Convivencia Pacifica ensayos y trabajos de investigación

Convivencia Pacifica

CONVIVENCIA PACIFICA  La convivencia pacífica, es la capacidad de vivir juntos respetándonos y consensuando las normas básicas. Es la cualidad que posee el conjunto de relaciones cotidianas entre los miembros de una sociedad cuando se han armonizado los intereses individuales con los colectivos, y por tanto, cuando los conflictos se desenvuelven de manera constructiva. Es obligación de todos los ciudadanos de actuar cívicamente en el uso de los bienes e instalaciones puestos a disposición...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Convivencia pacifica

La convivencia pací fica se basa en la negociación de los conflictos que se presentan en la relación de pareja, como propósito fundamental en la búsqueda del fortalecimiento de ésta. Para lograr la convivencia pací fica es necesario aprender a comunicarse dentro de los límites del principio de la transparencia, lo cual requiere el diálogo como parte de una exploración conjunta. Para ello es necesario buscar las alternativas más convenientes para resolver los naturales conflictos que se presenten...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Convivencia Pacifica

La convivencia es la base de toda sociedad oraganizada y positiva social y personal. Nuestra convivencia está llena de dificultades. Las dificultades humanas están relacionadas con el conflicto. El ser humano no es un ser solitario sino todo lo contrario, somos seres sociales. Necesitamos de los demás para vivir mejor y poder desarrollarnos, sin embargo estos otros seres a los que necesitamos son diferentes. La diversidad es la clave de la humanidad, todos somos humanos y diferentes, esta característica...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

recreacion y convivencia pacifica

la actividad física o el deporte para todos como medio de la recreación y como necesidad natural del hombre, como base de su bienestar físico, mental y espiritual y como factor de desarrollo integral en todos los niveles de la sociedad. Convivencia pacifica El hecho de compartir un sistema social hace que, éste mismo, el tejido social y la vida ciudadana, vayan incorporando cada vez más elementos comunes. Hoy, más que nunca, la vía pública es un bien escaso sometido a un uso intensivo y por...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

etica para una convivencia pacifica

Lo convivencia pacifica se logra atravez del fortalecimiento y cuidado de nuestros valores eticos, morales y sociales Para tener en cuenta una buena convivencia debemos: Participar: en las decisiones de nuestro grupo , nuestros amigos, en juntas,pero respetando las decisiones de los demás Ser comprensivos: con los problemas de los demás colocándonos en la situación en la que se encuentran y tratando de ayudar a solucionar el problema Cumplir: con responsabilidades nuestras en los hogares, colegios...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

convivencia pacifica en el contexto escolar

idóneas a las características de los alumnos de la institución educativa, como son capacidad intelectual, aspectos emocionales, edad, etc. Pero es una tarea ardua y constante en la que debemos participar todos para lograr encaminar a una buena convivencia ...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

propuesta de trabajo hacia una convivencia pacifica

HACIA UNA CONVIVENCIA PACÍFICA EN LA ESCUELA Nombre del profesor: Lic. Nombre de la escuela: Escuela Secundaria Técnica Número “Lic. José Vasconcelos“ Nivel Educativo: Turno: Vespertino C.C.T. Problema a resolver: La ausencia del alumno en clase (No entrar a clase estando en la escuela), haciendo mención como causal importante “la ausencia del docente en la escuela” Propósito: Fomentar una Educación para la Convivencia Pacífica...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LOS AMBIENTES ESCOLARES PARA UNA CONVIVENCIA SANA Y PACIFICA

ENSAYO SOBRE LOS AMBIENTES ESCOLARES PARA UNA CONVIVENCIA SANA Y PACIFICA La convivencia debe ser gestionada por tratarse de aprendizajes fundamentales en la formación de las personas y por ser la escolaridad la primera experiencia de convivencia ciudadana. Una convivencia escolar democrática, pacífica, respetuosa e inclusiva, modela una sociedad del mismo tipo y da oportunidades de aprendizaje a todas y todos los estudiantes. La convivencia, por tanto, no puede ser dejada al azar, pues sólo intencionándola...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bases Para La Convivencia Pacifica Con Respecto A La Naturaleza

Colegio En computación Villalobos Tema: Proyecto de seminario Bases para la convivencia Pacifica con respecto A la naturaleza Alumno: Kevin Franklin Barrios Velásquez 5to. Bachillerato En computación Justificación Sabemos que el problema sobre la convivencia pacifica con respecto a la naturaleza es un verdadero dolor de cabeza para nuestro municipio debido a la falta de educación de las personas, ignorancia de las mismas o mala voluntad...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LIDERES CON HONOR CODEBISTAS POR LA CONVIVENCIA ARMONIOSA Y PACIFICA.

 LIDERES CON HONOR CODEBISTAS POR LA CONVIVENCIA ARMONIOSA Y PACIFICA. 1. PROPÓSITO: Implementar estrategias Psicopedagógicas que hagan posible la CONVIVENCIA ESCOLAR de manera respetuosa, armoniosa, democrática, civilizada y pacífica, fortaleciendo los valores del Respeto, la tolerancia o respeto activo, la comunicación formativa y el amor. 2. OBJETIVO GENERAL. Promover valores que permitan formar educandos respetuosos del uso de sus derechos y cumplidores con su deberes, de manera...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bases para la convivencia pacifica con respeto a la naturaleza

para la convivencia pacífica con Respecto a la naturaleza Para explicar mejor las bases necesarias para una convivencia pacífica con respectó a la naturaleza primero voy hablar un poco del respeto y sociabilidad del ser humano pues es de suma importancia empezar el cambio por nosotros mismos como personas. Una característica del ser humano es su sociabilidad, estamos obligados a convivir con otros. El respeto a los demás es la primera condición para establecer las bases de una convivencia pacífica...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

convivencia pacifica

CONVIVENCIA PACIFICA La conducta de las personas tiene una tendencia dominante, ¿será entonces que los conflictos hacen parte inevitable del diario vivir? ¿Cómo se podrá llegar a una convivencia pacífica? Son estas buenas preguntas en una sociedad que en la actualidad se ve involucrada día tras día en escenarios de agresividad y violencia familiar, escolar, laboral y social, donde todos los seres humanos tienen la necesidad de interrelacionarse unos con otros, pero de igual forma existen en los...

2770  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Convivencia pacifica

La Norma Jurídica I. De dos ejemplos de la siguientes Normas: 1. Según su Carácter: 1.1.-Normas Imperativas: ➢ Art.1681 inc.3 CC: El arrendatario esta obligado: A pagar puntualmente los servicios públicos suministrados en beneficio d el bien, con sujeción a las normas que lo regulan. ➢ Art.324 CP: Toda persona que haga uso de cualquier técnica de manipulación genética con la finalidad de clonar seres humanos, será reprimido con pena privativa de la libertad...

1144  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PRODUCTOS CONVIVENCIA PACIFICA

 CONVIVENCIA PACIFICA EN EL CONTEXTO ESCOLAR NOMBRE DEL MAESTRO: ELOY FREDERIC TORRES LOPEZ RFC: TOLE810410CR3 CURP: TOLE810410HTSRPL03 ESCUELA: JUSTO SIERRA C.C.T: 28DPR0658X LUGAR Y FECHA: MIGUEL ALEMAN TAMAULIPAS ABRIL DE 2013 CONVIVENCIA PACIFICA EN EL CONTEXTO ESCOLAR Módulo 1. Marco conceptual para la convivencia pacífica el contexto escolar Propósito Identificar un marco conceptual básico...

4606  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Rubrica de convivencia pacifica

3 Principios que enuncian los documentos normativos y su relación con el contexto escolar. (Anexo 2) En equipo 10 4 Vinculación entre los referentes curriculares que orientan el tipo de convivencia que se pretende desarrollar en la escuela y los retos a enfrentar para favorecer una convivencia pacífica en los contextos escolares. Escrito mínimo de dos cuartillas. Individual 10 5 Relación entre las faltas y temas de relevancia social, considerando los referentes normativos y curriculares...

2572  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Convivencia Sana Y Pacifica

CONVIVENCIA SANA Y PACIFICA La convivencia es una meta que debe formar parte de la cultura escolar como un fin en sí mismo, que prepare al alumnado para su vida ciudadana, a la vez que como una condición para garantizar el aprendizaje y contribuir a su permanencia en la escuela. Es así que la convivencia escolar es una prioridad dentro del Sistema Básico de Mejora Educativa La convivencia escolar se aborda desde distintas perspectivas y disciplinas: educación cívica y ética;  educación ciudadana;...

1941  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

estrategias para la convivencia pacifica

Pedagógicas para la convivencia pacífica.                                                                                                                                   1          Estrategias de Prevención para la Convivencia Armónica en la Escuela ...

2648  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Pacifismo

El pacifismo, según la RAE, es definido como el "conjunto de doctrinas encaminadas a mantener la paz entre las naciones". Dicha doctrinas se oponen rotundamente a todo acto de violencia y de guerras, es por ello que utilizan como medios de conseguir la paz distintas maneras diplomáticas. Algunas de estas maneras son: la no violencia activa, la diplomacia, la desobediencia civil, el boicot, la objeción de conciencia, las campañas de divulgación y la educación por la paz. La filosofía del pacifismo...

1347  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

convivencia

EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA: SEMILLITAS DE PAZ Educar para la convivencia pacífica, siendo los espacios de la Educación Inicial los propicios para esa labor, pues en ese nivel educativo se forman las bases de la personalidad del individuo; bien lo expreso Pitágoras “Hay que educar al niño para no castigar al hombre”. Educar a los niños y niñas de 0 a 6 años para la paz, significa crear las bases en su mente y en su corazón: inculcarles desde la más temprana edad normas, conceptos y...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Convivencia

CONVIVIR Convivencia es la acción de convivir (vivir en compañía de otro u otros). En su acepción más amplia, se trata de un concepto vinculado a la coexistencia pacífica y armoniosa de grupos humanos en un mismo espacio. Por ejemplo: “El gobierno debe garantizar la convivencia de los diversos grupos étnicos sin que se produzcan estallidos de violencia”,“Llevamos tres meses de convivencia”. El ser humano es un ser social. Ninguna persona vive absolutamente aislada del resto, ya que la interacción...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Convivencia

PROYECTO: LA CONVIVENCIA COMO MEDIO PARA DESARROLLAR LOS VALORES HUMANOS. Resumen Este proyecto comunitario “la convivencia como medio para desarrollar los valores humanos” se aplica en la escuela primaria “valentín gómez farías” en c.ct. 31dpr0109g ubicado en la ciudad de oxkutzcab, yucatán en el barrio de san antonio. Durante el desarrollo del proyecto se pretende inculcar los valores humanos a nuestros alumnos, maestros y padres de familia a través de la convivencia, tanto...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Convivencia

La convivencia: es una forma de relacionarnos que debemos escoger desde muy jóvenes. Para la convivencia positiva es necesario el respeto, el amor, el perdón, entre otros, debemos tolerar costumbres de otras personas. El ser humano tiene dos necesidades sociales básicas: la necesidad de una relación íntima y estrecha con un padre o un cónyuge y la necesidad de sentirse parte de una comunidad cercana e interesada por él. Somos fundamentalmente animales grupales y nuestro bienestar es mucho mayor...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

convivencia

Convivencia armoniosaGran parte de los conflictos personales, familiares, sociales y políticos que vivimos se producen por la incapacidad de vivir en cercanía, de comunicar nuestras necesidades y de respetar las de los demás. Muchas de las disputas de pareja tienen que ver con situaciones en las que las reglas de convivencia no están bien definidas, o son injustas o alguno de los dos las rompe o simplemente quiere modificarlas para producir un nuevo equilibrio... ¡Siempre la dificultad de con-vivir...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

convivencia

los demás, a esto se le llama convivencia. Lo más común de esta practica es establecer una serie de normas básicas para crear una aceptación a algunos deberes y derechos. La convivencia se divide en varios tipos según Carolina Bonilla. “Convivencia social, donde el respeto mutuo entre las personas, las cosas y el medio donde se vive y se lleva a cabo las actividades diarias. Convivencia familiar.- Es aquella que se da entre los miembros de una familia. Convivencia humana.- Es aquella que se vive...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

convivencia

http://www.iesgutierrezaragon.es/planes/plan-de-convivencia?start=2 NOMBRE: ERICK IZA CURSO: 5° “F” DOCENTE: PAULINA ALVEAR 2014_2015 IMPORTANCIA DE LA SOCIEDAD Como todos los Seres Vivos, además de obtener todos los nutrientes y la energía necesaria para nuestra vida cotidiana a través de la Alimentación, los seres humanos fundamentalmente estamos en constante Relación con el medio que nos rodea pero sobre todo con otros individuos, guardando estos vínculos...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CONVIVENCIA

CONVIVENCIA QUE ES CONVIVENCIA Y CUALES SON SUS CARACTERISTICAS Convivencia es la acción de convivir (vivir en compañía de otro u otros). En su acepción más amplia, se trata de un concepto vinculado a la coexistencia pacífica y armoniosa de grupos humanos en un mismo espacio. Por ejemplo: “El gobierno debe garantizar la convivencia de los diversos grupos étnicos sin que se produzcan estallidos de violencia”, “Llevamos tres meses de convivencia”. El ser humano es un ser social. Ninguna persona vive...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CONVIVENCIA

CONVIVENCIA  Es la acción de convivir (vivir en compañía de otro u otros). En su acepción más amplia, se trata de un concepto vinculado a la coexistencia pacífica y armónica de grupos humanos en un mismo espacio. Por ejemplo: “El gobierno debe garantizar la convivencia de los diversos grupos étnicos sin que se produzcan estallidos de violencia”, “Llevamos tres meses de convivencia”. Por lo tanto, para generar un ambiente que propicie una buenas relaciones interpersonales en una comunidad, quienes...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que es convivencia

¿Qué es convivencia? Es la condición de relacionarse con la demás personas a través de una comunicación permanente fundamentada en el afecto, respeto y tolerancia que permita convivir y compartir y convivir en armonía con los demás en las diferentes situaciones de la vida. Las situaciones de convivencia se basan e n las pautas que rigen la vida de la comunidad educativa dentro y fuera de sus ambientes de aprendizaje. La convivencia es una forma de relacionarnos entre nosotros, que debemos escoger...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Convivencia

Social Para Nuestra Sociedad 1er Ciclo ENE-ABRIL 2015 Convivencia Es la acción de convivir (vivir en compañía de otro u otros). En su acepción más amplia, se trata de un concepto vinculado a la coexistencia pacífica y armoniosa de grupos humanos en un mismo espacio. Por ejemplo: “El gobierno debe garantizar la convivencia de los diversos grupos étnicos sin que se produzcan estallidos de violencia”, “Llevamos tres meses de convivencia”. El ser humano es un ser social. Ninguna persona vive absolutamente...

1286  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Convivencia

Convivencia es la acción de convivir (vivir en compañía de otro u otros). En su acepción más amplia, se trata de un concepto vinculado a la coexistencia pacífica y armoniosa de grupos humanos en un mismo espacio. Por ejemplo: “El gobierno debe garantizar la convivencia de los diversos grupos étnicos sin que se produzcan estallidos de violencia”, “Llevamos tres meses de convivencia”. El ser humano es un ser social. Ninguna persona vive absolutamente aislada del resto, ya que la interacción con...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Convivencia

primordial fomentar que existen otras maneras no agresivas y más pacíficas como solución.        Objetivos * Reconocer formas alternativas a la violencia, como el diálogo y la expresión de sentimientos, para la resolución de problemas. * Dialogar sobre temáticas conflictivas en la convivencia cotidiana. * Observar situaciones conflictivas, para luego opinar acerca de posibles resoluciones. * Disfrutar de la vida en comunidad y de la convivencia cotidiana. * Escuchar a los demás y esperar el turno para...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La convivencia

La Convivencia y los Ambientes negativos en el colegio "Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces; pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos." Martin Luther King. Se entiende como convivencia la acción de convivir de una manera pacífica y armónica, es decir de llevar de manera ordenada y respetuosa la interacción con las personas que nos rodean. En el ambiente escolar la convivencia pretende mejorar o desarrollar el crecimiento de los alumnos,...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Convivencia Sana Y Pacifica

BRUNO TRAVEN BIOGRAFÍA B. Traven (Alemania, 23 de febrero de 1882 - México, 26 de marzo de 1969) es uno de los tantos seudónimos (Bruno Traven, Traven Torsvan, Hal Croves o Ret Marut), de un novelista que escribió en alemán y fue famoso en los Estados Unidos principalmente por ser el autor de la novela El tesoro de Sierra Madre (Der Schatz der Sierra Madre, 1927), que fue base de una película homónima con dirección de John Huston e interpretación de Humphrey Bogart. OBRAS 1926 Die...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CONVIVENCIA

YANUNCAY Tema: La Convivencia Profesora: Diana Chávez Alumna: Dayanna Jara Curso: Segundo de BGU Materia: Educación para la ciudadanía. Año lectivo: 2015 ­– 2016 La convivencia INTRODUCCIÓN Acción de convivir, coexistencia pacífica y armoniosa de grupos humanos en un mismo espacio. La convivencia constituye un medio por el cual las personas pueden relacionarse o interactuar en un plano de igualdad y respeto a sus derechos y diferencias. La convivencia no solo es un factor...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Convivencia

Convivencia Es evidente el hecho que el hombre por naturaleza es un ser social que necesita estar en contacto con todo lo que lo rodea. Es por eso que en toda sociedad, ya sea grande o pequeña, debe existir la convivencia, ya que ésta es el pilar de cada sociedad. Gracias a la convivencia se ha podido observar que para el buen funcionamiento de una sociedad debemos conocer y respetar los pensamientos y conocimientos de cada individuo que nos rodea ya que todos somos parte fundamental de una...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Convivencia

 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO DEPARTAMENTO DE ING. ELÉCTRICA INDUCCIÓN AL SERVICIO COMUNITARIO CONVIVENCIA PROFESORA: BACHILLER: SONIA CAMINO. BARRETO, JAVIER ...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La convivencia

La convivencia. La convivencia es la acción de convivir, es la coexistencia pacífica y armoniosa de grupos humanos en un mismo espacio. Las personas viven en sociedad, por tanto, todo ser humano se relaciona con los demás. Aunque cada persona tiene sus espacios de intimidad, lo cierto es que también existen momentos de compartir. Un ejemplo de lo importante que es compartir es la convivencia. La convivencia puede aplicarse a distintos puntos de vista. El más básico y fundamental, la convivencia...

1629  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CONVIVENCIA

Convivencia introduccion La convivencia es una forma de relacionarnos que debemos escoger muy jóvenes. El ser humano por naturaleza es un ser social y como tal tiene dos necesidades básicas sociales: la necesidad de una relación íntima y estrecha con un padre o un cónyuge y la necesidad de sentirse parte de una comunidad cercana e interesada por él.  Los seres humanos además, su bienestar es mucho mayor cuando éste se encuentra en un ambiente armónico, en el cual se vive en estrecha comunión...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

convivencia

Convivencia Convivencia es la acción de convivir (vivir en compañía de otro u otros). En su acepción más amplia, se trata de un concepto vinculado a la coexistencia pacífica y armónica de grupos humanos en un mismo espacio. Por ejemplo: “El gobierno debe garantizar la convivencia de los diversos grupos étnicos sin que se produzcan estallidos de violencia”, “Llevamos tres meses de convivencia”. ConvivenciaEl ser humano es un ser social. Ninguna persona vive absolutamente aislada del resto, ya...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Convivencia

Convivencia pacífica en el aula El proyecto consiste en el desarrollo de un programa a lo largo del ciclo escolar para la prevención de la violencia y la promoción de la convivencia pacífica, mediante el desarrollo de competencias emocionales, como la empatía y el manejo constructivo de la frustración y la agresión, cognitivas, como la capacidad para idear opciones creativas para solucionar un conflicto, y comunicativas, como la capacidad de escucha y la asertividad. Si las niñas y niños aprenden...

1442  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CONVIVENCIA

LA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR La convivencia se refiere a la potencialidad que tienen las personas para ‘vivir con otros’. Con eso se está haciendo referencia a principios fundamentales como el respeto a las ideas y sentimientos de los demás, la tolerancia frente a las diferencias, la aceptación y valoración de la diversidad, la solidaridad, entre otros. La Convivencia Escolar asume la totalidad de aquellos principios por lo que atañe no sólo a los estudiantes sino a todos los integrantes de la...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Convivencia

Convivencia Grados: 1º “F turno: tarde Año: 2009 Juntos y en paz La escuela abre sus puertas para que puedan pasar niños, padres y docentes de la mano de la paz. Sin peleas, ni violencia con amor y con paciencia construyamos entre todos una mejor convivencia. La escuela abre sus puertas para enseñar y aprender que nadie se quede afuera porque hay mucho que aprender Lorena González Fundamentación La convivencia es una situación...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

convivencia

¿Cuáles son los métodos o las técnicas que usted desarrollaría o utilizaría para poder tener una buena convivencia tanto familiar y educativo? En todas las etapas de nuestra vida, la convivencia necesita un aprendizaje y este aprendizaje lo vivimos desde que somos pequeños porque estamos relacionándonos con otras personas, tanto en el ámbito familiar como en el colegio o el vecindario. La familia es el principal círculo social que una persona puede tener y los padres son nuestros primeros maestros...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Convivencia

INDICE 1.- CONVIVENCIA 1.1 Definición 1.2 FACTORES POSITIVOS 1.3. FACTORES NEGAIVOS 1.4 TIPOS 1.4.1 SOCIAL 1.4.2 FAMILIAR 1.4.3 ESCOLAR 1.4.4 HUMANA 1.6 EL DESARROLLO PERSONAL EN LA CONVIVENCIA 1.5PRACTICA DE LA CONVIVENCIA 1.7 IMPORTANCIA DE LA CONVIVENCIA 1.8 VALORES 1.9 TIPOS DE VALORES 1.9.1 INFRAHUMANOS 1.9.2 INFRAMORALES 1.9.3 INTRUMENTALES 1.9.4 TERMINALES 1.-CONVIVENCIA. 1.1Definición. Es vivir en compañía de otro u otros. Es una forma de relación entre unos...

1714  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La convivencia

PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN EL PERÚ 1. Qué es la discriminación Es el acto que consiste en hacer distinciones entre personas o grupos a partir de la supuesta superioridad de unos sobre otros 2. Por qué discriminamos / En qué se basa la discriminación La discriminación se basa en principios negativos o prejuicios. Permiten minimizar, descartar Son el resultado de creencias, o dominar a otras personas. Ideas y sentimientos...

1570  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Convivencia

EDUCACIÓN Y DOCTRINA ESCUELA DE ARMAS Y SERVICIOS CONVIVENCIA Seudónimo: 201225656601 TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EXÁMENES DE COMPETENCIA SP. A SM – 2012 FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA JEFATURA DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA ESCUELA DE ARMAS Y SERVICIOS Bogotá, D.C. Octubre de 2012 CONVIVENCIA Es, ante todo, compartir, participar en la vida ajena y hacer participar al otro en la propia. “La paz es hija de la convivencia, de la educación, del diálogo. El respeto a las culturas...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CONVIVENCIA

Paniagua Grado: 1º Grupo: A Proyecto: Convivencia y discriminación Materia: Asignatura Estatal Profesor: José Lozano Montaño Ciclo escolar: 2014-2015 PRESENTACION Con el siguiente trabajo lo que queremos es hacer conciencia sobre la convivencia y la discriminación, ya que el ser humano no puede vivir aislado de los demás, entonces para una convivencia plena debemos aprender a respetar la diversidad. CONVIVENCIA Y DISCRIMINACION Tomando como punto...

1544  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Convivencia

CONVIVENCIA Los estudiosos e investigadores han comprobado desde la psicología a la fisiología, desde la sociología a la medicina, que la convivencia es uno de los factores más trascendentes no sólo para el bienestar y la felicidad, sino para el sostenimiento de la salud total. Los enfoques psicosomáticos y holísticos no tienen sobre esto ninguna duda. La Convivencia El Paz Y Amor Para La Sociedad ORIGEN Con origen en el término latino orīgo, la palabra origen se refiere al principio, nacimiento...

1079  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

convivencia

demás practicando valores y principios Vivamos en comunidad Es necesario tener en cuenta nuestros valores y derechos para saber practicarlos con nosotros mismos y la sociedad para formar una mejor comunidad. Lo convivencia: una tarea de todos Para tener en cuenta una buena convivencia debemos: Participar:en las decisiones de nuestro grupo , nuestros amigos, en juntas,pero respetando las decisiones de los demás. Ser comprensivos: con los problemas de los demás colocándonos en la situación en la...

1398  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Convivencia

FUNDAMENTACIÓN: En una sociedad donde las relaciones se han vuelto cada vez más impersonales y deshumanizante, la escuela tiene la función de ofrecer a los niños de manera clara y directa, vivencias que les permitan experimentar situaciones de convivencias positivas, que luego podrán reproducir en otros ámbitos de sus vidas. Es en la interacción con los demás donde surgen los conflictos, y esto no es negativo o perjudicial, sino por lo contrario hay que enseñarles que existen, que forman parte...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pacifismo

PACIFISMO El pacifismo es el conjunto de doctrinas que buscan mantener la paz entre las naciones. Se opone a la guerra y a otras formas de violencia a través de un movimiento político y religioso. El pacifismo es una actitud de negación de la guerra y el armamentismo. El pacifismo es una doctrina que ha estado presente en varias culturas del mundo principalmente en la tradición oriental, influyendo luego en la occidental con la tradición judeocristiana. Los pacifistas en concreto buscan cuatro...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pacifismo

PACIFISMO El fuerte auge experimentado por las ideas y organizaciones pacifistas después de la Segunda Guerra Mundial llega a su cenit en los años ochenta del siglo XX, debido al desarrollo de las armas nucleares y a la importancia que adquieren las cuestiones vinculadas a la seguridad de las personas en la formación de los movimientos sociales. Protestas pacifistas desnudándose Los significados del pacifismo están asociados a diferentes ideologías y orientaciones para la acción, desde las creencias...

1665  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pacifismo

Pacifismo es el conjunto de las doctrinas que buscan promover la paz entre las naciones. El concepto, pues, deriva de paz, que es la ausencia de violencia o guerra y el estado de quietud y tranquilidad. Por ejemplo: “El candidato opositor es un reconocido líder del pacifismo”, “Los dirigentes deberían entender que el pacifismo es la única opción en las relaciones internacionales”, “Cuando el mundo dejó de lado el pacifismo, las guerras volvieron a dominar la escena”. Los pacifistas, por lo tanto...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el pacifismo

El pacifismo El pacifismo desde una perspectiva más personal y cotidiana es llevar un estilo de vida libre de conflictos, riñas, ni altercados ofensivos. Una vida pacifista siempre busca una estabilidad entre las partes involucradas ya que procura que ambos lados estén conformes tanto con lo que consiguieron ambos como con lo que cada una esta dispuesto a ceder. Este es uno de los aspectos más importantes dentro del pacifismo, que en conjunto pueden crear una atmosfera de paz para todos. ...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pacifico

PUERTO DEL PACIFICO CONVENIENCIA El mayor impedimento para un antioqueño exportar son los incrementos que implican el costo de la logística al momento de sacar la producción al lugar del transporte principal, ya sea marítimo, o aéreo. Un puerto en el pacifico y en el mismo departamento podría ahorrar tiempo y costos haciendo que aumenten las exportaciones y la competitividad de las mismas en la cadena de valor. La infraestructura de una región es indispensable para la competitividad...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

pacifico

‘Se encendió motor de desarrollo de América Latina’: Santos  Los presidentes de Colombia, Perú, Chile y México firmaron el nuevo acuerdo comercial. Costa Rica decidió adherirse al tratado. Los presidentes de los cuatro países de la Alianza del Pacífico (AP) le dieron vía libre ayer en Cartagena al acuerdo comercial, que fijó en cero la tarifa del 92 por ciento de los aranceles del intercambio mutuo de sus productos. Este acuerdo es trascendental, dijo el presidente Juan Manuel Santos al instalar...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pacifismo

Nieto Tatiana González Daniela Díaz Castellar Daniela Osorio Nicolás Giraldo EJERCICIO REFLEXIVO GRUPAL SOBRE MOVIMIENTO SOCIALES MOVIMIENTO PACIFISTA Hablar de una ideología pacifista puede remontarnos a algunos pueblos griegos que se rehusaron a alzarse en armas contra el imperio romano, así mismo, podemos revisar las resistencias pacificas de los cristianos ante la violencia roma durante los siglos IV y V o podemos remontarnos a las iniciativas de algunas cortes católicas que durante...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El pacifico

LA REGIÓN PACÍFICA INTEGRANTES: YARITZA BARRIOS ELVIRA CARRILLO DIANA DIAZ YULIETH PEREZ DARYIS QUINTERO DOCENTE GLENIS VILLAZON INSTITUTO TECNICO CORPOTES VALLEDUPAR-CESAR 2012 OBJETIVOS * Con este trabajo se busca el afianzamiento del tema de las regiones, en el área de ciencias sociales, con la ayuda de métodos didáctico como bailes, representaciones, entre otros. * También por medio de las explicaciones citadas en cada punto de la explicación, el niño aparte...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Pacifismo

[pic] PACIFISMO: conjunto de doctrinas encaminadas a mantener la paz entre las naciones.[] Se opone a la guerra y a otras formas de violencia a través de un movimiento político, religioso, o como una ideología específica. Algunos de los medios de los que se vale el pacifismo en la búsqueda de sus fines son: La no violencia activa, la diplomacia, la desobediencia civil, el boicot, la objeción de conciencia, las campañas de divulgación y la educación por la paz. GENERALMENTE SE CONOCEN DOS TIPOS...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el pacificador

 EN ESCENA EL PACIFICADOR (Ensayo) Inicialmente cuando el profesor nos ilustro sobre la elaboración del ensayo referente el tema “El Pacificador”, mi memoria se remitió a la película con el mismo nombre que se proyecto hace poco por la señal de Telefónica en el canal 604 llamado ESPACE; en la cual una persona hace de mediador en un conflicto que no es el suyo, pero sí afecta a su comunidad de manera colateral. Pues bien, antes de abordar el tema, primero hay que retomar el concepto de conflicto...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS