Suspiria, la sentimental, maestra de maestros Capítulo de ¨Los Galochas, esa gente exagerada¨ juan sasturain E ntre los galochas siempre fue muy importante la educación. Todos los que han observado sus costum- bres, entre ellos el profesor Mercapide, descubrieron con sorpresa el gusto por el estudio que desarrolló este pueblo singular. Al menos durante su primera época, los galochas practicaban la enseñanza con la alegría y la espontaneidad de las cosas que no son obligatorias:...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJuan de la rosa………………. Hola mira encontre este pequeño resumen: Es una novela que en su estructura aparentemente clásica de relato de aprendizaje –clasificada en las historias de la literatura hispanoamericana dentro del grupo de las últimas novelas románticas–, remite a una compleja problemática cultural de creciente interés en la actualidad, pues articula y registra, como pocas obras históricas o literarias de la época, las contradicciones sociales, culturales y estéticas del proceso de modernización...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMUERTE DE TINTA ("Mundo de Tinta", vol.3) Cornelia Funke _____ 1 _____ UN SIMPLE PERRO Y UNA HOJA DE PAPEL Oíd, el paso de la noche muere En el vasto silencio; La lámpara de mi escritorio canta Queda como un grillo. Dorados sobre el estante Brillan los lomos de los libros: Pilares para los puentes del viaje al país de las hadas. Rainer Maria Rilke, «Larenopfer» La luz de la luna cayó sobre la bata de Elinor, sobre su camisón, sobre sus pies descalzos y sobre...
187024 Palabras | 749 Páginas
Leer documento completoLas consideraciones de Diego hubieran sido igualmente redundantes: era obvio que la novela "llegaba tarde a la moda de la policial negra", que el autor jamás había visto disparar un revólver sino en el cine, que la sangre fluía literariamente en sus cadáveres de papel. La abundancia de referencias chandlerianas o los excesos tangueros tenían su justificación cautelosa, nada quedaba al azar en ese epílogo perdonavidas. Sin embargo, tanta pretensión ...
74044 Palabras | 297 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE TINTES Tintes permanente Son aquellos tintes que contienen agua oxigenada y amoníaco en su naturaleza y que penetran en la cavidad de las raíces del cabello para remover gran parte de los pigmentos naturales y darles una coloración diferente. Sirven para hacer cambios radicales en el tono del cabello y son los más adecuados cuando se quiere cubrir la cana. Ventajas: Cubre muy bien la cana, que es lo que más nos interesa a muchas de nosotras. Por otro lado, si quieres ser radical y...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPara otros usos de este término, véase Tinta (desambiguación). Tres tinteros y una pluma. La tinta es un líquido que contiene varios pigmentos o colorantes utilizados para colorear una superficie con el fin de crear imágenes o textos. Comúnmente se considera que la tinta es utilizada en bolígrafos o pinceles; sin embargo, es utilizada extensivamente en toda clase de impresiones. Contenido[ocultar] * 1 Historia * 2 Tipos de Tinta * 3 Tinta en impresoras * 4 Expresiones relacionadas ...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTintes para el cabello El pueblo egipcio, griego, hebreo, asirio, persa y antiguas civilizaciones, como la china o hindú, o más modernas, como la nuestra, han utilizado y utilizan diferentes mezclas para cambiar el color natural del cabello. Los egipcios usaba henna para teñir sus uñas y pelo de colores rojizos. La historia describe que utilizaban una mezcla de sangre de vaca con determinados aceites. Los griegos conseguían fórmulas a base de blanco de cerusa y bermellón. En la antigua Roma se usaba...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa tinta La tinta es un líquido que contiene varios pigmentos o colorantes utilizados para colorear una superficie con el fin de crear imágenes o textos. Comúnmente se considera que la tinta es utilizada en bolígrafos o pinceles; sin embargo, es utilizada extensivamente en toda clase de impresiones En la actualidad la tinta contiene gran parte de químicos comenzando por los pigmentos blancos, los más comunes son: óxidos inorgánicos, como el dióxido de titanio (TiO2), el óxido de antimonio (Sb2O3)...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Dentro de este ensayo, tendremos algunos datos relevantes sobre la invención de la imprenta, sobre su creador, Gutenberg y sobre los tipos móviles creados por él. También veremos a otros precursores, como son Juan Fust y Peter Schoffer. “La tipografía es el medio eficaz para conseguir un fin esencialmente utilitario y solo accidentalmente estético, ya que el goce visual de las formas constituye rara vez la aspiración principal del lector. Por tanto, es equivocada...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoORIGEN Todas las tintas tienen su origen en los pigmentos, las tintas de impresión deben dispersarse finamente. Estas mezclas líquidas o pastosas están compuestas por colorantes como los pigmentos, por ligantes (aceite-barniz) y por aditivos como diluyentes, dispersiones de cera, etc.. Las tintas se usan en máquinas de impresión para aplicarse sobre una amplia variedad de materiales como pueden ser el cartón, papel, papel de aluminio, plástico, metal, cuero, etc. Estos materiales pueden presentarse...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoespecífico. TINTAS “Líquido o color que sirve para escribir” o “color que tiñe”. “Componentes de los elementos escritores , que quedan aposentadas sobre la superficie de las hojas”. TINTA Tinta: es toda sustancia pigmentada líquida o viscosa, que se utiliza en la escritura, imprenta o el dibujo. Tinta Líquida anilina Grasa Todo tipo de impresión Carbonosa Tinta China o tinta india Ferrogalotáni ca TINTAS En los papeles de seguridad se utilizan tintas especiales para...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“La Tinta” RAE. Liquido que se ocupa para escribir o dibujar, mediante un instrumento apropiado. HISTORIA. Las primeras tintas estaban hechas con pinturas vegetales naturales. Ya en las primeras pinturas rupestres creadas por el hombre en las cuevas y paredes rocosas, se encuentran rastros de emulsiones coloreadas con las que pintaban sus trazos. La tinta se comenzó a usar en la antigüedad para escribir en papiro. Se han encontrado también en Egipto antiguas escrituras en negro y en rojo, en papiros...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTecnología “Antonio José de Sucre” Cátedra: Sistema de Impresión Alumna: Deiadny Acosta INFORME DE LA TINTA Historia y Evolución de la Tinta Los Chinos en tiempos atras (400 a. C.) conocían el uso de la tinta negra (atramentum) con la cual escribían con plumas o pinceles y estaba compuesta de negro de humo y goma. Los emperadores del Imperio Romano Oriental firmaban sus edictos con una tinta purpúrea (sacrum encaustum) hecha con una secreción de la glándula hipobranquial del murex, un género...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoColorante de tinta hola equidna sabes es una buena pregunta sabes se que la tinta es un líquido que contiene varios pigmentos o colorantes utilizados para colorear una superficie con el fin de crear imágenes o textos. Comúnmente se considera que la tinta es utilizada en lapiceras, bolígrafos o pinceles; sin embargo, es utilizada extensivamente en toda clase de impresiones. [editar] Tipos de tinta Las variedades más antiguas de tinta que se conocen incluyen a la tinta china, varios colorantes...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos colorantes y tintes de cortezas, plantas y moluscos, sino del uso correcto de fijadores y mordientes que permitieran que los colores resistieran los embates de la luz solar, la lluvia y el paso del tiempo sin ser alterados. Haciendo una revisión de varios trabajos realizados en diversas partes de América, sea Ecuador, Perú Bolivia, México o Guatemala y en base a experiencias e investigaciones, encontramos una serie de mordientes comunes utilizados en el teñido con tintes naturales, y la opinión...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTINTA CHINA Historia Desde el principio el ser humano a tenido la necesidad de expresarse ya sea escrita u oralmente. Pero la forma de expresarse más usual es la escrita. Desde el hombre de la prehistoria los hombres de las cavernas se comunicaban a través de dibujos en las rocas o en otros materiales como la madera etc. Ellos utilizaban como “tinta” si así se le puede llamar a la sangre de animales que cazaban o con los pigmentos naturales de las plantas y como ha ido transcurriendo el tiempo...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo* Temas y subtemas. 1. LOS TÍNTES. 2.1 Principios básicos de los tintes. 2.2 Materiales y Productos. 2.3 Tinte directo. 2.4 Goma de tintes. 2.5 Oxidante. 2.6 Relación del peso molécula con los tintes del cabello. 2.7 Armoniaco. 2.8 Estado del cabello. 2.9 Aplicación del tinte. 2.10 Crecimiento medio y punta. 2.11 Alergia. 2.12 Clasificación de los tintes. 2.13 Tintes permanentes y temporales. ...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTintes Según los técnicos de Grain, “ya hemos dicho que la industria textil es una de las pioneras del proceso de industrialización de un país. También es una de las industrias que utiliza más productos que contaminan y destruyen el medio ambiente. El hilo del algodón si no es tratado químicamente no es completamente blanco, sino que queda de un color beige muy pálido. La industria textil blanquea el algodón utilizando cloro, para que esté quede del color blanco al que estamos acostumbrados. El...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Tinta http://html.rincondelvago.com/tintas.html LA TINTA La tinta es un líquido que contiene varios pigmentos o colorantes utilizados para colorear una superficie con el fin de crear imágenes o textos. Comúnmente se considera que la tinta es utilizada en bolígrafos o pinceles; sin embargo, es utilizada extensivamente en toda clase de impresiones. Las tintas de imprentas son sustancias que se aplican mediante una forma impresora a un soporte en el que...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCirculo Cromático y/o Estrella de Oswald. Los colores que se encuentran opuestos entre si en el circulo cromático, se denominan colores complementarios. Cuando se combinan entre si, se neutralizan dando como resultado un color neutro. Tintes Anti-Oxidantes Los colores antioxidantes no se mezclan con activador y se utilizan directamente del frasco. En este producto el color se halla presente sin que exista necesidad de activarlo químicamente. Los colores antioxidantes se dividen en...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTintes permanentes Los tintes permanentes están diseñados para penetrar a la raíz del pelo y depositar ahí el color directamente en la corteza. La fórmula contiene un oxidante para incrementar la cutícula y permitir que las moléculas de color penetren a la corteza, asimismo contiene derivados que se combinan con el peróxido de hidrógeno para producir moléculas más grandes que después son atrapadas dentro de la corteza. Por virtud de su formula, los tintes permanentes son capaces de depositar...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTINTES PENETRANTES: CONCEPTO El método de las tintas penetrantes es uno de los ensayos no destructivos más usados actualmente en la industria. Su versatilidad y facilidad de aplicación, hacen de esta técnica, la preferida por gran parte de la industria. Adicionalmente, cuando son aplicadas correctamente, las Tintas Penetrantes nos permiten detectar gran variedad de defectos como picaduras y fisuras producidas por fatiga o esfuerzos térmicos y fugas en recipientes herméticos, entre otros. Con...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTintes, una historia llena de color Con sólo destapar una botella, aplicar un tinte y esperar unos minutos, una mujer puede cambiar en forma radical, dándole vida y mucho color no sólo a su cabello sino a todo su rostro. Sin embargo, lo que hoy es una acción rutinaria, a principios del siglo XX era todo un martirio. En 1901 eran los boticarios los que vendían los ingredientes para preparar los tintes y, para la década de los 30, las fórmulas contenían demasiada toxicidad aún, por lo que las...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENTRE TINTOS, RETINTOS Y PISCOS ENDEMONIADOS Crónica por MARÍA DEL CARMEN RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ Tacama la viña de orgullo nacional. La preciosa viña con su gente extraordinariamente amable, cuenta con una historia centenaria que data del siglo XVI, allá por el año 1540 y por la gestión de Francisco de Carabantes creador del Viñedo con ese ilustre nombre, en el oasis de Ica, al sur de Lima, que es el más antiguo del Perú. Desde allí la vid se difundió a Chile y Argentina. En la actualidad se desarrolla...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo[pic] Sus padres Rafael Gómez Valdés Angelín, agente de aduana, y Guadalupe Castillo, ama de casa, tuvieron a Germán Genaro Cipriano Valdés Castillo, Germán Valdés Tintan, el segundo hijo de una familia numerosa constituida por nueve hermanos. Allí en la capital realizó sus estudios primarios. Desde pequeño siempre fue travieso, inquieto y con un gran humor. La chispa de Germán la heredó de su señora madre la cual siempre se caracterizó por su simpatía. German Gómez Valdés castillo nació en...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTintes metálicos Los tintes metálicos cambian de color gracias a las sales metálicas que contienen las sales metálicas no colorean por a si mismas preciso de la ayuda de otros componentes que se unen antes de la aplicación. El empleo de estas sales metálicas de estos tintes reciben el nombre de el metal que forman parte del sol igual tinte del color, tinte al plomo que tiene al hierro. Actualmente esta casi abandonadas por presentar toxinas debido a las sales metálicas dan aspereza y oxigena reflejos...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSe denomina tinta simpática o tinta invisible a aquella que no se deja ver en el papel en el que se ha escrito hasta que no se aplica el reactivo conveniente, calor o agentes químicos. Todos los jugos vegetales que contienen goma, mucílago, albúmina o azúcar -- como el zumo de cebolla, de pera, de limón, de naranja, de manzana, etc. -- pueden servir como tintas simpáticas. La huella incolora que dejan al principio, se revela cuando se calienta el papel. La solución extensa de cloruro de cobalto...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotiempo de alegre espera; la espera de la llegada del Señor. Por eso los cristianos escuchan en los textos y cantos palabras alusivas a la venida del Señor. Las grandes figuras que la liturgia presenta en este período son: El profeta Isaías, Juan Bautista, La Virgen María que espera, prepara y realiza el adviento del Señor. El adviento comienza siempre el domingo más cercano a la fiesta de San Andrés (30 de noviembre). Por lo que cae entre el 27 de noviembre y el 3 de diciembre. En...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoA.Producto Gráfico Impreso Las Tintas Tintas de impresión Las tintas de impresión son las encargadas de transportar el color del tintero de la máquina, al soporte de impresión pasando, según el sistema elegido, por la forma impresora. Asimismo, sus características físicas se encargan de adherirse al soporte fijando allí el color por medio del secado. En la terminología propia de las artes gráficas hay un modo concreto de expresar la cantidad de tintas que se van aplicar a un impreso. Se...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocontiene la tinta china? La tinta es un líquido que contiene varios pigmentos o colorantes utilizados para colorear una superficie con el fin de crear imágenes o textos. Comúnmente se considera que la tinta es utilizada en lapiceros, bolígrafos o pinceles. Las tintas pigmentadas contienen otros componentes como los barnices para asegurar la adhesión del pigmento a la superficie y prevenir que sea removida por efecto de abrasión mecánica. Estos materiales son generalmente resinas (en tintas solventes)...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTECNICA DE APLICACIÓN DE TINTES DIRECTA O DE UN PASO Aplicación de raiz a puntas genewralmente aplicamos el tinte con peroxido de 10 vol o 3% ya que sta tecnica la utilizamos cuando bamos a oscurecer o tonalizar un color. INDIRECTA DE DOS PASOS Cabello natural Aplicamos de medios a puntas dejando 2 cm de de crecimiento por 20 minutos y nluego aplicamos 3 en la raiz por 30 minutos. CUANDO HAY MAS DE DOS CM DE CRECIMIENTO Aplicamos de medios a medios por 20 mts luego la raiz por 30 mts...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoasesinar…eso es lo que hago, rápido fácil y sin temor, no hay nada mas en el mundo que me pueda satisfacer tanto. En un lugar seguro observo a mi siguiente victima, se parece mucho a la anterior; alta, ojos azules y cabello café, ya quiero sentir como su sangre corre a mi alrededor, poseer en mis manos su inútil y asquerosa vida, ser capaz de quitársela, no hay nada mas reconfortante.. bueno para mi. Acercándome cuidadosamente, la invito a seguir a mi coche; la ventaja de esta travesia es lo hora, 1 a.m...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoparedes de cuevas escenas de batallas, animales etc., cuya tinta extraían machacando rocas de barro rojo y negro, que al mezclarlas con la grasa de buey, se obtenía un tipo de pasta-tinta que se adhería a las paredes y se conservaba durante años. Otra táctica era machacar cochinillas y adherir su sangre y la esencia a la pared. El antiguo Egipto Hacia el año de 2500 la tinta comenzó a utilizarse en el papiro. La tinta se comenzó a usar en la antigüedad para escribir en papiro...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlejandra Espinosa de los Monteros Lancaster Jones 1ºA Nutrición La sangre Es un tejido conectivo, líquido que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los eritrocitos. Es un tipo de tejido conjuntivo especializado, con una matriz coloidal líquida y una constitución compleja. Tiene una fase sólida (elementos formes), que incluye a los eritrocitos (o glóbulos rojos)...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela secundaria Colegio México Nuevo. La sangre. Daniel Pérez Galván. Diego Hernández García. Steve Santander Santander. Alumnos de 1° secundaria. Materia: Español. Puebla, Pue., noviembre del 2013. P= R= O= ...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa doctrina, el punto de estudio bíblico No. 002 www.ladoctrina.org Los beneficios de la sangre Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos, y las cenizas de la becerra rociadas a los inmundos, santifican para la purificación de la carne, ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo? Hebreos 9:13-14. INTRODUCCIÓN El Antiguo Pacto establecía...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGRACIA) SE PUEDE COMER SANGRE? *1. Cor. 6. 12-13: “Todas las cosas me son licitas, mas no todas convienen; Las viandas para el vientre; pero tanto al uno como a las otras destruirá Dios” VEAMOS ALGUNOS CONCEPTOS RELIGIOSOS: Sus creencias y pensamientos. DICEN: ‘Dios permite que en este tiempo de gracia, se coma sangre de animal’ 1. Que la sangre se puede comer donde nadie nos vea, (Con esa condición) para evitar que otros se escandalicen. 2. Se puede comer sangre por motivo de ‘Conciencia’...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLAS TINTAS FERROGÁLICAS LAS TINTAS FERROGÁLICAS Las tintas son sustancias aptas para escribir, imprimir y colorear mediante técnicas e instrumentos adecuados. Las tintas están compuestas de varios elementos: colorante, disolvente, aglutinante, mordiente y otros componentes secundarios (espesante, humectante, antiséptico, olorante, anticongelante…) que les aportan ciertas propiedades físico-químicas. Según la composición encontramos tintas de naturaleza animal, vegetal y mineral. En función...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDRAMA POR SU SANGRE PERSONAJES: PADRE DE FAMILIA MADRE DE FAMILIA DOCTOR NARRADOR NIÑO RADIO TELEVISIÓN ESCENA 1 (En un cuarto de casa, un sofá donde se encuentra sentado un señor viendo el televisor.) NARRADOR. Un día por la noche, se encuentra en su casa el padre de familia viendo las noticias. Donde cuentan una historia de poca importancia... TELE. En un pueblo al otro lado del mundo tres personas han muerto de una extraña gripe que nunca antes se ha visto. Pasando a otra...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCorazón de tinta Voy a hacer un informe acerca del libro corazón de tinta. Hago este trabajo porque me gustó la idea, sobretodo poder elegir el libro. Voy a redactar un análisis que contendrá información general, un breve resumen e información sobre los personajes. También hare una pequeña biografía de Cornelia Funke, entre otras cosas. Este libro trata acerca de los personajes de un libro que cobraron vida y causan mal en la tierra. Tema principal: Este libro trata acerca de los personajes...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La sangre La sangre es un líquido viscoso de color rojo intenso o rojo azulado que circula por todo el cuerpo humano a través de vasos cerrados y contiene como pigmento respiratorio la hemoglobina, transporta células y todos los elementos necesarios para realizar funciones vitales (respirar, formar sustancias defenderse de agresiones) Características de la sangre Es un líquido viscoso presencia de proteínas y lípidos Venas arterias y capilares...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa Sangre INTRODUCCION En ésta obra presentará un resumen general de lo que es la novela “La Sangre”, de Tulio Manuel Céstero, donde se presentan las condiciones de vida de los dominicanos durante la dictadura de Heureaux y los gobiernos siguientes. BIOGRAFIA, VIDA Y OBRAS DEL AUTOR Tulio Manuél Céstero nació en san Cristóbal el 10 de Julio de 1877. Militar novelista y diplomático hasta su muerte ocurrida en Santiago de Chile en 1955. En toda su producción narrativa se observa la influencia...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA SANGRE La sangre cumple cuantiosas funciones, entre las que se cuentan el transporte de nutriente, gases respiratorios (como oxígeno y dióxido de carbono), desechos metabólicos, hormonas, electrolitos y anticuerpos. Mientras la sangre circula por todo el cuerpo, las células extraen sin cesar nutrientes, hormonas, electrolitos, oxígeno y otras sustancias; al mismo tiempo, excretan desechos indeseables hacia la sangre. Esta es transportada a través del cuerpo por una red que sale del corazón y...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRICARDO PALMA Facultad de ciencias biológicas TALLER DE INSTRUMENTACIÓN BÁSICA Tema: RECUENTRO LEUCOCITARIO DE ALUMNOS INFORME N°17 Profesor: JUAN CARLOS RAMOS GORBEÑA 2012 El J INTRODUCCIÓN El frotis de sangre obtenido por punción capilar y coloreado con Wrigth o Giemsa, suministra un medio para estudiar la sangre y determinar las variaciones y anormalidades de estructura forma y tamaño delos eritrocitos; su contenido de hemoglobina y sus propiedades de coloración. Es...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION.- La sangre usada en una transfusión o en una cirugía de urgencia puede salvarle la vida a uno; más algunas religiones se oponen a estos métodos, habiendo solo un único uso apropiado de la sangre. Y es así que la religión tiene que ver mucho en este tema. ¿Morir por cumplir las leyes de la religión a la que pertenezco? ¿Como dar un buen uso a la sangre? Es verdad que algunas personas en distintos lugares no dan un buen uso a la sangre, en otras partes del mundo beben la sangre o la sirven...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotenemos una “idea” de lo que podrían ser. Esto será analizado a través de dos ejes principales: la búsqueda de la venganza y la crueldad de la guerra y sus consecuencias. Las ideas serán desarrolladas según la obra teatral “Sin Sangre” del teatro Cinema y dirigida por Juan Carlos Zagal. Con respecto al primer punto, es posible observar la búsqueda de la venganza como el fundamento principal de la obra. Todas las acciones llevadas a cabo por los personajes son influenciadas por un sentimiento...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Y quién es Capricornio, el antagonista de Corazón de Tinta? Un personaje que hace tartamudear a la tía Meggie –una incansable lectora- quien al inicio de la trama, para nada imaginó el influjo de dicho personaje malévolo en su vida. Embebida en sus libros, la poco aventurera Meggie, de pronto ve aparecer al más malo de los cuentos, a Capricornio, responsable del caos y la vorágine que pronto atrapará a su sobrino, Mo y a la pequeña Elinor, amante de libros por antonomasia, y a ella misma;...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSistema De Tinta Continua Para Canon MP280 La impresora canon como todos sabemos hasta ahora es la que mejor ha resultado el sistema de tinta de todas las impresoras. Se recomienda utilizar sistemas de tinta que tenga las mangueras de silicona, esto ayuda mucho a la impresora dándole flexibilidad y mejora la circulación de la tinta. Materiales: * Una impresora Canon MP280. * Necesitamos los cartuchos canon 210 y 211. Recordamos cartuchos nuevos. * Necesitamos sangradores de tinta para cartuchos...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOperaciones con las tintas Se denominan “atributos” a las posibilidades de una tinta, cuando se encuentra sobre otra o adyacentes. Con este material aprenderemos de que se trata y como se opera en los programas gráficos. Calado, trapping y sobreimpresión Sabemos que para formar el verde en cuatricromía necesitamos imprimir 100% de cian y 100% de amarillo, uno sobre otro, esto se denomina sobreimpresión1. Cuando trabajamos con tintas directas y hemos dicho que son prácticamente opacas, no es...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos tintes vegetales no llevan amoníaco, por lo tanto no dañan el pelo, los hay de dos clases: A la Henna que fortalecen el pelo, pero se van con los lavados y no puedes cambiar demasiados tonos de tu cabello natural . Tinte tipo farmatint o herbatint, los resultados son casi iguales a los tintes quimicos, pero sin dañar el pelo. Si tus padres te dejan, te los puedes poner.La estructura interna del pelo Cada pelo se compone de raíz y tallo, que es lo que sobresale del cuero cabelludo...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEspañol Reseña Literaria “Corazón de Tinta” Reseña literaria “Corazón de Tinta” Cornelia Funke (Dorsten, Alemania, 1958) estudió pedagogía e ilustración. Pronto empezó a trabajar como ilustradora de libros infantiles y a escribir para un público joven. Ha escrito más de cuarenta libros que han sido traducidos a más de treinta idiomas y varios guiones de televisión. Algunos de sus títulos han sido llevados al cine, el más reciente, Corazón de tinta, protagonizado por Brendan Fraser. En 2005...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTINTES Y TEÑIDOS Jobanna solarte-1331682-(jennyj3103@hotmail.com) Juan Carlos Vallejo Sandoval - 1328619-(juancharlievallejo@hotmail.com) Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Depto. Química, Universidad del Valle, Cali, Colombia Octubre 14 de 2013 Resumen Palabras clave: sal de diazonio, Discusión de resultados. La percepción del ojo humano se encuentra dentro del rango del visible dentro del espectro electromagnético el cual es el conjunto de...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL PAPEL Y LAS TINTAS EL PAPEL Antecesores: El Papiro: Antecesor más grande fue el papiro el cual, fue conocido por los egipcios en el 3500 a.C. Se solían fabricar rollos de unas veinte páginas. Hacia el 200 a.C. se inicio en China la fabricación de un papel a base de bambú y de trapos de seda deshilachados a los que se convertía en pulpa con el agregado de agua Pergamino: el cual, se obtenía tras someter la piel de diversos animales jóvenes (ovejas, cabras, corderos, cerdos, asnos etc...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque lo sustenta es la repulsión de la tinta por las partes húmedas y la retención de las mismas por las partes grasas o aceitosas del diseño. Es un método de impresión indirecto. El offset se emplea para dar forma a los fondos de los billetes o para la impresión íntegra de los mismos (billetes antiguos), no deja relieve en el soporte, y con él se estampan diversos diseños de seguridad como micro textos y registro perfecto, además de las más variadas tintas. El offset seco, variante del húmedo...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTintaRoja 1. Dilemas éticos que se presentan en la película Tinta Roja Alrededor de dos jóvenes que llegan a hacer su práctica de periodismo en el diario El Clamor, en Perú, se hace evidente la ausencia de ética periodística en las maneras de “informar” de quienes allí trabajan. Desde el momento en que empiezan a trabajar, sobre todo Alfonso Fernández Ferrer que entra a la sección Policiales, empiezan a manifestarse las ideas erradas de Saúl, su jefe. La frase con que éste recibe a su practicante...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIng. Jaime Diaz Quintana INTEGRANTES : Del Rio Álvarez, Agustín Cruzado de Meléndez, Maria Gil, Juan Carlos Huamaní Ortega, Ulises Terrones Céspedes, Gloria Lima 20 de Septiembre del 2011 CASO TINTAS DRYDEN I. ANTECEDENTES El Objetivo del presente caso es plantear una estrategia de solución al problema logístico existente en la firma Tintas Dryden donde se tiene un grave problema en la Organización enfocado principalmente en la Planificación de las Compras...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUna versión: Tinta roja Alberto Fuguet Título original: Editorial: Alfaguara Año publicación: 1996 Temas: Literatura : Narrativa Tinta roja - Alberto Fuguet: Uno tras otro, los hechos de sangre que Alfonso, un joven periodista en práctica reporta como en una alucinante secuencia cinematográfica, van configurando el mapa de una ciudad desesperada y violenta, ésa que día a día es recreada en las páginas de la crónica roja. Bajo el sol de verano, la camioneta amarilla del diario El Clamor...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel conductor viejo y arrugado, cuyas citas contundentes sintetizan la actitud de unos profesionales condenados a contemplar la cara más degradada e injusta de la sociedad. Pero esta actitud fría e interesada ante las miserias ajenas, el dolor, la sangre y el crimen, esconde otra personalidad tierna, humanizada y compasiva que se va mostrando paulatinamente al novato e inexperto Alfonso, a medida que se desarrolla el argumento y avanza la película, como si fuera una crónica o documental de estos reporteros...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVino tinto Una copa de vino tinto. El vino tinto es un tipo de vino procedente mayoritariamente de mostos de uvas tintas, con la elaboración pertinente para conseguir la difusión de la materia colorante que contienen los hollejos de la uva. En función del tiempo de envejecimiento que se realice en la barrica y en la botella, pueden obtenerse vinos jóvenes, crianzas, reservas o grandes reservas. Índice [ocultar] 1 Vendimia 2 Elaboración o 2.1 Vinos de año o 2...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoalumno: Nelly torres Juan Salazar La química y los materiales impresos (Periódicos y revistas) Para la elaboración de estos materiales impresos se utilizan dos componentes importantes: el papel y la tinta. El papel Fabricación: Producción de pulpa: Esta puede producirse básicamente a través de dos métodos diferentes, denominados métodos químicos y mecánicos...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo