(s); además de no ser volátil deben ser soluciones diluidas. El descenso crioscopico es una de las consecuencias del descenso de la presión de vapor del solvente en una solución, siendo que el punto de congelación de la solución donde se encuentra en equilibrio el estado sólido con el líquido es inferior al punto de congelación del solvente. Se la calcula a través de la siguiente fórmula: Tc = Kc. osm, donde ΔTc es el descenso del punto de congelación (Tcº - Tcs = temperatura de congelación del...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESCENSO CRIOSCÓPICO OBJETIVOS Determinar la constante crioscópica del solvente utilizado (terbutanol) Calcular el peso molecular de una muestra problema a partir de descenso en el punto de congelación de una solución Calcular el calor de fusión del solvente DATOS TEÓRICOS Y EXPERIMENTALES Datos experimentales Peso del ácido benzoico 0.2501g Peso de la muestra problema 0.2549g Volumen de terbutanol 5ml Tiempo (seg) T°C Terbutanol T °C Terbutanol + Ac. Benzoico ...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PRÁCTICA 1: PROPIEDADES COLIGATIVAS. DESCENSO CRIOSCÓPICO NATHALIA BOTERO ROMERO GABRIELA CÓRDOBA UNIVERSIDAD EAFIT ESCUELA DE INGENIERÍA FÍSICOQUÍMICA Y LABORATORIO MEDELLÍN 2014 1. OBJETIVOS: 2. Calcular la constante crioscópica de un solvente. Calcular el peso molecular de un soluto a partir del descenso crioscópico de una solución. 3. 4. 5. DATOS: ENSAYO 1 6. 7. TIEMPO (s) 8. T (ºC) ...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDescenso crioscópico Experimento en clase Objetivo * Disminuir la temperatura del punto de congelamiento que presenta una disolución respecto a la del disolvente. * Determinar la magnitud del descenso crioscópico ∆Tc, Marco teórico Introducción Descenso crioscópico Las primeras investigaciones sobre este fenómeno se deben al químico francés Francois-Marie Raoult y datan de 1882. Se conoce como descenso crioscópico o depresión del punto de fusión a la disminución de la temperatura...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDescenso crioscópico Se conoce como descenso crioscópico o depresión del punto de fusión a la disminución de la temperaturadel punto de congelación que experimenta una disoluciónrespecto a la del disolvente puro. Todas las disoluciones en las que, al enfriarse, el disolvente solidifica , tienen una temperatura de congelación inferior al disolvente puro. La magnitud del descenso crioscópico, ∆Tc, viene dada por la diferencia de temperaturas de congelación (o de fusión) del disolvente puro y...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESCENSO CRIOSCÓPICO La disminución del punto de congelación de una disolución causada por la adición de solutos puede deducirse a partir de la condición de equilibrio μos= μl sustituyendo μl por su expresión en función de su fracción molar en la disolución (Ec. (4.1)), con lo que se llega a la Ec. (4.7). lnxw= - μso T,p- μ1o T,pRT=- ∆GrRT ……. (1) Para analizar la influencia de la composición (xw) en la temperatura de fusión se diferencia la Ec. (1) con respecto de xw. La expresión obtenida puede...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESCENSO CRIOSCOPICO OBJETIVOS: *Analizar el descenso crioscòpico como parte de las propiedades coligativas de las soluciones para su aplicación. *Determinar la masa molecular de un soluto a partir del punto de congelación. Las propiedades de las soluciones diluidas de solutos no volátiles que son función de las características del disolvente e independiente de cualquier aspecto del soluto excepto su concentración en la solución, son conocidas bajo el nombre de propiedades coligativas...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDescenso Crioscópico Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Veterinarias Comisión 3 Grupo 2 Segundo Cuatrimestre - Año 2011 Introducción Toda solución está formada por dos o más sustancias puras, conformando un sistema homogéneo y fraccionable en cualquier estado de agregación. Se denomina solvente al componente que se encuentra en mayor proporción, y soluto al componente que se halla en menor proporción. La concentración de una solución es la relación entre...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO DE DESCENSO CRIOCÓPICO Introducción: Para averiguar la osmolaridad de soluciones necesito saber la concentración de la misma, pero como ésta es desconocida y además trabajamos con soluciones electrolíticas (el grado de disociación también es desconocido) necesito averiguar la osmolaridad mediante un gráfico. Para ello primero determinamos el solvente que vamos usar, en este caso agua, pues tiene que ser el mismo para todas las soluciones que vamos a utilizar ya que la constante...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESCENSO CRIOSCÓPICO Objetivos: ❑ Determinar la constante crioscópica de un solvente. ❑ Calcular el peso molecular de un soluto desconocido. ❑ Investigar algunas de las propiedades coligativas que resultan como consecuencia de la disminución de la presión de vapor de una solución con respecto a un solvente puro. ❑ Expresar el significado de i en la ecuación para el descenso crioscópico. DATOS: • Solvente: Terbutanol • Densidad del terbutanol: 0.783g/ml • Soluto...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQuímica Inorgánica MARCO TEÓRICO El descenso crioscópico o también conocido como descenso en el punto de fusión, es una propiedad coligativas en la cual consiste básicamente en la baja de temperatura del punto de congelación que experimenta una disolución, respecto a la del disolvente puro. Esto quiere decir que el punto de congelación de las disoluciones son siempre menores que las del disolvente puro debido a que la disolución tiene más entropía, a mayor soluto mayor entropía y por lo tanto...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES INSTITUTO DE QUÍMICA MEDELLÍN 2005 OBJETIVO Determinar la constante crioscópica de un solvente puro y, por medio de ésta, calcular el peso molecular de un soluto desconocido a partir del descenso en el punto de congelación de una solución. DESCENSO CRIOSCÓPICO DATOS: |t (seg) |terbutanol |terb+ác.benzoico | |0 |27.0 |23.0 ...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|-0.5 |0.6 | | |Sc. De Sacarosa |0 |-0.1 |0.1 | | Calculo de la Constante Crioscopica del agua experimentalmente (Kc) Kc= ΔY/ΔX Kc= ccccc Kc= Calculo de las Osmolaridades de las soluciones de concertación desconocida: 1) Leche1: el dato de la OsM se saco del grafico anexo 2 2) leche 2: OsM= ΔTc/ Kc OsM= OsM= 3)...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESCENSO CRIOSCOPICO LEIDIS PAOLA VITAR DIAZ 1063290322 LILIANA MARCELA DE HOYOS 1045139046 SARA MARIA ANTOLINEZ 1038116889 LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA I PROFESOR: LEONARDO BETANCUR CASTRILLON UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUÍMICA FARMACEUTICA TECNOLOGIA DE ALIMENTOS III SECCIONAL BAJO CAUCA 2010 OBJETIVOS ✓ Determinar la constante crioscópica, Kf, de un solvente. Calcular el peso molecular de un soluto desconocido a partir del descenso del punto de congelación...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopura para poder solidificar la solución, esta disminución en el punto de fusión, se llama DESCENSO CRIOSCÓPICO. Este descenso crioscópico es mayor cuanto mayor es la concentración de la solución. Ejemplos: Punto de Fusión del agua pura: 0ºC Punto de Fusión de una solución al 5%: - 3ºC. 3º C es el descenso crioscópico Punto de Fusión de una solución al 10%: - 6,5ºC. 6,5º C es el descenso crioscópico Demostración de el aumento ebulloscópico por la teoría cinética Cuando el agua actúa...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl descenso crioscópico se puede explicar a partir de la variación de entropía que se produce durante el cambio de fase.8 La entropía es una medida del desorden del sistema. Así, un sólido puro está más ordenado que un líquido puro, y por lo tanto, este último tiene una mayor entropía, un mayor desorden. El desorden es debido a que las partículas (moléculas, átomos o iones) de un sólido ocupan una posición fija y solo vibran alrededor de esa posición. Por el contrario, en un líquido las partículas...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoebullición sobre las substancias biológicas. Descenso Crioscópico. La diferencia entre el punto de congelación de la solución y el solvente puro se llama descenso Crioscópico. El punto de congelación de un líquido es la temperatura a la que dicho líquido se solidifica debido a una reducción de temperatura. El punto de congelación de los 3 estados físicos: sólido, líquido y gaseoso están en equilibrio. Blagden estableció que este descenso crioscópico es directamente proporcional T ∆Tc To T...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME # 4 DESCENSO CRIOSCOPICO Manuel Quintero Ortiz Jafet David Quintana Luis Felipe Mena Ángelo Gaviria Jonathan López Pereira Profesor Alex Sáez Vega Materia LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA TECNOLOGIA EN ALIMENTOS FACULTAD DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA MEDELLÍN 2014 DESCENSO CRIOSCOPICO OBJETIVO Determinar la constante crioscopica, Kf de un solvente. Calcular el peso molecular de un soluto desconocido a partir del descenso del punto de congelación...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE FISICOQUIMICA #2 DESCENSO CRIOSCOPICO ESTEFANIA LOPEZ MUÑOZ ALEJANDRA AGUDELO TABORDA NATALIA LARA MESA ANDRES FELIPE MARTINEZ CATAÑO DIEGO ALFONSO HINCAPIE Docente FISICOQUIMICA GRUPO: 004 17 DE OCTUBRE INGENIERIA AMBIENTAL TDEA MEDELLIN 2014 RESULTADOS GRÁFICAS Grafica 1. SOLVENTE PURO (FENOL) Punto de congelación: 39.2 °C Punto de fusión: 37.5 °C Temperatura inicial: 42 °C Grafica 2. SOLUTO 1 (ACIDO BENZOICO) Punto de...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN: El objetivo de este trabajo será calcular la osmolaridad de soluciones acuosas de concentración desconocida y determinar la constante crioscópica, a partir del grafico correspondiente. Para dicho fin tendremos en cuenta los conceptos de molaridad, definida como la cantidad de soluto, expresada en moles, contenida en un litro de solución, es decir : M=n/V Así también ,tendremos en cuenta el concepto de osmolaridad, entendido como la concentración molecular de todas las partículas...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS TRABAJO PRÁCTICO: DESCENSO CRIOSCÓPICO TRABAJO PRÁCTICO: ASCENSO EBULLOSCÓPICO Ciclo Lectivo: 2014 INTRODUCCIÓN: Muchas de las propiedades de las disoluciones verdaderas se deducen del pequeño tamaño de las partículas dispersas. En general, forman disoluciones verdaderas las sustancias con un peso molecular inferior a 104 dalton. Algunas de estas propiedades son función de la naturaleza del soluto (color, sabor, densidad, viscosidad, conductividad...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDescenso crioscópico De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Diagrama de fases de una disolución acuosa. Si una disolución acuosa se encuentra en el punto a y se reduce la temperatura, se congelará en el punto b por debajo de 0 ºC que corresponde al agua pura. Se observa que la temperatura de congelación de la disolución disminuye a medida que aumenta la molalidad y la concentración de la disolución, siguiendo una curva descendente.[1] Se conoce como descenso crioscópico...
4324 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoProfesora: Edelmira González Dumont Asignatura: Química “Descenso del punto de congelación” Integrantes: Francisco González Aracelli Muñoz Alejandro Nilo Javiera Villanueva Curso: Segundo medio A Aukamavida Fecha: 27-05-2014 Introducción En el presente trabajo daremos a conocer una de las propiedades coligativas, la cuál será el “descenso del punto de congelación”. La cual indica que el solvente se solidifica cuando éste rompe sus interacciones con el soluto...
2155 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoDESCENSO CRIOSCÓPICO MARCO TEÓRICO: Se conoce como descenso crioscópico o depresión del punto de fusión a la disminución de la temperatura del punto de congelación que experimenta una disolución respecto a la del disolvente puro. Todas las disoluciones en las que, al enfriarse, el disolvente solidifica puro sin el soluto, tienen una temperatura de congelación inferior al disolvente puro. La magnitud del descenso crioscópico, ∆Tc, viene dada por la diferencia de temperaturas de congelación (o...
1970 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoTrabajo Practico de Descenso Crioscópico Grupo N°10 Alumnos: Magali Domínguez Díaz, Elizabeth Lourdes Cruz y Nancy Lerena • Introducción Las soluciones son sistemas homogéneos, fraccionables formados por dos o más sustancias puras. En su composición las podemos clasificar por soluto que se encuentra en menor proporción y el solvente que se encuentra en mayor proporción. El solvente tiene propiedades particulares y cuando le agregamos un soluto estas cambian .Esas propiedades físicas las...
1801 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 10 PROPIEDADES COLIGATIVAS: DESCENSO CRIOSCÓPICO OBJETIVOS • • • Medir el punto de fusión de un compuesto orgánico (para-diclorobenceno) puro. Estudiar el efecto que tiene la adición de pequeñas cantidades de soluto sobre el punto de fusión de este disolvente. Determinar experimentalmente el peso molecular de un soluto mediante medidas del descenso crioscópico que origina. FUNDAMENTO TEÓRICO Hay algunas propiedades de las disoluciones que dependen de la concentración de partículas disueltas...
2047 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoTERMODINAMICA QUÍMICA II DESCENSO CRIOSCÓPICO OBJETIVOS * Medir el punto de fusión de un solvente puro. * Identificar el efecto que tiene la adición de pequeñas cantidades de soluto sobre el punto de fusión de este solvente. * Determinar la constante crioscópica Kf de un solvente. PROCEDIMIENTO Se midió 10 mL de alcohol terbutílico y se transfirió a un tubo de ensayo, éste se selló con un tapón de corcho, el cual tenía un orificio donde se introdujo el termómetro. Luego se...
1984 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDESCENSO CRIOSCOPICO MIGUEL ANGEL ARTEAGA CADENA CLAUDIA MARCELA CHAVERRA MESA LABORATORIO DE FISICOQUIMICA PROFESOR: JHONATAN RESTREPO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA MEDELLIN 2012 OBJETIVOS Determinar la constante crioscópica (kf ) de un solvente. Calcular el peso molecular de un soluto desconocido a partir del descenso del punto de congelación de una solución...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa cantidad de agua agregada afecta el descenso crioscópico de la leche Introducción: Una de las prácticas fraudulentas más comunes en la producción e industria de la leche, es la adición de agua con el objeto de aumentar el volumen. Este fraude debe recibir especial atención por partes de las autoridades sanitarias como de las industrias procesadoras en virtud de las repercusiones legales y económicas que representan. Los métodos que pueden aplicarse a la detección de agua adicionada a la...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopartir del descenso de la temperatura de fusión de una solución y de la temperatura de fusión del solvente puro. Determinación de la constante de Crioscopica del solvente. Masa de Ciclohexano (Wsv ±∆Wsv)/g 9,110±0,002 T de fusión del solvente puro (Tsv±∆Tsv)/ºC 6,500±0.01 Masa de p-nitrotolueno (Wst±∆Wst)/g 0,159±0,002 Masa molar de p-nitrotolueno (Mrst)/gmol-1 137,136 T de fusión de la solución (Tsn±∆Tsn)/ºC 3.90 Descenso crioscopico (θc ±Δθc)/ºC 2.60 K crioscopica calculada (Kc...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLluita per evitar el descens en l'última jornada Quatre equips lluitaran en l'última jornada per evitar el descens Diumenge que són Esportiu (35 punts), Celta i Saragossa (34) i Mallorca (33) els que se la juguen. Tots ells compten amb el factor camp al seu favor. Però amb opcions molt diferents. DEPOR-R. SOCIETAT Els gallecs són els únics que depenen de si mateixos. Un triomf els dóna la permanència. Encara que en contra seu hi juga un factor important: és l'únic que s'enfronta a un rival amb...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConclusion: l punto de fusión y el de congelación para una sustancia pura a una determinada presión, están a la misma temperatura. El punto de congelación de una sustancia pura desciende cuando a la sustancia se le adiciona un soluto. El descenso en el punto de congelación es una consecuencia directa de la disminución de la presión de vapor por parte del solvente al agregarle un soluto. El proceso de congelación, al igual que el de fusión y el de evaporación son procesos isotérmicos. Esto...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESCENSO EN EL PUNTO DE CONGELACIÓN DE UN SOLVENTE 1. RESUMEN EJECUTIVO: En esta práctica se hace énfasis en el cambio de punto de congelación en una solución debido a la variación en la cantidad de soluto; donde el resultado que se espera es la disminución de dicho punto de congelación a una temperatura más baja cada vez que se aumenta la cantidad de soluto. Se considera una solución en equilibrio con el disolvente sólido puro (acido benzoico) y se verifica que este no depende de ninguna...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo09130639 SEMESTRE ENEREO-JUNIO 2012 GRUPO LQ7B OBJETIVO: Determinar la constante crioscópica de un solvente dado y en base a la misma, obtener el peso molecular de una sustancia no disociable. INTRODUCCION: DESCENSO DEL PUNTO DE CONGELACION DE LAS SOLUCIONES Al enfriar una solución diluida, se alcanza eventual mente una temperatura en la cual el solvente solido comienza a separarse. La temperatura...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESCENSO RELATIVO DE LA PRESIÓN DE VAPOR [pic] |La presión de vapor de un disolvente desciende cuando se le añade un soluto no volátil. Este efecto es el resultado de dos factores: | |la disminución del número de moléculas del disolvente en la superficie libre | |la aparición de fuerzas atractivas entre las moléculas del soluto y las moléculas del disolvente...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDescenso poblacional aumenta el PIB, afirman GUADALAJARA, JALISCO (01/MAR/2014).- Que en México haya descendido la cantidad de hijos por pareja en las últimas décadas hasta llegar a 2, ha permitido un crecimiento de la economía de dos por ciento, afirmó el doctor Ariel Pablos Méndez en el cierre del Congreso Internacional de Avances de Medicina. Y es que si bien a finales de los años 60 el promedio de hijos por mujer era de siete, ahora, tras 50 años, el promedio es de 2.1, es decir un descenso...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl descenso a Xibalbá El Popol-Vuh o “libro del pueblo” narra las historias del pueblo indígena quiché de Guatemala. Contiene varias leyendas moralizadoras y ejemplarizantes para castigar la soberbia y la maldad del hombre. Una de estas leyendas es el descenso a Xibalbá, o sea al infierno o inframundo de los mayas. Los hermanos Hun-Hunahpú y Vucub-Hunahpú descendieron a Xibalbá encontrando la muerte casi instantáneamente, mientras que Hunahpú e Ixbalanqué, hijos de Hun-Hunahpú, descienden...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCRÓNICAS DE UN CABALLERO "SU DESCENSO A LAS PROFUNDIDADES DEL AVERNO" Y al igual que la incertidumbre alimenta al mundo, ésta alimentaba al caballero. Al llegar a la orilla opuesta del río Estigia, luego de pagar el óbolo a Caronte, el caballero se mantuvo determinado en continuar su misión, avanzó descendiendo por valles y senderos sombríos, y llevado medio día el calor era tan abrasador que decidió ponerse la armadura blanca y, en silencio, sin pronunciar palabra fue descendiendo al...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSERVEIS SOCIALS MONTSERRAT PEREZ PINO PAC 2: DESCENSO A PERIFERIA, DE ALIENA.R. TREBALL DE REFLEXIÓ I SÍNTESI. 1. Quina és, sota el teu parer, la definició (o la tesi) de la Missió del treball social que defensa Aliena. R. en el seu llibre? L’autor Aliena.R. intenta definir en varies ocasions el que per ell significa el treball social que es porta a terme, tal i com ell diu, a perifèria. En una de les seves definicions exposa que el treball social pretén ajudar a les persones per tal de...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESCENSO DE LA NATALIDAD: UN PROBLEMA PAÍS. ________________________________________ “La mujer chilena tiene actualmente mayores posibilidades de desarrollo educacional, laboral, académico y profesional, que sumado al fácil acceso para el control de su fertilidad, hace que la tasa global de fecundidad en 2004 fuese de 1,9 hijos por mujer. Lo preocupante es que esta cifra es inferior a la tasa de recambio poblacional que es de 2,1 hijos por mujer, concepto que significa que los hijos nacidos por...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDescenso infinito: un método de demostración poco conocido Cuando queremos demostrar un resultado contamos con varias maneras de hacerlo: demostración directa, por contrarrecíproco, por reducción al absurdo, por inducción (estas dos últimas las comentamos aquí), por contraejemplo… Dependiendo de cómo sea el resultado que queremos demostrar puede que nos interese más usar una demostración u otra, pero en principio todas son perfectamente válidas siempre que los argumentos lógicos que utilicemos...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL DESCENSO DE LOS ESTADOS NACIONALES Después de haber leído algunos editoriales publicados en los últimos 7 días en el diario portafolio el periódico el tiempo y el país pues he detectado que el mayor problema que impacta a nuestro país en este momento es la Corrupción en Colombia, por ejemplo el artículo publicado en el periódico el tiempo el día 19 de febrero del 2013 por el Sr. Daniel Valero.”Colombia, entre los países que menos confía en partidos políticos“ pues dicho artículo en mención...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESCENSO DE UN PARACAÍDAS El paracaídas es, como su nombre indica, un artefacto diseñado para frenar las caídas mediante la resistencia generada por él mismo al atravesar el aire, logrando una velocidad de caída segura y prácticamente constante. Existe también otro tipo de paracaídas destinado a crear una desaceleración al cuerpo al que están sujetos. Se utilizan mayoritariamente en algunas aeronaves que poseen una velocidad de aterrizaje muy elevada, en donde la pista no ofrece la suficiente superficie...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl descenso de fe en la iglesia católica en nuestro medio. Al parecer durante las 2 ultimas décadas a decrecido el numero de creyentes en la fe católica, debido a que la gente se a dado cuenta de varias contradicciones que cometen los lideres religiosos al momento de profesar la palabra de Dios en base de la biblia, una de estas es la manera en que influyen las otras religiones en las personas (Evangélicos, Testigo de Jehová etc.) en el desarrollo del tema enlizaremos algunas de las anomalías...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrograma: sociología Docente : Sonia Natalia Cogollo. Universidad de Antioquia /Medellín 2014 Representación plástica y artística de conceptos. Pirámide burocrática, el descenso del pensamiento. El mundo es diverso y ello conlleva a que los individuos también lo sean , a través de la historia hemos podido observar catástrofes alucinatorias que se han gestado en la mente de individuos particulares, ideas que toman una...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo$56.000 dólares para ingresar al campo, suspender el partido (que no lo lograron) e intentar que se juegue sin público el domingo (tampoco logrado). ¿Esto para qué? Para que a River no le pase lo mismo que a Chicago que por los incidentes en su descenso tuvo que comenzar con 18 puntos menos, lo que al final del campeonato hizo que dispute una nueva promoción y ahí descendió a la tercera categoría. Aparte estuvo suspendido su estadio durante 20 fechas. Si River desciende, va a haber conflictos muchos...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuatemala Facultad de Ciencias y Humanidades Departamento de Química Laboratorio de Fisicoquímica 1 Práctica No.8 Determinación Crioscópica de la Masa Molar Sumario: El objetivo principal de esta práctica fue determinar la masa molar de un compuesto desconocido, en este caso se trató del naftaleno. El método utilizado fue la determinación crioscópica de la masa molar. Los reactivos utilizados fueron ciclohexano marca Merck al 99.5% y nafteno marca Merck al 99% de pureza. No se encuentra...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocrioscopía el grado de disociación de un electrolito débil “α” para encontrar el valor de Kc y el coeficiente osmótico “g” de un electrolito fuerte en disolución acuosa. Para realizar esta experiencia es necesario tener el cuenta el concepto de Descenso Crioscópico que es la diferencia entre la temperatura del disolvente puro T0 y el punto de congelación de la disolución Tf. Luego de realizada la experiencia y el análisis de los resultados los valores obtenidos en el experimento son: |HCl...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoExperimento No. 2 Descenso de un móvil sobre un plano inclinado. Resumen.- El objetivo del experimento consistió en proponer las relaciones funcionales para el desplazamiento con respecto al tiempo para la determinación del tiempo; así como la obtención de las incertidumbres correspondientes. Se realizaron mediciones en tiempo para distintas longitudes recorridas por medio de un dispositivo previamente armado, con los datos experimentales se obtuvieron las relaciones funcionales para los...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOLOMBIA, UNA IDENTIDAD EN DESCENSO? Carolina Acevedo UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA INGENIERIA CIVIL 2013 COLOMBIA, UNA IDENTIDAD EN DESCENSO? América fue víctima de la colonización y de la conquista europea. Las armas fueron la llave para dominar el territorio americano, y una sola cosa marcó la diferencia entre unos y otros: la pólvora, desconocida por los nativos americanos1. Nuestra historia, como la de muchos pueblos americanos se enmarca...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel estadio Atahualpa en la ciudad de Quito quedó en tablas, así que las dos selecciones se sienten comprometidas con los hinchas y deben de conseguir un buen resultado. América de Cali se enfrenta ante U. Autónoma jugando de local en Bogotá Un descenso para bien. En Colombia, pudimos ver que en el año anterior uno de los equipos con más historia (ó trayectoria) en el fútbol nacional fue descendido a la segunda división. El América de Cali. Después de haberse consagrado campeón en el año 2008,...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESCENSO DE LA POBLACION INDIGENA La cantidad de pobladores indígenas existentes antes de la llegada de los conquistadores es desconocida, pero los historiadores manejan cifras aproximadas. Para algunos la población ascendía a una decena de millones; para otros estaba cerca de los 100 millones. Tradicionalmente se han aceptado como ciertos los cálculos de Angel Rosemblat que establece la cifra de 13 millones de indígenas. Pero los historiadores contemporáneos manejan cifras más elevadas...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRespecto del descenso al Hades Odiseo según, Kenneth Rexroth, reúne las virtudes del ideal griego. El sentido común se expresa en el porqué es astuto, prudente e imperturbable; y en esta medida es alguien que buscara salir airoso de las vicisitudes con el menor esfuerzo del cuerpo y del espíritu. Si la Ilíada es entendida como una tragedia debemos entender que la odisea es una comedia y en ella la naturaleza es una serie de obstáculos que el hombre debe superar a través de la técnica, la sagacidad...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoASCENSOS Y DESCENSOS POR CUERDAS Durante el trabajo, puede existir la necesidad de utilizar estas técnicas de descenso o ascenso, ya sea para llegar a la víctima; trasladar personal o bien para ingresar o salir de algún lugar por métodos propios. La seguridad debe ser un factor primordial a tener en cuenta. DESCENSOS POR CUERDAS Este es uno de los ejercicios, más comunes que realizan los rescatistas en los trabajos en altura; consiste en descender por una cuerda, con un sistema de frenado. Se debe...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoempate se define con nuevos partidos entre los posibles campeones. Antes del torneo Apertura de 1995 cada fecha ganada tenía un valor de 2 puntos. Al finalizar cada temporada se calcula un número particular a cada equipo conocido como promedio de descenso. Esto se hace a partir de la cantidad total de puntos que cada equipo obtuvo en las últimas tres temporadas de futbol de primera división. Esta se divide por la cantidad de partidos jugados y da un número entre 0 y 3. Los dos equipos con menor promedio...
1640 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOdiseo y el descenso al Hades Odiseo, tras pasar un año junto a su tripulación en la isla de Circe, se dirige a ésta, para que les permita marchar a la añorada Ítaca, y Circe, tras aceptar dicha petición, advierte a Odiseo que antes deberá emprender un viaje al Hades y pedir consejo al difunto profeta Tiresias sobre qué dios le impide el regreso a su patria, dándole instrucciones sobre como habría de llevar a cabo la invocación a los muertos. Este pasaje resulta particularmente interesante, pues...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen Centro América donde causo una rápida despoblación de las regiones costeras del pacifico. El exceso de trabajo y el maltrato contribuyen significativamente a la disminución de la población indígena. Luego de la conquista se produjo un notable descenso en la población indígena entre las causas más importantes se encuentran: las guerras y los castigos ejercidos por los españoles que produjeron varias muertes. Los intensos ritmos de trabajo causaron muertes por cansancio, enfermedades y accidentes...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFacultad de Estudios Superiores Aragón SUA Economía Historia Economica III Teoría del descenso de la tasa de ganancia LA ESTRUCTURA ECONOMICA CAPITALISTA El modo de producción capitalista es el modo de producción dominante en el sistema económico mundial. En el que la producción y circulación de mercancías es la base económica de la sociedad mercantil simple, EL VALOR DE LAS MERCANCIAS: VALOR DE USO, VALOR DE CAMBIO Y UTILIDAD Producto es aquel objeto resultante del...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl descenso de los estados nacionales Cual es el problema tratado de mayor impacto en nuestro país? El problema de mayor impacto en nuestro país es la violencia, pero El conflicto interno colombiano es estrictamente político-social y económico. Las confrontaciones recurrentes entre diversos sectores u organizaciones sociales están siempre relacionadas con reclamaciones de derechos incumplidos u objetivos sociales fallidos o frustrados. Colombia es la única nación del hemisferio que lleva más...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA RENUNCIA, EL DESCENSO Y LA DESPEDIDA Erica Martínez “Haces dudar al tiempo Y al cielo con instintos de infinito. Lejos de ti todo es mortal Lanzas la agonía por la tierra humillada de noches. Sólo lo que piensa en ti tiene sabor a infinito.” Vicente Huidobro Lo ves al fondo. parece un telar tejido por los hilos del destino que se entrecruzan, se pierden y reaparecen, formando un gran circulo que cuando comienza a girar sientes que te lleva consigo, te traga y te hunde en la más profunda...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo