verdadera con las seudoictericias. La causa más común de estas últimas es la hipercarotinemia. Los pacientes con insuficiencia renal crónica y con neoplasias avanzadas también pueden adquirir un tinte amarillento de la piel, pero con valores normales de bilirrubina. Diagnóstico diferencial de la coloración amarilla de la piel. | Ictericia | Hiperbilirrubinemia ( mayor de 2 mg/dL) | Seudoictericias | Hipercarotinemias (mayor a 300 mg/dL)Drogas: atebrina, fluoresceína.Insuficiencia renal crónicaNeoplasias...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocantidad de pigmento -Hipercrómicas- aumentado: Melasma -Hipocrómicas- disminuido: Pitiriasis alba -Acrómicas- ausente: Vitíligo -Artificiales -Voluntarias: Tatuajes -Involuntarias: Ictericia, hipercarotinemia 2) Pápula: levantamiento sólido de la piel, circunscrito, que evoluciona de días a semanas - Tamaño de mm hasta 1cm - Es resolutiva y no deja huella - Infiltrado de PMN y linfocitos...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocaer sobre el rostro oculte la prominencia de los pómulos. La piel suele estar seca, áspera, fría, a veces cubierta con lanugo. En ocasiones hay petequias en piel, edemas en piernas, y las palmas pueden presentar color amarillento que produce hipercarotinemia. La bradicardia y la hipotensión arterial son casi constantes. Los dientes presentan alteraciones en el esmalte cuando las pacientes son vomitadoras. Las mediciones constan el bajo peso, la disminución de la grasa corporal y de la masa muscular...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobradicardia y prolongación del QT. A nivel digestivo: gastritis, esofagitis, caries, hipertrofia de las glándulas salivares,etc. Cambios hormonales; osteopenia; manifestaciones dermatológicas como piel seca y escamosa; lanugo e hipercarotinemia. Prevención: Se previene reforzando las propias cualidades y capacidades, y enseñando a no relacionarlo con la apariencia. Se debe aprender a ver los mensajes publicitarios de forma crítica y no relacionar las formas y silueta con...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy uso de laxantes Síntomas físicos están relacionados con la pérdida de peso. Presenta dolor abdominal, estreñimiento, intolerancia al frío. Examen físico presenta atrofia de las mamas y un color amarillento de la piel relacionado con una hipercarotinemia; lanugo, que se localiza en las mejillas, el cuello, la espalda, el antebrazo y el muslo. Las manos y los pies están fríos y presentan a veces acrocianosis por vasoconstricción. Las uñas se vuelven quebradizas con caída del cabello. En algunas...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo128. Gingivitis 129. Gingivorragia 130. Glaucoma 131. Glositis 132. Grafestesia 133. Halitosis 134. Hematemesis 135. Hematocele 136. Hematoquezia 137. Hematuria 138. Hemiplejia 139. Hemoptisis 140. Hernia 141. Hidrocele 142. Hiperalgesia 143. Hipercarotinemia 144. Hiperestesia 145. Hiperplasia 146. Hiperqueratosis 147. Hiperreflexia 148. Hipertricosis 149. Hipertrofia 150. Hipocondría 151. Hiposmia 152. Hipospadia 153. Hipoxia 154. Hirsutismo 155. Infarto 156. Isocoria 157. Isquemia 158. Linfoma 159...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoenfermedad tiene constantes cambios de estado de ánimo, irritabilidad y mal humor. Además, la ausencia de alegría y la tristeza son síntomas de anorexia. Complicaciones: - Estreñimiento - Diarrea sanguinolenta -Piel seca y amarillenta (hipercarotinemia) - Pelo y uñas quebradizas - Caída del cabello - Taquicardia Como prevenirlo: La adolescencia es una etapa especialmente vulnerable porque la personalidad no está suficientemente formada, de ahí la importancia de establecer...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoautoestima, en la clínica: fatiga, problemas cardiacos, como bradicardia, hipotensión, constipación, fecalota, diarrea, disfagia, disminución de la motilidad gástrica, enlentecimiento del vaciado digestivo, incremento de las enzimas hepáticas, hipercarotinemia, leucopenia, trastornos electrolíticos, alteraciones tiroideas, hipoglucemia , alteraciones de la temperatura corporal, constipación y pueden presentar un fino pelo corporal o lanugo. Un componente que puede conducir a un diagnóstico inapropiado...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoardilla”, intentos de suicidio, pérdida del esmalte dental, encías quemadas, complicaciones renales, úlceras (bulimarexia) • Colesterol alto • Hipoglucemia • Daño hepático, pancreatitis • Ansiedad • Hipercarotinemia (palidez) • Automutilaciones o autolesiones • Muerte Tipos de anorexia Restrictiva: Ayunos, ejercicio compulsivo y disminución exagerada de alimentos para controlar el peso Compulsiva/Purgativa: Atracones, purgas (vómitos...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTANTO, LO QUE DEFINE CATEGÓRICAMENTE LA PRESENCIA DE ICTERICIA? R – La hiperbilirrubinemia. 3. ¿POR QUE ES IMPORTANTE LA COLORACIÓN AMARILLA DE LAS MUCOSAS EN LA ICTERICIA? R – Porque en cuadros de pseudo-ictericia, como el provocado por la hipercarotinemia. (Aumento del caroteno de la hipodermis y en menor medida de la epidermis, por ingesta exagerada de legumbres o frutas amarillas ricas en caroteno.) la coloración amarilla es exclusivamente de la piel y no compromete las mucosas como en la ictericia...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoantes de los 25. - Constelación familiar aglutinada. - Predominancia en el sexo femenino. - Escasa o superficial inserción social. - Trastornos de la sexualidad. - Vómitos, autoprovocados o reflejos, abuso de laxantes y/o diuréticos. - Hipercarotinemia. Se trata de una entidad que requiere para su diagnóstico y tratamiento del conjunto del equipo psiquiátrico interdisciplinario. FACTORES PREDISPONENETES: Personales • Niñita ejemplar, ambiciosa, obediente, inteligente, bien educada, buena...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode la anorexia están relacionados con la pérdida de peso. Ellas se quejan de dolor abdominal, estreñimiento, intolerancia al frío. Durante el examen físico se observa atrofia de las mamas y un color amarillento de la piel relacionado con una hipercarotinemia. Lanugo, que se localiza especialmente en las mejillas, el cuello, la espalda, el antebrazo y el muslo. Las manos y los pies están fríos y presentan a veces acrocianosis, probablemente por vasoconstricción. Las uñas se vuelven quebradizas y no...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconocimiento. El cansancio muscular es muy frecuente, con alteraciones de la sensibilidad en extremidades, cefaleas y convulsiones. La piel suele estar seca, escamosa, con la presencia de vello infantil o lanugo y una coloración anaranjada (hipercarotinemia), que empeora cuando se consumen elevadas cantidades de vegetales de color rojo-naranja (tomate, naranja, mandarinas…) Pueden verse lesiones propias del escorbuto o de la pelagra (por déficit de vitamina C o niacina, respectivamente).La autoinducción...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBulimia Obesidad Resistencia a la insulina Anovulación crónica hiperandrogénica Enfermedad de Graves Piel suave e hidratada Exoftalmos Temblores Hiperreflexia Hipotiroidismo Piel gruesa, adelgazamiento del vello Bradicardia Pocos reflejos Hipercarotinemia Piel color naranja No hay ictericia conjuntival Mujeres a dieta Excesivas frutas y verduras ricas en carotenos SOPQ Acné Hirsutismo Ingesta de esteroides anabólicos androgénicos Hipertecosis Ovárica Neoplasia ovárica/suprarrenal Aparición rápida...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoes anterior a la pubertad, esta se retrasa o se detiene. Claves para el diagnóstico precoz de la anorexia nerviosa * Pérdida de peso de origen desconocido * Detención del crecimiento normal * Amenorrea inexplicable * Hipercolesterolemia o hipercarotinemia no justificada * Complicaciones del ejercicio excesivo * Pertenencia a grupo de riesgo: gimnasta, ballet, moda * Osteoporosis en persona joven CAMBIOS EN LA FORMA DE PENSAR EN LA ANOREXIA Y BULIMIA NERVIOSAS Excesiva preocupación ante...
2097 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoconsecutivos (amenorrea). Caída de cabello (alopecia), pelo quebradizo. Disminución de la masa muscular. Disminución de la reserva de grasa subcutánea. Piel seca (descamada). Exceso de un pigmento, caroteno que da un tono anaranjado a la piel (hipercarotinemia) Uñas quebradizas. Osteoporosis. Vello fino en mejillas, brazos, etc. llamado Lanugo. Pérdida del deseo y potencia sexual. Estreñimiento. Temperatura corporal disminuida. Sensación de frialdad corporal. (Hipotermia) Ritmo cardiaco lento...
1778 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completohormonales. • Pérdida del deseo, potencia sexuales. • Osteoporosis. • Estreñimiento. • Alopecia o caída del cabello. Pelo quebradizo. • Disminución de la masa muscular. • Disminución de la reserva de grasa subcutánea. • Piel seca, descamada. • Hipercarotinemia: exceso de un pigmento, el caroteno, que da un tono anaranjado a la piel. • Acrocianosis: las partes distales tienen un tono amoratado, un color azulado, (dedos de manos y pies). • Hirsutismo, Lanugo (vello corporal). • Uñas quebradizas. ...
2228 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo(especialmente al recuperar el peso y dejar de tomar laxantes y diuréticos). Excepcionalmente se observan petequias, generalmente en la extremidades, indicadoras de diátesis hemorrágica. En algunas personas el color de piel es amarillento ( asociado a hipercarotinemia ) y puede haber hipertrofia de las glándulas salivales, especialmente las glándulas parótidas. Las personas que se provocan el vomito muestran a veces erosiones dentales, y algunas presentan cicatrices o callos en el dorso se la mano como consecuencia...
1789 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completodel deseo, potencia sexuales. • Amenorrea. • Osteoporosis. • Estreñimiento. • Alopecia o caída del cabello. Pelo quebradizo. • Disminución de la masa muscular. • Disminución de la reserva de grasa subcutánea. • Piel seca, descamada. • Hipercarotinemia: exceso de un pigmento, el caroteno, que da un tono anaranjado a la piel. • Acrocianosis: las partes distarles (o acras) tienen un tono amoratado, un color azulado, (dedos de manos y pies). • Hirsutismo, Lanugo (vello corporal). • Uñas...
1865 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoextremidades —manos y pies— suelen estar bastante frías y con frecuencia de un color violáceo, debido a las alteraciones circulatorias. También puede hallarse un color amarillento en las palmas de las manos y las plantas de los pies —se denomina hipercarotinemia—, debido a la ingesta excesiva de calabaza y/o zanahoria, propia de la dieta que llevan este tipo de pacientes. También es posible observar en zonas que normalmente no tienen vello —espalda, brazos, mejillas— la aparición de un vello finito y...
1959 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoinicial y tardía están retardadas STB En etapas posteriores: - Disminución de la talla en Relación a la edad. - Aumento de peso/Talla (acumulo de mucoplosacaridos y agua en los tejidos) - Piel: pálida. Fría, escamosa, con tinte amarillento (hipercarotinemia) En etapas avanzadas: - Talla inferior a la normal - Cabeza grande con fontanelas amplias y suturas generalmente abiertas STB - Cara: expresión de torpeza; ojos: entrecerrados por infiltración palpebral - Expresión de somnolencia -...
2063 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completola anorexia nerviosa están relacionados con la pérdida de peso ,se quejan de dolor abdominal, estreñimiento, intolerancia al frío. Durante el examen físico se observa atrofia de las mamas y un color amarillento de la piel relacionado con una hipercarotinemia (concentración de pigmento),Lanugo(pelusa), que se localiza especialmente en las mejillas, el cuello, la espalda, el antebrazo y el muslo. Las manos y los pies están fríos, las uñas se vuelven quebradizas y no es raro que se produzca caída del...
2364 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoy generalmente son descritas como alumnas muy motivadas. Ellas se quejan de dolor abdominal, estreñimiento, intolerancia al frío. Durante el examen físico se observa atrofia de las mamas y un color amarillento de la piel relacionado con una hipercarotinemia. Lanugo, que se localiza especialmente en las mejillas, el cuello, la espalda, el antebrazo y el muslo. Las manos y los pies están fríos y presentan a veces acrocianosis, probablemente por vasoconstricción. Las uñas se vuelven quebradizas y no...
2423 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoanorexia nerviosa están relacionados con la pérdida de peso Ellas se quejan de dolor abdominal, estreñimiento, intolerancia al frío. Durante el examen físico se observa atrofia de las mamas y un color amarillento de la piel relacionado con una hipercarotinemia. Lanugo, que se localiza especialmente en las mejillas, el cuello, la espalda, el antebrazo y el muslo. Las manos y los pies están fríos y presentan a veces acrocianosis, probablemente por vasoconstricción. Las uñas se vuelven quebradizas y no...
2327 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoendocrinos se hacen evidentes en un espacio de tiempo relativamente corto. Destacan: • • • • • • • • • • • • • • Dolor abdominal. Estreñimiento. Intolerancia al frio. Atrofia de la mamas. Amenorrea. Color amarillento de la piel relacionado con una hipercarotinemia. Piel seca y fría, con vello en brazos, cara y espalda. Uñas quebradizas. Perdida de cabello. Problemas de la dentición. Edemas periféricos al recupera peso. A veces puede haber hipertrófica de las glándulas salivares. Bradicardia, hipotensión...
2436 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoencontrar: - Dolor abdominal. - Estreñimiento. - Intolerancia al frío. - Atrofia de las mamas. - Amenorrea: ocurre en todas las pacientes y en el hombre hay una pérdida por el interés sexual. - Color amarillento de la piel relacionado con una hipercarotinemia. Piel seca y fría, con vello en brazos, cara y espalda. Uñas quebradizas. - Pérdida de cabello. - Problemas con la dentición. - Edemas periféricos al recuperar peso. - A veces puede haber hipertrofia de las glándulas salivares. - Bradicardia...
2450 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoictericia. Se trata de un hecho poco frecuente por que se necesitan ictericias muy intensas y prolongadas para que los pigmentos biliares coloreen el l.c.r., ya que éste es el último de los humores que se impregnan por este pigmento (s35). En las hipercarotinemias ha sido referida la existencia de xantocromía ( 23ü). La administración de algunos medicamentos, tales como la acriflavina neutra, también es capaz de determinar dicha alteración ( 237) . En el 1.c.r. con albuminorraquias importantes mayores...
2418 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo(especialmente al recuperar el peso y dejar de tomar laxantes y diuréticos). Excepcionalmente se observan petequias, generalmente en la extremidades, indicadoras de diátesis hemorrágica. En algunas personas el color de piel es amarillento ( asociado a hipercarotinemia ) y puede haber hipertrofia de las glándulas salivales, especialmente las glándulas parótidas. Las personas que se provocan el vomito muestran a veces erosiones dentales, y algunas presentan cicatrices o callos en el dorso se la mano como consecuencia...
2587 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completometabólica, hipopotasemia e hiponatremia. El abuso de laxantes pueden inducir hipofosforemias e hipomagnesemias. ALTERACIONES VITAMICAS: desnutrición crónica pueden encontrarse valores elevados de A y E. se desconoce exactamente la causa de la hipercarotinemia y se ha especulado al posible relación y coexistencia con necrosis hepática que producirá liberación de los depósitos de vitaminas en hepatocitos. A pesar el bajo aporte calórico de estos pacientes se a observado que puede presentar alteraciones...
2386 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoson frecuentes el estreñimiento y la intolerancia al frío, y en casos avanzados se observan soplos cardiaco mitral, bradicardia, hipotermia e hipotensión; en la piel se observan resequedad, escamas y ocasionalmente pigmentación amarillenta por hipercarotinemia, así como aumento del vello corporal, edigraphic.com Revista ADM 2000;LVII(1):23-32 27 Cuadro I. Manifestaciones clínicas de la anorexia y bulimia nerviosas. Condición Género de prevalencia Apetito Método de control peso ...
6625 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completode la exploración física es la emaciación; también puede haber hipotensión, hipotermia y sequedad de la piel. Algunos individuos presentan lanugo, un vello fino, en el tronco. En algunas personas el color de la piel es amarillento (asociado a hipercarotinemia) y puede haber hipertrofia de las glándulas salivales, especialmente las glándulas parótidas. Las personas que se provocan el vómito muestran a veces erosiones dentales, y algunas presentan cicatrices o callos en el dorso de la mano como consecuencia...
4397 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoInsuficiència cardíaca congestiva, més freqüent en les pacients adultes que en les adolescents * Vessament pericàrdic * Prolapse de la vàlvula mitral Dermatològiques (per pèrdua de pes) * Acrocianosis * Pell seca i groguenca (hipercarotinemia) * Pelo i ungles trencadisses * Presència de lanugen * Caiguda del cabell * Edemes * Signes de Russell (callositats al dors de la mà causades pel trauma repetit dels incisius centrals a provocar el vòmit) Endocrinològiques...
3375 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completode la anorexia nerviosa: ayuno, purga, intoxicación hídrica y síndrome de realimentación Ayuno •Fase inicial: gluconeogénesis hepática acelerada. •Depleción de glucógeno, hipoglucemia, T3 (triyodotironina) disminuida, hipercolesterolemia, hipercarotinemia. •Hipomagnesemia, hipocalcemia, deficiencia de zinc. •Estado hipometabólico: amenorrea, bradicardia, hipotensión, ortostatismo, hipotermia. •Fase final: cetosis, reducción del catabolismo proteico. •Síndrome cerebral orgánico: confusión,...
2995 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoHepatitis G: es el virus más nuevo, se conoce poco. Se cree que se transmite a través de la sangre sobre todo en personas que usan drogas endovenosas, y se supone que con otras enfermedades y tratamientos relacionados con la coagulación. 12. Hipercarotinemia: niveles elevados de caroteno en la sangre debido a un exceso de ingestión de carotenoides o a una disminución de la capacidad del hígado ... 13. Hiperplasia: hiperplasia es el aumento de tamaño de un órgano o de un tejido, debido a que sus...
4027 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completo(especialmente al recuperar el peso y dejar de tomar laxantes y diuréticos). Excepcionalmente se observan petequias, generalmente en la extremidades, indicadoras de diátesis hemorrágica. En algunas personas el color de piel es amarillento ( asociado a hipercarotinemia ) y puede haber hipertrofia de las glándulas salivales, especialmente las glándulas parótidas. Las personas que se provocan el vomito muestran a veces erosiones dentales, y algunas presentan cicatrices o callos en el dorso se la mano como consecuencia...
3287 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoevacuación de los intestinos, para la nutrición del cuerpo y para tratamiento y diagnóstico de ciertas enfermedades. ETIOLOGIA.- Es la ciencia que estudia las causas de las cosas. En medicina (patogénesis) se refiere al origen de la enfermedad. HIPERCAROTINEMIA.- Pigmento amarillo o rojizo Trastorno alimentario debido al consumo excesivo de alimentos ricos en caroteno, que se manifiesta por el exceso de ese pigmento en la sangre. HIPONATREMIA.- Es el trastorno hidroelectrolítico definido como una...
3732 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completodeja fóvea. Se manifiesta sobre todo en la cara, la nuca y el dorso de las manos y los pies. La piel suele estar muy seca, dura y escamosa y a menudo es pálida y amarillenta por la frecuente aparición de anemia, vasoconstricción cutánea e hipercarotinemia. Las secreciones sudorípara y sebácea están reducidas. El cabello, las cejas, las pestañas y el pelo corporal se vuelven secos, gruesos y frágiles, y tienden a caer. Véase «Hipotiroidismo del adulto» en capítulo 231, «Enfermedades de la glándula...
3278 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completogeneralizado pero que se observa especialmente en en la cara, la nuca y el dorso de las manos y pies. La piel suele estar muy seca, dura y escamosa y a menudo es pálida y amarillenta por la frecuente aparición de anemia, vasoconstricción cutánea e hipercarotinemia. Las secreciones sudorípara y sebácea están reducidas. El cabello, las cejas, las pestañas y el pelo corporal se vuelven secos, gruesos y frágiles, y tienden a caer. Las alteraciones citadas, junto con la tendencia a la somnolencia y al desinterés...
4341 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completomenudo asociado a otros déficits !!!!!!!!! ■ Tiroides pequeño. ■ Si el déficit hipofisario es de causa autoinmune, puede coincidir con bocio por Hashimoto Analítica ■ Hipercolesterolemia ■ Hipertrigliceridemia ■ Hipercarotinemia ■ Hiponatremia ■ Elevación de la creatinina ■ TSH alta, T4 libre baja (salvo Hipotiroidismo subclínico HSC). recordar que la T4l estará en límites bajos (DD con Secreción inadecuada de TSH: cuya T4l está en límites altos) ...
3290 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completorecuperar el peso o al dejar de tomar laxantes y diuréticos). Excepcionalmente, se observan petequias, en general en las extremidades, indicadoras de diátesis hemorrágica. En algunas personas el color de la piel es amarillento (asociado a hipercarotinemia) y puede haber hipertrofia de las glándulas salivales, especialmente las glándulas parótidas. Las personas que se provocan el vómito muestran a veces erosiones dentales, y algunas presentan cicatrices o callos en el dorso de la mano como consecuencia...
3705 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completohabituales en la anorexia nerviosa están relacionados con la pérdida de peso. Las pacientes se quejan de: • Dolor abdominal, estreñimiento e intolerancia al frío. • Atrofia en las mamas y un color amarillento en la piel relacionado con la hipercarotinemia (alteración al hígado). • Lanugo (crecimiento de un fino vello), las uñas se vuelven quebradizas y no es raro la caída del cabello. • Hipotensión, bradicardia (anormalidad en los latidos del corazón) y sequedad en la piel. • Hipertrofia...
3228 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoconocimiento. El cansancio muscular es muy frecuente, con alteraciones de la sensibilidad en extremidades, cefaleas y convulsiones. La piel suele estar seca, escamosa, con la presencia de vello infantil o lanugo y una coloración anaranjada (hipercarotinemia), que empeora cuando se consumen elevadas cantidades de vegetales de color rojo-naranja (tomate, naranja, mandarinas…) Pueden verse lesiones propias del escorbuto o de la pelagra (por déficit de vitamina C o niacina, respectivamente).La autoinducción...
3386 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoanorexia nerviosa están relacionados con la pérdida de peso. Ellas se quejan de dolor abdominal, estreñimiento, intolerancia al frío. Durante el examen físico se observa atrofia de las mamas y un color amarillento de la piel relacionado con una hipercarotinemia. Lanugo, que se localiza especialmente en las mejillas, el cuello, la espalda, el antebrazo y el muslo. Las manos y los pies están fríos y presentan a veces acrocianosis, probablemente por vasoconstricción. Las uñas se vuelven quebradizas y no...
3608 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoobservación común la hipercarotinemia, debida a la ingestión de cantidades excesivas de frutas o de jugos de frutas que contienen cantidades abundantes de caroteno, como el jugo de zanahoria; el pigmento llega a impregnar la piel y los individuos afectados muestran pigmentación anaranjada de los tegumentos. Como el caroteno n se deposita en la conjuntiva, se diferencia fácilmente de la ictercia ya que el sitio de mayor afinidad de los pigmentos biliares es la conjuntiva. La hipercarotinemia no produce síntomas...
11143 Palabras | 45 Páginas
Leer documento completoal recuperar el peso o al dejar de tomar laxantes y diuréticos). Excepcionalmente, se observan petequias, en general en las extremidades, indicadoras de diátesis hemorrágica. En algunas personas el color de la piel es amarillento (asociado a hipercarotinemia) y puede haber hipertrofia de las glándulas salivales, especialmente las glándulas parótidas. Las personas que se provocan el vómito muestran a veces erosiones dentales, y algunas presentan cicatrices o callos en el dorso de la mano como consecuencia...
5606 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoCefaloparesia: Al decimo día la celularidad disminuyo, con predominio mononuclear, y existe una hipoproteinorraquia. Hipoproteinorraquia: Disminución de la cantidad proteica en el LCR. Son causas de hipoproteinorraquia la hipercarotinemia, la hipertensión intracraneal idiopática. En el decimo sexto día persistía el nistagmus horizontal a la derecha , menor hipotonía y dismetría izquierda. La sensibilidad táctil, térmica y dolorosa y propioceptiva eran normales. Presento...
4506 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completomantener la homeostasis de la glucosa (fase inicial) y conservar las proteínas (fase final). -Fase inicial: gluconeogénesis hepática acelerada. -Depleción de glucógeno, hipoglucemia, T3 (Triyodotironina) disminuida, hipercolesterolemia, hipercarotinemia. -Hipomagnesemia, hipocalcemia, deficiencia de zinc. -Estado hipometabólico: amenorrea, bradicardia, hipotensión, ortotatismo, hipotermia. -Estado final: cetosis, reducción de catabolismo proteico. -Síndrome cerebral orgánico: confusión...
4520 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completohúmeda y caliente. Suda abundantemente. En ocasiones hay edema. Mixedema Se presenta la llamada “hidropesía mucosa” de Ord, no solo en la piel y mucosas, si no en los espacios extracelulares de todo el cuerpo. La piel de color amarillo limón por hipercarotinemia. Hipotiroidismo infantil La infiltración mixedematosa de la piel es rara, en cambio, son frecuentes el frinodema y la hiperqueratosis en codos y rodillas GLÁNDULAS SUPRARRENALES Enfermedad de Addison Puede diagnosticarse por simple inspección...
4983 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completosensibilidad aumentada al frío. Piel seca. Disminución del metabolismo basal. Aumento del cortisol. Hipercorticismo. Alteración del metabolismo hidrocarbonado con intolerancia a la sobrecarga de glucosa.Alteración hormona del crecimiento). Otros (Hipercarotinemia. Hipercolesterolemia. Hipoprotombinemia. Hipoalbuminemia. Deficiencias de zinc. Osteoporosis. Caries dentales (si vómitos). CAUSAS ¿Porqué estas niñas deciden no comer? La etiología o causas que la producen, hoy por hoy, es desconocida...
6322 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completo(especialmente al recuperar el peso y dejar de tomar laxantes y diuréticos). Excepcionalmente se observan petequias, generalmente en la extremidades, indicadoras de diátesis hemorrágica. En algunas personas el color de piel es amarillento ( asociado a hipercarotinemia ) y puede haber hipertrofia de las glándulas salivales, especialmente las glándulas parótidas. Las personas que se provocan el vomito muestran a veces erosiones dentales, y algunas presentan cicatrices o callos en el dorso se la mano como consecuencia...
5549 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completo• Alteraciones renales • Alteraciones hematológicas: anemias, linfopenias. • Alteraciones endocrinas: hipotermia, amenorrea y en los hombres disminución de la testosterona y gonadotropina. • Cambios biológicos: hipercarotinemia, dislipemia, hiperrurimia y osteoporosis • Adaptación de dietas restrictivas, hipocalóricas, prohibición de hidratos de carbono, grasas y proteínas. • Abuso de laxantes y diuréticos • Hiperactividad física, reducción...
6081 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoal recuperar el peso o al dejar de tomar laxantes y diuréticos). Excepcionalmente, se observan petequias, en general en las extremidades, indicadoras de diátesis hemorrágica. En algunas personas el color de la piel es amarillento (asociado a hipercarotinemia) y puede haber hipertrofia de las glándulas salivales, especialmente las glándulas parótidas. Las personas que se provocan el vómito muestran a veces erosiones dentales, y algunas presentan cicatrices o callos en el dorso de la mano como consecuencia...
5973 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completopies están fríos y a veces de color violáceo por problemas circulatorios. Debido al aumento en el consumo de zanahoria y calabazas es frecuente encontrar las palmas de las manos y plantas de los pies de color amarillento, a esto se lo llama hipercarotinemia. También es común que aparezca vello finito y largo en lugares del cuerpo donde no existía, como en brazos, espalda, mejillas; a este pelo se lo llama lanugo. Este lanugo aparece para proteger el cuerpo de la baja temperatura. • En el aparato...
6508 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completopies están fríos y a veces de color violáceo por problemas circulatorios. Debido al aumento en el consumo de zanahoria y calabazas es frecuente encontrar las palmas de las manos y plantas de los pies de color amarillento, a esto se lo llama hipercarotinemia. También es común que aparezca vello finito y largo en lugares del cuerpo donde no existía, como en brazos, espalda, mejillas; a este pelo se lo llama lanugo. Este lanugo aparece para proteger el cuerpo de la baja temperatura. • En el aparato...
6551 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completodiagnósticos de ésta establecen el diagnóstico; además la mayoría de los bulímicos tienen peso normal. 6 Complicaciones en la anorexia nerviosa.12 1. Metabólicas – Disminución de la tasa metabólica basal – Distermia – Hipercolesterolemia – Hipercarotinemia 2. Cardiovasculares – Bradicardia – Hipotensión – Disminución del tamaño cardíaco – Alteraciones del ECG 3. Gastrointestinales – Gastroparesia – Estreñimiento – Distensión abdominal 4. Renales – Alteraciones hidroelectrolíticas – Uremia...
5040 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completode la anorexia nerviosa: ayuno, purga, intoxicación hídrica y síndrome de realimentación Ayuno • Fase inicial: gluconeogénesis hepática acelerada. • Depleción de glucógeno, hipoglucemia, T3 (triyodotironina) disminuida, hipercolesterolemia, hipercarotinemia. • Hipomagnesemia, hipocalcemia, deficiencia de zinc. • Estado hipometabólico: amenorrea, bradicardia, hipotensión, ortostatismo, hipotermia. • Fase final: cetosis, reducción del catabolismo proteico. • Síndrome cerebral orgánico: confusión...
4792 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completorelacionados con la pérdida de peso (tabla 1) (Figuras1, 2 y 3). Ellas se quejan de dolor abdominal, estreñimiento, intolerancia al frío. Durante el examen físico se observa atrofia de las mamas y un color amarillento de la piel relacionado con una hipercarotinemia. Lanugo, que se localiza especialmente en las mejillas, el cuello, la espalda, el antebrazo y el muslo. Las manos y los pies están fríos y presentan a veces acrocianosis, probablemente por vasoconstricción. Las uñas se vuelven quebradizas y no...
5981 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoal recuperar el peso o al dejar de tomar laxantes y diuréticos). Excepcional-mente, se observan petequias, en general en las extremidades, indicadoras de diátesis hemorrági-ca. En algunas personas el color de la piel es amarillento (asociado a hipercarotinemia) y puede haber hipertrofia de las glándulas salivales, especialmente las glándulas parótidas. Las personas que se provocan el vómito muestran a veces erosiones dentales, y algunas presentan cicatrices o callos en el dorso de la mano como consecuencia...
6269 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoglobal que no respeta raza, clase social, sexo, ni edad y compromete incluso a niños menores de doce años. Fisiopatología Ayuno •Fase inicial: gluconeogénesis hepática acelerada. •Depleción de glucógeno, hipoglucemia, hipercolesterolemia, hipercarotinemia. T3 (triyodotironina) disminuida, •Hipomagnesemia, hipocalcemia, deficiencia de zinc. •Estado hipometabólico: amenorrea, bradicardia, hipotensión, ortostatismo, hipotermia. •Fase final: cetosis, reducción del catabolismo proteico. •Síndrome...
5796 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completo(especialmente al recuperar el peso y dejar de tomar laxantes y diuréticos). Excepcionalmente se observan petequias, generalmente en la extremidades, indicadoras de diátesis hemorrágica. En algunas personas el color de piel es amarillento ( asociado a hipercarotinemia ) y puede haber hipertrofia de las glándulas salivales, especialmente las glándulas parótidas. Las personas que se provocan el vomito muestran a veces erosiones dentales, y algunas presentan cicatrices o callos en el dorso se la mano como consecuencia...
4768 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completo