Gastronomia Chontal De Oaxaca ensayos y trabajos de investigación

Chontales de oaxaca

|Chontales de Oaxaca – Slijuala xanuc' | | | | | | |Del nombre Desde tiempos prehispánicos a este grupo se le conoce con el nombre de chontales. Chontal proviene del náhuatl chontalli, que significa "extranjero" o| |"extraña". En la literatura antropológica se ha usado la denominación "tequistlatecos", para diferenciarlos de los...

1674  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

chontales de oaxaca

BREVE RESEÑA HISTORICA Aunque la procedencia de los chontales de Oaxaca no ha sido esclarecida, se piensa que están emparentados con grupos californianos. Los lingüistas relacionan su idioma con las lenguas hokanas provenientes del norte: seris, coahuiltecos, tamaulipecos del norte, tlapanecos, subtiatas, xincas (éstos, provenientes de América Central), sin embargo, de acuerdo con la tradición oral, vinieron del sur. FORMAS DE PARENTESCO Cada familia patrilocal construye su propia casa;...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia de oaxaca

Influencias Gastronómicas en Oaxaca La gastronomía Oaxaqueña se caracteriza por su gran variedad de platillos y recetas, así como por la complejidad de su elaboración. Es reconocida por sus sabores distintivos y sofisticados con gran condimentación. Reúne tradiciones gastronómicas tanto indígenas como europeas, entre otras muchas. Dice la leyenda (segun los guias de tez morena, surcos en el rostro y expresión de siglos), que en la montaña llamada Monte Alban se instalaron los dioses , y en la cúspide...

1416  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cultura mixteca y chontal de oaxaca

MIXTECA Los mixtecos se llaman a sí mismos en su lengua "Nuu Savi ", que significa " pueblo de lluvia"; el nombre de mixteco deviene de la lengua náhuatl, Mixtlán (lugar de nubes). Esta cultura se encuentra ubicada al sur de México, entre los estados de Oaxaca, Guerrero y Puebla. Los mixtecos son tan antiguos como los demás pueblos del Anáhuac, sin embargo, se tienen vestigios de la ocupación de la Mixteca Alta aproximadamente en el año 6 mil a.C., por ello los mixtecos cruzarán a lo largo de estos...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

gastronomia de oaxaca

 GASTRONOMIA DE OAXACA EQUIPO: festividades Materia: Taller de Lectura Y Redacción Maestro: Alumnas: Tema: Gastronomía de Oaxaca Introducción La Gastronomía oaxaqueña es una de las manifestaciones culturales que identifican y definen al pueblo de Oaxaca, por su variedad, riqueza y complejidad que se han conservado a través de los siglos. La mejor manera para disfrutar la comida oaxaqueña, es probándola, desde los platillos "fuertes" que se...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gastronomía de Oaxaca

Oaxaca y su gastronomía Oaxaca se distingue por conservar vivas sus tradiciones en sus habitantes, sus casas, sus festividades y su cocina. Penetrar en el mundo gastronómico de esta entidad, es adentrarse en un universo sorprendente por su diversidad y coherencia. La cultura gastronómica ha incorporado elementos supervivientes de la cocina prehispánica y los ha hecho propios, así como los procesos y la preferencia por los productos locales; a esto habría que añadir la inventiva e imaginación...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia de oaxaca

Gastronomía de Oaxaca La Gastronomía oaxaqueña es una de las manifestaciones culturales que identifican y definen al pueblo de Oaxaca, por su variedad, riqueza y complejidad que se han conservado a través de los siglos. La mejor manera para disfrutar la comida oaxaqueña, es probándola, desde los platillos "fuertes" que se acostumbran disfrutar a la hora de la comida; como los tradicionales antojitos oaxaqueños que se pueden degustar a cualquier hora del día. En el proceso de la elaboración de los...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

gastronomia de sinaloa y oaxaca

La rica gastronomía sinaloense se basa en los productos del mar, pues la variada pesca que le proporciona su amplio litoral permite que la creatividad humana se desborde con la invención de deliciosos platillos, entre los que se incluyen ingredientes elementales como los camarones, el pescado, los callos de hacha y la carne de malin, entre otros, que igual se sirven en forma de machaca. Pero Sinaloa cifra la fama de su cocina también en otros deliciosos manjares, como el tradicional chilorio, preparado...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia chontal

CLAVE SEP 21MSU0012G [pic] RECETARIO DE PLATILLOS DE LA SUBREGIÓN CHONTALPA, TABASCO PARA CONTRIBUIR A SU DIFUSIÓN A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE TURISMO DE PARAÍSO, TABASCO. PROTOCOLO DE TESIS Que para obtener el Título de LICENCIADO EN GASTRONOMÍA CHEF PRESENTA MYRNA PANIAGUA MIRANDA PUEBLA, PUE., SEPTIEMBRE DE 2009 ÍNDICE GENERAL 1 Resumen 2 Antecedentes contextuales 3 Justificación 4 Planteamiento del problema 5 Marco...

4312  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Chontales de Oaxaca

Chontales de Oaxaca (Tequistlatecos) La etnia chontal se localiza en México, en el estado de Oaxaca, distribuidos por la Sierra Madre del Sur y en la planicie costera sudoccidental. Esta ubicación geográfica los divide en dos grupos, los costeños y los serranos. Los primeros habitan los municipios de Santiago Astata y San Pedro Huamelula, y en los altos en los distritos de Yautepec y Tehuantepec, en los municipios de Santa María Ecatepec, al sur de San Carlos Yautepec, Asunción Tlacolulita, San...

3605  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

chontales

CHONTALES ¿Qué son? La Los maya-chontales son un pueblo mayense que habita en el actual estado de Tabasco. El término chontal es un vocablo mexicano que significa extranjero. Ubicación: Los chontales de Tabasco se encuentran principalmente en los municipios de: Nacajuca, Jalpa de Méndez, Centla, Centro y Macuspana. Lengua: El chontal de Tabasco es una lengua mayense hablada en el estado de Tabasco, al sureste de México. En el año 2000 poseía un total de 43,850 hablantes, según datos del INEGI...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CHONTALES

CHONTALES. San Pedro Huamelula – Oaxaca. Nosotras hablaremos de un grupo indígena étnico llamado los chontales este grupo es una cultura que a pesar de los años sigue llevando sus costumbres, ideas, creencias, etc.  Hablaremos en donde se encuentran localizados, cuales son sus costumbres, su vestimenta, sus aspectos, su forma de vida, sus normas y leyes.  Ubicación.  El territorio chontal se encuentra distribuido en la Sierra Madre del Sur y en la planicie costera sudoccidental. En los Altos...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estado De Oaxaca

ESTADO DE OAXACA Oaxaca es una tierra de enorme riqueza ètnica. Su nombre proviene del nàhuatl huaxyacac y significa “sobre la nariz o en las puntas de los guajes”. Se localiza al sureste de la Repùblica Mexicana. Superficie: 93,147 Ubicación: Limita al norte con Puebla y Veracruz; al este, con Chiapas; al sur, con el Océano Pacìfico, y al oeste con Guerrero. Capital: Oaxaca Divisiòn Polìtica: 570 municipios Ciudades Principales: Juchitàn de Zaragoza, Loma Bonita, y Salina...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La gastronomia de oaxaca

PUERTO” ESTUDIANTE HERNÁNDEZ VARGAS OSCAR MATRICULA 0707080125 TÍTULO DE PROBLEMA EJE GRASTRONOMÍA DE LA CUENCA DEL PAPALOAPAN (OAXACA) DIRECTORA DE PROBLEMA EJE D.T.I. MARÍA ALEJANDRA OLVERA MARTÍNEZ REVISOR DE PROBLEMA EJE D.T.I HELEM SALAZAR ESCALANTE ÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………….. CAPÍTULO I. Estado de Oaxaca……………………………………………….……..3 I.I Toponimia……………………………………………………………………………….3 I.II Geografía……………………………………………………………………………….3 I.III Relieve…………………………………………………………………………………...

10416  Palabras | 42  Páginas

Leer documento completo

Chontales

CHONTALES DE OAXACA Los chontales se ubican al sureste de Oaxaca, en parte de los distritos de Yautepec y Tehuantepec. Por las condiciones geográficas de la zona, la población se encuentra muy dispersa. Sin embargo, sus tradiciones se conservan en todos ellos. El consejo de ancianos es muy importante; un anciano al que le llaman chagola, preside las ceremonias en las que se mezcla lo católico y lo autóctono. En san Mateo del Mar, por ejemplo, cuando hay sequía se acercan a la orilla del mar para...

1645  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Oaxaca

Internacional Km. 13 El Tule, Oaxaca | | Teléfono: (951) 518 0511 | Hotel Don Cenobio |   | |   | Av. Juárez No. 3 Esquina Morelos Centro Mitla, Oaxaca | | Teléfono: (951) 568 0330 |   | Hotel La Zapoteca |   |   |   | 5 De Febrero No.12 Centro Mitla, Oaxaca |   | Teléfono: (951) 568 0026 |   | Hotel Mitla |   |   |   | 5 De Febrero No.12 Centro Mitla, Oaxaca | | Teléfono: (951) 568 0112 | | | | ------------------------------------------------- OAXACA Profa: María Guadalupe...

1714  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Oaxaca

La diversidad biológica y cultural de Oaxaca Oaxaca es un paraíso en donde las formas, los colores y los aromas del México prehispánico se funden con la modernidad en cada aspecto de la vida cotidiana. Los bellos cántaros de barro negro, los textiles multicolores que salen de sus telares y los exóticos alebrijes que se conciben en la mente de su creador son sólo algunos ejemplos de la gran variedad de artesanías de calidad que en sus tierras se elaboran. La mágica concepción del mundo de nuestros...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Oaxaca

Magdalena Zahuatlán Mariscala de Juárez Mártires de Tacubaya Matías Romero Avendaño Mazatlán Villa de Flores Mesones Hidalgo Miahuatlán de Porfirio Díaz Mixistlán de la Reforma Monjas Natividad Nazareno Etla Nejapa de Madero Nuevo Zoquiapam Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos Pinotepa de Don Luis Pluma Hidalgo Putla Villa de Guerrero Reforma de Pineda Reyes Etla Rojas de Cuauhtémoc Salina Cruz San Agustín Amatengo San Agustín Atenang 1.Los Amuzgos: habitan en el este de la región...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Oaxac

ESTADO DE OAXACA Se ubica al sur del país, en el extremo suroeste del istmo de Tehuantepec. Colinda con los estados de Guerrero al oeste, Puebla al noroeste, Veracruz hacia el norte y Chiapas al este. Hacia el sur posee casi 600 km de costa en el Océano Pacífico. Por su extensión, es el quinto estado más grande del país y ocupa el 4,8% de su superficie total. Alberga una rica composición multicultural donde conviven más de 16 grupos étnicos. Al igual que los otros estados de la federación, Oaxaca posee...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

chontales

 Chontales es un departamento de Nicaragua. Su cabecera departamental es la ciudad de Juigalpa. Dentro de la división territorial y administrativa de la Capitanía General de Guatemala existió el llamado Corregimiento de Chontales. El departamento de Chontales se deriva del vocablo indígena náhuatl chontalli, que significa pueblo de afuera o extranjero Los chontales, que en idioma náhuatl chontalli significa "extranjeros o bárbaros"; no eran los habitantes originarios de la región, sino un...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poema chontal y lenguas indigenas

despertando los sueños de tortugas. Garzas cansadas que descansan sus alas en el dorso del agua.   Agua de mi sangre. Lagrimas que se abrazan en la orquídea del mar. Aguas antiguas, que duermen con la memoria de las piedras.     GASTRONOMIA DE TAMAULIPAS Dentro de la Comida típica de Tamaulipas tenemos Tamales de carne de puerco, frijoles charros, machaca acompañada de tortillas de harina, si quieres algo para desayunar puedes pedir Guayín, las chochas de sotol, flor de pita con huevo...

1114  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia de oaxaca

OAXACA Gastronomía Oaxaca es conocido a nivel internacional por su extensa variedad gastronòmica, la gran variedad de condimentación, el sazón y lo que se atribuye a cada región: Tlayudas, Tamales, Tejate, Agua de chilacayota, Huarachitos, Totopo, empanadas, Quesillo Oaxaca, Chorizo, Cecina, Tasajo, Mezcal, Agua Ardiente, Pinole, pan de muerto Oaxaqueño, Pan de yema, Pan de sal, Chocolate, 7 moles que son Negro, Coloradito, Amarillo, Verde, Chichilo, Almendrado y Estofado solo por nombrar algunos...

1873  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia Del Estado De Oaxaca

GASTRONOMIA DEL ESTADO DE OAXACA Escudo del estado INTRODUCCION A LA GASTRONOMIA OAXAQUEÑA Deliciosa y refinada, la cocina Oaxaqueña es resultado de un trabajo intenso y de muchos años de tradición. Se dice que su preparación es una labor artesanal en la que se emplean ingredientes primordialmente locales. Es una de las comidas más gustadas de México y su secreto no está solo en quien la cocina si no en la tradición que se esconde de tras de ella como sus ingredientes y métodos de preparación...

4255  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Estado de Oaxaca. Cultura.

El Estado de Oaxaca- Escudo. Descripción: Sobre un lienzo color rojo Saturno que simboliza las luchas libertarias del pueblo oaxaqueño y arrollado por el tiempo, a manera de un pergamino se destacan siete estrellas, que representan las regiones del Estado; abajo la inscripción “Estado libre y soberano de Oaxaca” En la parte superior central, emerge el águila nacional. En el centro, dentro de una corona parabólica, se destaca el apotegma de Juárez: “El respeto al...

1650  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Drescripcion De Oaxaca

Gastronomía Mexicana Universidad Allende Gestión Turística 1 Nutrición Sandra Loreto Rico Daniel Alonso Rincón Hernández Esteban Santana Méndez Oaxaca Índice Objetivo general Objetivo específico Introducción Alimentación en la época antigua Alimentación en la época colonial Alimentación y nutrición en el siglo XX y XXI Datos generales Mapa Grupos indígenas Grupos turísticos Costumbres y tradiciones Área geográfica Clima Tipo de suelo Recursos naturales Perfil...

1308  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

etnologia chontal

26 DE OCTUBRE DEL 2010 ETNOECOLOGIA CHONTAL DE TABASCO, MEXICO Pantanos palmares del sureste de México. La mayoría de los chontales de Tabasco actuales habitan pequeños núcleos poblacionales rurales y solos algunos en villas de más de 5000 habitantes. La cultura de los chontales de tabasco se ha visto dinamizada fuertemente en la segunda mitad del siglo XX; existe cambios en: el modo chontal de cultivar maíz, frijol y calabaza; la manera de construir las viviendas con otros materiales; el uso...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Chontales y mixes

pertenece a las lenguas mixe-zoqueanas, junto al Zoque y Popoluca. Los hablantes de mixe en Oaxaca se estiman en 103 089 personas.5 Se cree que son descendientes de los Olmecas. Durante la conquista de México, los mixes, por su ubicación en la serranía, nunca pudieron ser conquistados militarmente, por lo que los españoles utilizaron la evangelización. Localización Los mixes actualmente habitan en el noroeste de Oaxaca, cerca de los límites con Veracruz. Su territorio consta de tres regiones bien diferenciadas:...

1212  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

nuestra bella oaxaca

NUESTRA BELLA TIERRA OAXACA Oaxaca es un bello estado el cual tiene mucha variedad de gastronomía, bailes, monumentos importantes y culturales, sus lenguas principales, su clima y su relieve. Su nombre proviene del náhuatl huaxyapac y significa “sobre la nariz o en la punta de los huajes” ese nombre recuerda que antes en Oaxaca había muchos árboles de huajes, Oaxaca fue fundada en 1486 por guerreros aztecas. Este estado se localiza al sur de México el cual el estado colinda con; Chiapas al este...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Oaxaca

OAXACA Se ubica al sur del país, en el extremo suroeste del istmo de Tehuantepec. Colinda con los estados de Guerrero al oeste, Puebla al noroeste, Veracruz hacia el norte y Chiapas al este. Hacia el sur posee casi 600 km de costa en el Océano Pacífico. Por su extensión, es el quinto estado más grande del país y ocupa el 4,8% de su superficie total. Alberga una rica composición multicultural donde conviven más de 16 grupos étnicos. En la actualidad la Constitución Política de Oaxaca reconoce...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Chontal De Tabasco

Chontal de tabasco La lengua chontal de Tabasco pertenece a la familia maya y al grupo cholano al cual también pertenecen el Idioma chol, y el Idioma chortí hablado en Guatemala. Según el INEGI, en el 2000 había 43 850 hablantes de esta lengua pero ahora son 38 570 hablantes. En realidad, los hablantes llaman esta lengua yokot´an que significa lengua verdadera y estos hablantes se llaman asi mismo yokot’ans, hablantes de la lengua verdadera para ellos. Algunos investigadores creen que el chontal...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

oaxaca

mixtecos, amuzgos, chatinos, chontales y zapotecos que en la Guelaguetza, muestran una danza de Pinotepa Nacional, conocida como Las Chilenas de Pinotepa. En un poblado de esta región, San Juan Cacahuatepec, nació el más famoso cantautor oaxaqueño: Álvaro Carrillo. *El Itsmo* Como seguramente recordarás, la región Istmo es la mayor en cuanto a extensión territorial se refiere, es cuna del pueblo zapoteco y origen de la Tehuana, traje que actualmente representa a Oaxaca en México y en el extranjero...

1373  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Oaxaca

Territorio Se localiza en el suroeste del territorio nacional. Al norte limita con los estados de Veracruz y Puebla, al sur con el océano Pacífico, al este con el estado de Chiapas y al oeste con Guerrero. Capital Oaxaca de Juárez • Población 255 029 • Total 93 952 km² Traje típico En la Región del Istmo reminiscencia prehispánica; consistente en una blusa corta que correspondería al llamado huipil corto;...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Chontal

CHONTAL DE TABASCO Elementos del escudo El escudo contiene las siguientes insignias: campo de gules y cuatro cuarteles sobre tela carmesí; el cuartel superior izquierdo, sobre campo rojo cuatro torres o castillos de oro simétricamente dispuestos en campo de gules; el cuartel inferior derecho, también sobre campo rojo, con un león rampante de oro con tres cruces pometeadas en campo de gules; en el centro, sobrepuesto en la unión de los cuatro cuarteles, un escudete u óvalo en el que aparece el busto...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

region de oaxaca

Región del Itsmo En el estado de Oaxaca existen muchas costumbres y tradiciones durante todo el año, y dentro del estado, dichas que tienen el mismo fin de celebración pero con diferentes caracteristicas, de hecho de una región a otra o más aun de un pueblo a otro, las costumbres varían por ciertos detalles pero eso es lo que los hace ser auténticos. Oaxaca tiene arraigadas costumbres y tradiciones. Se celebran todas las fiestas profanas y religiosas. El calendario de fiestas es extenso por la...

1321  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cosmogonía Chontal

México con un perfil cultural sustentado en sus pueblos indígenas. En el presente trabajo hablaré específicamente del grupo Chontal (su ideología) ubicados en Tabasco. Chontales de Tabasco ¿Quiénes son? El grupo chontal de Tabasco ocupa la zona norte del estado; este territorio está conformado por grandes masas de agua: lagunas y pantanos. Historia Los chontales mayas son descendientes de las antiguas culturas olmecas. Maya y mexica, por lo que sus orígenes se remontan a los tiempos del...

1178  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Chontales & Chinantecas

Chontales de Oaxaca Los chontales de Oaxaca (a veces llamados impropiamente tequistlatecos) son un grupo étnico indígena que hablan lenguas de la familia tequistlateco-chontal. Ubicación: Los chontales de Oaxaca, debido a su ubicación geográfica diferenciada, se dividen en costeños y serranos. Los costeños habitan en los poblados de Santiago Astata y San Pedro Huamelula; mientras que los serranos viven especialmente en los municipios de Santa María Ecatepec, Tequisistlán y San Carlos Yautepec...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Oaxaca

Oaxaca Cararacteristicas El vestido tradicional prácticamente sólo lo usan las mujeres, y en ocasiones especiales. Algunos hombres muy ancianos en las comunidades más apartadas usan camisa de manta blanca. Las mujeres usan blusa blanca de manga corta bordada en el cuello y falda larga de popelina en diversos colores.Las viviendas son en su mayoría rectangulares de uno o dos cuartos, con paredes de bajareque o adobe encaladas por dentro y por fuera. Los pisos son de tierra, los techos de cuatro...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Oaxaca

OAXACA a) Sociedad Una de las principales atracciones turísticas en Oaxaca son sus ruinas. Esta llenas de conocimientos sobre el antiguo México. Otras razones por las que la gente, ya sea extrangera o de la República, van a Oaxaca es por la belleza de sus playas. Éstas, son las mejores para practicar deportes como el surf. Muchas personas van a las playas de Oaxaca solo para tener la oportunidad de surfear sus olas. Las playas se encuentran alejadas de la capital, la ciudad de Oaxaca. En autobus...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El estado de oaxaca

Soberano de Oaxaca fue creado por decreto del H. Congreso de la Unión, el tres de febrero de 1824. Su nombre proviene del náhuatl Huaxyacac, que significa “En la nariz de los guajes”.  El estado de Oaxaca está localizado en la región sureste del Pacífico Mexicano: limita al norte  con Puebla y Veracruz, al este con Chiapas y al oeste con Guerrero.  La superficie territorial de la entidad es de 95 mil 364 kilómetros cuadrados; lo que representa el 4.8% del total nacional. Por su extensión, Oaxaca ocupa...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el istmo oaxaca

 El istmo de Tehuantepec es una región comprendida entre los estados de Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz, en México. Se trata de la zona más angosta entre los dos océanos (océano pacifico y océano Atlántico) que posee dicho país. Es una zona rica en petróleo y en recursos maderables. También es una de las regiones con mayor presencia indígena del país. En ella conviven huaves, zapotecos y zoques.   Es una zona prácticamente llana, salvo por la presencia de las...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

oaxaca

ESTADO DE OAXACA Localizacion: Se ubica al sur del país, en el extremo suroeste del istmo de Tehuantepec. Limites: Colinda con los estados de Guerrero al oeste, Puebla al noroeste, Veracruz hacia el norte y Chiapas al este. Hacia el sur posee casi 600 km de costa en el Océano Pacífico. Por su extensión, es el quinto estado más grande del país y ocupa el 4,8% de su superficie total. Alberga una rica composición multicultural donde conviven más de 16 grupos étnicos Población: Oaxaca cuenta con...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

oaxaca

oeste, Puebla al noroeste, Veracruz hacia el norte y Chiapas al este. CLIMA: En Oaxaca las enormes cadenas montañosas sirven como barreras para los vientos que proceden del Golfo de México y del Océano Pacífico. Oaxaca presenta gran variedad climática, así, en su territorio hay climas cálidos, semi-cálidos, templados, semi-fríos, semi-secos y secos. POBLACION: Echa censal del 12 de junio de 2010, el estado de Oaxaca contaba hasta ese año con un total de 3 801 962 habitantes, de dicha cantidad,...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oaxaca

| || | |Gastronomía | ...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

OAXACA

Oaxaca, Oaxaca de los mil sabores y colores, la tierra del amor en mole y la falda multicolor, de las coronas de rosas, y la flor de piña, el nanche y el mezcal; del rebozo que entreteje tus sueños de grandeza, tierra bendita del chapulín, de la iguana y de la chicatana manjar de Dios, del barro negro y del oro en tus vestidos tehuanos, Oaxaca del mar allá por la costa, de la chilena y de tu romántico dolor, hay amor, hay, hay, hay, hay. Antes que nada, les queremos dar la más cordial bienvenida...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas De Oaxaca En General

OAXACA Geografía Mapa físico de Oaxaca, el nombre de las regiones del estado proviene de las características del relieveSe localiza en el sudoeste del territorio nacional. Al norte limita con los estados de Veracruz y Puebla, al sur con el océano Pacífico, al este con el estado de Chiapas y al oeste con Guerrero. El territorio del estado ocupa el quinto lugar en extensión a nivel nacional, mientras que en su densidad demográfica es baja, comparada con la media nacional. Su clima puede variar de...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Oaxaca

Oaxaca Capital: Oaxaca Gentilicio: Oaxaqueño(ña) Ubicación: Norte - Veracruz y Puebla Sur - Océano Pacífico Este - Chiapas Oeste - Guerrero Municipios: 570 Clima: En Oaxaca las enormes cadenas montañosas sirven como barreras para los vientos que proceden del Golfo de México y del Océano Pacífico. Oaxaca presenta gran variedad climática, así, en su territorio hay climas cálidos, semi-cálidos, templados, semi-fríos, semi-secos y secos. Actividades económicas: agricultura...

1723  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

OAXACA

+ + Oaxaca es un estado de México lleno de tradiciones y cultura Fundada como ciudad Novohispánic a en 1529, antes habitados por los Zapotecas Con diversas fiestas regionales y un sin fin de platillos típicos + Artesanía Los valles de Oaxaca están pobladas por gente que tienen una libre imaginación, que con su propio talento crean las piezas mas increíbles de artesanía, llenos de influencia zapoteca y de otros nativos. Estas piezas van desde bolsos y jarrones...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

oaxaca

los Valles Centrales expulsa una alta cantidad de jóvenes mayores de 12 años que tienden a ubicarse en los sectores primario, secundario o terciario de la región. Turismo Oaxaca tiene en sus alrededores pequeñas poblaciones donde las costumbres y tradiciones se viven en toda su intensidad, donde sus artesanías, gastronomía y leyendas pasan de padres a hijos y se conservan dentro de la tradición oral, donde la herencia prodigiosa de su arte son el reflejo de el colorido y vivo espíritu de las diferentes...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oaxaca

Oaxaca (pronunciación culta:[4] oajáka [oa'xaka], pronunciación vulgar: guajáka [wa'haka] ( escuchar (?·i)) es uno de los 31 estados que, sumados al Distrito Federal, conforman la lista de 32 entidades federativas de la República Mexicana. Se ubica al sur del país, en el extremo suroeste del istmo de Tehuantepec. Colinda con los estados de Guerrero al oeste, Puebla al noroeste, Veracruz hacia el norte y Chiapas al este. Hacia el sur posee casi 600 km de costa en el Océano Pacífico. Por su extensión...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oaxaca

Oaxaca Capital: Oaxaca de Juárez La presencia del hombre en Oaxaca se remonta a unos 11000 años. Al terminar la independencia Agustín Iturbide se proclamo como emperador, Antonio de León se opuso a l emperador y junto a Nicolás Bravo tomaron la ciudad de Oaxaca Historia: Territorio: es 93952 km Día de muertos En la región del istmo se acostumbra el tradicional día de muertos durante el cual son horneados por las señoras de la región los ricos panes como marquesote...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oaxaca

Oaxaca Oaxaca, capital del Estado, patrimonio cultural de la humanidad. Su fama la debe a la belleza y armonía de su arquitectura, la riqueza de sus tradiciones culturales, la extensa variedad de su comida típica y la templada suavidad de su clima, primaveral durante todo el año. El nombre de Oaxaca viene del Náhuatl Huayacac, cuyas raíces son Huaxin (guaje) y Yacalt (cima o nariz, punta o principio, traducido como la nariz o punta de los guajes). Costumbres y tradiciones. LA GUELAGUETZA La Guelaguetza...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estado De Oaxaca

EL ESTADO DE OAXACA El estado de Oaxaca está situado al sureste de la República Mexicana, limita al norte con los estados de Veracruz y Puebla, al Este con Chiapas, al Oeste con Guerrero y al Sur con el Océano Pacifico. El nombre de Oaxaca viene del Náhuatl Huayacac, cuyas raíces son Huaxin (guaje) y Yacalt (cima o nariz, punta o principio, traducido como la nariz o punta de los guajes). La ciudad de Oaxaca fue elevada a rango de ciudad por Carlos V en el año de 1532. Actualmente su población...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el estado de oaxaca

Fiestas y tradiciones (Oaxaca) Foto: Xochitl Rodríguez García Fiestas y tradiciones (Oaxaca) La del “Lunes del Cerro” es la máxima fiesta de los oaxaqueños, que se celebra los dos últimos lunes de julio. Se trata de una ancestral tradición con raíces prehispánicas relacionada con las ceremonias de agradecimiento a los dioses por las buenas cosechas. LA GUELAGUETZALa del “Lunes del Cerro” es la máxima fiesta de los oaxaqueños, que se celebra los dos últimos lunes de julio. Se trata de una...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Oaxaca

LIMITADA AL NORTE CONLOS ESTADOS DE VERACRUZ Y PUEBLA, AL ESTE CONCHIAPAS, AL OESTE CON GUERRERO Y AL SUR CON EL OCEANO PACIFICO. EL NOMBRE DE OAXACA VIENE DEL NAHUATL HUAYACAC CUYAS RAICES SON HUAXIN (GUAJE) Y YACALT (CIMA O NARIZ PUNTO O PRINCIPIO, TRADUCIDO COMO NARIZ O PUNTA DE LOS GUAJES). REGIONES Y MUNICIPIOS: SE LEE LA DIAPOSITIVA. POBLACION: EN OAXACA SU POBLACIÓN APROXIMADA ES DE 244,727 HABITANTES Y EN TODO EL ESTADO VIVEN 3,224,270 PERSONAS. SU EXTENCION TERRITORIAL ES DE 95, 364 KM” LO...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

chontales de tabasco

Chontales de tabasco Los maya-chontales son un pueblo mayense que habita en el actual estado de Tabasco. El término chontal es un vocablo mexicano que significa "extranjero". Se autodenominan yokot'anob o yokot'an, que significa "el pueblo que habla yoko ochoco". Es un grupo totalmente distinto al de los chontales de Oaxaca. Se consideran descendientes de los olmecas históricos. Localización La población yokot'anob ocupa cinco municipios del estado de Tabasco: Centla, El Centro, Jonuta, Macuspana...

1263  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

oaxaca

nombre de Oaxaca proviene del náhuatl HUAXYACAC que significa "en la nariz de los guajes", dado por la abundancia de guajes que había en el lugar. La Cd. de Oaxaca es una mágica combinación de arquitectura colonial en cantera verde, zonas prehispánicas y una cultura indígena que se manifiesta en hermosas y profundas tradiciones, artesanías de primer nivel mundial y una gastronomía capaz de conquistar al más exigente de los comensales. Además de ser patrimonio de la humanidad. Oaxaca ha recibido...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

oaxaca

OAXACA Se ubica al sur del país, en el extremo suroeste del istmo de Tehuantepec. Colinda con los estados de Guerrero al oeste, Puebla al noroeste, Veracruz hacia el norte y Chiapas al este. Hacia el sur posee casi 600 km de costa en el Océano Pacífico. Por su extensión, es el quinto estado más grande del país y ocupa el 4,8% de su superficie total. Alberga una rica composición multicultural donde conviven más de 16 grupos étnicos. En la actualidad la Constitución Política de Oaxaca reconoce la...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

GASTRONOMIA

Cascabel  Aguascalientes, Durango, Zacatecas.  Chipotle  Chihuahua, Oaxaca, Veracruz.  De árbol  Jalisco, Nayarit, Sinaloa.  Guajillo  Aguascalientes, Durango, Zacatecas.  Habanero  Península de Yucatán.  Jalapeño  Chihuahua, Oaxaca, Veracruz. Universidad Del Caribe. Gastronomía  Cocina mexicana regional  1  Manzano  Chiapas, Estado de México,  Michoacán, Querétaro.  Morita  Veracruz, Oaxaca.  Mulato  Guanajuato, Jalisco, Puebla.  Pasilla  Aguascalientes...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Breve monogafia de el grupo etnolinguisitco los chontales de oaxaca

Chontales de Oaxaca Los Chontales o Lajl Pima son un grupo etnolinguista ubicado geográficamente en el estado de Oaxaca se dividen en dos grupos; los que habitan en las laderas de la Sierra Madre del Sur con el sobrenombre de “chontales de los Altos” o “tequistlatecos”, y los que habitan la Costa del Pacífico Sur en el Istmo de Tehuantepec conocidos como “chontales de la Costa”. Si bien es cierto que esta separación geográfica ha hecho que entre los dos grupos existan diferencias dialectales...

2949  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia

leche. TABASCO Gastronomía El tradicional tamal de pavo, tamalitos de chipilín, maneas de pejelagarto, de frijol con shish de chicharrón, totopostes, pescado asado, aderezado con salsa de chile amashito, pochitoques en verde, mojarra en mone. En los dulces hay una gran riqueza como: el pan de elote, dulces de leche, dulce de papaya y pan de nata. Las bebidas típicas son: Pozol frío, chorote (mezcla de maíz con cacao), atol de maíz nuevo.  GASTRONOMÍA La gastronomía tabasqueña es el reflejo...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS