SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS Empleados públicos-trabajadores oficiales Empresas industriales y comerciales del estado Sociedades de economía mixta Establecimientos públicos. Loraine Adarraga - cód. 2010143002 ESTUDIENTE Trabajo de Derecho Administrativo general. Dr. Eduardo Rodríguez DOCENTE Universidad del Magdalena Facultad de Humanidades Programa de Derecho Semestre V 2012-I Santa Marta D.T.C.H. 2.012 Derecho...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUALQUIER BIEN PARTICULAR RECURSOS PUBLICOS RECURSOS SAGRADOS PRESERVACION Y USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES. TALLER #4 QUE ES DECLARACION DE RENTA Y QUIENES DEBEN DECLARAR ES UN DOCUMENTO EN DONDE SE ESPECIFICA TODOS LOS INGRESOS Y EL PATRIMONIO DE UNA PERSONA NATURAL O JURIDICA, DURANTE EL AÑO FISCAL. LOS QUE DEBEN DECLARAR RENTA ASALARIADOS AQUELLOS QUE EL 80% O MAS DE SUS INGRESOS PROVIENEN DE SALARIOS Y DEMAS PAGOS LABORALES. TODO TRABAJADOR INDEPENDIENTE AQUELLOS QUE EL 80%...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Con el presente trabajo me permitirá identificar claramente las diferencias entre servidor público, empleado público y trabajador oficial, como también hacer un estudio de sus formas de vinculación a la administración, su permanencia y retiro de esta. Haré una reseña histórica-legal de la evolución que han tenido los servidores públicos, con un análisis, de la Carta Magna de 1991, algunas jurisprudencias de la Corte Suprema de Justicia, de la Corte Constitucional, y conceptos del...
5070 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoEl Régimen de la función pública no tiene una definición de orden normativo; puede decirse que es el conjunto de actividades funcionales definidas constitucional y legalmente, desarrolladas y ejecutadas por los talentos humanos que hacen parte de la administración pública en las distintas ramas, órganos y entidades del Estado. El concepto de función pública se complementa con el concepto de administración pública porque esta última contempla el conjunto de entidades legalmente...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiferencia entre trabajo, empleo y ocupación. Es importante clarificar la diferencia que existe entre los términos trabajo, empleo y ocupación. El trabajo es retributivo, pero no necesariamente remunerativo. Es decir el concepto de trabajo es mucho mas amplio y abarcativo que el concepto de empleo, no significan lo mismo. Peiró (1996) define el término trabajo como “el conjunto de actividades humanas de carácter productivo y creativo que, mediante el uso de técnicas, instrumentos, materias o...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiferencia entre empleo y trabajo José Fernando Díaz García. Se utiliza la palabra empleo para designar la relación entre capital y trabajo, es decir vendes tu fuerza de trabajo y recibes una remuneración a cambio. Trabajo puede ser no remunerado u honorífico. El trabajo del ama de casa, cuidado de los niños, trabajo voluntario, etc. Trabajo: Cultivar la tierra; Funcionar una Maquina o Aparato; Actividad que requiere esfuerzo físico e intelectual. En lo Económico define el trabajo como:...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFuncionario público. Concepto de Funcionario Público: Es una persona que desempeña un empleo público. Se trata de un trabajador que cumple funciones en un organismo del Estado. Quienes se desempeñan como funcionarios suelen contar con un contrato de trabajo muy diferente a los que se presentan en la actividad privada. Lo habitual es que el funcionario público tenga condiciones más beneficiosas (horario reducido, vacaciones más extensas, mayor seguridad laboral) para evitar que los mejores hombres...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoV EL TRABAJO DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS. Los empleados públicos son un recurso cualitativamente diferente de las leyes y el dinero. Por si solas, las leyes son inertes; se necesitan personas que decidan que estatutos autorizan y que apliquen las leyes. El dinero es también pasivo; no puede gastarse sin la acción de funcionarios públicos. Los empleados públicos administran activamente la diversidad de organizaciones que constituyen colectivamente el gobierno. El análisis del empleo público...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoejemplo de los contratos de trabajo que se pueden celebrar con una entidad estatal de acuerdo con su DURACIÓN y explique de acuerdo a su duración que contratos de trabajo pueden celebrar con el ESTADO. R/ a. Termino definido: Hasta por Tres años pero puede ser renovado. b. Por Obra o Labor: Por tiempo indeterminado, hasta que se termine la obra o labor. c. Término Indefinido: Se entenderá pactado a seis meses y se renueva automáticamente. d. Trabajo ocasional, accidental o transitorio:...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJADORES OFICIALES INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGIA INESTABILIDAD LABORAL OBJETIVOS GENERAL Reconocer que son los servidores públicos y sus distintos enfoques como trabajadores oficiales y empleados públicos, y sus funciones y formas en las cuales se vinculan a la administración ESPEIFICOS • Determinar la diferencia entre trabajador oficial y empleado público. • Identificar las funciones de los empleados públicos y trabajadores oficiales. • Conocer las formas de vinculación...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJADORES OFICIALES Servidores Públicos art. 123 Constitución Política: Miembros de las corporaciones públicas Particulares que temporalmente desempeñen funciones públicas Trabajador oficial Servidores públicos con vinculación laboral. Empleado público La gran mayoría de los servidores públicos de las empresas industriales, son vinculados al Estado de la misma manera como se contratan a los particulares y reciben el nombre de trabajadores oficiales. Constitución Política de Colombia...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN TEORÍA MONETARIA Código: 0020 Tema: Empleo Público y Salario único. Estudiante: Ernesto Araya Matamoros 206580950 Centro Universitario de Palmares. Grupo: 01 IIl Cuatrimestre 2015 Introducción. En la actualidad el tema de empleo público está en boca de todos, dada la situación fiscal que atraviesa el país, el gobierno se ve obligado a confortarlo mediante tres líneas; la adquisición de deudas...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMódulo XI Empleo Público El origen de la teoría de las relaciones humanas nace en Estados Unidos, ya que los trabajadores observaban que el desarrollo de la teoría aplicada en ese momento en las organizaciones la cual era la científica en donde se veía al ser humano como un medio de producción, en la cual los trabajadores eran explotados, y esto beneficiaba únicamente a los patronos. Por esta razón los trabajadores junto con los sindicatos llegaron a la conclusión...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS EMPLEADOS PÚBLICOS SALVADOR PARRADO IDEAS El tema 9, del libro titulado Las administraciones públicas en España de la editorial Tirant lo Blanch, cuya autoría pertenece a Salvador Parrado, trata sobre los empleados públicos, centrado en el caso concreto de España. La idea principal que a mi parecer envuelve el texto es el cambio que ha sufrido este colectivo con el paso de los años; esta intuición se deriva de cómo está estructurado el capítulo. Consta de 5 partes diferenciadas...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Central Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Arte Publicidad, Sociología Publicitaria Profesor: David García Nombre: Jheison Triana Moreno Cod. 1013586087 UN PUBLICISTA SIN EMPLEO Durante una de mis jornadas de Facebook y Twitter me encontré con la siguiente publicación de un fan page cuyo nombre es Publicista sin empleo “Hola a todos nuestros amigos estudiantes que han considerado comenzar a trabajar en esta industria...Queremos compartir que en este momento estamos solicitando...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo6. ARTÍCULO 5: CLASIFICACION DE LOS EMPLEOS PUBLICOS De conformidad con el artículo 125 de la Constitución Política y la Ley 909 de 2004, los empleos públicos se clasifican así: * Empleos de carrera * Empleos de libre nombramiento y remoción * Empleos de periodo fijo * Empleos de elección popular * Empleos temporales Empleos de carrera: Como ya se ha dicho, el artículo 125 de la C.P, establece que los empleos públicos son de carrera con las excepciones allí previstas. Dispone...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArtículo 5º. Clasificación de los empleos. 2. Los de libre nombramiento y remoción que correspondan a uno de los siguientes criterios: a) Los de dirección, conducción y orientación institucionales, cuyo ejercicio implica la adopción de políticas o directrices así: En la Administración Central del Nivel Nacional: Ministro; Director de Departamento Administrativo; Viceministro; Subdirector de Departamento Administrativo; Consejero Comercial; Contador General de la Nación; Subcontador General...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO EMPLEO PUBLICO Pregunta 1. ¿La existencia de unas Bases Generales de Selección de Personal, tal como se indica en el texto referido, constituye una base legal suficiente para la convocatoria? El que exista unas Bases Generales para la selección de personal, no constituye una base legal por si misma ya que deben garantizarse también la publicidad de las convocatorias y de sus bases para que todos los ciudadanos tengan derecho al acceso al empleo público de acuerdo con los principios de ...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque en lo posterior se denominará EL CONTRATISTA, con la finalidad de suscribir el presente contrato, el mismo que se contiene en las siguientes cláusulas: CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES.- El 15 de septiembre del 2012, el Director de Obras Públicas Municipales, mediante memorando No. 488 –12, remite al Alcalde los Pliegos para que se contrate la Construcción de una Cancha de Uso Múltiple para el Barrio Santa Bárbara, que son aprobados por el Alcalde. El 15 de septiembre del 2012, el Alcalde...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconsiderada por muchos como la gran novela de la selva latinoamericana. Escribió Oda a san Mateo en honor del héroe de la independencia Antonio Ricaurte, y de más de 168 sonetos de corte parnasiano, que expresan su amor y admiración por la naturaleza, publicados, en parte, en el libro Tierra de promisión (1921) con la que alcanza cierta notoriedad. La vorágine (1924) Relata en primera persona la aventura de Arturo Cova quien huye de las convenciones sociales de la estrecha sociedad colombiana de principios...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconducía resultó dañado en su totalidad. Lo anterior se suscito en una arteria muy concurrida de la gran Capital, por gran cantidad de vehículos y personas que a diario transitan y a toda hora. No obstante a ello Carabineros de Chile reafirma seguir trabajando de la misma forma con la finalidad de que la ciudadanía siga confiando en sus Carabineros. Que con lo anterior, demuestra que Carabineros de Chile ante lo ocurrido no minimizara sus recursos y esfuerzos con la finalidad de cumplir con su deber...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS ENTRE RELACIONES PÚBLICAS Y PUBLICIDAD Relaciones públicas y publicidad son dos de los términos más malentendido en su mismo ámbito. Muchas veces se utilizan de manera indistinta por puestos directivos en las empresas. El hecho es que son dos disciplinas diferentes con sus propias ventajas y desventajas para diseminar mensajes a las audiencias objetivo. Antes de encontrar las diferencias entre estos dos términos comenzaremos por definir cada uno, primeramente la publicidad para Stanton...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiferencias entre relaciones públicas y publicidad Mucha gente confunde erróneamente las relaciones públicas con la publicity (un área de las relaciones públicas) y la publicidad. Aunque la publicity y la publicidad utilizan medios de comunicación para divulgar un mensaje, el formato y el contexto son diferentes. La publicity (información sobre un acontecimiento, un individuo o un grupo, o un producto) aparece como un nuevo artículo o historia en los medios de comunicación. El material ha sido...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Multivex Asistente de Atencion al Cliente Tener un año de experiencia y en centro de llamadas Tener de 22 a 27 años Fecha: 22 de julio de 2014 Localidad: Panama Provincia: Panamá Salario: --- Comienzo: --- Duración: --- Tipo de trabajo: Tiempo Completo Solicitudes: Favor de colocar en el asunto al puesto que aplica Empresa: Multivex Contacto: Ileann Lopez Teléfono: 2089191 Fax: Correo-E: Multivex Servicio Al Cliente / Call Center Atención a clientes /Call Center Persona responsable...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl trabajo y el empleo. El origen de la palabra trabajo: El trabajo es un vocablo de uso cotidiano, este se emplea en numerosas situaciones y posee distintas acepciones. Nos referimos a la ocupación retribuía, al trabajo como una labor a cambio de dinero. También hablamos de trabajo como una obra producida por un individuo. Ejemplos: la construcción de un edificio o una obra plástica. El trabajo implica una actividad física o intelectual. Expresa una acción verbal como “me voy a trabajar”...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNombre: Gabriela Zamora Diferencia entre trabajo y empleo El trabajo; es la medida o representación del esfuerzo físico o mental que el hombre realiza sobre les medios de producción para generar riquezas, para producir bienes y prestar servicios. * Trabajo, es una función sin dependencia laboral fija, más bien temporal y flexible. Puede ser resultante de una actividad por proyecto, por trato, temporal o inclusive por honorarios o por tiempo definido. El empleo; en cambio, se refiera a...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos sueños se realizen es su totalidad. Para mi profesora, que me hizo imaginar lo inimaginable. P.D: No apartes tus sueños, comprende que sin ellos no podremos alcanzar las estrellas y el aura azul que nos envuelva. Arriesgate, atrevete a ser diferente, no aceptes la realidad que enseñaron como la unica; se valiente que de esta vida no habra ninguna otra... ------------------------------------...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotodas las comodidades que los viajeros, y personas de la ciudad esperan, así como una amplia variedad de servicios y también la diversión en la discoteca que tienen como objetivo brindarles una estadía especial y de calidad. ¿COMO PRODUCIR? Empleando a un buen personal, capacitándolos y brindándoles un buen conocimiento del funcionamiento de la empresa; esperando que brinden un buen servicio al cliente. ¿PARA QUIEN PRODUCIR? Está dedicado para todo tipo de cliente que quiera divertirse y...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPublicaciones Periódicas y Oficiales. Integrantes: Nailisbeth Leal #26 Fabianny Pinillo #15 Grado: 9no Seccion: “G” Año escolar: 2013-2014 Noviembre 29, 2013 Índice. 1. ¿Qué es periodismo? 2. ¿Qué son publicaciones periódicas? 3. Finalidad de la prensa. 4. Función del periódico. 5. ¿Qué es noticia? 6. Técnicas de la información. 7. Contenido del periódico moderno. Editorial Lógica Reportaje Revista. Anuncios y avisos. Guía 8. Publicaciones Oficiales. Gacetas ...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCURRICULUM O SOLICITUD DE EMPLEO En la gran mayoría de las empresas, el departamento de recursos humanos le indica al candidato a una posición que antes de la entrevista de trabajo, llene un formulario que se llama solicitud de empleo. En otras ocasiones, cuando se deja un currículo de forma espontánea, se requiere que se complete, también, dicho formulario y nos preguntamos ¿Por qué debe llenarse este documento si existe el currículum vitae? ¿Acaso allí no está toda la información requerida? El...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas 10 diferencias entre empleados y emprendedores Hablare un poco sobre las 10 diferencias entre empleados y emprendedores para saber cuáles son las actitudes positivas y negativas de cada persona según el nivel de cada uno es bueno saber que todos tienen ambiciones más altas que otros y logran sus objetivos sería fácil juzgar a los demás sin saber cuáles fueron sus metas en su vida. El logro se alcanza estudiando pero no en todos los lugares nos enseñan a cómo vivir y emprender el vuelo algunos...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJADORES OFICIALES DEFINICIÓN Recordemos: Su vinculo es contractual Corresponde al Estado - Orden Económico, o empresario. Desarrolla actividades idénticas a las de los particulares Es quien no ejercita actividades administrativas propias del Estado Orden Administrativo Empresas industriales y comerciales del Estado, como regla general Actividades de la construcción y sostenimiento de las obras públicas en cualquiera de los organismos oficiales En las empresas sociales...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoen Costa Rica, se remonta posteriormente. Los oficiales de Tránsito incurren en esta falta por numerosas razones que, dentro de la sociedad, viene a mostrar una pérdida de valores. El ensayo presenta ejemplos claros de sobornos ocasionados por estos sujetos que representan al Estado. Un ambiente para nada satisfactorio vivimos actualmente y continúa siendo un trastorno progresivo del ser costarricense. La mordida oficial en la función pública D esde tiempos de Cristo y Poncio Pilatos...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajador El concepto de trabajador es aquel que se aplica a todas las personas que ejercen algún tipo de trabajo o actividad remunerada. En muchos casos también puede ser usado en sentido general para designar a una persona que está realizando un trabajo específico independientemente de si está oficialmente empleado o no. La condición de trabajador es una de las más importantes para el ser humano como individuo ya que a partir del trabajo y del desempeño de una actividad definida es que puede...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1 La Plata ene./dic. 1999 CUERPO CENTRAL Actividad, trabajo y empleo: algunas reflexiones sobre un tema en debate Dr. Julio César Neffa Resumen Desde hace una década, en el medio académico de los países desarrollados, se intensifica la reflexión sobre el trabajo humano y sobre el empleo, como consecuencia de las profundas transformaciones del sistema productivo. En este capítulo se analizan en primer lugar la evolución del concepto de trabajo a partir de investigaciones recientes, en una segunda...
15382 Palabras | 62 Páginas
Leer documento completovamos a tener una idea mucho más definida de las razones que fundamentan el desarrollo de la sindicalización de los empleados públicos en Puerto Rico, que se ha experimentado a lo largo del tiempo. Definitivamente podremos explicar por qué son los sucesos de una forma específica el día de hoy. En adelante se desarrolla el tema de cómo se origina en los sindicatos de empleados públicos. Se va abundar los cambios que han sufrido a lo largo de su historia y que derechos obtienen cuando deciden unionarse...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPolíticas Públicas de Empleo. Introducción. Primeramente voy a iniciar mi trabajo haciendo una breve introducción sobre los tipos de las políticas públicas de empleo. En cuanto a las políticas activas de empleo, durante mucho tiempo la política de mercado de trabajo tenía un carácter pasivo y social y se dirigía más a preservar los ingresos de los trabajadores en paro que a utilizar los recursos disponibles para abordar los problemas fundamentales del mercado de trabajo. Sin embargo, a partir...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas Pública Privada Prestigio del titulo obtenido Tiene muy buen nivel y el prestigio que te da estudiar es alto. Tiene falta de prestigio y reconocimiento social frente a la Universidad Pública. Interrupciones en el dictado de clases La existencia de política en la Universidad hace que se pierdan clases por paros o que las clases no sean dinámicas por las interrupciones de agrupaciones políticas en las clases. Siempre hay clases, y los horarios se cumplen. Nunca hay paros. ...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlata ene./dic. 1999 CUERPO CENTRAL Actividad, trabajo y empleo: algunas reflexiones sobre un tema en debate Dr. Julio César Neffa Resumen Desde hace una década, en el medio académico de los países desarrollados, se intensifica la reflexión sobre el trabajo humano y sobre el empleo, como consecuencia de las profundas transformaciones del sistema productivo. En este capítulo se analizan en primer lugar la evolución del concepto de trabajo a partir de investigaciones recientes, en una segunda...
15379 Palabras | 62 Páginas
Leer documento completoSeminario I REFORMA ADMINISTR TRABAJO PRÁCTICO “síntesis de los escritos de Cagnoli, Beker y cuestionario caso “MADORRAN” ALUMNO: AGUILAR Delfín Santos FROLICH Gustavo Adolfo MARQUEZ José Argentino MEZA Ricardo Adán MONTENEGRO Ovidio Néstor Noviembre, 04 de noviembre de 2011. TRABAJO PRÁCTICO ✓ “ESTABILIDAD DEL EMPLEADO PÚBLICO Y EL DERECHO A LA REINCORPORACIÓN”. ✓ “EL ROL DEL ESTADO Y LA REFORMA ADMINISTRATIVA: ENFOQUE ECONOMICO”. ✓ “REFLEXIONES PARA LA REFORMA...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSEMEJANZAS Y DIFERENCIAS QUE EXISTE ENTRE SERVIDOR PÚBLICO Y TRABAJADOR PRIVADO. La principal diferencia a simple vista entre estos dos individuos está en que los unos generalmente trabajan en el sector público y los otros en el sector privado, sin embargo ello no debe confundirse esto con el cuerpo legal que los rige, así no es dable decir que solo los trabajadores privados están regulados por el código de trabajo pues existen también personas que trabajando en el sector publico están sujetos...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClases de empleados públicos. Identificación conceptual de las diferentes categorías de empleados públicos. Según el Título II del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), en su artículo 8 podemos encontrar en primer lugar que es un empleado público, que se define como empleado público aquellas personas quienes desempeñan funciones retribuidas a las Administraciones Publicas al servicio de los intereses generales. Los empleados públicos se clasifican en cuatro tipos: Funcionarios de carrera ...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiferencia entre Planificacion Publica y Privada. Planificación Publica *Se da en organismos gubernamentales. *Presta servicios sociales a todos los sectores de la sociedad *Conjunto de poderes, organización, personal y métodos que se ocupa de realizar la voluntad del Estado. *no está sujeta, por lo menos en la administración de los organismos centrales del Gobierno *Presentación de Estados de Ganancias y Pérdidas sin que ello signifique que están exceptuados del control fiscal. *El objeto del gobierno...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoformulación negativa del deber jurídico a partir de la trasgresión se presenta como novedosa para su tiempo, ya que las teoría tradicionalistas se encontraban siempre llenas de elementos sociológicos y/o naturalistas. De este modo, para Kelsen y a diferencia de estas teorías, la norma jurídica es la que establece la sanción, pues en ella se encuentra el momento de coacción definitorio de lo específicamente jurídico. Kelsen sostiene que no se puede dar cuenta cabal, en términos verbales, de lo que es...
3673 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoBienvenida ha sido elaborado pensando en ti que te integras a este equipo de trabajo conocido como VITANOVA. Este texto tiene la finalidad de que conozcas la empresa a la que perteneces, ya que es nuestra intención que el conocimiento de la empresa más tu compromiso en este tu nuevo empleo, sean el punto de partida para que te sientas parte de esta institución y tengas las bases para el adecuado desempeño de tu trabajo. Desde ahora y durante tu estancia en ella, adquieres el compromiso de cumplir...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1) CAPACIDAD DEL OFICIAL PÚBLICO. Es necesario que el oficial público sea capaz para otorgarlo. No se trata de la capacidad civil, sino de la aptitud del funcionario público para ejercer sus funciones. Es necesario que haya sido debidamente designado por la autoridad pública, es decir que haya sido puesto en sus funciones. Ejemplo: si el poder ejecutivo nombra uno de 20 años, va a entrar igual en sus funciones y los instrumentos que haya autorizado son válidos igualmente. Esto es asi por una protección...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMO MOTIVAR A LOS EMPLEADOS PUBLICOS Dirección Recursos Humanos Antequera, 12/1/07 COMO MOTIVAR A LOS EMPLEADOS PUBLICOS MOTIVACION Como combinación de procesos intelectuales, fisiológicos, y psicológicos que encauzan la “energía para actuar Como impulso, deseo, necesidad , fuerza Como esfuerzo/impulso para satisfacer un deseo o meta. Dirección RRHH COMO MOTIVAR A LOS EMPLEADOS PUBLICOS ¿POR QUÉ SE BUSCA LA MOTIVACIÓN EN LA ADMINISTRACION A) RAZONES PRACTICAS • Generar un clima...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo TRABAJO PRÁCTICO “LA HISTORIA OFICIAL” ALUMNAS: GUADALUPE SANTOS, GISELLE DONNET CURSO: 6ºB PROFESORA: FABIOLA BASTOS 1. Escribe la ficha técnica de la película y una síntesis del argumento 2. Describe la relación de Alicia con el pasado reciente y su actitud como profesora de historia 3. Teniendo en cuenta la economía de la época ¿Cuál sería la actividad de Roberto y sus socios que gozaban de una buena posición social y económica? 4. ¿Por qué la búsqueda de la identidad de Gabi crea un conflicto...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIneficiencia del Servicio Público de Empleo Ya lo dice Pérez Cobos en la conclusión que saca sobre los Servicios Públicos de Empleo, y es que estos no generan confianza en los empresarios, pues muy pocos acuden a ellos a ofertar sus puestos vacantes y que si un parado aspira a encontrar un trabajo a través de estas oficinas lo tiene ciertamente difícil. Bien, en primer lugar señalar los problemas básicos que tienen estos Servicios: * Se consideran ‘lentos’ debido a que el trabajador que verdaderamente...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL SERVICIO DE EMPLEO, LAS AGENCIAS DE GESTIÓN Y COLOCACIÓN DE EMPLEO y LAS EMPRESAS DE SERVICIOS TEMPORALES El Servicio de Empleo se crea por el Decreto 722 de 2013 del Ministerio del Trabajo, con el fin de organizar de la mejor manera el mercado laboral, ayudando a los trabajadores a encontrar un empleo conveniente y a las empresas a contratar trabajadores acordes a sus necesidades. La dirección, la coordinación y el control están a cargo del Estado, que debe asegurar la calidad, la cobertura...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracteristicas empleo publico. También definido como empleo de dominio público ya que la financiación, propiedad y el monopolio bajo regulación están a cargo del Estado. En todas las economías, en la producción de bienes y servicios es necesaria la presencia del sector publico ya que cubre los servicios que nadie más puede prestar, como es la justicia, la seguridad, la defensa, la educación , la sanidad… Todas estas funciones y muchas otras que competen al sector público de la economía...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNIVEL 1 AÑO 2015 PROFESOR LICENCIADO JUAN PABLO ROMERO TABAJO PRÁCTICO DE INTRODUCCIÓN AL EMPLEO PÚBLICO INTEGRANTES GRUPAL: SORAYA LOPEZ, DAMIÁN MATA, GONZALO BUERA, RODRIGO RANGUGNI y GERMÁN FRAGUEDA. Comparación entre el SINEP y el Convenio Colectivo de Trabajo del (C.M.C.B.A.) “CONDICIONES DE INGRESO” SINEP título III capítulo 1 C.M.C.B.A. título II Artículo 24° Todo ingreso del personal a la carrera establecida por el presente convenio, se realizará...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara la administración pública? Es evaluar el desempeño y las aptitudes de cada funcionario, atendidas las exigencias y características de su cargo. Servirá de base para el ascenso, los estímulos y la eliminación del servicio ¿Por qué se evalúa a los servidores públicos? Porque se necesita obtener una retroalimentación de los servidores públicos además de el desempeño y las aptitudes de estos. Las instituciones al tener las calificaciones de cada uno de sus funcionarios públicos podrán confeccionar...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoServicio Público estatal de empleo Las principales funciones del Servicio Estatal de Empelo son: La realización de investigaciones, estudios, análisis y estadísticas de ámbito estatal, sobre la situación del mercado de trabajo y las medidas para mejorarlo. Gestionar las prestaciones por desempleo, haciendo efectivo el derecho de las personas desempleadas a protección. Planificar e impulsar propuestas de políticas activas de empleo centradas en las necesidades de las personas y de las empresas ...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la calle. Bueno, así parece ser con quienes trabajan en el sector público y el sector privado, pues cuando se está del otro lado, se piensa que el otro tiene mejores condiciones y beneficios... ¿Pero... qué tan cierto es esto? A continuación destacamos las diferencias entre un sector y otro y las condiciones que debe aceptar de un lado y del otro, por si tiene un ofrecimiento en esta rama. Instalaciones: Por lo general las empresas públicas tienen instalaciones antiguas, respecto a las empresas...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoensayo se refiere a las diferencias entre la administración pública tradicional y la gerencia pública o gerencialismo. Sin embargo, más que destacar sus diferencias y contraponerlas como irreconciliables, propongo la complementariedad de ambas nociones para mejorar los servicios públicos y, en consecuencia, la satisfacción de los derechos de los ciudadanos y las ciudadanas. La primera diferencia entre estas dos nociones es de carácter etiológico. La administración pública tradicional tiene su origen...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Debería haber diferencia entre egresados de una escuela Pública y una Privada? Evidentemente salir de una escuela pública no te hace menos o es discriminatorio, pero es cierto que aun cuando tener un empleo depende de la experiencia, desempeño y movilidad del profesional, debería ser más importante que saber la pregunta donde estudió y que estudió, es cierto que la inquietud entre los jóvenes es considerar la saturación laboral actual, para saber que carrera elegir, pero el elegir entre la escuela...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo: Diferencias Entre el Sector Público y el Sector Privado para la aplicación de la Legislación Laboral. Dra. Briseida Medero Osorio Mana 302 Lunes 6:00-10:00 ____________________________Introducción En este trabajo explico la diferencia del Sector Público y Privado...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiferencias entre Relaciones Públicas y Relaciones Humanas. En las Relaciones Publicas interviene la intercomunicación en la empresa / organización a nivel público, mientras que en las Relaciones Humanas interviene la comunicación e Interrelación personal. En las Relaciones Públicas se establecen relaciones entre las personas (individuo) o una organización (grupo) mientras que en las Relaciones Humanas son vinculaciones entre los seres humanos o personas. Las Relaciones Públicas por su parte...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cuál es la diferencia entre marketing y relaciones públicas? Si bien las relaciones públicas (RP) y el marketing están estrechamente relacionadas – y con frecuencia se usan juntos – en realidad son dos funciones de negocio distintas. Las RP involucran todas las formas de comunicación dentro y desde la organización, mientras que el marketing se limita a los mensajes hacia el exterior, principalmente con el fin de vender. Algunos programas de RP utilizan estrategias de marketing, tales como la publicidad...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo