CONTRERAS DOMINGO, José (1990). Enseñanza, Curriculum y Profesorado. Madrid, Akal. Capítulo I. La didáctica y los procesos de Enseñanza-Aprendizaje. ¿Qué es la Didáctica? (…) Como tendremos oportunidad de ver más adelante, éste es uno de los problemas con los que se enfrenta la definición de la Didáctica: la dificultad para aclarar y para acordar su ámbito de referencia, el objeto de estudio. (…) Ciertamente, se podría decir, sin necesidad de dar más vueltas, que la Didáctica es “la ciencia...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel significado de “relación de dependencia ontológica” encontré que hay una especial relación sistemática entre los términos “correr una carrera” y “ganar” de modo que el significado primero depende del segundo; La dependencia ontológica ayuda a explicar porque la mayoría de nosotros percibió una conexión tan estrecha entre enseñar y aprender. Si nadie aprendiera sería difícil imaginar que pudiéramos disponer del concepto de enseñar. 4) Las tres características de la realidad de la enseñanza: ...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDimensiones que explican la vida Indicaciones: Redacte un resumen en su cuaderno de los siguientes párrafos que se le proporcionan a continuación Desde siempre ha sido difícil definir que es la vida por mucho tiempo se opto por puntualizar primero lo que era la vida, para acercarse una idea más cierta y concreta de lo que sí es la vida puede ser entendida a través de varias explicaciones y desde diferentes enfoques como: 1. Dimensiones biológicas: Explican que la vida es una condición...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaprendizaje”; Domingo Contreras. Para poder acercarnos al conocimiento de una disciplina científica, como en este caso la Didáctica, debemos preguntarnos qué conocimientos corresponden a esa disciplina y cuáles no, problema que no tienen otras ciencias, como por ejemplo, las físico-naturales. Para ello nos enfrentamos con dos problemas: por un lado, determinar la naturaleza de la realidad que nos ocupa, y por otro, para qué, es decir, ¿cuál es nuestra motivación para ocuparnos de ella? ¿Explicarla? ¿Transformarla...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- Como entiende Contreras Domingo a la Didáctica? Contreras define a la Didáctica como la disciplina que explica los procesos de enseñanza y aprendizaje de acuerdo a la realización de los fines educativos. Supone una mirada autoreflexiva vinculada con el compromiso moral. 2.- Explique las características que le atribuye a la enseñanza. a.- La enseñanza es una actividad humana, en la que unas personas ejercen influencia sobre otras. b.- La segunda característica supone de algún modo...
2152 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPERFIL DE PROYECTO Colonia La Reforma, Ixcán, Quiché. PERFIL DE PROYECTO Y DISEÑO PARA LA CONSTRUCCION DE UN SALON DE USOS MULTIPLES PARA LA CASA HOGAR SANTO DOMINGO SAVIO, EN LA COLONIA LA REFROMA, MUNICIPIO DE IXCAN DEL DEPARTAMENTO DE QUICHE. IXCAN, EL QUICHE. ENERO 2011. 1. IDENTIFICACION GENERAL DEL PROYECTO. 1.1 Nombre y Naturaleza del Proyecto CONSTRUCCION DE UN SALON DE USOS MULTIPLES PARA LA CASA HOGAR SANTO DOMINGO SAVIO, EN LA COLONIA LA REFORMA, MUNICIPIO DE IXCAN...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoContreras Domingo, J. (1990). Enseñanza, Curriculum y Profesorado. Editorial Akal. Madrid. Cap. 1 y 4. Capítulo 1. La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje ¿Qué es la didáctica? La Didáctica es la ciencia de la enseñanza. La enseñanza es: • una práctica humana que compromete moralmente a quien la realiza o a quien tiene iniciativas con respecto a ella; • y una práctica social que responde a necesidades, funciones y determinaciones que están más allá de las intenciones y provisiones...
10680 Palabras | 43 Páginas
Leer documento completopensemos y nos miremos a nosotros mismos, nos resulta evidente, tenemos sin embargo que conseguir aclararlo, desarrollarlo, explicarlo, extraerle consecuencias? ¿Por qué dedicarle una lección a esto que debería caer por su propio peso? Pues bien, en parte, a explicar por qué hay que dedicarle una lección habrá que dedicarle la propia lección. Pero no se trata tan sólo de explicar, dar razón de por qué pasa algo, sino también de abrir el espacio de exploración experiencia y sensibilidad para que algo...
16985 Palabras | 68 Páginas
Leer documento completoENSEÑANZA, CURRÍCULUM Y PROFESORADO José Contreras Domingo Datos del Autor: Profesor Titular de la Universidad de Barcelona Tel.: (34) 934 03 50 45 Fax: (34) 934 03 50 14 Email: Jose.Contreras@doe.d5.ub.es Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Málaga (Título de la Tesis Doctoral: La investigación en la acción y el problema de la autonomía del profesorado). Profesor de la Universidad de Málaga desde 1983 a 1992. Profesor de la Universidad de Barcelona, en...
2803 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo Defina ¿Qué es la didáctica según José Contreras? Podemos decir que la didáctica para José Contreras Domingo, es “la ciencia de la enseñanza” ya que se ocupa de la enseñanza o más precisamente de los procesos de enseñanza-aprendizaje. La enseñanza compromete moralmente a quien la realiza y es una práctica social ya que responde a las necesidades de la estructura social. Es allí, en el proceso de enseñanza-aprendizaje donde se produce una interacción entre docente-alumno y la didáctica se plantea...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodomingo, 10 de mayo de 2009 El estudio técnico, el estudio administrativo y la Formulación y la evaluación de un proyecto en 18:10 · El estudio técnico, el estudio administrativo y la Formulación y la evaluación de un proyecto El estudio técnico El estudio técnico se basa en un análisis de la función de producción, que indica cómo combinar los insumos y recursos utilizados por el proyecto para que se cumpla el objetivo previsto de manera efectiva y eficiente. El estudio técnico es realizado...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGloria Contreras, directora del Taller Coreográfico de la UNAM, platica para Diario Digital sobre la música y el comienzo de su carrera como coreógrafa Los bailarines también comienzan desde pequeños. Este es, sin duda, el caso de Gloria Contreras, quien antes de ser maestra fue una niña que descubrió los misterios de la música gracias a su padre, que no sólo la llevaba a los conciertos, sino que compartía con ella su habilidad para tocar varios instrumentos. “Mi papá fue un músico frustrado....
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoterreno de las ciencias sociales, popper sostiene la imposibilidad de una ciencia de la totalidad social. Popper sostienen que “el método peramente objetivo en las ciencias sociales” es la “lógica de situación” de los hombres y cuya conducta puede explicarse a partir de la situación misma. * la teoría crítica de la sociedad, esta por completo vacía del contenido; no cabe ver en ella si no un puro mecanismo para la confirmación provisional de enunciado muy generales de las ciencias “no podemos fundamental...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completootros, pregunta, se informa; este tipo de actitud permite trascender ante la vida. Por tanto cuidar, por parte de las enfermeras llama al compromiso científico, con bases filosóficas y éticas, estos son componentes esenciales de la disciplina al explicar los conceptos de ser humano, entorno, salud y enfermería (metaparadigma de enfermería); también el fundamentar el ejercicio profesional basadoen principios éticos se favorece la toma de decisiones y obliga a buscar lo mejor para cada persona de manera...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPauta de resúmenes de textos Referencia bibliográfica: José Contreras Domingo; Enseñanza, currículum y profesorado, Introducción critica a la didáctica, pp 99-145 Problemática o problemáticas abordadas por el autor: 1. ¿Cómo se apoya la cientificidad de la didáctica? 2. ¿Cuál es el carácter del conocimiento que genera o que debe generar la didáctica? Tesis planteadas Tesis 1: Se apoya bajo dos concepciones de las ciencias sociales, el enfoque...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1-Secuencia de Crecimiento de la Ciudad de Santo Domingo. http://arqstodgo.blogspot.com/2009/06/crecimiento-de-la-ciudad-de-santo.html Joaquín Balaguer, quien asumió el poder en 1966 con un país en ruinas, con muy pocas obras de infraestructura de las que hoy conocemos, concentró el gasto público en la política de construcción conocida popularmente como “varilla y cemento”, convirtiendo ésta en la locomotora fundamental de nuestra economía en los períodos comprendidos entre: 1966,1978,1986 1996...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDirector del Trabajo valoró como "muy buena noticia" los siete domingos adicionales de descanso para los trabajadores del comercio 14-abr-2015 Autoridad fiscalizadora y ministra del Trabajo y Previsión Social difundieron la nueva norma legal entre dependientes de un centro comercial y llamaron a empleadores y trabajadores a aplicarla con el mismo espíritu de diálogo que permitió hacerla realidad. Como "muy buenas noticias para los trabajadores del comercio", calificó el Director del Trabajo, Christian...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotan felices que es un gusto cuidarlo y protegerlo (La familia se ríe) - Niño: pero no olviden recoger el excremento y cumplir su palabra además ser muy responsable con los deberes que adquieren y recuerden esto es para toda la vida como se los explicaron sus padres - Tibocha y Castro: si tío - Preciado: la familia dispuso de una tarde para organizar el horario y tareas específicas para cada integrante de la familia con su perro, y en todas las actividades no faltaba el animal, y realmente esta...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoexcelencia académica mostrada desde sus principios provocó un rápido crecimiento. La Sede Central se encuentra localizada en la ciudad de Santo Domingo, capital de la República Dominicana. La Universidad cuenta con 6 extensiones distribuidas en diferentes provincias: Santiago, Moca, La Romana, Puerto Plata, San José de Ocoa y la provincia de Santo Domingo. Al cumplir su 47 Aniversario, la población estudiantil alcanza 43 mil estudiantes y más de 50 mil egresados. La acogida favorable que ha...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPedro José Contreras nació en Santo Domingo en el año 1830. Militar que luchó contra los haitianos en las campañas militares llevadas a cabo para consolidar la independencia. Al igual que su hermano el general Juan Contreras, apoyó La Anexión. Peleó contra los restauradores, pero después se puso de su lado en la provincia de El Seibo. Sirvió como secretario del gobernador restaurador de esta provincia. Alcanzó el rango de coronel de las Fuerzas Restauradoras. Murió en Bayaguana en el año 1878. ...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDomingo 16 Santos: eduviges de polonia religiosa; margarita maría alacoque, religiosa; gerardo de mayela, religioso. (verde) La fe indivisible de israel Is 45, 1. 4-6; 1 ts 1, 1-5; mt 22, 15-21 El dilema que plantean al señor jesús parece demoledor. Tanto la respuesta negativa como la afirmativa le acarrearían contratiempos ante los bandos opuestos. Los partidarios de la colaboración con roma lo acusarían de insubordinación, mientras que los defensores celosos de la soberanía exclusiva de dios...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 1 DIMENCIONES DEL SER HUMANO Estética: Es la rama de la filosofía que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza. Formalmente se le ha definido también como "ciencia que trata de la belleza de la teoría fundamental y filosófica del arte" Intelectual:Superacion personal por querer aprender y lograr mucho mas en la vida Ética: se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofábrica de alfileres, asentó: "Un hombre tira del alambre, otro loendereza, un tercero le saca punta y otro lo aplasta n un extremo para ponerle lacabeza". Ocho hombres trabajando de esta manera fabricaban 48.000 alfileres en undía. Sin embargo, como explica Smith, "si todos hubieran trabajado por separado, enforma independiente cada uno habría producido, en el mejor de los casos 20 alfileresal día". Como observó Smith, la gran ventaja de la división del trabajo es que, aldescomponer el trabajo total...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHilma Contreras: Contreras nació el 8 de diciembre de 1913 en San Francisco de Macorís, Duarte, República Dominicana. Viajo a París, donde estudio francés, inglés, literatura y arqueología. Regreso a la República Dominicana en 1933. En 1937, estimulada por su colega el político y escritor Juan Bosch, comienza a escribir historias que son publicadas en varios periódicos nacionales de la época. En 2002 se convirtió en la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Literatura, que hasta entonces...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFAIBER JIMENEZ MENESES FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA _________________________________________________________________________ 1. REGLAMENTACION DE LA EUTANASIA EN COLOMBIA 1.1. DESCRIPCION DEL PROBLEMA: La eutanasia es definida según el artículo 326 del Código Penal, como Homicidio por piedad (Art. 326. - Homicidio por piedad. El que matare a otro por piedad, para poner fin a intensos sufrimientos provenientes de lesión corporal o enfermedad grave...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEste Domingo ッ Esta obra es publicada en 1966 retrata a una familia burgués. En un comienzo retrata la vida de un niño que espera todos los sábados en la tarde que su padre lo lleve a la casa de sus abuelos, en donde comparte con sus primos, cercanos a su edad y con sus abuelos, la Chepa y don Álvaro. La historia de don Álvaro, es todo lo contrario, un hombre callado, serio y bueno para los sermones. Cada domingo se encerraba con sus nietos en su escritorio para interrogarlos sobre su vida en...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme de problemas sociales Tema: ALMUERZO DE LOS DOMINGOS Entrevistas: 1) ¿Quienes participan de los almuerzos? Mayores de 50 años: Blanca, 83 años: - “Éramos como tres generaciones unidas, toda la familia reunida en la casa de mis abuelos o en mi casa”. Olga, 66 años: -“en los almuerzos participaban mis padres y mis hermanos en nuestra casa”. Ana, 73 años:-“mi hermano claudio, mi hermana jazmín, mis papas y mis tíos, nos reuníamos en la casa de mis tíos ya que era la mas...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAS DIMENCIONES DE LA PERSONA LA INTERIORIDAD: habla sobre el ser interior, al reconocer que cada uno somos personas independientes, podemos comprender que somos cada persona un mundo diferente, en el cual los demás entran hasta donde nosotros lo permitamos; en la interioridad vemos lo que somos independientes y únicos. En algún momento de la vida nos enteramos que lo que nosotros sabemos y que es algo solo nuestro, no es publico, nadie por mas que lo desee de forma natural podrá ver nuestro...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDios es rey. Aleluya, aleluya, aleluya, Dios es rey. DOMINGO 20 Tu mano me sostiene Desesperado Te pertenezco Ven sobre mí Está Cayendo Su Gloria Sobre mí Mi Dios Puede salvar DOMINGO 20 Tu mano me sostiene ...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“EL EXPLICADOR” Lo que siempre quiso saber y que nunca se atrevió a preguntar Con: Enrique Ganem y María de los Ángeles Aranda. El día viernes 16 de marzo, el programa el explicador estuvo a cargo de Enrique Ganem, el cual comenzó el programa con la invitación a varios eventos que tratarían temas sobre astronomía. ...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl domingo, Día del Señor En la pastoral de estos últimos años, el día domingo se ha convertido en un grave problema, no sólo en los planos religioso y pastoral, sino también en lo cultural, social, político y económico. Cuando se intenta realizar una aproximación a este tema, no entran en causa solamente la vivencia de la fe y el compromiso propiamente pastoral, sino toda la complejidad del tejido social. Ante tal panorama nos preguntamos ¿cómo entender realmente el domingo? ¿qué es? El Catecismo...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Alistan teleférico para 3 delegaciones El gobierno federal licitará estudios para el proyecto de transporte masivo. La ruta más viable, según un documento de la SCT, iría de San Bernabé al Metro Universidad PROYECTO. La ruta del teleférico más viable hasta el momento es la que pasa por las delegaciones M. Contreras, Tlalpan y Coyoacán . (Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL ) Martes 15 de octubre de 2013Noé Cruz | El Universal noe.cruz@eluniversal.com.mx NUEVO TRANSPORTE Mapa El gobierno federal...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReseña Histórica Proyecto de Investigación: DOMINGO BARTHE, inmigrante paradigmático del “progreso argentino” en el territorio Nacioanl de Misiones. 1853-1919 Introducción El trabajo de investigación que reseñamos parte de un eje central constituido por la biografía de Domingo Barthe para describir el rol de la inmigración europea en el espacio constituido por Misiones y Paraguay y su importancia en la conformación de la incipiente sociedad, destacando la vincualción de este proceso...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDomingo, 24 de mayo, 2015 Acusaciones Un diario español y el Wall Street Jornal, de Estados Unidos, han publicado hace unos días que la justicia estadounidense lleva años investigando a altos funcionarios venezolanos sospechosos de haber convertido a su país en un centro global de tráfico de cocaína y blanqueo de capitales. Entre los investigados, según estos diarios, está Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional. Sustentan sus afirmaciones en lo aportado...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoeducativo, ingreso salarial, condiciones del trabajo y número de hijos. Uso de métodos de planificación familiar en relación con años de estudio, residencia rural o urbana y nivel de aspiraciones para con los hijos. Investigación Explicativa Investigación explicativa: es aquella que tiene relación causal; no sólo persigue describir o acercarse a un problema, sino que intenta encontrar las causas del mismo. Existen diseños experimentales y NO experiméntale. Desde un punto de vista estructural reconocemos...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel estomago que aceleraba notablemente la digestión de la carne, que después de trabajarla la llamó pepsina. Estos descubrimientos dieron paso a que se determinara que estos procesos eran parte de la química, aunque había procesos que aun no se explicaban por completo, por ejemplo en el caso de la levadura que se utiliza para hacer el pan y también ayuda a la fermentación de la cerveza, que a diferencia de las demás las sustancias, la levadura podría hacer muchas cosas diferentes. Con esta sustancia...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEMORIA DE CALCULO Y EXPLICATIVA PROYECTO PARTICULAR DE INSTALACION DE AGUA POTABLE OBRA : PROYECTO DE AGUA POTABLE PARTICULAR. PROPIETARIO : PACIFIC SEAFOODS S.A. UBICACIÓN : CAMINO PUBLICO VECINAL HIJUELA Nº 8 SECTOR PITRILON COMUNA : ALTO BIO BIO. PROVINCIA : BIO BIO Mayo 2009.- 1.0.- GENERALIDADES. 1.1.- ANTECEDENTES GENERALES. La presente memoria de cálculo corresponde al Proyecto de Agua Potable particular de la propiedad...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOctavo semestre | Automatización Industrial I | Laboratorio de control automático | Microcontroladores | Neumática y oleohidraulica proyectos de ingeniería | Proyectos de ingeniería mecatronica I | Redes industriales | Noveno Semestre | Automatización industrial II | Desarrollo de emprendedores | Electiva profesional (2) | Proyectos de ingeniería mecatronica II | Tópicos especiales de mecatronica | Valores en el ejercicio profesional | Decimo semestre | Entrenamiento...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIMENCION PEDAGOGICA CURRICULAR FICHA 1 FUNCION DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO LOS PLANES Y PROGRAMAS DE 1993—2008, 15 AÑOS DESPUES. LOS PLANES Y PROGRAMAS QUE HOY EN DIA SON UTILIZADOS POR LAS ESCUELAS, SON PROGRAMAS QUE EL LIC. SALINAS DE GORTARI EN ESE ENTONCES PRESIDENTE DE LA REPUBLICA SOLISITO AL CONGRESO SU REVICION Y APROVACION PARA QUE LA EDUCACION DEL PRESENTE Y EL FUTURO DE MEXICO SE DELINIARA EN BASE A ESOS PRESEPTOS. REPASANDO DICHOS PRESEPTOS...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo YO EXPLICO, PERO ELLOS… ¿APRENDEN? Primer postulado LA MATERIA QUE EXPLICO ES MUY INTERESANTE Y ELLA SOLA PUEDE ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS “El interés por la asignatura que uno enseña nada tiene de malo, Todo lo contrario, es fundamental. Pero hay que situarlo dentro de la perspectiva de enseñanza”, cito estas frases porque queda más que resumido de lo que trata este primer postulado. Muchos profesores basan la motivación en el contenido de la materia, sin tomar en cuenta que no sólo bastan...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPLICA Explica brevemente cada uno de los siguientes conceptos: CUENTAS DE GESTIÓN Estas cuentas son -principalmente- las que registran un ingreso o un gasto en la actividad de la empresa. Para diferenciarlas de las de patrimonio, debemos saber diferenciar si afectan o no al patrimonio final de la empresa, si lo incrementa o lo reduce. Al final de año se hace una cuenta que aúna todas las cuentas de gestión que se llama Resultado del Ejercicio. Será en ese momento en el que representaremos cómo...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorelación entre las actividades cuando el número de éstas es grande. En resumen, para la planificación de actividades relativamente simples, el gráfico de Gantt representa un instrumento de bajo costo y extrema simplicidad en su utilización. Para proyectos complejos, sus limitaciones son bastantes serias, y fueron éstas las que llevaron a ensayos que dieron como resultado el desarrollo del CPM, el PERT y otras técnicas conexas. Estas técnicas introdujeron nuevos conceptos que, asociados más tarde a...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolas expectativas de la población [pic] La estructura de la reforma Tal reforma revestía gran complejidad desde el punto de vista económico y organizacional, por lo que fue abordado a través de cinco temas principales, tratados en varios proyectos de ley ingresados al Congreso Nacional en junio de 2002. Los cinco pilares de la reforma son: Autoridad sanitaria Busca la reestructuración del Ministerio de Salud, los Seremis y los Servicios de Salud, crea los llamados "hospitales de...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIA ECONOMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION PROYECTO DE INVESTIGACION 1. Título: Desarrollar reuniones motivacionales estratégicas, para asumir un rol de mayor compenetración, responsabilidad y productividad en los trabajadores de la empresa comercial PETS OF WORLD – Trujillo – La Libertad. 2. Equipo Investigador: 2.1. Autor(es) Sifuentes Ulloa Antoni Otiniano...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa didáctica y los procesos de enseñanza- aprendizaje de José Contreras ¿Qué es la didáctica? La didáctica se enfrenta a un problema: la dificultad para aclarar y para acordar su ámbito de referencia, el objeto de estudio. Otras disciplinas con problemas similares han optado por una solución de compromiso que les permite seguir avanzando sin necesidad de resolver el problema de la definición de la disciplina. También choca con otro problema: el de su circunscripción , en cuanto que disciplina...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocon la humanidad. Domingo ha comprendido suficientemente esta ley de la pedagogía divina y ha hecho de su contacto con la humanidad una fuente inagotable de experiencia cristiana. Su historia personal, incomprensible sin ese contacto con la humanidad doliente, está medularmente ligada a su experiencia de Dios. Y viceversa, su experiencia de Dios está a su vez medularmente ligada a su historia personal. Y es este carácter profundamente histórico de la experiencia de Dios en Domingo lo que hace de su...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotensión cortante que se le aplica. Esto hace que no posean un valor de viscosidad concreto y constante, sino que cambia según sean las condiciones de su entorno. Otro ejemplo de “fluido no newtoniano” es el kétchup (básicamente salsa de tomates). Eso explica porque cuando está en reposo te vuelves loco para lograr sacarlo de la botella, mientras que si lo sacudes a conciencia sale fácilmente. En realidad, el kétchup se comporta de forma inversa a la mezcla de maicena con agua. Además de ser una curiosidad...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomanera pareja, pero en realidad es lo que pasaría es que esta sociedad se convertiría en una utopía. Todas las personas en este mundo somos diferentes, tenemos diferentes actitudes, diferentes pensamientos, tomamos diferentes decisiones, para poder explicar y de esta manera comprender mejor a la sociedad, les presento el siguiente tema: las acciones de las personas, que lleguen a ejercer distintos tipos de dominaciones en una sociedad dentro y fuera del mundo real. Para poder sostener la proposición...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSERGIO CONTRERAS, nace en Huelva y desde muy pequeño ya muestra interés especial por la música. Su primer contacto importante con la música comienza cuando con apenas 12 años compaginaba sus estudios con su trabajo en la radio hasta hacerse un hueco importante como locutor de radio. Su don de palabra y simpatía no pasaron desapercibidos y le permitieron, además, comenzar su andadura musical como Dj y speaker logrando pinchar en discotecas de alto renombre. El conocer artistas y djs de la industria...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEXTO 1: “La antropología económica: entre el materialismo y el culturalismo” Prologo de Jesús Contreras: La antropología económica entre el materialismo y el culturalismo Las razones de la falta de interés de los primeros antropólogos por la economía fueron varias y diversas: a) Negación de la existencia de “economía” en las sociedades primitivas y afirmación de que sus comportamientos no obedecen a imperativos económicos, sino a una mentalidad particular y primitiva. Estos “primitivistas”...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNací y me crié en Coronel (2 de Agosto de 1979. Coronel, VIII Región). Mi relación con el Taekwondo comienza cuando tenía 5 años, en la casa de mis padres (Elena Loyola y Juan Pablo Contreras) Teniendo 8 años, entramos a la academia de la DIGEDER donde éramos las únicas mujeres. Difícil situación, ya que tanto en los entrenamientos como en los torneos debíamos combatir con niños y éramos muy pequeñas. Cuando mi hermana tenía 16 años fue llamada a la Selección Nacional, para ello debía viajar...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PROYECTO CULTURAL DOMINGOS FAMILIARES ARENILLENSES “Porque la familia AVANZA unida” NOVIEMBRE DEL 2014 MONTO: $9.340,00 DOLARES PLAZO: 364 días Enero - Diciembre 2016 DIRECCION Mariscal Sucre y Juan Pio Montufar TELEFONO 072909140 CORREO ELECTRONICO areturcultural@hotmail.com ARENILLAS – EL ORO – ECUADOR Contenido 1.1 NOMBRE DEL PROYECTO ...
3171 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoDomingo Domingo 1 de noviembre 1 de noviembre del 2015 del 2015 / EL COMERCIO / EL COMERCIO // 27// 7 pOLéMICa tECnOLOgía Tras la aprobación de la Ley de Compartición de Información de Ciberseguridad de EE.UU., expertos analizan el impacto que la norma tendría más allá de ese país (I) Tecnología para la piel de robots ‘E-skin’. Un equipo de Corea del Sur desarrolló una piel artiicial hecha con lámina ferroeléctrica que puede detectar y diferenciar entre calor y presión de manera simultánea....
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS ADOLESCENTES: SUS DESAFIOS Y OPORTUNIDADES INTEGRANTES: ROBERTO ALVAREZ SANCHEZ ELIAN RAMIREZ CONTRERAS INTRODUCCION ESTE PROYECTO TRATA DE LA GLOBALIZACION Y DE COMO AFECTA A LOS JOVENES DANDOLES MEJORES OPORTUNIDADES O DEJENDOLOS «EMBOBADOS» CON LA TECNOLIGIA. COMO TODO TIENE LO BUENO Y LO MALO. OBJETIVOS DAR A CONOCER LOS PRINCIPALES OBSTACULOS Y AYUDAS QUE TENEMOS COMO ADOLESCENTES. DARLES A CONOCER ESTE TEMA PARA QUE SEPAN MAS SOBRE EL. GLOBALIZACION LA GLOBALIZACIÓN ES...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomanera honesta sus cualidades y facultades y la importancia en el desarrollo personal, laboral y profesional. Aplica de manera comprometida hábitos sanos en procura de su salud, aspecto corporal y espiritual, para el eficiente desempeño laboral. Proyecta de manera estricta elegancia y distinción, a través de su pulcritud en el vestir, combinación de colores, accesorios, maquillaje y peinado EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO: Da respuestas ha preguntas relacionadas la...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Didáctica y los Procesos de Enseñanza-Aprendizaje Autor: José Contreras Domingo. La Didáctica es la disciplina que explica los procesos de enseñanza-aprendizaje para proponer su realización consecuente con las finalidades educativas. La Enseñanza es una práctica humana y social. En el primer caso porque es una actividad consciente que compromete moralmente a quien la realiza ya que es el docente responsable de transmitir no solo conocimientos sino también valores y él sabe que debe hacerlo...
1927 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLa dimencion hueristica 1. Steenhouse , ellliott, einster y Jackson son los representantes mas destacados de este modo. 2. La vida del aula debe interpretarse como una red viva de intercambio, creacion y transformación de significados. 3. La intervención del docente esta encaminada a orientar y preparar los intercambios entre los alumnos y el conocimiento 4. La intervención debe partir de los significados que realmente influyen en los alumnos desde experiencias cotidianas y paralelas ala escuela...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProyecto circunvalación santo domingo PROYECTO CIRCUNVALACION SANTO DOMINGO Este proyecto se llevara a cabo con el fin de descongestionar la cuidad del tránsito innecesario de vehículos, cuyo destino final no es la capital, y a la vez creara un nuevo límite. Esta carrera recorrerá desde el puerto de Haina hasta el kilómetro 23 de la autopista duarte, la cual tendrá 16.9 kilómetro de longitud a cuatros carriles, se dice que estará lista en unos 18 meses a un costo de US$95 millones...
8994 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completode estas propuestas sin ofrecer pago por las ideas, luego otorga el contrato a uno de los proveedores de investigación para que lleve a cabo el estudio, utilizando todas las ideas. R: Una preocupación muy común entre los que quieren emprender un proyecto es el temor a contar su idea a alguien y que esa persona se robe la idea (sea un potencial socio, inversor, proveedor, cliente, etc.). Yo creo que cuando uno se “apropia de una idea”, es casi imposible robarla y por lo tanto el miedo, pese a ser...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSaint Domingue y Santo Domingo. Diferencias Políticas: En cuanto a lo político Santo Domingo y Saint Domingue eran muy distintos, debido a que eran mandados por naciones distintos, Santo Domingo seguía las leyes de España y Saint Domingue las de Francia que tiempo después había obtenido, estas naciones fueron moldeadas por las relaciones de poder que se dieron en estos dos países y en toda Europa que se vio involucrada en la ocupación del nuevo mundo. Diferencias económicas: En cuanto a lo económico...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo