Diferencia Del Trompo Alimenticio Y El Indigena ensayos y trabajos de investigación

Diferencia del trompo alimenticio y el indigena

1830 fue nombrada Capital del conato de la sabana de Ocumare. Hoy la ciudad de Ocumare del Tuy, tiende a convertirse en ciudad dormitorio de caracas, a tenido un avance rápido industrial con importantes bodegones de rones manufacturas de productos alimenticios y metal mecánico, con la construcción de la autopista Charallave – Ocumare y la llegada del ferrocarril, esta ciudad tiene un futuro promisor es considerada el pueblo más antiguo de los valles del Tuy. En el plano suministrado por la alcaldía...

3146  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

el trompo alimenticio

Trompo alimenticio De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Trompo alimenticio, creado por: El Instituto Nacional de casabe Nutrición para Venezuela. El trompo alimenticio es el equivalente en Venezuela a la Pirámide alimentaria en la mayor parte del resto del mundo. Es una nueva manera de clasificar los grupos básicos de alimentos para una alimentación saludable de acuerdo a las recomendaciones nutricionales para la población venezolana. Este método fue creado...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el trompo alimenticio

EL TROMPO DE LOS ALIMENTOS ¿QUÉ ES LA ALIMENTACIÓN? Es un proceso voluntario donde el ser humano consume del medio ambiente ciertas sustancias o productos llamados alimentos. FINALIDAD Obtener la energía y nutrientes indispensables para el mantenimiento de la salud. ¿QUÉ SON LOS ALIMENTOS? Es aquella sustancia o producto natural o elaborado de origen animal o vegetal, que contiene uno más nutrientes indispensables para la vida. El trompo alimenticio es una nueva manera de clasificar...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El trompo alimenticio

El trompo alimenticio clasifica los 5 grupos de alimentos, los tres primeros son básicos; se encuentran las proteínas: carnes, necesarios para la formación de tejidos, en el segundo hortalizas y frutas que aportan los minerales principales y energía para las funciones normales de los sistemas del organismo, el tercer grupo las calorías y los carbohidratos; granos, cereales, tubérculos, los otros dos grupos están los misceláneos que son las grasas: mantequillas, margarinas, calorías complementarias...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Trompo Alimenticio

EL TROMPO DE LOS ALIMENTOS Para mantener un cuerpo sano es indispensable consumir alimentos ricos en nutrientes, el realizar por lo menos tres comidas al día favorece a un régimen alimenticio adecuado. Ahora bien, la cantidad de comida no equivale a ingesta balaceada, por el contrario la calidad es la clave de la alimentación y para conseguir este objetivo es preciso conocer los componentes de los alimentos y en que porciones debo consumirla El Instituto Nacional de Nutrición (INN) creó el “trompo...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

trompo alimenticio

Introducción Este trompo tiene cinco colores y una cuerda azul. Y gira que gira, intenta divulgar nuevos valores alimentarios entre la población venezolana. El Instituto Nacional de Nutrición creó el trompo para orientar la dieta nacional según los hábitos de consumo autóctono, la producción del campo venezolano y la política agroalimentaria del Gobierno. La idea es utilizar las franjas para incorporar los grupos de alimentos según la importancia que deben tener en la mesa diaria...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Trompo alimenticio

Trompo alimenticio ¿Porque fue creado?   El Instituto Nacional de Nutrición creó el trompo en el año 1999 el cual reemplaza al viejo patrón de referencia, el trébol de los grupos básicos de alimentos, creada también por el instituto y que se mantuvo vigente hasta 1993. Con el objetivo de orientar la dieta nacional según los hábitos de consumo autóctonos, la producción del campo venezolano y la política agroalimentaria del Gobierno. Marilyn Di Luca, directora ejecutiva del INN, explicó que la...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

trompo alimenticio

republica bolivariana Trompo de los alimentos Franja amarilla LanderX 23/03/2012 iNTEGRANTE: El trompo alimenticio clasifica los 5 grupos de alimentos, los tres primeros son básicos; se encuentran las proteínas: carnes, necesarios para la formación de tejidos, en el segundo hortalizas y frutas que aportan los minerales principales y energía para las funciones normales de los sistemas del organismo, el tercer grupo las calorías y los carbohidratos; granos, cereales, tubérculos...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trompo alimenticio

EL TROMPO ALIMENTICIO El trompo alimenticio clasifica los 5 grupos de alimentos, los tres primeros son básicos; se encuentran las proteínas: carnes, necesarios para la formación de tejidos, en el segundo hortalizas y frutas que aportan los minerales principales y energía para las funciones normales de los sistemas del organismo, el tercer grupo las calorías y los carbohidratos; granos, cereales, tubérculos, los otros dos grupos están los misceláneos que son las grasas: mantequillas, margarinas...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

trompo alimenticio

El trompo alimenticio es una nueva manera de clasificar los grupos básicos de alimentos para una alimentación saludable de acuerdo a las recomendaciones nutricionales para la población venezolana. Este método fue creado por el Instituto Nacional de Nutrición en el año 1999 el cual reemplaza al viejo patrón de referencia, el trébol de los grupos básicos de alimentos, creada también por el instituto y que se mantuvo vigente hasta 1993. Está compuesto por los granos (caraotas, lentejas, arbejas),...

1280  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Trompo Alimenticio

El Trompo Alimenticio Jean Marcos Delgado Alimentación La alimentación consiste en la obtención, preparación e ingestión de alimentos. Por el contrario, la nutrición es el conjunto de procesos fisiológicos mediante el cual los alimentos ingeridos se transforman y se asimilan, es decir, se incorporan al organismo de los seres vivos, que deben hacer conciencia (aprender) acerca de lo que ingieren, para qué lo ingieren, cuál es su utilidad, cuáles son los riesgos. Así pues, la alimentación es un...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trompo Alimenticio

EL TROMPO ALIMENTICIO El trompo alimenticio es una nueva manera de clasificar los grupos básicos de alimentos para una alimentación saludable de acuerdo a las recomendaciones nutricionales para la población venezolana. Este método fue creado por el Instituto Nacional de Nutrición en el año 1999 el cual reemplaza al viejo patrón de referencia, el trébol de los grupos básicos de alimentos, creada también por el instituto y que se mantuvo vigente hasta 1993. POR QUE ESTA DIVIDIDO EN COLORES EL TROMPO...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

trompo alimenticio

TROMPO ALIMENTICIO El trompo alimenticio es el equivalente en Venezuela a la Pirámide alimentaria en la mayor parte del resto del mundo. Es una nueva manera de clasificar los grupos básicos de alimentos para una alimentación saludable de acuerdo a las recomendaciones nutricionales para la población venezolana. Este método fue creado por el Instituto Nacional de Nutrición en el año 1999 el cual reemplaza al viejo patrón de referencia, el trébol de los grupos básicos de alimentos, creada también...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TROMPO ALIMENTICIO

El trompo alimenticio es una nueva manera de clasificar los grupos básicos de alimentos para una alimentación saludable de acuerdo a las recomendaciones nutricionales para la población venezolana. Este método fue creado por el Instituto Nacional de Nutrición en el año 1999 el cual reemplaza al viejo patrón de referencia, el trébol de los grupos básicos de alimentos, creada también por el instituto y que se mantuvo vigente hasta 1993. El trompo alimenticio está dividido en 5 grupos: las proteínas...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Trompo Alimenticio

El 'trompo alimenticio'gy  es una nueva manera de clasificar los grupos basicos de alimentos para una alimentacion saludable de acuerdo a las recomendaciones nutricionales para la poblacion venezolana. Este metodo fue creado por el Instituto Nacional de Nutricion en el aññño 1999 el cual reemplaza al viejo patron de referencia, el trebol de los grupos basicos de alimentos, creada tambien por el instituto y que se mantuvo vigente hasta 1993.1 Grupos de alimentosEl trompo alimenticio está dividido...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

trompo alimenticio

 Grupos de alimentos El trompo alimenticio está dividido en 5 grupos: las proteínas, las hortalizas y frutas, los carbohidratos, las grasas y los dulces.[2] Los carbohidratos Está compuesto por los granos (caraotas, lentejas, arbejas), cereales (maíz, trigo, casabe, arroz) tubérculos ( papa, yame, ocumo) y plátanos. Se recomienda incluir dos de estos alimentos solos o combinados en todas las comidas. Frutas y Hortalizas Compuesto por hortalizas ricas en magnesio, potasio y sodio (berenjena...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trompo Alimenticio

¿que es el trompo alimenticio? * hace 2 años * Reportar abusos by i_the_ma... Miembro desde: 22 septiembre 2009 Total de puntos: 7.402 (Nivel 5) * Añadir a mis amigos * Bloquear Mejor respuesta - elegida por los votantes trompo? quizas querias decir bolo... TROMPO ALIMENTARIO: LA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS GRUPOS BÁSICOS Este trompo tiene cinco colores y una cuerda azul. Y gira que gira, intenta divulgar nuevos valores alimentarios entre la población venezolana...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Trompo Alimenticio

El Trompo alimenticio El trompo alimenticio es una nueva manera de clasificar los grupos básicos de alimentos para una alimentación saludable de acuerdo a las recomendaciones nutricionales para la población venezolana. Este método fue creado por el Instituto Nacional de Nutrición en el año 1999 El trompo alimenticio está dividido en 5 grupos: las proteínas, las hortalizas y frutas, los carbohidratos, las grasas y los dulces.[ * Los Carbohidratos Está compuesto por los granos (caracoletas...

1487  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

trompo alimenticio

martes, 3 de febrero de 2009 El trompo alimenticio: El trompo alimenticio clasifica los 5 grupos de alimentos, los tres primeros son básicos; se encuentran las proteínas: carnes, necesarios para la formación de tejidos, en el segundo hortalizas y frutas que aportan los minerales principales y energía para las funciones normales de los sistemas del organismo, el tercer grupo las calorías y los carbohidratos; granos, cereales, tubérculos, los otros...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

trompo alimenticio

­­­­­­­­­-municipio montes Edo Sucre TROMPO ALIMENTICIO Profesora: Yanetza Bastardo Integrante: # 12 Morales Delimar # 13 Henríquez Isamar # 20 Álvarez Eglis # 22 Ayala Wilfredo # 23 Álvarez Isaura Sección: 2 do, 1 Solidaridad Fecha de entrega San Lorenzo, Noviembre 2014 ¿Qué es alimentación? Es la ingestión de alimentos por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

trompo alimenticio

Trompo alimenticio El trompo alimenticio clasifica los 5 grupos de alimentos, los tres primeros son básicos; se encuentran las proteínas: carnes, necesarios para la formación de tejidos, en el segundo hortalizas y frutas que aportan los minerales principales y energía para las funciones normales de los sistemas del organismo, el tercer grupo las calorías y los carbohidratos; granos, cereales, tubérculos, los otros dos grupos están los misceláneos que son las grasas: mantequillas, margarinas, calorías...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TROMPO ALIMENTICIO

El trompo alimenticio es el equivalente en Venezuela a la Pirámide alimentaria en la mayor parte del resto del mundo. Es una nueva manera de clasificar los grupos básicos de alimentos para una alimentación saludable de acuerdo a las recomendaciones nutricionales para la población venezolana. Este método fue creado por el Instituto Nacional de Nutrición en el año 1999 el cual reemplaza al viejo patrón de referencia, el trébol de los grupos básicos de alimentos, creada también por el instituto y...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trompo Alimenticio

1.)Explica cada grupo del trompo alimenticio. La Pirámide Alimentaria nos enseña la gran variedad de alimentos que pueden y deben ser consumidos por las personas: *Cereales :Los cereales son una importante fuente de carbohidratos, tienen un alto valor nutritivo, aportan ácidos grasos esenciales, suplemento de minerales y vitaminas, proteínas y fibra alimentaria.Los cereales (arroz, trigo, avena, maíz, etc.) y sus derivados como pan, fideos, galletas entregan: -Agua, -Hidratos de Carbono, Proteínas...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trompo Alimenticio

coreografía, títeres, actuación. La Comunicación. La comunicación es una solución al problema humano de supervivir. Dramatizaciones, representaciones, versos, poesías, lecturas metódicas, gesticulaciones, etc., son muy usuales en medios rurales a diferencia de los recursos disponibles en algunos sectores urbanos. Beneficios Físicos: •Aumenta la resistencia del organismo. •Elimina grasas y previene la obesidad. •Previene las enfermedades coronarias. •Disminuye la frecuencia cardiaca en reposo. •Combate...

1711  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el trompo alimenticio

onzas de carne magra, de carne de aves y pescado cocidos (una porción de más o menos el tamaño de una baraja de cartas) Un huevo, dos cucharadas de mantequilla de maní o una onza de queso Los niños y los adolescentes pueden necesitar cantidades diferentes, dependiendo de su edad. Algunas fuentes saludables de proteína de la carne abarcan:  Pavo o pollo sin piel o bisonte (también llamada carne de búfalo) Cortes magros de carne de res o de cerdo, tales como rodaja, solomo o filete (quíteles cualquier...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TROMPO ALIMENTICIO

la Histología, que estudia todo lo referente a los tejidos orgánicos, su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones. Y la Anatomía, que es el estudio de la estructura, clasificación del cuerpo humano, situación y relaciones de las diferentes partes del cuerpo de animales o plantas. Cabe destacar, la importancia que tiene la morfología a nivel celular, pues, permite conocer la forma y tamaño de las células, así como la estructura de la célula Eucariótica, la cual es un núcleo celular delimitado...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TROMPO ALIMENTICIO Trabajo

CATOLICA ANDRES BELLO DIRECCION GENERAL DE POSTGRADOS CARACAS EL TROMPO ALIMENTICIO MENU SEMANAL DE ALIMENTACION PARA NIÑOS DE 3 A 6 AÑOS. 15-11-2014 Prof. Lourdes Montenegro Autor: Edgar Castillo Desarrollo Humano. Teoría y Praxis. 10.369.645 El trompo alimenticio es el equivalente en Venezuela a la Pirámide alimentaria en la mayor parte...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

nutricion, desnutricion y trompo alimenticio

 Trompo de los alimentos: * Es el equivalente en venezuela a la piramide alimenticia en la mayor parte del resto del mundo. * Se clasifican los grupos basicos de alimentos para una alimentacion saludable deacuerdo a las recomendaciones nutricionales para la poblacion venezolana. * Este metodo fue creado por el instituto nacional de nutricion en 1999, reemplazando asi el viejo patron ( trebol de los grupos basicos de alimentos), creado tambien por el instituto y que se mantuvo vigente hasta 1993;...

1360  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Obra Sobre El Trompo Alimenticio

conversación dentro del aula de clases. Maestra: ¡Buenas tardes niños! ¿Cómo están todos? Alumnos: ¡Bien, maestra! ¡Gracias! ¿Y usted? Maestra: ¡Bien! Les informo mis niños que va a venir la orientadora para darles una charla sobre el Trompo Alimenticio. Alumnos: (Alegremente) ¡Que fino, maestra! Narrador: Al poco tiempo llega la orientadora Marvys a saludar a la maestra Franmarys Orientadora: ¡Buenas tardes! ¡Hola maestra Franmarys! ¿Ya les comentó a los alumnos sobre la dinámica...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

triptico TROMPO ALIMENTICIO II

 En el ápice izquierdo del trompo encontramos el grupo de los azúcares, conformado por el azúcar, la miel y el papelón. Están ubicados en esta posición, ocupando un pequeño espacio, ya que deben incluirse en nuestra dieta de una forma moderada debido a que su función principal es el aporte de energía de rápida utilización, por lo que si se consumen en exceso participan en la ganancia de peso, pudiendo generar obesidad, además de la temible caries dental. El agua es esencial para el...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencia Entre Indianismo e Indigenismo

SIGNIFICADO DEL INDIGENISMO Indigenismo es un término derivado de la palabra indígena bajo esta denominación fueron agrupados todos aquellos intelectuales, artistas, políticos, maestros, etc. que desde diversas posiciones y perspectivas coincidieron en denunciar la situación de miseria y de explotación de la población indígena, y en revalorizar lo indígena como elemento básico de la nacionalidad (Marfil Francke Ballve) Alejandro Marroquín, en su obra Balance del indigenismo. Informe sobre la política...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El indígena en las diferentes culturas colombiana

EL INDÍGENA EN LAS DIFERENTES CULTURAS COLOMBIANA. A lo largo de la historia hemos conocido lo que significa ser indígena, desde tiempos ancestrales el indígena ah sido sometido bajo el control del hombre moderno. Tal vez sea cultura, fuerza, habilidades o destrezas, o simplemente por culpa de nosotros; por negarnos a escuchar sus opiniones o porque no nos conviene. Nuestro país es multicultural, en el conviven decenas de culturas, que han sobrevivido a una modernización acelerada, donde el avance...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

grecia e indigenas diferencias y semejanzas

 Grecolatina Jaime Andrés Hernández – historia -1er semestre Diferencias y semejanzas Introducción En este trabajo daré a resaltar las diversas diferencias y semejanzas que se pueden encontrar entre estas dos culturas o civilizaciones, Grecia e indígenas de Colombia, ya que fueron un sinónimo de resistencia humana, de creatividad y sobrevivencia, las raíces de cualquier punto que se permita ver. También analizando y reflexionando el porque se pueden evidenciar esas semejanzas tan...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el trompo alimenticio

MORALES C.I. 16.352.678 PROF.: ISABEL PAZ ABRIL 2013 Trompo indígena de los alimentos Con el objeto de valorar y promover las practicas ancestrales de producción artesanal, transformación, conservación tradicional, intercambio y consumo autóctono que apuntálenla consolidación de la Soberanía Alimentaria de los Pueblos Indígenas ,así como la mejora de su estado de salud, el Instituto Nacional de Nutrición ,creo el trompo indígena de los alimentos . Franja amarilla: cereales, tubérculos...

2960  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Trompo alimenticio

TURMERO, MARZO DE 2011 Adentrarse en la gastronomía venezolana es sumergirse en un mundo de aromas y sabores que delinean el espacio de una cocina de marcados gustos y llamativos colores, de raíces indígenas y de hereditaria influencia europea y africana. Por ello la cocina de estas tierras es la fusión de varias culturas, sin por eso dejar de ser dueña de una marcada personalidad. Se caracteriza por el uso del maíz, yuca, plátano, ají, cebolla, cilantro...

4597  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Trompo alimenticio

los planes alimenticios de acuerdo a las necesidades y requerimientos de cada individuo. Todo este proceso se realiza en los sectores más necesitados de la ciudad para disminuir los índices de desnutrición u obesidad según sea el caso específico. Asimismo, señaló que el Servicio Educativo de Recuperación Nutricional, es ofrecido en el Hospital Adolfo D’ Empaire de Cabimas, en la modalidad interno y consultas nutricionales. Anteriormente en Venezuela conocíamos la pirámide alimenticia como una...

3434  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

trompo

Trompo alimenticio El trompo alimenticio es una versión venezolana de la pirámide alimentaria, presentada en una campaña de Instituto Nacional de Nutrición de Venezuela para presentar los grupos alimenticios y su proporción en una dieta equilibrada. Este método fue creado en el año 1999 para reemplazar al viejo patrón de referencia, el trébol de los grupos básicos de alimentos, creado también por el Instituto Nacional de Nutrición y que se mantuvo vigente hasta 1993.1 Grupos de alimentos El trompo...

1352  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El trompo alimenticio

recomendable. A parte de esta, en Venezuela se implanto un nuevo modelo basado en un trompo, que ahora es de referencia nacional en materia de nutrición y garantiza una nueva cultura nutricional, que rescate nuestros valores e incentive el consumo de productos que sean sanos y proporcione a los ciudadanos una alimentación balanceada. Esta herramienta pretende hacer igualmente divertida la labor de alimentarnos. ¡Pon a girar el Trompo!, combina cada una de las franjas y obtendrás una dieta variada y balanceada...

3461  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Trompo Alimenticio

EL TROMPO DE LOS ALIMENTOS “Democratizando la Cultura Alimentaria y Nutricional” 1 EL TROMPO DE LOS ALIMENTOS En el año 2007, el Instituto Nacional de Nutrición (INN), en ejercicio de su rol, propuso, a partir de la premisa de la reconquista de la idiosincrasia de nuestro pueblo como política de emancipación cultural, redefinir la agrupación básica de los alimentos, dando como resultado “El Trompo de los Alimentos”, clasificación constituida por cinco grupos de alimentos, el agua...

3104  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

El Trompo Alimenticio

El trompo alimenticio: El trompo alimenticio clasifica los 5 grupos de alimentos, los tres primeros son básicos; se encuentran las proteínas: carnes, necesarios para la formación de tejidos, en el segundo hortalizas y frutas que aportan los minerales principales y energía para las funciones normales de los sistemas del organismo, el tercer grupo las calorías y los carbohidratos; granos, cereales, tubérculos, los otros dos grupos están los misceláneos que son las grasas: mantequillas, margarinas...

2063  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Trompo Alimenticio

Situación nutricional del Estado Anzoátegui Tomando como referencia lo que se entiende como Nutrición Humana, que es la ciencia que estudia los nutrientes y otras sustancias alimenticias, y la forma en que el cuerpo las asimila. Sólo es posible tener una idea aproximada de los complejos procesos que los nutrientes experimentan dentro del cuerpo: cómo se influyen, cómo se descomponen para liberarse en forma de energía y cómo son transportados y utilizados para reconstruir infinidad de tejidos especializados...

2162  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

La Educacion Indigena Afectada Por Diferencias Culturales

Introducción En este escrito veremos la causa que conllevan a la falta de educación en las comunidades indígenas, que los ha orillado a querer desindianizarse de la manera más fácil e incorrecta. Los problemas raciales desde la época de la colonia hasta la actualidad, como el sistema educativo ha optado por dar soluciones que beneficien al sistema o a unos cuantos pero afectan a la gran mayoría de indígenas. La formación que el docente ha tenido desde los comienzos de la educación pública La diversidad...

1447  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre la magia indigena y la magia occidental

DIFERENCIAS ENTRE LA MAGIA INDIGENA Y LA MAGIA OCCIDENTAL Empezaré poniendo en claro que, por lo menos para mí, las diferencias entre la magia indígena y la magia occidental no son contradictorias si no complementarias. Durante mucho tiempo, desde Babilonia o qué se yo, la magia "civilizada" ha aplastado a la magia "salvaje" teniendo como consecuencia la dominación de masas por parte de unos cuantos sacerdotes, reyes-dioses, etc. Parte de lo que ha pasado es que sociedades comunales tribales han...

1225  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informacion De Diferentes Comunidades Indigenas De Colombia

económica de los pueblos precolombinos. Una producción agrícola eficiente permitió la dedicación de un grupo de individuos tareas diferentes de sembrar y Cosechar, lo cual trajo la especialización del trabajo. | San Agustín | La cultura de San Agustín encontró su ubicación en el valle del alto Magdalena, al sur del departamento del Huila | Como la gran parte de los grupos indígenas, en la cultura de San Agustín, predominó la división social construida a partir de las actividades de los individuos. Así...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

trompo alimenticio

compuestos ferrosos como producción de energía se llaman quimiolitotróficos. Nutrición heterótrofa: es la que llevan a cabo aquellos organismos que necesitan de otros para vivir. Los organismos heterótrofos (del griego "hetero", otro, desigual, diferente y "trofo", que se alimenta), en contraste con los autótrofos, son aquellos que deben alimentarse con las sustancias orgánicas sintetizadas por otros organismos, bien autótrofos o heterótrofos a su vez. Entre los organismos heterótrofos se encuentra...

8910  Palabras | 36  Páginas

Leer documento completo

Trompo alimenticio

Francisco Cátedra: Nutrición y dietética Maracaibo, Diciembre del 2010. DESCRIPCION DEL TROMPO ALIMENTICIO El trompo alimenticio vino a suplantar la antigua pirámide nutricional, esta caracterizado por cinco colores y una cuerda azul, fue creado por El Instituto Nacional de Nutrición para guiar la dieta nacional según los hábitos alimenticios nacionales, las franjas que constituyen al trompo incorporan los grupos de alimentos según la importancia que deben tener en la dieta diaria. ...

1884  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Trompo

EL TROMPO GIRANDO ALREDEDOR DE COLOMBIA El trompo o peonza es un antiquísimo juguete que todavía está vigente divirtiendo a los más pequeños. Puede variar según el tamaño, el color, el material del que está hecho, plástico, arcilla o madera, entre otros. En nuestro país el trompo es un juego tradicional muy popular que tiene aún vigencia, sin embargo ha perdido popularidad entre los jóvenes, ya sea por los juegos tecnológicos o el televisor. Con este objeto pueden hacerse jugadas acrobáticas...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

diferencia entre la comunidad indígena pasado del presente

basa todo el juego. Según un concepto estricto, los "fundamentos" son solamente cuatro: el bote, el pase, el tiro y los movimientos defensivos. Pase El pase es la acción por la cual los jugadores de un mismo equipo intercambian el balón, existen diferentes tipos entre los cuales se encuentran: De pecho: Realizado sacando el balón desde la altura del pecho y llegar al receptor a la misma altura aproximadamente, en una trayectoria casi recta. Pase de mano a mano: Se realiza cuando se tiene al compañero...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trompo Alimenticio

leche y la concentración de sus componentes varían en función de diversos factores, tales como la especie animal, la raza, la alimentación, etc. Los distintos productos lácteos presentan una amplia gama de composiciones, por lo que pueden cubrir diferentes hábitos e intereses nutricionales. Las proteínas lácteas cubren las necesidades de aminoácidos del ser humano, ya que contienen todos los aminoácidos esenciales. Estas presentan una alta digestibilidad y valor biológico, por lo que se definen como...

5832  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Trompo alimenticio

El Congreso de la República de Venezuela1961 Requerido el voto de las Asambleas Legislativas de los Estados Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo, Yaracuy, y Zulia y visto el resultado favorable del escrutinio, en representación del pueblo venezolano para quien invoca la protección de Dios Todopoderoso;con el propósito de mantener la independencia y la integridad territorial...

1454  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El trompo

El Trompo Nombres: Tomás Garcia Maria Jesus Arias Silvya Muñoz Fecha: 17/10/14 Profesor: Ivan Henriquez Introducción: El trompo es un elemento que se utiliza en Chile desde tiempos remotos para la diversión de niños y adultos. Se utiliza como juguete existiendo numerosas formas derivadas del trompo clásico que se hace girar con la mano, normalmente gracias a un saliente de metal en vertical que permite imprimir la fuerza angular. También han sido utilizadas para juegos de azar y para...

1308  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el trompo

EL TROMPO Es un juguete elaborado en madera o totuma , torneado de forma semi-circular y con una punta metálica, que al ser lanzado por medio del cordel, da vueltas sobre su propio eje, logrando un movimiento cinético de alta velocidad. El trompo posee líneas bien definidas a su alrededor, las cuales guían al aficionado o aprendiz a enrollar la cuerda sobre su superficie. Al igual que las metras, el trompo posee ciertos pasos y reglas para jugarlo: Picar la troya: Consiste en demarcar una especie...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Trompo

1. Trompo 2. El pico, peón1 o trompo es un juguete consistente en una peonza acompañada de una cuerda. Enrollando la cuerda alrededor del trompo y tirando violentamente de uno de sus extremos a la vez que se lanza el conjunto contra el suelo, se consigue que el trompo rote sobre su punta, manteniéndose erguido y girando en el suelo. A lo largo de la historia su uso ha ido variando desde simple juego de niños hasta instrumento para prácticas de adivinación y chamanismo.2 3 Se admite y utiliza de...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El trompo

El Trompo es un juego muy antiguo jugado por niños y adultos. En Chile es un juego típico y muy conocido porque se juega en fiestas patrias. Este juego sirve para poner a prueba que va a pasar con él. El trompo tiene tres partes la madera, la punta y la cuerda. El origen del trompo es muy antiguo. Ya es citado en la literatura de Virgilio en su obra “Eneida” y algunos poetas romanos confesaban que tenían más afición al trompo que a los estudios. Se han encontrado restos de trompos en las...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las herencias de diferentes tipos de costumbres y tradiciones de los indígenas

Introducción Las herencias de diferentes tipos de costumbres y tradiciones de los indígenas costarricenses nos dejan como legado diferentes técnicas artesanales como las siguientes técnicas como las siguientes Desarrollo Cerámica La cerámica tradicional es elaborada en muchas regiones del territorio costarricense. En el proceso de elaboración se siguen usando técnicas indígenas. La materia prima utilizada es: barro (blanco, negro, azul y gris), cuarzo, feldespato, caolín, Yeso, carbonato de...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trompo

HACER BAILAR AL TROMPO:  Un cuerpo cónico de madera, una púa de metal en la punta y una cuerda que se enrolla en ella, componen al trompo, figura que ha sido protagonista de muchas horas de entretención y festividades en la vida criolla. Girar, bailar y hacer piruetas en el suelo es la misión de esta figura que, una vez lanzada por su dueño, debe enfrentarse a las amenazas de otros trompos danzarines que intentarán derribarlo. Pero hay muchas otras maneras de divertirse con el trompo, sin tener que...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El trompo.

El trompo. Un trompo es un objeto que puede girar sobre una punta, sobre la que sitúa su centro gravitatorio de forma perpendicular al eje de giro, y se equilibra sobre un punto gracias a la velocidad angular, que permite el desarrollo del efecto giroscópico. De múltiples formas y funcionamientos, los hay de numerosos tipos: trompos, perinolas, spun, dreidel, snurra, levitrón, beyblade. Bibliografia. Burgos, Antonio (9 de diciembre de 2003). «El Trompo Antequerano». El Mundo Andaluz. Consultado...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trompo

El Instituto Nacional de Nutrición (INN), creó el “Trompo de los Alimentos”, una nueva manera de clasificar los grupos básicos, que utiliza un juego tradicional venezolano, que seguramente, disfrutamos alguna vez en nuestra niñez. El Trompo establecido por el INN, abandona el viejo patrón de referencia, conocido con el nombre de "trébol de los grupos básicos de alimentos", creada también por dicho instituto, que se mantuvo vigente hasta 1993. Dicha clasificación no fomentaba el consumo de...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Trompo

JUEGO…………………………………………………………………………………………………………………………1 CLASIFICACION DE LOS JUEGOS……………………………………………………………………………………………...2 QUE SON JUEGOS TRADICIONALES………………………………………………………………………………………….3 NOMBRE LOS JUEGOS TRADICIONALES DE VENEZUELA………………………………………………………….4 EL TROMPO……………………………………………………………………………………………………………………………...5 QUE ES EL JUEGO El juego es una actividad que se utiliza para la diversión y el disfrute de los participantes, en muchas ocasiones, incluso como herramienta educativa. Los juegos normalmente se...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proyecto Educativo "El Trompo Alimenticio"

actividad……………………………………………………. XI. Conclusiones…………………………………………………………………… XI. Recomendaciones…………………………………………………………….. XII. Anexos………………………………………………………………………….. INTRODUCCIÓN En Venezuela, los problemas de salud concernientes a los hábitos alimenticios inadecuados afectan a mujeres y hombres de todos los grupos poblacionales, pero son los niños y adolescentes, los que sufren el mayor índice de trastornos nutricionales asociados, que conllevan a un estado de mala nutrición. Una nutrición defectuosa...

4315  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS