Ideologia E Interpretacion Juridica De Luis Prieto Sanchis ensayos y trabajos de investigación

Constitucionalismo De Los Derechos Prieto Sanchis

Constitucion garantizada significa que su efectividad se encomienda a los jueces. La declaración de los derechos en Francia así como el control constitucional de las leyes de Marbury versus Madison, esta convergencia de estas distintas tradiciones jurídicas nos lleva a concebir a la constitución como un limite o garantía o como una norma directiva fundamental, lo que frente al Rousseauniano, donde el poder constituyente nunca termina de constituirse y que desemboca en el poder del parlamento en la emanación...

1539  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Interpretación Del Derecho Luis Prieto Sanchís

LA INTERPRETACIÓN DEL DERECHO Resumen por: PEDRO PABLO MONTOYA JARAMILLO ¿Qué es interpretación? EN SENTIDO AMPLIO: cualquier actividad relacionada con el Derecho que no sea legislación o creación normativa. EN SENTIDO ESTRICTO: Atribuir significado a las normas. Y, delimitar su campo de aplicación. LA NORMA: es el significado que se obtiene del texto mediante la interpretación (no es el presupuesto de interpretación, sino su resultado). Los textos o documentos constituyen el objeto o presupuesto...

3837  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

teorías de la interpretación según luis prieto sanchis

PROBLEMAS DE LA INTERPRETACION. Y MODELOS E INTERPRETACION DE LA CONSTITUCION ASIGNATURA HERMENEUTICA JURIDICA FACULTAD DE DERECHO CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS INSTITUCION UNIVERSITARIA DE ENVIGADO 29/10/2013 INDICE Taller No 1 de Hermenéutica jurídica Tema: Problemas de la interpretación Taller No 2 de Hermenéutica Jurídica Tema: Problemas de la Interpretación Taller No 3 de Hermenéutica jurídica Tema: Modelos e interpretación de la Constitución ...

2825  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Mongrafia De La Interpretacion Juridica

INTERPRETACIÓN JURÍDICA I. CONCEPTOS: Interpretación Jurídica es un acto básico que realizan todos los abogados para la comprensión de las normas y su utilización de manera eficaz y correcta, su objeto se centra en sí en las normas Jurídicas y otros estándares como los principios generales del derecho, es por este motivo que en el siguiente trabajo presentaré de manera detallada la definición e interpretación que distintos tratadistas nos dan a conocer para su mejor entendimiento y comprensión...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

pensamiento de luis beltran prieto

Pensamiento de Luis Beltran Prieto Figueroa  1. La nación es un concepto de orden biológico histórico y sentimental, es además la expresión del pueblo sin organización. El Estado es la organización de esa nación, las instituciones por las que se rige la nación es el estado. Pueden existir naciones sin estado como la Judía porque no hay ninguna forma de coacción que la oriente y la dirija. El Estado es una corporación formada por un pueblo dotado de un poder de mando originario y asentado en un...

1730  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Luis Ali Prieto

Docente: Luis Alí Prieto Grado: 6to sección:”E” Subsistema de Educación Básica ...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Constitucionalismo de los derechos: Neoconstitucionalismo LUIS PRIETO SANCHIS

NOMBRE DEL LIBRO Constitucionalismo de los derechos: Neoconstitucionalismo, un catálogo de problemas y argumentación *Areli Hernández Martínez AUTOR Luis Prieto Sanchís INTRODUCCIÓN Es necesario precisar la consideración que se tiene respecto al neoconstitucionalismo, si tomarlo como una corriente de pensamiento o un movimiento, derivado de la complejidad del tema y de la poca afluencia que ha generado desde su aparición, teniendo que concebir a este de forma general y plural, esto es...

2094  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Interpretacion juridica

Interpretación jurídica | Filosofía del derecho | Josué David Rivas Garduño | INTERPRETACION JURÍDICA La interpretación puede ser entendida como “el dar sentido a algo” o quizás también como “buscar el sentido de algo”. Los estudiantes de litera tura hacen muchas cosas bajo el título “interpretación” y “hermenéutica” y muchas veces le llaman “descubrir el sentido del texto”. Este uso, es perfecto para el derecho, pues muchas veces las normas deben der interpretadas para poder darles un uso...

1087  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Interpretacion juridica

a) La Interpretación Declarativa (o estricta).– Esta clase de interpretación es también conocida como Interpretación estricta, y se presenta cuando al interpretar el operador jurídico se ciñe a lo que dice la norma, limitándose a aplicarla a los supuestos estrictamente comprendidos en ella. El mexicano José Luis Hernández Ramírez menciona que la Interpretación Declarativa "se refería a los casos en que supuestamente se creía que las palabras reproducían fielmente el pensamiento de la regla" (sic)...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Interpretacion Juridica.

GUIA DE ESTUDIO INTERPRETACION JURIDICA 1-Que es Derecho y Ciencia Política? R= es un sentido material y sentido formal. 2-Que es la forma? R= es el documento que contiene la forma que regula su estudio su función. 3-Que es Sentido Material? R=se refiere a la forma que de hecho está organizado el poder político, se refiere a la estructura y funcionamiento del Estado. 4-Que es Estructura? R= Es un conjunto de partes que se integran para formar un todo. 5-Cules son las partes/elementos...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Luis beltran prieto

El Estado Docente es uno de los trabajos más polémicos, combatidos, y más trargirversados del Dr. Luís Beltrán Prieto Figueroa hasta ahora conocido, dicha tesis trata de que el estado debe intervenir por derecho propio a la educación de un país, según la doctrina política establecida, si el estado venezolano es democrático por ende la educación venezolana tiene que ser democrática. Para Prieto la educación debía responder al interés de la mayoría para así lograr el desarrollo de la solidaridad...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Luis beltran prieto figueroa

Luis Beltrán Prieto Figueroa nace el 14 de marzo de 1902 en la Asunción (Estado Nueva Esparta), fue hijo de Loreto Prieto Higuerey y Josefa Figueroa. Este realizo sus estudios primarios en la escuela Federal Graduada Francisco Esteban Gómez (1918) en la misma hizo sus estudios secundario en el Colegio Federal hasta (1925) en su ciudad natal. Luego que se traslada a la Capital se graduó de Bachiller en el Liceo Caracas en (1927) la cual dirigía el maestro Rómulo Gallegos. Prieto Figueroa comenzó...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Luis beltran prieto figueroa

LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA Nació en La Asunción (Edo. Nueva Esparta) el 14 de marzo de 1902. Personaje de una intensa y amplia labor en pro de la mejora de la educación venezolana en el siglo **, se le considerará como el "Maestro de Maestros". Como político fue fundador de diversas organizaciones partidistas, entre ella AD. Fueron sus padres Loreto Prieto Higuerey y Josefa Figueroa. Realizó los estudios primarios en su ciudad natal (1918). Allí inició también sus estudios de secundaria, hasta...

1378  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Luis beltran prieto figueroa

Destacado luchador por los derechos del pueblo. Para él la educación debía responder al interés de la mayoría y en tal sentido habría de ser democrática, gratuita y obligatoria. Luis Beltrán Prieto Figueroa nació en La Asunción (Edo. Nueva Esparta) el 14 de marzo de 1902. Hijo de Loreto Prieto Higuerey y Josefa Figueroa. Prieto Figueroa realizó los estudios primarios en la Escuela Federal Graduada Francisco Esteban Gómez de su ciudad natal (1918). En la misma inició estudios de secundaria en el Colegio...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Luis Beltran Prieto Figueroa

principal gestor de un pensamiento filosófico educativo fue el Maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa. En el Proyecto de Ley Orgánica de Educación Nacional (1948) planteaba en la exposición de motivos los principios de la filosofía educativa con el nombre del HUMANISMO DEMOCRATICO, y que aquí retomamos para analizar sus contribuciones a la historia de la educación actual como un homenaje póstumo. Comencemos por decir que el maestro Prieto Figueroa definió el Humanismo Democrático en el Proyecto de Ley...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Luis beltran prieto figueroa

Luis Beltrán Prieto Figueroa Personaje de una intensa y amplia labor en pro de la mejora de la educación venezolana en el siglo XX, motivo por el cual se le considerara como el "Maestro de Maestros". Como político fue fundador de diversas organizaciones partidistas, entre ellas AD (1941) y el MEP. Fueron sus padres Loreto Prieto Higuerey y Josefa Figueroa. Realizó los estudios primarios en la Escuela Federal Graduada Francisco Esteban Gómez de su ciudad natal (1918). En la misma inició sus estudios...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

luis beltran prieto figueroa

Luís Beltrán Prieto Figueroa es considerado uno de los más importantes maestros venezolanos del siglo XX, por ser uno de sus principios luchar por los derechos de todas las personas por igual, además para él la educación debía responder al interés y necesidades de los individuos de manera la educación debía ser democrática, gratuita y obligatoria. Por ello en el contenido presentado a continuación se presenta un poco de su biografía, así como su vocación hacia lo que es la educación...

1357  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Luis Beltran Prieto

Integrantes: Demei Miluska #01 Demei Natiuska #02 Martínez Brenda #21 Gómez Rita #24 Caracas 23/02/2015 Fue un educador y político venezolano. Nació en La Asunción (Nueva Esparta) el 14 de marzo de 1902. Hijo de Loreto Prieto y Josefa Figueroa. Fueron sus padres Loreto Prieto Higuerey y Josefa Figueroa. Realizó los estudios primarios en la Escuela Federal Francisco Esteban Gómez de su ciudad natal (1918) e inició estudios de secundaria en el Colegio Federal hasta 1925 cuando se trasladó a Caracas...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

teoria e ideologia de la interpretacion constitucional

 TEORIA E IDEOLOGIA DE LA INTERPRETACION CONSTITUCIONAL Riccardo Guastini Ha sido profesor de Derecho Constitucional y actualmente es catedrático de Filosofía del Derecho y director del Departamento de Cultura Jurídica de la Universidad de Génova. Co-fundador y director de importantes revistas como Razón Práctica y Análisis. Ha sido profesor visitante en la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona), Cardozo School of Law (Nueva York) e Institut des Hautes Études Internationales (París). Entre sus...

1478  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Entrevista a luis beltran prieto f

Maestría en Educación Robinsoniana. Fecha: 31-08-2009 Desarrollo de la Entrevista: Entrevistador: Francisco Sánchez 1- Dr. Prieto, ¿Cuál cree usted es la vía expedita para que el pueblo obtenga la liberación nacional? Entrevistado: Considero importante iniciar mi respuesta con la afirmación de que todo Estado responsable y con autoridad real asume como función suya la orientación general de la educación. Esa orientación expresa su doctrina política, y en consecuencia conforma la conciencia...

1642  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

INTERPRETACIÓN JURIDICA

La interpretación jurídica en el Perú 1. La interpretación jurídica. 1.1. Concepto de interpretación. Interpretar consiste en encontrar el significado de las normas jurídicas. Este significado presenta tres tipos de problemas de comprensión: - El significado mismo del término, aunque sea claro, requiere ser averiguado. - El significado del término en el Derecho no necesariamente es muy claro. - El significado de términos que siendo claro en su expresión, no lo es cuando lo aplicamos...

1683  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Interpretación jurídica

problema de la interpretación del derecho se presenta como consecuencia de que en muchos casos las leyes no son perfectas (completas, claras y coherentes), no obstante a que uno de los principios que debe caracterizar a todo orden jurídico, es el de la "plenitud". "Por plenitud del ordenamiento jurídico se entiende la exigencia de que en el ordenamiento exista un mandato idóneo para la composición o solución de cualquier conflicto de interés que se plantee en una sociedad jurídicamente ordenada". Aunado...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Interpretacion juridica

de la interpretación : cada interprete elabora su marco global de interpretación juridica , asumiendo uno o mas criterios con ponderaciones distintas y, por lo tanto , cada interprete se pone en punto de partida y se traza una direccion interpretativa que es distinta a la de cualquier otro intérprete.. 3.1.1 El criterio Tecnicista : De acuerdo al criterio Tecnicista el “interprete asume que la tarea de interpretación consiste en desentrañar el sentido de la norma juridica a partir...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Interpretacion juridica

sociales Departamento de derecho Materia: Seminario de interpretación jurídica APROXIMACIONES AL ESTUDIO DE LA FÓRMULAINTERPRETACIÓN JURIDICA” Utilizamos la interpretación todo el tiempo, en nuestra vida diaria y profesional; en el ámbito jurídico la interpretación se utiliza, para dar un sentido a las normas; los problemas de interpretación se presentan cuando las leyes no son calas, coherentes y completas. La norma jurídica es la principal herramienta con la que cuenta el juez para...

995  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Interpretacion juridica

INTERPRETACIÓN, LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA ¿QUE ES INTERPRETACIÓN JURIDICA? Es atribuir un significado a una norma jurídica. PLENITUD HERMETICA DEL DERECHO Establece que el derecho presupone que todo está regulado, previsto, etc. por ella misma. SUPLETORIEDAD La supletoriedad de la ley se aplica cuando alguna legislación no establece o no prevé sobre algo en particular. Supletoriedad es utilizar leyes y reglas no directamente relacionadas con un evento o caso a fin de llenar...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Síntesis de la lección 1 aproximación al concepto de derecho luis prieto sanchíz

Tema: Aproximación al Concepto de Derecho Aproximación al Concepto de Derecho El autor Luis Prieto Sanchís en su libro “Aproximación al Concepto de Derecho lección 1” trata de llegar a una aproximación al concepto de Derecho, para eso él considera cuatro temas fundamentales que son: Derecho y fuerza, Derecho y banda de malhechores, Algunas dificultades y La existencia del Derecho. Derecho y fuerza, en el primer tema el autor define al Derecho “como un sistema normativo que se diferencia...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Interpretación Jurídica

La interpretación jurídica: PASOS 1.Cuando se presentan una variedad de problemas jurídicos, tenemos que saber cuales son la normas existentes o aplicables para el caso que nos interese , y es muy seguro que investiguemos en las fuentes de derecho. 2. el segundo paso a seguir en el problema, consiste en saber qué dicen esas normas jurídicas. 3. Luego de los 2 niveles anteriores, el tercer nivel se encarga de averiguar exactamente qué quiere decir la norma aquí es donde se aplica la interpretación...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

interpretación juridica

problema de la interpretación del derecho se presenta como consecuencia de que en muchos casos las leyes no son perfectas (completas, claras y coherentes), no obstante a que uno de los principios que debe caracterizar a todo orden jurídico, es el de la "plenitud". "Por plenitud del ordenamiento jurídico se entiende la exigencia de que en el ordenamiento exista un mandato idóneo para la composición o solución de cualquier conflicto de interés que se plantee en una sociedad jurídicamente ordenada". ...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

interpretación jurídica

1.-Que es la técnica jurídica. El estudio de lo relativo la aplicación de los preceptos jurídicos. 2.-Explicar los elementos de que constan o integran los preceptos jurídicos. • Hecho Jurídico • Derechos y Deberes. Deber es la necesidad jurídica que tiene la persona para cumplir con lo establecido en una norma de derecho. • Derechos y obligaciones. Las obligaciones son el cumplimiento forzoso o coaccionado que se le impone a una persona para el cumplimiento de una norma. 3.-En que consiste...

1289  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

interpretacion juridica

Interpretación jurídica Es una actividad que consiste en establecer el significado o alcance de las normas jurídicas y de los demás estándares que es posible encontrar en todo ordenamiento jurídico y que no son normas, hablar de interpretación del derecho es igual a referirse a una actividad que comprende a todas las normas jurídicas, y no únicamente a las normas legales que produce el órgano legislativo. De ahí que la interpretación de la ley sea una especie de interpretación jurídica. Esta misma...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

interpretacion juridica

 TAREA NUM.1 La Interpretación Doctrinal Es, como su nombre claramente lo indica, la interpretación practicada por los doctrinarios, por los teóricos, por los juristas o jurisconsultos, por los tratadistas, por los estudiosos del derecho, y en general por quienes se dedican a la ciencia del derecho; de ahí que también se le conozca a esta Interpretación como científica. La Interpretación doctrinal si bien se caracteriza por no ser obligatoria, sin embargo, por su carácter científico...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Interpretacion Juridica

Tribunal Supremo de Justicia (Venezuela). Ha ejercido desde 1972 como Catedrático de Derecho Mercantil en la Universidad Católica Andrés Bello; lugar donde fue Decano de la Facultad de Derecho de 1975 a 1980 y fundó el Centro de Investigaciones Jurídicas en 1976. Como culminación de su carrera académica escribió el Curso de Derecho Mercantil, en cuatro tomos. También ha sido Profesor de postgrado en la Universidad Central de Venezuela, donde fue Profesor-fundador de la cátedra “Régimen Legal del...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

interpretacion juridica

Interpretación jurídica La interpretación jurídica (o del Derecho) es una actividad que consiste en establecer el significado o alcance de las normas jurídicas y de los demás estándares que es posible encontrar en todo ordenamiento jurídico y que no son normas, como por ejemplo, los principios. En consecuencia, hablar de interpretación del derecho es igual a referirse a una actividad que comprende a todas las normas jurídicas, y no únicamente a las normas legales que produce el órgano legislativo...

1150  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Interpretacion Juridica

Opinión Para mí la interpretación jurídica o de la norma es una herramienta que nosotros estudiantes del derecho, debemos de desarrollar, para así tener un mayor porcentaje de éxito en el campo laboral, en la vida real. Solo por el hecho de que el poder usar los preceptos legales a nuestra conveniencia, se obtiene un plus y ayuda a refutar nuestra argumentación, para lograr una persuasión sobre un juez de cualquier ámbito y así conseguir logros en nuestra carrera profesional. Siempre y cuando opino...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Interpretación Juridica

Interpretación jurídica  Interpretar, en términos generales, quiere decir, captar o aprender el significado de una expresión. Interpretar la ley, entonces, significa entenderla, comprenderla en su sentido y significado, haciéndola susceptible de aplicarla al caso concreto, y aunque a veces parezca evidente, es siempre necesaria. No sólo para aplicar las normas de ley a un caso concreto determinado, sino también, y principalmente, para el estudio de la teoría y la formación de la ciencia del...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Interpretación Jurídica

acuerdo a la lectura del texto proporcionado acerca de la Interpretación jurídica, podemos ver cómo el mismo no se enmarca en una discusión de diversos, sea dos o más, puntos de vista que son sometidos a una confrontación de opiniones, sino más bien el autor toma una línea propia, que versa principalmente sobre el problema que se desata “Cuando se examina una ley para valorar sus consecuencias (…). Este es el problema de la interpretación de la ley, toda vez que la dialéctica se hace presente a partir...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Estado Docente De Luis Beltran Prieto Figueroa

El Estado Docente De Luis Beltran Prieto Figueroa Luis Beltrán Prieto Figueroa (1945-1948), aportó información muy significativa sobre la Sociedad Venezolana de Maestros de Instrucción Primaria, su posterior transformación a Federación Venezolana de Maestros, su representación política y participativa en la construcción de política públicas y posteriormente la incursión y el papel que jugó dentro del partido del pueblo. Este autor en su exposición del ESTADO DOCENTE afirmaba que “El Estado...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Luis beltran prieto figueroa

Entre los aportes del Maestro Prieto Figueroa a las ciencias educativas que aún se mantienen vigentes: la Federación Venezolana de Maestros (FVM), la primera organización propiamente gremial del magisterio fundada en 1936; el Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE), Proyecto de Ley que se crea con el aporte de empresas privadas (1959); el Instituto de Profesionalización del Magisterio (1947), que luego fue el Instituto de Mejoramiento Profesional, actual Universidad Pedagógica Experimental...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Interpretación Jurídica

Interpretación judicial El código civil tiene reglas de interpretación, es decir, la interpretación no es libre por parte del juez, si no que debe someterse a estas normas que están en el titulo preliminar del código Art. 19 al 24 Art. 19. Cuando el sentido de la ley es claro, no se desatenderá su tenor literal, a pretexto de consultar su espíritu. Pero bien se puede, para interpretar una expresión obscura de la ley, recurrir a su intención o espíritu, claramente manifestados en ella misma...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Interpretacion Juridica

constitución de la republica nos estipula que todos tenemos el derecho a elegir y ser electo. Y tenemos claro el ejemplo que ley superior deroga ley inferior. Universidad Nacional Autónoma de Honduras Interpretación Jurídica Ángel Andrés Matuty Aguirre Ivanna Ávila Duron Guillermo Enrique Montes Cárcamo María Fernanda Rivera Segovia Abogada Karine Núñez Moncada Tegucigalpa, Honduras Lunes 29 de febrero de 2016 ...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografia luis beltran prieto

Nació en La Asunción, Estado Nueva Esparta el 14 de marzo de 1902. Hijo de Loreto Prieto Higuerey y Josefa Figueroa. Prieto Figueroa realizó los estudios primarios en la Escuela Federal Francisco Esteban Gómez de su ciudad natal (1918) e inició estudios de secundaria en el Colegio Federal hasta 1925 cuando se trasladó a Caracas donde concluyó sus estudios de secundaria en el liceo Caracas (1927). Prieto Figueroa egresa de la Universidad Central de Venezuela en 1934 con el título de doctor en ciencias...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Interpretacion Juridica

· Principia iuris. Teoría del derecho y de la democracia · Principia iuris. Teoría del derecho y de la democracia · Principia iuris. Teoría del derecho y de la democracia · Poderes salvajes · Democracia y garantismo · Garantismo · Razones jurídicas del pacifismo · Los fundamentos de los derechos fundamentales · Derechos y garantías · Derecho y razón Materia en la que se especializo: Derecho penal Ernesto Gutiérrez y González Año de Nacimiento y Muerte: (1920-2005) Estudios: Escuela...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Interpretacion juridica

afirma que el Juez debe “Tratar de alcanzar en la solución de los casos difíciles, una solución y una justificación que la mayoría de los miembros que piensan racionalmente en la comunidad jurídica puedan aceptar”. Es decir, el juzgador debe adoptar una respuesta que mejor funcione en una comunidad jurídica ideal, compuesta por abogados y las personas comprometidos con las reglas y principios de la racionalidad; en pocas palabras convencer al auditorio. No obstante, considerar que una sentencia...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Interpretación jurídica

INTERPRETACIÓN DEL FALLO DE LAS DELICIAS Teniendo en cuenta los hechos materia del proceso y los argumentos de las partes que intervinieron en éste, podemos observar varios puntos, de los cuales destacamos los siguientes: 1. Se ratifica que el Estado no doto ni protegió como debía a los militares atacados por las Farc el 30 de agosto de 1996 la base “Las Delicias” de las selvas el putumayo. 2. Dicha base no contaba con ninguna medida en cuanto a la realización de inteligencia militar...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Interpretacion juridica

H. JUNTA DE CONCILIACION Y ARBRITRAJE EN EL ESTADO DE SINALOA PRESENTE C.C. LIC. LEYVA BACASEGUA LUIS ANGEL, BERMUDES GARCIA ANDREA CRISTINA, LOPEZ VARELA JESUS ARMANDO, TORRES OJEDA NESTOR, GARCIA CONTRERAS JESUS RAUL, Mexicanos, mayores de edad, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones en el ubicado por la calle fray Andrés Pérez de Rivas numero 3756 de la colonia GUADALUPE VICTORIA de esta ciudad de Culiacán Sinaloa, con el debido respeto...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de luis beltran prieto figueroa

LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA “MAESTRO DE AMERICA” PROFESOR DE TEORIA EDUCATIVA EN 1996 ESCRITOR DE LOS LIBROS “LA MAGIA DE LOS LIBROS “ PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PRIETO FIGUEROA FUE UNO DE LOS MAESTROS MAS IMPORTANTE DE VENEZUELA EN SIGLO XX, DESTACADO LUCHADOR POR LOS DERECHOS DEL PUEBLO. PARA EL LA EDUCACIÓN DEBIA RESPONDER AL INTERES DE LA MAYORIA Y EN TAL SENTIDO HABRIA DE SER DEMOCRATICA, GRATUITA Y OBLIGATORIA LUIS BETRÁN PRIETO FIGUEROA NACIÓ EN LA ASUCIÓN (EDO NUEVA ESPARTA ) EL...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

corriente contemporanea de la interpretacion juridica

TEMA 03 CORRIENTES CONTEMPORANEAS DE LA INTERPRETACION JURIDICA 1. Jersey Wroblewsky : él nos habla del proceso interpretativo, habla también de la justificación de las decisiones interpretativas que toda decisión que se tome debe ser justificada, se debe dar un porque debe haber 5 justificaciones interna y una externa. Interna: fundamentos propios de la decisión tomando bases como las cuales tomo mi decisión y también tiene las pruebas Externa: cuando el juez toma la decisión o emite sentencia...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vida Y Obra De Luis Beltran Prieto

Betzabeth Ordaz Oswaldo RESEÑA HISTORICA DE LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA: Luís Beltrán Pietro Figueroa nació en la Asunción (Edo Nueva Esparta) el 14 de Marzo de 1902. Hijo de Pietro Higuerey Y Josefa Figueroa. Prieto Figueroa realizo los estudios primarios en la escuela Federal Graduada Francisco Esteban Gómez de su ciudad natal (1918). En la misma inicio estudiar...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

BIOGRAFÍA DE LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA

BIOGRAFÍA DE LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA Luis Beltrán Prieto Figueroa  fue un educador y político venezolano. Nació en La Asunción (Nueva Esparta) el 14 de marzo de 1902. Hijo de Loreto Prieto y Josefa Figueroa. Prieto Figueroa realizó estudios primarios en la Escuela Federal Francisco Esteban Gómez de su ciudad natal (1918) e inició estudios de secundaria en el Colegio Federal hasta 1925 cuando se trasladó a Caracas donde concluyó sus estudios de secundaria en el liceo Caracas (1927). Regresa...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoría de la interpretación de la norma juridica

Teoría de la interpretación (1885-1886) Karl Bindign, Whach, Kohper. “La ley puede interpretar una idea no pensado de su actor, lo importante no es su significado que el autor pretende dar de ella, sino el significado objetivo inminente a la ley”. La ley debe ser interpretada a partir de si misma. Por ejemplo: ARTICULO 163.- SON JUICIOS AGRARIOS LOS QUE TIENEN POR OBJETO SUSTANCIAR, DIRIMIR Y RESOLVER LAS CONTROVERSIAS QUE SE SUSCITEN CON MOTIVO DE LA APLICACION DE LA APLICACION DE LAS DISPOSICIONES...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Interpretación de la norma juridica

Características de la Interpretación de la Norma Jurídica Es un conjunto Abierto y no Jerárquico la Teoría de la Interpretación jurídica, se basa en un conjunto Indefinido de instrumentos y sub instrumentos, que se utilizarán según el criterio de quien desea hacer una interpretación no tienen una jerarquía establecida ni predeterminada. Los resultados no son definidos: Los resultados son reversibles, es decir, pueden ser diferentes en la medida de aplicar un o varios sistemas interpretativos aún...

1275  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Escuelas de interpretación jurídica

EXEGESIS FUNDAMENTOS PROPUESTAS METODOLOGICAS PRINCIPIOS Significa explicación o interpretación; en derecho, se considera como el método expositivo en obras doctrinarias que sigue el orden de las leyes positivas a cuya interpretación atiende particularmente. Sus características más importantes son: El culto al texto de la ley, El carácter estático de la norma, La búsqueda de la voluntad del legislador como guía segura para el intérprete y El principio de autoridad. Tienen la premisa...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estudios sobre la interpretación jurídica

SÍNTESIS En el libro titulado “Estudios sobre la interpretación jurídica” nos habla sobre la interpretación, que no es otra cosa más que darle un significado a algo, hay varios objetos de la interpretación, ya que puede interpretarse un acto o comportamiento humano elaborando suposiciones en torno a los objetivos, a las razones o las intenciones del sujeto, es adscribir un sentido o un valor a una acción. También puede interpretarse un acontecimiento histórico, dando una relación de causa-efecto...

1439  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas de la interpretacion juridica

Rodolfo Luis Vigo y sus paradigmas de la interpretación jurídica Desde que Thomas S. Kuhn desarrollara su teoría de los “paradigmas” en la ciencia, dicho método de análisis se ha ido extendiendo en su uso, alcanzando con éxito el campo de los juristas. La propuesta es analizar ciertos “modelos” desde los cuales se describe, prescribe y critica la interpretación jurídica cumplida especialmente por los jueces. Paradigma Desde la Interpretación Jurídica Representantes Dogmático o racionalista...

1406  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Prieto Sanchis Constitucionalismo Vs Positivismo

CONSTITUCIONALISMO Y POSITIVISMO PRIETO SANCHÌS Universidad Autónoma de Chiapas. Doctorado en Derechos Humanos. Área de formación: Derechos Económicos y Sociales. Seminario: Filosofía de los Derechos Humanos. Dr. Alejandro Martin García. Alumno: Mtro. Enrique Eriberto Morales Ozuna. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 26 de octubre de 2012. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 16 de octubre de 2012. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN ............................................................

2249  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Interpretacion Del Negocio Juridico

Interpretación del negocio jurídico Consiste en determinar cual es la virtualidad de las palabras empleadas por la partes. Existen dos formas: Subjetiva: La interpretación debe buscar la intención común de las partes. Objetiva: Según la cual el juez no debe buscar la intención común , que a veces no existe, sino que debe buscar cual es el significado normal y usual de las declaraciones de voluntad. Pruebas Es la actividad necesaria que implica demostrar la verdad de un hecho, su existencia...

1215  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La ideologia de luis donaldo colosio

capacidad y sencillez, los hizo suyos,. Sin personajes como este , estamos lejos de lloggrar un mexico mas justo y mas progresistd, el mexico en el creia luis donaldo colosio murieta!! Muy buenos dias, auoridades, compañeros partiipanr, querio publico: mi nombre es kenia castro Valenzuela, eestudiande del colegio de bachilleres plantel san luis. Es un honor dsertar nte ustedes el tema titulado: La ideoloiade lluis donaldo colosio Murrieta! El 23 de marzo de 1994 se desprecio en mexico un brillante...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la interpretacion del acto juridico

LA INTERPRETACION DEL ACTO JURIDICO Artículo 168° “El acto jurídico debe ser interpretado de acuerdo con lo que se haya expresado en él y según el principio de la buena fe”. Concepto.- Los actos jurídicos están compuestos de manifestaciones de voluntad y la interpretación tiene como finalidad conocer el sentido de esas manifestaciones. La voluntad que se exterioriza por medio de signos, gestos y comportamientos, debe ser objeto de entendimiento por parte de intérprete a fin de poder descifrar...

1685  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tipos de interpretación jurídica

TIPOS DE INTERPRETACIÓN JURÍDICA La gran multiplicidad y variedad de las teorías que ha desarrollado la doctrina en relación con la interpretación impide que se haga un análisis individualizado de todas ellas. De ahí que se hayan seleccionado algunas manifestaciones que pueden ser consideradas ejemplares. Según el Sujeto que Interpreta: En base a este criterio, se distingue entre interpretación Auténtica, Judicial, Doctrinaria y Popular: 1) Interpretación Auténtica. Es la realizada por el...

1697  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE LA INTERPRETACION JURIDICA

 RESUMEN DE LA INTERPRETACION JURIDICA La interpretación jurídica sirve para el fin de averiguar qué es lo que quiere decir la norma, con lo cual esto se debe ser resuelto con la teoría de la interpretación jurídica la cual se encarga a desentrañar el significado ultimo del contenido de las normas jurídicas cuando su sentido normativo no queda claro. El problema de la interpretación jurídica puede plantearse de dos maneras, la primera es cuando se encuentra...

1286  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS