Flujo De Potencia En La Transmision Manual ensayos y trabajos de investigación

Flujo De Potencia

Clase 19: Estado Estacionario y Flujo de Potencia EL4001 - Conversión de la Energía y Sistemas Eléctricos Eduardo Zamora D. Temas - Líneas de Transmisión - El Sistema Eléctrico - Matriz de Admitancia - Flujo de Potencia - Clasificación de Barras - Método de Gauss - Seidel EL4001 - Conversión de la Energía y Sistemas Eléctricos Eduardo Zamora D. Líneas de Transmisión Las características eléctricas de la línea dependerán de la configuración de esta. EL4001 - Conversión de la Energía y Sistemas...

1595  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

FLUJO DE POTENCIA

CALCULO DE FLUJOS DE POTENCIA PROF.: MANUEL VILLARROEL M. A. Introducción El cálculo y análisis del flujo de potencias en la red de un Sistema Eléctrico de Potencia (SEP) es uno de los aspectos más importantes de su comportamiento en régimen permanente. Consiste en determinar los flujos de potencia activa (MW) y reactiva MVAr) en cada línea del sistema y las tensiones (Volt) en cada una de las barras, para ciertas condiciones preestablecidas de operación. Hasta el año 1950, el Cálculo...

1393  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Práctica 4 Flujo de Potencia y Regulación de Tensión una Línea de Transmisión

Ingeniería Laboratorio de Sistemas eléctricos de Potencia Reporte de Practica Practica 4; Flujo de Potencia y Regulación de Tensión una Línea de Transmisión 00Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Regulación de Tensión una Línea de Transmisión Objetivos. Observar el flujo de potencia real y reactiva en una línea de transmisión trifásica, con cargas pasivas conocidas. Observar...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Transmision de potencias

Transmisión por medio de acoplamiento directo se refiere a un dispositivo que se utiliza para unir dos ejes en sus extremos con el fin de transmitir potencia. Existen dos tipos generales de coples, rígidos y flexibles. Los coples rígidos se diseñan para unir dos ejes en forma apretada de manera que no sea posible que se genere movimiento relativo entre ellos. Este diseño es deseable para ciertos tipos de equipos en los cuales se requiere una alineación precisa de dos eje que puede lograrse...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LA TRANSMISION DE POTENCIA

TRASMISIÓN DE POTENCIA YEISSON ASDRUAL VILLAMARIN TRIANA JUAN PABLO INFANTE CAYCEDO SENA (Centro de Tecnologías del Transporte) ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA AUTOMOTRIZ BOGOTA 2014 TRASMISIÓN DE POTENCIA Presentado por: YEISSON ASDRUAL VILLAMARIN TRIANA JUAN PABLO INFANTE CAYCEDO Instructora RITA RUBIELA RINCON BADILLO INGENIERA DE SISTEMAS SENA (Centro de Tecnologías del Transporte) ELECTRICIDAD...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Transmisiones de Potencia por medio de bandas

Transmisiones de Cadena Introducción: Las transmisiones de cadena son uno de los métodos más eficientes que se emplean para transmitir potencia mecánica entre dos o más flechas rotatorias paralelas que no pueden acoplarse de manera directa. Una transmisión de cadena ordinaria consiste en una serie de eslabones ensamblados (a los que normalmente se conoce como la cadena) y dos o más ruedas dentadas. La potencia se transmite a través de la cadena por medio de acoplamiento positivo con una rueda...

1645  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Flujo De Potencia

FLUJO DE POTENCIA 1.-El flujo de potencia se utiliza para calcular las potencias entrantes y salientes de diferentes generadores, subestaciones y centros de consumo. Se utiliza para saber si la potencia ofrecida es aceptable según las condiciones de carga. Flujo de potencia es calcular con precisión las tensiones de estado estacionario en todas las barras de toda una red, y a partir de ese cálculo los flujos de potencia real y reactiva en cada una de las líneas y transformadores, bajo la suposición...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Transmision manual

automática solía tener peores prestaciones y consumos que uno con caja de cambios manual. En la actualidad, algunos tipos de cajas de cambios automáticos han logrado valores de consumo destacados, sin embargo las cajas automáticas con convertidor de par no superan la velocidad del pasaje de cambios de una caja mecánica manual. A lo largo de la década de los 1980, los modelos de automóviles pasaron a incorporar cajas manuales de cinco cambios - en la década de los 1990, sólo los automóviles de bajo costo...

1638  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Principios Dela Transmisión De Potencia

Revisión de los principios físicos de la transmisión de potencia automotriz. • 2ª ley de Newton. • Trabajo. • Torque. • Par de torsión. • Velocidad. • Aceleración. • Potencia. • Transmisión de movimiento • Sistemas de fuerzas. • Movimiento circular.   Segunda Ley de Newton, Conceptos y Ejemplo Ilustratorio La Segunda Ley de Newton se puede resumir como sigue: La aceleracion de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él, e inversamente proporcional a su...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MECANICA DE LOS TORNILLOS DE TRANSMISION DE POTENCIA

DE LOS TORNILLOS DE TRANSMISIÓN DE POTENCIA. Un tornillo de potencia es un dispositivo que se utiliza en maquinaria para cambiar el movimiento angular a movimiento lineal y, por lo general, para transmitir potencia. Entre las aplicaciones familiares se incluyen los tornillos de tornos y los tornillos para prensas de banco, prensas de sujeción y gatos. En la figura 8-4 se muestra una aplicación de los tornillos de transmisión de potencia de un gato accionado manualmente. El lector debe identificar...

1577  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mantenimiento a una transmision de potencia

MANTENIMIENTO DE LA TRANSMISIÓN Las bandas tipo A,B necesitan inspección periódica y reemplazo ocasional. Cuando inspeccione la transmisión, busque acumulación de suciedad, rebabas u obstrucciones que pueden causar el prematuro reemplazo de la banda o de la transmisión. Si se encuentran rebabas, utilice lija fina o una piedra de esmeril fina para quitar las rebabas. Tenga cuidado de que el polvo no entre a los rodamientos. Revise las poleas para saber si hay desgaste. El deslizamiento excesivo...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Transmision manual

ACOPLAMIENTO Acoplamiento: Un acoplamiento o cople es un dispositivo qire se utiliza para unir dos ejes en sus extremois con el fin de transmitir potencia . Existen dos tipos generales de coples rigidos y flexibles Los acoplamientos son sistemas de transmisión de movimiento entre dos ejes o árboles, cuyas misiones son asegurar la transmisión del movimiento y absorber las vibraciones en la unión entre los dos elementos. Las vibraciones son debidas a que los ejes no son exactamente coaxiales...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LINEAS DE TRANSMISIÓN DE POTENCIA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CHIHUAHUA INGENIERÍA AERONÁUTICA CIRCUITOS ELÉCTRICOS UNIDAD 3 “TRANSFORMADORES” REPORTE: POTENCIA ELÉCTRICA EN LINEAS DE TRANSMISIÓN Equipo #5: Jorge Eduardo Rodríguez Gutiérrez Isis Alejandra López Rodríguez Jorge Alonso Calderón Rodríguez Alan Joaquín Vargas Galdeano Grupo: A31M Ing. Ricardo Caraza Navarro 28/07/2014 INTRODUCCIÓN: La red de transporte de energía eléctrica es la parte del sistema de suministro eléctrico constituida...

1467  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Transmision De Potencia Por Medio De Cadenas

TRANSMICION DE POTENCIA   Para la transmisión de torque de una máquina motriz a una máquina conducida, existen al menos tres métodos muy utilizados: Transmisión con engranajes, correas flexibles de caucho reforzado y cadenas de rodillos.  Dependiendo de la potencia, posición de los ejes, relación de transmisión, sincronía, distancia entre ejes y costo; se seleccionará el método a utilizar.  TRANSMICION DE POTENCIA POR MEDIO DE CADENAS Este tipo de transmisiones trabajan de acuerdo con el principio...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Elementos De Transmisión De Potencia

Mecanismos. ELEMENTOS DE TRANSMISIÓN DE POTENCIA MECÁNICA. Alumno: Jován Reyes Rodríguez. Fecha de entrega: 11 de junio de 2012 ELEMENTOS DE TRANSMISIÓN DE POTENCIA MECÁNICA. Introducción. La potencia mecánica se define como la rapidez con que se realiza un trabajo. Se mide en watts (W) y se dice que existe una potencia mecánica de un watt cuando se realiza un trabajo de un joule por segundo: 1 W= 1 J/s Su expresión matemática es: P= W/t Donde P= potencia en watts (W) ...

1524  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Transmision de potencia hidroneumatica

Sistemas de transmisión transmisión Mecánica Mecánica Ingenieria Hidroneumatica y Capacitacion S.A. de C.V. OBJETIVOS • Mostrar las ventajas y desventajas , de los diferentes arreglos de transmisión de potencia mecánica, conducidos por motores eléctricos. • Los consumos de energía por cada aplicación • El factor de la lubricación como disipador de calor en los sistemas de transmisión de potencia mecánica. • Procedimientos de ahorro de energía , en sistemas de transmisión de potencia mecánica...

1070  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Transmisión De Potencia Por Acoplamiento Directo.

Transmisión de potencia por acoplamiento directo. Acoplamiento: Un acoplamiento o coplee es un dispositivo que se utiliza para unir dos ejes en sus extremos con el fin de transmitir potencia . Existen dos tipos generales de coplees rígidos y flexibles. Los acoplamientos son sistemas de transmisión de movimiento entre dos ejes o árboles, cuyas misiones son asegurar la transmisión del movimiento y absorber las vibraciones en la unión entre los dos elementos. Las vibraciones son debidas a que los...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PROYECTO DE TRANSMISIÓN DE POTENCIA

Grupo: 603 Carrera: electromecánica Profesor: Macario Ramos Gerardo ¿Qué es transmisión de potencia? R= Una transmisión mecánica de potencia es aquella que transmite de una fuente de potencia a otra máquina mecánica, incrementando, manteniendo, o decreciendo la velocidad y el torque. En estos sistemas la potencia NO cambia a menos que se utilicen métodos eléctricos o electrónicos de variación. La potencia es la cantidad de energía o trabajo que se transporta o consume en una cantidad de tiempo...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Elementos de transmision de potencia

el bello y maravillosos mundo del saber”. Albert Einstein ELEMENTOS DE TRANSMISION DE POTENCIA OBJETIVO Realizar un análisis y uso de los diferentes elementos de transmisión de potencia. Elementos de transmisión de potencia: Son mecanismos utilizados para transmitir potencia entre ejes que giran en una máquina, y éstos pueden estar directamente acoplados o no. Dentro de los elementos que transmiten potencia tenemos: Engranajes, Cadenas, Fajas, Poleas, etc... Engranajes. Clasificación: ...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ANTEPROYECTO DE TRANSMISION Y POTENCIA 1

ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES SISTEMAS DE TRANSMISION Y POTENCIA VEHICULO A ESCALA OSCAR EDUARDO MEDINA OSCAR FABIAN ARTEAGA OSCAR YESID PINEDA BOGOTÁ 08 DE OCTUBRE DE 201 MARCO TEORICO Tenemos un proyecto que es elaborar un tipo de suspensión para un vehículo a escala además de esto haremos cálculos diferentes para este proyecto, el vehículo debe tener un peso determinado con una pila de 9 voltios para poder movilizarse con esto finalizamos el proyectó. Debemos...

1580  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

SOLUCION GUIA TRANSMISION DE POTENCIA

5. 5.1. Inspección: En la transmisión se pueden reconocer 4 sistemas principales los cuales actúan con diferentes propósitos durante el funcionamiento de la transmisión. Estos sistemas son: a. Sistema mecánico: este sistema se encarga de transmitir el movimiento desde el motor hasta el eje de las ruedas o hacia el diferencial, según el tipo de tracción que tenga el vehículo y además mantiene la trasmisión sellada. Este sistema se compone de los trenes epicicloidales, los tambores, la campana de...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis De Los Flujos De Potencia En Sistemas De Transmision

CAPÍTULO 3 TRANSMISIÓN. ANÁLISIS DE LOS FLUJOS DE POTENCIA DEL SISTEMA DE 3.1 INTRODUCCIÓNL2 El flujo de potencia es la denominación que se da a la solución de estado estacionario de un sistema de potencia bajo ciertas condiciones preestablecidas de generación, carga y topología de la red. Los análisis de flujos de potencia consisten en obtener las condiciones de operación en régimen permanente de un sistema de energía eléctrica, más concretamente dados los consumos en cada nodo, y la potencia generada...

5210  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Programa de flujos de potencia

%PROGRAMA DE FLUJOS DE POTENCIA PARA LA RED DE 115 KV clear all; clc; sbase=100; nodos=32; nlineas=36; Z=[0.0186+0.0703i 0.0133+0.0502i 0.0020+0.0072i 0.0002+0.0007i 0.0066+0.0249i 0.0441+0.1608i 0.0577+0.2103i 0.0577+0.2103i 0.0285+0.2251i 0.0284+0.1038i 0.0166+0.0598i 0.0190+0.0682i 0.0391+0.1426i 0.0009+0.0031i 0.0010+0.0037i 0.0040+0.0304i 0.0232+0.0489i 0.0284+0.0598i 0.0568+0.1196i 0.0665+0.1421i 0.0203+0.0427i 0.0291+0.1061i 0.0282+0.0770i 0.0043+0.0163i 0.0381+0.1041i 0.0481+0.1755i...

1675  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Principios Dela Transmisión De Potencia

brío se lo ponemos de nuevo | Muelles helicoidales | Los resortes deben ser sustituidos cada dos cambios de amortiguadores, aunque ese período puede variar de acuerdo con las condiciones a las que fue sometido el vehículo. De acuerdo también al manual de especificaciones | Amortiguadores | Los amortiguadores no tienen una vida en kilómetros o años como otros elementos sujetos a mantenimiento de nuestro coche, pero como orientación, se suelen revisar en las revisiones gordas (30.000/50.000/60...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diseño Eje Transmisión Potencia

rodamientos. 8. Cálculo de chavetas. Juan Carlos Pérez Salmerón Francisco Javier Gálvez Romero Febrero 2011 1. Enunciado El conjunto de la figura representa el eje impulsor de la hélice de un barco, que se mueve hacia la derecha. La potencia es recibida de un motor a través del engranaje B, (25 kW a 1.200 rpm), y transmitida a la hélice impulsora, que consume 20 kW, y a la polea D que mueve sistemas auxiliares, y absorbe 5 kW. Los datos geométricos son: HB = 450 mm, BD = 380 mm. ...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Como Funciona Una Transmisión Manual?

|CAJA DE VELOCIDADES MANUAL | |¿COMO FUNCIONA UNA TRANSMISION O CAJA DE VELOCIDADES MANUAL? | |Muchas personas, manejamos o conducimos un vehículo, movemos la palanca de cambios, y sentimos que podemos controlar el vehículo hacia atrás o hacia | |adelante; pero que pasaría si no...

1406  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

FUNCIONAMIENTO DE LA TRANSMISION MANUAL

FUNCIONAMIENTO DE LA TRANSMISION MANUAL. NEUTRAL Los engranes de color café, reciben las revoluciones del motor, y están fijos en su flecha, lo que quiere decir, que la flecha mostrada en la parte baja y que consta de 5 engranes [contra flecha], es una sola pieza. El motor Transmite las vueltas a la flecha de mando; este a su vez las transmite a la contraflecha. [la contraflecha es una sola pieza, solida, los engranes están fijos] Los engranes en color gris están instalados en la flecha de salida...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Manual Volkswagen Basico De Transmision

funcionamiento de una caja de cambios, tanto manual como automática. Esperamos que con un lenguaje sencillo facilíte la comprensión y la asimilación de los conceptos en este contenido. 2 Concepto de caja de cambios Caja de cambios Se le llama caja de cambios o transmisión, a un conjunto de engranes que sirven para transmitír fuérza y movimiento de uin motor hasta las ruedas motrices, en el caso de un vehículo. Los engranes endentados entre sí hacen posible esta transmisión de fuerza y movimiento, como lo...

1192  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Potencia de transmisión de un enlace vía satélite

principal. Los satélites artificiales son naves espaciales fabricadas en la Tierra y enviadas en un vehículo de lanzamiento, un tipo de cohete que envía una carga útil al espacio exterior. Básicamente un satélite sirve de enlace para permitir la transmisión de un punto a otro del planeta, con el cual no se puede tener una conexión mediante antenas directamente, dada la ubicación o separación geográfica entre ellas. Dependiendo de la órbita en la cual transiten los satélites, se clasifican en LEO, GEO...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Transmisión De Potencia Mediante Ejes Circulares

MATERIALES Y ENSAYOS Plan de clases: 17/06/2010 Tema: Transmisión de potencia por medio de ejes circulares. Objetivo: Utilizar las fórmulas de tensión tangencial, torque y potencia para diseñar ejes en función de la resistencia del material y los requerimientos de potencia. Desarrollo: 1) Introducción: Comentario sobre la función de transmisión de potencia mecánica de ejes en automóviles, barcos, bicicletas, etc. 2) Breve repaso de las fórmulas de torsión. 3) Exposición dialogada, con...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diagnóstico de problemas en la transmisión manual

en la transmisión manual El cambio de velocidad exige un esfuerzo físico La transmisión manual fue la primera en existir y ha pasado por diferentes niveles a través de los años. Hoy en día se usa en todo tipo de automóvil. La transmisión manual comenzó con tres velocidades y luego avanzó a cuatro, cinco y hasta seis marchas. Los camiones han avanzado a las transmisiones con rango dual, de alta a baja, con el uso de dos unidades de engranaje, de diferentes tamaños. En general la transmisión manual...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sistema De Transmisión Manual

del sistema de transmisión manual. Se compone de elementos mecánicos que conducen o transmiten hacia las ruedas motrices del vehículo, el movimiento mecánico de rotación generado por el motor. Como proporciona diferentes relaciones de transmisión, permite utilizar varias velocidades y torques durante el desplazamiento del vehículo. Y puesto que sirve para aumentar el par motor, facilita el avance del automóvil en todo tipo de camino ya sea adelante o en reversa. La transmisión o caja de velocidades...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

manual de flujo de caja

 SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE PARA EL MERCALITO DEL SECTOR LA CALLECITA MERCALITO DEL SECTOR LA CALLECITA Páginas 1 8 Propuesta Manual de normas y procedimientos para el manejo de efectivo en el mercalito del sector la callecita Elaborado por: María G Martínez Jorge luís molero Dianela Marín Aprobado por: Fecha: SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE PARA EL MERCALITO DEL SECTOR LA CALLECITA MERCALITO DEL SECTOR LA CALLECITA Páginas 2 8 Tabla de contenido...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

manual recepcion flujo continuo

 Modalidad de entrega en CD Flujo Continuo para JUMBO Septiembre 2010 MANUAL DE RECEPCIÓN CD CENTRAL JUMBO FLUJO CONTINUO 1. OBJETIVO DE ESTE DOCUMENTO El objetivo de este documento es formalizar y comunicar las normas de entrega de mercadería en el Centro de Distribución de Cencosud S.A. para los locales Jumbo bajo el método de abastecimiento de Flujo Continuo. IMPORTANTE: El no cumplimiento de las normas establecidas en este documento es causal de rechazo de parte...

1357  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

transmision de potencia mecanica por medio de bandas o correas

Transmisión Se le llama transmisión al conjunto de bandas cadenas o engranes que sirven para comunicar fuerza y movimiento desde un motor hasta su punto de aplicación. Una transmisión mecánica es una forma de intercambiar energía mecánica distinta a las transmisiones neumáticas o hidráulicas, ya que para ejercer su función emplea el movimiento de cuerpos sólidos, como lo son los engranajes y las correas de transmisión. Típicamente, la transmisión cambia la velocidad de rotación de un eje de entrada...

1033  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Manual de diagrama de flujo

DIAGRAMAS DE FLUJO Un diagrama de flujo es una de las técnicas de representación  de algoritmos más antigua y a la vez más utilizada, aunque su empleo ha disminuido considerablemente, sobre todo desde la aparición de lenguajes de programación  estructurados. Se basan en la utilización de diversos símbolos para representar operaciones específicas.  Se les llama diagramas de flujo porque los símbolos utilizados se conectan por medio de flechas para indicar la secuencia de operación.  La simbología...

1266  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Manual de flujo a dos fases

En la industria química en general, el flujo en dos fases en tuberías es un problema muy frecuente. Existen equipos como reactores químicos, rehervidores, diversos tipos de cambiadores de calor y equipos de contacto donde el flujo gas-líquido es importante. En estos equipos se puede tener un sobrediseño muy costoso o mal funcionamiento sino se diseñan adecuadamente las líneas que llevan este fluido mixto. El fenómeno más interesante asociado con el flujo a dos fases es que todas las propiedades...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Manual de diagrama de flujo

DIAGRAMAS DE FLUJO: DFD DFD es un programa de libre disposición para ayuda al diseño e implementación de algoritmos expresados en diagramas de flujo (DF). Además incorpora opciones para el depurado de los algoritmos, lo que facilita enormemente la localización de los errores de ejecución y lógicos más habituales. Su utilización es muy sencilla, al tratarse de una herramienta gráfica, y además incluye un menú de ayuda muy completo, por lo que en estas notas nos...

1328  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

sintesis armado y desamado de transmision manual

 ARMADO Y DESARMADO DE LA TRASMISION MANUAL Una transmisión manual contiene tres o mas conjuntos distintos de engranajes. Algunos de los engranes están fijos permanentemente a sus ejes, y tornos. Todos los engranes con excepción el de marcha atrás o retroceso, siempre se están acoplando con un compañero y están girando continuamente mientras el motor está funcionando. Primeramente utilizamos el escáner y lo conectamos al vehículo para determinar si hay códigos de fallas, se enciende el vehículo...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Manual de practicas para electronica de potencia

| |Licenciatura: Electrónica y Telecomunicaciones |Laboratorio: de Electrónica | |Asignatura: Electrónica de Potencia | | |Nombre del Catedrático: Francisco Morales Jiménez | ...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuadro de falls de una transmision manual o standar

C. Componentes de los engranes de cambio o de los ensambles del sincronizador desgastados o dañados. a) Ajustar el embrague. b) Revisar corrimiento en la parte trasera de la caja del embrague. c) Desmonte, desensamble o inspeccione la transmisión. cambie los componentes dañados o desgastados según se requieran. Resbala en el cambio de primera segunda velocidad. A. Nivel de aceite bajo. B. Presión de aceite baja. a) Añadir aceite para que alcance su nivel adecuado o cambiar si...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Síntesis clasificación de elementos para transmisión de potencia mecánica

PARA TRANSMISIÓN DE POTENCIA MECÁNICA Se puede definir Potencia Mecánica como el trabajo realizado por una maquina o una persona en un determinado intervalo de tiempo. P=(W/t) = watts 1 watts = J/seg El sistema de transmisión es el conjunto de elementos que tiene la misión de hacer llegar el giro del motor hasta las ruedas motrices. Con este sistema también se consigue variar la relación de transmisión entre el cigüeñal y las ruedas. Existen dos tipos elementos para la transmisión de potencia:...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TRANSMISIÓN DE AUDIO Y VIDEO POR LÍNEAS DE POTENCIA PLT

CARRERA: INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA TELECOMUNICACIONES Y REDES TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA II TRANSMISIÓN DE AUDIO Y VIDEO POR LÍNEAS DE POTENCIA PLT 1. DATOS GENERALES: NOMBRES: CODIGO: Edwin Guaranga 688 Jorge Sampedro 675 Daniel Vilañez 677 FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 2015/07/1 2015/07/08 1.- INTRODUCCIÓN La elaboración del presente proyecto consiste en la transmisión y recepción de audio y video a través de las líneas eléctricas. El motivo del mismo se...

1449  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Transmision de potencia

propulsión Un tren de propulsión es un mecanismo integrado que transmite la potencia desarrollada en el motor al movimiento de las ruedas de un vehículo. Dos tipos de tren de propulsión son usados generalmente: son el motor delantero de transmisión posterior tipo (FR) y el motor delantero de transmisión delantera tipo (FF). Además de estos, hay un motor intermedio de transmisión posterior tipo (MR) y el de transmisión a las 4 ruedas tipo (4WD). El tipo 4WD es mayormente dividido en el tipo 4WD a...

2708  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Flujo de datos, ancho de banda y transmisión de datos

Flujo de datos Los flujos de datos son secuencias de bytes. Es decir, un conjunto de bytes en un orden específico que pueden representar cualquier cosa: texto, un archivo, un objeto, una imagen. Bytes en general. Un flujo de dato sirve de puente entre la fuente de datos y la aplicación (por ejemplo, lectura de un archivo desde el disco duro), o entre la aplicación y el destino (escritura hacia un archivo del disco duro). Algunos ejemplos de flujos son el FileStream, que define un flujo de lectura...

1301  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

transmision de potencia

Índice 1. Introducción Dentro del contenido de este trabajo se muestran los conceptos más importantes sobre transmisión de potencia que te ayudarán a reforzar o aprender información sobre el tema. Para su elaboración, hemos empleado nuestros conocimientos basado en la preparación profesional y académica que hemos adquirido durante nuestra estancia en el plantel para lograr desarrollarla de la manera más entendible. La información que aquí se encuentra está estrechamente relacionada con...

11023  Palabras | 45  Páginas

Leer documento completo

Manual de Servicio transmision automatica Platina

.. 34 DF054 Info contacto P/N del contactor PB Recomendaciones previas antes del diagnóstico 4 SECUENCIA GENERAL DE DIAGNÓSTICO ............ 5 multifunción ................................................ 36 DF055 Unión inyección / Transmisión automática 37 DIAGNÓSTICO –INTERPRETACIÓN DE LAS FALLAS ........................................................ 8 DF064 Circuito pantalla ......................................... 38 DF084 Red multiplexada ................................

1339  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Transmision de potencia

Sistemas de transmisión de fuerza Tipos de cadena TRANSMISIONES POR CADENAS El pequeño articulo siguiente, trata sobre el mantenimiento básico de la cadena de nuestra moto, solo lo orientamos hacia el mantenimiento debido, a que no necesitaremos consejos sobre como cambiar la relación de transmisión por otra, esto se debe a que en una motocicleta estándar la cual tiene toda una ingeniería de diseño, el mayor y mejor rendimiento para el uso cotidiano que le damos estará con los componentes originales...

3225  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Flujo de potencia

CALCULO DE REDES, FLUJO DE POTENCIA Y PARAMETROS DE PROTECCION DE LOS SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA SAMEC VERGEL OTTAVO PRESENTADO A: ING. SANDRA MOLINA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS SISTEMAS DE POTENCIA VALLEDUPAR 2014 CONTENIDO Pag INTRODUCCION…………………………………………………………………………………...3 SITEMAS DE POTENCIA, CONCEPTOS PRELIMINARES………………………………….4 Generación Transmisión Sub-transmisión ...

2874  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Flujos de potencia

ELÉCTRICA SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA 2. FLUJO DE POTENCIA Flujo de potencia.- Métodos generales para cálculos de la red.- Flujo de potencia en una línea corta de transmisión.- Un procedimiento iterativo.- Ecuaciones de flujo de potencia.- Método de Gauss y Gauss-Seidel.- Método de Newton-Raphson.- Especificación de la tensión del bus y regulación.- Programa de flujo de cargas. Bibliografía: STEVENSON, William D. “Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia”. Ediciones del Castillo. WILHELMI...

3388  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

flujo de potencias

CAPITULO 3 CALCULO DE FLUJOS DE POTENCIA 3.1. Introducción El cálculo y análisis del flujo de potencias en la red de un Sistema Eléctrico de Potencia (SEP) es uno de los aspectos más importantes de su comportamiento en régimen permanente. Consiste en determinar los flujos de potencia activa y reactiva en cada línea del sistema y las tensiones en cada una de las barras, para ciertas condiciones preestablecidas de operación. Hasta el año 1950, el Cálculo del Flujo de Potencias (CFP) se realizaba...

5931  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

TRANSMISION

Transmisión Automática Una transmisión automática es una caja de cambios de automóviles que puede encargarse por sí misma de cambiar la relación de cambio automáticamente a medida que el vehículo se mueve, liberando así al conductor de la tarea de cambiar de marcha manualmente. Como funciona una transmisión automática: Las transmisiones automáticas inician su funcionamiento en forma hidráulica. Lo que quiere decir, qué: Cuando encendemos el motor; el aceite [fluido] a presión  fluye, dentro...

1330  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Que Es Una Transmision De Potencia

Always on the Move ¿Qué es una transmisión mecánica de potencia? Una transmisión mecánica de potencia es aquella que transmite de una fuente de potencia a otra máquina mecánica, incrementando, manteniendo, o decreciendo la velocidad y el torque. En estos sistemas la potencia NO cambia a menos que se utilicen métodos eléctricos o electrónicos de variación. La potencia es la cantidad de energía o trabajo que se transporta o consume en una cantidad de tiempo. Ejemplo: Un ciclista con su bicicleta;...

3395  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

TRANSMISION DE POTENCIA

 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE AGUASCALIENTES Ingeniería Mecánica Automotriz Vibraciones Mecánicas 7B EJERCICIOS DE VIBRACIONES MECANICAS SISTEMAS DE MASA RESORTE Y PENDULO SIMPLE Daniel Rodarte López Carlos Sánchez López Aguascalientes, Ags. 25/enero/2013 INTRODUCCION: Este trabajo de realizar ejercicios acerca de sistemas de masa resorte y de péndulo simple ha sido de mucha utilidad ya que hemos tenido la oportunidad de practicar y/o aplicar la teoría que...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Potencia

Transmission System) En los últimos años, se ha dificultado la transmisión de la energía eléctrica debido a que existen cada vez restricciones más severas para el uso de derecho de vía. Adicionalmente a esto, se deben construir líneas de gran longitud en ciertos casos, lo que introduce problemas de transporte de potencia a gran distancia, de estabilidad dinámica y de voltaje y de controlabilidad del flujo. Los sistemas de transmisión y distribución de las empresas eléctricas han comenzado un período...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Manual de transmisiones

ESTUDIOS MILITARES MANUAL DE TRANSMISIONES MILITARES TE-02-6-73 ESTE MANUAL FUE ELABORADO POR LA ESCUELA DE COMANDO Y ESTADO MAYOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS MILITARES, UNICAMENTE PARA FINES DE INSTRUCCIÓN. ÍNDICE PAGINAS CAPITULO I FUNDAMENTOS PARA EL EMPLEO DE LAS TRANSMISIONES...........................................

18009  Palabras | 73  Páginas

Leer documento completo

EMITE EL DIAGNOSTICO Y GENERA LA ORDEN DE MANTENIMIENTO DE UN SISTEMA DE TRANSMISION DE POTENCIA MECANICA

Nombre: Grupo: 603 Carrera: electromecánica Profesor: Macario Ramos Gerardo A. Manejo de las características operativas de los sistemas para la transmisión de potencia mecánica. RODAMIENTO El elemento rotativo que puede emplearse en la fabricación del rodamiento, pueden ser: de bolas, de rodillos o de agujas. En los rodamientos el movimiento rotativo, según el sentido del esfuerzo que soporta, pueden ser axiales, radiales y axiales-radiales. Sello  Se aplica, por un lado, para...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Transmision Manual

TEMA 1: **servicio a la transmisión manual ** PROFESOR: ING. JOSE LUIS VALLES ALUMNO: ADAN JAVIER HERRERA CORRAL GRADO: 5º GRUPO: “I” A 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2010 CONTENIDO Objetivo Desarrollo a) INVESTIGAR LOS DIFERENTES TIPOS DE TRANSMISION MANUAL Y SU EVOLUCION TECNOLOGICA. b) INVESTIGACION DE CADA UNO DE LOS COMPONENTES QUE INTEGRAN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE TRANSMISION MANUAL UTILIZADOS EN LOS VEHICULOS. ...

5870  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Transmisiones

Transmisión Standard (Manual) Una transmisión manual es una caja de cambios que no puede alterar la relación de cambio por sí sola, requiriendo la intervención del conductor para hacer esto. Por lo tanto, se diferencia de una transmisión automática en que ésta última sí puede cambiar de marcha de forma autónoma. Antiguamente, un automóvil con caja de cambios automática solían tener peores prestaciones y consumos que uno con caja de cambios manual. En la actualidad, algunos tipos de cajas de cambios...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Flujo De Potencia Continuado

ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA FLUJO DE POTENCIA CONTINUADO PARA ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE VOLTAJE EN RÉGIMEN PERMANENTE Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Ingeniero Electricista Br. Miguel Guánchez Tutor: Prof. Juan Carlos Muñoz Mérida, Mayo 2009 ii UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA FLUJO DE POTENCIA CONTINUADO PARA ANÁLISIS DE ESTABILIADAD DE VOLTAJE EN RÉGIMEN PERMANENTE ...

18791  Palabras | 76  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS