| PLANTA PROCESADORA DE BEBIDAS GASEOSAS 1. INTRODUCCION Una bebida suave está definida como una bebida no alcohólica para consumo humano. Sin embargo, este término puede ser aplicado a una amplia variedad de bebidas, aunque las más consumidas son las bebidas gaseosas. Ingredientes naturales o artificiales son usados para darle un sabor particular a cada bebida. El proceso de embotellamiento no es complicado. Los ingredientes y métodos usados...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACV PROCESO DE BEBIDAS GASEOSAS Se consideran las 4 etapas más importantes del proceso, con lo cual la empresa podrá conocer la eficiencia del uso de los recursos y manejo de desperdicios, conocer sus áreas de oportunidad y obtener ventajas competitivas a través del ahorro de costos, incrementar ganancias y mejorar la imagen (de la empresa o de un producto determinado) Objetivo y alcance del estudio • El objetivo es evaluar y cuantificar el impacto ambiental generado en cada etapa del proceso...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoingeniería de procesos aplicados La tecnología ocupada en el proceso de la obtención del jarabe, es la combinación de materias primas (agua purificada y azúcar) en un taque (primario), posteriormente el jarabe es filtrado y esterilizado en un esterilizador ultravioleta. Se bombea el jarabe al estanque de abastecimiento final, donde se añade bebida base concentrada y agua depurada. Finalmente se carbonatiza y enfría la mezcla en el carborefrigerador quedando listo para el proceso de embotellado...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELABORACIÓN DE BEBIDAS CARBONATADAS La fabricación de bebidas carbonatadas o gaseosas, consiste en la mezcla de agua, azúcar, saborizantes, acidulantes, preservantes y dióxido de carbono. En el caso de las gaseosas light, el azúcar es reemplazada por enducolorantes bajos en calorías. A continuación se describe el proceso de elaboración de ambos tipos de bebidas. Proceso de Elaboración de la Gaseosa Tradicional Se llena un tanque con agua y se le agrega azúcar, se agita y se obtiene la primera...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOPERACIÓN PRODUCTIVA BEBIDAS GASIFICADAS CURSO : SISTEMAS DE CONTROL INDUSTRIAL I DOCENTE : VARGAS DIAS LUIS ALBERTO ALUMNOS : CHÁVEZ ROJAS ÁNGELO IPANAQUE SEGURA IRVING LLAGUENTA MALDONADO CARLOS MORALES RUESTA DANIEL CICLO : VIII SEMESTRE : 2014-I TRUJILLO – PERÚ 1. OBJETIVOS: Determinar las partes del proceso productivo de la elaboración de las bebidas gaseosas. Analizar conceptos básicos y parámetros en su elaboración. 2. FUNDAMENTO...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoelaboradora de bebidas carbonatadas” Integrantes: Belén Arce Carla Catalán Tatiana Martínez Valentina Ortiz Profesores: Raúl Molina Castro Verónica Céspedes Introducción En la última década, la industria de las Bebidas Carbonatas...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIndustria bebidas gaseosas. RESUMEN: En el presente informe se dará a conocer el proceso de producción de las bebidas gaseosas 1 INTRODUCCIÓN. Las bebidas gaseosas son un producto que están totalmente presente dentro de nuestra sociedad, ya sea en los supermercados, como en pequeños negocios de nuestra localidad. Es por esto que su producción se ha masificado considerablamente, y es por esto, que hoy, ha sido motivo de estudio para nosotros y así, analizar como es que se fabrica...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBebidas Gaseosas La gaseosa (también llamada refresco, bebida carbonatada, soda o cola (en Ecuador) es una bebida saborizada, efervescente (carbonatada) y sin alcohol. Estas bebidas suelen consumirse frías, para ser más refrescantes y para evitar la pérdida de dióxido de carbono, que le otorga la efervescencia. Las bebidas pueden ser light (gaseosa con una sustancia reducida al 25%), light (gaseosa que no posee ninguna sustancia mala para los diabéticos), y zero (gaseosa sin azúcar) Historia ...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La finalidad de esta investigación es conocer acerca de las bebidas gaseosas, su consumo y la composición química de estas, que muchos no conocemos y que al ingerir grandes cantidades, pueden ocasionar algunos daños para la salud. CONCLUSIÓN Las Gaseosas son: Son bebidas saborizadas, efervescentes sin contenido de alcohol. Son productos perjudiciales para la salud, ya que en su composición intervienen sustancias que ocasionan considerables...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas bebidas gaseosas se consumen en grandes cantidades en todo el mundo, especialmente en occidente. Su gran consumo de debe principalmente a la inmensa campaña promocional que las industrias imponen en la sociedad y al desconocimiento por parte de esa sociedad de los efectos adversos que trae el consumo de estas bebidas para nuestro organismo. Sabrosas como son las bebidas carbonatadas, se debe conocer el efecto de sus ingredientes y no permitir que esta bebida reemplaze nutrientes naturales...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBebidas gaseosas Las bebidas gaseosas son, hoy en día, una de las bebidas más consumidas en todo el mundo, especialmente entre la población joven. El consumo comienza a muy temprana edad y aumenta durante la adolescencia. Se las conoce en diferentes países como gaseosa, refresco, refresco con gas, soda o soft drink. Son bebidas saborizadas, efervescentes sin contenido de alcohol. Estas bebidas representan un problema importante para nuestra salud, no sólo por lo que contienen, sino también por los...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBebidas gaseosas y su impacto en nuestra salud las bebidas gaseosas se consumen en grandes cantidades en todo el mundo, especialmente en occidente. Su gran consumo de debe principalmente a la inmensa campaña promocional que las industrias imponen en la sociedad y al desconocimiento por parte de esa sociedad de los efectos adversos que trae el consumo de estas bebidas para nuestro organismo. Sabrosas como son las bebidas carbonatadas, se debe conocer el efecto de sus ingredientes y no permitir que...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPop, Cola, Bebidas carbonatadas. Bebidas sin alcohol, sodas. La gaseosas tiene muchos nombres, pero ninguno de estos cambios de nombre cambia sus riesgos para la salud. Nerviosismo, dolores de cabeza, mareos y un aumento de azúcar en la sangre (que provoca la inflamación que puede aumentar los riesgos de cáncer, enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular) son todos los efectos secundarios potenciales del consumo de la gaseosa. Con su cantidad de caloría está en la clasificación de alrededor...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas bebidas gaseosas tienen grandes cantidades de azúcar refinada (sacarosa y almíbar de maíz de alta fructosa). La fructosa afecta los niveles en sangre de hormonas como la insulina, leptina (hormona que inhibe el apetito) y grelina (hormona que estimula el hambre). De acuerdo a varios estudios, debido al efecto de la fructosa sobre las hormonas, el consumo prolongado de productos con mucha energía proveniente de la fructosa, juega un rol fundamental en la ganancia de peso y la obesidad. Una lata...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBebidas gaseosas y su impacto en nuestra salud las bebidas gaseosas se consumen en grandes cantidades en todo el mundo, especialmente en occidente. Su gran consumo de debe principalmente a la inmensa campaña promocional que las industrias imponen en la sociedad y al desconocimiento por parte de esa sociedad de los efectos adversos que trae el consumo de estas bebidas para nuestro organismo. Sabrosas como son las bebidas carbonatadas, se debe conocer el efecto de sus ingredientes y no permitir que...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Bebidas Gaseosas” Nombres: Rodrigo Villegas Spencer Roberto Ruiz Mendoza Carlos Vallejos Caro Profesor: Juan Carlos Barros Carrera: Ingeniería Civil Industrial Fecha: 10/05/2014 PLANTA PROCESADORA DE BEBIDAS GASEOSAS 1. INTRODUCCION Las bebidas gaseosas tienen ingredientes naturales o artificiales y son usados para darle un sabor particular a cada bebida. El proceso de...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCHILE - BEBIDAS - CONSUMOS - AGUAS - GASEOSAS - VENTAS El mayor aumento lo tuvieron las aguas, con un 26,3%... (ORBE) El consumo total de bebidas refrescantes (gaseosas, aguas, jugos y néctares) alcanzó a mil 811 millones de litros durante el 2005, cifra que representa un crecimiento de 5,8% respecto del año anterior, en tanto que para 2006 se espera un incremento entre 5 y 6%. El Presidente de la Asociación Nacional de Bebidas Refrescantes (ANBER), Renato Ramírez, señaló que "éste es el tercer...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBebidas gaseosas Tener sed y pedir una gaseosa es totalmente común en nuestra sociedad. Una buena pregunta a formular seria; ¿Está del todo bien hacer esto? Las bebidas gaseosas se consumen en grandes cantidades en todo el mundo, su gran consumo se debe principalmente a la inmensa campaña promocional que las industrias imponen en la sociedad y al desconocimiento de la misma, de los efectos dañinos que trae el consumir estos productos. Según la nutricionista de la Unife, Slovenia Ulloa Acuña,...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBebidas gaseosas y su impacto en nuestra salud las bebidas gaseosas se consumen en grandes cantidades en todo el mundo, especialmente en occidente. Su gran consumo de debe principalmente a la inmensa campaña promocional que las industrias imponen en la sociedad y al desconocimiento por parte de esa sociedad de los efectos adversos que trae el consumo de estas bebidas para nuestro organismo. Sabrosas como son las bebidas carbonatadas, se debe conocer el efecto de sus ingredientes y no permitir que...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoASPECTOS PRELIMINARES 1.1 Antecedentes El mercado de bebidas energizantes ha incrementado notablemente desde hace algunos años. Estas fueron creadas para aumentar la resistencia física, el estado de alerta mental (evitar el sueño), proporcionar reacciones más veloces y mayor concentración, proveer sensación de bienestar, además estimula el metabolismo y ayuda a eliminar sustancias nocivas para el cuerpo. Los deportistas a menudo usan esta bebida con el fin de incrementar su rendimiento en deportes...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(Redirigido desde Bebida gaseosa) Saltar a navegacin, bsqueda La gaseosa, o bebida carbonatada, es una bebida saborizada, efervescente (carbonatada) y sin alcohol. Estas bebidas suelen consumirse fras, para ser ms refrescantes y para evitar la prdida de dixido de carbono, que le otorga la efervescencia. El agua con dixido de carbono produce un equilibrio qumico con el cido carbnico: H2O + CO2 H2CO3 H2CO3 H+ + HCO3- HCO3- H+ + CO3= Historia [editar] Comienza la fabricacin de bebidas carbonatadas...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Cuáles son los principales elementos de entrada, que las empresas que fabrican bebidas gaseosas necesitan para lograr ventajas y mantenerse en el mercado competitivo. En nuestro país existe una cultura de compra de bebidas gaseosas, las empresas reconocen que sus estrategias de bajar el precio de las mismas genera facilidad a los consumidores, así también la publicidad y el buen manejo de marketing, siendo de gran importancia como se ven los productos a la hora de decidir nuestras compras,...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuitian Dailys | | Guerrero Jhoana | | Flores Gabriela | Santa teresa, Noviembre del 2011 Se dice que los refrescos son bebidas sin valor nutritivo, excepto el azúcar que pueden contener, generalmente carbónicas (con burbujas) y cuyos ingredientes son de origen artificial. En Estados Unidos cada persona consume en promedio de 200 litros de bebidas gaseosas al año y cerca del 70% de ellas contienen cafeína. En Venezuela no existen estadísticas claras de cantidad de refrescos consumidas...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesventajas de las bebidas gaseosas: Coca-cola, Pepsi, Fanta, Sprite… El consumo de bebidas gaseosas no ha dejado de aumentar desde su aparición, especialmente en las últimas décadas y en sectores de población de todo tipo de edades. Sin embargo, son los niños y los jóvenes los que más enganchados se encuentran a esta clase de bebidas y por tanto también los que más sufren sus consecuencias, algunas de estas consecuencias son: Problemas de riñones: Los refrescos contienen niveles altos de ácido...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas bebidas gaseosas son, hoy en día, una de las bebidas más consumidas en todo el mundo, especialmente entre la población joven. El consumo comienza a muy temprana edad y aumenta durante la adolescencia. Se las conoce en diferentes países como gaseosa, refresco, refresco con gas, soda o soft drink. Son bebidas saborizadas, efervescentes sin contenido de alcohol. Estas bebidas representan un problema importante para nuestra salud, no sólo por lo que contienen, sino también por los alimentos que...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Cuales son los principales elementos de entrada, que las empresas que fabrican bebidas gaseosas necesitan para lograr ventajas y mantenerse en el mercado competitivo. - Las empresas de bebidas carbonatas se basan en distintas tacticas de mercadeo para el posicionamiento de sus marcas en el mercado y asi lograr ventajas competitivas con su competencia. La baja de precios es una de las estrategia mas comunes en el mercado salvadoreño - Aparte de la estrategia de bajo costo se habla tambien del...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProducto: “Fanta Verde” [pic] Curso: Estadística Aplicada al Mercadeo Profesor: Keylor Obando S. Alumnos: José Céspedes J Paola Céspedes M Christopher Sanchez C Año: 2012 Introducción Cuando pensamos en bebidas gaseosas se nos vienen a la mente grandes empresas a nivel mundial como Coca Cola y Pepsi , este es un mercado donde la innovación y una cartera nueva de productos juega un papel muy importante es por este motivo que realizaremos un estudio de mercado...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocrecimiento de Chile 2013-2014 Esto nos muestra que Chile obtendrá un 4,2% de crecimiento, en un nivel lento comparado al potencial. Este ajuste que se muestra, es por causa de la baja inversión en la minería de nuestro país. Al ser ésta menor el proceso de crecimiento se desaceleró con ella. El consumo privado y gasto de gobierno se observan en ritmos expansivos, pero finalmente decaen a fin del período 2013. En cuanto al PIB se observa que en 2014 se registrará un 4,4% de crecimiento, pero apoyado...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoParticipación de mercado El inicio de las bebidas gaseosas en nuestro país se remonta a comienzos del siglo pasado, siendo la marca Bilz de CCU (1902) la primera gaseosa del mercado nacional, para luego más tarde ingresar en este la franquicia Coca-Cola (1946) y Pepsico (1959). Las principales exponentes de la industria son embotelladora Andina, Coca-Cola Embonor, Coca-Cola Polar y CCU con filial ECCU que además de las franquicias Pepsico y schweppes tiene sus propias marcas. Estas han...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo BEBIDAS GASEOSAS MITOS Y REALIDADES 1. QUE SON? Son bebidas, saborizadas, efervescentes, sin contenido de alcohol y sin valor nutritivo Contienen una serie de sustancias químicas que pueden ocasionar algunos daños para la salud. 2. CUAL ES SU COMPOSICION? AGUA, CAFEINA, AZUCAR (EDULCORANTES ARTIFICIALES), DIOXIDO DE CARBONO, SABORIZANTES, COLORANTES, CONSERVANTES Y ACIDOS 3. AGUA La función primordial de una bebida es la de aportar agua al organismo por eso es el mayor...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNACIONAL DE INGENIERIA TEMA: PROCESAMIENTO DE BEBIDAS CATBONATADAS OBJETIVOS GENERAL: Estudiar las bebidas carbónicas. ESPECIFICO: - Conocer el control de calidad que se debe tomar en cuenta en la elaboración de las bebidas carbónicas. - Aprender el proceso de elaboración de las bebidas carbónicas. - Conocer los ingredientes básicos para la elaboración de las mismas. INTRODUCCIÓN El presente trabajo titulado “Bebidas Carbónicas” , se estudiará...
2733 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoEnfermedades de los componentes de las gaseosas ANHIDRIDO CARBONICO: Este gas es el que le da el burbujeo característico de las gaseosas. El problema es que aunque estimula la secreción de jugos gástricos también produce cierta distención gástrica por lo que el apetito disminuye y a un menor consumo de alimentos realmente necesarios para la salud. Cuando se ingiere frio la temperatura interior sube al menos 15° y el anhídrido se libera produciendo un aumento en la presión del estómago y los intestinos...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TEMA DE INVESTIGACIÓN: PROCESO Y DIAGRAMA DE BEBIDAS GASEOSAS AREQUIPA – PERÚ 2014 INTRODUCCION: En este presente trabajo titulado “Polietileno” los estudiantes de ingeniería de seguridad industrial y minera de la universidad UTP dan a conocer todo sobre polímeros olefínicos, su proceso; entre este su prevención de peligros y capacitación a cada trabajar que lo manipule, fabricación, aspectos económico, prevención de peligros y riesgos con las sustancias que se manipulan...
3118 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Porter – Industria de Bebidas Gaseosas 1. Amenaza de los nuevos competidores Existen grandes barreras a la entrada en la industria, entre las que resaltan las siguientes: * Economías de escala: la industria presenta altos costos fijos por lo cual es necesario producir a gran escala para reducir el costo unitario. De esta manera, las empresas con mayor capacidad de producción y con mayor integración vertical son las que pueden obtener mayores beneficios * Requisitos de capital:...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa elaboración de una bebida refrescante se lleva a cabo a través de las siguientes etapas : 1. Suministro y tratamiento de agua potable El agua que se utiliza para la elaboración de las bebidas refrescantes procede, generalmente, de la red de abastecimiento municipal o de un pozo privado. Este agua, que es ya potable antes de su entrada a la planta de elaboración, se somete a diversos tratamientos sanitarios. En ocasiones, también se utiliza agua mineral natural o de manantial. Las industrias...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocambio de estado. Punto triple: El punto triple es aquel en el cual coexisten en equilibrio el estadosólido, el estado líquido y el estado gaseoso de una sustancia. Se define con una temperatura y una presión de vapor. El punto triple del agua, por ejemplo, está a 273,16 K (0,01 °C) y a una presión de 611,73 Pa ITS90. Esta temperatura, debido a que es un valor constante, sirve para calibrar las escalas Kelvin y Celsius de lostermómetros de mayor precisión Punto critico: En termodinámica y...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTitulación Potenciométrica Acido – Base Determinación de Fósforo en Bebidas Gaseosas CHEM-‐4210 Química Analítica Instrumental Dra. Rosa B rito Gómez ...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLANTA PROCESADORA DE BEBIDAS GASEOSAS INTRODUCCION Una bebida suave definida como una bebida no alcohólica para consumo humano. Sin embargo, este termino puede ser aplicado a una amplia variedad de bebidas, aunque las mas consumidas son las bebidas gaseosas. Ingredientes naturales o artificiales son usados para darle un sabor particular a cada bebida. El proceso de embotellamiento no es complicado. Los ingredientes usados para producir un producto sabroso e higiénico han sido bien establecidos...
1757 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEncuesta El presente instrumento tiene como propósito, recaudar información útil y relevante con la finalidad de realizar un trabajo de investigación que lleva por título “Efectos Producidos en la Salud del Ser Humano por el Consumo de Bebidas Gaseosas Oscuras”. Estudio realizado en la Unidad Educativa “Colegio Yacambú” en la tercera etapa de Educación Básica y en la etapa de Educación Media Diversificada, requerimiento indispensable para alcanzar el título de indispensable para alcanzar el...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConsecuencias del consumo de bebidas gaseosas Coca-cola, Pepsi, Fanta, Sprite… El consumo de bebidas gaseosas no ha dejado de aumentar desde su aparición, especialmente en las últimas décadas y en sectores de población de todo tipo de edades. Sin embargo, son los niños y los jóvenes los que más enganchados se encuentran a esta clase de bebidas y por tanto también los que más sufren sus consecuencias. ¿Quieres saber cuáles son los perjuicios de tomar estas bebidas en exceso? Presta atención a...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy pasos para los puntos críticos de control Existen 7 principios en los que se basan los puntos de control y son los siguientes: 1) Peligros: después de realizar un diagrama de actividades o de flujo para cada producto, se señalan todos los peligros potenciales que pueden aparecer en cada etapa del proceso de elaboración y se identifican las medidas preventivas. En este caso solo se estudian los posibles peligros para el consumidor. 2) Identificar los puntos de control crítico: una vez que se...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProceso de elaboración de brandy El Brandy se obtiene de cocer vino recién fermentado y de condensar los vapores alcohólicos, una vez apartada el agua gracias al proceso de la destilación. El Brandy se elabora en casi todos los países con producción de vino, y para que cada brandy sea diferente, la legislación permite añadir maceraciones de frutas, fibra de roble, almendras, vainilla y oscurecerlo con caramelo. A continuación se describe en forma gráfica todo el proceso que se sigue para la elaboración...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSECTOR BEBIDAS 1. Determinar Fases y Actividades Descripción del proceso productivo | | El proceso productivo, va desde la obtención del agua; tratada o ablandada, a la elaboración de jarabes terminados; para finalmente llegar al embotellado. A continuación se detallan cada una de estas etapas: 2.2.1 Obtención del agua tratada Existen partes demarcadas en la obtención del agua tratada: * 1ra parte.- Se agrega Sulfato de Aluminio para aglomerar las sustancias de naturaleza orgánica...
9531 Palabras | 39 Páginas
Leer documento completoAgua: el agua es el mayor ingrediente y representa el 90% o más de las bebidas gaseosas. Típicamente utilizan agua destilada o filtrada por osmosis inversa o nanofiltración, por tanto practicamente se elimina su contenido de minerales. Azúcar: las gaseosas contienen gran cantidad de azúcar refinada. Una lata de 325 ml de bebida no dietética, contiene alrededor de 33 gramos de azúcar (carbohidratos de absorción rápida), el equivalente a 11 cucharitas de té. Azúcar refinada se refiere a el azúcar...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl hecho de que la interpretación geométrica de la derivada es la pendiente de la recta tangente a la gráfica de una función en un punto determinado es muy útil para el trazado de las gráficas de funciones. Por ejemplo, cuando la derivada es cero para un valor dado de x (variable independiente) la tangente que pasa por dicho punto tiene pendiente cero y, por ende, es paralela al ejex. También, se pueden establecer los intervalos en los que la gráfica está sobre o debajo de la tangente... Valor...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDescubrimientos, s.n., 41092 - Sevilla E-Mail: usano@cica.es RESUMEN Un aspecto fundamental a nivel operacional en los sistemas de producción es la obtención de la cantidad deseada de unidades a producir con la mínima cantidad de inventario en proceso. Para conseguirlo podemos optar por distintos sistemas de control de la producción. Estos sistemas se suelen denominar con carácter general por el efecto ejercido sobre el flujo de materiales: push - efecto de empujar-, pull -efecto de tirar- e...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTAMINACIÓN DE LA PLAYA CARQUIN POR LA FABRICA SUPRAG S.A.C UBICACIÓN: Ubicación Geográfica Distrito Caleta de arquín Provincía Huaura - Huacho Departamento Lima Límites Por el Norte Distrito de Huaura Por el Sur Distrito de Hualmay Por el Este Distrito de Santa María y Huaura Por el Oeste Océano Pacífico Altitud 4 m. s. n. m aprox. Coordenadas Su posición geográfica es de: 10º - 05' - 02" de Latitud Sur y de 77º - 37' - 36" Longitud Oeste...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Los puntos criticos de una función? son aquellos en los que su derivada primera no existe, o es igual a cero. Que no exista la derivada en un punto significa que no se puede trazar la recta tangente a la funcion en ese punto. Y que valga cero significa que la recta tangente es horizontal. Entonces hay que calcular la derivada f´(x), y ver para que puntos no existe, y para cuales se hace cero, y estos seran los puntos criticos de f(x). Punto crítico de una función real de variable real Descripción: ...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPunto crítico En física, punto de temperatura o presión que corresponde a un cambio en el estado físico de una sustancia. Durante el enfriamiento de una aleación metálica, el punto crítico se alcanza a la temperatura en que se produce una reorganización molecular que da lugar a una nueva forma de la sustancia; generalmente, esta reorganización se ve acompañada por la absorción o cesión de calor. La temperatura crítica de un gas es la temperatura máxima a la que puede licuarse. La presión...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo* ------------------------------------------------- PUNTO CRÍTICO (TERMODINÁMICA) Para otros usos de este término, véase Punto crítico. Un típico diagrama de fase. La curva roja muestra la variación de la temperatura de sublimación de una sustancia. La curva verde marca la variación del punto de congelación (el tramo de curva verde con puntos muestra el comportamiento anómalo del agua) y la curva azul, la del punto de ebullición. Se muestra cómo la temperatura de sublimación, la de congelación...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEj: indicar valores y puntos criticos maximos y minimos relativos y absolutos, intervalos de creciente y decreciente de la curva y sus puntos de inflexion. f(x) =x3 -8x2+16 (x al cubo menos 8 x al cuadrado + 16) Hola, aquí estoy con tu duda. Veamos la función: 8 Lo primero es ver cuáles son los puntos críticos. Para eso empezamos buscando la derivada primera y para qué valor se hace cero. 3 Esto sale de las reglas de derivación: La derivada de una suma es la suma de las derivadas y la derivada de una función con la ...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEconómicas. Escuela de Administración Pública. Administración Aduanera y Comercio Exterior. Curso: Logística y Aspectos Técnicos Del Comercio Exterior Prof.: MsC. Rodolfo Arce Portugués. Plan de importación de concentrados para la elaboración de bebidas gaseosas desde Uruguay a Costa Rica por vía marítima. Pablo Guevara Villalobos A73018 Marilyn Barquero Rodríguez A70852 Ignacio Bermúdez Gómez Yocelyn Avalos Artavia Dairubis Nelson Benjamín Carlos León Valverde Danny Mora Marín A70962...
9015 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completoELABORACIÓN DE POPOTES PARA BEBIDA ¿Qué tipos de popotes existen? Popote agitador para café Actualmente existen gran variedad de formas, colores y funciones para los popotes. Existen popotes rectos, de acordeón en la punta, flexibles, con curvas, con una mini cuchara en un extremo, miniatura, anchos, sanitarios (empacados individualmente), para bebidas calientes y el relativamente nuevo Sipahh, un popote, que se disuelve añadiendo color y sabor a tapioca. Popote para banderilla de tamarindo ...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola producción de azúcar de caña, cuenta con 1,398 colaboradores, está ubicada en la Av. Ferrocarril Nº. 212 distrito de Pativilca, provincia de Barranca departamento de Lima. Agro Industrial Pativilca S.A., es una empresa renovada, vigorosa y en proceso de consolidar estándares de productividad a nivel internacional. Se caracteriza por tener altos niveles de inversión, destinados finalmente a la protección del medio ambiente como elemento principal de nuestra política de responsabilidad social y...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocon prelación a los procesos judiciales y a procesos constitucionales 4. Esta acción no se puede iniciar paralelamente con otros procesos comunes y ordinarios, como civil, laborales o cualquier otro de la jurisdicción ordinaria. 5. No es una acción alternativa o sustitutiva de procesos ordinarios, ya que es una acción que procede cuando no hay otro medio de defensa, o se busque evitar un perjuicio inevitable. 6. No es una acción adicional o complementaria a un proceso judicial. Causales...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopúblico. Pueden utilizarse cloro u otros desinfectantes apropiados. Si se emplea cloro, tienen que realizarse diariamente exámenes químicos para determinar el nivel del cloro disponible. El punto de extracción de las muestras debe ser preferentemente el de utilización, pero a veces conviene tomar muestras en el punto de entrada del agua al establecimiento. 8.2.3 Los centros de venta de alimentos en la vía pública deberán estar bien construidos, con materiales aprobados por la autoridad competente,...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodeben ver cumplidos sus derechos. El concepto se utiliza usualmente en relación a los derechos de tipo político que deberían permitirles a los ciudadanos no sólo elegir a sus representantes, sino también controlarlos y llevar a cabo los diferentes procesos para enjuiciarlos y destituirlos en el caso de que sea necesario. La concepción del poder ciudadano se opone a la muy tradicional idea de que los políticos llegan a su cargo representando a un sector de la población para luego hacer en el poder sus...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProceso de elaboración DE LA CERVEZA: Todas las cervezas se elaboran mediante los procesos descritos por una fórmula simple, generalmente la elaboración de la cerveza se divide en tres fases principales: 1. Obtención del mosto de la cerveza 2. Fermentación de la cerveza 3. Envase y embotellado En las primeras fases antes de comenzar el procedimiento de elaboración, se procede a recoger los ingredientes intervinientes para limpiarlos y esterilizarlos convenientemente. Obtención de la cerveza ...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPLANTA PROCESADORA DE BEBIDAS GASEOSAS 1. INTRODUCCION Una bebida suave está definida como una bebida no alcohólica para consumo humano. Sin embargo, éste término puede ser aplicado a una amplia variedad de bebidas, aunque las más consumidas son las bebidas gaseosas. Ingredientes naturales o artificiales son usados para darle un sabor particular a cada bebida. El proceso de embotellamiento no es complicado. Los ingredientes y métodos usados para producir...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoElaboración de Bebidas Destiladas Proceso de la Destilación ¿Qué es el proceso de destilación? La destilación es un proceso de separación físico en el que se evapora parcialmente una mezcla de productos, de forma que los compuestos más ligeros se concentran en la fase vapor y los más pesados se concentran en la fase líquida. Aquí se muestra una imagen de un destilado simple en un laboratorio. Bebidas destiladas Las bebidas destiladas son las descriptas generalmente como aguardientes y...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo