Enrique Gil Gilbert Enrique Gil Gilbert (Guayaquil, 8 de julio de 1912 - Guayaquil , 21 de febrero de 1973) Fue un novelista ecuatoriano. Gil Gilbert fue el más joven del llamado Grupo de Guayaquil. Este fue uno de los más reconocidos grupos literarios en el Ecuador durante el período 1930-1940. Estuvo conformado por los escritores: Demetrio Aguilera Malta, Alfredo Pareja Diezcanseco, Enrique Gil Gilbert, Joaquín Gallegos Lara, y José de la Cuadra. Ellos escribieron novelas referentes al ecuatoriano...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnrique Gil Gilbert Nacido en Guayaquil el 8 de julo de 1912, fue un gran representante de la literatura ecuatoriana. Junto a José de la Cuadra, Joaquín Gallegos Lara, Demetrio Aguilera y Alfredo Pareja Dieszcanseco formo el conocido “Grupo de Guayaquil”. Enrique Gil Gilbert fue el más joven de este grupo. En 1944 represento al Congreso Nacional, tuvo una intensa vida política y catedrática, y debido a sus planteamientos ideológicos sufrió prisión y destierro. Sus relatos se destacaron por el...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTREN Enrique Gil Gilbert Ellos los veían trabajar todos los días. Eran hombres venidos de la ciudad y gringos de sombrero Ellos los veían trabajar todos los días. Eran hombres venidos de la ciudad y gringos de sombrero alón, pantalones de montar y pipa en la boca. Iban a ver como trabajaban. Pasaban horas y más horas contemplando como rompían la tierra con sus picos o echaban cascajo encima del relleno para poner unos palos acostados. -Es el tren que va a venir. Explicaban. De entre ellos...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENRIQUE GIL GILBERT (Guayaquil, 1912 - 1973) Narrador ecuatoriano, representante del "realismo social" y el miembro más joven del llamado Grupo de Guayaquil. Tuvo una intensa vida política y catedrática. Perteneció al partido comunista, fue parlamentario y, debido a sus planteamientos ideológicos, sufrió prisión y destierro. Fue uno de los coautores de Los que se van (1930), un título que sería decisivo en la evolución de la narrativa nacional. Lo más importante de su trabajo se encuentra en...
2840 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Principio del formulario | | Enrique GIL GILBERT | | Novelista y político guayaquileño nacido el 8 de julio de 1912, hijo del señor Enrique Gil Quezada y de la señora Mercedes Alejandrina Gilbert Pontón.Todos sus estudios los realizó en la ciudad de Guayaquil, y los culminó en el tradicional Colegio Vicente Rocafuerte donde obtuvo su título de Bachiller.Desde muy joven despertaron en él sus primeras inquietudes literarias que lo indujeron...
2475 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoNovelista y político guayaquileño nacido el 8 de julio de 1912, hijo del señor Enrique Gil Quezada y de la señora Mercedes Alejandrina Gilbert Pontón. Todos sus estudios los realizó en la ciudad de Guayaquil, y los culminó en el tradicional Colegio Vicente Rocafuerte donde obtuvo su título de Bachiller. Desde muy joven despertaron en él sus primeras inquietudes literarias que lo indujeron a reunirse y hacer amistad con los intelectuales y escritores de la época; fue entonces que su amigo Demetrio...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBRA EL TREN Ellos los veían trabajar todos los días. Eran hombres venidos de la ciudad y gringos de sombrero alón, pantalones de montar y pipa en la boca. Iban a ver como trabajaban. Pasaban horas y más horas contemplando como rompían la tierra con sus picos o echaban cascajo encima del relleno para poner unos palos acostados. -Es el tren que va a venir. Explicaban. De entre ellos algunos, que habían estado por arriba lo conocían. Era un carro enorme que corría más duro que un pasajero...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENRIQUE MALES Los cuarenta años de vida artística de Enrique Males nacido en Ibarra en 1942, es presentado por Carlos Naranjo quien pasa por la memoria de este símbolo de la identidad musical ecuatoriana, retratando su vida y recorrido por el arte. Males es un músico autodidacta, oriundo de la comunidad de Quinchuqui, quien a realizado varias giras dentro y fuera del país. . Su música ha sido empleada en diferentes montajes visuales escénicos (cine, video, danza y teatro). Según el antropólogo...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode un cholo que se enamoró de una chica, él se fue a Guayaquil a trabajar y ella se quedó en su pueblo, ella no correspondió con su amor, al poco tiempo eligió a un hombre llamado Andrés y se casó con él, pero no sabía cómo era él en realidad, era malo la maltrataba física y psicológicamente; el cholo se enteró y quiso vengarse, pero él conocía a Andrés, sabía cómo era y lo que le esperaba a ella, así que decidió que esa iba a ser su venganza. Años después se encuentra con ella y le cuenta de su...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN GILAR Habilidades cognitivas Adquisición de habilidades cognitivas Tipo de habilidad | Fases de adquisición | Aspectos instruccionales | Habilidadescognitivasgenerales | Inicial- Adquisición de información- Comprensión situada en el contexto específico- Imagen holística de un concepto enraizado en la realidad que experimenta | Explicación y discusión para la comprensión | | Intermedia- Formación de redes de conocimientointerrelacionado e integrado. Esquematización de imágenes- Aplicación...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CAMPOS ARANDA EDUARDO GONZALEZ IGLESIAS KRYSSOL MENDICUTI CARVAJAL SURIEL (RESUMEN) TEMA: PRUEBA POR DOCUMENTO DERECHO PROCESAL CIVIL GRUPO 4010 8/MAYO/2015 LIC. ENRIQUE PRUEBA POR DOCUMENTO En Derecho, la prueba documental es uno de los medios disponibles para demostrar la veracidad de un hecho alegado. Esto por cuanto la información que consta en documentos o escritos puede ser valorada por un juez como muestra veraz de la autenticidad de un hecho. Los documentos públicos son el medio...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoecuatoriano (Quito, 1998). • Relatos de Emmanuel, de 1939 • DESARROLLO DEL TEMA • INVESTIGACION MAS PROFUNDA En 1.928 destacó como deportista ganando la carrera de cien metros planos y por su color trigueño le decían La Mona Gil, hizo más versos y dedicó uno a la Madrina Criolla de ese año, que publicó en la Revista "Ocaña Film" bajo el seudónimo de "Max Bert". En 1.929 escribió su primer cuento, que no llegó a publicar porque habiéndolo entregado con algunos poemas a Próspero...
3995 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoLa noche de los giles ¿A dónde van médicos, carpinteros, odontólogos, profesores, cocineras, monjas, estudiantes, diputados, abogados, periodistas, mecánicos, panaderos, zapateros, poetas, novelistas, noveleros, borrachos, exborrachos, desocupados, taxistas, cargadores, damitas, las que sabemos, caballeros, el clero secular y regular, motociclistas, policías, soldados, comerciantes, industriales? ¿A dónde van envueltos en ponchos, cobijas, sábanas, colchas, sabanillas, bufandas...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconstante puede suponer hartazgo sin aportar nada; como por defecto, porque una visibilidad mínima, en un contexto lleno de impactos que las personas recibimos por diferentes vías, puede pasar inadvertida. El temor a comunicar algo es uno de los grandes males que nos aquejan. El miedo conduce a que se produzca lo que se teme. Lo importante, en el fondo, es tener esa capacidad de llegar a los demás siendo diferente, único, y aportando valor. La influencia se forja y se aprende. Se practica. Se pone en...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL TEORÍA SOCIAL II DOCENTE: LUÍS MARÍN SALAZAR FICHA N° 5 INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA. GILBERT, J. ESTUDIANTE: INGRID ALINE GANDOLFO MOLINA FECHA: 08 DE Octubre de 2015 Ficha n° 5 N° de edición: Primera edición Título: Introducción a la Sociología Año: 1997 Autor: Gilbert, J. País: Chile (Santiago) Editorial: LOM Ediciones Capítulo: IX Síntesis: La familia representa una de las primeras instituciones sociales desde el...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl mal viaje Dos amigos del barrio, Juan y Enrique, veinteañeros y estudiantes universitarios, han dejado algunos meses de verse. Quedan en reencontrarse en un restaurante y luego de almorzar y tomarse unas cervezas, ven a una amiga común. La invitan a la mesa, departen un rato, hasta que deciden separarse. La acompañan a su casa y de vuelta, en el autobús, una tropa de soldados detiene el tránsito. Es una batida. En donde se los llevaron y los llevaron a un lugar horrible, ahí los separaron .en...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTravesuras de la Niña Mala Autor: Mario Vargas Llosa Género: Novelas / Ficción y Literatura / Literatura Latinoamericana Idioma: Español Resumen: Ricardo ve cumplido, a una edad muy temprana, el sueño que en su Lima natal alimentó desde que tenía uso de razón: vivir en París. Pero el rencuentro con un amor de adolescencia lo cambiará todo. La joven, inconformista, aventurera, pragmática e inquieta, lo arrastrará fuera del pequeño mundo de sus ambiciones. Testigos de épocas convulsas y florecientes...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN MALA ONDA Un joven de 17 años de nombre Matías Vicuña volvía de su viaje de estudios desde Río de Janeiro para quedarse en el famoso país extraño por el toque de queda militar. Matías cuando estaba en Río de Janeiro, Brasil, se complacía de su libertad en todo momento teniendo un amorío con una mujer de nombre Cassia. Cuando Matías volvió a su ciudad natal estaba súper inquieto y para nada contento, ahora que estaba con el toque de queda militar ya no podía tener aquella libertad que...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLIBRO DE MAL AMOR AUTOR: FERNANDO IWASAKI INTRODUCCION En su primera novela, el escritor y periodista Fernando Iwasaki nos presenta un personaje de forma original y divertida: a través de las mujeres que no lo han amado. La poca afortunada vida amorosa del protagonista se nos presenta de esta forma, en diez capítulos que llevan el nombre de otras tantas mujeres que le han dado ilusiones y desilusiones a lo largo...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIAS PARA ABORDAR LAS MALAS CONDUCTAS Existen tres enfoques para abordar las malas conductas de los alumnos: -Estrategia de visualización reflexiva. -Técnicas de deducción de percepciones. -Estrategia de intervención progresiva. -Visualización Reflexiva: -Invita a los profesores a revisar sus objetivos, adaptarlos a las capacidades de sus alumnos, formular criterios de logro acordes con la realidad a ala cual se enfrentan. Dos etapas: - La revisión de la jornada; - la visualización...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.- Resumen de la película Esta película trata de dos jóvenes delincuentes, Carlos y Pedro, que al realizar una transacción de droga son victimas de una “mexicana”, o sea, otros traficantes roban la droga y el dinero, los jóvenes delincuentes salen ilesos. Esta historia muestra una realidad triste llena de conductas desordenadas y desorientadas, uno de ellos vive con su abuela y ya habia estado en la carcel, y al otro el padre lo echa de la casa...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE ETICA DE LA LIBERACIÓN. Enrique Dussel. LA ALTERIDAD Y EL OTRO. Platón, que la llama [a la alteridad] «lo otro», le da el rango de ser una de las propiedades generales (o clases generales) de las ideas, o formas, junto con el movimiento, la quietud, la existencia (o el ser) y la igualdad, y es lo que hace que cada cosa sea otra respecto de las demás. Para Aristóteles la alteridad es la diferencia. La lógica del género y la diferencia le basta para poder precisar con sentido lo...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de la Mala Hora La obra transcurre, al igual que "La Hojarasca", "El coronel no tiene quien le escriba" y "Los funerales de la Mamá Grande", y en la novela que le hiciera famoso, "Cien Años de Soledad", en el pueblo de Macondo. La guerra civil es del futuro, pero se vive una paz desagradable, que hace respirar un aire denso, donde el bando ganador, conservador, no escatima en gestos para incomodar a los antiguos adversarios, liberales, en forma solapada los asedian constantemente...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS TRAVESURAS DE LA NIÑA MALA Datos Externos 1. Contexto Histórico Cultural: * La crisis del sistema decimonónico. * El “ochenio odrista” (1948-1956). * La debilidad de gobiernos democráticos y el intervencionismo militar. * Un experimento político original: la presidencia del General Velasco Alvarado (1968-1975). * Sendero Luminoso. * El APRA llega al poder. * Del gobierno democrático al autogolpe: la dictadura de Alberto Fujimori. ...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEncubrimiento de América-Enrique Dussel. Resumen y citas. Este libro de Enrique Dussel trata sobre el tratamiento del Eurocentrismo, la modernización y cómo estos conceptos guardan estrecha relación el descubrimiento y la forma de ver a la América conquistada por parte de los europeos. El autor comienza haciendo hincapié en la importancia del Eurocentrismo y la modernización en el descubrimiento de América. Al respecto señala que el Eurocentrismo nace como una idea de privilegiar a Europa...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Instituto Politécnico Nacional Centro de Estudios Cientificos y Tecnológicos No.13 “Ricardo Flores Magón” RESUMEN LIBRO DE LA CIENCIA “El enamoramiento y el mal de amores” Alberto Orlandini Para definir el enamoramiento se han utilizado términos semejantes. El enamoramiento es un tema excluido de la ciencia par su carácter escandaloso irracional y enloquecedor. El amor-pasión es tolerante en los jóvenes, pero serio...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl profesor Daniel Cohen de la Escuela de Economía de París y editorialista de Le Monde, ha escrito su libro “La prosperidad del mal” que en su traducción original es la prosperidad del vicio, que a juicio del autor es un pecado capital que causa la envidia y esta a su vez la prosperidad. La finalidad de este libro es poder descubrir ¿como el occidente ha contribuido a la sacar a la humanidad de la hambruna y de la pobreza, como han caído en estas verdaderas matanzas, como han sido las guerras...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LECTURA SOBRE LA NOVELA "MAL DE AMORES" CONTEXTUALIZADA EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA. BREVE RESUMEN: La novela "Mal de amores", escrita por Ángeles Mastretta, transcurre bajo el auge político de un México prerevolucionario de finales del siglo XIX. Emilia Sauri, la principal protagonista, crece en una familia liberal en la ciudad de Puebla, México, llena de conversaciones y discusiones políticas, se interesa por la medicina gracias a su padre. Aparecen dos influencias religiosas diferentes:...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de la Malasangre Escena I Benigno esta observando por la ventana los candidatos para ser profesores de su hija (están afuera muriéndose de frió porque esta lloviendo) al anterior profesor lo despidió porque creyó que su hija se había enamorado de el y su mujer también. Le dice a Fermín (su empleado de confianza) que haga entrar a uno de los candidatos que era jorobado, pero lindo de cara. Rafael Sanchez (jorobado) entra a la casa Benigno le explica que lo quiere como profesor de su...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMal de amores por Jorge Echeverri González Emilia Sauri es una mujer de fin del siglo XX que crece en el cambio cronológico del siglo anterior que personifica lo que muchas mujeres quisieran ser. Emilia Sauri es el personaje central de la novela Mal de Amores publicada en 1996 por Angeles Mastretta. Y Angeles Mastretta (1949) es una mujer mexicana que en estos últimos años se ha colocado en los primeros lugares de venta de sus libros no sólo en su país, sino en América, en español, y en las lenguas...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDaniel Pennac “Mal de escuela” comienza presentando a un niño (el autor del libro) que durante su etapa de escolarización, fue considerado un “zoquete”, es decir, un alumno que fracasa en el colegio, que lleva resultados lamentables a casa, que no logra comprender, que tiene fama de perezoso etcétera. Este libro aborda la cuestión de la escuela y la educación desde el punto de vista de los malos alumnos. El autor nos habla en su libro de como los profesores se justifican de sus malos alumnos diciendo...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LECTURA: “LA INVENCIÓN DEL GÉNERO ACADÉMICO” DE ENRIQUE GIL CALVO El sociólogo español, Enrique Gil Calvo nos presenta a través de su artículo “La invención del género académico”, un replanteamiento de una hipótesis que el mismo formuló hace 15 años, en la que intenta dar respuesta al porque del tratamiento discriminatorio que hace la sociología académica a la categoría sexo/género y a la incursión del estudio del género en la academia. Su hipótesis inicial fue: “que la ciencia...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo El Libro De Las Malas Plalabras Autor: Rius Mensaje Del Autor Siempre he sospechado -comenta el maestro Rius- que el español es esa lengua común que nos desune a todos los latinoamericanos. Porque si bien se dice que todos hablamos el mismo idioma, cuando oímos hablar a dos venezolanos no entendemos lo que dicen. O a dos cubanos, o argentinos, o salvadoreños. Hemos creado en cada país un español que difícilmente se entiende al pasar a otro país que no es el nuestro... Es por ello...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLECTURA ALGO HICIMOS MAL IDEAS PRINCIPALES ANYELLA MARTINEZ MARIMON TEOFILO BOYANO FROM UNIVERSIDAD LIBRE SEDE CARTAGENA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVA Y CONTABLES MERCADEO CARTAGENA DE INDIAS D, T y C 2012 Las cuatro ideas principales que saque de la lectura “algo hicimos mal” fueron las mencionadas a continuación. * INVERSIÓN EN EDUCACION Y LA INFANCIA Cito: “La escolaridad promedio de América Latina y no es el caso de la mayoría de los países asiáticos. Ciertamente...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEN LA CUIDAD La venganza: Aldo, al llegar a su casa ve desde lejos que su papa estaba conversando con Doña Carlota, vieja metiche, la más chismosa del barrio, su padre hace que Aldo entre de mala manera a su casa,le advirtió que no vuelva a molestar a la señora, recibió un manotazo y fue mandado a su cuarto. Aldo les pide ayuda a sus dos amigos, Lucho y Pacho, para que lo ayuden en la venganza que estaba tramando en contra de Doña Carlota, un viernes por la noche, se reunieron en casa de Lucho...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completobuscar. En la casa del Rusty, habían muchas drogas y alcohol, sin embargo, Matías se aburre y se va al cumpleaños de la Rosita, para ver a Antonia. Allí no fue muy bien recibido y decidió retirarse. Fue así como poco a poco a la gente le empezó a caer mal, incluso a sus propios amigos. Matías comenzó a entrar en decadencia, a perder la capacidad de goce, de pasarlo bien. El martes, Matías decide no ir a clase, impactado por el libro que le prestó el Alejandro Paz: “El Guardián en el Centeno”, de Salinger...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoarreglarlo (cosa que no logra). Al día siguiente su madre le pregunta por el adorno, a lo que él responde : «No sé». LA VENGANZA Aldo llega a su casa y ve a Doña Carlota, la vecina más chismosa del barrio contándole a su padre que Aldo había hecho algo malo. Después de que ella se fue, el papa de Aldo le gritó, Aldo estaba furioso. Al día siguiente comenzó a planear una venganza con sus amigos Pacho y Lucho, tal venganza sería reventarle una rata-blanca en su timbre el viernes por la noche. La noche...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos dioses de Hesiodo, el pecado original en la Biblia y el nacimiento de la libertad. La genealogía de las negaciones. Caín y Abel. La carrera del diablo. La expulsión del paraíso y la fuga hacia la civilización. Noé. También Dios aprende ir con el mal. En el antiguo Egipto existían el mito de shou, shou el Dios del aire, tenía la tarea de mantener levantado el cielo sobre la tierra, para que este no se desplomaran, así que los hombres debían comportarse bien para evitar que todo se derrumbara, este...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodonde se castiga a los que sembraron discordia. Malos consejeros! • Bolsa novena: Unos demonios desgarran en ella a los "sembradores de escándalo y cisma", entre los que se encuentran Mahoma y Alí. • Bolsa décima: Los falsificadores caminan aquejados de distintas enfermedades. Entre ellos está Gianni Schichi, que falsificó un testamento para cobrar una herencia. Los malos consejeros se encuentran en la 8ta bolsa Características del foso octavo (malos consejeros) -Al encontrarse más abajo hay menos...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Travesuras de la niña mala El libro abarca una historia de amor que se desarrolla durante cuatro décadas, además de mostrar los grandes cambios políticos y sociales que surgieron en cuatro países como lo son: Paris, Perú (donde se conocen los protagonistas), Tokio, Madrid y Londres. Lo elegí porque el titulo me pareció muy interesante y el por qué se llamaba así, sabiendo que el escritor no se centra mucho en estos temas, empecé a buscar criticas y todas...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMala Yerba de Mariano Azuela Introducción Esta historia gira alrededor del Pueblo de San Pedro de las Gallinas, siendo una historia de odio y amor, con el Sádico patrón de esta, Julián Andrade y su obsesión por una de las peonas Marcela que trabaja para él, es una historia de pasiones, injusticias, dramas y desaires que refleja cómo eran las cosas en aquello tiempos ante la debilidad de los peones contra sus poderosos patrones los hacendados. También nos habla de la historia de la familia...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodecisión de venirse a Peru? Por que ellos no eran ricos ;eran pobretones. Ricardo no conocía a sus papas de las chilenitas ,por ello nunca los llevaba a su casa a ninguna chica o chico del barrio. Los chicos del barrio empezaron de pronto a hablar mal de las chilenitas de la manera como se vestían en aquella fiesta de 15 años de la gordita pufi ; fue el momento cuando llego a la fiesta la tía Adriana de Santiago ( Chile). Lily y lucy volvieron transformados ,palidas y ojerosas como si hubieran visto...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJorge_uxfxtx@hotmail.com Escuela Secundaria Técnica #44 “General Francisco Villa” Fco. Del paso y Troncoso; Esq. Calle Del Rosal S/N Col. Magdalena Atlazolpa; C.P 09410 Del. Iztapalapa México, D.F. El colesterol Lo malo y lo bueno Victoria Tudela El colesterol lo malo y lo bueno En la actualidad es frecuente que encontremos en el mercado productos diversos en la industria alimentaria nacional y extranjera que llevan esta leyenda en sus etiquetas “Sin colesterol”, las normas comerciales...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN Desde hace 30 años se extiende la obsesión por la creación de riqueza, la ilusión del crecimiento infinito, el culto a la privatización y el sector privado despreciando el sector público… Se ha generalizado una increíble admiración por el modelo anglosajón de “libre empresa”, “sector privado”, “eficiencia”, “beneficios” y “crecimiento”. Y con ello una admiración sin igual por los mercados no regulados. Todo esto produce una creciente desigualdad entre ricos y pobres y las desventajas...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen del argumento El casarse pronto y mal de Larra nos presenta una historia que al ser mal comprendida se podría tachar de conservadora al visualizar el final funesto de los protagonistas que se rigen bajo las “ideas nuevas” de despreocupación venidas de Francia, sin embargo hay que ver mas allá de lo que nos presenta. Nuestra historia comienza con la hermana del narrador como intérprete, la cual se nos presenta de dos maneras, al principio se habla de su educación recibida por sus padres...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen: Sentido arendtiano de la banalidad del mal Autora: Sissi Cano Cabildo Más que definir de una forma absoluta a la maldad, el documento es una crítica a la trivialidad de los conceptos cerrados y dogmáticos que se le atribuyen, los cuales pueden ir en contra de la dignidad de las personas, o incluso la vida. Para esto, a partir de la obra Eichman en Jerusalén de la autora Hannah Arendt, la autora analiza el sentido arendtiano de la “banalidad del mal” el cual hace referencia a la ambigüedad...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CBTis No. 149 RESUMEN DE EL LIBRO: EL ENAMORAMIENTO Y EL MAL DE AMORES Autor: Morelia Mich, a 26/nov./2012 INTRODUCCUION EN DEFENSA DEL AMOR: La Rochefoucould escribió: "El placer del amor es amar y se es más feliz por la pasión que se tiene EN CONTRA DEL AMOR: Los arrebatos de la pasión solo se justifican en las mujeres, y por esto en el teatro predominan las heroínas. el amor se parece mucho a la tortura o...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de Mal de amores de Ángeles Mastretta Diego Sauri era un yucateco que se lo llevaron a Europa, donde recorrió varios países en los que pudo obtener mayor conocimiento sobre la preparación de medicinas para curar enfermedades. Cuando volvió a México conoció a Josefa Veytia con la que se casó. Ellos eran muy unidos y compartían todo. A los 10 años de casados después de muchos intentos fallidos lograron tener una hija, a la que llamaron Emilia. Los Sauri todos los domingos iban a la casa...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo60 × 10 = 0,34). Un Scud viaja a unos 1676 metros por segundo, por lo que viaja a más de medio kilómetro en este momento. Esto fue lo suficiente para que el Scud de entrada estuviera fuera de la "puerta de la salida" . Irónicamente, el hecho del mal cálculo y las inexactitudes llevaron a que no se cancelara. La explosión del Ariane 5 El 4 de junio de 1996 una tripulación cohete Ariane 5 lanzado por la Agencia Espacial Europea explotó sólo cuarenta segundos después de su despegue desde Kourou...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMala onda es una novela Bildungsroman escrita por el chileno Alberto Fuguet en 1991. Quizás la obra más popular de Fuguet, Mala onda está escrita en un lenguaje ácido y cinematográfico, rico en referencias a la cultura pop norteamericana y chilena de principios de los años 1980. Ambientada en Chile durante los días que rodean al plebiscito nacional de septiembre de 1980 (el cual decidiría la permanencia en el poder del dictador Augusto Pinochet durante ocho años más) la historia está relatada...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMal de escuela aborda la cuestión de la escuela y la educación desde el punto de vista de los malos alumnos, lo que él mismo llama zoquete, un alumno que fracasa en el colegio, que saca malas calificaciones, que no logra comprender. Su experiencia como profesor, le ayuda a comprender al alumno, a ver el punto de vista de quien está al otro lado. El autor nos habla en su libro de cómo los profesores, en muchos casos, se lavan las manos relegando la culpa en los antiguos profesores que ese alumno...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLeonarda No quiero yo, mi Pancracio y mi señor, que por respeto mío vos parezcáis descortés; id en hora buena, y cumplid con vuestras obligaciones, pues las que os llevan son precisas; que yo me apretaré con mi llaga y pasaré mi soledad lo menos mal que pudiere. Sólo os encargo la vuelta, y que no paséis del término que habéis puesto. Tenme, Cristina, que se me aprieta el corazón. Desmáyase Leonarda. Cristina ¡Oh, que bien hayan las bodas y las fiestas! En verdad, señor, que, si...
3734 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoGilberto Owen ilberto Owen Estrada, (El Rosario, Sinaloa, 13 de mayo de 1904- Filadelfia, 1952) fue un poeta mexicano. Ocupó cargos diplomáticos diversos. Fue autor de Desvelo (1923, editado de manera póstuma), La llama fría (1925), Novela como nube (1926), Línea (1930) y Perseo vencido (1948). Nació el 13 de mayo de 1904 en el pueblo sinaloense de Rosario, de donde partió, con su madre y su media hermana a Toluca, capital del Estado de México. Tras estudiar en el Instituto Científico y Literario...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completogilberto Desde siempre, desde que echaron a Simón Bolívar de aquí, se instaló en Venezuela la hegemonía burguesa y nació al amparo de la traición a Bolívar y al pueblo que lo siguió, creyendo en una patria mejor. Así nació la cuarta república en 1830, y mientras moría Bolívar la burguesía hacía fiesta en Caracas; en Mérida celebraron los ricos la muerte de Bolívar. Pero nosotros hemos comenzado a crear la nueva hegemonía, la cual acabará para siempre con la cultura burguesa que terminó ocupando...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose haga y asunto solucionado". "Vale, pero en billetes de 500, que ahora tenemos que largarnos en lancha y no podemos llevar mucho peso". "Lo que mande el señor". Vuelvo a acordarme de aquella visión tan particular de la guerra que hacia Gila, donde en una de sus frases decía algo parecido a "no nos queda munición, tenemos a uno que en lugar de disparar, insulta... no mata, pero desmoraliza". Aquí ni siquiera se desmoraliza, todo lo contrario, complacencia y condescendencia, pajas & mamadas...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“A QUIÉN AMA GILBERT GRAPE?” What’ s eating Gilbert Grape? ∗ es un film de 1993 basado en la novela homónima de Peter Hedges, escrito por Peter Hedges, dirigido por Lasse Hallström y producido por David Matalon, Meir Teper y Bertil Ohlsson para la Paramount Pictures y la J & M Enter-taintment; con Alan C. Blomquist y Lasse Hallström como productores ejecutivos. En Ar-gentina es distribuido en formato VHS por Argentina Video Home (AVH) con el título A quién ama Gilbert Grape? (sí, con un solo signo...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción a las Ciencias Sociales Prof.: Leonardo Bracamonte Andrea N. Navas La Rosa Resumen Simple Carlos Antonio Aguirre Rojas, autor de el libro “Antimanual del Mal Historiador” expone en este, la necesidad de cambio que requiere la historiografía tanto en México como a nivel mundial, evaluando ciertos asuntos de orden metodológico y crítico, es decir, la forma en que se escribe, se narra y se enseña la historia y de cómo debería ser esta interpretada y evaluada por quienes...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArtículo: Retos de la Economía Española (Malo de Molina, 2007) El artículo que pretendo resumir es un Power Point situado en el año 2007, esta es un dato interesante porque puede demostrar directamente como se ve la economía cuando se está arriba del todo de una gráfica, pero no se divisa que delante, en frente, hay un abismo que durará mucho tiempo y que aún no sabemos lo profundo que es del todo. El Power Point empieza seguro de lo que va a explicar, para ello pone un gráfico sobre la...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFundación Gil Gayarre La fundación nace en 1958 bajo la figura de Doña Carmen Gayarre quién recibió en 1995 el premio Reína Sofía de Rehabilitación y de Integración de su trayectoria y labor en el campo de la atención a personas con discapacidad intelectual. Carmen Gayarre es referente de carácter internacional en el sector y logró atraer a España avances técnicos y profesionales de gran importancia Fines de la Fundación: El objetivo de la fundación es la atención, asistencia, amparo y tutela...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Panamá Centro Regional Universitario de Veraguas Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad Escuela de Administración de Empresas Investigación #4 Profesor: Gil Ortiz Alumno: Sabino González Pedro Concepción Abad Giono Fecha de Entrega: 28 de octubre Introducción la Administración de Operaciones como el área de la Administración de Empresas dedicada tanto a la investigación como a la ejecución de todas aquellas acciones tendientes a generar el mayor valor...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo