Politécnico Nacional Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No.8 “Narciso Bassols” Biología Profesor: Carlos Martínez Tema: Desperdicio del agua (Método Científico) Integrantes del equipo: García Álvarez Cristina González Vázquez José Jesús Mendoza Godínez Paulina Monter Ortiz Lesly Rodríguez Román Ángel Emmanuel ¿Cuánta agua gastamos? Entrevistas 1.- Al bañarse Nombre del encuestado: José de Jesús García Rivera (Vecino) ¿Utiliza regadera para bañarse? ...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Agua: ¡No al desperdicio, no a la escasez!” Por: Margarita Polo Viamontes El agua representa el 70% de la superficie de la Tierra, la mayor parte de ella se encuentra en los océanos. El 97% del agua en el planeta es salada, solo el 2,5% es dulce, pero parte de ella se encuentra en forma de casquete de hielo y los glaciales situados en las zonas polares. Solo podemos contar con el 1% del agua del planeta y no totalmente, porque en ocasiones se encuentra como vapor de agua, en el subsuelo con...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL AGUA DESPERDICIO Y SUS CONSECUENCIAS Aunque Guatemala aún cuenta con fuentes hídricas, el problema principal es el desperdicio del agua, afirma Cristóbal Colón, vocero de la Empresa Municipal de Agua (Empagua). Sólo en la ciudad capital se abastece 10.4 millones de metros cúbicos mensuales, de los cuales se derrocha un 40 por ciento. Empagua atiende 2.5 millones de habitantes, que representan 205 mil cuentas, de estos un 17 por ciento de los usuarios tienen dificultad para abastecerse...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO SOBRE EL DESPERDICIO DE AGUA. En México las antiguas culturas nombraron al agua como un Dios, ya que era un símbolo de vitalidad al cual rendirle culto, respetándolo como uno de los Dioses más sagrados para la buena cosecha y la abundancia de agua en los ríos y lagos. Tlaloc, el nombre que se le impuso a esta deidad, que era el encargado de suministrar agua para la agricultura y el consumo humano, su ofrenda era todo una especie de ritual, planeado con mucho cuidado y perfección para...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESPERDICIO DEL AGUA Buenas tardes maestro y compañeros, el día de hoy vamos a presentar un tema muy importante que a sido un problema no solo nacional si no también internacional LUIS En la actualidad se dice que el desperdicio de agua es un problema muy grave, pero son muy pocos los proyectos que se han realizado a partir de que se descubrió que a sido un recurso natural no renovable o estos proyectos han sido muy costosos por lo menos para nuestro país. CARLOS Ahora bien el...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“El desperdicio de agua” Índice 1. Introducción………………..(pág.5) 2. Objetivos……………………(pag.5) 3. Antecedentes……………….(pág.6) 4. Proyecto……………………. (pág.6 -7) 4.1 Identificación y planteamiento del problema. 4.2 Planteamiento de la hipótesis. 4.3 Comprobación de hipótesis. 4.4 Elaboración de conclusiones. 5. Recomendaciones……….. (pág.8) 6. Palabras claves…………... (pág.8) 7. Bibliografía………………… (pág.8) 8. Mensaje……………………..(pág.8) 9. Anexos……………………...(pág...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL DESPERDICIO DE AGUA. OBJETIVO ESPECÍFICO: Tratar de persuadir a las personas para que se den cuenta de la gran importancia que tiene el agua en nuestras vidas, que la valoren y la cuiden, fomentar su cuidado y lograr que hagan conciencia. Buenas tardes tengan todos los que se encuentran en este lugar, en este momento quiero que te concentres y que pienses a conciencia lo que te voy a preguntar, ¿Qué sentirías si un día te levantaras y no pudieras bañarte, cepillarte los dientes o tomar...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL DESPERDICIO DE AGUA PLANTEAMIENTO Seleccione este tema debido a la vital importancia que tiene el cuidar el agua ya que es la fuente de vida de todos los seres ya sea humanos, animales así como plantas. En la actualidad somos muchas las personas que desperdiciamos el agua no tenemos la conciencia que se requiere para valorarla; ya que aquí es abundante y no sufrimos de escases, toda el agua que desperdiciamos puede ser útil para otras regiones que tienen escases y que no les es fácil obtenerla...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo PREPARACION DE CUAJADA Y YOGURT DE MORA Laura Viviana Castillo Avila* Andrés Carvajal** *Estudiante de grado Decimo del colegio Aquileo Parra (10-01) **Licenciado en Biología de la universidad distrital Francisco José de Caldas; docentes del área de ciencias naturales y educación ambiental del colegio Aquileo parra INTRODUCCION En la presente unidad se trabajara la elaboración de productos lácteos por medio de la fermentación y la acidificación producida por bacterias lácteas...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLugares Que Desperdician Mas Agua En México, el sector que más agua desperdicia es el que más la consume: el sector agropecuario (agricultura y ganadería). Las estimaciones de la Comisión Nacional del Agua mencionan que 57% del agua que consume se pierde por evaporación pero, sobre todo, por infraestructura de riego ineficiente, en mal estado u obsoleta. La superficie irrigada es de 6.3 millones de hectáreas y aporta el 42% de la producción agrícola nacional. Las pérdidas por infiltración y evaporación...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesperdicio del Agua en la escuela Marco Teórico El desperdicio de agua en las escuelas es muy grande hoy en día. En la mayoría de éstas se debe a fugas en las tuberías de agua. Se pueden gastar hasta tres litros por minuto en una fuga ocasionada porque el sapo del baño no embona bien según una noticia del Mañana. Ahora bien, pensemos en todas las tuberías que tiene una escuela y en las que puede haber fugas de agua, desde las de los baños hasta las de los laboratorios entre otros. Es mucho más...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProblema: Desperdicio del agua. Después de observar mí entorno y darme cuenta del problema que hay con la escases de agua en nuestra ciudad debido al agotamiento de los pozos. En mi colonia y en toda la ciudad he visto que las personas hacen un gran desperdicio de agua en varias formas, la primera de ella y creo que es muy grave es que en muchas de las casas se han instalado por parte de SIMAS desarenadores para evitar que el alto contenido de arena que trae el agua (debido a la profundidad a que...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoambiental DESPERDICIO Y MAL USO DEL AGUA Equipo Agua Para Siempre: Los tapatíos tienen un problema con el agua y no es el de su abasto, sino que no han aprendido a cuidarla. De acuerdo con estudios de la Universidad de Guadalajara (U.de G.), en 1997 cada habitante de la ciudad usaba 180 litros por día, algo así como nueve garrafones; hoy gasta 280 litros, más de 14 garrafones. En 15 años, pues, se acostumbraron a gastar 35 por ciento más de agua. Los mexicanos desperdiciamos hasta 50%...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoContaminación y desperdicio del agua El uso del agua es más requerido cada día y sin pensar en el futuro de los demás la usamos libremente, solo muy poca gente tiene la iniciativa de cuidar el agua. El problema de la escasez del agua es uno que se presenta en la actualidad y es muy común, esto es algo que preocupa a los científicos, a los técnicos, y sobre todo a la sociedad. Muy poca agua es utilizada para el consumo del hombre ya que el 90% del agua es salada, el otro 8% está congelado y solo...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopor cationes (iones) con carga positiva enlazada s a anones (iones de carga negativa). En general, las sales son compuestos iónicos que forman cristales. Son generalmente solubles en agua, donde se separan los dos iones. Las sales típicas tienen un punto de fusión alto, baja dureza, y baja compresibilidad. Fundidos o disueltos en agua, conducen la electricidad. Los usos de la sal son numerosos...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAna Paula. * Nicole. * Gerson. Tema: Medidas para evitar el desperdicio del agua. Materia: Química. Maestra: Alejandra Pérez Álvarez. Medidas para evitar el desperdicio del agua: * Usar cubetas de agua cuando se lava el coche. * Tener recolectores de agua en temporada de lluvias. * Cerrar la ducha mientras te jabonas * Verificar no tener fugas en casa, trabajo, escuela, etc. * Reusó de agua jabonosa para actividades de limpieza. * Cerrar el grifo mientras...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Desperdicio de agua en la I.E.T.A.” Nombres de los integrantes: Romero Galindo Diego Alonzo Curso: “Ciencia, tecnología y ambiente” Profesora Miriam Torreblanca Baes Institución Educativa: “Institución Educativa PNP Túpac Amaru” Grado y secc,: 2do “C” secundaria Turno: Mañana 2012 1.RESUMEN EJECUTIVO Este trabajo que tiene como título “desperdicio agua en la I.E.T.A” trata sobre como nosotros desperdiciamos el agua innecesariamente, en este proyecto plantearemos...
2539 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completosociedad debe de saber administrar y cuidar bien sus recursos, para tener una mejor calidad de vida. El agua, es un elemento que determina esa calidad que buscan las personas, pues tiene una gran uso en nuestras actividades diarias, siendo así, es un recurso el cual deberíamos de cuidar y de usar con gran conciencia. Uno de los temas más importantes que conciernen al tema de agua, es el de su desperdicio, ya que desencadena una serie de conflictos que hoy en día están afectando a nuestra sociedad, siendo...
1798 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDESPERDICIO DEL AGUA EN LOS BAÑOS INTRODUCCIÓN El agua, tanto en cantidad como en calidad, es un elemento fundamental en el mantenimiento del equilibrio de los diferentes ecosistemas terrestres existentes, siendo preciso considerar estas relaciones al proyectar y desarrollar gran parte de las actividades humanas con el fin de conservar el ambiente y hacer un uso sostenible de los recursos hídricos. Los principales problemas de abastecimiento de agua potable a los centros urbanos son el agotamiento...
2443 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEducativa Colegio “Lino Valle” PROPUESTA DE MANTENIMIENTO Y MEJORA DE LOS FILTROS DE AGUA EN BENEFICIO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO PRIVADO LINO VALLE UBICADO EN SAN FELIX ESTADO BOLIVAR. INTRODUCCION El agua tiene una estrecha relación con la vida humana por su utilidad directa y por ser un elemento esencial para la conservación del ecosistema. Es también un agente básico de salud o enfermedad. Tener acceso a un agua segura...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesperdicio de agua ¿Cuánta Agua se Gasta? Debemos hacer un alto al desperdicio de agua, porque aunque a veces no nos damos cuenta, estamos mandando por el resumidero el agua potable cuando otras personas la están necesitando mucho. Si te fijas bien en la siguiente información podrás saber cuánta agua gastamos por descuido o mala actitud y que también podemos hacer lo correcto… recordemos que las cosas se cuidan cuando se tienen.. Y si tú tienes agua potable en tu casa, escuela o...
3521 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoLA ESCASEZ DEL AGUA Delimitación del tema La investigación que llevamos a cabo, se plantea sobre el método descriptivo, ya que se dará cuenta de los problemas ya planteados. Existen diversas alternativas de combatir una problemática como la escasez y la contaminación del agua en México, sin embargo, se llevará una investigación en donde se ofrecerá crear una conciencia a las personas, para que esto conlleve aun mejor administración de este recurso. Problema. La escasez de agua perjudica el desenvolvimiento...
1848 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completocuidado del Agua” Para poder abordar este tema es necesario saber que es el agua y que tan importante se considera: El agua es esencial para la mayoría de las formas de vida conocidas por el hombre, incluida la humana. El acceso al agua potable se ha incrementado durante las últimas décadas en la superficie terrestre. Sin embargo estudios estiman que uno de cada cinco países en vías de desarrollo tendrá problemas de escasez de agua antes del 2030; en esos países es vital un menor gasto de agua en la...
2573 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoCONTABILIDAD DE COSTOS II Ingeniería en Finanzas Tema: Desperdicios y Desechos de una empresa productora Desperdicios Se llama desperdicio a cualquier ineficiencia en el uso de equipo, material, trabajo, o capital en cantidades que son consideradas como necesarias en la producción de una construcción. Incluye tanto la incidencia de material perdido y la ejecución de trabajo innecesario, lo que origina costos adiciones y no agrega valor al producto. son residuos de materiales generados...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDesperdicios en la hoteleria. Introducción. El mundo de la hotelería se crea cada vez más contaminación debido a las múltiples actividades que se desarrollan dentro de él, es decir, los hoteles en su operación producen una gran cantidad de desperdicios y desechos que por no poder disponer de ellos adecuadamente en otra forma, son arrojados a depósitos acuíferos tales como bahías, lagos y ríos. Hoy en día se hace necesario de crear consciencia en los que brindan servicio para desarrollar...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo V) RÉGIMEN DE RIESGOS PROFESIONALES 1. ENFERMEDAD PROFESIONAL Y ACCIDENTE DE TRABAJO Las prestaciones del sistema general de la seguridad social en materia de riesgos profesionales tienen como únicas causas u orígenes la enfermedad profesional y el accidente de trabajo. La primera de ellas, La Enfermedad Profesional, es definida como todo estado patológico permanente o temporal que se cause al trabajador con motivo o como consecuencia al trabajo que desempeña y que haya sido determinada...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNOMBRE: JUAN PINEDA CODIGO: 082010 Adelanto superficial del trabajo final de sociología IMAGINARIOS SOCIALES, Y COMO SE PRESENTAN EN LOS HABITANTES DE LA CIUDAD DE BOGOTA.Y COMO INFLUYERON EN EL DESARROLLO DE LA MISMA. ………………………………………………………………………………………………………………………………………. Considerando la importancia a la hora de citar el contexto de mi trabajo documental decidí encaminarlo en situaciones que me rodean ;propiamente la ciudad y lo urbano , en la forma en la que los imaginarios sociales son...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoanticipadamente a “EL ARRENDADOR“, con acuse de recibido, en caso contrario se generara un cargo extra del 10% por ciento de la totalidad de renta. TERCERA: Se obliga “ EL ARRENDATARIO”, a cubrir el importe de los servicios de energía eléctrica, agua, teléfono (en caso de que contrate dicho servicio) o cualquier otro que contrate así como, a entregar los recibos originales liquidados por tales conceptos a “EL ARRENDADOR”. Se hace la aclaración de que el inmueble objeto del arrendamiento no...
1864 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDESPERDICIO Por desperdicio entendemos toda actividad de proceso que agrega costo pero no valor. Desperdicio por sobreproducción se refiere a la producción de materiales, partes o piezas que no son requeridas por el siguiente paso del proceso o por el cliente para el momento de ser producidos. Manaplas trabaja por pedidos, la materia prima para dichos pedidos Desperdicio por espera (no hay en la empresa) Se da cuando el trabajador esta ocioso frente a una maquina sirviendo solo como observador...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3. Desperdicio Se llama desperdicio a cualquier ineficiencia en el uso de equipo, material, trabajo, o capital en cantidades que son consideradas como necesarias en la producción de una construcción. Incluye tanto la incidencia de material perdido y la ejecución de trabajo innecesario, lo que origina costos adiciones y no agrega valor al producto. El originar costos y no generar valor, es la base del concepto de desperdicio. Se distingue un desperdicio inevitable como aquel en que la inversión...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CONTROL Y MANEJO DE ALMACÉN ING. GERARDO RAFAEL SAN ROMÁN BAÑUELOS ALMACÉN DE MATERIALES DE DESPERDICIO JORGE ALEXANDRO GARCÍA ÁLVAREZ MIGUEL ÁNGEL GARCÍA DÍAZ MARTHA CRISTINA OJEDA GONZÁLEZ DIANA LESLIE REYES GONZÁLEZ MINERÍA 4° “B” 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 ALMACÉN DE MATERIALES DE DESPERDICIO Son los productos, partes o materiales rechazados por el departamento de control y calidad y que no tiene salvamiento o reparación, deben tener un control separado, este queda por lo general, bajo...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESPERDICIO Se llama desperdicio a cualquier ineficiencia en el uso de equipo, material, trabajo, o capital en cantidades que son consideradas como necesarias en la producción de una construcción. Incluye tanto la incidencia de material perdido y la ejecución de trabajo innecesario, lo que origina costos adiciones y no agrega valor al producto. El originar costos y no generar valor, es la base del concepto de desperdicio. Se distingue un desperdicio...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema: desperdicio Objetivo: disminuir el desperdicio de la sucursal en un %50 Delimitación: ¿como lograr hacer una reducción en el desperdicio del %50? El desperdicio es el ingrediente que se tira a la basura ya que no guarda la calidad que debe tener para poder transformarlo en el producto y entregarlo a un cliente. El la mi trabajo (un restaurante) el promedio de desperdicio al día es de $300, no parece ocho viendo en nivel de ventas pero multiplicándolo por 30 días de un mes por...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. LOS SIETE DESPERDICIOS EN LAS ORGANIZACIONES Se mencionarán los diferentes tipos de desperdicio en las organizaciones, ya que éstas deben de conocer los desperdicios que generan y aplicar una herramienta o método para reducirlos o eliminarlos, de no hacerlo impide un mayor nivel para la empresa y sus integrantes y por ello los puestos de trabajo. 1.1. Definición de los siete desperdicios ¿Qué debe entenderse por desperdicio? Cualquier elemento dentro del proceso de producción (incluyendo...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESPERDICIO POR TRANSPORTE El transporte es uno de los desperdicios (conocidos como muda) del Lean manufacturing. Se refiere al movimiento de material o información (documento) de un almacén a un proceso, de un proceso a otro o dentro del mismo proceso. El transporte como tal no añade ningún valor al producto. En cambio requiere unos recursos tales como: Personas para llevar el producto/documento (¿Cuántos minutos se gastan para realizar estos transportes a lo largo de un mes, etc. Materiales...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. Hace aproximadamente 14 años EEPP de Medellín inició un plan piloto de tratamiento de aguas residuales del municipio del Retiro, para luego hacer el montaje de las plantas necesarias para el tratamiento de dichas aguas que contaminan el río Medellín. Se montaron dos sistemas para el tratamiento de las aguas servidas: sistema de aireación completa y sistema de aireación extendida. A los dos sistemas les llega el agua contaminada después de pasar por una cámara...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTOS: Movimientos sin valor agregado de gente, materiales, piezas o maquinaria. Se hace referencia con ello a todos los desperdicios y despilfarros motivados en los movimientos físicos que el personal realiza en exceso debido entre otros motivos a una falta de planificación en materia ergonómica. Es cuando en los procesos de producción y áreas de servicio, los operarios tienen que realizar movimientos excesivos para tomar partes productivas, herramientas, o realizar desplazamientos excesivos...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEste desperdicio es algo que podría decirse es lo mas dañino para el ser humano pues como todos sabemos es lo que nos mantiene vivos , de hecho en todas las áreas nos mantiene vivos, tanto en nuestra salud como en nuestra economía, pienso que es lo mas idiota que el ser humano hace sin pensar , en mi opinión me cae en lo mas canijo de la cabeza ver personas que riegan con su manguerita agua en las calles , cuando lava sus carros , cuando lavan su casa por fuera , todo tiene que ser con la agua que...
2323 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoÍndice 1. Introducción 2. La problemática global del agua 3. La escasez del agua 4. El sector agrícola, mayor consumidor del agua 5. La contaminación del agua 6. Ciudadanos e instituciones gubernamentales al Cuidado del vital líquido : el agua 7. Consejos para ahorra agua y dinero 8. La productividad del agua 9. La función ecológica 10. El problema: falta de agua 11. Estadísticas clave 12. Reducción de consumo 13. Organismos democráticos de distribución 14. Cuestión del precio. 15...
7237 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoMétodos para purificar el agua en casa……….……………………..……………….12 2.2 Conceptualización…………………………………………………………………..13 ¿Por qué tenemos que purificar el agua que consumimos?...................................14 ¿Qué métodos específicos hay para la purificación del agua?..............................14 ...
5524 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoComo evitar el desperdicio del agua El cuidado del agua es muy importante no solo para el bien del medio ambiente, sino también para la salud de nuestro cuerpo. Un humano no sobrevive a más de una semana sin agua… gracias a nuestros males hábitos y nuestra ignorancia, gran parte del agua está siendo destituida del planeta. Consejos nos ayudaran a evitar el desperdicio de agua: Una perilla que gotea por segundo, acaba gastando 30 litros de agua por día. Si vez una canilla goteando, no seas...
3647 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo Colegio de bachilleres de Oacalco Plantel #3 Maestro: Raymundo Galindo Peña Materia: Matemáticas ...
2404 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo1.¿Cómo evitar el desperdicio de agua? 2. Desperdicio De Agua 2.1 En la Institución Educativa Distrital La Auroa, tenemos muchos problemas con el agua ya que la tubería es muy vieja y en algunos casos está averiada, por esta razón se deben cerrar las llaves de los registros de los tanques grandes otro problemas es que los estudiantes no toman conciencia del desperdicio del agua ya que creen que este preciado líquido jamás se acabara este problema se ve más que todo en los grados de primaria y grados...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComida desperdiciada: el lado triste de la gastronomía Autor: El Comercio Perú el Mié, 25/01/2012 - 11:33. Gastronomía Madrid Fusión Los restaurantes españoles cada año tiran a la basura más de 63 mil toneladas de alimento. Los restaurantes españoles desperdician cada año más de 63.000 toneladas de comida, una situación a la que cocineros y empresarios buscan solución, mientras la Unión Europea se plantea fijar una normativa para tratar de reducir las cantidades de alimentos que acaban en la...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO SUSTENTABLE EMMA COLLADO ARREDONDO DESPERDICIO DE ALIMENTOS EN EL MUNDO ANA KAREN MUÑOZ OLANO ABDIEL GUZMAN USCANGA ANDRES YAIR MARTINEZ TORRES LUIS ALFREDO AGAMA HERNANDEZ ANA CELIA ZAMORA RAMOS 11 DE MARZO DEL 2013 INTRODUCCION Cuando hablamos de comida que se botan no estamos hablando de cosas podridas, no hablamos de cosas que han excedido su vencimiento. Hablamos de alimentos buenos y frescos que se desperdician a escala colosal Lamentablemente no existen buenas...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSOBREPRODUCCIÓN Este tipo de desperdicio es cuando se produce mayor cantidad estipulando la venta de dicho producto. Esto genera otro tipo de desperdicio como lo es: inventario. * Ejemplo: Supongamos que se va a lanzar al mercado galletas y se realiza una gran cantidad estipulando que se venderá con éxito, pero dicho producto no es del agrado de los clientes y no se vende como se esperaba. Se quedo una gran cantidad en el almacén. * Como identificarlo: Se puede identificar mediante...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoelectrónicos son innovados y también desechados con la misma prontitud trae como consecuencia que dichos aparatos se vuelven obsoletos produciendo así un nuevo desecho: la basura electrónica o e-waste, la cual está identificada como todo aquel desperdicio proveniente de aparatos electrónicos o eléctricos como son computadoras, celulares, TV, entre otros. Este material de no ser propiamente tratado llega a la naturaleza y la contamina. Todos los días surgen miles de nuevos dispositivos electrónicos...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Sistema de Producción Toyota identifica siete tipos de desperdicios (Shingo, 1981): 1. Sobreproducción (producir mas de lo requerido). 2. Esperas para el siguiente paso (tiempos muertos, desbalanceos). 3. Transporte innecesarios (lotes muy grandes, tiempo de proceso largo, almacenes muy grandes). 4. Sobreprocesamiento (“por si acaso”, falta de comunicación, aprobaciones redundantes). 5. Inventario Excesivo (más de una pieza en proceso, proteger a la compañía de ineficiencias). 6. Movimientos innecesarios...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESPERDICIOS DOMÉSTICOS Los desperdicios domésticos constituyen los productos más antiguos de desecho que el hombre ha eliminado. Ellos son las heces, la orina y restos de comidas o sobrantes no aprovechables de materiales de origen animal y vegetal. Los componentes líquidos, son normalmente enviados a través de alcantarillado hacia plantas depuradoras de aguas residuales, hacia ríos o lagos. Esto puede provocar grandes riesgos para la salud de quienes se bañen en esas zonas, o por consumos de...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTierra.» EL UNDÉCIMO MANDAMIENTO MADRE TIERRA Heredarás tu santa Tierra como su fiel sirviente, conservando de generación en generación sus recursos y su productividad. Salvaguardarás tus campos de la erosión de los suelos, tus aguas vivientes de que se sequen, tus florestas de la desolación y protegerás tus colinas del excesivo pastoreo, de modo que tus descendientes puedan disfrutar de eterna abundancia. Si fallares en esta servidumbre a la Tierra, tus campos fructíferos...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: desperdicio alimenticio. Alumno: Alan Hernández Martínez Luis Alberto Pacifuentes Ballines Asesor: M.P Martín Rafael Aguado Ramírez Morelia Mich a 4 de diciembre del 2013 Desde la antigüedad el hombre cuenta con la capacidad de adaptación y supervivencia pero todo esto en base a la destrucción y sobreexplotación de los recursos que se han ido descubrimiento un ejemplo de esto es el petróleo, el agua, la madera, plantas, por mencionar algunas. el desperdicio de agua, la...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa contaminación en el colegio. La contaminación en el colegio es un problema ya que las basuras en los suelos son originadas por los mismos estudiantes, y no solo las basuras en los suelos la contaminación en el aire, en el agua son de los temas a los cuales los estudiantes se deben informar. A menudo solemos ver en las calles a la gente fumando, tirando cigarrillos y desperdicios a las calles, e incluso en nuestro colegio solemos ver como los estudiantes tirando residuos al suelo, gritan sin...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiferenciar tipos de desperdicios inorgánicos. Explicar el grado de deterioro que pueden producir y el tiempo que requieren para eliminarse. Identificar productos o subproductos que pueden obtenerse a partir de los desperdicios inorgánicos. Fabricar por lo menos uno de ellos cada uno. Presentar a los alumnos por medio de proyecciones y/o láminas una semblanza general de los tipos de desperdicios Presentar una serie de desperdicios inorgánicos para que los alumnos a través de sus sentidos sepan...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio Adventista “Emanuel” “Enseñando Valores, Construyendo Vencedores” =========================================== EXAMEN DE LENGUAJE Nombre: ………………………………………………. Grado: Sexto de Básica. Fecha: ………………………………………2011……. Profesora: Martha...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL AGUA: FUENTE DE DE VIDA El agua es el recurso más importante para nuestra existencia, elemento que hay que cuidarlo preciadamente a fin de preservar a una humanidad que a diario desperdicia a este vital liquido. El agua constituye el 71% de la superficie terrestre en nuestro planeta, se localiza principalmente en los océanos, los glaciares y casquetes polares, los depósitos subterráneos, lagos, la humedad del suelo, atmósfera, embalses, ríos y seres vivos. Sabemos que la importancia del agua es...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo8 en punto y llega al colegio Ntra. Sra. Del Rosario a las 9 en punto. ¿Cuánto tiempo ha pasado? 4.-Maria sale al recreo a las once y media y a las doce en punto regresan a clase. ¿Cuánto tiempo está Maria en el recreo?5.-En una fiesta del colegio se han traído 54 zumos de naranja y 123 zumos de piña. ¿Cuántos zumos hay en total? 6.-El restaurante 'Las Piscinas' compra 184 barras de pan, los canteros se comen 121. ¿Cuántas barras quedan en total? 7.-José sale del colegio a las dos en puntos....
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodestinados al consumo humano se pierde o desperdicia en todo el mundo, lo que equivale a aproximadamente 1 300 millones de toneladas al año. Esto significa obligatoriamente que cantidades enormes de los recursos destinados a la producción de alimentos se utilizan en vano, y que las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la producción de alimentos que se pierden o desperdician también son emisiones en vano. Los alimentos se pierden o desperdician a lo largo de toda la cadena alimentaria...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROFORMA DE FIESTA Y CEREMONIA DE GRADUACIÓN PARA 70 ALUMNOS Colegio: REYNA DE LAS AMERICAS Atención : Comisión Organizadora Comprende lo siguiente: 01) INDUMENTARIA DEL GRADUADO: (TOGAS DE GRADUACIÓN) • Túnicas en modelos exclusivos • Confeccionado en fina tela pesada • Color: negro o azul • Túnica y birrete de acuerdo a la medida de cada integrante. • Pecheras en diferentes colores y diseños variables • Borla al escoger en colores...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNO DESPERDICIES TU VIDA – JOHN PIPER Te diré lo que es una tragedia. Te mostrare cómo desperdiciar tu vida. Piensa en esta historia publicada en la revista Selecciones, en febrero de 1998, que habla de un apareja que “se retiró antes de tiempo dejando sus empleos en el nordeste del país cuando él tenía cincuenta y nueve años, y ella, cincuenta y uno. Ahora viven en Punta Gorda, Florida, donde viajan en su yate de diez metros de eslora, juegan softball y recolectan caracoles en la playa…”. Imagínatelos...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Entorno de Mercadeo y Estrategia Empresarial”. Nombre de la empresa: Colegio San Mateo Apóstol Ubicación de la empresa: Autopista Norte Descripción de la actividad económica: El colegio cubre la necesidad de la población de educación, ellos enseñan a la población que pueda pagar su prestación de servicio. Ellos ganan dinero y la población adquiere el servicio de la educación. El colegio es un entorno positivo ya que genera ganancias para quienes busquen adquirir un servicio y por el otro...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo