Informe Sublimacion Y Temperatura De Fusion ensayos y trabajos de investigación

Sublimacion y Temperatura De Fusion

Farmacia Informe de Laboratorio de Química Orgánica I Farmacia Grupo 2 Barranquilla Abril 11 de 2012 Resumen Ejecutivo En el siguiente informe veremos el resultado que se obtuvo al determinar la temperatura de fusión de varios compuestos, y la manera como se lleva a cabo la sublimación. También podremos observar todo el procedimiento que se llevó a cabo y las diferentes técnicas que se usan para determinar la temperatura de fusión. Introducción La sublimación o volatilización...

1738  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

sublimación y temperatura de fusión

SUBLIMACIÓN Y TEMPERATURA DE FUSIÓN Resumen En el siguiente informe veremos el resultado que se obtuvo al determinar la temperatura de fusión de varios compuestos, y la manera como se lleva a cabo la sublimación. También podremos observar todo el procedimiento que se llevó a cabo y las diferentes técnicas que se usan para determinar la temperatura de fusión. Introducción. La sublimación o volatilización es el proceso por el cual un estado de la materia solido pasa a gaseoso sin pasar por...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sublimación y temperatura de fusión

 SUBLIMACIÓN Y TEMPERATURA DE FUSIÓN Carlos Cohen, Luz De la Cruz, Holman Noriega, Juan Tapias. Palabras Claves: temperatura, sublimación, fusión. En esta experiencia se determinó experimentalmente el punto de fusión y de la sublimación en algunas sustancias utilizadas como la aspirina y el naftaleno, que reaccionaron a los cambios de temperatura proporcionados en la experiencia gracias a un mechero de bunsen y a otras sustancias que se utilizó para el cambio de estado. Introducción:...

1605  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Punto De Fusion Y Sublimacion

Cuautitlán Química Orgánica I: Laboratorio Punto de fusión y sublimación Bioquímica Diagnostica 1152 Ochoa Figueroa Gabriel Enrique   Objetivo: El alumno aprenderá a determinar una propiedad física muy importante de los sólidos que es el punto fusión. Observará los factores experimentales que intervienen en esta determinación y aprenderá a relacionar esta constante física con la pureza del producto. Respecto a la sublimación conocerá en que consiste esta propiedad y la influencia...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Temperatura de ebullición, fusión y sublimación

El presente informe se mostrara los resultados obtenidos al determinar la sublimación y, el punto de ebullición y fusión de compuestos orgánicos a partir de baños de agua y aceite, y con la ayuda de un termómetro. A continuación observaremos lo realizado en el laboratorio, elaborando una descripción detallada de cada uno de los pasos a seguir y los resultados conseguidos al hallar la sublimación, el punto de ebullición y fusión de las sustancias. Introducción. Todas las sustancias en el universo...

3063  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

temperatura de fusion

Temperatura de fusión El punto de fusión es la temperatura a la cual se encuentra el equilibrio de fases sólido - líquido, es decir la materia pasa de estado sólido a estado líquido, se funde. Cabe destacar que el cambio de fase ocurre a temperatura constante. El punto de fusión es una propiedad intensiva. En la mayoría de las sustancias, el punto de fusión y de congelación, son iguales. Pero esto no siempre es así: por ejemplo, el Agaragar se funde a 85 °C y se solidifica a partir de los 31 °C...

1266  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe Sublimacion Quimica Organica

FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA INFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA I Nº 03 INTEGRANTES: * Jenny Lazo Gómez * Raúl Patín * José Luis Patiño FECHA DE REALIZACION: 10 de octubre de 2012 FECHA DE ENTREGA: 17 de octubre de 2012 TEMA: Sublimación. OBJETIVO GENERAL * Obtener cristales mediante sublimación del Ácido Benzoico. OBJETIVOS ESPECIFICOS * Armar eficazmente el equipo para la sublimación. * Lograr observar el proceso de formación de...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Temperatura De Fusion Y Ebullicicon

PRÁCTICA Nº2 PUNTO DE FUSIÓN Y PUNTO DE EBULLICIÓN I. FUNDAMENTO: Una especie química, es una sustancia formada por moléculas iguales, químicamente homogéneas. Cada especie química o sustancia pura posee un conjunto de propiedades físicas y químicas propias, mediante las cuales pude caracterizarse o identificarse (criterio de identidad) o conocer su grado de pureza (criterio de pureza). La identificación de un compuesto consiste en probar que este es idéntico a otro ya conocido y descrito...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Temperatura De Fusion De Un Hielo

TEMPERATURA Temperatura de fusión de un hielo OBJETIVO: Que el hielo se transforme en agua, saber el tiempo que tardo y a que temperatura ocurrió. INTRODUCCION: en la práctica se verá en que tiempo y a que grados se derretirá el hielo haciendo que el hielo se convierta en agua. MATERIAL: * 1 VASO * 1 TERMOMETRO * HIELOS * 1 RELOJ PROCEDIMIENTO: Tomar la temperatura del vaso antes de introducir el hielo y registrar los datos en una tabla de comparaciones. Colocar los hielos...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

“Determinación De Punto De Fusión De Sólidos Y Purificación Por Sublimación”

“Determinación de punto de fusión de sólidos y purificación por sublimación” Profesor: Hernán Altamirano Integrantes: Sofía Kuhn Francisca Villalobos Jueves 08 noviembre, 2012, Valparaíso Objetivos * Medir el punto de fusión de muestras de sólidos puros e impuros utilizando Aparato de Thiele. * Purificar una muestra de yodo apoyándose en la propiedad física de sublimación que esta sustancia presenta...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

informe calor latente de fusion

 CALOR LATENTE DE FUSION DEL AGUA Alberto castro, José meza, Ana vitola, Esnaider Viloria Profesor Henry Núñez. Grupo CN1– Mesa 2. 10.09.2011 Laboratorio Física calor y ondas, Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla Colombia. Resumen Con la realización de esta experiencia pudimos determinar el calor latente de fusión del agua, conociendo varios parámetros que fueron medidos en el laboratorio, como; la masa de 150 g de agua, temperatura ambiente del agua en el calorímetro...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe Sobre Sublimacion Y Decantacion

RESUMEN: Esta es la tercera parte de la practica que consistía en decantación y sublimación. En esta practica nos dispusimos a decantar de una muestra problema un componente especifico para que luego fuera sublimado, es decir para purificar el componente encontrado y obtener un componente mayormente puro, en lo que se puede obtener con el proceso de sublimación que se le aplico. PALABRAS CLAVES: *Mezcla, Decantación, Sublimación, Sustancia pura, Proceso, INTRODUCCIÓN Al unirse dos o más sustancias...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

INFORME DE TEMPERATURA

INFORME DE SOLUCIONES. DANIELA BALDOVINO, HILLARY GOMEZ, DANA IRIARTE, MARIA ALEJANDRA MADERA, ALIS PERALTA, CAROLAY SIERRA, YULEINIS CASTILLO. RESUMEN Para llevar a cabo este proceso necesitamos un matraz aforado, pipeta, embudo de vidrio, espátula y vaso de precipitado de diversos volúmenes los que conseguimos en el laboratorio de nuestra institución. Seguidamente el profesor nos explicó paso a paso el procedimiento a realizar y el debido uso de cada uno de los instrumentos. Luego preparamos las...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

informe de punto de fusion uts

 UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER INFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA INORGANICA I. IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA PRÁCTICA: FECHA: INTEGRANTES NOMBRE: CÓDIGO: NOMBRE: CÓDIGO: NOMBRE: CÓDIGO: PROGRAMA: GRUPO:D-133 DOCENTE: I. RESUMEN Punto de fusión se determina cuando la temperatura llega a un punto en el cual la sustancia cambia de estado. Se determina el punto de fusion mediante un capilar que se sostiene al termómetro con un alambre de cobre para poder controlar la tempreratura de...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

INFORME DE LABORATOTIO PUNTO DE FUSION

INFORME DE LABORATOTIO PUNTO DE FUSION FACULTAD DE INGENIERA, ARQUITECTURA, ARTES Y DISEÑO PROGRAMA DE INDENIERIA QUIMICA 21 DE AGOSTO DEL 2013 Resumen: Función es el proceso mediante el cual un sólido al calentarse cambia su estado a liquido. El punto de fusión es la temperatura en que se realiza dicho cambio de fase esta temperatura no depende de la cantidad de solido que tengamos solamente depende de la naturaleza del sólido y por tanto se trata de una propiedad especifica. Mientras...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe punto de ebullcion y fusion

TABLA DE RESULTADOS Tabla de la practica punto de fusión y ebullición MUESTRA | PUNTO DE FUSION | PUNTO DE EBULLICION | 2 | 122°C | 126°C | MUESTRA DE CALCULOS La siguiente es la tabla para realizar comparaciones con los valores reportados por la literatura, se hace necesario corregir la temperatura normal de ebullición en un factor proporcional a la diferencia de presiones. Los factores de corrección se muestran en la tabla y dependen de la polaridad del líquido...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sublimación

SUBLIMACION Y TEMPERATURA DE FUSION Carolan Cano, Alexandra López, Yuli Múnera, María Cecilia Romero Universidad del Atlántico Facultad de Ingeniería RESUMEN EN EL PRESENTE INFORME SE MOSTRARAN LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL PASADO LABORATORIO “SUBLIMACIÓN Y TEMPERATURA DE FUSIÓN” DEL ACIDO SALICÍLICO Y EL NAFTALENO. REALIZANDO UNA SERIE DE PROCEDIMIENTOS PARA LOGRAR OBTENER ESOS CAMBIOS DE ESTADO Palabras claves: Punto de fusión, sublimación, temperatura. ...

1557  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Inform punto de fusion y ebullicon

Y LIQUIDOS 1. OBJETIVOS: a. Medir la densidad de un sólido irregular usando picnómetro u otro instrumento de capacidad constante. b. Determinar el punto de fusión de compuestos y usarlos como criterio de pureza. c. Construir y usar correctamente la curva de calibración de un termómetro. d. Hacer la determinación del punto de fusión mixto. e. Medir correctamente la densidad de un líquido. f. Determinar el punto de ebullición de los líquidos por el método de Siwoloboff y usarlo como criterio...

1602  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Purificación De Ácido Benzoico Por Recristalización Y Sublimación Y Determinación Del Punto De Fusion

POR RECRISTALIZACIÓN Y SUBLIMACIÓN Y DETERMINACIÓN DEL PUNTO DE FUSION Facultad de Ciencias Naturales Laboratorio de Química Orgánica I Santiago de Cali, Colombia Agosto 18 de 2011 Objetivos * Realizar la purificación del ácido benzoico por medio de los métodos de sublimación y recristalización. * Purificar un compuesto orgánico basándose en el concepto de solubilidad a diferentes temperaturas * Hallar mediante el uso del fusiómetro, el punto de fusión de sustancias puras. ...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Purificación De Ácido Benzoico Por Recristalización Y Sublimación Y Determinacion Del Punto De Fusión

PURIFICACIÓN DE ÁCIDO BENZOICO POR RECRISTALIZACIÓN Y SUBLIMACIÓN Y DETERMINACION DEL PUNTO DE FUSIÓN 2. Objetivos * Separar y purificar ácido benzoico por los métodos de recristalización y sublimación. * Comparar la recuperación de un compuesto por medio de los procesos de recristalización y sublimación, y determinar cuál de ellos es el más eficiente. * Hallar y comparar los puntos de fusión de los diferentes procesos, y verificar la eficiencia y eficacia del mismo, teniendo...

1617  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

sublimacion

sólido puede pasar directamente a estado gas si a una determinada temperatura la presión de un vapor se queda igual a la presión exterior. Este proceso se favorece en muchos sólidos cuando calentamos levemente, sin llegar a la temperatura de fusión. No todos los sólidos pueden sublimar, ya que cuando su presión de vapor es muy baja se necesitaría reducir tanto la presión externa, que en la práctica no se puede conseguir. La sublimación es una característica de muchos sólidos moleculares, que generalmente...

1191  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Punto de fusion informe

INFORME DE LABORATORIO: PURIFICACIÓN DE SÓLIDOS ORGÁNICOS POR RECRISTALIZACIÓN Arnold Josef Arias García 2100402 (arkantos1500@yahoo.com.co) Jenny Paola López Rueda 2101333 (Jenny.p.pao@hotmail.com) RESUMEN La recristalización es un método muy básico que permite fácilmente la purificación de diferentes sustancias solidas, en este proceso se favorece debido a la capacidad que tienen las sustancias de ser disueltas en altas temperaturas, para posteriormente ser extraídas sus impurezas...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe de temperatura de ebullicion

Temperatura de Ebullición 1, De los Reyes Guerrero M.1, Duque Carvajal S. M.1, García Lora V1. 1 Química Orgánica I. Grupo II Facultad de Ingeniería Química. Universidad del Atlántico En esta experiencia se determinó el punto de ebullición de algunos hidrocarburos por medio del método del capilar, teniendo en cuenta la temperatura de inicio del rosario, hasta la finalización del mismo, en la cual las sustancias cambiaron de líquido a gaseoso. Cuando un líquido hierve, es común observar...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Temperatura Y Presion De Vapor, Informe

un equilibrio dinámico entre los átomos y las moléculas que escapan del líquido o sólido y las que vuelven a él. La presión correspondiente a este equilibrio es la presión de vapor y depende sólo dela naturaleza del líquido o el sólido y de la temperatura.1 2. RESULTADOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS La presión de vapor se halla con la ecuación de presión absoluta: [pic] (1) Donde, Pabs = presión de vapor Patm= presión atmosférica de Bogotá: 560 mm Hg Pman= presión manométrica...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Calor Y Temperatura Informe

 Informe Laboratorio de Física Calor y Temperatura Integrantes: Eva Gabor. Lucianna Moratelli. Magdalena Fondón. Nicolás Faúndez. Sebastián Garín. Felipe Inchaurtieta. Profesor: Miguel Ormazábal. Introducción En este informe queremos explicar, entender, analizar y comprobar todo lo que vimos y experimentamos en el laboratorio de física. Nuestro objetivo es comprender y entender las reacciones que suceden por el calor y la temperatura (Tº), los cambios de estado tanto como líquido...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sublimacion

Departamento de Química Orgánica. REPORTE No.3 SUBLIMACIÓN 1. RESULTADOS Tabla No.1: Propiedades Físicas del Alcanfor ALCANFOR | COLOR | OLOR | ASPECTO | Sin sublimar | Blanco | Característico | Polvo cristalino | Sublimado | Blanco | Característico más suave | Cristales | FUENTE: Datos experimentales obtenidos en el laboratorio 107 (29/02/2012) 2. DISCUSIÓN DE RESULTADOS: El procedimiento que se llevo a cabo en esta práctica fue la sublimación del alcanfor, debido a que éste presenta...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe Volumen y temperatura

 Departamento de Matemática, Estadística y Física Informe de Laboratorio “VARIACIÓN DEL VOLUMEN DEL AIRE CON LA TEMPERATURA” FIS 621 – TERMODINAMICA I. Resumen: En este laboratorio demostraremos la ley de Charles, Gay Lussac y Boyle, por medio de su experimentación práctica, en el laboratorio medimos magnitudes como volúmenes (V) y temperatura (T), para luego ser comparados con los valores que predice la teoría. Además determinamos experimentalmente el valor de cero absoluto (273K)...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

TEMPERATURA DE FUSION DE UNA SUSTANCIA PURA Y COMPORTAMIENTO CON EL CALOR

 INFORME DE QUIMICA POR: DEICY DANIELA ZULUAGA ANDREA VILLA TATIANA JIMENEZ ALEJANDRA TABORDA PROFESOR NICOLAS GALLEGO GRADO 11°1 INSTITUCION EDUCATIVA ATANASIO GIRARDOT 2014 TEMPERATURA DE FUSION DE UNA SUSTANCIA PURA Y COMPORTAMIENTO CON EL CALOR A) OBJETIVOS 1) Determinar el punto de fusión de la naftalina 2) Interpretar los gráficos de calentamiento y enfriamiento. B) MATERIAL 1) Equipo 1 Beaker Soporte universal completo Mechero ...

1347  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe de temperatura, volumen, etc

Innovación Educativa (CIIE) Informe Clase: Ciencias Naturales Profesor Titular: José Manuel Ramírez Profesora Practicante: Yessica Tejeda estudiantes:( grupo#3) Daniel Alejandro Torres Oscar Alexander Escobar Jemerzon Neptalí Cesar Orlando Lagos René Miguel Amador Grado: 9no Fecha:8/3/11 Introducción a continuación se les presentara un informe con los cuadros de los experimentos...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe Control De Temperatura

Y ELECTRONICA CARRERA INGENIERÍA ELECTRONICA E INSTRUMENTACION SEXTO NIVEL “ANÁLISIS COMPARATIVO DEL CONTROL TEMPERATURA PID CON RESPECTO A UN CONTROL CON LOGICA DIFUSA” GRUPO DE PROYECTO: JAVIER CHILIQUINGA ALEX CHANCUSIG TUTOR: Ing. FABRICIO PEREZ. LATACUNGA SEPTIEMBRE /2012 1. TÍTULO DEL PROYECTO “Análisis comparativo del control de temperatura PID con respecto a un control de lógica difusa” 2. DEFINICIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA La lógica difusa surge de...

1457  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sublimacion

Proceso de sublimación Elizabeth Bejarano1, Sandra Fajardo2, Maria Isabel Avellaneda3, Ricardo Orozco4 Universidad de la Salle, Ingeniería Ambiental y Sanitaria1,2,3,4 Recibido:13 de septiembre del 2010 Resumen ESTE LABORATORIO SE REALIZO CON EL FIN DE OBSERVAR EL PROCESO DE SUBLIMACIÓN, ENTENDIENDO POR SUBLIMACION EL PROCESO POR EL CUAL UNA SUSTANCIA SOLIDA CRISTALINA PASA DIRECTAMENTE AL ESTADO VAPOR SIN PASAR POR LÍQUIDO. ESTE PROCESO NO SE DA SIMEPRE Y DEPENDE DE LA TEMPERATURA...

1437  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sublimacion

SUBLIMACION La sublimación progresiva, o también llamada volatilización, o sublimación solamente, ocurre en las sustancias que tienen la capacidad de cambiar de estado sólido o congelado a estado gaseoso, sin pasar por el líquido. Un ejemplo de sublimación podría ser el hielo seco o la naftalina, la cual es usada comercialmente. El proceso inverso, es decir, el que pasa de estado gaseoso a estado sólido, sin pasar por estado líquido, se lo denomina sublimación regresiva, inversa o deposición...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sublimacion

1. INTRODUCCION La sublimación es un proceso en el cual las moléculas de un compuesto pasan directamente del estado sólido al estado gaseoso para cristalizarse. La sublimación se utiliza para purificar sustancia contaminadas con otras sustancias que no sean volátiles. El principio de la sublimación es que cuando la presión del vapor de un sólido que se calienta alcanza la presión externa del sistema, antes que al temperatura alcance el punto de fusión del sólido, la sustancia experimenta una transición...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sublimacion

Sublimación del yodo Objetivo: Observar el fenómeno de sublimación y el de sublimación inversa. Materiales: Vaso de precipitados. Mechero. Balanza. Vidrio de reloj. Procedimiento: Se pesa una cantidad determinada de yodo usando el vidrio de reloj y la balanza. Posteriormente se introduce en el vaso de precipitados. Por último, se calienta. Se observa la formación de vapores morados de yodo gas, sin que previamente haya pasado por estado líquido. En el momento en que esto...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe Laboratorio Punto De Fusion y Ebullicion

Practica No. 2 Punto de fusión y ebullición Presentado por: Nelson Stiven Tibaquirà Gutièrrez Código: 20121015001 Santiago Martínez Código: 20121015010 Grupo: 21 Presentado a: Profesor Álvaro Granados Universidad Distrital Francisco José de Caldas Bogotá D.C. 16 de abril de 2012 Objetivos Objetivo general: Reconocer los procesos físicos, determinando asi el punto de fusión y de ebullición. Objetivos específicos: * Utilizar el método del...

1629  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

informe de punto de fusión y punto de ebullición

Punto de ebullicion y punto de fusión. Jennifer Porto Luis Teheran Sandra Váldez Presentado al lic. Eduardo Martinez en la asignatura de Quimica Organica I Universidad del atlantico Quimica y farmacia 2do semestre 2013 Introducción Los cambios que surgen las sustancias se debe en muchos casos a las condiciones de temperatura y presion a las se encuentran sometidas en cierto momento de su existencia. Unos de estos cambios son el punto de fusion y el punto de ebullición los cuales nos...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sublimacion

Ana Beatriz Ruano 201113462 QB Jaqueline González 201113457 NN REPORTE DE PRÁCTICA “Sublimación” RESUMEN: Al sublimar el ácido benzoico se pretendía conocer y dominar la técnica de sublimación para la purificación de compuestos orgánicos. Al llevar el ácido benzoico al estado gaseoso, se purificaría al separarse de sus contaminantes solidos con diferente punto de fusión, este tipo de purificación no necesita de ningún solvente. Se pesó 0.5 gr de ácido benzoico, se taro un papel...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Temperatura De Fusion Y Ebulicion, Tension Superficial Volatilidad

TEMPERATURA DE FUSION Y EBULICION, TENSION SUPERFICIAL VOLATILIDAD TEMPERATURA DE FUSIÓN La siguiente tabla se diligenciara con los datos obtenidos por su desarrollo experimental y con los suministrados por el otro equipo de laboratorio que le indique su profesor. Sólido | Inicia | Termina | T fusión literatura ºC | % de error | Acetanilida Pura | 113ºC | 116ºC | 115ºC | | Acetanilida Impura | 110ºC | 114ºC | | | La acetanilida se presenta de manera solida, con una forma de polvo cristalino...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe de punto de fusion y unto de ebullison

Calor y Temperatura: En el lenguaje cotidiano solemos confundir los términos calor y temperatura. Así, cuando hablamos del calor que hace en el verano o lo mal que saben los refrescos calientes , realmente nos referimos a la temperatura, a la mayor o menor temperatura del aire o los refrescos. La temperatura es una magnitud física que nos permite definir el estado de una sustancia, lo mismo que cuando decimos que un coche circula a 90 km/ho que una casa tiene 5 m de alto. Cuando se ponen en...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Recristalizacion y sublimacion

ORGÁNICA RESUMEN Por medio de la práctica realizada en el laboratorio se llevaron a cabo procesos de recristalización y sublimación, la cual se le hizo la pertinente prueba al acido benzoico, y así poder obtener cifras exactas, porcentajes y resultados los cuales demostraron la efectividad de estos métodos, empleando las técnicas que se exponen más adelante en el informe. INTRODUCCIÓN Procesos como la Recristalización y extracción permite la separación y purificación de sustancias orgánicas...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sublimacion

FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA Informe de Laboratorio de Química Orgánica No 03 DATOS INFORMATIVOS: INTEGRANTES: Hernández Sebastián 2624 Lomas Paola 2596 Ortiz Verónica 2630 Vimos Lizbeth 2609 NIVEL: TERCERO “A” FECHA DE REALIZACIÓN: 09/10/2012 FECHA DE ENTREGA: 16/10/2012 TEMA: METODO DE SEPARACION (SUBLIMACION). 1. Objetivos 1. Objetivo General: •...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sublimación

Análisis Inorgánico Sublimación Sublimación Competencia: Aplicar el proceso de sublimación y otras operaciones unitarias para la separación de los componentes de una mezcla homogénea. Fundamento teórico: Las moléculas pueden escapar directamente de la fase sólida a la gaseosa por el proceso de sublimación. sólido →gas energía calorífica necesaria=∆Hsublimación Igual que la fusión y la evaporación, la sublimación es un proceso endotérmico. La energía calorífica necesaria para ello se...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sublimacion

INFORME DEL TRABAJO DE LABORATORIO. PRÁCTICO Nº 1 TEMA: PUNTO DE FUSIÓN Y EBOLLUCIÓN. INTRODUCCIÓN: ¿Siempre que se calienta un cuerpo aumenta su temperatura? No, en la mayoría de los casos si, pero no SIEMPRE. Así NO porque se quema. Así se derrite (se funde) y no se quema. ¿Por qué no se quema? Porque el agua llega a los 100 ºC y no sube más la temperatura, donde todavía las moléculas no pierden...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

“Informe” Practica 1: Determinación De Punto De Fusión.

INFORME” Practica 1: Determinación de punto de fusión. Objetivo: Calibrar el aparato Fisher-Johns y posteriormente determinar el punto de fusión de algunas sustancias, utilizar también el tubo de thiele para esto, y así mismo reconocer la utilidad del punto de fusión. Resultados:I. Calibración Estándar | Pf. Teórico °C | vc | Pf. Experimental °C | Pf. corregido | Vainillina | 77 | 20 | 76-78 | 82,17 | Benzoina | 131-133 | 30 ...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sublimacion

Sublimación La sublimación (del latín sublimāre) o volatilización es el proceso que consiste en el cambio de estado de sólido al estado gaseoso sin pasar por el estado líquido. Al proceso inverso se le denomina deposición o sublimación regresiva; es decir, el paso directo del estado gaseoso al estado sólido. Un ejemplo clásico de sustancia capaz de sublimarse a presión y temperatura ambiente es el hielo seco El agua en la Tierra constituye la hidrosfera, y se distribuye en tres tipos de reservas...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sublimacion

El ciclo del agua y la sublimación[editar] El agua puede encontrarse en cuatro estados: sólida, líquida, gaseosa y plasmática. El agua en la Tierra constituye la hidrosfera, y se distribuye en tres tipos de reservas o compartimentos esenciales, particularmente dentro del medio ecológico, los océanos, los continentes y la atmósfera, entre los que existe una continua circulación que configura el ciclo hidrológico. El ciclo hidrológico es mantenido por la radiación del sol, que proporciona la energía...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinación de punto de fusión y sublimación

Determinación de Punto de Fusión y Sublimación Objetivos: El alumno aprenderá a determinar una propiedad física muy importante de los sólidos que es el punto de fusión. Observara los factores experimentales que intervienen en esta determinación y aprenderán a relacionar esta constante física con la pureza del producto. Respecto a la sublimación conocerá en que consiste esta propiedad y la influencia de las variables que le afectan, aplicación y limitaciones en compuestos orgánicos. Aprenderán a...

2857  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

fusion

La fusión es un proceso físico que consiste en el cambio de estado de la materia del estado sólido al estado líquido por la acción del calor. Cuando se calienta un sólido, se transfiere calor a los átomos, los cuales vibran con más rapidez a medida que ganan energía. El proceso de fusión de la materia es el mismo que el de fundición, pero este último término se aplica generalmente a sustancias como los metales, que se licúan a altas temperaturas, y a sólidos cristalinos. Cuando una sustancia se...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sublimacion Del Alcanfor

SUBLIMACION DEL ALCANFOR La Mayoría de los químicos orgánicos tienen tendencia a pensar en la extracción, destilación, cristalización o cualquier forma de cromatografía como los principales métodos de purificación a su alcance. Aunque con frecuencia pasada por alto, la sublimación ha sido históricamente uno de los métodos más importantes para purificar sólidos, especialmente cuando se trata de grandes cantidades de material. Hoy, la sublimación continua siendo importante para la purificación...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe de Permeabilidad de la membrana: efecto de la temperatura.

 Trabajo Práctico N°3 Permeabilidad de la membrana: efecto de la temperatura Introducción: La fluidez de la membrana plasmática se modifica con la temperatura, y en consecuencia también lo hace su permeabilidad a las moléculas pequeñas. Cuanto más fluida es una membrana, mayor es la permeabilidad que presenta. Los pigmentos vegetales se clasifican en tres categorías principales: Carotenoides: Los carotenoides son pigmentos orgánicos del grupo de los isoprenoides que se encuentran de forma...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fusion

FUSION Clip de vídeo en el que se observa la fusión de unos cubitos de hielo. La fusión es un proceso físico que consiste en el cambio de estado de la materia del estado sólido al estado líquido por la acción del calor. Cuando se calienta un sólido, se transfiere calor a los átomos que vibran con más rapidez a medida que gana energía. El proceso de fusión de la materia es el mismo que el de fundición, pero este término se aplica generalmente a sustancias como los metales, que se licuan a altas...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sublimacion

Sublimación La sublimación es el proceso por el cual una sustancia sólida cristalina pasa directamente al estado de vapor sin pasar por el estado líquido. Las sustancias sólidas que presentan esta propiedad pasan directamente sin fundir al estado de vapor como ejemplo tenemos: alcanfor, yodo, naftalina, paradiclorobenceno, hielo seco, etc. El fenómeno de sublimación progresiva Los sólidos tienen presiones de vapor, características que oscilan con la temperatura como sucede con líquidos. Acrecentando...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sublimación

traducirse como “elevación”, el cual emana a su vez del verbo latino sublimare que se puede dictaminar que es sinónimo de “enaltecer o elevar”. Se define como sublimación al acto y consecuencia de sublimar (es decir, pasar de forma directa del estado sólido al de vapor o engrandecer, resaltar o ensalzar a alguien o algo). Para la química, la sublimación (fenómeno también definido como volatilización) es el procedimiento que se basa en modificar el estado sólido de un material por el de estado gaseoso, sin...

1494  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

fusion

La fusión es un proceso físico que consiste en el cambio de estado de la materia del estado sólido al estado líquido por la acción del calor. Cuando se calienta un sólido, se transfiere calor a los átomos, los cuales vibran con más rapidez a medida que ganan energía. El proceso de fusión de la materia es el mismo que el de fundición, pero este último término se aplica generalmente a sustancias como los metales, que se licuan a altas temperaturas, y a sólidos cristalinos. Cuando una sustancia se...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ebullicion, fusion y sublimacion.

DE PUNTOS DE FUSION, EBULLICION Y SUBLIMACION ” ¿ Qué es un Termómetro? El Termómetro es un instrumento empleado para medir la temperatura. El termómetro más utilizado es el de mercurio, formado por un capilar de vidrio de diámetro uniforme comunicado por un extremo con una ampolla llena de mercurio. El conjunto está sellado para mantener un vacío parcial en el capilar. Cuando la temperatura aumenta el mercurio se dilata y asciende por el capilar. La temperatura puede leerse en...

3039  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

sublimacion

Métodos de separación de mezclas (Sublimación) Propósito: identificar cada uno de los métodos de separación de mezclas Introducción: La ley de Lomonósov-Lavoisier es una de las leyes fundamentales en todas las ciencias naturales. Se puede enunciar como: En una reacción química ordinaria la masa permanece constante, es decir, la masa consumida de los reactivos es igual a la masa obtenida de los productos.Una salvedad que hay que tener en cuenta es la existencia de las reacciones...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Temperatura De Fusion

OPERACIONES FUNDAMENTALES: TEMPERATURA DE FUSION Y RECRISTALIZACIÓN Francis Cuestas Rios frank_1573@hotmail.com PQ 112-A Realizado: Abril 27, 2012 Presentado: Mayo 11, 2012 1. INTRODUCIÓN: Por lo que vemos no resulta tan útil la determinación de los puntos de fusión de un compuesto orgánico que no este o no pudiera estar puro. Es particularmente poco recomendable confiar en los resultados analíticos sin tener la seguridad de que la muestra analítica es pura. En esta experiencia se tratara...

2081  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Sublimación Y Transfer

1. Diferencias entre sublimación y transfer: Para estampar existen dos ténicas básicas, los estampados por sublimación y los estampados por transfer: Sublimación: Para realizar un estampado por sublimación se requieren: a)Tinta especial de sublimación b) Impresora especial de sublimación El sustrato el cual va a estampar debe contener un polimero sintetico de tipo polyster en su superficie, luego de impresa la imagen con tinta de sublimación, usted ubica el impreso sobre el sustrato, en la plancha...

1631  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sublimacion

PRÁCTICA DE LABORATORIO I. OBJETIVOS: Aprender cómo realizar una extracción y sublimación de manera correcta utilizando el equipo adecuado para obtener un resultado apropiado. Conocer el concepto tanto de sublimación como de extracción. Aprender a realizar los montajes adecuados para poner en práctica cada una de las técnicas antes mencionadas. II. MARCO TEORICO: Tanto la extracción como la sublimación ambas son métodos físicos de separación y purificación. Extracción. La extracción...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SUBLIMACION

OBJETIVOS   General     Identificar y conocer claramente el proceso de la sublimación en la materia     Específicos     Aprender a utilizar los instrumentos de laboratorio  Ver el proceso de la sublimación  Conocer uno de los muchos procesos de la materia       ANTECEDENTES  Sublimación  El agua puede encontrarse en cuatro estados: sólida, líquida, gaseosa y plasmática. El agua en la Tierra constituye la hidrosfera, y se distribuye en tres tipos de reservas o compartimentos...

1469  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS