El Ensayo Entre 1920 1950 ensayos y trabajos de investigación

Literatura Ente 1920 Y 1950

Literatura ente 1920 y 1950 Literatura del Perú Literatura peruana es un término que se refiere a las manifestaciones literarias producidas en el territorio del Perú desde las tradiciones prehispánicas hasta la actualidad, en diversas lenguas y soportes. Aunque existen distintas periodizaciones, en la actualidad la más aceptada es la realizada por Carlos García-Bedoya Maguiña,1 que establece dos grandes etapas, una de autonomía andina (hasta 1530), y otra de dependencia externa (de 1530 hasta...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Literatura de 1920 a 1950

 Narrativa de 1920 a 1950 Hasta 1920 el modernismo era la tendencia dominante en el cuento y la poesía, pero desde 1915 la vanguardia literaria hizo tímidamente su entrada en la musa nacional. César Vallejo, con sus obras fuertemente innovadoras en el lenguaje centradas en la angustia y en la condición humana, pertenece a este período, en el que también aparecieron los poetas. El escritor más importante del momento es Abraham Valdelomar...

1309  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Narrativa Entre 1920 Y 1950

La narrativa entre 1920 y 1950 es un pequeño libro de una inacabada recopilación y recreación de la literatura y sus vertientes “LA NARRATIVA ENTRE 1920 Y 1950” DIRECTORA HIGHER EDUCATION: DUEÑAS PORRAS GHINA DIRECTORA EDITORIAL: SOTO VALDEZ MILAGROS EDITOR SPONSOR: REYNOSO CAMARENA ANDERSON EDITORA DE DESARROLLO: MARTINEZ YUPANQUI VANESA NARRATIVA ENTRE 1920 Y 1950 PRIMERA EDICION PROHIBIDA LA REPRODUCCION...

1100  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la narrativa de 1920 a 1950

La narrativa entre 1920-1950 Los problemas de la época Durante el gobierno dictatorial de Augusto B. Leguia, se produjeron cambios importantes en la vida económica del país, la capital extranjera creció y aumento la clase media. Sin embargo en el campo los problemas aumentaron, los hacendados presionaron al gobierno, que pretendía otorgar reformas favorables para los campesinos. Surgieron grandes partidos políticos: el APRA y el Partido Socialista, ellos se centraron mas por la clase popular...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia en 1920 y 1950

mundo entre 1920 y 1960, Tercera parte. La importancia del conocimiento. Las ideas y la vida social. Nuestro entorno. Fecha de entrega: Instrucciones de la actividad: 1 Este proyecto se realizará de manera individual. 2 Observa los videos siguientes. ingresa a las ligas que te llevarán directamente a cada uno de ellos, en YouTube. Video: La importancia del conocimiento 1920-1960 http://www.youtube.com/watch?v=DRJYzfv0Tyk Video Literatura, cine, música y artes plásticas entre 1920 y 1960 http://www...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la fotografia de 1920 a 1950

temas a cubrir, y la edición fotográfica a la hora de su publicación. LUIS: 1950, nuevos procedimientos industriales permiten incrementar enormemente la velocidad y la sensibilidad a la luz de las películas en color y en blanco y negro. La velocidad de éstas últimas se elevó desde un máximo de 100 ISO hasta otro teórico de 5.000 ISO, mientras que en las de color se multiplicó por diez. LUIS:(finales s.XIX – 1950) La fotografía se independiza, se convierte no sólo en una mera herramienta...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la narrativa de 1920-1950 - ciro alegria

situación del trabajador en el campo favoreció el surgimiento de una literatura basada en el campesino. Así los narradores se comenzaron a preocupar de los habitantes de regiones rurales, sus problemas y sus luchas. *LA NARRATIVA EN EL PERÚ Entre 1920 y 1950 la narrativa peruana se caracterizó por: Prestar mayor atención a la realidad rural que la urbana. Buscar nuevas técnicas para expresar el universo narrado. EN ESOS AÑOS COEXISTIERON 2 VERTIENTES EN LA NARRATIVA PERUANA: 1. CRIOLLISMO: expresión...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De 1920 Al 1934 De Mexico

La revolución mexicana en el periodo de 1920 a 1938. Para comprender un poco más de la revolución mexicana, se analiza el periodo de 1920 a 1938, en el cual se describen los sucesos históricos que mayor relevancia, teniendo una mayor importancia, ya que fue un periodo de consolidación y sobre todo de estabilidad económica. Se analiza el periodo de Álvaro Obregón, de 1920 a 1924, tomando en cuenta la forma en que se constituyó Presidente de México, y sus diferentes acciones y represiones realizadas...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo del decenio 1910-1920

hemos pasado es grandioso y admirable lo que se ha logrado; a México le ha costado derramara sangre tan sólo para darle una mejor vida a las generaciones futuras, podemos decir que nosotros gozamos de ello, Nos enfocaremos en el decenio de 1910-1920, pero para conocer más a fondo el tema, me resulta imprescindible hablarles primero del Porfiriato. Comencemos. EL PORFIRIATO Porfirio Díaz siendo un dictador representó a nuestro país durante 30 largos años (1880-1910) los cuales la mayoría...

1166  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo del decenio de la revolucion 1910-1920

las clases mas pobres de la sociedad, pero esto solo se podía lograr mediante la educación de los pueblos indígenas y el desarrollo de las regiones rurales, enseñándoles a subsistir y ser útiles a la nación. LA EDUCACIÓN EN EL DECENIO DE 1910 Y 1920: UN VERDADERO ACONTECIMIENTO DE ADELANTO EDUCATIVO. La dictadura de Porfirio Díaz se había caracterizado por una creciente curiosidad de explotar de manera propicia la mente del mexicano, sin embargo y como lo cita Bazant el gran triunfo educativo...

1069  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Situación Educativa Del Decenio 1910-1920

_“PROFR. J. JESÚS ROMERO FLORES” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA ACADEMIA DE SEGUNDO GRADO ENSAYO SOBRE: “LA SITUACIÓN EDUCATIVA DEL DECENIO 1910-1920.” MORELIA, MICHOACÁN DICIEMBRE DE 2012 “LA SITUACIÓN EDUCATIVA DEL DECENIO 1910-1920. Emmanuell Marín Andrés. En este ensayo abordaremos temas como lo son, la educación en la época del porfiriato referente a las escuelas rurales...

1726  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LA POESIA ENTRE 1920 Y 1950

enseñanzas morales. Las más conocidas fábulas peruanas de esta época pertenecen a Mariano Melgar.          El ensayo. Desde fines del siglo XVIII, las ideas precursoras se difundieron fundamentalmente a través del ensayo. La fundación en 1791 del Mercurio Peruano, órgano de prensa de la Sociedad amantes del País, constituyó un hecho importantísimo. Otro ejemplo notable de ensayo es la Carta a los españoles americanos (1792), de Juan Pablo Viscardo y Guzmán. II.3. INICIOS DE LA REPÚBLICA: ...

9972  Palabras | 40  Páginas

Leer documento completo

Pintura mexicana de 1920 a 1950

Pintura Mexicana de 1920 a 1950 El muralismo es un movimiento artístico que tiene su origen en México, después de la revolución mexicana de 1910. José Vasconcelos, filósofo y primer secretario de Educación Pública de México, durante el gobierno de Álvaro Obregón (1920-1924), fue quien después de la revolución, pidió a un grupo de artistas jóvenes que pintaran en los muros de la Escuela Nacional Preparatoria de la ciudad de México. Sus principales protagonistas fueron Diego Rivera, David Siqueiros...

5561  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Ensayo En El Que Caracterize La Situacion Educativa Del Decenio 1910-1920.

ENSAYO EN EL QUE CARACTERIZE LA SITUACION EDUCATIVA DEL DECENIO 1910-1920. Como sabemos la educación de mexico ha pasado por varios cambios evolucionando y adaptándose a las necesidades de cada época. Al analizar el tema de situación educativa debemos retomar aspectos que han causado auge en nuestro país con respecto a este sector, ya que para lograr el progreso del país se necesita tener como cimiento una buena educación. Uno de los primeros cambios a partir de 1910 fue la escuela rudimentaria...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ARQUITECTURA REPUBLICANA 1920-1950

 ARQUITECTURA REPUBLICANA 1920-1950 ARQUITECTURA PERUANA II CORDOVA REINA, Diego Osmar FAJARDO GUEVARA, Cinthia MONTENEGRO VILCHEZ, Lenin JUAREZ MORALES, Juan Gabriel ARQUITECTURA REPUBLICANA 1920-1950 I. INTRODUCCIÓN: La arquitectura es el arte de la realidad misma, el espíritu lírico y romántico de la época, incluso se podría decir que es el reflejo de la vida misma. Es así que la Arquitectura Republicana Peruana se nos presenta con un...

4994  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

El estado en crisis. 1920-1950

FICHA BIBLIOGRÁFICA Malamud, Carlos, El Estado en crisis 1920-1950. Madrid, Síntesis, 2003, 251 páginas PRESENTACIÓN DEL AUTOR Carlos Malamud, catedrático de Historia de América de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), de España e Investigador Principal para América Latina y la Comunidad Iberoamericana del Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos. Ha sido investigador visitante en el Saint Antony´s College de la Universidad de Oxford y en la Universidad...

2169  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Narrativa Entre 1920 Y 1950

1. Expedición Española en 1862 hacia América: motivos y conformación de su escuadra (naves y equipos) Llamada la Comisión Científica del Pacifico, fue la principal expedición Científica a tierra Americanas durante el siglo XIV. Organizo el Ministerio de Fomento en 1862 – 1865 la integraron tres zoólogo, un geólogo, un botánico, un antropólogo, historiador. -LOS OBJETIVOS: Investigar sobre la flora y fauna Americana. Introducir animales Americanos en España para que fueran útiles en su Economía...

1444  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

argentina 1950-1920

Diario de Campo: Al comienzo de la segunda clase, la profesora nos dio la noticia de que había llegado el momento de conformar los grupos. En ese momento, por cercanía de bancos, y por que ya algunas habíamos charlado con otras compañeras la clase anterior decidimos formar nuestro grupo. Las primeras palabras fueron de presentación, en medio de la timidez que causa hablar con alguien desconocido, pero con buena predisposición en nuestras caras, mientras empezamos a presentarnos y decirnos nuestros...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia Laboral sindical 1920-1950

HISTORIA SINDICAL EN COLOMBIA DESDE 1920 A 1950 En términos generales los sindicatos se pueden entender como “asociaciones libres y voluntarias, democráticas y supra-empresariales, cuyo principal anhelo y cometido es mejorar la situación económica y social de sus afiliados y, en general, de todos los asalariados. Su labor no está limitada en el tiempo y su fundamento es la solidaridad de los trabajadores que se basa en la coincidencia de intereses". La función básica de estas organizaciones...

2638  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Hechos Políticos en Argentina de 1920 a 1950

Hechos políticos/presidencias en Argentina (1920 a 1950) El radicalismo en el poder (1916-1930): Al llegar el radicalismo al poder, éste presentó, más que un programa de gobierno, una declaración de principios: la causa contra el régimen, la reparación histórica, la recuperación de la ética, el respeto al federalismo. Entre los puntos de la doctrina radical se encontraba el concepto de "la causa contra el régimen". "La causa" era la causa radical, y sus ideales eran el honor del país, la...

6067  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

1950

1950 Marito es un joven pintor autodidacta de 20 años que se mantiene solo en la casa donde creció junto a su padre ya fallecido. Un día, llega a su buzón una carta en la que es citado a una reunión con un notario público. Una vez en la oficina, el empleado le muestra una colección de pinturas de su difunta madre (También artista); una en particular de una mujer le llama la atención, hasta que el notario lo saca de su pensamiento para explicarle que es nombrado en un testamento en el que se dice...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

1920

1920: Causas: Hubo cantidad de factores determinantes a la hora de llegar a esta situación. En la Primera Guerra Mundial EEUU había exportado grandes cantidades de armamento y otros productos a los países europeos. Al finalizar la guerra, la economía de Europa quedó tocada seriamente. Los efectos de los tratados de paz tuvieron su repercusión en el marco demográfico europeo. Alemania se vio seriamente afectada a causa de la pérdida de Alsacia y Lorena, territorios con grandes industrias mineras...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

1910-1920

 La educación en el desarrollo histórico de México. Ensayo: Situación educativa del decenio de 1910-1920. Lic. Preescolar. 3º Semestre. Grupo: “U” Alumna: Laura Iveth Preza Castillo Nº 23.         Durango, Dgo, 1 de octubre del 2009 Situación educativa del decenio de 1910-1920. La instrucción de la niñez debe reclamar muy especialmente los cuidados de un gobierno que verdaderamente quiera que la patria crezca. Este documento se aboca...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

1900 1950

movimientos indígenas, se empieza a configurar un vínculo más claro entre ambos. Es necesario destacar también el papel específico de los movimientos campesinos, que llegaron a tener un auge relativamente importante en América Central durante los años de 1920-1930, cuando ya existía una explotación de campesinos asalariados directamente subordinados a empresas norteamericanas que los organizan en las actividades exportadoras. En esta región se formaron bases importantes de lucha por la reforma agraria que...

1425  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DA 1950

milímetros a 1 centímetro se encontraron a un kilómetro del lago Chebarkul. El líder nacionalista ruso Vladímir Zhirinovski afirmó que el bólido era en realidad un ataque de los Estados Unidos. «No cayeron meteoritos, fueron los estadounidenses que ensayaron una nueva arma. John Kerry quiso advertir el lunes a Lavrov, pero él estaba de viaje», declaró. Causas: El acontecimiento coincidió con la aproximación a la Tierra del asteroide 2012 DA14, cuyo paso cercano se preveía dieciséis horas después...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mario benedetti (1920)

Verdadero cronista de su ciudad (Montevideo) y de su tiempo, Benedetti es un prolífero intelectual - aproximadamente 80 títulos publicados - que transíta la critica literaria, el ensayo prolífico, la poesía y, por supuesto, la narrativa. Como apuntó un periodista, a Benedetti sólo "le falta nada más que la ópera". Sus textos, inteligentes y cálidos, recuperan un país que ha transitado el memorioso recuerdo, el costumbrismo, pero también el dolor de las épocas difíciles de la dictadura. Su popularidad...

1415  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

1900-1920

Cronología Histórica de Chile de los años 1900 hasta 1920 1900 – En ese entonces, Federico Errázuriz Echaurren era el Presidente de la República, desde el año 1896, hasta 1901. 1900 – primera edición del diario “El Mercurio” en Santiago. 1901 – sale electo Germán Riesco Errázuriz, como Presidente de la República. 1901 – 1 de mayo, aparición de los periódicos gremiales “El Siglo XX” y “El Progreso Social”; el primero, trataba de los órganos de las sociedades de resistencia, y el segundo, se declaraba...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Entre 1920 A 1940

Colegio Valle de Filadelfia, Secundaria Historia, Proyecto 13 Título: El mundo entre 1920 y 1960, Tercera parte. La importancia del conocimiento. Las ideas y la vida social. Nuestro entorno. Fecha de entrega: a más tardar a las 11:59 pm del día señalado en tu página de WebSchool Forma de entrega: Por correo electrónico a historia@valledefiladelfia.com Formato: Archivo de Word Instrucciones de la actividad: 1. Este proyecto se realizará de manera individual. 2. Observa los videos siguientes...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

1910-1920

Introducción En este breve ensayo daré a conocer la situación educativa de 1910-1920, donde mencionaré los cambios que se presentaron en la educación en México, en donde la Revolución le dio importancia a la educación en México así como le dio lugar a los cambios en la sociedad, en donde los sucesos relacionados con la educación fueron modificándose, así como los cambios notables en los artículos 3º, 31º y 123º sabemos que la educación es indispensable para todos en nuestra sociedad y es importante...

1092  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De La Decada De 1940 A 1950

presidentes Ávila Camacho y Miguel Alemán Valdez dándole un crecimiento económico que la prioridad es lo industrial, construyendo obras muy importantes para el país. Como sabemos en el primer sexenio de la década de (1940-1950) toma poder el presidente Manuel Ávila Camacho, el gobierno de Ávila Camacho, que tendía hacia la consolidación, la unidad nacional y el fomento a la industrialización hubo de dedicarse necesariamente a limar las esperezas entre patrones y obreros...

2574  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Ensayo comparativo 1880-1920

elevarse las tasas de interés por lo que la producción industrial disminuyo. Con esto surgieron nuevas y mas frecuentes revueltas entorno a la situación económica y social que se estaba desenvolviendo en aquella crisis. Fue hasta el inicio de 1917- 1920 cuando tras numerosas revueltas y conflictos de grupos perfectamente delimitados, empezaron a experimentar cierta certidumbre en cuanto a la situación económica que les deparaba en un futuro no muy lejano y bastante prominente....

1760  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Decreto 1950

DECRETO 1950 DE 1973 (septiembre 24 ) Diario Oficial No 33.962, del 5 de noviembre de 1973   DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO CIVIL Por el cual se reglamentan los decretos-leyes 2400 y 3074 de 1968 y otras normas sobre administración del personal civil. | | |NOTAS DE VIGENCIA: ...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

(2010, 12). El caudillo al maximato (1920- 1934). BuenasTareas.com. Recuperado 12, 2010, de http://www.buenastareas.com/ensayos/El-Caudillo-Al-Maximato-1920-1934/1275537.html

1910, ya representaba el 7% del PIB.5 John Womack (1992: 394-395) ha señalado que los estudios de corte histórico acerca del decenio revolucionario permiten sugerir que, pese al desorden y la violencia, hubo una economía mexicana entre 1910 y 1920. Según este autor, la economía era predominantemente capitalista, con regiones desigualmente desarrolladas, y la producción de petróleo y henequén tuvo un continuo 2 Peña y Aguirre (2006: 139-204). 3 Ídem. 4 Ayala y Blanco (1981: 38)...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Decenio 1910-1920

Alumna: Karen Anai Alejo Medina Asignatura: Necesidades Educativas Especiales. El autismo El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por déficits en el desarrollo. Afecta la socialización, la comunicación, la planificación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetitivas o inusuales. Los síntomas, en general, son la incapacidad de interacción social, el aislamiento y las estereotipias como movimientos incontrolados de alguna extremidad, generalmente las manos. Con...

1060  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bailes de 1920

scandalous dances because they involved physical contact between partners during the dance. Once the dance crazes which took off in Paris were demonstrated in America, they were embraced by the public and close dancing became a social norm. In the 1920's and 30's the Lindy hop, named for the pilot Charles Lindbergh’s first solo flight, emerged and was the first dance to include swinging the partner into the air, as well as jumping in sequence. People saw the new dances in Hollywood...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LAS ELECCIONES DE 1950

LAS ELECCIONES DE 1950 Inicialmente, el golpe de Estado buscó legitimarse como una respuesta frente al peligro de que el PAP estableciese una dictadura, por lo que tácita-mente se pensaba que la situación era transitoria y que pronto se realizarían elecciones. Sin embargo, los opositores al PAP temían que fuera demasiado pronto, por lo que se optó por una salida electoral que garantizara la permanencia de Odría en el poder. En su mensaje de julio de 1949, Odría anunció importantes cambios en el estatuto...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

narrativa de 1950

LA NARRATIVA DESDE 1950 I. CUESTIONARIO: 1.¿Qué ha pasado con la literatura peruana los últimos treinta años? a)Ha ocurrido diversos cambios b) La literatura fue cambiada 2. ¿Qué cambios ha ocurrido en la literatura peruana? a) ha cambiado el idioma de la literatura peruana b) se ha incorporado elementos de distintos géneros y lenguajes 3. ¿cuales son las dos grandes tendencias que surgieron en la literatura...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La vida 1900-1950

sociedad de chile siglo xx (1900-1950) 1 year ago Email Favorite Download Embed × 1 comment Comments 1 - 1 of 1 comment feliazulfeliazul 1 year ago me parece un trabajo muy interesante, bien completo, quien lo haría... Cronologia sociedad de chile siglo xx (1900-1950) - Presentation Transcript 1900-1950 CRONOLOGÍA SOCIEDAD SIGLO XX Línea de tiempo, Cronología -Aspectos Sociales 1900-1950 1880 1952 1920 1907 1901 Primeros movimientos sociales...

1195  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

economía en 1950

1950   Guerra de Corea  En Asia, en la peninsula coreana estalla la guerra ; Corea del Sur apoyada por los EE.UU y sus aliados se enfrenta a Corea del Norte apoyada por el bloque comunista. En EE.UU. el presidente Harry Truman, escapa ileso de un atentado perpetrado en Blair House por portorriqueños. Comienza a expandirse aceleradamente el intercambio comercial en la economía mundial. Violenta campaña anticomunista en los EE.UU. encabezada por el senador McCarthy.  1951   Hussein de Jordania  ...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Publicidad 1920

1920 Cartel de Freixenet Un cartel tan inmortal como extraño. Una demostración de cómo las marcas se llenan de contenido con el tiempo y, con el tiempo también, se asocian a sus productos (¿Quién pondría hoy a una marca de moda El Corte Inglés?) ¿O no resulta cuando menos enigmatico el extraño disfraz que viste tan enigmático muchacho, más propio de un silfo de los bosques de la Selva Negra que de los mediterráneos de Montserrat? 1927 Señal del Metro Para los que vivimos en...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

publicidad 1900-1950

TEMA 7: EVOLUCIÓN DEL SECTOR PUBLICITARIO (1900-1950) 7.1. Marco general A principios del s. XX el capitalismo de libre competencia entra en una nueva fase en la que predominan las situaciones monopolísticas. Esto va a tener enormes repercusiones en publicidad. La publicidad va a desempeñar un papel fundamental en este contexto económico y esta situación se va a ver facilitada y potenciada por el desarrollo de los medios de comunicación de masas y también por el desarrollo de las ciencias...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Merida 1920

ESTO ES HISTORIA...   [pic] Mérida en 1920                                         *   *   *   *   *   *   *   *   *   [pic] Esta zona del mercado ha sufrido innumerables transformaciones. A principios de siglo XX esta zona era conocida como "El Cuerno de la Abundancia", ya que a lo largo de la calle uno podía conseguir muchos productos y servicios.                                           *   *   *   *   *   *   *   *   * [pic] Esta es la calle 65 conocida como "Calle Ancha del...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

1950: MODA

Trabajo Práctico nº1 Análisis de década Valeria Jones Análisis de la década de los 50’ 1950: MODA Si nos remitimos a la segunda mitad de la década anterior, la sociedad estuvo sometida a un régimen de postguerra de la segunda guerra mundial (1939-1945). Durante este período, en Estados Unidos hubo un racionamiento de ropa y calzado; existía una cantidad limitada de cupones que eran entregados a las familias para ser canjeados por cierta cantidad de artículos de vestimenta en un...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

1950 En El Mundo

en China, reconocido como República Popular China. Con la desaparición de la URSS, la influencia del comunismo a escala mundial disminuyo drásticamente y muchos de estos regímenes fueron substituidos o evolucionaron profundamente. En la década de 1950, la disputa entre los dos nuevos ejes mundiales, se intensificó notablemente con la guerra de Corea y la posterior división de país en dos estados diferentes. Se inicio una carrera armamentista sin precedentes que se extendería en las siguientes décadas...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

1920-1940

1920 23 de abril. Sonora. Se proclama el Plan de Agua Prieta suscrito por un importante número de militares, funcionarios, diputados locales y federales, así como por senadores del estado, en el que se acuerda el cese de Carranza por haberse convertido en el jefe de un partido político, burlando el voto popular y violando la soberanía de los estados. 1921 Septiembre. Se crea la Secretaría de Educación Pública, al frente de la cual quedará el licenciado José Vasconcelos. 3 de abril. Nace en Tuxpan...

1668  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

1920 MEXICO

1920-1924 SURGIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES 1900-1940 Gobierno del General Álvaro Obregón  En 1920, Álvaro Obregón subió a la presidencia, dentro de su gobierno buscó la alianza con los trabajadores y con los antiguos zapatistas. Obregón luchó por tener el reconocimiento de su gobierno por parte de los Estados Unidos, y creyó que el problema consistía en que México aceptara pagar sus obligaciones financieras y reconquistar de esa manera el crédito internaciona Por lo que su estrategia a...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

1920-1960

mundo entre 1920 y 1960 1.- Identificar el siglo y los años que comprende el periodo. Ordenar cronológicamente y establecer relaciones causales y de simultaneidad entre sucesos y procesos relacionados con la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría, la descolonización de Asia y África, la transición democrática y los avances científicos y tecnológicos. Destacar el ritmo acelerado de su desarrollo. Este periodo comprende del siglo XX, más específicamente sólo entre los años 1920 y 1960. Alemania...

1248  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ley 1920

Ley de Instrucción Primaria Obligatoria. Cuando el 26 de agosto de 1920, se publicaba la ley N° 3.654, que estableció la Instrucción Primaria Obligatoria en Chile, concluía un largo período de reflexión y de realizaciones en el campo educativo, que hundía sus raíces en el nacimiento de la República. Ya la Constitución de 1833, en su artículo 153, establecía que: “La educación pública es una atención preferente del Gobierno. El Congreso formará un plan general de educación nacional; y el Ministro...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acontecimientos históricos de 1920 a 1940

ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS DE 1920 A 1940 1920-Se anuncia fin de ocupación militar 1921-Disponen Guardia se llame ahora Policía. 1922-Se firma plan Hughes –Peynado , Vicini presidente provisional. 1923-Partidos se preparan para elecciones 1924. 1924-Termina ocupación militar EE.UU. Horacio gana elecciones presidenciales. 1925-Horacio Vásquez inicia gobierno de un nuevo pais. 1926-Horacio Vásquez intenta prolongar su mandato. 1927-Prolongan el periodo de Horacio Vásquez. 1928-Escogen...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Inventos de 1900 a 1950

radio) Armstrong, Edwin H. 1919 Espectrómetro de masa Sir Francis William, Aston Arthur Jeffrey Dempster 1919 TRI-ERGON (proceso de grabación de sonido a film) Joseph Benedict Engl, Hans Vogt y Joseph Massolle 1920 Secador de pelo Racine Universal Motor Company 1920 Lente anamórfico (cinemascope) Chretien, Henri 1921 Detector de mentiras Larsen, John 1921 Pallofotofón (técnica de grabación de sonido a film) Charles A. Hoxie 1922 Propela (hélice) de paso variable para...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La economia de puerto rico de 1900 hasta 1950

Ensayo sobre: La economía de Puerto Rico de 1900 hasta 19500  En las décadas de 1900 al 1950, las industrias mas importantes que existían eran la aguja, la tabacalera, la cafetalera y la de cana de azúcar. La industria cafetalera se destruyo debido al paso de los huracanes 1928 y 1932. Luego la industria de la caña de azúcar estaba floreciente y era la que dominaba la economía nuestra también hubo aumento en la siembre y producción del tabaco. Pero la mayor parte de estas actividades económicas...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

1950 U.S.A

The 1950s At the end of the World War 2 in the year 1950, thousands of young military people returned back to America to continue their lives and start new things like: homes, jobs and families. The American industry and economy was on the rise with manufacturing and home construction, as well as creating corporate expansion and jobs after the end of the war when people were looking to start fresh. This decade was an obvious example of conservatism, complacency, and contentment in American society...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

decada de 1920

En la década de 1920, tras el final de la Primera Guerra Mundial, se instituyó la Sociedad de Naciones, que nació con el fin de evitar que un conflicto de esa magnitud vol.viese a repetirse. El Imperio ruso se convirtió en la Unión Soviética que, con la ideología marxista de Lenin, fue la primera nación del mundo gobernada por el "proletariado". Estados Unidos prosiguió su rápido desarrollo económico que se vio perturbado, sin embargo, por la Gran depresión de 1929. Argentina, que había suministrado...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

1920 1

1920: origen en la ciudad de Xalapa Veracruz un negocio llamado el puerto beyrouth el cual era dirigido por sus fundadores, el señor Lázaro Chedraui y doña Anita Caram de Chedraui. 1827: cambia su nombre por el de “casa chedraui: la única de confianza”, apareciendo el nombre futuro de la identidad del grupo, en 1945 cuenta con seis personas. 1957 se amplía el local. 1961: El nivel de operaciones fue en aumento y cambia su nombre a “almacenes chedraui” manejaban pura mercería, ropa y telas que vendian...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Educacion entre 1910-1920

ENSAYO A lo largo del semestre se ha mostrado con gran amplitud el proceso histórico que ha tenido la educación en nuestro país. Es indispensable que nosotras como educadoras conozcamos y reflexionemos sobre estos acontecimientos ya que sin lugar a dudas el presente en el que ahora vivimos es el resultado de la forma en que como país hemos trascendido a lo largo de toda nuestra historia. En el presente ensayo me enfocare al decenio de 1910 a 1920, comenzaré hablando de la época del porfiriato...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

1910-1920

En el presente trabajo abordamos los diferentes sucesos que ocurrieron de 1910-1920 en el sistema educativo, puesto que la educación es indispensable en la sociedad y fundamental conocer la evolución y los cambios que se dieron en este período. Díaz se preocupo por incrementar los ingresos económicos y favoreció la educación, pero la educación de los jóvenes nobles, provenientes de familias con cierto poder económico, una vez más la educación entro a un estancamiento. Dentro de todo este caos la...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

argentina 1950

Contexto histórico, social y cultural. Entre los años 1950 y 1960 los avances en la música, el cine, la tecnología, a política y la economía encontraron un punto máximo de desarrollo y dejaron una huella que hoy en día sigue influyendo en la vida como es conocida, tal desarrollo moldeo las formas de ver y pensar de un gran número de la población. Como primer factor fundamental en el moldeamiento de una sociedad, tenemos la recuperación económica y social después de la segunda guerra mundial,...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

periodo 1910 a 1920

comprendido de 1910 a 1920 es recorriendo las etapas por las que pasó; es seguirla a través de su infancia, de su adolescencia y madurez hasta su muerte. El nacimiento de la revolución mexicana fue en el año de 1910 con el movimiento de Francisco Ignacio Madero. Esta fue una gestación totalmente inesperada, seguida del nacimiento de un México y a la vez rompimiento de su cordón umbilical con el pasado, un parto que nadie esperaba que tendría éxito. En este breve ensayo daré a conocer la situación...

1704  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Autores De La Poesia Entre 1950 Y La Actualidad

PRODUCCION LITERARIA * La torre de los alucinados (1949) * Cámara lenta (Lima, 1950) * El cuerpo que tu iluminas (Lima, 1950) * Mar de fondo (Lima, 1951) * España elemental (Lima, 1952) * Poesía concreta (Lima, 1952) * Poesía (Antología)(Lima, 1954) * Edición extraordinaria (Lima, 1958) * Desde abajo (1961) * Como Dios manda (México, 1967) * Cuarto mundo (Buenos Aires, 1970) * Poesía de Alejandro Romualdo (Antología) (La Habana, 1971) * El movimiento...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El derecho agrario 1920

EL DERECHO AGRARIO 1920-1982 Dentro de la reglamentación del art. 27 constitucional, se destacan la Ley de Ejidos (1920), la creación de la Procuraduría de Pueblos, que debía patrocinar gratuitamente a los pueblos en relación con sus trámites de restitución (1921); en 1923, esta Procuraduría ha sido incorporada al Departamento de Asuntos Indígenas; la abrogación de la Ley de Ejidos y la publicación de nuevas bases para la subsecuente legislación agraria (1921); el Reglamento agrario (10 de abril...

1395  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS