Danza La Pesca Ashaninka ensayos y trabajos de investigación

ashaninkas

rodea; sus caminos se observan como hilillos insignificantes, prefieren doblar con cuidado una rama a romperla y cazan sólo animales que les van a ser útiles en su alimentación. El campa Asháninka varón mayormente se dedica a la provisión de alimentos para su hogar y lo hace mediante la agricultura, la caza y la pesca, mientras que las mujeres se dedican a actividades como cosechar la yuca, llevar el agua a casa, preparar los alimentos y el masato, cuidar a los hijos, etc. organización Social Presentan...

1153  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PESCA ASHANINKA MONOGRAFIA

997313957 AÑO 2014 INDICE 1. Nombre de la danza 2. Género 3. Lugar de ejecución 3.1.- Ubicación 3.2.- Límites 3.3.- Extensión y Población de los Asháninka 4. Antecedentes históricos 4.1.- Origen de los Asháninka 5. Etimología 6. Actividades Asháninkas 6.1.- La Pesca 6.2.- La pesca con redes 6.3.- La pesca con arco y flecha 7. Mensaje de la danza 8. Estructura Coreográfica de la danza 9. Fecha de ejecución 10. Vestimenta Asháninka 11. Instrumentos Musicales de Acompañamiento...

8140  Palabras | 33  Páginas

Leer documento completo

Los Ashaninkas

Los Asháninkas o Ashánincas, son el pueblo indígena el más grande de Amazonia de Perú, viven también en Brasil, pertenecen a la familia etnolingüística del subandino Arawak, con Amuesha, Matsiguenga, Nomatsiguenga y Piro (lenguas qui pertenecen a la familia del Arawak) Son identificados por varios nombres: Ande, Anti, Chuncho, Pilcozone, Tamba, Campari, pero son más conocidos por los antropólogos y misioneros, como la Campa, o Kampa en Brasil para designar sólo los asháninka o Arawak general...

845  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ashaninkas

animales que les van a ser útiles en su alimentación. El campa Asháninka varón mayormente se dedica a la provisión de alimentos para su hogar y lo hace mediante la agricultura, la caza y la pesca, mientras que las mujeres se dedican a actividades como cosechar la yuca, llevar el agua a casa, preparar los alimentos y el masato, cuidar a los hijos, etc. > ACTIVIDAD ECONÓMICA La agricultura es la principal actividad económica de los campas asháninkas, siendo los principales cultivos la yuca, el plátano, el...

1656  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ashaninkas

1994, fui cambiado de colocación al Departamento de Junín, exactamente al Batallón Contraterrorista 324 en la Provincia de Satipo no sé si por mala o buena suerte, pero fue una excelente oportunidad para conocer la idiosincrasia de las comunidades ASHANINKAS y MACHILLENGAS. Su idioma, educación, costumbres, forma de vida, alimentación, educación. Ver la situación de pobreza y abandono de parte del Estado al no apoyar a estas comunidades nativas de nuestra ceja de selva. Después de 15 años regresé ...

1381  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ashaninkas

LA PEDIDA DE MANO DEL ASHANINKA En medio del frondoso bosque del Valle del Rio Apurimac y Ene , en una las margines del rio vivía una tribu Ashninka, que viene a ser la tribu madre de todas las demás etnias, donde el jefe era exactamente el Curaca Amadeo, quien tenía una hija llamada Empokero(Estrella), quien era una hermosa damisela, de cabello esbelto que parecía tener brillos de oro, suavidad de seda, de ojos redondos muy parecidas a dos estrellas del cielo cristalino, ella muy inteligente...

1504  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los ashaninka

LOS ASHANINKA 1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Departamento de Ayacucho (1 CC.NN.): Provincia de Huanta Departamento de Cusco (16 CC.NN.): Provincia de La Convención Departamento de Huánuco (6 CC.NN.): Provincia de Puerto Inca Departamento de Junín (140 CC.NN.): Provincias de Chanchamayo y Satipo Departamento de Pasco (89 CC.NN.): Provincia de Oxapampa Departamento de Ucayali (101 CC.NN.): Provincias de Atalaya y Coronel Portillo Ríos: Bajo Apurímac, Ene, Tambo, Satipo, Pichis, Bajo Urubamba...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ashaninkas

Perú: Asháninkas luchan por sobrevivir en medio de violencia y narcotráfico La etnia amazónica asháninka, la más numerosa que habita en la selva de Perú, busca defender su identidad cultural en una región azotada por el narcotráfico y por grupos remanentes de la agrupación armada Sendero Luminoso, afirmaron sus líderes. "Nosotros queremos mantener nuestra identidad, nuestra cultura, nuestro idioma, no nos importa el terrorismo ni el narcotráfico", dijo a la AFP la líder asháninka Olga Roca Mendieta...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cultura ashaninka

Ubicación geográfica: El área de ocupación Ashaninka se extiende por un vasto territorio, desde la región del Alto Juruá y del margen derecha del río Envira, en tierras brasileñas, hasta las vertientes de la cordillera andina en el Perú, ocupando parte de las cuencas de los ríos Urubamba, Ene, Tambo, Alto Perené, Pachitea, Pichis, Alto Ucayali, y las regiones de Montaña y del Gran Pajonal. La gran mayoría de los asháninka vive en el Perú. Los grupos asháninkas localizados en Brasil son conocidos como...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cultura Ashaninka

La Cultura Asháninka, cuyos orígenes se remontaría a 3 000 años de antigüedad, originariamente se dividió en 1 000 años a.c. y en más de 2 000 d.c., sobreviviendo hasta la actualidad a pesar de las imposiciones de otras culturas. EPOCA PRE-INCA La historia se remonta, cuando los Arawak Maiporano, fueron desplazados a las zonas inundables de las cabeceras del río Ucayali, donde llegaron a refugiarse en las tierras altas interfluviales, donde nacen las grandes Familias y Tribus Ashaninkas, y al transcurrir...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danza de la anaconda

 Danza de la anaconda Reseña Historia Su orientación gira en torno a los valores e identidad propios de la región amazónica. Por ello, el aporte del taller es trascendente porque desarrolla su espíritu y creatividad estimulando, al par que la formación profesional del alumno, el conocimiento y la práctica de las danzas de la selva. Practicaremos danzas como: tanguiño, chimaiche, tangarana, changanacuy, mañacheo cajada, pandilla, zitaracuy; danzas del árbol, pesca, caza, anaconda, entre otras...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reserva Comunal Ashaninka

Ubicación: La Reserva Comunal Asháninka esta localizada en la parte media del lado occidental de la Cordillera de Vilcabamba, en el Distrito de Río Tambo de la Provincia de Satipo, del Departamento de Junín. La Reserva Comunal Asháninka se encuentra ubicada entre los departamentos de Junín y Cusco, cubriendo una superficie de 184, 468. 38 ha. * Latitud Sur : 11°10’ – 12°35’ * Longitud Oeste : 73°25’ – 74°10’ Hidrografía La hidrografía está formada por una serie de quebradas que bajan...

1191  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La cosmovisiòn ashaninka

puntas altas del cerro Antamaraka está el cóndor real, mirando hacia abajo. ¿Por qué mira? Porque también hay un gallinazo negro, que mira al cóndor para saber si hay un muerto abajo. Se comunican para comer el muerto juntos y compartir. Por eso el ashaninka viéndoles los imita. Cuando ve a cualquier paisano, aunque sea de otro pueblo indígena, lo invita, lo hacer dormir en su tarima y calienta fuego. (Eusebio Laos) La relación con la naturaleza siempre vigente debido al profundo apego a la vida que...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danza

TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE PUNO Nombre: Daniela Arias Loli Grado y sección: 5to “C” Curso: Danza Año: 2014 Índice Hoja de respeto Caratula Índice Puno Costumbres: 1. Danzas 2. gastronomía Puno La ciudad de Puno según el Instituto Nacional de Estadística e Informática es la vigésima ciudad más poblada del Perú y albergaba en el año 2007 una población de 125.663 habitantes. Su extensión abarca desde el centro poblado de Uros Chulluni al noreste, el distrito de Paucarcolla...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Danzas

estado de Guerrero se practican diversas corrientes musicales, entre ellas, danzas y bailes modernos, que son tradicionales en diferentes regiones, del estado, algunas de ellas a la fecha han alcanzado mayor popularidad, mientras que otras están ahí. En esta ocasión abordaremos algunas de estas, anexando datos de ellas, tales como su significado, entre otros aspectos. Danza de Los Tlacololeros Se considera que esta danza es propia de la región Centro del estado. Su tema principal es la agricultura;...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

DANZAS

enclavada en la Sierra Madre Oriental y de abundantes recursos naturales se localiza Ciudad Victoria, capital del estado. Su abundancia de recursos se refleja en la danza regional "La Picota". Brincos, saltos y vueltas, acompañados de una progresión coreográfica constante caracterízan éste rítmo, supuesto descendiente distante de la danza folklórica escocesa, que se dice emigró a México junto con la polka. La música se toca en Tambor y clarinete o "Pito y Tambora" como dicen los locales. La Huasteca ...

1374  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danzas

DANZAS TÍPICAS DE LA SELVA DEL PERÚ Integrantes Profesora Sección : Alicia Valdivia Lazarte Luis Angel Soto Bellido : Cecilia Basurco : 2º Grado “A” AGRADECIMIENTO Agradecemos profundamente a nuestros padres, por hacer posible la presentación de este trabajo, también agradecemos a nuestros compañeros y maestros por todo el apoyo brindado. A Presentación PRESENTACION El presente trabajo es una recopilación de las danzas típicas de la Región de la Selva (Loreto y Ucayali), hemos...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DANZAS

enclavada en la Sierra Madre Oriental y de abundantes recursos naturales se localiza Ciudad Victoria, capital del estado. Su abundancia de recursos se refleja en la danza regional "La Picota". Brincos, saltos y vueltas, acompañados de una progresión coreográfica constante caracterízan éste rítmo, supuesto descendiente distante de la danza folklórica escocesa, que se dice emigró a México junto con la polka. La música se toca en Tambor y clarinete o "Pito y Tambora" como dicen los locales. La Huasteca ...

1374  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DANZA

Danza folklorica mexicana Como objetivo central de la danza mexicana es tener conocimientos de la danza y proporcionar las herramientas que demanda la práctica profesional actual y cultivando un criterio personal actual y amplio que faculta a cada persona para incidir de forma prepositiva en la transformación de la danza y con ello Propiciar el desarrollo de la sociedad. Los bailes del norte de Tamaulipas (polca, redova, chotis,) polaco, escoces, checoslovaco han sido asimilados por el pueblo...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danza

¿Qué es la danza?: la danza es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal, donde el bailarín expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos.  Las danzas polinesias tienen su origen en las islas del pacífico sur que componen a la polinesia, como hawaii, tahiti, islas cook, samoa, tonga, nueva zeland, rapa nui y otras. Tanto el...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danzas

* Danzas de la costa: * festejo: Es un Baile de Parejas Sueltas sobre Movimientos Pélvicos-Ventrales. Es un Baile al orden de lo Erótico y Festivo en Chincha y Cañete se le denomina "Baile de Cintura o Cintureo". * lando: Hoy en día el nombre "Lando" se conoce a un Baile y Canción recientemente sacada del horno y que se ejecuta bajo canciones que algunos Africanistas llaman "Afro", "Negroide" o "Afro-peruanos" para hacer mas Atractivo y Comercial el Baile. * alcatraz: Proviene del Género...

947  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas

DANZAS DE CAJAMARCA Danza Carnaval Shilico Danza originaria del distrito de Celendín provincia de Cajamarca, donde se muestra la alegría del carnaval con un estilo particular. Se muestra en esta danza la vestimenta típica de los (shilicos) como son: varones- sombrero de paja blanca, camisa blanca, chale azul jaspeado, faja cajamarquina o de la zona. Cuerno de toro que lleva el aguardiente, pantalón negro, maichiles, llanques. Mujeres: sombrero de paja blanca con cinta gruesa negra, trenza con...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

danzas

sobrevivir con su familia. Por otra parte los baños termales de Yura son también un atractivo muy fuerte del departamento y es muy conocido por sus propiedades medicinales que las personas vienen difundiendo. Carnaval de Arequipa Se dice que es una danza que se realiza en honor al Dios Momo, esta costumbre habría sido traída desde Europa siendo adoptada en el Perú de manera que hasta el día de hoy se sigue usando. Se baila con música del tipo Huayno formando parejas con vestimentas muy adornadas y...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danza

Marinucci Ciudad Guayana, Octubre 2014 Danza Es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. Es el movimiento en el espacio que se realiza con una parte o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto compás o ritmo como expresión de sentimientos individuales, o de símbolos de la cultura y la sociedad. La danza se puede bailar con un número variado de...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danza

1935. La usaron para construir carretera. La montaña fue destruida, el INI le construyó una escuela encima, pero quedo una parte todavía... De fiesta se hacen un gran velorio una noche en la iglesia y una noche en la montaña, con mucha comida de pescado, pejelagarto, eso es lo que comemos. También hacemos guarapo, preparamos todo para el convivió de la gran reunión. Después de que trabajamos tantos años, vemos que todo ha terminado. Un día salió el anciano Kantepec. Fue en la casa del patrón para...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

danza

Membranófonos: bombo, caja. Idiófonos: sonajero de pezuñas, chaucha. Cantos: Baguala: canto a una voz, solista o comparsa, con acompañamiento de caja. Vidala: canto a dúo con acompañamiento de caja. Yaraví: canto melódico con texto amoroso. Danzas: huayno, carnavalito, cueca norteña, zamba, etc. Músicos: Jaime Dávalos, Eduardo Fallú, Gustavo “Cuchi” Leguizamón, Jaime Torre, Los Tequis, etc Región Litoraleña Geografía: Entre Ríos, Corrientes, Misiones. Culturas Precolombinas: Guaraníes...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danza

"La danza no es solo un arte, es un modo de vivir, un modo de expresar, un modo de existir" Tarea 1 Introducción a la danza ¿Qué es danza? Es la ejecución de movimientos que se realizan con el cuerpo, principalmente con los brazos y las piernas y que van acorde a la música que se desee bailar. Dicho baile tiene una duración específica que va desde segundos, minutos, e incluso hasta horas y puede ser de carácter, artístico, de entretenimiento o religioso. De igual manera, es también una forma...

1454  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danza

Benito Juárez Principales Calles de la Ciudad Explanada Municipal Explanada Municipal Casa de la Cultura Pista La Lucerna Playa Manzanillo Viernes 5 Nov. Sábado 6 Nov. Festival Extremo Caravana de Vochos Off-Road Presentación del Folclor de Danza Istmo de Tehuantepec Festival Extremo Torneo de Ajedrez Domingo 7 Nov. Jueves 11 Nov. Viernes 12 Nov. 2º Campeonato de Vochos Off Road Concurso de Natación y Exhibición Gastronómica (Universidad REU) Exposición Prehispánica 1er Concurso de...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PESCADO

El término pescado se refiere a los peces que se usan como alimento. Estos peces pueden ser pescados en el agua -océanos, mares, ríos, lagos...-; pero también pueden ser criados mediante técnicas de acuicultura. En concordancia con los distintos tipos de peces, se obtienen distintos tipos de pescado. El término se aplica simplemente a los peces, de ahí la palabra pescado, y desde la caída del Imperio romano hasta los inicios de la Edad Moderna se aplicaba incluso a ciertas aves acuáticas como los...

1564  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

pescado

El término pescado se refiere a los peces que se usan como alimento. Estos peces pueden ser pescados en el agua —océanos, mares, ríos, lagos—, pero también pueden ser criados mediante técnicas de acuicultura. En concordancia con los distintos tipos de peces, se obtienen distintos tipos de pescado. El término se aplica simplemente a los peces, de ahí la palabra pescado, y desde la caída del Imperio romano hasta los inicios de la Edad Moderna se aplicaba incluso a ciertas aves acuáticas como los patos...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Pesca

Historia de la pesca La pesca, actividad que sabemos se practica desde al menos desde la Prehistoria, ha sido y es la base de la cultura dietética de muchos pueblos. Cómo o cuando exactamente el hombre inicia esta actividad, será siempre un misterio. Se considera que la pesca se originó hace miles de años. Cuentan las leyendas japonesas que en el primer siglo de la era actual, la emperatriz Zingo elaboró un anzuelo con una aguja, utilizó granos de arroz como cebo y con un hilo de uno de sus trajes...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el pescado

EL PESCADO El término pescado se aplica a los peces que han sido extraídos de su medio natural, para su utilización como alimento. el pescado tiene un valor nutritivo excelente, proporciona proteínas de gran calidad y una amplia variedad de vitaminas y minerales, como las vitaminas A y D, fósforo, magnesio, selenio, y yodo en el caso del pescado de mar. Sus proteínas -como las de la carne- son de fácil digestión y complementan favorablemente las proteínas cotidianas aportadas por los cereales...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pescados

Investigación del Pescado Materia: Carnes y Pescados Chef Ramón Korkowski Alumno: Felipe Eduardo González Reygadas Licenciatura en Gastronomía 6to Semestre Fecha de Entrega 7 de Abril del 2011 Definición de Pescado Vertebrado acuático y en su mayoría cubierto completamente con escamas , aletas que alguna vez permitieron su de desplazamiento por el medio acuático y branquias que sirven para captar el oxigeno disuelto en el agua. Características de los Pescados Respecto a su...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

pescado

ANÁLISIS FÍSICO ORGANOLÉPTICO DEL PESCADO FRESCO I. OBJETIVO: Interiorizar al alumno en forma práctica. La aceptabilidad o rechazo del recurso microbiológico : pescado, utilizando como base la tabla de evaluación del ITP II. FUNDAMENTÓ TEÓRICO 1. EVALUACIÓN SENSORIAL Los cambios sensoriales son los que percibimos a través de los sentidos, por ejemplo, apariencia, olor, textura y sabor.Es el análisis estrictamente normalizado de los alimentos que se realiza con los sentidos. Se emplea...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pescado

Uruguay ARTEVA S.A. ARTEVA S.A. Ing. A.Caubarrere 4608 Montevideo – Uruguay Tel.: (598 2) 358 8841 Fax: (598 2) 357 3735 Mail: arteva@arteva.com.uy Web: www.arteva.com.uy LA EMPRESA... Elabora productos alimenticios a partir de pulpa de pescado (surimi). Ubicada en Montevideo - Uruguay desde su fundación en 1999. Su capacidad de producción actual es de 180 TM/mes El personal ocupado en forma directa es de 85 personas. Sus principales Mercados son: Brasil, Argentina, Venezuela, Mexico, Italia...

1628  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pesca

Dirección general de educación superior tecnológica. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LERMA Ingeniería en acuacultura VI semestre Técnicas de pesca Practica No. 3 Operación de artes bajo el principio de entrampe Docente. Rodrigo Raúl García Torcuato Alumna. Aurora Concepción Carrillo Pech Lerma Campeche a 1 de marzo del 2013. ÍNDICE Datos generales --------------------------------------- 1 Objetivo ---------------------------------------------------3 Introducción...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

danza

Danz manchada parte madres Un movimiento sazonado y con el aroma del “desmadre” está cerca de la verdad, ilógico, sin sentido aparente, orden o cuidado; Una ocurrencia irresponsable y sin estratagemas, cercana a la locura tiene mas poder que las frias escenas politicamente correctas; Pero si se trata solamente de “como desmadre”, hay que volver a intentarlo y regresar al escenario-útero materno. El shodou (su significado directo es “caligrafía”, pero la etimología refiere a “el camino o al...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

pesca

La pesca es la captura y extracción de su medio natural de los peces u otras especies acuáticas como crustáceos, moluscos y otros invertebrados, además de mamíferos en el caso de culturas orientales. Ancestralmente, la pesca ha consistido en una de las actividades económicas más tempranas de muchos pueblos del mundo. De acuerdo con estadísticas de la FAO, el número total de pescadores y piscicultores se estima cercano a los 38 millones.[cita requerida] Hay dos tipos de pesca: en agua salada (mares...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pescados

TRUCHA: PESCADO AZUL Pez de crecimiento rápido. • TRUCHA COMUN O CORRIENTE: Cuerpo oval y muy viscoso, tiene dos aletas en el dorso, otras en la parte inferior y una amplia cola para poder moverse por agua rapidas y oxigenadas. ALIMENTACION: Larvas, peces pequeños e insectos TEMPORADA DE PESCA: Desde final de primavera hasta mediados de verano. • TRUCHA ARCO IRIS: Muy similar a la común, con la cabeza más pequeña y la cola mas cortada, con pintas negras...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pesca

La pesca es la captura y extracción de su medio natural de los peces u otras especies acuáticas como crustáceos, moluscos y otros invertebrados, además de mamíferos en el caso de culturas orientales. Ancestralmente, la pesca ha consistido en una de las actividades económicas más tempranas de muchos pueblos del mundo Pesca deportiva La pesca deportiva es la actividad pesquera que se realiza por ocio o competencia. El motivo es lúdico principalmente, aunque hay diversos tipos de competenciasCuando...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pesca

Ríos que se pescan: * Rio Uribante * Rio Doradas * Rio Caparo * Rio Navay * Rio Fundacionera Técnicas de Pesca: * Las técnicas permitidas se limitan exclusivamente en este sentido y en consecuencia todas aquellas que pudieren ser utilizadas por la pesca artesanal o comercial con fines de subsistencia fuera de las deportiva que no serán ejercicios por parte de nuestro miembro la pesca deportiva varían el tipo de especies que quieren capturar, también se pesca de fondo o artificial...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pesca

 LA PESCA La actividad pesquera ha ido perdiendo en el conjunto de la economía española, pero sigue teniendo gran importancia en algunas zonas como Galicia. 1. EL ESPACIO PESQUERO El espacio pesquero español, o caladero nacional, se extiende desde la costa hasta las 200 millas náuticas, que delimita la zona económica exclusiva de pesca. Ocho regiones: Noroeste, Cantábrica, Tramontana, Submediterránea, Sur atlántica, Balear y Canaria. Además, de la...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pescado

Carne y pescado Ficha n°4 Siempre lea las etiquetas de fábrica y las etiquetas de calidad En Suiza, el consumo anual de carne es de aproximadamente 50 kilos por persona. Por un mundo más sostenible, y mejor salud, es preferible comer carne de mejor calidad en menor cantidad. En cuanto al pescado, tenga cuidado con las especies en vías de extinción debido a la pesca intensiva. ¿Venido de lejos? ¿Qué pollo escoger? La distancia más corta entre productor y consumidor, criaderos que...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

pescado

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Las conservas de pescado, alimento especialmente nutritivo por su alto contenido proteico y de Omega 3, que ayudan a un buen desarrollo y crecimiento del tejido cerebral y de la vista en los niños, a regular la presión sanguínea y a eliminar la grasa saturada que se forma en la venas ( colesterol malo ) reduciendo de esta forma el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, trombosis e inflamaciones. Comer 100 grs de pescado 2 o 3 veces a la semana cubre el requerimiento...

1633  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PESCA

PESCA Noticias de la pesca de los últimos 5 años Normativa de la pesca Mejoramiento de la pesca en los últimos 5 años Avances de la pesca Comparación de la pesca dl Perú con los demás países Formas de exportación de la pesca Cuanto exportamos A que países exportamos Principales países exportadores Países a quienes exportamos Proyección de la pesca NOTICIAS: 22/11/13 |  Declaran ilegalidad de decreto de pesca La Corte Suprema declaró la inconstitucional parcial del Decreto Supremo 005, dado...

1133  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

pescado

Otros usos del pescado[editar] Los pueblos andinos prehispánicos supieron utilizar los residuos del pescado (huesos, escamas, aletas, cabezas etc.) como excelentes abonos orgánicos. La piel del pescado ha sido utilizada por los pueblos aborígenes del litoral siberiano para confeccionar ropas, las espinas de pescado han sido utilizadas por los seres humanos prehistóricos y por los pueblos hasta hace poco llamados "primitivos" (por ejemplo los inuit) para confeccionar artefactos, en especial agujas...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pescados

Pescado El término pescado se aplica a los peces que han sido extraídos de su medio natural, generalmente para su utilización como alimento. En concordancia con los distintos tipos de peces, se obtienen distintos tipos de pescados. El término también se suele aplicar a todas las especies de invertebrados que se extraen del mar, y desde la caída del Imperio Romano hasta los inicios de la Edad Moderna se aplicaba incluso a ciertas aves acuáticas como los patos, los gansos y las barnaclas, que eran...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PESCA

INTEGRANTES: DIEGO SAÚL CALDERÓN QUINTANA. EMMANUEL DUARTE MATA DIANA ISABEL GARCÍA PÉREZ 05 DE OCTUBRE DEL 2015 SECTOR PESQUERO La pesca es la captura de peces y otros organismos en aguas salada (mar), salino (esteros) o dulce (lagos, lagunas, estanque o ríos). La mayor producción proviene del mar, donde cada país tiene una zona económica exclusiva para navegar y pescar, de 370.4 km (200 millas náuticas) de extensión de la costa hacia mar adentro. Fuera de ese límite, la captura de especies marinas...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pescado

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA ASIGNATURA: PROCESAMIENTO Y ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS TEMA: VISITA DE CAMPO PLANTA PROCESADORA DE PESCADO INTEGRANTES. GUTIÉRREZ BARRIENTOS, HÉCTOR MIGUEL CIUDAD UNIVERSITARIA, 25 AGOSTO DE 2010. INDICE Pagina A) Introducción.................................................................................................... 4 B) Objetivos………………………………………………………………………...

1665  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

pescado

El término pescado se refiere a los peces que se usan como alimento. Estos peces pueden ser pescados en el agua —océanos, mares, ríos, lagos—, pero también pueden ser criados mediante técnicas de acuicultura. En concordancia con los distintos tipos de peces, se obtienen distintos tipos de pescado. El término se aplica simplemente a los peces, de ahí la palabra pescado, y desde la caída del Imperio romano hasta los inicios de la Edad Moderna se aplicaba incluso a ciertas aves acuáticas como los patos...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pescados

Pescados planos Este tipo de pescados con su carne de bajo contenido en grasa y casi sin espinas es de una manera muy justificada, muy popular y se puede comprar durante todo el año. La definición de "planos" resulta de su inconfundible forma. Tiene siempre una piel plana en la parte inferior, y la parte superior es mimética y más oscura, dándole así un camuflaje más eficaz cuando se mueve en el fondo del mar. Todas las variedades de este pescado se clasifican como pescado blanco precisamente por...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pesca

visto en clases. ¿La Pesca y la Acuicultura qué lugar ocupan en la Economía Nacional? Fundamente su respuesta. - Ocupan un lugar muy importante ya que estos sectores de acuicultura y pesca en conjunto realizaron en 2006 exportaciones por un volumen de 1.390.000 toneladas. El valor de estas exportaciones fue de US$ 3.683 millones, de los cuales un 66% corresponde a producción acuícola y el 34% a pesca. La acuicultura en chile genera un porcentaje de volumen menor que la pesca pero de esta se obtienen...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pesca

Pesca: La pesca es la acción de extraer de su medio natural de los peces u otras especies acuáticas como crustáceos, moluscos y otros invertebrados, además de mamíferos en el caso de culturas orientales. Ancestralmente, la pesca ha consistido en una de las actividades económicas más tempranas de muchos pueblos del mundo. Wikipedia. Importancia: La pesca y la piscicultura contribuyen a...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Pesca

La pesca La pesca es la captura y extracción de su medio natural de los peces u otras especies acuáticas como crustáceos, moluscos y otros invertebrados, además de mamíferos en el caso de culturas orientales. Ancestralmente, la pesca ha consistido en una de las actividades económicas más tempranas de muchos pueblos del mundo. De acuerdo con estadísticas de la FAO, el número total de pescadores y piscicultores se estima cercano a los 38 millones. Hay dos tipos de pesca: en agua salada (mares, océanos)...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pescado

El pescado es, junto con la carne, uno de los alimentos imprescindibles de nuestra dieta. Sin embargo, en ocasiones no sabemos cómo distinguir su calidad ni saber si su nivel de conservación es el óptimo. Antes de ser consumido, y muy especialmente antes de ser comprado en la pescadería, existen una serie de trucos prácticos que podemos darte para saber si está fresco o no. ¡Apúntatelos! 1.- Es importante no observar ni desgarros ni lesiones de ningún tipo en la piel del pescado, ya que...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pescados

Partes del pescado Numerosas especies de peces disponibles en el mercado vienen en una variedad de cortes. Un elemento básico en la dieta de los seres humanos mucho antes del advenimiento de la agricultura, el pescado ha sido históricamente abundante, barato y relativamente fácil de atrapar y de cocinar. El océano produce 3.000 libras (1.360,8 Kg) de pescado comestible por acre cúbico, superando ampliamente el rendimiento de comestibles de un acre de tierra. El pescado es una excelente fuente...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA PESCA

Tipos de pesca: La pesca tradicional o artesanal se realiza cerca de la costa, con aparejos (herramientas) sencillas, técnicas simples y con barcos pequeños. Es un método de bajo rendimiento sobre todo por el agotamiento de los caladeros (zona marina con abundancia de pesca) cercanos a la costa. La pesca industrial presenta una gran inversión económica, utiliza tecnología avanzada y persigue un elevado volumen de capturas. Dentro de ésta se distinguen: La pesca de bajura se realiza cerca de...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA PESCA

LA PESCA El Perú cuenta con las aguas más ricas y productivas del mundo, teniendo como la principal especie a la anchoveta, la cual constituye aproximadamente el 10% de las capturas marinas en escala global. Esta riqueza se debe al resultado del afloramiento de nutrientes procedentes de las aguas arrastradas a la superficie por la Corriente de Humboldt, y que guiada por los vientos esta distribuye sus nutrientes hacia el sur o mar adentro. Sin embargo, también está expuestos a importantes alteraciones...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pescado

sociedadIngeniería y TecnologíaEntornos y SostenibilidadSalud y MedicinaCiencias de la VidaNacional y Asuntos MundialesAtletismoCalendarioMultimediaImprimir /Email / Participación Tamaño del texto: LaLaLa HarvardScience > Salud y Medicina > Comer pescado le da una ventaja a los adultos mayores El riesgo de morir por enfermedad cardiaca disminuyó significativamente Por Karen Feldscher Harvard School of Public Health Communications Lunes, 01 de abril 2013 Foto por Katherine Taylor Los investigadores...

1280  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pescado

Pescado De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Pescado dispuesto para su venta en un bazar de Odesa Pescadito frito. Diversos pescados. El término pescado se aplica a los peces que han sido extraídos de su medio natural, para su utilización como alimento. En concordancia con los distintos tipos de peces, se obtienen distintos tipos de pescado. El término se aplica simplemente a los peces, de ahí la palabra pescado, y desde la caída del Imperio...

1381  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS