Diferencia Entre La Educacion Colonial Y La Educacion Actual ensayos y trabajos de investigación

Análisis de la Educación Colonial y Actual.

República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. U.E.P: Colegio “San Antonio”. 3er año. Caracas, 29 de abril del 2014. Introducción. En la época de la colonia, la educación estaba ligada estrictamente a la posición económica y a la situación socio-racial, caracterizada por ser utilizadas como un medio de obediencia, disciplina y adaptación a los preceptos que demandaban los fueros y privilegios de España, por un lado, y...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Educacion Colonial

Tema: “La Educación Durante la Época Colonial” Los españoles al conquistar México trajeron muchos cambios a la cultura indígena, ya que los españoles ya tenían una mezcla de culturas entre Musulmanes y Judíos debido a que estos vivieron mucho tiempo en su territorio Los Estudios durante la época colonial se dividían en: Primeras letras, estudios menores y estudios mayores, la manera en que se determinaba el grado de estudio era de acuerdo a las capacidades que presentará en el estudiante...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educacion colonial

EDUCACIÓN COLONIAL Saber leer y escribir no era frecuente en la colonia. La educación no era laica ni obligatoria, y la mayor parte de los beneficiarios eran los hijos de los funcionarios estatales y vecinos acomodados de las ciudades. La educación que recibieron los habitantes de las colonias en América dependió absolutamente de su posición en la sociedad. Indígenas y mujeres fueron los grupos menos privilegiados.  Por lo general, la enseñanza de las primeras letras se impartía en los hogares...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La educacion colonial

formas y estructuras de trabajo lo bastante eficaces. En lo que a educación se refiere, las ideas de la ilustración trajeron cambios en la educación primaria, como: limitar los gremios o el deseo de extender la enseñanza elemental a mayor número de estudiantes e incluir, además de la religiosa otras asignaturas cívicas y técnicas. En este documento incluyo un breve escrito donde se muestran algunas de las características de la educación de nuestros antepasados creo es de suma importancia conocerlas...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educacion Colonial

Sistema Educativo en la Época Colonial En la época colonial, no puede hablarse de un sistema educativo realmente constituido, ya que la educación no estaba concebida como un servicio público esencial. Su basamento legal se encontraba conjugado Estado-Iglesia, por eso las disposiciones para su funcionamiento emanaban de la corona y otras de la jerarquía eclesiástica y ambas se encontraban involucradas como responsables de la administración tanto las autoridades reales como eclesiásticas. En esta...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Actualida De La Educación

ACTUALIDAD DE LA EDUCACIÒN En principio, en este ensayo de José Iván Bedoya se plantea el tema de la relación educación-ciencia pero en un plano muy general, sin preguntarse realmente el sentido que tienen estos dos conceptos o sin tener en cuenta el problema implicado en ellos.  La realidad histórica nos lleva a comprender la educación de una forma mas dinámica, a través de los cambios que va teniendo la sociedad, y de esta manera romper con el pasado. Como pedagogos debemos entender...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educacion colonial

línea de investigación historia social e Institucional de la Educación en la región centroccidental de Venezuela, educación venezolana en la colonia, particularmente el proceso vivido en el centroccidente del país. Para tal efecto, estas investigaciones se han realizado bajo los lineamientos teóricos y metodológicos de la historia social. A partir de este enfoque se hizo necesario el estudio y comprensión de la relación Iglesia-Estado-Educación en Venezuela, debido a que la misma vino a constituir parte...

1702  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Educacion Actual De La Educacion En Mexico

* La educacion actual de mexico * Objeto de estudio * Para que la organización de una escuela conlleve a la preparación de sus distintos actores siempre enfocando buenos objetivos hacia la educación; mas, si observamos a través de la experiencia, al recorrer alguna escuela y todo lo que existe dentro de ella, podemos darnos cuenta de que en cada institución educativa se llevan a cabo de distinta manera actividades pedagógicas dentro y fuera del aula, con buen entusiasmo en cuanto a sus metas...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educación actual

La educación actual La educación pasó a ser un factor importante en la sociedad actual. Se empieza a considerar como uno de las maneras de lograr el desarrollo de una nación. Fue el 10 de diciembre de 1948, cuando en París se recopilan por primera vez los derechos considerados básicos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Siendo el artículo 26 el que involucra la educación: “Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Educación actual

La educación Actual. Alumna: Murúa Carla. “Un niño, un profesor, un lápiz y un libro pueden cambiar el mundo. La educación es la única solución”. Malala Yousafzai (17 años) Ganadora del premio nobel de la paz en 2014. Persona más joven galardonada con ese premio. Actualmente el sistema educativo de la mayoría de los países del mundo está basado en ideas y modelos que no se ajustan a las sociedades vigentes. Esos sistemas solo “fabrican” personas que no poseen las herramientas necesarias...

1492  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Educacion actual

EDUCACIÓN ACTUAL EN COLOMBIA La educación tradicional consideró como agentes educativos al alumno(a) quien aprende, al profesor que enseña bajo la concepción de que educación es el proceso de transmisión de la cultura y que esta transmisión es entendida como la enseñanza de las ciencias, las artes y los oficios; centrándose en las tareas del profesor tales como planear, programar, enseñar, evaluar y promover. Lo cierto es que el profesor decía lo que sabía y se conformaba cuando el alumno lo...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La educacion actual

GUSTAVO A LEON DUARTE INTRODUCCION Actualmente la educación en México , esta pasando por grandes cambios estructurales , esto debido a los bajos estándares de evaluación obtenidos a nivel global . De no llevar a cabo estas reformas , los egresados del sistema educativo nacional , seguirían en gran desventaja competitiva en el sector laboral ,ante profesionistas de otro países . En el presente ensayo se muestra como tratar de mejorar nuestro Proceso de Enseñanza Aprendizaje , ...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educación actual

La educación pretende ser un instrumento de cambio, resulta innegable su papel en el rumbo del país, toda vez que prepara a quienes se harán cargo de los espacios ocupados hoy por los adultos. Son los nuevos individuos quienes definirán el futuro de México, pero para que ello resulte benéfico se precisa de competencias para la vida y es en este sentido, la educación, la herramienta para hacerlo dentro de un marco apropiado. La educación surgió como una necesidad para afrontar los desafíos y retos...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Educacion Actual

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA FACILITADOR: PARTICIPANTE: Márquez, Félix ...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Educación Actual

LA EDUCACIÓN REFLEXIÓN 1. ¿Qué problemas existen en la educación actual? En la educación actual, como hemos visto en Latinoamérica pero centrándonos en Colombia la educación autoritaria, impositiva, tan reglamentaria que como estudiantes tratamos de centrarnos en contraponer dichas reglas que en la educación misma. Es tan impositiva que aunque se quiera llevar un currículo determinado en él, no existe una interdisciplinaridad, eso que hace de las asignaturas de un curso o de varios cursos...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la educacion actual

HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL En los últimos años, la Educción Especial ha alcanzado una gran relevancia teórica y práctica desde el punto de vista pedagógico, médico, psicológico y social .Hoy, se presenta como una disciplina y saber practico insanable en el cuadro general de las Ciencias de la Educación y en el marco de los saberes educativos en general. Así se ha ido cambiado los nombres a las personas con dificultades para asumir una Educación Normal: Antes:” Anormales” Siglo XV: “Inocentes” ...

1263  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LA EDUCACIÓN ACTUAL

 ENSAYO Hacer referencia a la educación en la actualidad, es tener en mente el deber ineludible que genera la posibilidad de ser un gran docente o un elemento del proceso educativo que mas allá de favorecer con buenas acciones el desarrollo gradual del proceso, se escude en las necesidades superfluas y anteponga a la responsabilidad que se le ha encomendado, bloqueos físicos o de infraestructura que disipen desde su punto de vista la obligación que como buen mentor debe cubrir y que le generen...

1314  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Diferencia entre la educacion

Diferencia sobre la educación de antes y la educación de ahora Lo que yo entendí de la plática de la clase pasada es que si habían pasado muchas diferencias de la educación de antes a la de ahora, antes los obligaban a aprenderse las tablas era un requisito básico para poder hacer cálculos no los dejaban usar calculadora tenían que estudiar mucho para poder pasar los exámenes, si no ponían atención les pegaban con los borradores, metros o con lo que se encontrara, la educación era muy dura pero...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educación Actual

y vivir el currículo CELEBRAR LA DIVERSIDAD, CREAR COMUNIDAD. Un currículo que ensalza las diferencias y construye sobre ellas. 1.- RESUMEN Para la consecución de una escuela inclusiva, se necesita atención a lo que se enseña y el modo en lo que enseña. El objetivo principal es que todo el mundo sienta la pertenencia al grupo. Para conseguirlo, es necesaria una exploración sincera de las diferencias, para que los alumnos puedan comprender la diversidad y con ello la respeten. PENSAR INCLUSIVAMENTE...

1446  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La educación actual

Pestalozzi. Desde que llegaron las netbooks ya no tiene que cargar pesados libros para mostrarles a los chicos cuadros de Goya. Ahora sólo lleva en el bolsillo su pendrive. Para un mismo empleo, mayor calificación 29/06/10 La relación entre educación y calidad de empleo es más exigente aún en las mujeres: casi el 40% de las trabajadoras que no terminaron el nivel medio son empleadas domésticas. Además, a las mujeres se les demanda mayor calificación por el mismo empleo: una cuarta parte de mujeres...

1674  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La educacion actual

CATEDRA UNIVERSITARIA “La educación como proceso” PRESENTADO A: SANDRA LILIANA DELGADO PRESENTADO POR: WALTER BUELVAS CARDOZA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE BELLAS ARTES PROGRAMA DE ARTES PLASTICAS BARRANQUILLA – ATLANTICO OCTUBRE DEL 2010 Para comenzar tratare de diferenciar la labor de enseñar, es decir la labor del profesor con otros trabajos parecidos con los que se suele confundirse. En primer...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Educacion actual

De los 26 millones de estudiantes de educación básica que se preveía regresaran este lunes a clases, 1.6 millones de Michoacán y Oaxaca no lo harán debido al paro de labores acordado por maestros que se oponen a la reforma constitucional en materia educativa ya aprobada, y a la legislación secundaria que está por discutirse. Este fin de semana, los docentes de la sección 22 de Oaxaca y 18 de Michoacán de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordaron no regresar a las aulas...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Desarrollo De La Educación En La Epoca Colonial

EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL. Describir la manera de educación de la época colonial es difícil ya que este periodo tiene características muy diversas que nada tienen que ver con nuestro sistema de educación actual. Durante la colonia varias órdenes de los dominicos y los jesuitas lograron aportes muy valiosos a la educación de la época. La primera etapa fue el periodo de la colonización española; y la segunda etapa de la colonia es cuando la ciudad de México consigue su...

1224  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La educacion en la época colonial

“LA EDUCACION EN LA ÉPOCA COLONIAL” En el presente ensayo hablaremos de la educación de la época colonial, en la cual veremos algunas cosas referentes al orden que los religiosos tienen a enseñar a los indios la doctrina, y otras cosas de policía cristiana, en donde se aprecia la discriminación que se hacía a los hijos de la gente humilde de los hijos de los principales por mencionar un ejemplo; también trataremos algo de el gremio de maestros de primeras letras quienes recibían por parte del...

1386  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Educación de la mujer en la época colonial

Educación de la mujer durante la época colonial Algunos escritores humanistas del siglo XVI, como Juan Luis Vives y fray Luis de León propusieron darle a la mujer un nivel de educación más amplio que el aceptado en su época La idea fue que se debían educar todas las mujeres, independientemente de su posición social, no surgió hasta fines del periodo colonial y fue uno de los cambios más importantes en la actitud de la sociedad frente al sexo femenino. La tradición medieval española estimaba...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educacion en la epoca colonial

teotihuacana, maya, náhuatl, totonaca, zapoteca, etc. Era un mosaico de pueblos y culturas sin cohesión nacional. Estructura de los estudios.  En esta época los estudios se dividían en primeras letras, estudios menores y estudios mayores.  En la actualidad los niveles que se manejan son básico, medio superior y y superior.  La división entre estas etapas era flexible y dependía mayormente de la habilidad del estudiante. No existía una correspondencia clara entre la edad del estudiante y su nivel...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educacion actual

Matemática 1 – Biblioteca del Polimodal – Ed. Kapelusz (varios autores) Matemática 2 – Biblioteca del Polimodal – Ed. Kapelusz (varios autores) Matemáticas – Bachillerato 1- M. de Guzmán, José Colera, A. Salvador- Ed. ANAYA. Módulos de ingreso a diferentes facultades de la UNMdP...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educacion Epoco Colonial

. INTRODUCCIÓN En el siguiente reporte de lectura describe cuales son las principales características de la educación en la época de la colonia comprendida entre los siglos XV al XVII así como quienes fueron sus principales protagonistas y sus aportaciones. II. DESARROLLLO Con la llegada de los españoles y la conquista de México surgieron grandes cambios sociales y culturales. Hay que recordar que la cultura de los conquistadores era una mezcla de otras culturas como las de Oriente, Grecia...

1564  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

educacion actual

vida animal. Quienes viven en la Ciudad de México, tienen una exposición crónica a contaminantes atmosféricos que propicia, a mediano o largo plazos, una reducción en la función pulmonar. 1.2 tipos de contaminantes- los más dañinos Existen diferentes tipos de contaminación ambiental: Contaminación del agua. Contaminación del aire. Contaminación del suelo. Contaminación radioactiva. Contaminación lumínica. Contaminación sonora. Contaminación visual. los más dañinos son los que describiré...

1567  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Educacion Actual

nuevo, encargarlo de acuerdo a las indicaciones dadas por el director. NOTA: En la primer semana de clases se aplicaran exámenes de diagnóstico, uno de ellos será vía internet (en computadora) con retos y desafíos de las diferentes asignaturas, en el cual solo darán determinado tiempo para contestar cada pregunta, se sugiere estudiar y repasar durante las vacaciones los retos y desafíos que vengan en sus libros de texto de cuarto grado.[pic]...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educacion Actual

para ilustrar cómo se construye este elemento de la planificación. Te darás cuenta de que las estrategias y técnicas de enseñanza están destacadas con pistas tipográficas, lo cual te sugerimos realizar, para mostrar el cómo se llevarán a cabo las diferentes actividades planificadas....

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sociologia de la educacion: deficiencia de la educacion actual

LA EDUCACION: ANALISIS DE LOS DIFERENTES CONTEXTOS TEMAS: 1. Deficiencias De La Educación Actual. 2. Tendencias Comunes De La Enseñanza Actual. 3. Oferta Y Demanda Educativa. 4. Oferta Y Demanda Laboral De Los Egresados. 5. El Nuevo Contexto Social (Globalización). INTRODUCCIÓN El tema de la educación parece ser de interés general en estos tiempos, ya que esta se encuentra en todas partes, y es por eso que muy importante hablar de estas en los diferentes ámbitos en...

1474  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Educacion De Guatemala En La Epoca Colonial

también aplican a la educación y según se tiene entendido algunas de leyes en materia de educación existían desde la época colonial en la capitanía general de Guatemala. Para poder entender mucho mejor esto es necesario conocer como era la educación en la capitanía general de Guatemala durante la época colonial por este motivo aquí se encuentra incluido un poco acerca de ese tema: La educación en la capitanía general de Guatemala durante la época colonial: El período colonial en Guatemala, abarca...

1395  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Comparación educación romana con educación actual

LA EDUCACIÓN ROMANA EN COMPARACIÓN CON LA EDUCACIÓN ACTUAL ETAPAS DE LA EDUCACIÓN: En la actualidad, hay diferentes tipos de educación. Existen cinco tipos de educación de los cuales dos son obligatorios. EDUCACIÓN INFANTIL: La educación infantil es el primer nivel educativo en el sistema español. En la presentación no está puesta ya que no todos los niños hacen este tipo de educación. Muchos padres prefieren educar a sus hijos en el ámbito familiar antes de empezar la educación primaria. En...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Educacion En La Epoca Colonial.

Los españoles eran los únicos con derecho o educar , esto se debió a que la cultura hispánica era considerada una cultura superior y la única formación digna, esta educación era escandalizada, los españoles clasificaron a los indígenas dentro de sus escasas de valores. Como unos barbaros y otros lo definieron como ignorantes de la doctrina católica y costumbres empíricas. La relación pedagógica entre americanos y españoles se estableció como una relación de dominación, el Papa representante de...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo de la educación en época colonial

Desarrollo de la educación en época colonial “La educación es la ruta idónea para el mejoramiento del país y, por ende, del progreso individual de los ciudadanos” Milada;1995 La educación en todo momento en toda época ha sido un tema de análisis, lo que resulta de gran utilidad ya que representa una manera de tomar todas aquellas cosas que puedan ser útiles e implantarlas en el presente, buscando con ello la mejor calidad en lo que ha esté rubro se refiere. Con el fin de hacer una reflexión...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencia entre la educación inicial y la educación especial

ANÁLISIS SOBRE LA EDUCACIÓN INICIAL Y LA EDUCACIÓN ESPECIAL Educación Inicial La educación inicial es la acción de transmitir conocimientos y valores a niños y niñas menores de seis años, esto con el fin de potencializar su desarrollo personal en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas lo que permite que el niño y niña adquiera hábitos, valores, conozca y explote sus habilidades y desarrolle su autonomía, creatividad y actitudes necesarias para su desenvolvimiento...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre la educacion presencial y la educacion a distancia

La universidad del Zulia Centro corporativo universitario Diplomado en Componente Docente Módulo: Iniciación a la Educación a Distancia Grupo Nº 3 ANÁLISIS DE LAS DIFERENCIAS Y COINCIDENCIAS DE LA EDUCACIÓN PRESENCIAL Y LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. Realizado por: Alexander E. Nava Paz Tutora: Elizabeth Román Maracaibo, 20 de Octubre del 2011 ÍNDICE Carátula……………………………………………………………..………………………….01 Índice…………………………………………………………...……………………………….02 Introducción………………………………………………….…………………………………03...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

diferencias entre la educacion presencial y la educacion a distancia

UNIVERSIDAD DEL ZULIA ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LA EDUCACIÓN PRESENCIAL Y LA EDUCACIÓN A DISTANCIA FRANMELIS DEL CARMEN CHACÍN LÓPEZ 13 DE OCTUBRE DEL 2013 ÍNDICE Introducción…………………………………………………………………………………..3 1. Educación presencial y educación a distancia…………………………………4 1.1. Diferencias………………………………………………………………….4 1.2. Coincidencias………………………………………………………………6 Conclusiones……………………………………………………………………………….7 Referencias Bibliográficas…………………………………………………………………8 ...

1201  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La educación elemental en la época colonial

INTRODUCCIÓN: En este ensayo se pretende dar a conocer cómo fue la educación elemental en la época colonial, cómo eran tratados los maestros, la vida escolar, entre otros aspectos que se relacionan con este tema. Es importante conocer cómo era la educación en ese tiempo ya que es muy distinta a la que se imparte ahora, y a la vez vamos conociendo nuevas culturas y nuevas maneras de enseñanza que podemos utilizar para mejorar como maestros, porque nos pueden servir como ejemplos ya sea para hacer...

1308  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La educacion en tiempo colonial

I BACHILLERATO TECNICO NVESTIGACION: LA EDUCACION EN TIEMPO COLONIAL. Materia: Historia de México. Integrantes: Jorge Luis Medrano Delgado#25 "La educación en la época colonial" H ablaremos de la educación en la época colonial, las escuelas durante la Colonia estuvieron en manos de la Iglesia, y estos centros educativos solían situarse al lado de los templos católicos.Durante la época colonial, existieron muchas órdenes religiosas, entre ellas dominicos y Jesuitas hicieron...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Educación Colonial En Guatemala

LA EDUCACION COLONIAL El período colonial abarca casi trescientos años, incluso los primeros tiempos de la conquista española, primero en Iximché y enseguida en Santiago de los Caballeros de Guatemala. La educación en la época de la colonia española la realizaron las misiones evangelizadoras con los todavía aborígenes, a quienes llamaban indios o indígenas y es así como la gran preocupación educativa de los españoles fue la evangelización y la castellanización. Las escuelas de primeras letras...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La educación y el virreinato en la época colonial

1. EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL En la época colonial, las órdenes religiosas fueron fundamentales en el campo de la educación, que por orden de la Corona se impartía en iglesias y conventos. La educación tanto para los indios como para los criollos fue íntegramente, durante dos siglos y medio, obra exclusiva de la Iglesia, con el apoyo decidido y generoso del Gobierno Español, peninsular y americano. El maestro de escuela primaria era el Doctrinero. En un Sínodo del año 1551 que se denominaba...

1629  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

educacion en la epoca colonial

 “Educación en la época colonial” La educación no era laica ni obligatoria, y la mayor parte de los beneficiarios eran los hijos de los funcionarios estatales y vecinos acomodados de las ciudades. La educación que recibieron los habitantes de las colonias en América dependió absolutamente de su posición en la sociedad. Indígenas y mujeres fueron los grupos menos privilegiados.  Por lo general, la enseñanza de las primeras letras se impartía en los hogares por medio de maestros...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Educacion En La Epoca Colonial

Preescolar LA EDUCACION EN EL DESARROLLO HISTORICO DE MÉXICO I Grupo: 202 ENSAYO: LA EDUCACION EN LA EPOCA COLONIAL Chilpancingo, Gro. 26.04.12 Introducción Este presente ensayo está elaborado con la finalidad de plasmar los aspectos principales sobre la educación en la época colonial. Comenzaremos viendo el orden que los religiosos tenían en enseñar a los indios en la doctrina, además nos daremos cuenta de la diferencia que existía entre los nobles y los indios en recibir la educación. Posteriormente...

1736  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La educacion en la epoca colonial

imponer su cultura, religión y políticas. Dándose los cambios que a los españoles les eran convenientes. Así dio comienzo la época colonial. Demos un recuento de lo sucedido durante esta época así como las huellas que aún en el siglo XXI continuamos arrastrando. La participación de la iglesia en la formación y estructura de los primeros indicios de lo que sería la educación de la Nueva España. La conquista trajo consigo grandes cambios, uno de ellos fue la llegada del cristianismo o iglesia católica...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EDUCACION EN LA EPOCA COLONIAL COLOMBIA

transcurrieron entre 1550 y 1810 se han denominado “época colonial” debido a la presencia y al dominio político por parte de los españoles en lo que actualmente comprende el territorio de Colombia. Durante este tiempo se formó en América una sociedad en la que las costumbres, la lengua y la religión traídas por los españoles se mezclaron con la cultura indígena y, más tarde, con la africana. Así se conformó lo que hoy en día es Hispanoamérica. La sociedad colonial, se organizó en clases muy diferenciadas. La...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Educacion En La Epoca Colonial

La educación en el desarrollo histórico de México. Bloque II. La educación en la época colonial I. Leer “El orden de los religiosos tienen a enseñar a los indios la doctrina y otras cosas de policía cristiana” de Gonzalbo, “Desarrollo de la educación misionera educación para los hijos de la minoría directora “y “Enseñanza catequista en el patio” de Kobayashi. A partir analizar lo que exponen los autores … * Identificar las finalidades de la obra educativa de los misioneros y los métodos...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La educacion en el mexico colonial

  LA EDUCACION EN EL MEXICO COLONIAL .1. ESTRUCTURA DE LOS ESTUDIOS Los estudios se dividían en: Primeras letras, estudios menores y estudios mayores. Ladivisión entre estas etapas era flexible y dependía mayormente de la habilidad delestudiante. No existía una correspondencia clara entre la edad del estudiante y su nivel deaprendizaje. Las primeras letras consistían en la enseñanza del castellano y lasoperaciones básicas de la aritmética, estos estudios podían realizarse con un tutor  particular...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educacion Epoca Colonial

EDUCACION EPOCA COLONIAL LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL Rosaura Flores Bello En el régimen colonial se tiene diversas casta como indios, españoles, negros y las mezclas de estos que son los mestizos, mulatos y zambos. En la organización política de la Nueva España la mayor autoridad era la del Virrey y del Consejo Real y Supremo de las Indias, sin embargo también influía como había sucedido en la Europa de Medievo la iglesia a través del clero secular y clero regular este último compuesto...

1224  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Educacion epoca colonial

INTRODUCCIÓN La época colonial en México abarco de 1521 a 1821 cuando la guerra de independencia de se consumó oficialmente, durante esta etapa la educación consistía básicamente en la enseñanza de la doctrina cristiana y por ende corría bajo la responsabilidad de la iglesia. La educación en ese tiempo era de lo más básica y estuvo sujeta a diversos cambios cuando esta etapa de la historia llego a su fin. Leer y escribir era lo que se sabia en ese entonces y todo esto solo era con la firme intención...

1262  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Educacion En La Epoca Colonial

En el presente ensayo hablare de como ocurrió el desarrollo de la educación en la época colonial y de cómo debían ser los maestros y las cátedras que se impartían en esa época que estaban basadas principalmente en la enseñanza de la religión. Las escuelas durante la época colonial, estuvieron en manos de la iglesia y se edificaron a un lado de los templos católicos, los jesuitas, agustinos y dominicos fueron las órdenes religiosas que llegaron a la Nueva España a inicios del siglo XVI, su propósito...

1230  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La educacion en la epoca colonial

Universidad ICN EVELYN RAMOS MARTÍNEZ 2 Preescolar “La Educación En el Desarrollo Histórico de México” “Ensayo” Tema: “La Educación en la época colonial” Introducción: La educación colonial, por haber sido condicionada y ligada a una situación socio racial y económica determinada y por no haber sido una actividad abstracta realizada en el vacio, sino determinada por una razón histórica, fue un instrumento al servicio de las...

1327  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Educación el la época colonial

EN LA ÉPOCA COLONIAL - *Ubicación Temporal y Espacial 1.- LA EVANGELIZACION a) Misioneros Españoles: Los Franciscanos: La historia de las misiones en la Nueva España, comenzó obviamente con la llegada de los europeos a la Nueva España. En el sentido estricto, el término de misión alude a la labor que debían de realizar como parte de un compromiso o tarea asignada. En el vasto escenario mexicano, la misión de los frailes era bastante compleja: la conversión al cristianismo...

1544  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La educación en la época colonial

Agustinos. 3. Franciscanos. 4. Mercedarios. 5. Jesuitas. 2. Universidad de Córdoba. 3. Belgrano. 4. Vértiz. 5. Fray Pedro de Gante. 6. Fray Juan de Zumárraga y Virrey Antonio de Mendoza. 7. Fray José Antonio de San Alberto. 2. En la época colonial existieron dos líneas educativo – culturales. En primer lugar, la corriente del Norte que se originó en Perú, pero su centro fue Córdoba y predominó en los siglos XVI, XVII y parte del XVIII; la llamada época de los Austrias. Sus impulsores fueron...

1642  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EDUCACION EN LA EPOCA COLONIAL

la judía. Los españoles cuya cultura estaba basada en el agrarismo, la religiosidad y la guerra, llegan con ansias de riquezas y enarbolando la cruz como escudo y con una amplia experiencia en conquista y colonización de pueblos. En el régimen colonial Se tiene diversas casta como indios, españoles, negros y las mezclas de estos que son los mestizos, mulatos y zambos. En la organización política de la Nueva España la mayor autoridad era la del Virrey y del Consejo Real y Supremo de las Indias...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Educación En La Época Colonial

La educación en la época colonial: Los maestros y las prácticas escolares Los maestros “…la mayor droga que se le hace al diablo, es meterse a maestro de escuela.” La concepción que se tenia desde entonces acerca de esta singular profesión, no está alejada de lo que hoy nosotros conocemos, o comúnmente escuchamos, tocante a la dificultad que implica el ser maestro de primaria, cabe señalar que en palabras de autores y actores que en la lectura participan, nos muestran un panorama casi idéntico...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La educación en la época colonial

“LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL” Todo comenzó cuando el 13 de Agosto de 1521 se dio la caída de la gran Tenochtitlán y con ello la conquista de México. Los españoles para poder tener el control completamente del pueblo tenían que empezar por cambiar totalmente la religión de los antiguos pobladores, para poder lograrlo enviaron a México 4 grupos evangelizadores los Jesuitas, Franciscanos, Dominicos y Agustinos. Los que más sobresalieron por su gran labor fueron los Franciscanos. La función...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La educación indigena y el desarrollo de la educación en la época colonial

La educación en México ha evolucionado en muchos sentidos, imaginarnos la enseñanza de hace muchos años es trasladarnos a métodos muy diferentes a los actuales, antes no se gozaba con los beneficios que muchas escuelas cuentan auque no es su mayoría pero que hasta cierto punto se puede tener mas acceso a estas. Como todo en la vida sufre cambios la educación no es la acepción en algunos caso ha cambiado para bien y otros para mal, pero lo importante es que sigue de píe. Hay veces que nos preguntamos...

1196  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

diferencias entre la educacion presencial y la educacion a distancia

 INTRODUCCIÓN En los últimos años la demanda de la educación ha aumentado considerablemente, debido a que las exigencias en el campo laboral son cada vez más altas, y la competencia para alcanzar ciertos cargos es cada vez mayor. Este hecho que ha abarrotado las instituciones educativas y sus salones de clase, lo que resulta muchas veces en deficiencia en el método de enseñanza, parte del mensaje puede disiparse antes de llegar al receptor, debido a que la...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS