Ejemplos de redacción de boletines finales de primaria para primer grado Alumno con literal “C” Es amigable se dirige hacia sus compañeros y docente con respeto y adecuación, es responsable con las actividades asignadas, es creativo, aplicado, muestra interés para trabajar en grupo, su presentación personal es buena. En ocasiones subraya en el texto las palabras que consideren importantes. Se encuentra en proceso al momento de realizar la lectura. Escribe oraciones sencillas a partir...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTejalpa, Zinacantepec, Méx. a 15 de julio del 2015. INFORME FINAL CUARTO GRADO C. PROFRA. ANA MARIA BENITA GARCIA PEÑA. DIRECTORA DE LA ESCUELA PRIMARIA “EL PROGRESO” P R E S E N T E. Por este conducto los que suscriben Profra. Luz Del Carmen De La Rosa Sánchez y Profra. Alma Delia López Rodríguez, que atendieron el 4° “A” y 4°“B” respectivamente durante el ciclo escolar 2013 – 2014, presentan el informe resultante de los programas a su responsabilidad y que a continuación...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFROME FINAL DE PLAN DE TRABAJO DE GRUPO ESCUELA PRIMARIA “GABRIELA MISTRAL T.V.. CLAVE: 01DPRO080Y ZONA ESCOLAR 41 PROF. SAUL ROMO ROJAS GRADO: 5º GRUPO: “A” JESUS MARIA AGUASCALIENTES. 25 DE JUNIO DE 2010 INFORME INICIAL DE PLAN DE TRABAJO De acuerdo al número de alumnos, los resultados obtenidos en el examen de diagnóstico y las características generales del grupo se plantearon las siguientes actividades. La organización de los alumnos dentro del grupo se tubo...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME FINAL DE ACTIVIDADES ESCUELA: BENITO JUAREZ TULANCINGO, HGO C.C.T.: 13DPR4143S ZONA: 106 SECTOR: 04 CURSO ESCOLAR 2010 – 2011 PROFR. LUIS ENRIQUE HERNANDEZ SANCHEZ 08 DE JULIO DE 2011 INDICE PRESENTACION……………………………………………………………………………………………..1 1.- INDICADORES EDUCATIVOS……………………………………………………………………..2 -CONTEXTUALIZACION………………………………………………………………………………….3 -INDICES DE APROBACION, REPROBACION Y DESERCION……………………………...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DESCRIPTIVO Alexander, fue un niño que demostró un comportamiento regular, le resultó difícil socializar y realizar actividades en grupo, pocas veces concluyo con las actividades asignadas en el aula de clase. Alcanzó algunas competencias del grado, pero requiere de un proceso de nivelación al inicio del año escolar para alcanzar las restantes. En la comunicación de el lenguaje como expresión social y cultural se le dificulto seguir las normas de convivencia así como las del buen hablante...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO JEFATURA DE SECTOR No. 10 ZONA ESCOLAR 148 ORIZATLÀN ESCUELA PRIMARIA GRAL. “EMILIANO ZAPATA” 13DPR0057B CICLO ESCOLAR 2013-2014 EXAMEN FINAL QUINTO BIMESTRE QUINTO GRADO Nombre del Alumno: _______________________________________ Nombre del Profesor: ______________________________________ Grado: _______ Grupo: _______ Fecha: _______________________ Asignatura Reactivos Puntaje obtenido 40% HABILIDADES (trabajos y tareas 30%)...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEVALUACIÓN FINAL 3O GRADO NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________ No. LISTA: ________ NOMBRE DE LA ESCUELA: ______________________________________ CLAVE: __________ ASIGNATURAS: ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES LA ENTIDAD DONDE VIVO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA ESPAÑOL INSTRUCCIONES: lee detenidamente y contesta a las preguntas. 1. ¿Qué es un reglamento? 2. ¿Qué datos personales se escriben en un directorio...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME CUALITATIVO CICLO ESCOLAR 2011-2012 El grupo de segundo grado de la escuela primaria “Niños Héroes” consta de 24 integrantes, de los cuáles 13 son mujeres y 11 son hombres. Sus edades oscilan entre los 7 y 8 años. De manera general logramos avances de lectura y escritura, les gusta leer cuando acaban las actividades en las cuáles esperan un tiempo para que otros también las terminen. Ante el pensamiento matemático logramos una práctica constante y llena de retos matemáticos, saben inventar...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINFORME FINAL GRADO: 2° “B” RESPONSABLE: SILVINA LUCENA Durante el período lectivo 2014, debido a diferentes factores imprevistos por la docente, en el área de Lengua no se desarrollaron los siguientes contenidos: Producción de pequeños textos y revisión de los mismos Exploración del diccionario Verbos y tiempos verbales Mientras que en otros contenidos, como lectura de cuentos cortos (Proyecto de Alfabetización Inicial) y escritura de oraciones con soporte gráfico, a pesar de haberse desarrollado...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO FINAL DINÁMICA Y CONTROL DE PROCESOS: CONTROL DE REACTOR DE BURBUJAS. Grupo 22: Mateo López Thomas Bate Miqueas Abraham Facultad de Ingeniería Instituto de Ingeniería Química Se pide diseñar un modelo del proceso y proponer un sistema de control. Suposiciones: El tanque ya cuenta con los controles de nivel y de presión que se muestra en la figura y que estos funcionan correctamente de manera que el volumen total y la presión son constantes. La resistencia a la transferencia de masa...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL - 2014 A : Sra. Sub - Directora de la I.E. Nº 1071 “Alfonso Ugarte Lic. Magali Ramírez Ruiz. DE : Sra. Profesora del 3er Grado “A” – Ed. Primaria Lic. Teresa Amaya Neira. ASUNTO: Informar el desarrollo de las Unidades de Aprendizaje de acuerdo al DCN y las Rutas del Aprendizaje correspondiente al 3er Grado “A” FECHA : Diciembre 2014. Por la presente...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA CÁDIZ DELEGACIÓN EDUCACIÓN CADIZ CEPR Pablo de Olavide. Prado del Rey. (Cádiz) INFORME FINAL DE EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA ALUMNO/A: FECHA DE NACIMIENTO: TUTOR/A: CURSO: 6º AÑO ESCOLAR: 20 / 1.-APRECIACIÓN SOBRE EL GRADO DE DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ENUNCIADAS EN LOS OBJETIVOS DE LA ETAPA. CLAVES: VALORACIÓN: A: Ha superado lo previsto. B: Coincide con lo previsto. C: Desarrollo parcial D: No logra lo previsto. OBJETIVOS ...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosin embargo, pese a la simplicidad de las mismas, el porcentaje de alumnos que encuentra dificultades a la hora de aplicarlas va en aumento. En mi opinión, el problema se encuentra en el modo de enseñarlas. Un noventa por ciento de los alumnos de primaria sale de sexto sabiendo recitar de memoria frases como “las agudas se acentúan cuando terminan en “-n”, “-s” o vocal”, “antes de “p” y de “b” siempre va “m”” o “todas las palabras terminadas en “-ava” se escriben con “v” salvo el pretérito imperfecto”…...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa estructura social 1. Componentes de la estructura social: grupos sociales (primarios y secundarios) ¿A qué llamamos estructura? Al hablar de estructura debemos distinguir tres elementos que la componen: Idea de conjunto o totalidad. Las partes que componen ese conjunto. La disposición adecuada de las relaciones o posiciones que se establecen entre las partes que componen el conjunto. En cualquier sociedad se puede identificar una estructura social. Nadie cuestiona este hecho. La estructura...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Grupo Empresarial El Impacto C. x A. Informe ejecutivo del análisis de la situación financiera. El siguiente informe ejecutivo correspondiente al análisis de la situación financiera realizado a la empresa Grupo Corporativo El Impacto, C. x A., correspondiente al periodo finalizado el 31 de diciembre del año 2005 y 31 de diciembre del año 2006. Según pudimos observar en el análisis comparativo realizado a la empresa Grupo Corporativo El Impacto, C. x A., previamente mencionado el efectivo aumentó...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGRUPOS PRIMARIOS. El término grupo primario fue usado por primera vez por Charles Cooley (1864/1929- sociólogo y economista de la Universidad de Michigan) para referirse a grupos “ ….caracterizados por una asociación y cooperación íntimas y cara a cara. Son primarios en varios sentidos, pero principalmente por el hecho de que son fundamentales para la formación de la naturaleza social y las ideas del individuo. El resultado de la asociación íntima, psicológicamente, es una cierta fusión de...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGRUPOS PRIMARIOS: Características: Tamaño: suficientemente pequeño para permitir “relaciones cara a cara” de sus miembros. Tipo de relaciones: personales y con cierto grado de proximidad, intimidad y conocimiento mutuo. Sentido de conciencia grupal: supone un grado de identificación mutua suficiente como para que las personas desarrollen un sentimiento de pertenencia grupal que les permita hablar y verse a sí mismas en términos de “nosotros” Importancia para sus miembros: El grupo permite...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA COMO GRUPO PRIMARIO PARA EL DESARROLLO Y ADAPTACIÓN DEL INDIVIDUO A LA SOCIEDAD INTRODUCCIÓN Para iniciar es necesario entender qué es un grupo, y lo podemos definir como el conjunto de dos o más individuos que se relacionan y son interdependientes, los cuales se reúnen para conseguir objetivos específicos. Estos grupos son las células básicas y el hombre al nacer ya se encuentra inmerso en alguno. La personalidad y el ser social del individuo está determinado...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGrupos Primarios Y Secundarios: Grupo Primario: existencia de relaciones afectivas intensas, cara a cara; con un alto grado de cohesión interna y, evidentemente, un alto grado de intimidad entre sus miembros. Ejemplos de ello son las parejas, las familias, entre otros. Donde el carácter afectivo tiene gran importancia. Grupo Secundario: está formado por grupos de trabajos con pocos vínculos sentimentales, no desarrollan un contacto cara a cara normalmente, son grandes grupos y estos pueden convertirse...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGrupo Primario: es aquel en que las relaciones personales son cara a cara con cierta frecuencia y aun nivel íntimo y afectivo. En estos grupos se desarrollan normas y roles. La familia, los grupos de un trabajo, los amigos, son ejemplos de tales grupos. El grupo primario ejerce un control informal sobre sus miembros, un control no institucionalizado pero no por ello menos eficaz. Grupo secundario: aquí se incluyen todos aquellos grupos que no son primarios, tales como las agrupaciones políticas...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIO No. 272 INFORME FINAL DE ACTIVIDADES DE SERVICIO SOCIAL. Alumna: Diana Isabel Hernández Escalante Especialidad: Alimentos y Bebidas Grado y Grupo: 6to B No. De control: 12323052720064 Nombre de la Institución en donde se realizó el servicio social: Escuela Primaria Mario Pantoja Méndez INTRODUCCIOÓN. El servicio social es algo que se nos pide como requisito a los alumnos del CBTIS 272 para servir a la comunidad, en este caso...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEL ESTADO DE JALISCO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL “MIGUEL HIDALGO” LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN UN GRUPO DE TERCER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DOCUMENTO RECEPCIONAL QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA P R E S E N T A CARLOS ALBERTO CISNEROS GÓMEZ Atequiza, Mpio. Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco, Julio de 2010. Son muchas las personas especiales a las...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. INFORME FINAL 2. 2. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PROFESORADO EN EDUCACIÓN INFORME FINAL PRÁCTICA DOCENTE PRESENTADO POR YILSET YASMIN APARICIO 8-418-142 PROFESOR ERICK PITTY 2013 3. 3. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo expreso las experiencias reales del desarrollo de mi prácticas docente en el Centro Educativo Llano Grande Abajo ubicada en Las Lomas. Considero que la práctica profesional se constituye como un generador de...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInforme Final “Combatir los problemas detectados es tarea de todos” La USAER No.17 tiene como misión favorecer la inclusión, permanencia y egreso en las escuelas de Educación Primaria y Secundaria de los niños, niñas y jóvenes que presentan N.E.E. otorgando prioridad a aquellos con discapacidad u otros factores, proporcionando los apoyos necesarios dentro de un marco de equidad, permanencia y calidad. Por eso en este ciclo escolar el equipo interdisciplinario nos comprometimos a cumplir con todas...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGrupos Grupos primarios (C. H. Cooley): Son los caracterizados por la asociación y cooperación cara a cara. Son primarios porque son fundamentales para la formación de la naturaleza social y los ideales del individuo. Condiciones Físicas de los Grupos Primarios: 1. Proximidad: el contacto cara a cara. 2. Tamaño del grupo: los grupos pequeños permiten el contacto estrecho. 3. Permanencia de la relación: la afectividad y el compromiso personal son en gran medida consecuencias de la frecuencia...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DEL SEGUIMIENTO DEL CURSO DE VERANO DEL CICLO ESCOLAR 2009-2010 ENTIDAD: VERACRUZ SERVICIO: FEDERAL SECTOR: 05 ZONA: 56 C.C.T.: 30DTV1192C NOMBRE DE LA ESCUELA: BENITO JUAREZ GARCIA LOCALIDAD: CERRO DE LA PALMA MUNICIPIO: MECAYAPAN NOMBRE DE LA MAESTRA: NORA DELIA OSORIO DIAZ RFC: OODN710525S48 CURP: OODN710525MVZSZR02 INTODUCCION El seguimiento de las actividades planteadas en el curso de verano ,se...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSISTEMA EDUCATIVO NACIONAL REPORTE DE EVALUACIÓN CICLO ESCOLAR _ 3er GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S) CURP DATOS DE LA ESCUELA NOMBRE DE LA ESCUELA BIMESTRES I II III IV CCT PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR grado escolar o nivel educativo y se expresarán con número truncado a décimos. ASIGNATURAS TURNO GRUPO V PROMEDIO FINAL NÚMERO ENTERO DECIMAL ESPAÑOL NO PROMOVIDO(A) PROMOVIDO(A) MATEMÁTICAS...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosociedad así como en cada una de las familias donde deberíamos reflexionar y tratar de poseer una identidad de segundo orden tolerante, flexible, autónoma y libre. La comunicación es importante para lograr los objetivos que se esperan dentro de un grupo, una organización, etc. Se dice que lo que las palabras o los gestos producen a través de la percepción del comportamiento de las personas puede tener un efecto muy fuerte en las relaciones laborales y en el logro de la productividad que se desee lograr...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohabituado, la Filosofía nunca había sido una cosa muy popular y los cursos no iban más allá de las quince personas, lo cual era una audiencia inusitada. Pero aquí la situación era distinta, en un salón iban entrando personas de diversas tendencias, el grupo de muchachas alegres y bulliciosas con unos bolsos enormes repletos de cartulinas, xilófonos y pegatinas de diversos colores. Los tipos serios, vestidos casi formalmente, con lentes en la mayoría de sus casos y a una distancia prudente de las ruidosas...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEPGSI Nº1 – BARRIO TOBA –JORNADA COMPLETA GRADO: 5º sección A.- FECHA: Noviembre 14. - DOCENTE A CARGO: López M. Cecilia INFORME FINAL GRUPAL El grupo a fin de año está integrado por 22 alumnos, 10 varones y 12 mujeres, con edades de 11 a 15 años. Durante el año el grupo tuvo varios movimientos, a mitad de año, ingresó un varón, Matías SOTOMAYOR y Antonella, FRANCIA proveniente de otra sección, en la misma fecha, para integrarlos a un nuevo grupo debido a que tenían muchos conflictos con sus...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACTOR ACTIVIDADES COCURRICULARES (PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA VERTIENTE) FICHA BIMESTRAL DE SEGUIMIENTO CENTRO DE TRABAJO: “FELIPE CARRILLO PUERTO “ NOMBRE DEL DOCENTE: JUDITH LOPEZ ESPINOZA GRADO: SEXTO GRUPO: “A” FECHA DE ELABORACIÓN PROFRA: JUDITH LOPEZ ESPINOZA ...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMesa de Diálogo de Espinar Reunión de Presidencia Colegiada del 24.09.2012 Esquema del Informe Final de Subgrupo Desarrollo y Producción 1. Reporte de Acciones y resultados. Objetivos. El subgrupo estableció como objetivo el siguiente: Identificar, proponer e impulsar un conjunto de medidas para mejorar el desarrollo y actividades productivas en la provincia de Espinar, en especial de las poblaciones que se ubican en los ámbitos de influencia de los proyectos y operaciones mineras. Participantes...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGRUPOS Y EQUIPOS PROF: Delida Varela BACHILLERES: Pilar Méndez. C.I: 15.627.901 Valentina Moreno. C.I:19.722.303 Jackelin Castillo. C.I: 22.962.343 Helennys Ostos. C.I: 19.722.239 Ángel Escobar. C.I: 22.596.578 Yuner Ramos. C.I: 22.597.770 Yohanny Romero. C.I:24.243.543. Agenda: Grupos Definición Equipos Clasificación de grupos Etapas de desarrollo de grupos Factores que afectan el comportamiento de grupos Estructura de los grupos Definición Diferencias entre...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlgunos ejemplos de informes descriptivos: Informe final: Durante el año escolar el niño xxxx, mostró ser extrovertido, juguetón, colaborador, participa en todas las actividades recreativas escolares y extra escolares, en ocasiones sigue instrucciones al realizar la practica diaria en el aula de clase. Le gusta, recortar, pegar, muestra actitudes de solidaridad, participa en actividades religiosas (convivencias), trabaja individualmente y en grupo, manifestando armonía, su comportamiento...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACREDITACIÓN ESCOLAR PARA 1o ó 2o GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (ESTADOS) SECRETARIA DE EDUCACION DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN U ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO VERACRUZ ENTIDAD FEDERATIVA NOMBRE OFICIAL DE LA ESCUELA SEGÚN CATÁLOGO DE CENTROS DE TRABAJO EUFROSINA CAMACHO DE AVILA SERVICIOS REGIONALES MUNICIPIO DOMICILIO DE LA ESCUELA ABASOLO NUM. 269 CALLE NÚMERO COLONIA LOCALIDAD ALTOTONGA GRADO GRUPO TURNO CLAVE SEGUN CCT ...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DE SERVICIOS DE APOYO A LA EDUCACION REGULAR ESCUELA PRIMARIA ____________________________________________________________ _____ NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________¬¬¬¬¬¬___________________________ GRADO Y GRUPO:____________________ JUNIO DEL 2011 EVALUACION FINAL. 1.- ¿Cuál de las siguientes palabras tiene más letras? a) hueso b) Paco c) pirata d)abuelita 2.- ¿Cuál es el nombre más largo? a) conejo b) tortuga c) león...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContenidos del Cuarto grado de educación primaria. ESPAÑOL. Expresión oral . Objetivos | | | | | | | | | | |Mejore en la comprensión y producción de mensajes orales dentro y fuera del aula. | | | | | | | | | | |Converse a apropiadamente respetando reglas de participación y alternancia de turnos. | | | | | | | | | | |Exprese ideas centrales de explicaciones y ejemplos de un tema sencillo. | | | | | | | | | | |Mejore la forma de elaborar preguntas y analice las respuestas. | | | | | | |...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprincipalmente a la empresa, derivado de esta la estructura interna de la empresa, la cual generara a la vez más oportunidades de empleo en la sociedad. OBJETIVOS 1.-analizar a la competencia que existe en la Ciudad de Chilapa. 2.-medir el grado de aceptación que tiene la veterinaria “san Jorge” en la ciudad de Chilapa. 3.-detectar las carencias que tiene la veterinaria “san Jorge” 4.-hacer las recomendaciones pertinentes a la veterinaria, para mejorar. HIPOTESIS H1.- La veterinaria...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINFORME FINAL DATOS DE FILIACIÓN NOMBRE: Luciana Daniela SOBRENOMBRE: Dani FECHA DE NACIMIENTO: 15 de Febrero del 2002 EDAD: 8 años, 3 meses, 26 días NACIONALIDAD: Argentina LUGAR DE RESIDENCIA: Lomas de Zamora ESCOLARIDAD: 3° Grado ESCUELA: Privada-Laica CONSTELACION FAMILIAR MADRE NOMBRE: Laura EDAD: 36 ESCOLARIDAD: Secundario Completo OCUPACIÓN: Celadora de Combi Escolar/Ama de Casa ...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLAN ANUAL DE TRABAJO GRADO 3º. GRUPO: “”, DIMENSION PEDAGOGICA CURRICULAR OBJETIVO: Desarrollar su capacidad para expresarse en forma oral y escrita y fomentar el hábito de la lectura. METAS ACTIVIDADES PERIODO DE REALIZACION RECURSOS RESPONSABLES -Desarrollar en un 80% su capacidad para expresarse en forma oral y escrita y la comprensión lectora en los alumnos de 3oº. Año grupo “C”, Practicar la lectura con los libros de la biblioteca del aula. Practicar el dictado de...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoescolar. Buscar información sobre el porqué las niñas sufre el mayor porcentaje de deserción. Investigar que hacen las autoridades de nuestro país al respecto sobre la deserción. Investigar porque en las zonas rurales es más común la deserción. Informarnos sobre la educación en Honduras y la manera de evaluar a los jóvenes de hoy en día. Marco Teórico Deserción Escolar en Honduras ¿Aqué se debe la deserción escolar en Honduras? Como se sabe existen varios factores en específico vamos a hablar sobre...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL DE OAXACA INFORME MULTIGRADO ABRAHAN MARTINEZ MENDOZA I.- LA COMUNIDAD Y LA ESCUELA PRIMARIA Un factor de gran importancia que participa o influye en la vida escolar es el contexto, este es un elemento sabido y reconocido por todos los maestros como parte constitutiva de la escuela, aunque pocas veces se considere así al hablar de ella. La idea en la práctica de observación fue conocer las características generales de la escuela multigrado, las actividades...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPlaza:| CURP: MOGR 790901HNLRMB06 RFC: MOGR790901 CCT: 19DPR1373R| Clave CM Vertiente: Primera Nivel: Primaria Turno: Vespertino Zona: 141| Esc. Primaria “Francisco Villa” Grado: 4° “B” Grupo: “B” Fecha de inicio: ____________________________| PLAN ANUAL DE TRABAJO DE CARRERA MAGISTERIAL (PATCM)| Diagnóstico: De acuerdo a los resultados del examen de diagnostico...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DIDACTICO DE QUINTO GRADO PRIMARIA CIENCIAS NATURALES El trabajo por proyectos amplía el espacio en el que se favorece la aplicación de conocimientos, habilidades y actitudes desarrolladas a lo largo de los diferentes bloques, además permite fortalecer diversos aspectos de la tecnología, la salud y el cuidado ambiental. Asimismo, promueve en los alumnos, de manera gradual, la reflexión y la organización para el trabajo colaborativo, contribuyendo a su vez en la resolución de situaciones...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInforme final Toda empresa u organización, sin importar su objeto social, aplican dichos principios, los cuales se transforman de acuerdo con las nuevas tendencias administrativas. Con esta teoría se inicia una mirada diferente a la administración, especialmente porque el mercado le exige a las empresas dinamismo, calidad y gestión. Por eso se trata el tema de la gestión por procesos en las empresas, reconociéndola como una manera de administrar de forma holística, integral, que se orienta hacia...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME DEL GRUPO INTEGRANTES Robinson Gonzalez Ferraro Sebastian Montoya Serna Solany Andrea Vanegas Pineda Edinson David Viloria Mazo UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA 2011 MEDELLIN-ANTIOQUIA Como se forma una cooperativa Una cooperativa se forma con un grupo de cinco personas mínimo que se asocian en forma libre y voluntaria con el propósito de unir esfuerzo y recursos con un aporte de dinero por igual parte de los socios, capacitaciones para proveerse bienes o servicios,...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCION El presente informe, trata el diagnostico evaluado a los alumnos del primer grado de la Escuela “Divino Niño Jesús”, en el cual nos damos cuenta de las deficiencias o fortalezas que presenta individualmente un alumno. Dicha Evaluación nos permite a nosotros los docentes, poder reforzar las debilidades, de nuestros niños, para lograr que ellos sean competentes en un ámbito o actividad significativa, desde este enfoque, ser capaz de activar y utilizar los conocimientos relevantes para...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL SEDE LOS CHAGUARAMOS Informe final de Proyecto PROPUESTA DE CREACIÓNDE UNA RADIO POR INTERNET EN LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA Bachilleres APELLIDO, Nombre C.I. 0000000 APELLIDO, Nombre C.I. 0000000 APELLIDO, Nombre C.I. 0000000 APELLIDO, Nombre C.I. 0000000 APELLIDO, Nombre C.I. 0000000 APELLIDO, Nombre C.I. 0000000 Unidad Curricular Proyecto...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Caracas, 04 de Julio del 2015 Universidad Católica Santa Rosa Escuela de Comunicación Social Comunicación e Iglesia Sección: D07B Profesor: Nicasio Marcos Informe Final Estudiante: Delvis Romero Última carta encíclica del papa Juan Pablo II Ecclesia de Eucharistia, la iglesia vive de la eucaristía, ese es el tema y objetivo principal de la carta del sumo pontífice Juan Pablo II, dirigida a la iglesia católica y sus adeptos el jueves sato del...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME ACADÉMICO DIMENSIÓN PEDAGÓGICA CURRICULAR. Dentro de esta dimensión pudimos darnos cuenta que el uso y dominio de los programas existen carencias, tanto por las reformas que estos han tenido como la resistencia natural al cambio, sin embargo los maestros estamos capacitados para aplicarlos, aun cuando existen factores externos, que impiden su cumplimiento al 100%. • Permisos • Concursos y viajes de estudio. • Actividades administrativas y sindicales. • Planeación del maestros ...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUINTO GRADO “PRIMARIA” Tres competencias que la Educación Física busca desarrollar en la Escuela Primaria: La Educación Física • La corporeidad como manifestación global de la persona, que te permitirá conocer, desarrollar, aceptar y cuidar tu cuerpo. • La expresión y desarrollo de habilidades motrices, que te ayudarán a desarrollar las habilidades motrices básicas como caminar, correr, trepar, lanzar, jalar, atrapar, girar, mantener el equilibrio, etcétera, y a comunicarte con los demás...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL CLAVE: 20DCE0001B SECUENCIA DIDÁCTICA1. NIVEL CAMPO DE FORMACIÓN ASIGNATURA PERIODO ESCOLAR PRIMARIA Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social. “Exploración de la Naturaleza y la Sociedad” 2° periodo GRADO GRUPO BLOQUE CICLO ESCOLAR 2° GRADO IV “Los trabajos y servicios de mi comunidad”. 2012-2013 NOMBRE DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA: “Productos del campo y de la industria” COMPETENCIAS A DESARROLLAR: ...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES MERCADO DE CAPITAL Y VALORES MGTR. CARLOS HUMBERTO ESTRADA CASTRO SECCIÓN 01 Informe Final Casa de Bolsa Nexus GT Diego Casitllo, carné 2003312 Mauricio Evans, carné 1184311 Astrid Lam, carné 1144011 Sofía Lam, carné 1348813 María Celeste Talgi, carné 1301613 Guatemala, 17 de Noviembre de 2015 Índice Introducción 3 La Empresa 4 Misión 4 Visión 4 Valores 5 Objetivos 5 Organigrama 5 El Equipo de Trabajo 6 Análisis...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGRUPOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS Otra distinción, quizá con menos impacto para la psicologia social, pero que es sin duda una de las primeras que nos viene a la cabeza es la de Cooley (1909). Una distinción que va más allá del tamaño propio del grupo, es decir, aunque el volumen es importante, lo que realmente importa son las consecuencias de dicho volumen. Podemos determinar esta tipología de la siguiente manera: • Grupo primario. Existencia de relaciones afectivas intensas, cara a cara; con un...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo• Grupos Secundarios: • Los grupos secundarios poseen gran cantidad de miembros, lo que no permite la proximidad entre los mismos y generalmente la duración es breve. • • Los miembros se relacionan a partir de lazos contractuales. Conocen limitada y especializadamente a los integrantes. • • Los motivos y sentimientos quedan fuera de la relación. • • Grupos secundarios: Grupos con que interactúan las personas de manera más formal y con menos regularidad, como grupos religiosos, asociaciones...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INFORME DE CLUBES 1.- DATOS INFORMATIVOS. Nombre de la Institución: Unidad Básica de Integración “Lic. Graciela Pesantes de Duarte” ASENIR. Ubicación Geográfica e Identificación del Plantel. Provincia: Guayas. Cantón: Guayaquil. Parroquia: Tarquí. Zona: Urbana. Dirección: Kennedy Norte Av. Dr. Miguel H. Alcívar s/n y Alberto Borges. Teléfono: 2292931. Jornada: Matutina. Tipo: Regular Zona.: 8 Distrito: 5 Código: 09H01851 Circuito: 09D05CO5-6 Años básicos: Segundo...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPracticum I Grado Magisterio de Educación Primaria Fecha de inicio: martes 15 de Enero Fecha de fin: martes 19 de Marzo Permanencia en centros 10 martes en horario escolar. Para la realización de este Practicum, lo idóneo sería que el alumno pudiera conocer todos los espacios educativos de un escolar de primaria a partir de un grupo, y que pudiera estar otros dos días en los otros ciclos en los que no ha estado. Objetivo del Practicum: Practicar actitudes a mantener por el...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA SOCIEDAD COMO GRUPO PRIMARIO Materia: Ciencias Sociales Profesora: Margarita Ma. Valdivia Rojas Equipo #2 L.E. Julio Sánchez Fernández L.E. Itzel Paola Ventura Medina L.E. Karen Ramos Martínez L.E. Juanylú Vergara Pérez ¿QUÉ ES LA SOCIEDAD? La sociedad tiene una estructura, y cada parte cumple un papel o una función útil y necesaria para el mundo. En toda sociedad existen diversos grupos sociales, distintas clases sociales, diferentes modos de comportamiento social y modos distintos de interacción...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECUENCA DIDÁCTICA PRIMER GRADO ESCUELA: PRIMARIA VESPERTINA “JUAN N. ALVAREZ” ZONA ESCOLAR: 59 SECTOR:06 1° GRADO | ASIGNATURA ESPAÑOL | BLOQUE 3 | AMBITO LITERATURA | PROYECTO: APRENDER Y COMPARTIR COPLAS Y RIMAS. | PROPOSITOS DEL PROYECTO Conocerá y participará de coplas y rimasinfantiles, paracompartirlas con susfamiliares y compañeros.ACTIVIDADES PERMANENTES Revisión de trabajos extra clase. Escritura de lugar y fecha en el cuaderno. Escritura del nombre...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESPONSABILIDAD COLABORACIÓN COMPROMISO TRABAJO EN EQUIPO FINAL ASCARRUNZ ADRIANA 8 10 9 10 37 DÁVILA STEVE 8 9 9 10 36 ILLESCAS CAROLINA 7 8 5 8 28 MUÑOZ ESTEFANIA 8 7 7 8 30 Total 33 Persona Evaluada: Estefanía Muñoz Actividad Profesional: Estudios: Universitaria/ Cuarto año de la carrera Diseño Gráfico y Com. Visual. Cursa: Taller 4/ Gestión de Proyectos RESPONSABILIDAD COLABORACIÓN COMPROMISO TRABAJO EN EQUIPO FINAL ASCARRUNZ ADRIANA 6 8 7 7 28 DÁVILA STEVE 8 7 7 8 30 ILLESCAS...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo