Ginecologia y Obstetricia: Embarazo Patologico. Infecciones obstetricas ( 13 ) Temas de Ginecologia y Obstetricia: Embarazo no Patologico ( 4 ) Temas de Ginecologia y Obstetricia: Endometriosis ( 2 ) Temas de Ginecologia y Obstetricia: Enfermedad Inflamatoria Pelvica ( 1 ) Temas de Ginecologia y Obstetricia: Fisiologia Femenina ( 3 ) Temas de Ginecologia y Obstetricia: Ginecologia General ( 7 ) Temas de Ginecologia y Obstetricia: Infecciones Ginecologicas ( 1 ) Temas de Ginecologia y Obstetricia: Lactancia...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObstetricia y ginecología Obstetricia y Ginecología en algunos países llamado ginecoobstetricia o tocoginecología) son las dos especialidades quirúrgicas que se ocupan de los órganos reproductores femeninos, y, como tal, a menudo se combinan para formar una sola especialidad médica y un programa de formación de postgrado. Esta formación combinada convierte a los practicantes en expertos en el manejo quirúrgico de todo lo concerniente a las patologías clínicas de los órganos reproductores femeninos...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlanes de cuidados Unidad de Ginecología y Obstetricia DIAGNOSTICOS E INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA GENERALES DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA ALTO RIESGO DE INFECCIÓN RELACIONADO CON LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA OBJETIVOS El paciente no estará expuesto a riesgos de infección durante el procedimiento quirúrgico CUIDADOS DE ENFERMERIA § § § § § § § § § § Observar las precauciones universales y, en su caso, las técnicas de aislamiento. Mantener la tª de la sala entre...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMA DE INVESTIGACIÓN GINECO OBSTETRICIA Obstetricia y Ginecología en algunos países llamado ginecoobstetricia o tocoginecología) son las dos especialidades quirúrgicas que se ocupan de los órganos reproductores femeninos, y como tal, a menudo se combinan para formar una sola especialidad médica y un programa de formación de postgrado. Esta formación combinada convierte a los practicantes en expertos en el manejo quirúrgico de todo lo concerniente a las patologías clínicas de los órganos reproductores...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA PAZ B.C.S Para obtener el éxito verdadero hágase estas cuatro preguntas: ¿Por qué? ¿Por qué no? ¿Por qué no yo? ¿Por qué no ahora? 1.- Que estudia la Ginecología? 2.- Que estudia la Obstetricia? 3.- Mencione 3 subespecialidades de la Ginecología y Obstetricia (Tienes la opción de esquematizarlo en dibujo) 4.- Mencione las principales partes del aparato genital femenino externo (Tienes la opción de esquematizarlo en dibujo) 5.- Mencione y describa los principales...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo"Gineco-obstetricia forense" INDICE: Presentación Índice Que es la GINECO-OBSTETRICIA FORENSE Ramas Aspectos Criminológicos Aspectos Jurídicos Delitos Sexuales Aspectos Médicos Legales Exámenes Médicos Interrogatorio Exploración Física Muestras para el Laboratorio Exámenes en lugar de los hechos Certificados de los Exámenes Aborto Dictamen Pericial Las Lesiones (imágenes) --->GINECO-OBSTETRICIA FORENSE Es el capítulo o rama de la Medicina...
3023 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoneonatología en el box de atención, y en los segundos hay dos o tres. Hay dos especialidades médicas que se encuentran en el box o pabellón de atención de partos: la obstetricia y la neonatología. La primera se ocupa de la mujer y del parto, la segunda del/a bebé. La obstetricia se compone de médicos/as obstetras (ginecología y 8 obstetricia) y matronas/es (ginecología y puericultura). También se encuentran anestesistas, que sólo participan en breves momentos de cada atención, y no forman parte...
16072 Palabras | 65 Páginas
Leer documento completo PATOLOGIAS Y FARMACOS DE GINECO OBSTETRICIA MARISELA GIRALDO GOMEZ NATALIA QUINTERO LEIDY LAURA QUINTERO ANGELA BETANCUR SANTIAGO SOTO MELISSA VELEZ PROFESORA: GLADYS QUICENO MATERIA: MATERNO INSTITUTO DE CIENCIAS APLICADAS INDECAP AUXILIAR DE ENFERMERIA CALDAS ANTIOQUIA 2014 PATOLOGIA: Adenomiosis Es un engrosamiento uterino que se produce en el tejido endometrial que normalmente recubre el útero se pasa a las paredes musculares externas del mismo...
4965 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoUniversidad Los Ángeles de Chimbote FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA 1 EMBRIOLOGIA HUMANA OBSTETRA FELIPE A. FLORES PÈREZ Embriología Humana (FCBP) MATERIAL DE LECTURA Nº 06 PLACENTA Y ANEXOS FETALES -A medida que el feto crece aumenta la demanda de principios nutricionales y otros factores, lo cual determina los cambios más importantes en la placenta. El mas destacado entre estos es el incremento de la superficie entre los componentes maternos...
3799 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoOBSTETRICIA 1.-Introducción conceptos básicos de la obstetricia, diagnostico, embarazo y atención. Obstetricia: La Obstetricia (del latín obstare «estar a la espera») es una rama de las Ciencias de la salud que se ocupa del embarazo, parto y puerperio, comprendiendo también los aspectos psicológicos y sociales de la maternidad. Los profesionales de la salud especializados en atender los partos normales se llaman, dependiendo del país, matrona/matrón u obstetriz/obstetra. Diagnóstico: En...
2250 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoGinecología y Obstetricia Ginecología y Obstetricia Ginecología y Obstetricia Índice TEMA 1. CICLO GENITAL FEMENINO. ..................................................................................1 1.1. Hipotálamo. ...............................................................................................................1 1.2. Hipófisis......................................................................................................................1 1.3. Ovario. .........
22739 Palabras | 91 Páginas
Leer documento completoAnemia hemolítica. Caso clínico: Niña de de 9 años de edad, previamente sana, eutrófica, correctamente inmunizada para su edad, sin antecedentes personales ni familiares de jerarquía que ingresa a sala de pediatría desde consultorio externo por cuadro caracterizado por alteración del sensorio, palidez extrema. Al interrogarla refiere dolor abdominal leve, tolerable, de 48 horas. de evolución, seguido de astenia, oligo-anuria, anorexia y temperatura, que agrega en las ultimas 24hs. Examen...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEL QUIROFANAO OBJETIVO DEL QUIROFANO NORMAS DEL QUIROFANO CARACTERISTICAS FISICAS Y PLANOARQUTECTONICO DEL QUIROFANO ORGANIGRAMA DEL SERVICIO DE QUIROFANO PROCESO ADMINISTRATIVO INSTRUMENTO ADMINISTRATIVO PLANTILLA LABORAL FODA JERARQUIZACION DESPLIEGUE ESTRATEGICO INTRODUCCION La unidad quirúrgica es un recinto especialmente diseñado y equipado para garantizar la seguridad en la atención del paciente, que va a ser sometido a una actividad anestésica...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE SONORA “MATRIZ FODA” MAYRA ALEJANDRA SALAZAR SAENZ ENFERMERIA GENERAL 6104 GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA DOCENTE: CONSUELO BORBON SOTO 18 DE FEBRERO DEL 2011 MATRIZ FODA FODA, una moderna herramienta para el análisis de situaciones. Es una herramienta que sirve para analizar la situación competitiva de una organización, e incluso de una nación. Su principal función es detectar las relaciones entre las variables...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROMOCION PARA LA SALUD Y CUIDADOS DE ENFERMERIA DURANTE EL EMBARAZO -OBSTETRICIA La Obstetricia (del latín obstare «estar a la espera») es la ciencia de la salud que se encarga del embarazo, el parto y el puerperio (incluyendo la atención del recién nacido). El profesional que ejerce la obstetricia como especialidad médica (Obstetricia y Ginecología) es el médico gineco-obstetra. -OBJETIVO El obstetra se ocupa especialmente de controlar a la mujer embarazada regularmente hasta que llegue su...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESPECIFICOS * Identificar las necesidades en el servicio de puerperio fisiológico Hospital de la Mujer * Priorizar las necesidades encontradas y justificar su importancia * Identificar las complicaciones más frecuentes en el Servicio de obstetricia (puerperio fisiológico) * Implementar recursos (bolsa de arena ,termómetros, panel informativo) para coadyuvar en el control de complicaciones postparto * Socialización de proyecto de intervención al personal de salud del Hospital de la...
4573 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO VIRGINIA HENDERSON BACHILLERATO TECNOLÓGICO EN ENFERMERÍA GENERAL ALUMNA: DÍAZ BALLEZA MARÍA GUADALUPE PROFESORA: GABRIELA ANTOLOGÍA: GINECO-OBSTETRICIA 5° EQUIVALENCIA INTRODUCCION En el presente trabajo se hablaran de los siguientes temas: sistema reproductor masculino y femenino, así como las enfermedades de cada uno de los órganos y las enfermedades de trasmisión sexual, con la finalidad de identificar cada una de las partes del aparato reproductor...
11962 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completoUnidad: Gineco Obstetricia 1. Con relación a la Anatomía del Útero normal. MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA. a. Casi toda la pared anterior del útero está cubierto por una capa serosa peritoneal. b. La porción inferior de la capa serosa forma el límite posterior del fondo del saco recto uterino o de Douglas. c. Consta de 3 partes una porción superior triangular, una inferior y una fusiforme. d. Los oviductos o trompas de Falopio salen de los cuernos del útero en la unión de los bordes laterales...
5624 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoC O N T E N I D O CIE-10 Pag PROLOGO 9 I OBSTETRICIA Rapida Evaluación de la Paciente Obstetrica O06.9 15 Historia Clínica Perinatal O01.9 15 Fracaso Reproductivo 17 Síndrome de Aborto, Aborto Incompleto O06.9 17 Mola Hidatiforme O01.9 20 Embarazo Ectópico O00.9 21 Parto Fisiológico Asistencia del Parto Normal O83.9 23 Puerperio Fisiológico Z39.2 26 Endometritis Post-Parto O82.X 28 Labor de Parto con Distocia Asociada O75.9 30 Parto Vaginal en Cesárea Anterior O82.0 32 Muerte Fetal...
16795 Palabras | 68 Páginas
Leer documento completoUrdampilleta Amaia Oyarzabal Urkiola M. José Larraza Zandueta Olatz Lizartza Borja Rivero Torrejón Juan Mari Landa Aranzabal Miguel Ángel Giribet Embarazo ectópico bilateral con embrión vivo en la trompa izquierda Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Donostia. San Sebastián. Guipúzcoa. España. Bilateral ectopic pregnancy with live embryo in left Fallopian tube Correspondencia: Dra. A.E. Urdampilleta. Vicente Zapirain, 11. 20100 Errenteria (Guipuzkoa). España. Correo electrónico:...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ENFERMERIA GENERAL Modulo: ENfermerÍa materno infantil y obstetricia Titulo: places Nombre alumno: MACIAS TALINGO GERARDO ALBERTO GRUPO: 507 Profesor: leo. María ESTHER Andrade Zacarías Fecha entrega: 05/diciembre/2012 DISTOSIA Denominado con el término distocia (del griego dis: malo, difícil, y tocos: parto) que quiere decir parto a normal o patológico. Las distocias pueden ser debidas a varias causas, entre las que se encuentran: • Distocias pélvicas óseas • Distocias...
10785 Palabras | 44 Páginas
Leer documento completodenomina gestación y preñez.. FUENTE: http://salud.doctissimo.es/diccionario-medico/embarazo.html DEFINICION: En 2007 el Comité de Aspectos Éticos de la Reproducción Humana y la Salud de las Mujeres de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) definió al embarazo como la parte del proceso de la reproducción humana que comienza con la implantación del conceptus en la mujer. El embarazo se inicia en el momento de la nidación y termina con el parto. La definición legal del embarazo...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRevista Colombiana de Obstetricia y Ginecología Vol. 59 No. 3 • 2008 • (231-237) Revisión de tema Artículo de revisión DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA CORIOAMNIONITIS CLÍNICA Diagnosis and treatment of clinic chorioamnionitis Franklin J. Espitia-De La Hoz, M.D.* Recibido: abril 1/08 – Aceptado: agosto 19/08 RESUMEN Objetivo: el objetivo del presente trabajo es revisar algunos aspectos del diagnóstico y tratamiento de la corioamnionitis. Materiales y métodos: se realizó una búsqueda ...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUND SECRETARIA ACADEMICA MODALIDAD SEMIESCOLARIZADA TECNICO EN ENFERMERIA PROGRAMA DE ESTUDIO SALUD PÚBLICA |Dr. Héctor Olivares Álvarez | |Dr. Gonzalo Rocha Chávez | |Presidente de la Academia de Salud Publica | |Jefe del Departamento de Desarrollo regional | L.E...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstado de México. El Centro de Atención Primaria a la Salud presta servicios de salud, tanto de atención como a la persona como a la comunidad. Es decir como de salud pública como de consulta general, odontológica, y en las especialidades de obstetricia y pediatría. Puede además contar con servicios e apoyo diagnostico, laboratorio de análisis clínicos, y ultrasonido), medicina preventiva en materia de hospitalización funciona como filtro entre el primer y segundo nivel de dos maneras en áreas...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCampos de Acción de la Enfermaría En Gineco - Obstetricia | ANTECEDENTES HISTORICOS Los primeros registros que se conocen son en los papiros egipcios. El papiro de Ebers (1550 A.C.); pergamino amplio dedicado primordialmente a la obstetricia y a la Ginecología, hace mención de lo relacionado con el embarazo, aborto, el incremento del trabajo del parto, la menstruación y enfermedades de la mujer. En la India antigua, aunque las mujeres de familia reales o que experimentaban mala presentación,...
2089 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completofertilidad femenina, como han revelado estudios en Francia y Australia. Se trataría simplemente de dejar la placenta en su sitio, dentro del útero, para que sea reabsorbida por el cuerpo. El Dr. L. Sentilhes, del departamento de ginecología y obstetricia de Angers, en Francia, junto con colegas de toda Francia, publicó tres artículos en el 2010 relacionados con un estudio retrospectivo, realizado en diversos centros, de 167 pacientes con placenta acreta entre 1993 y 20072, 3, 4. En estos casos,...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo FACULTAD DE MEDICINA HUMANA E.A.P. DE OBSTETRICIA Conocimientos, actitudes y prácticas en relación a la sexualidad en adolescentes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Técnica Perú BIRF "República del Ecuador" del distrito de Villa María del Triunfo, 2011 TESIS para optar el Título Profesional de Licenciado en Obstetricia AUTOR: Alicia Patricia Gómez Marín ASESOR: Dra. Mercedes Gonzales Velasco Lic. Elba Guillermina Belapatiño Pacheco Lima – Perú...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOORDINACIÓN DE PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE ENFERMERIA ESCUELA DE ENFERMERIA DEL CMN SIGLO XXI MATERIA: OBSTETRICIA I TEMA: INTEGRIDAD Y SALUD ARGUIMIRA GARCIA RMZ. GPO: 7530 MONTERREY N.L. MEXICO GUADALUPE CRUZ A 14 DE AGOSTO 2010 ...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA Patología benigna decuerpo y cuello uterino. Integrantes: González, Maywill Guillén, Daniela Hernández, Desireé 2. MIOMAS UTERINOSDefinición: patología benigna de útero que se conoce comúnmente con el nombre de fibroma, fibromioma o leiomioma. - Es frecuente lo que la hace uno de los diagnósticos mas comunes en las pacientes intervenidas quirúrgicamente de ginecología. - Aparece entre los 30...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA DIPLOMA DE ESPECIALIZACION REGISTROS DE ENFERMERIA PROCESO DE ENFERMERIA SERVICIO DE GINECO-OBSTETRICIA HOSPITAL SAN BARTOLOME LIC. CACÑAHUARAY AROTOMA BERTHA LIMA-PERÚ 2009 PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA PUERPERIO DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA | RESULTADO ESPERADO (NOC | INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC) | 00132Dolor agudo R/C procesos inflamatorios en el desgarro del periné, involución...
5056 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoTOTAL DE FUNCIONES =4 TOTAL DE VARIABLES = 90 TOTAL DE INDICADORES = 8 SINTESIS DEL DIAGNOSTICO SITUACIONAL. El servicio de gineco obstetricia, se encuentra en la planta baja del hospital es de fácil acceso y localización. Para la especialidad de gineco su ubicación es de fácil acceso colinda con los servicios de alojamiento conjunto al frente con el servicio de pediatría y del lado oriente con la central de enfermería se tiene designado...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoayudaban en el parto. La historia peruana revela que en el año 1025 a.c. se prescribían infusiones de la hierba Witapallo, con el fin de aminorar el dolor de las parturientas.En el siglo XVII en la ciudad de Lima se contaba con una profesora de obstetricia llamada Feliciana de Jáuregui que trató de erradicar el empirismo obstétrico que estaba causando mortalidad. El padre Francisco Gonzales Laguna en 1781 ya escribía sobre la necesidad de formar personas para la asistencia de las mujeres en sus partos...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCION A LA OBSTETRICIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 1.El parto naturista : Si la humanidad se inicia con la pareja de Adán y Eva o de primigenia madre, según los evolucionistas, es de suponer que el parto, como una función normal como es la micción, o la defecación, como ejemplos, se haya producido, en aquellos tiempos, en la forma más natural, normal, fisiológica o eutócica. En el primer caso con verdadera conciencia ya que Adán no era partero, ni mucho menos. En el segundo caso, las...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoROTACIONES DEL EXTERNADO: 4.2. ROTACION EXTRAHOSPITALARIA: 4.2.1. SERVICIO OBSTETRICIA: Encargada: Obst. Miryam Dávila Núñez OBJETIVO GENERAL: Disminuir la morbimortalidad materna perinatal. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Brindar la atención integral a la mujer y la madre en todos sus ciclos de vida por problemas fisiológicos, patológicos...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPelvis Ósea - “Guía práctica para Sala de Partos” - Cátedra de Obstetricia - UNT Prof. Tit. Dra. Sofía Amenabar - Año 2004 - Doc. Aut. Dr. Juan Luis Gago PELVIS OSEA - “Guía práctica para Sala de Partos” Cátedra de Obstetricia - U.N.T. - 2004 Introducción: El estudio de la pelvis ósea nos permite acceder al conocimiento de uno de los elementos del parto: el canal pelviano Objetivos: § § § § § § Reconocer los principales accidentes anatómicos de la pelvis femenina. Identificar el descenso...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconducta; y donde se actuaba por actuar, ahora se actúa conscientemente, dirigiendo la acción hacia la propia superación. La Etica consebida como ciencia Metodos de fundamentacion de la Etica Fundamento de la obstetricia La Obstetricia La Obstetricia (del latín obstare «estar a la espera») es una rama de las Ciencias de la salud que se ocupa de la mujer en parte de su periodo fértil (embarazo, parto y puerperio), comprendiendo también los aspectos psicológicos y sociales de...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObstetricia y Puericultura en la USSACH Información básica Duración: 10 Semestres Grado Académico: Licenciado en Obstetricia y Puericultura Título Profesional: Matrona o Matrón Jornada: Diurno Malla Curricular: Vacantes: 50 Cupos Supernumerarios: 12 Código DEMRE: 16093 Requisitos admisión 2013 Porcentaje Ranking: 10% Porcentaje NEM: 30% Porcentaje Lenguaje: 10% Porcentaje Matemáticas: 20% Porcentaje Ciencias: 30% Puntajes de Ingreso admisión 2013 Primer...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE OBSTETRICIA Es la ciencia que se encarga del estudio del embarazo, el parto, el puerperio normal y patológico. [pic][pic] GENÉTICA La genética es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación. MUTACIÓN Una mutación es un cambio heredable en el material genético de una célula. En la naturaleza las mutaciones se originan al azar y, aunque las causas siguen siendo inciertas, se conocen bastantes agentes externos...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO MODERNO DE OBSTETRICIA De acuerdo con el Oxford English Dictionary, la palabra obstetricia se define como aquella rama de la medicina que se dedica a la atención y al tratamiento de la madre antes, durante y después del nacimiento. El termino se deriva del latín Obstetrix, que significa partera, de “mid”, con y “urif” mujer. Petraglia en el 2008 informo acerca de la evidencia de las parteras en los registros encontrados en el antiguo Egipto y en el imperio Romano. En el papiro de Ebers...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoanestesia puede provocar mareos y que deambular precozmente la ayudara a ganar fuerza y a recuperarse. Dado que los cuidados de la mujer después de la cesárea combinan la enfermería quirúrgica y la obstetricia.” La valoración de enfermería en el post parto inmediato incluye el grado de recuperación de los efectos de la anestesia, la cantidad de hemorragia post-parto y la intensidad del dolor. Se toman los signos vitales durante una o dos horas hasta...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoeducación física o kinesióloga obstétrica y estableciendo reflejos condicionados, lo que estadísticamente alcanza un 90% de éxito. 9.- LA MEDICINA PSICOSOMÁTICA APLICADA EN OBSTETRICIA: No sólo trata (psicoprofilacticamente) al “alma que siente” sino también al “cuerpo que sufre. La medicina psicosomática aplicada a la Obstetricia resulta ser una racional y lógica aplicación de los métodos terapéuticos de naturaleza Médico-Quirúrgica a las madres psicoprofilácticamente preparadas. El parto ha sido...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBSTETRICIA: En esta Primera intervención de la Ruta Breu (Onconashari- Shahuaya,) se trabajó de forma coordinada con el Puesto de Salud de Breu, incrementando las coberturas en los diferentes programas, priorizando el binomio Mujer- Niño por lo que se incentiva la actividad preventiva promocional. Gracias a estas intervenciones se está logrando disminuir la Morbimortalidad Materno Perinatal, que es la principal causa de muerte a nivel nacional. A pesar de las dificultades por la difícil...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocontrolados en los consultorios periféricos, y d) disminuir la morbi-mortalidad de la población asistida por el programa durante el primer año de vida. En este resumen hablaremos de los antecedentes históricos de la enfermería materno infantil y obstetricia: • En 1921 se inicia en México una eta importante de protección a la mujer con el fin de disminuir las altas tasas de mortalidad en materno infantil. • 1929 propone el Dr. Espinosa de los reyes la creación del servicio de higiene materno infantil...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra División de ciencias de la salud e ingenierías Licenciatura en enfermería y obstetricia INTRODUCCIÓN A ENFERMERÍA Ensayo ENFERMEDAD Elaborado por: Prof. Laura Ruiz Paloalto Celaya, Gto. a 15 de agosto de 2014 INTRODUCCIÓN Enfermedad JUSTIFICACION ...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA: COMPORTAMIENTO DEL COMSUMIDOR CURSO: MARKETING DOCENTE: INGRID CARDENAS FACULTAD: OBSTETRICIA CICLO: IX ALUMNA: ARIAS VASQUEZ LUZELVIA AURORA 2011 INTRODUCCION El comportamiento del consumidor implica un conjunto de actividades que las personas desarrollan cuando buscan, compran, evalúan, usan y disponen de los bienes con el objeto de satisfacer sus necesidades y deseos. Estas actividades comprenden tanto procesos mentales y emocionales como acciones físicas...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Concepción Facultad de Medicina Dpto. de Obstetricia y Puericultura Familia Resultado de aprendizaje 1.Analizar los principios y propuestas del modelo de SF con enfoque comunitario. 6. Valorar la atención con enfoque familiar y comunitario, como una contribución a la calidad de vida de la población. Que es una familia • Unidad básica de la sociedad • Unión asociada a un grado de parentesco o vinculo permanente. • A sus integrantes les asegura estabilidad ...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofeto por medio de las cuatro maniobras. MATERIAL Guantes (opcional). Mesa de exploración o camilla. Hoja de valoración obstétrica (partograma). RECURSOS HUMANOS Médico Obstetra/Médico Perinatologo Licenciada en Enfermería y Obstetricia PREPARACIÓN DEL PACIENTE Lávese las manos. Caliéntese las manos previamente a la exploración. Explique el procedimiento a la paciente. Solicítele se coloque en la mesa de exploración en decúbito dorsal, con las piernas extendidas...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObstetricia y Ginecología. La ginecología es la ciencia de la mujer y en medicina hace referencia a la especialidad médica y quirúrgica que trata las enfermedades del sistema reproductor femenino (útero, vagina y ovarios). Además existe, en relación con lo expuesto antes, la especialidad de obstetricia, a tal punto que casi todos los ginecólogos modernos son también médicos obstetras La Obstetricia es la ciencia de la salud o especialidad médica que se encarga del embarazo, el parto y el puerperio...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoanalisis foda del establecimiento de salud – ciudad eten analisis foda del establecimiento de salud – ciudad eten UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: ANALISIS FODA DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD – CIUDAD ETEN ASIGNATURA: ADMINISTRACION MARKETING Y GERENCIA EN SALUD DOCENTE: MARIA ALMEIDA ZAMBRANO INTEGRANTES: * CAMACHO LABRIN NATALLY * ECHEANDIA CASTILLO FERNANDO ...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL CUAUTITLAN QUINTO Semestre GINECO-OBSTETRICIA ACTIVIDADES PRACTICAS DE APRENDIZAJE POR SERVICIO: CONSULTA EXTERNA: - Preparación de Consultorio - Dotación de papelería a cada consultorio - Revisar la programación de citas. - Solicitar a archivo clínico los expedientes de pacientes citados. - Enviar los expedientes al consultorio correspondiente. - Recibir al paciente, brindándole seguridad y confianza...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROFESIONAL DE OBSTETRICIA SEDE ACADÉMICA DE ANDAHUAYLAS TEMA: ANALISIS ESTRATEGICO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA - UNSAAC CURSO: GERENCIA Y PLANEAMIENTO DOCENTE: obst. SHEYLA SARMIENTO SULCA PRESENTADO POR: CcaccyaccopalizElfa Chillitupa Zevallos Bertha ANDAHUAYLAS - 2012 analicis estrategico de la carrera profecional de obstetricia - unsaac ...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHOSPITAL DE GINECO OBSTETRICIA No. 221 DEL IMSS PROFEROR: MAHySP HÉCTOR LUIS GODINEZ CISNEROS MAESTRANTE: VERÓNICA DE LEÓN CAMACHO TOLUCA, MEXICO A 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 HOJA DE CONTENIDO INTRODUCCION DOCUMENTACIÓN LEGAL Y TECNICA QUE AMPARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE ACUERDO A NORMATIVIDAD. RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS. BUENAS PRÁCTICAS TECNICO-NORMATIVAS Y ADMINISTRATIVAS EN MI SERVICIO. MATRIZ FODA. CONCLUSIONES ...
2634 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo1. Semiología Obstétrica 2. Obstetricia Obstetricia: “Area de la medicina que estudia el embarazo, parto y puerperio” VITAL: Sospecha de embarazo en toda mujer en edad fértil (15-45 años). El diagnóstico puede hacerse antes del atraso menstrual. “ Para nadie es indiferente la presencia de un embarazo” 3. Diagnóstico de Embarazo El Conjunto de síntomas y signos para el diagnóstico del embarazo tienen distinta categoría: Síntomas y Signos de Presunción Signos de Probabilidad Signos de Certeza 4...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS FODA Descripción General Hospital Guillermo Grant Benavente Antecedentes Generales El Hospital Clínico Regional Guillermo Grant Benavente, es actualmente uno de los establecimientos de salud más grande del país, laboran en él alrededor de 2.400 personas, de las cuales 205 son médicos altamente especializados. Cuenta con 28 servicios clínicos y más de 50 sub especialidades que atienden a una población regional de aproximadamente 1.915.844 habitantes, de los cuales son asignadas en forma...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFamiliar No. 8, con área Hospitalaria y un moderno Centro de Seguridad Social. Para cubrir la demanda de la población del estado de Tlaxcala, contando con las especialidades de: ortopedia, oftalmología, medicina interna, pediatría, cirugía, gineco obstetricia y otorrinolaringología. Con una especialidad de 46 camas censables, así como los respetivos de diagnostico. En 1982, entran en operación el Hospital General de Zona No.1, cinco Unidades Deportivas, una Unidad de Medicina Familiar en Calpulalpan...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO CARRERA DE ENFERMERIA LICENCIATURA DE ENFERMERIA PRACTICA 1: DIAGNOSTICO GINECO-OBSTETRICO ALUMNA: E.E. PACHECO REYES CLAUDIA VIRIDIANA ASESOR: L.E. M. VERONICA SARMIENTO MATERIA: GINECO-OBSTETRICIA FECHA: 03/10/13 Introducción El examen clínico es esencial, ya que se debe efectuar siempre a través de un estudio completo iniciado por la historia clínica como elemento indispensable para una correcta valoración de los factores...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción La Obstetricia y Ginecología es la especialidad de la Medicina que tiene el propósito de atender las necesidades de salud integral de la mujer a lo largo de su vida. La Obstetricia (del latín obstare estar a la espera) se ocupa de la mujer en todo su periodo fértil (embarazo, parto y puerperio) y la Ginecología (del griego gynaika "ciencia de la mujer") es la subespecialidad médica y quirúrgica que trata las enfermedades del sistema reproductor femenino (útero, vagina y ovarios)...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Obstetricia (del latín obstare «estar a la espera») es una rama de las Ciencias de la salud que se ocupa de la mujer en todo su periodo fertil (embarazo, parto y puerperio), comprendiendo también los aspectos psicológicos y sociales de la maternidad. Los profesionales de lasalud especializados en atender los partos normales se llaman, dependiendo del país, matrona/matrón u obstetriz/obstetra. Ginecología (del griego γυναίκα gynaika "mujer") que significa literalmente ciencia de la mujer y en medicina hace...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(15-20 años) Nivel V (20+). Esto en base al tiempo de servicio, calificación y evaluación.En todo establecimiento de salud estatal se conderara a la unidad organica de la obstetricia como un órgano independiene del servicio o departamento de gineco-obstetra. El cargo de dirección de mayor jerarquía de la unidad organica de obstetricia será ocupado por un profesional obstetriz de acuerdo a concurso de meritos. Las plazas deberán ser cubiertas por obstetrices , no pudiendo ser reprogramadas para otros...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo