ANALISIS DE LA PELICULA LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS. La película se desarrolla en el año de 1959, en las instalaciones de la preparatoria Welton, donde comienza el año escolar; el director presenta al nuevo profesor de poesía, Keating. Se dan a conocer las características de la escuela que son: Tradición, Honor, Disciplina y Excelencia. Al principio de la película se muestra como los alumnos son presionados por parte de sus padres y profesores. Mas sin en cambio el profesor...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“La sociedad de los poetas muertos” Introducción: La historia trascurre tras el nuevo año estudiantil de la prestigiosa Academia de Welton, en donde cuatro postulados (Tradición, Honor, Disciplina y Excelencia) marcaran la vida de los jóvenes. Todo empieza a cambiar cuando el profesor Keating llega al salón de clases, un profesor diferente a los demás. A poco tiempo el profesor Keating logra conquistar y ganar la confianza de los alumnos con su manera de impartir clases, con su forma libre de...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS La historia comienza en la Academia Welton, la cual tiene como lema los cuatro pilares, los cuales son: tradición, honor, disciplina y excelencia. En el inicio de clases, con la noticia de que un maestro nuevo se incorporaría en dicha academia, el cual estudio ahí. Un nuevo estudiante se incorpora siendo este el hermano de Jeffrey Anderson alumno intachable sin parecido alguno a su hermano Todd Anderson. En el primer día conoce a Neil el cual es un chico que...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCoquimbo Colegio Rakiduam La sociedad de los poetas muertos Nombre: Constanza Vicencio Curso: 8bo año Fecha de entrega: 26 de abril del 2012 Profesora: Patricia Tello ...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnalisis cinemátografico de la sociedad de los poetas muertos 1. Se trata de un grupo de alumnos en un colegio reconocido de estados unidos que aprendierón a ver la vida con otro angulo por las reflexiones de su nuevo maestro. 2. La historia se desrrolla en un colegio que captura la sociedad victoriana, basandose en el honor y al grandeza los alumnos se ven poco conformes con ello pero siguen las reglas porque no saben pensae de otra manera. Las cosas cambian cando llega un nuevo profesor...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDead Poets Society (en España, El club de los poetas muertos; en Hispanoamérica, La sociedad de los poetas muertos) es una película estadounidense de 1989 con guion de Tom Schulman, dirigida por Peter Weir y con Robin Williams como actor principal. Narra el encuentro de un profesor de literatura con un grupo de alumnos durante 1959 en la Welton Academy (Vermont), institución antañona y prestigiosa. Valiéndose de la poesía, el profesor inspira un cambio en el transcurso vital de la historia de la...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“La Sociedad de los Poetas Muertos” La película: “La Sociedad de los Poetas muertos” trata un tema típico de la sociedad Estadounidense de la época que abarca los últimos años de la década de los 50, en donde las Academias y Escuelas, sobre todo las más prestigiosas, basaban su excelencia académica en años de tradición y décadas de hacer las cosas “de una misma forma”, enseñando un sistema educacional autoritario, represivo y conservador. Es en este contexto en donde un profesor revolucionario...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINDICE Introducción. Resumen. Apreciación critica. Personajes. Biografía del autor “NANCY H.KLELNBAUM”. Vocabulario. Mensaje de la obra. INTRODUCCION Un colegio que representa la más estricta esencia de la sociedad victoriana se ve revolucionado con la llegada de un nuevo profesor de literatura, el señor Keating. Sin apenas darse cuenta se convierte en el ídolo de los chicos, ya que a través de...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO “La sociedad de los poetas muertos” INTRODUCCION La sociedad de los poetas muertos es una película que se basa en la expresión de la vida , la expresión que todos siguen, pero que a veces se ve condicionada por la propia mala autogestión y el temor a la sociedad, a no seguir el mismo camino sino a desviarte por temor por miedo a ser rechazado en una sociedad. CONTENIDO Esta película se desarrolla en una academia muy prestigiosa donde estudiaban los jóvenes pero esta academia era muy...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDead Poets Society (en España, El club de los poetas muertos; en Hispanoamérica, La sociedad de los poetas muertos) es una película estadounidense de 1989 con guion de Tom Schulman, dirigida porPeter Weir y con Robin Williams como actor principal. Narra el encuentro de un profesor de literatura con un grupo de alumnos durante 1959 en la Welton Academy (Vermont), institución antañona yprestigiosa. Valiéndose de la poesía, el profesor inspira un cambio en el transcurso vital de la historia de la...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completouna breve introducción a este ensayo la película relata a un grupo de estudiantes de una preparatoria que siguen los pasos de su maestro de poesía a pesar de que este dice que esta prohibido en el reglamento de su escuela pero a pesar de todo ellos forman la Sociedad de los Poetas Muertos otra vez . Al identificar los elementos de este acto moral voy a empezar por quien es la figura del acto ,el Sujeto, que en este acto seria Neil Perry quien es el que empezó de nuevo esta sociedad y el Motivo...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinvestigaciones e innovaciones en materia educativa. *Establecer vínculos de intercambio académico y/o científico con instituciones de educación superior nacionales o internacionales con el fin de enriquecer permanentemente sus actividades. SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS Película protagonizada por Robin Williams, narra la historia de un profesor de literatura con un grupo de estudiantes en una prestigiosa y conservadora academia de varones. Por medio de la poesía, sus métodos de enseñanza poco convencionales...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La sociedad de los poetas muertos es una película grabada en los Estados Unidos dirigida por el Señor Peter Weir en 1989 con guion de Tom Schulman. Protagonizada por Robin Williams. Dead Poets Society, traducida en España como El club de los poetas muertos y en Mexico como la sociedad de los poetas muertos. Esta película se trata de un profesor que da su clase de literatura con un grupo de estudiantes en una gran academia en 1959. El profesor atraves de la poesía motiva alos...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Este trabajo narra la secuencia que llevó ésta gran película, en ella encontraremos los momentos más sobresalientes y significativos del relato, así como también el impacto que ésta trae a la educación. En pocas palabras, será un breve resumen y a la vez una pequeña descripción de los modelos pedagógicos utilizados dentro de la película “La Sociedad De Los Poetas Muertos”. RELATORIA DE “LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS” Ésta película tiene su origen en el año de 1959.en donde su...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película: “La sociedad de los poetas muertos” Institución: Profesorado N° 10 “Mateo Booz” Carrera : 1er año de Profesorado en Biología Asignatura : Pedagogía Nombre: Maira A. Oviedo ANÁLISIS En este trabajo analizare la película “La sociedad de los Poetas Muertos” y tomare como base las ideas de Foucault sobre el disciplinamiento escolar. En las primeras...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción Los objetivos principales de esta película considero que son cómo funcionaba el sistema educativo en esa época, tan tradicionalista y formal que los alumnos recibían, la educación autoritaria de sus padres, que forjaban su futuro y tenían toda su vida planeada, que justo en la actualidad aún existe. Otro de los temas fundamentales dentro de esta película es como el maestro impartió en sus alumnos otra manera de aprender y no precisamente conocimientos, si no modos de vivir, el saber...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS Capitulo 1 Ceremonia de presentación de la academia Academia de Welton, se inicia el año estudiantil en 1959, en donde cuatro postulados marcarán la vida de los jóvenes. Es una bienvenida formal a los estudiantes, Welton ofrece una ceremonia en dónde se hace entrega de unas velas, unas velas que simbolizan el traspaso de los cuatro pilares de la academia Tales valores son los siguientes: “Tradición, Honor, Disciplina y Excelencia. de connotar una entrega de luz de...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoColegio San Adrián. Depto. Lenguaje y Comunicación. Prof. Ruth Aguilar. “La sociedad de los poetas muertos” Catalina Román Correa. Segundo medio “A”. 7 de junio del 2013. Resumen “La sociedad de los poetas muertos”, película que transcurre en un estricto internado solo de varones. Un día llega un nuevo profesor llamado John Keating, quien en su primera clase invita a sus nuevos alumnos a salir de la sala para poder mostrarles una foto de los ex-alumnos del establecimiento...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoesquemas del pensamiento formal y preso de un sistema educacional autoritario, represivo y conservador. Posteriormente, en una clase de literatura Keating les hace leer la introducción del libro de literatura que explica que es la poesía y como se debe fabricar: “Basura”, dice Keating, y les hace arrancar toda la introducción del libro (he aquí otro acto rebelde para la época, e incluso para esta); pues la concepción de poesía para Keating es mucho más simplista, la poesía no tiene estructura, la...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProfesora: Crével Mayo ENSAYO: LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS ALUMNO: Leonardo Gutiérrez Molina Grado: 2° Grupo: “C” En el siguiente escrito hablaré sobre una película llamada La Sociedad de los Poetas Muertos que dicha se basa en la represión de la creatividad e imaginación de las personas muchas veces provocada por el temor que esta le tiene ya sea a una persona en especial (como puede ser padre, madre, hermano, etc.) o a la misma sociedad, al que dirán, la mayoría de veces se...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS... En este ensayo se hará una relación entre la película de “la sociedad de los poetas muertos” y el proceso de la lectura: de la teoría a la práctica. la película dirigida por Peter Weir en 1989, con guion de Tom Schulman, (gano un oscar en 1990) se desarrolla entre las decadas de los años 50 y 60 en la academia de Weltón, que tenía como postulados los valores, tradición, honor disciplina y excelencia. La narración nos lleva a conocer las difíciles situaciones...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo En este trabajo me propongo analizarla película “LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MERTOS” y articularlo con los textos trabajados en la materia Sinopsis de la película Se trata de una película realista , pues no trae nada que sea extraordinario. Sucede en 1959 en Estados Unidos, el colegio es solo para jóvenes con dinero. A cada momento aparece la frase CARPE DIEM que significa APROVECHA EL MOMENTO. Los estudiantes están cansados del tradicionalismo. Llega un sustituto de literatura a quien le cuesta...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La sociedad de los poetas muertos. Nombre de las integrantes: Constanza Vargas. Javiera Sandoval. Curso: 1°B. Nombre profesora: Sady Ruiz. Fecha de entrega: 20/08/2014. Introducción. En este trabajo vamos a analizar unas preguntas de la película ‘’La sociedad de los poetas muertos’’ que se basa sobre un grupo de estudiantes que asisten a un colegio muy estricto y con la llegada de un profesor nuevo conocen...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoKeating le pide a sus alumnos que arranquen las hojas de la introducción de sus libros de poesía, ya que no coincidía con la concepción de autor. En esta clase, el profesor plantea su visión particular sobre la poesía, una visión llena de pasión y de verdad. Durante el almuerzo, Neil les muestra a sus amigos un anuario en el que aparece John Keating de joven, calificado como un rebelde, integrante de la Sociedad de los Poetas Muertos. Los alumnos lo buscan y le preguntan al respecto, él les explica...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TEMA La sociedad de los poetas muertos INTRODUCCION Esta película nos proyecta un mensaje importante que debemos tener en cuenta siempre nosotros somos lo que deseamos ser nunca debemos quedarnos callados y permitir que otras personas elijan nuestras vidas y nos hagan caminar de acuerdo a su conformidad. Nosotros tenemos derecho de expresar nuestras ideas libremente siempre...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFicha Técnica Nombre: "La Sociedad de los Poetas Muertos" o "Dead Poets Society" Género: Drama Director: Meter Weir. Australiano. Producción: Compañías productoras: Touchstone pictures- Silver Screen partners IV Elenco: Robin Williams, Robert Sean Leonard, Ethan Hawke, Josh Charles, Gale Hansen, Dylan Kussman, Allelon Ruggiero, James Waterson, Kurtwood Smith, Carla Belver y Leon Pownall. Procedencia: EEUU Año: 1989 Resumen de la película En 1959, en una...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción Por influencia de un querido maestro, un grupo de estudiantes, que también son amigos, deciden formar una sociedad secreta de lectura, haciendo honor a aquellos viejos alumnos poetas que en un tiempo atrás lo mismo hicieron: la Sociedad de los Poetas Muertos. Pero todo no fue bueno. La historia es realmente emotiva y la tragedia ocupa también un lugar muy importante. El desenlace es puramente conmovedor y nos hace reflexionar sentimentalmente que van desde la alegría a la angustia...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola muerte que no había vivido. "Al leer no piensen solo lo que cree el autor, no olviden lo que ustedes creen, deben pelear por buscar cada uno su voz, porque cuanto más tarde empiecen, menos probable es que la puedan hallar." Muchos viven en una muda desesperación. Hay un momento para el valor y otro para la prudencia y el que es inteligente los distingue. Dead Poets Society (traducida en Hispanoamérica como La sociedad de los poetas muertos y en España como El club de los poetas muertos) es...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCHIAPAS MAYA MAESTRIA EN EDUCACION MATERIA: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN ALUMNO: FRANCISCO RICARDO ÁLVAREZ CONSTANTINO TEMA: Análisis de la película “La sociedad de los poetas muertos” en comparación con la actualidad de la educación en México: Procesos, fines y transformación. 07/Diciembre/2013 INTRODUCCIÓN En la sociedad actual en México notamos que ha habido un cambio considerable en la educación, lo podemos percibir simplemente desde los relatos de nuestros padres hacia nosotros...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS I. Identifique a los personajes principales y descríbalos, señalando sus características. 8 ptos. Neil Perry, Tood Anderson, Charlie Dalton, Richard Cameron, Sr. Perry, Knox Overstreet, professor Keating y el Director Gale Nolan. Neil Perry: Obedece por completo a sus padres y se sacrifica por ellos, busca ser independiente, pero no quiere fallarle a su padre. Experimenta un conflicto entre su pasión (La actuación) y lo que el Sr. Perry...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDead Poets Society (traducida en Latinoamérica como La sociedad de los poetas muertos y enEspaña como El club de los poetas muertos) es una película estadounidense dirigida por Peter Weir en 1989 con guion de Tom Schulman. Protagonizada por Robin Williams, narra el encuentro de un profesor de literatura con un grupo de estudiantes durante 1959 en una prestigiosa y conservadora academia. A través de la poesía, el profesor inspira un cambio en las vidas de sus alumnos. Ganó un Oscar al mejor guion...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Sociedad de los Poetas Muertos Introducción La Sociedad de los Poetas muertos es una película que refuta los métodos prácticos de enseñanza de las escuelas tradicionales como lo era el Instituto Welton, que tenía como lema “Tradición, honor, disciplina y excelencia”. Este método es todo lo contrario a lo que enseñaba John Keating, un carismático ex-alumno que fue contratado por el colegio para enseñar poesía. Gracias a la influencia de este profesor un grupo de estudiantes fueron motivados...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completooppression The search of that freedom was what caused the tragedy, he didn't want to be under the laws of his parent, he didn't let to express his feeling. Key words: young, poetry, reflection, suicide, opposite, freedom, tragedy, feeling. Introducción La hipótesis: es acerca de la verdadera libertad que deben tener los jóvenes en cuanto a su libertad de pensamiento, siendo que estén habilitados física y psicológicamente tal cual lo hicieron los personajes en la película. Si bien estos jóvenes...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa sociedad de los poetas muertos (Dead Poets Society) La película se desarrolla en un Colegio llamado Welton (internado) para varones, sobre el comienzo de una año lectivo y la inclusión de un nuevo profesor de literatura que cambiara la vida de algunos de sus estudiantes.- Al iniciar las clases realizan una oratoria de presentación, y a la vez presentan al nuevo profesor de literatura que cambiara la vida de estos jóvenes. Luego de la anterior presentación, los alumnos van a sus habitaciones...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS RESEÑA FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PROFESOR JUAN CAMILO ZAMBRANO DE LA HOZ JOHN ALEXANDER ROJAS RODRIGUEZ CODIGO 04447895 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS FILOLOGIA E IDIOMA ALEMAN BOGOTA 2012 LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS Nombre: “La sociedad de los poetas muertos” Año: 1989. Actores: Robin Williams (en el papel del profesor John Keating), Ethan Hawke (en el papel del estudiante Todd Anderson), Robert...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTítulo de la Obra: La Sociedad de los Poetas Muertos Datos de la Obra: Es una Película de 1989 con guion de Tom Schulman, dirigida por Peter Weir y con Robin Williams como actor principal. Tema: Narra el encuentro de un profesor de literatura con un grupo de alumnos durante 1959 en la Welton Academy (Vermont), institución antañona y prestigiosa. Valiéndose de la poesía, el profesor inspira un cambio en el transcurso vital de la historia de la vida de sus alumnos. Argumento o trama: Cuando esperan...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSociedad de los poetas muertos argumento Cuando esperan la presentación del nuevo profesor, éste les pide que salgan del salón y en el pasillo les señala un poema queWalt Whitman le dedicó al presidente Abraham Lincoln: Oh capitán, mi capitán. De repente, les señala una orla de la primera generación de estudiantes del colegio y les dice que ellos no entendieron el concepto del carpe diem y que ahora, desde el más allá, piden a los nuevos estudiantes que no pierdan lo que no podrán volver a recuperar:...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI.S.E.E - PUNTA ALTA RELACIONES E IMPLICANCIAS ENTRE ÈTICA PARA AMADOR Y LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS. TRABAJO PARA SER PRESENTADO E[?]N LA CATEDRA: DIMENSION ÈTICO – POLITICO DE LA PRAXIS DOCEnte AÑO 2012 INTRODUCCION Es importante poder realizar un análisis profundo y observativo entre la película “La sociedad de los poetas muertos” y todo aquello que Fernando Savater propone en “Ética para Amador”. Así queremos lograr que todo aquel que se encuentre interesado...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocreadora, con un grupo de estudiantes durante 1959 en una prestigiosa y conservadora academia. A través de la poesía, el profesor inspira un cambio en las vidas de sus alumnos, que se rebelan contra el conservadurismo moral y reclaman su puesto en la sociedad. Ganó un Oscar al mejor guión original.== Argumento En una de las academias más prestigiosas de los EEUU, el colegio Welton, en donde cuatro postulados marcarán la vida de los jóvenes. Tales valores son los siguientes: “Tradición, Honor, Disciplina...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa sociedad de los poetas muertos Esta película de trama algo similar a la película “los chicos del coro”, relata la historia que tiene como centro una escuela pedagógica de solo varones, la cual está compuesta de mucho orden, reglas y castigo. Su gran historial de “éxito” es protegido por el Director y sus catedráticos. Las clases están orientadas a la formación de profesionales infelices, están encargadas de formar robots que ganen dinero. Según como se menciona al inicio de la trama el director...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoleer la introducción del libro de literatura que explica que es la poesía y como se debe fabricar: “Basura”, dice Keating, y les hace arrancar toda la introducción del libro, pues la concepción de poesía para Keating es mucho más simplista, la poesía no tiene estructura , la poesía no tiene normas, sólo crea y piensa en algo, dale el énfasis que necesitas y rompe esquemas. Más tarde los jóvenes se interesan por conocer quien fue Keating, por eso consiguen su anuario y se enteran de La Sociedad de los...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode coordenadas que la introducción del libro utiliza para definir la poesía, y él lo califica como «basura» y les dice que arranquen esa página, pues su concepción de poesía es que no tiene estructura, ninormas. Sólo crea y piensa en algo, dale el énfasis que necesitas y rompe esquemas. Con esta presentación, los cuatro amigos se interesan por saber quién es su extraño profesor y descubren, mediante el anuario de su promoción, que formó parte del Club de los poetas muertos. Cuando le preguntan directamente...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A continuación se dará a conocer un análisis de la historia de una escuela de élite, tradicional y represiva de los cuales se denota la vida de un conjunto de estudiantes que se encuentran en una escuela de educación secundaria formal y tradicionalista. Los muchachos que allí estudian pertenecen a la más exquisita sociedad y lo hacen con el único fin de triunfar en el futuro y ser alguien digno en la sociedad. En la cual la llegada de un nuevo profesor...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÍndice Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Objetivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Ejes de análisis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Fundamentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Autores de las teorías. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Desarrollo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Conclusión. . . . . . . . . . . . ...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTítulo de la Obra: La Sociedad de los Poetas Muertos Datos de la Obra: Es una Película de 1989 con guion de Tom Schulman, dirigida por Peter Weir y con Robin Williams como actor principal. Tema: Narra el encuentro de un profesor de literatura con un grupo de alumnos durante 1959 en la Welton Academy (Vermont), institución antañona y prestigiosa. Valiéndose de la poesía, el profesor inspira un cambio en el transcurso vital de la historia de la vida de sus alumnos. Argumento o trama: Cuando esperan...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA ¿Por qué la gente no puede tener totalmente su pensamiento libre? INTRODUCCION Bueno en este ensayo voy a explicar la pregunta que hice que es la de ¿Por qué la gente no puede tener totalmente su pensamiento libre?, hice esta pregunta por qué me dio curiosidad en la película como perjudican el pensamiento tanto que al final no hacemos lo que queremos y hacemos la vida de otra persona. También me llamo la atención la escuela su exigencia, que pensaban diferente los profesores de la manera...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoentender el sentido de la frase aprovechar el dia. Posteriormente les da una clase a los jóvenes en la cual los hace arrancar la introducción de un libro la cual describia la poesía, diciendo el profesor que esa descripción era basura, este acto origina que los estudiantes investiguen sobre el docente, lo que provoca que se enteren acerca de la “sociedad de los poetas muertos” , lo que hace que le pregunten al profesor acerca de esto, y el les responde que eran reuniones realizadas en una cueva con el...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoles hace leer la introducción del libro de literatura que explica que es la poesía y como se debe fabricar. Él resume su contenido como “Basura”, haciéndoles arrancar todas las páginas de dicha lectura; pues desde el punto de vista de Keating: “la poesía no tiene normas, sólo crea y piensa en algo, dale el énfasis que necesitas y rompe esquemas.” Los jóvenes se interesaron por saber quien fue Keating, hasta que encuentran un anuario y se enteran de La Sociedad de los Poetas Muertos, le preguntan sobre...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción: La sociedad de los poetas muertos es una película dirigida por Peter Weir en 1989 tomada del guión de Tom Schulman. Ésta data en el año de 1959 y narra el inicio del año lectivo de la academia Welton, una academia tradicional de carácter conservador que se rige bajo cuatro conceptos que son representados en estandartes: TRADICIÓN, DISCIPLINA, HONOR Y EXCELENCIA. Las autoridades de Welton hacen la presentación de bienvenida a los alumnos, haciendo mención de que se encuentran en una...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Sociedad de los Poetas Muertos es una película que muestra muy claramente la violencia simbólica. Donde se deja ver en sus inicios con el joven Nell Pery y su padre, el cual decide que estudiara e incluso sus gustos por algún pasatiempo. Y que por su parte este joven con una completa sujeción solo responde a las imposiciones de su padre con un “sí, señor” por respuesta. La historia se lleva a cabo en una de las academias más prestigiosas de los EEUU, la Academia de Welton. Donde los jóvenes...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS” -Peter Weir. La película representa una escuela donde forman jóvenes de origen social elevado con una educación tradicional donde no se les permite a los estudiantes desarrollar sus intereses y motivaciones, pues cuando ellos lo deseaban hacer las autoridades de la institución los reprimían impartiéndoles solo los conocimientos que ellos seleccionaban como excelente para su desarrollo como clase dominante , para la mayoría de las autoridades y para los padres...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“La Sociedad de los Poetas Muertos” La historia se desencadena en unas de las instituciones más prestigiosas de Los Estados Unidos; El Colegio Welton, el cual se regía por 4 principios: Tradición, Honor, Disciplina y Grandeza. Según la historia, los jóvenes estaban sometidos a lo que los padres querían que hicieran con su futuro y ninguno de ellos expresaba realmente lo que sentía o lo que les apasionaba hacer ante sus padres lo que causa un gran problema en la historia. El primer día de clases...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodel pensamiento formal y preso de un sistema educacional autoritario, represivo y conservador. Posteriormente, en una clase de literatura Keating les hace leer la introducción del libro de literatura que explica qué es la poesía, cómo se debe analizar y cómo se debe fabricar. “Basura”, dice Keating, y les hace arrancar toda la introducción del libro (he aquí otro acto rebelde para la época, e incluso para esta); pues la concepción de poesía para Keating es mucho más simplista: La poesía no tiene estructura...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÍndice Introducción 2 Desarrollo 3 Conclusión 4 Introducción Sin duda alguna esta película da mucho de que hablar. El explicar como cada uno de los jóvenes se fue dando cuenta que había algo más que ellos podían dar y hacer es motivo de verla La sociedad de los poetas muertos es una película un tanto dramática y reflexiva. Toma varios puntos clave, ellos son el cómo era y cómo funcionaban los sistemas de educación aún cuando ya existían nuevas formas y metodologías para enseñar. Tradiciones...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción. El presente trabajo trata sobre la película llamada “La Sociedad de los Poetas Muertos”, se expondrán las razones por las que se piensa que rompe con los estereotipos de la educación que había en la sociedad de ese tiempo, se hará una comparación entre la forma de enseñanza que existía anteriormente y la que se propone en dicha película, sus respectivas características, el rol que juega el maestro en cada una de ellas, la diferencia entre las estrategias utilizadas, la importancia...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la adolescencia y la película “La Sociedad De Los Poetas Muertos” Introducción: “La Sociedad De Los Poetas Muertos” Película que trata y muestra una de las edades más turbulentas en la persona. El adolescente muchas veces trata de vivir el momento, esta etapa a diferencia de la pubertad que comienza a una edad determinada no está fijada por un periodo exacto de comienzo y termino, ya que a parte de estar relacionada con la maduración de la psiquis del individuo...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodel pensamiento formal y preso de un sistema educacional autoritario, represivo y conservador. Posteriormente, en una clase de literatura Keating les hace leer la introducción del libro de literatura que explica qué es la poesía, cómo se debe analizar y cómo se debe fabricar. “Basura”, dice Keating, y les hace arrancar toda la introducción del libro (he aquí otro acto rebelde para la época, e incluso para esta); pues la concepción de poesía para Keating es mucho más simplista: La poesía no tiene estructura...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReporte de la película: La Sociedad de los Poetas Muertos Esta película me gustó mucho, ya que muestra muchas de las cosas que hemos estado hablando en la clase, me gustaría hacer mi reporte explicando las escenas en donde yo vi más sobre el tema en relación de la educación, ya sea familiar, en la institución académica, e incluso religiosa. La primera escena significativa fue en donde da comienzo la película y el director les da la bienvenida a los jóvenes en la institución de Welton, Gale Nolan...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEscuela Normal Superior de Tamaulipas Telesecundaria Ensayo: La sociedad de los poetas muertos Catedrático: Raymundo Joel Díaz de la Cruz Alumno: Alexis Emmanuel Cervantes Silva Marzo del 2011 Introducción En el presente trabajo se muestran formas tradicionalista de trabajar en las escuelas, hay diferentes tipos de escuelas una parte esencial de ellas son los elemento que son necesarios para que funcione es decir maestros-alumnos en esta relación debe existir confianza, de esta...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La sociedad de los poetas muertos ENSAYO Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco Rodríguez Mora Karina 1°D Introducción Al grito uni-sonoro de sus cuatros pilares: tradición, honor, disciplina y excelencia, es como inicia la historia desarrollada en la Academia Welton durante los años 50´s, en donde varios jóvenes serán los protagonistas de tan peculiar historia. Nos presenta de una manera muy interesante como es que era la educación durante esos años, la cual sirvió...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo