CINETICA Y EQUILIBRIO CINETICA: Ciencia que estudia las causas que provocan el movimiento de un objeto. La cinética química es el estudio de la velocidad de las reacciones químicas. EQUILIBRIO: En termodinámica, se dice que un sistema se encuentra en estado de equilibrio termodinámico, si es incapaz de experimentar espontáneamente algún cambio de estado o proceso termodinámico cuando está sometido a unas determinadas condiciones de contorno, (las condiciones que le imponen sus alrededores)...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA EQUILIBRIO Y CINÉTICA SERIE NÚMERO 1 SEMESTRE 2014-2 1. El punto de ebullición normal del tolueno es de 110.62 o C. Estime su presión de vapor a 80 o C suponiendo que sigue la regla de Trouton. 2. ¿Qué especies químicas están presentes en una solución acuosa diluida de H2SO4? Determinar el número de fases, de componentes y los grados de libertad de este sistema. Indicar qué variables podrían ser seleccionadas para describir...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohay C(P - 1) ecuaciones: C(P – 1) Numero total de ecuaciones: P + C(P -1) En la construcción de un diagrama de fases de un sistema de un solo componente los equilibrios se representan por líneas y sus intersecciones en diagrama bidimensional parece que la regla de las fases de Gibbs no es necesaria. Sin embargo si un sistema posee dos componentes, entonces se requieren tres variables y el diagrama de fases consiste...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoesperados se logró tomar la constante de rapidez de varias temperaturas al compartir con los demás equipos los datos. Podemos concluir que la velocidad en una reacción se ve afectada por los cambios en la temperatura, ya que al aumentar esta la energía cinética de las moléculas aumenta, por lo que también aumentan los choques entre ellas, al aumentar estas interacciones entre las moléculas la velocidad con que se lleva a cabo la reacción también se incrementa, al igual que la concentración de las soluciones...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCinética y equilibrio químico Marlon Pérez Morales 3Medio A La cinética química se encarga del estudio de la velocidad de reacción y los cambios que la acompañan. A medida que una reacción química progresa, los reactivos se van consumiendo y por ende va disminuyendo su concentración. La velocidad de una reacción química (VR) se define como el cambio de concentración de los reactivos en la unidad de tiempo. VR = (∆[R] / t) ...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Laboratorio de Equilibrio y Cinética Practica 5 “Conocimiento de técnicas analíticas. Fundamentos de espectrofotometría.” Profesor: Luis Fernando Olguin Integrantes Marcos Piñón Luis Alberto Pérez Saldaña Azucena Bernal Martínez Carlos 05 Octubre 2010 Introducción La espectrofotometría es la rama del análisis instrumental que tiene por objeto estudiar la composición de la materia a través de la incidencia y absorción...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPortada Índice • Introducción • Cinética Química • Equilibrio Químico • Conclusión • Referencias Introducción CINETICA QUIMICA La cinética química estudie la rapidez o velocidad de las reacciones químicas. Un número pequeño de factores controla la rapidez con que ocurre una reacción. La investigación de estos factores proporciona información acerca de cómo lo reactivos se trasforman en productos en las reacciones químicos. La descripción...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completociencias.. cinetica y equilibrio quimico EJERCICIOS DE CINÉTICA Y EQUILIBRIO QUÍMICO CINÉTICA 1. Respecto de la siguiente gráfica para la reacción x + y w + z justifique la veracidad de las afirmaciones siguientes a) la reacción no requiere energía de activación. b) la letra C en la gráfica indica la energía de activación de la reacción inversa. c) la reacción catalizada presenta una menor energía de activación que la reacción NO catalizada. d) la reacción descrita sin catalizador...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de química Laboratorio de Equilibrio y Cinética Practica 9 INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA SOBRE LA RAPIDEZ DE LA REACCIÓN. CINÉTICA DE YODACIÓN DE LA ACETONA. Equipo 3 Integrantes: Barreto Girón Dante Cervantes Valdés Mariana Morales Martínez Milton Mizrain Grupo: 26 Profesora: Ana Elena García Iñárritu Fecha de entrega: 7 de noviembre de 2013 OBJETIVOS ...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía Nº 1 “Cinética y Equilibrio Químico” NOMBRE ________________________________ IIIº _________ I.-Expresa la ley de velocidad, molecularidad y orden total de las siguientes reacciones. 1) H2 + As2O3 ( As H3 + H2O 2) C + BeF2 ( CF4 + Be 3) ZnS + O2 ( ZnO + SO2 4) Cr2O3 + Si ( SiO2 + Cr 5) KClO3 + S ( KCl + SO2 6) Ag2O ( Ag + O2 7) Fe + H2O ( Fe2O3 + H2 ...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode reactivo. El equilibrio químico se alcanza cuando las velocidades de las reacciones directa e inversa se igualan y las concentraciones netas de reactivos y productos permanecen constantes. El equilibrio químico es un proceso dinámico. Se puede comparar al movimiento de los esquiladores en un centro de esquí repleto de personas, donde el número de esquiadores que suben a la montaña por el teleférico es igual al número de esquiadores que bajan deslizándose. En el equilibrio químico participan...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía de ejercicios Cinética y Equilibrio químico Cinética química 1. De acuerdo a la reacción de desaparición del Ozono: 2O3 (g) 3O2 (g). La velocidad de desaparición de oxígeno, Δ [O2] / Δt s 6,0 * 10-5 M/s en un instante dado, ¿cuál es el valor de velocidad de desaparición de ozono en ese mismo instante? 2. Para la reacción de N2O4 (g) 2NO2 (g), la velocidad de formación de NO2, en cierto intervalo de tiempo, es 0,004 mol L-1 s-1. ¿Cuánto vale, en ese intervalo, la velocidad de desaparición...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCINÉTICA Y EQUILIBRIO QUÍMICO JESSICA MILEIDY GIL MONTOYA ANGGE TATIANA SALAZAR OSA MAIRA ALEJANDRA IVAN ZUÑIGA CINÉTICA La cinética química es el área de la química que tiene que ver con la rapidez o velocidad con que ocurre una reacción. • Si A ---- B • k • v = ∆[A]/ ∆ t o v = ∆[B] /∆ t Ley de la velocidad Si tenemos la ecuación: aA + bB ---- cC + dD la ley de la velocidad dice: v = k [A]x[B]y CATALIZADORES • Algunas reacciones son extremadamente lentas, debido...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo. -3810-80645004072890-15436900 Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Química. Práctica 8: ‘DETERMINACIÓN DE LA LEY EXPERIMENTAL DE RAPIDEZ ESTUDIO DE LA CINÉTICA DE YODACIÓN DE LA ACETONA.’ Laboratorio de Equilibrio y Cinética. Grupo: 8. Profesora: Nelly Norma Castro Torres. Equipo 1: Bello Bravo Josué David. Martínez Francisco Brenda. Montiel Hernández Zeltzin Veronica. Moreno Jiménez Luis Eduardo. Fecha:20 DE OCTUBRE 2014 . OBJETIVOS. *Comprender que la composición...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTaller Evaluativo grupal # 2. Cinética y Equilibrio Fecha: ________________ Nombres: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Cuestionario. 1. Considere la reacción N2 (g) + 3H2 (g) → 2NH3 (g) Suponga que en un momento en particular durante la reacción, el hidrogeno molecular reacciona a velocidad de 0,074 M/s. a) ¿Cuál es la velocidad de formación...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEQUILIBRIO-CINÉTICA QUÍMICA 1.- Se introducen 0,85 moles de H2 y 0,85 moles de CO2 en un recipiente de 5 litros y se calienta la mezcla a 1600ºC. Al establecerse el equilibrio H2 (g) + CO2 (g) ⇓ ⋄ CO (g) + H2O (g), se encuentra que la mezcla de gases contiene 0,55 moles de CO. a) Determine las presiones parciales de cada gas en el equilibrio. b) Si a los gases en el equilibrio se añaden 0,4 moles de CO, ¿cuáles serán las concentraciones de los gases cuando se alcance de nuevo el equilibrio a...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE EQUILIBRIO Y CINÉTICA PRACTICA 2: CONSTANTE DE EQUILIBRIO. DISOLUCION DEL KNO3 EQUIPO 3: - Grupo: 8 PROFESORA: NELLY NORMA CASTRO TORRES 23-febrero-2015 Constante de Equilibrio Disolución del Objetivos Estudiar el equilibrio de una reacción de disolución para determinar las propiedades termodinámicas asociadas a ésta Determinar la solubilidad del KNO3 a diferentes temperaturas Determinar la influencia de la temperatura...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Equilibrio y cinética Conocimiento de técnicas analíticas. Fundamentos de espectrofotometría Integrantes: Equipo: 03 Grupo:22 Conocimiento de técnicas analíticas. Fundamentos de espectrofotometría Variables, hipótesis y propuesta del diseño de experimento Variables: Absorción Longitud de onda Coeficiente de absortividad Hipótesis: Si se selecciona la longitud de onda mediante el espectro de absorción, entonces es posible...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Cuando hablamos del equilibrio queremos decir que todas las velocidades de cambio de todos los procesos sean igual a cero. Las características o mejor dicho los criterios termodinámicos con los cuales concluimos que un sistema está en equilibrio son: la energía interna, la entalpia, la entropía, la energía libre de Gibbs y la energía libre de Helmholtz. (U, H, S, G, A) la diferencia de estos tiene que ser igual a cero. Como estos criterios están en función de otras propiedades como...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE CINÉTICA QUÍMICA Investigar las características para cada una de las sustancias que serán utilizadas durante el semestre. |Sustancia |Formula |Características. | | | |Datos fisicoquímicos: M = 60.06 gmol-1, Tf = 132°C, Tdesc= 132°C, d = | | | |1.323 g mol-1, gris, tetragonal. Por...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPara proponer y sacar conclusiones acerca de un mecanismo de reacción es preciso disponer de tanta información como sea posible: (a) la estructura de todos los reactivos y de todos los productos, (b) la estequiometría de la reacción, (c) la cinética de la reacción, (d) la estereoquímica de la reacción, (e) la correlación entre reactivos, estructura y reactividad (f) la correlación entre el disolvente y la reactividad. Propiedades de los reactivos Ácido maleico: Aspecto: Polvo blanco...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Laboratorio de equilibrio y cinética Grupo: 37 Cuestionario previo (Práctica 3) PROPIEDADES COLIGATIVAS SOLUCIONES DE NO ELECTROLITOS CUESTIONARIO PREVIO PRÁCTICA 3 1. Investigar los conceptos de soluto, disolvente y disolución. Soluto: Se llama soluto a la sustancia minoritaria (aunque existen excepciones) en una disolución. Esta sustancia se encuentra disuelta en un determinado disolvente. En lenguaje común, también se le...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CONCEPTOS BÁSICOS DE CINÉTICA QUÍMICA En una reacción de orden cero, la velocidad de formación del producto es independiente de la concentración de sustrato: v = k En una reacción de primer orden la velocidad de formación de los productos es directamente proporcional a la concentración del sustrato: v = k [A]. Así, en la reacción: sacarosa + agua glucosa + fructosa La velocidad de hidrólisis de la sacarosa es, en todo momento, proporcional a la concentración de sacarosa. Dicho...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConceptos sobre la materia y la energía Todo lo que nos rodea, incluidos nosotros mismos, está formado por un componente común: la materia. Normalmente, para referirnos a los objetos usamos términos como materia, masa, peso, volumen. Para clarificar los conceptos, digamos que: Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio; Masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo; Volumen es el espacio ocupado por la masa Cuerpo es una porción limitada de materia Estados...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completointervalo de tiempo muy pequeño. Así, la lectura del velocímetro se produce en centésimas de segundos y ese tiempo puede ser tomado en el movimiento de un coche como un instante, ya que durante él la velocidad prácticamente no cambia de magnitud. Concepto de rapidez y de velocidad Muy fáciles de confundir, son usados a menudo como equivalentes para referirse a uno u otro. Pero la rapidez (r) representa un valor numérico, una magnitud; por ejemplo, 30 km/h. En cambio la velocidad representa un...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstituto Tecnológico Superior de Guasave Concepto de Fuerza, Gravedad, Equilibrio y 3ra Ley de Newton Asignatura Taller de Mecánica de Solidos Profesora Ing. Laura Inzunza Carrera Ing. Innovación Agrícola Sustentable Alumno Julio Guadalupe Pacheco Ayala INTRODUCCIÓN La presente investigación tuvo como propósito explicar de los conceptos de fuerza, gravedad y equilibrio desde una perspectiva personal, en física es de vital importancia. Usualmente son conceptos complicados de comprender. En su...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoecuación de Clausius-Clapeyron. Cuestionario previo 1. Describir a que se refiere los equilibrios físicos y que características termodinámicas los define El equilibrio se refiere a aquel estado de un sistema en el cual no se produce ningún cambio neto adicional. Cuando A y B reaccionan para formar C y D a la misma velocidad en que C y D reaccionan para formar A y B, el sistema se encuentra en equilibrio. El equilibrio físico es el estudio teórico de las condiciones de la coexistencia de fases de una...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Concepto y Equilibrio de Torcas” Grupo: 6° Unidad: 1 Temática: Equilibrio de momentos Número de Sesiones: 1 Planteamiento de Problema: Observar y comprobar la relación de fuerza de brazo y palanca. Marco Teórico: La segunda condición de equilibrio nos indica que los momentos de torsión en el sentido de avance de las manecillas del reloj están equilibrados por los momentos de torsión de contrasentido al avance de las manecillas; Puesto que la rotación no ocurre respecto...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* MERCADO * * CONCEPTOS * Según el Diccionario de Marketing, de Cultural S.A., el mercado son "todos los consumidores potenciales que comparten una determinada necesidad o deseo y que pueden estar inclinados a ser capaces de participar en un intercambio, en orden a satisfacer esa necesidad o deseo" * Desde la perspectiva del economista Gregory Mankiw, autor del libro "Principios de Economía", un mercado es "un grupo de compradores y vendedores de un determinado bien o servicio. Los...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovolumen y mezcla de productos vendidos. Estudiando las relaciones de costos, ventas y utilidad neta, la administración está mejor capacitada para enfrentar muchas decisiones de planeación. El análisis del punto de equilibrio, rama del análisis CVU determina las ventas en equilibrio, o sea aquel nivel de ventas donde los costos totales igualan la utilidad total. 2.1 Margen De Contribución Para el análisis preciso de CVU, se debe hacer una distinción entre costos variables y fijos....
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPor ejemplo, si poseemos NaCl 99,4%, sabemos que las impurezas están representando el 0,6% de la masa total, es decir de 100 g de muestra 99,4 g corresponden a NaCl y 0,6 g a impurezas. Veamos un ejemplo que nos ayudará a la comprensión del concepto de pureza: Consideremos la muestra de NaCl 99,4%. Calcule la masa de NaCl y la de Impurezas presentes en 10 g. 100 g NaCl impuro ----------- 99,4 g de NaCl puro 10 g NaCl impuro -----------x = 9,94 g de NaCl puro 10 – 9,94 = 0,06 g de impurezas ...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| | |TIPOS DE EQUILIBRIO: |ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DEL EQUILIBRIO: |UNIVERSIDAD NACIONAL | |Equilibrio dinámico: | ...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClase Cinética química II: Equilibrio químico Aprendizajes esperados • Conocer el concepto de equilibrio químico. • Enunciar el principio de Le Chatelier. • Reconocer hacia dónde se desplaza el equilibrio químico, según el factor afectado. Pregunta oficial PSU Para la reacción en estado de equilibrio 4 NH3 (g) + 5 O2 (g) 4 NO (g) + 6 H2O la constante de equilibrio (K) es A) B) C) D) E) Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, Admisión PSU 2008. 1. Equilibrio químico 2. Principio de Le Chatelier...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCINETICA QUIMICA La cinética química es el área de la química que tiene relación con la rapidez, o velocidad, con que ocurre una reacción. La palabra cinética indica movimiento o cambio. En este caso, cinética se refiere a la velocidad de una reacción, o a la velocidad de reacción, que es el cambio en la concentración de un reactivo o de un producto con respecto al tiempo (M/s). Hay muchas razones para estudiar la velocidad de una reacción. Para empezar, existe una curiosidad intrínseca respecto...
6242 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE QUÍMICA II CINÉTICA Y EQUILIBRIO QUÍMICO INTRODUCCIÓN No todas las reacciones químicas producen resultados de forma inmediata. Es más, la mayoría de reacciones que se realizan en el laboratorio requieren de un período de tiempo antes de alcanzar un punto de equilibrio dinámico. La velocidad de una reacción hasta alcanzar dicho equilibrio depende de los siguientes factores: temperatura, concentración de reactivos y productos, estado físico de los reactivos y uso de catalizadores...
2612 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo1. Cinetica de orden cero, es cuando la velocidad de la reaccion, es independiente de la concentracion de las sustacias reaccionantes, y esto depende del poder cero del reaccionante y por lo tanto se considera una reaccion de orden cero. Un ejemplo seria, si una droga es consumida en la reaccion y se degrada, mas drogas van en solucion hasta hacer un solido, pues no hay sustancia reaccionante, ya se degrado. 2.CINETICA DE PRIMER ORDEN: ES cuando la reaccion depende de la concentracion de un...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUnidad II Cinética de las reacciones irreversibles INTRUDUCCION La cinética de una reacción química es un modelo matemático obtenido de datos experimentales que describe la dependencia de las concentraciones de los reactivos y productos a través del tiempo. La cinética de una reacción es única ya que depende de la naturaleza de las especies que constituyen el sistema, de los eventos que ocurren a nivel molecular y de las condiciones de reacción (presión, temperatura...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInforme Química: Cinética y mecanismos de reacción. I. Índice.- Introducción……………………………………………………………… Página 3 Teorías relacionadas…………………………………………………… Página 4-7 Conceptos básicos........................................................................... Página 8-9 Velocidad de reacción…………………………………………………. Página 10 - 11 Conclusiones……………………………………………………………. Página 12 Bibliografía………………………………………………………………. Página 13 II. Introducción.- Cinética y mecanismos de reacción...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoObjetivo General. Analizar el efecto que tiene la adición de cantidades diferentes de un soluto no electrolito y un electrolito fuerte sobre el abatimiento de la temperatura de fusión de un disolvente. Objetivos Particulares. • Determinar la temperatura de congelación de disoluciones acuosas de un electrolito fuerte, a diferentes concentraciones, a partir de curvas de enfriamiento. • Comparar la temperatura de congelación de soluciones de electrolito fuerte (NaCl y CaCl2) a la misma...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS Existen teorías de las reacciones químicas que permiten explicar muchos conceptos importantes de las mismas: 1.- TEORÍA DE LAS COLISIONES Uno de los modelos que explican cómo tiene lugar una reacción química es la teoría de las colisiones, desarrollada por Lewis y otros químicos en la década de 1920. Según esta teoría, para que ocurra una reacción química, es preciso que los átomos, las moléculas o los iones de los reactivos entren en contacto entre sí, es decir...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO IV. DEMANDA, OFERTA Y EQUILIBRIO DE MERCADO. CONCEPTOS BÁSICOS Tabla de demanda: muestra que entre menor es el precio, los consumidores están dispuestos a comprar mayores cantidades de bien y conforme el precio sube, será menor la cantidad que se compre. Curva de demanda: es la representación en un plano cartesiano de la tabla de demanda (la que al mismo tiempo representa una función de demanda). Cambio en la cantidad demandada: siempre que cambia el precio y hay un movimiento sobre...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CLASE 2. CONCEPTOS TERMODINAMICOS. SISTEMAS, EQUILIBRIO Y PROPIEDADES TERMODINAMICAS. CONCEPTOS TERMODINAMICOS. La fisicoquímica estudia los principios que gobiernan las propiedades y el comportamiento de los sistemas químicos. Un sistema químico puede estudiarse desde los puntos de vista microscópico o macroscópico. El punto de vista macroscópico usa explícitamente el concepto de molécula, mientras que el macroscópico estudia propiedades de la materia en gran escala sin necesitar...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCINÉTICA QUÍMICA. El estudio de una reacción química puede hacerse desde el punto de vista termodinámico o desde el cinético. El estudio termodinámico permite conocer la posición en la cual la reacción alcanzará el equilibrio. Cuantitativamente la posición de equilibrio viene definida por la constante de equilibrio, que representa el cociente de las actividades de productos y reaccionantes: aC aD ...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENZIMAS CINÉTICA ENZIMÁTICA OBJETIVO • Relación entre la estructura de la proteína con características de la catálisis (eficiencia y especificidad) las • Aplicar los conceptos generales de catalizador a una enzima (biocatalizador) • Conocer y aplicar el concepto de velocidad inicial • Representación de la catálisis enzimática (ejes de coordenadas) •Regulación de la actividad enzimática: Temperatura, pH e inactivadores Nombre sistemático: Grupo transferido ATP: hexosa fosfotransferasa Donador...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEquilibrio de complejos De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda El equilibrio de formación de complejos es el equilibrio establecido entre las moléculas que forman un complejo. Su estudio esta dentro de la Química analítica. Contenido [ocultar] • 1 Teoría de Lewis • 2 Historia: Werner • 3 Cinética y Termodinámica de los equilibrios de formación de complejos o 3.1 Cinética o 3.2 Termodinámica • 4 Constantes de los equilibrios de formación de complejos [editar]...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Equilibrio parcial es un tipo de equilibrio económico, donde la separación en el mercado de algunas mercancías específicas se obtiene independientemente de los precios y de las cantidades exigidos y proveídos en otros mercados. Es decir los precios de todos los substitutos y complementos, tan bien como los niveles de ingresos de consumidores son constantes. Aquí el proceso dinámico es que los precios ajustan hasta que los iguales de la fuente exigen. Es de gran alcance simplemente una técnica...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReporte de Práctica #1 Práctica 1 Estudio de los conceptos de equilibrio químico mediante su analogía con un proceso físico Objetivo Demostrar el mecanismo a través del cual se alcanza el estado de equilibrio en un proceso físico, mediante la transferencia de líquidos entre dos recipientes; asimismo, establecer una analogía con el equilibrio químico dinámico, tal y como sucede entre reactivos y productos. Resumen teórico Es un hecho bien establecido en los procesos químicos,...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCap´ ıtulo 3 Cin´tica y equilibrio qu´ e ımico 3.1. Objetivos Instruccionales del Cap´ ıtulo Al concluir est´ clase el estudiante podr´ estar en capacidad de: a a 1. Conocer la terminolog´ b´sica aplicada en cin´tica de reacciones qu´ ıa a e ımicas 2. Explicar en sus propios palabras la teor´ de colisiones para una reacci´n qu´ ıa o ımica 3. Explicar el concepto de ecuaci´n cin´tica o e 4. Clasificar reacciones de acuerdo con su molecularidad 5. Saber c´mo y cuando aplicar la aproximaci´n...
8290 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoEQUILIBRIO ESTATICO Un cuerpo que está en reposo y permanece en ese estado se dice que se encuentra en equilibrio estático, una condición necesaria para que se dé esta situación es que la fuerza resultante que actúa sobre el cuerpo sea nula, del mismo modo, el centro de masa de un cuerpo rígido permanece en reposo si la fuerza resultante que actúa sobre el cuerpo es cero, por lo tanto para que el equilibrio sea estático se debe cumplir: La fuerza externa resultante que actúa sobre el cuerpo debe...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCINETICA – EQUILIBRIO QUIMICO – pH COLISIONES Y ENERGIA DE ACTIVACION: Para que dos sustancias reaccionen, sus partículas (iones, moléculas o átomos), deben acercarse lo suficiente para que sus electrones del último nivel interactúen. Esta interacción es posible cuando las partículas de los reaccionantes chocan o colisionan entre sí, pero no siempre una colisión conduce a una reacción. Consideremos por ejemplo la reacción entre el hidrógeno y el yodo para formar yoduro de hidrógeno: ...
3241 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoEQUILIBRIO ESTATICO Un cuerpo que está en reposo y permanece en ese estado se dice que se encuentra en equilibrio estático, una condición necesaria para que se dé esta situación es que la fuerza resultante que actúa sobre el cuerpo sea nula, del mismo modo, el centro de masa de un cuerpo rígido permanece en reposo si la fuerza resultante que actúa sobre el cuerpo es cero, por lo tanto para que el equilibrio sea estático se debe cumplir: La fuerza externa resultante que actúa sobre el cuerpo debe...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEQUILIBRIO ESTATICO Un cuerpo que está en reposo y permanece en ese estado se dice que se encuentra en equilibrio estático, una condición necesaria para que se dé esta situación es que la fuerza resultante que actúa sobre el cuerpo sea nula, del mismo modo, el centro de masa de un cuerpo rígido permanece en reposo si la fuerza resultante que actúa sobre el cuerpo es cero, por lo tanto para que el equilibrio sea estático se debe cumplir: La fuerza externa resultante que actúa sobre el cuerpo debe...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEQULIBRIO Como consecuencia de las leyes de la mecánica, una partícula en equilibrio no sufre aceleración lineal ni de rotación, pero puede estar moviéndose a velocidad uniforme o rotar a velocidad angular uniforme. Esto es ampliable a un sólido rígido. Las ecuaciones necesarias y suficientes de equilibrio mecánico son: Definición basada en la energía potencial La definición del principio de este artículo es de poca utilidad en mecánica de medios continuos, puesto que esa definición no es...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1) ------------------------------------------------- La cinética química es un área de la fisicoquímica que se encarga del estudio de la rapidez de reacción, cómo cambia la rapidez de reacción bajo condiciones variables y qué eventos moleculares se efectúan mediante la reacción general (Difusión, ciencia de superficies, catálisis). La cinética química es un estudio puramente empírico y experimental; el área química que permite indagar en las mecánicas de reacción se conoce como dinámica química...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(UNAM) Equilibrio y velocidad de reacción Equilibrio y velocidad de reacción Procesos espontáneos y no espontáneos Espontaneidad de una reacción Primera ley de la termodinámica Energía y enlace químico Segunda ley de la termodinámica Entropía vs entalpía La energía libre DG Cinética química Colisiones y reactividad. Diagramas de energía Catalizadores Inhibidores Efecto de un catalizador en el equilibrio Equilibrio Ley del equilibrio químico El principio de Le Chatelier Efecto de la temperatura en...
3837 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoEquilibrio térmico Es la igualdad de temperaturas que se produce al poner en contacto dos sistemas a distinta temperatura. Si ponemos en contacto dos sistemas con diferente temperatura, el que está a mayor temperatura cede energía interna al otro. Ésta se transmite en forma de calor. El proceso dura hasta que se igualan las temperaturas, entonces, se ha alcanzado el equilibrio térmico. La Ley cero de la termodinámica La Ley cero de la termodinámica nos dice que si tenemos dos cuerpos llamados...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de equilibrio y cinética Agosto de 2008 CONSTANTE DE EQUILIBRIO. DISOLUCIÓN DEL KNO3. Grupo: _______________ Equipo: ________________ Fecha: ____________________ Nombre(s): _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ I. OBJETIVO GENERAL Estudiar el equilibrio de una reacción de disolución para determinar las propiedades termodinámicas...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo• CINETICA ENZIMATICA • Chocce Fernandez,Gliz Katherin Cofactores enzimáticos: Aquí el cofactor puede ser bien un ion metálico o una molécula orgánica compleja llamada coenzima a lo cual son componentes de las enzimas. Se caracterizan porque son estables al calor. Cofactores enzimáticos: Aquí el cofactor puede ser bien un ion metálico o una molécula orgánica compleja llamada coenzima a lo cual son componentes de las enzimas. Se caracterizan porque son estables al calor. Coenzimas que actúan...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDomingo Ortiz de Rozas Cinética y Equilibrio Químico Integrantes * Jerónimo Figueroa * Bárbara Páez * Cynthia Vega Curso * Cuarto medio electivo Año * 2012 Integrantes * Jerónimo Figueroa * Bárbara Páez * Cynthia Vega Curso * Cuarto medio electivo Año * 2012 Índice Introducción……………………………………………………………………………………………………………………3 Marco teórico Cinética * Velocidad de reacción…………………………………………………………………………………….4 * Teoría de los choques……………………………………………………………………………………...
5675 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoCINETICA SEGUIDA POR ESPECTROFOTOMETRIA Cinética es un término que se utiliza para expresar la velocidad de una reacción química. Supongamos la reacción enzimática donde el sustrato S se convierte en el producto P: S P La velocidad de reacción queda definida como la desaparición de S en el tiempo ó la aparición de P en el tiempo, de acuerdo a la expresión diferencial: V = - dS ó V = dP dt dt El signo negativo en la primera ecuación...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo