Decreto Supremo 24484 Regimen Simplificado Bolivia ensayos y trabajos de investigación

Decreto Supremo Nº 1549 Bolivia

DECRETO SUPREMO N° 1549 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: Que el Artículo 49 de la Constitución Política del Estado, determina que la ley regulará las relaciones laborales relativas a contratos y convenios colectivos; salarios mínimos generales, sectoriales e incrementos salariales; reincorporación; descansos remunerados y feriados; cómputo de antigüedad, jornada laboral y otros derechos sociales. Que el Artículo 244 del Texto Constitucional...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Regimen Simplificado De Bolivia Y Paises Vecinos

Regímenes | BOLIVIA | ARGENTINA | BRASIL | CHILE | PARAGUAY | PERÚ | O1 | Regímenes Especiales existentes en casa país | Régimen Tributario SimplificadoRégimen Tributario IntegralRégimen Agropecuario Unificado | Monotributo,Contribuyente eventual y Monotributo Social | Sistema integrado de pago de impuestos y contribuciones (SIMPLES) e Impuesto a la renta de personas jurídicas (Renta Presunta | Régimen simplificado impuesto a la renta, Régimen de renta presunta sector agropecuario, Régimen de tributación...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

régimen tributario en Bolivia

Régimen Tributario Simplificado en Bolivia Considerando: Que en aplicación de los Artículos 17o y 33o de la Ley Nº 843 (Texto Ordenado en 1995), es necesario reglamentar la forma de tributación de un importante sector de contribuyentes que. por su condición socio-económica, está en la imposibilidad de registrar sus transacciones de acuerdo a los principios de contabilidad, presentar los correspondientes estados financieros y emitir notas fiscales por las ventas que realizan o los servicios que...

1658  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Bolivia Regimen Simplificado

Bolivia: Régimen Tributario Simplificado, DS Nº 24484, 29 de enero de 1997 GONZALO SANCHEZ DE LOZADA  PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA  REGIMEN TRIBUTARIO SIMPLIFICADO Considerando: Que en aplicación de los Artículos 17o y 33o de la Ley Nº 843 (Texto Ordenado en 1995), es necesario reglamentar la forma de tributación de un importante sector de contribuyentes que. por su condición socio-económica, está en la imposibilidad de registrar sus transacciones de acuerdo a los principios de contabilidad...

3403  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Regimen Simplificado

REGIMEN SIMPLIFICADO Pertenecen al régimen simplificado del Impuesto a las ventas las Personas naturales comerciantes y artesanos que sean minoristas o detallistas; los agricultores y ganaderos, que realicen operaciones gravadas, así como quienes presten servicios gravados. siempre y cuando cumplan con las siguientes condiciones: Que en el establecimiento de comercio, oficina, sede, local o negocio no se desarrollen actividades bajo franquicia, concesión, regalía, autorización o cualquier sistema...

845  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Regimen simplificado

” Información sobre el Régimen Simplificado para Comerciantes y prestadores de Servicios La Ley 716 del 24 de Diciembre de 2001 nueva legislación sobre el régimen simplificado nació como proyecto de ley 147 del senado y 085 de la Cámara de Representantes y el 21 de Febrero de 2002 la DIAN expidió el Concepto Especial sobre el Régimen Simplificado. 1. Debe tenerse en cuenta que es un deber inscribirse en el régimen simplificado a partir del 2002 ya no es un registro optativo. 2. Nacen dos regímenes...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

régimen simplificado

Quienes pertenecen al régimen simplificado del Impuesto sobre las ventas. [Año 2010] [Vea: Requisitos para pertenecer al régimen simplificado en el 2013] Pertenecen al régimen simplificado del Impuesto a las ventas las Personas naturales comerciantes y artesanos que sean minoristas o detallistas; los agricultores y ganaderos, que realicen operaciones gravadas, así como quienes presten servicios gravados, siempre y cuando cumplan con los siguientes y con la totalidad e las siguientes condiciones: ...

1670  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

REGIMEN SIMPLIFICADO

REGIMEN SIMPLIFICADO: Pertenecen al RG.S. Del Impuesto a las ventas las Personas naturales: Comerciantes Artesanos minoristas Los agricultores Ganaderos Así como quienes presten servicios gravados, aunque también ejerza una actividad excluida. siempre y cuando cumplan con los requisitos y condiciones establecidas en el artículo 499 del Estatuto tributario. Inscripción: Los responsables del impuesto sobre las ventas del régimen simplificado están obligados a: 1: Inscribirse como responsables del...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Regimen simplificado

algunas de las obligaciones en materia de impuestos que corresponden al Capitulo VII del Titulo II de la Ley del Impuesto Sobre la Renta el cual trata del Régimen Simplificado. ¿Quiénes pueden tributar en el Régimen Simplificado? El articulo 79 de la ley del ISR nos señala que personas morales deben de cumplir sus obligaciones en este régimen los cuales se mencionan a continuación. I. Las dedicadas exclusivamente al autotransporte terrestre de carga o de pasajeros, siempre que no presten preponderantemente...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Regimen simplificado

RÉGIMEN SIMPLIFICADO El régimen simplificado es una legislación especial que se aplica a personas que son naturales, comerciantes y los artesanos, que sean minoristas o detallistas; los agricultores y los ganaderos, que realicen operaciones gravadas, es decir personas que venden, en forma individual o en pequeñas cantidades. TAMBIÉN PERTENECEN A ESTE RÉGIMEN QUIENES PRESTEN SERVICIOS GRAVADOS SIEMPRE Y CUANDO CUMPLAN A TOTALIDAD LAS SIGUIENTES CONDICIONES: • Que en el año anterior...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Regimen simplificado

REGIMEN SIMPLIFICADO Deberán cumplir con sus obligaciones fiscales en materia del impuesto sobre la renta de acuerdo al régimen simplificado las siguientes personas morales: SUJETOS AUTOTRANSPORTE TERRESTRE. EXEPCIÓN A PARTES RELACIONADAS Las dedicadas al auto transporte terrestre de carga o de pasajeros, siempre y cuando no presten sus servicios a otra persona moral considerada parte relacionada esto quiere decir que los que se dediquen al autotransporte terrestre estarán en el régimen simplificado...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Regimen Comun Y Regimen Simplificado

1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 TITULO 1.2 PROBLEMA 1.3 JUSTIFICACION 1.4 OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS 1.5 DELIMITACION DEL PROBLEMA 1. REGIMEN COMUN Y EL REGIMEN SIMPLIFICADO 1.2 PROBLEMA QUE ES EL REGIMEN SIMPLIFICADO DEL IMPUESTO A LAS VENTAS: Las personas naturales comerciantes y artesanos que sean minoristas o detallistas; los agricultores y ganaderos, que realicen operaciones gravadas, así como quienes presenten servicios gravados, siempre...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

regimen simplificado

Régimen Simplificado para pequeños contribuyentes MONOTRIBUTO: segmento tributario desde 01/11/13 • Características del régimen o Optativo o Reservado para quienes se definen como pequeños contribuyentes o Sobre la actividad desarrollada, integra las obligaciones derivadas de la misma de tipo  Tributarias • Impuestos comprendidos: o Impuesto a las ganancias o Impuesto a la ganancia mínima presunta (art. 17 ley 25.865) o Impuesto al valor agregado • Los ingresos incluidos en el régimen...

1233  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Régimen simplificado

Régimen simplificado Al Régimen Simplificado del IVA pertenecen las personas naturales comerciantes y los artesanos, que sean minoristas o detallistas; los agricultores y los ganaderos, que realicen operaciones gravadas, así como quienes presten servicios gravados, siempre y cuando cumplan la totalidad de las siguientes condiciones: 1. Que en el año anterior hubieren obtenido ingresos brutos totales provenientes de la actividad inferiores a 4.000 UVT.   2. Que tengan máximo un establecimiento...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Regimen simplificado

Se deberán cumplir 8 requisitos Aclarado lo anterior, podemos establecer que durante el año 2010 podrán seguir perteneciendo al régimen simplificado del IVA (o podrán inscribirse por primera vez en dicho régimen si es que apenas durante el 2010 piensan iniciar alguna actividad que las convierta en responsables del IVA) las Personas Naturales que cumplan con la totalidad de los siguientes requisitos. |Requisito ...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Decreto Supremo 2480 Subsidio Universal Prenatal por la Vida. Bolivia

 DECRETO SUPREMO N° 2480 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: Que el Parágrafo V del Artículo 45 de la Constitución Política del Estado, dispone que las mujeres tienen derecho a la maternidad segura, con una visión y práctica intercultural; gozarán de especial asistencia y protección del Estado durante el embarazo, parto y en los periodos prenatal y posnatal.  Que el Artículo 58 del Texto Constitucional, determina que las niñas, niños y adolescentes...

1454  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Regimen simplificado

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA YADMINISTRACIÓN RÉGIMEN SIMPLIFICADO EMPRESARIAL. RESOLUCIÓN AL CASO B, DEL CAPÍTULO 3 DE LA RESOLUCIÓN DEL 09 DE MAYO DE 2008 PROFESOR: MARÍA ENRIQUETA MANCILLA RENDÓN. ALUMNOS: CÓRTES MARTÍNEZ GUSTAVO, DEL TORO GARCÍA CHRISTIAN JESÚS MECALCO GUERRERO SANDRA NAYELY MENDOZA TREJO RICARDO MARCIAL NUÑEZ TAPIA MARÍA TERESA Ciudad Universitaria Junio 2009 Caso de Estudio, Tipo “B”. Alumnos: No...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DECRETO SUPREMO 25714

CONSIDERANDO: Que los decretos Nº 13214, Nº 14643, Nº 22578 y Nº 23004 respectivamente de 24 de diciembre de 1975, 3 de junio de 1977, 13 de agosto de 1990 y 6 de diciembre de 1991, establecen y definen el tratamiento al que se sujeta toda falta o retraso en el pago de aportes a las entidades de la seguridad social, como también el incumplimiento en los plazos establecidos para la presentación de las planillas y entrega de avisos de baja del trabajador asegurado; Que las disposiciones citadas...

1449  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Regimen simplificado

1) Las personas morales del régimen simplificado no tendrán la obligación de determinar al cierre del ejercicio el ajuste anual por inflación. ART 81 FRACCION V, PARRAFO 4 2) Las partidas entre integrantes de un mismo coordinado, no tienen efectos fiscales. Se eliminan las partidas, cae en el mismo el ingreso y la deducción. ART 81, FRACCION V, PARRAFO 6 3) No se paga el impuesto local del 5%, aun se pase a la sección II (actividades empresariales) 4) Las cartas porte deben llevar la leyenda...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

nuevo régimen único simplificado

Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” El Nuevo Régimen Único Simplificado Régimen tributario creado por el Decreto Legislativo N° 937 , al cual pueden acogerse las personas naturales y sucesiones indivisas que exclusivamente obtienen ingresos provenientes de actividades empresariales y también aquellas personas naturales no profesionales con ingresos por actividades de oficios. Base legal: Art.1° del Decreto legislativo 937 publicado el 14-11-03. Objetivos: 01. Facilitar...

1735  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Régimen comun y régimen simplificado

REGIMEN COMUN Y REGIMEN SIMPLIFICADO En el Estatuto Tributario de Colombia hay dos regímenes para clasificar a los responsables de pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), por esta razón,   hay que hacer claridad sobre quiénes son los que pertenecen al régimen común y quienes pertenecen al Régimen simplificado, debido a que estos son términos que se aplican única y exclusivamente frente al impuesto a las ventas, mas no   sobre el impuesto de renta, ni sobre el   impuesto de industria y comercio...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Regimen comun y regimen simplificado

Régimen simplificado Pertenecen al régimen simplificado los contribuyentes del impuesto de industria y comercio que cumplan con la totalidad de los siguientes requisitos para pertenecer al mismo en el impuesto sobre las ventas, de acuerdo con el Estatuto Tributario Nacional: • Que en el año anterior hubieren obtenido ingresos brutos totales provenientes de la actividad, inferiores a $83.896.000 (valor año base 2007 igual a 4.000 UVT). • Que no hayan celebrado en el año inmediatamente anterior...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Regimen simplificado y regimen comun

responsables; el RÉGIMEN COMÚN y el Régimen simplificado. Se considera responsable del impuesto a las ventas toda Persona natural o Persona jurídica que venda productos o preste servicios gravados con el Iva. Son responsables del Impuesto a las ventas pertenecientes al régimen común, todas las personas jurídicas y aquellas personas naturales que no cumplan los requisitos para pertenecer el Régimen simplificado. Toda Persona jurídica por el solo hecho de ser jurídica pertenece al régimen común. Las personas...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Regimen Unico Simplificado

RÉGIMEN ÚNICO SIMPLIFICADO El nuevo régimen único simplificado (RUS) tiene como objetivo principal que pequeños contribuyentes tengan la capacidad de contribuir con el fisco. Este nuevo régimen permite que estos contribuyentes puedan aportar de acuerdo a su capacidad contributiva, la cual es diferente a la de las grandes empresas. Ahora bien, tal como figura en un informe emitido por la SUNAT con este nuevo régimen también se busca incentivar la formalización de pequeñas y micro empresas. ¿Quiénes...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Decreto supremo

Decreto Supremo 011-2011-PCM Reglamento del Libro de Reclamaciones alanemilio | 23 Febrero, 2011 12:32 Alan Emilio Matos Barzola Mediante Decreto Supremo Nº 011-2011-PCM se aprueba el Reglamento del Libro de Reclamaciones del Código de Protección y Defensa del Consumidor. Artículo 1. Aprobación del Reglamento Apruébase el Reglamento del Libro de Reclamaciones a que se hace referencia el artículo 150 de la Ley Nº 29571, Código de protección y Defensa del Consumidor, el cual consta de quince (15)...

1408  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Decreto supremo

DECRETO SUPREMO Nº 0497 DEL 1 DE MAYO 2010-12-08 Establece el nuevo salario minimo nacional, con carácter retroactivo al 1 de enero de 2010,en los sectores publico y privado en Bs 679,50 ARTICULO 1.-(Objeto). I el presente decreto supremo tiene por objeto establecer el nuevo salario minimo nacinal,para la gection 2010 . ARTICUL 2.- (Salario minimo nacional).con carácter retroactivo al 1ro de enero de 2010, el monto determinado para el salario minimo nacional en los sectores publico y privado...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Decreto supremo

DECRETO SUPREMO Nº 010-97-SA | Aprobado el 23 de Diciembre de 1997. Publicado el 24 de Diciembre de 1997. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que la Ley General de Salud Nº 26842 establece las normas generales para el registro, control y vigilancia sanitaria de productos farmacéuticos, productos galénicos, recursos terapéuticos naturales, productos cosméticos, sanitarios, de higiene personal y doméstica e insumos, instrumental y equipo de uso médico-quirúrgico u odontológico; Que...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Decreto Supremo

DECRETO SUPREMO No 4688 del 18 de Julio de 1957 SERVICIO DE EDUCACIÓN.- ESCALAFÓN NACIONAL.- D.S 4688 DE 18 DE JULIO DE 1957.- SE ESTABLECE EL REGLAMENTO.- DECRETO SUPREMO Nº 4688 HERNAN SILES ZUAZO PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que el Reglamento del Escalafón del Magisterio puesto en vigencia por Decreto Supremo de 24 de noviembre de 1936, ha resultado anacrónico con el transcurso del tiempo y las transformaciones económico-sociales realizadas en el país; Que...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Decreto supremo

el Ejecutivo mediante decretos.Los decretos son promulgados por el presidente, gobernador (en las provincias) o jefe de Gobierno (en la Ciudad Autónoma), con firma del ministro del ramo (a veces, en acuerdo general de ministros, cuando la materia compete a varias carteras).Cuando el Congreso Nacional, Congreso Provincial o Legislatura de la Ciudad Autónoma, está en receso, y en otras circunstancias excepcionales, el Ejecutivo puede tomar prerrogativas legislativas mediante Decretos de necesidad y urgencia(equivalente...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Decreto supremo

DECRETO LEY Nº 133 REGLAMENTO SOBRE AUTORIZACIONES PARA INSTALACIONES RADIACTIVAS O EQUIPOS GENERADORES DE RADIACIONES IONIZANTES, PERSONAL QUE SE DESEMPEÑA EN ELLAS, U OPERE TALES EQUIPOS Y OTRAS ACTIVIDADES AFINES Transcripción del Diario Oficial Nº 31.955 del 23 de Agosto de 1984 Visto: Lo dispuesto en los artículos 86 y 90 del decreto con fuerza de ley Nº 725, de 1968, que aprobó el Código Sanitario; en el Libro Décimo del mismo cuerpo legal; en el artículo 67 de la Ley Nº 18.302; en la Ley Nº...

1698  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

decreto supremo de bolivia

Bolivia: Decreto Supremo Nº 25053, 23 de mayo de 1998 HUGO BANZER SUAREZ PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Considerando: • Que el artículo 65 de la Ley Nº 1732 de 29 de noviembre de 1996 (Ley de Pensiones) establece que las prestaciones por seguros y regímenes especiales de largo plazo continuarán siendo pagadas de conformidad a reglamento; • Que el artículo 68 de la Ley de Pensiones determina que el Poder Ejecutivo reglamentará dicha ley mediante decreto supremo. EN CONSEJO DE MINISTROS, DECRETA: ...

2060  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Decreto supremo

del Impuesto a la Renta, se encuentren obligados a llevar el libro y/o los registros que se aluden en el numeral 12.4. DECRETO LEGISLATIVO 1114 modifica LEY PENAL TRIBUTARIA Artículo 1º.- Modificación del literal b) del artículo 4 y del artículo 6 del Decreto Legislativo Nº 813, Ley Penal Tributaria. Modifíquese el literal b) del artículo 4 y el artículo 6 del Decreto Legislativo Nº 813, Ley Penal Tributaria, por los textos siguientes: “Artículo 4.- La defraudación tributaria será reprimida...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Decreto supremo

decreto supremoección podrán tomar parte todos los trabajadores de la respectiva empresa, faena, sucursal o agencia; y si alguno desempeñara parte de su jornada en una faena y parte en otra, podrá participar en las elecciones que se efectúen en cada una de ellas. Artículo 6º.- La elección de los delegados de los trabajadores deberá efectuarse con una anticipación no inferior a 5 días de la fecha en que deba cesar en sus funciones el Comité de Higiene y Seguridad que se trata de reemplazar. ...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Régimen impositivo simplificado ecuatoriano

RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO 2011-2012 Introducción.- El Ecuador al igual que muchos países de América Latina, han sufrido altos niveles de informalidad en cuanto a su fuerza laboral. En aras de erradicar lo predicho, y resolver aquella falencia en la administración tributaria, han creado y adoptado diferentes modelos de regímenes simplificados, para incorporar a su base imponible éste sector de manera voluntaria. De esta manera, logran incorporar al régimen tributario...

1203  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obligaciones regimen comun y simplificado

REGIMEN COMÚN Los contribuyentes del régimen común son las personas naturales que no cumplen con los requisitos para pertenecer al régimen simplificado y sin excepción todas las personas jurídicas. Obligaciones del régimen común. Llevar contabilidad. Todo comerciante debe llevar Contabilidad de acuerdo a los Principios de contabilidad generalmente aceptados, y esto supone inscribirse en el Registro mercantil, donde también deberá inscribir los Libros de contabilidad o Libros de comercio. Respecto...

1612  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Regimen De Tributacion Simplificada

Contribuyentes REGIMEN DE TRIBUTACION SIMPLIFICADA (ART. 14 BIS) Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo contribuyente leer la normativa vigente del SII. Actualización: 05 de Junio de 2007 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. A que se refiere el beneficio del Artículo 14 bis de la Ley de la Renta Beneficios de la franquicia Personas beneficiadas Determinación del límite de ventas o capital propio Ingresos por...

1369  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes Regimen Simplificado Mexico

“PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN SIMPLIFICADO” RESUMEN Personas Morales del Régimen Simplificado La Ley del Impuesto Sobre la Renta es el ordenamiento que contempla y clasifica de manera genérica a cada uno de los regímenes fiscales vigentes ubicando dentro del Título II, Capítulo VII los ingresos que perciben las Personas Morales del Régimen Simplificado. Hasta 1989, diversos sectores de contribuyentes como lo eran: las consideradas pequeñas o medianas empresas dedicadas a las actividades...

930  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

diferencia regimen comun y simplificado

DIFERENCIA REGIMEN COMUN Y SIMPLIFICADO Los responsables del impuesto a las ventas se dividen en dos grupos: Régimen común y Régimen simplificados. En primer lugar hay que tener claridad que los dos son responsables del impuesto a las ventas. Esto quiere decir que los dos venden productos gravados con IVA y prestan servicios gravados con IVA. Al régimen simplificado sólo pueden pertenecer las personas naturales que cumplan determinados requisitos. Al régimen común pueden pertenecer personas...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Liquidacion de una empresa con régimen simplificado

Universidad Nacional Autónoma de México Régimen simplificado de empresas Rivera Gascó María Guadalupe Elena Grupo: 2830 Liquidación de una Empresa con Régimen Simplificado • Las personas morales a que se refiere este capítulo aplicarán lo dispuesto en el artículo 12 de esta Ley, cuando entren en liquidación. Para los efectos del régimen simplificado establecido en este capítulo se consideran: I. Contribuyentes dedicados exclusivamente al autotransporte terrestre de carga o de pasajeros...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Contabilidad regimen comun y simplificado

común y simplificado En primer lugar hay que hacer claridad sobre quienes son régimen común y quienes Régimen simplificado y que el Régimen común y simplificado son términos que se aplican única y exclusivamente frente al Impuesto a las ventas, mas no sobre el Impuesto de renta o Impuesto de industria y comercio. Las personas naturales y jurídicas que son responsables del Impuesto a las ventas se clasifican en dos grupos; las que pertenecen al Régimen simplificado y las que pertenecen al régimen común...

1729  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Decreto Supremo N 110

GACETA OFICIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DECRETO SUPREMO N° 0110 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA C O N S I D E R A N D O: Que el Artículo 13 de la Constitución Política del Estado establece que todos los derechos fundamentales son inviolables, universales, interdependientes, indivisibles, progresivos, siendo deber del Estado promoverlos, protegerlos y respetarlos. Que el numeral 1 del Parágrafo I del Artículo 46 de la Constitución...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Regimen comun y simplificado

REGIMEN COMUN Y REGIMEN SIMPLIFICADO En el Estatuto Tributario de Colombia hay dos regímenes para clasificar a los responsables de pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), por esta razón, hay que hacer claridad sobre quienes son los que pertenecen al régimen común y quienes pertenecen al Régimen simplificado, debido a que estos son términos que se aplican única y exclusivamente frente al impuesto a las ventas, mas no sobre el impuesto de renta, ni sobre el impuesto de industria y comercio...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Regimen Simplificado

sistema tributario, creó en fecha 12 de febrero de 1987 el Régimen Tributario Simplificado, como una forma de tributación de un gran sector que se ve en la imposibilidad material de cumplir con sus obligaciones tributarias, por su condición social, escasa instrucción y carencia de medios materiales elementales que no les permiten llevar libros de contabilidad, o emitir notas fiscales de ventas o servicios. Por sus características, este Régimen que en teoría pretendió ser el más equitativo y justo posible...

20027  Palabras | 81  Páginas

Leer documento completo

Clasificacion Del Regimen Simplificado

RÉGIMEN SIMPLIFICADO materia de impuestos que corresponden al Capitulo VII del Titulo II de la Ley del Impuesto Sobre la Renta el cual trata del Régimen Simplificado. ¿Quiénes pueden tributar en el Régimen Simplificado? El articulo 79 de la ley del ISR nos señala que personas morales deben de cumplir sus obligaciones en este régimen los cuales se mencionan a continuación. I. Las dedicadas exclusivamente al autotransporte terrestre de carga o de pasajeros, siempre que no presten preponderantemente...

1133  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

DECRETO SUPREMO 1434

DECRETO SUPREMO N° 1434 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA   C O N S I D E R A N D O:   Que el Artículo 58 de la Constitución Política del Estado, establece que niña, niño o adolescente es toda persona menor de edad, titular de los derechos reconocidos en la Constitución y de los derechos específicos inherentes a su proceso de desarrollo, a su identidad étnica, sociocultural, de género y generacional; y a la satisfacción de sus necesidades, intereses y...

1401  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Quienes tributan en el regimen simplificado

QUE TIPO DE CONTRIBUYENTES PUEDEN SER PRIVILEGIADOS POR EL RÉGIMEN SIMPLIFICADO. ANTECEDENTES DEL RÉGIMEN SIMPLIFICADO A partir de octubre de 1989, entro en vigor el denominado régimen simplificado, bajo el concepto opcional, aplicable a aquellos contribuyentes del sector primario (agricultura, ganadería, pesca y silvicultura), así como, para quienes se dedicaban al autotransporte terrestre de carga y pasaje. En 1991 este régimen se convirtió en obligatorio para dichos contribuyentes. Y sirvió...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

decreto supremo 21346

 DECRETO SUPREMO N° 21346 VICTOR PAZ ESTENSSORO PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA   C O N S I D E R A N D O:   Que el artículo 86 del anexo del decreto supremo 20811 de 21 de mayo de 1985 determina, independientemente de la imposición de penas privativas de libertad y multas, la incautación de los terrenos donde se hubiera efectuado el cultivo de coca e inmuebles, muebles y enseres, medios de transporte, equipos, sustancias, materias primas, laboratorios clandestinos, dineros, valores,...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Decreto Supremo Nº 521

Bolivia: Decreto Supremo Nº 521, 26 de mayo de 2010 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: * Que el numeral 1 del Parágrafo I del Artículo 46 de la Constitución Política del Estado determina que toda persona tiene derecho al trabajo digno, sin discriminación y con remuneración o salario justo, equitativo y satisfactorio, que el asegure para sí y su familia una existencia digna; asimismo, en su Parágrafo II, señala que el Estado protegerá...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Decreto supremo 21060

DECRETO SUPREMO 21060 El decreto supremo 21060 inauguro el modelo neoliberal destinado a enfrentar la ayuda a la crisis económica. Cuando el 28 de agosto de 1985 el Presidente Víctor Paz Estenssoro promulgó el Decreto Supremo 21060, alguien le preguntó si se trataba de una medida de alcance coyuntural o estructural. “Si por coyuntura se entiende un periodo de 20 años, es coyuntural”, respondió con la parquedad que lo caracterizaba. Cuatro años después, en 1989, cuando se hizo cargo de la Presidencia...

1057  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

empresa régimen común y simplificado

INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo llegar a conocer cuáles son los requisitos, obligaciones contables y tributarias que debe cumplir el régimen simplificado y común, además analizaremos quienes son y las diferencias que existen entre gran contribuyentes y autorretenedores. REQUISITOS PARA PERTENECER A RÉGIMEN SIMPLIFICADO Los requisitos más importantes considerados por el artículo 499 del estatuto tributario son los siguientes: Valor del Uvt tomado como referencia: 2012:...

1524  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Decreto Supremo 21060

recuperación de la democracia, Bolivia iba hacia la bancarrota luego de desatarse una de las peores espirales inflacionarias [1] de su historia. Este hecho obligo la promulgación del Decreto Supremo Nº 21060 que aplico políticas fiscales y monetarias restrictivas, instauro un bolsin como mecanismo de fijación del tipo de cambio flexible, liberalizó el mercado financiero y se suprimieron los controles de precios y de comercio exterior. Si no se hubiera promulgado este DS, Bolivia no tendría un mecanismo...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DECRETO SUPREMO 0718

 DECRETO SUPREMO Nº 0718 z EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA   C O N S I D E R A N D O:   Que el Artículo 23 de la Ley Nº 1178, de 20 de julio de 1990, de Administración y Control Gubernamentales, dispone que la Contraloría General de la República, actual Contraloría General del Estado, es el órgano rector del Sistema de Control Gubernamental, el cual se implantará bajo su dirección y supervisión.   Que el inciso f) del Artículo 27 de la Ley...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Régimen-simplificado

“PROPUESTA FISCALIZACION Y CONTROL AL REGIMEN TRIBUTARIO SIMPLIFICADO EN BOLIVIA” AGRADECIMIENTOS El presente Trabajo de Grado es un esfuerzo en el cual, directa o indirectamente, participaron varias personas leyendo, opinando, corrigiendo, teniéndome paciencia, dando ánimo, acompañando en los momentos de crisis y en los momentos de felicidad. Agradezco al por haber confiado en mi persona, por la paciencia y por la dirección de este trabajo. Al Lic. Arturo Simoni por los consejos...

5937  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Decreto supremo 21060

ESTABILIZACION ECONOMICA DECRETO 21060 ¿Por qué estaba dada la dinámica de la inflación? • El creciente déficit fiscal: debido a la disminución de los ingresos del gobierno en términos reales y al incremento del gasto corriente para satisfacer ajustes salariales, así como por pagos de intereses y comisiones de la abultada deuda pública externa acumulada durante los años setenta. • La expansión de la emisión monetaria como principal fuente para el financiamiento del déficit...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Decreto Supremo 21060

inversión extrajera. Redujo el costo de pensiones para los jubilados pasándolos los aportes a Fondos de Pensiones. El DS 21060 permitió establecer un sistema impositivo de un número bajo de impuestos pero de lata recaudación. Anterior a este Decreto existían cuatrocientos cincuenta impuestos pero que recaudaban solo el 1% del Producto Interno Bruto [3] (PIB). Virtualmente cambio la constitución social a un constitucionalismo liberal. Con el DS 21060, el poder sindical desaparece. La Central...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bolivia decreto supremo n24774

DECRETO SUPREMO Nº 24774 GONZALO SANCHEZ DE LOZADA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que los estudios realizados por la Dirección Nacional de Conservación de la Biodiversidad (DNCB), dependiente de la Secretaría Nacional de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SNRNMA), repartición del Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (MDSMA), y financiados por la Convención sobre el Comercio Internacional de especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES) ha...

4518  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

DECRETO SUPREMO N 073

DECRETO SUPREMO Nº 073-2014-PCM.- DECLARAN DÍA NO LABORABLE A NIVEL NACIONAL EL DÍA 2 DE ENERO DE 2015, PARA LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO   EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que. el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR. en materia de turismo, tiene como objetivo promover el desarrollo de la actividad turística como un medio para contribuir al crecimiento económico y al desarrollo social del pais. propiciando las condiciones más favorables para el desarrollo...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Decreto Supremo 102

[pic] DECRETO SUPREMO N° 102 A continuación se dará a conocer el decreto supremo Nº 102 el cual Fue publicado el 25 de agosto de 1969 en el gobierno del señor Eduardo Freí Montalva, y este reglamenta el articulo Nº 2 letras B y C de la Ley Nº 16744 que incorpora al seguro social contra riesgos de accidentes del Trabajo. OBJETIVO El objetivo de este decreto supremo, es integrar a ciertos trabajadores Al seguro social...

1311  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DECRETO SUPREMO Nº 24054

DECRETO SUPREMO Nº 24054 REGLAMENTO DEL IMPUESTO MUNICIPAL A LAS TRANSFERENCIAS DE INMUEBLES Y VEHÍCULOS GONZALO SANCHEZ DE LOZADA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, el Artículo 2º de la Ley Nº 1606 de 22 de diciembre de 1994 ha creado el Impuesto Municipal a las Transferencias de Inmuebles y Vehículos Automotores (IMT), que forma parte del Dominio Tributario Municipal con base en las normas establecidas en el Título VI de la Ley Nº 843 y sus reglamentos. Que,...

1713  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

decreto supremo 23570

DECRETO SUPREMO Nº 23570 JAIME PAZ ZAMORA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA C O N S I D E R A N D O: Que el Art. primero de la Ley General del Trabajo establece, con carácter general, los derechos y obligaciones emergentes del trabajo, sin precisar las características esenciales que identifican la relación laboral. Que la ausencia de precisión conceptual en la Ley ha generado la exclusión de varios grupos de asalariados, exigiendo, en cada caso sectorial, disposiciones legales con la finalidad...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS