Introduccion Y Conclusion Sobre La Practica De Fisicoquimica Calor Latente De Vaporizacion ensayos y trabajos de investigación

Calor Latente De Vaporizacion

INTRODUCCIÓN En este laboratorio se evaluó el comportamiento del proceso, con el fin de analizarlos en base a los conceptos relacionados con el calor latente de vaporización. El cual consiste en que una sustancia al cambiar de fase, esta lleva consigo una energía interna más alta o baja, en la cual debe absorber calor para poder realizar una fase de transición, o el calor será lanzado como la transición que ocurre respectivamente. En este laboratorio se evaluará el comportamiento del calor latente...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lab Calor Latente De Vaporizacion

 CALOR LATENTE DE VAPORIZACION DEL AGUA Adriana Orozco1, Luis Recuero2 Fernando Garnica3 Andrés Bernal4 1, 2,4Ingeniería Eléctrica, 3Ingeniería Industrial Laboratorio de Física Calor Ondas Resumen En el presente informe de laboratorio de física calor y ondas se mostrara una forma de determinar el calor latente de vaporización del agua que al medir el calor de vaporización del agua se coloca un recipiente con una masa de 100 gr sobre un mechero con la temperatura inicial del agua es t a medida...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Calor Latente Vaporizacion

PRACTICA N° 07 TÍTULO: Calor Latente de Vaporización del Agua OBJETIVO: Determinar el valor del calor latente de vaporización del agua. MÉTODO: El aumento lineal de la temperatura de una cantidad de agua ofrece una conclusión respecto de la cantidad de calor aportada por unidad de tiempo. Si el agua hierve, podrá determinarse su calor de vaporización a base de la cantidad de calor aplicada en un tiempo determinado de la masa de agua vaporizada. TEORÍA: Si un líquido se encuentra...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

calor latente de vaporizacion

CALOR LATENTE DE VAPORIZACIÓN Amilkar Urquijo, Luis Echeverri, María Laura Gómez, Paola pacheco. Profesor Lorena Cabas. Grupo CD3 – Mesa 2. 6-03-2013 Laboratorio de Física Calor y ondas, Universidad de la Costa, Barranquilla Resumen En el informe de laboratorio observamos la transferencia de energía en forma de calor, se tuvo en cuenta la calibración de la balanza, la temperatura inicial del agua, la temperatura final del sistema y la masa antes y despues del proceso de...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

práctica 8 calor latente

 Práctica 8: Calor latente de fusión del hielo OBJETIVO: Reconocer el calor como un proceso de transferencia de energía y conocer que es el calor latente y el cambio de entalpía de fusión del hielo. MATERIAL: 1 vaso Dewar 1 probeta 2 termómetros 1 balanza Resistencia eléctrica 1 vaso de precipitado 600 ml 1 vaso precipitado 250 ml 1 cronómetro 1 vidrio Agua y hielo INTRODUCCIÓN: Empezaremos por hablar de los cambios de fase: cuando...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Determinación del calor latente de fusión y vaporización

Determinación del calor latente de fusión y vaporización Objetivo En esta práctica vamos a determinar el calor latente de fusión y vaporización de reacciones sencillas. Fundamento experimental Material 1 Termo comercial que hace las veces de calorímetro 1 Cronómetro 1 Probeta de plástico de 100 mL 1 Probeta de plástico de 250 mL 1 Erlenmeyer de vidrio de 250 mL 1 Mechero Bunsen 1 Vaso de precipitado de 500 mL...

845  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica de calor latente

Practica 8: Calor latente Objetivo: Determinar el calor latente de la fusión del hielo. Primera parte: Al haber calculado la constante del Dewar y usar el mismo, ya no existe la necesidad de calcularla. El valor de la constante es K_Dewar=3400/123 cal 〖°C〗^(-1) Segunda parte Masa de agua a aproximadamente 6° C más a la temperatura ambiente: 175 g Masa de hielo:25 g AGUA AMBIENTE (6° C) TIEMPO (min) TEMPERATURA (° C) 0.5 28.9 1 28.8 1.5 28.8 2 28.7 2.5 28.7 3 28.6 3.5 28.5 4 28...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calor de vaporizacion

INGENIERÍAS INGENIERÍA DE ALIMENTOS FISICOQUÍMICA LABORATORIO N° 4 DETERMINACIÓN DE CALOR DE VAPORIZACIÓN Carlos Hernández D 1., Iván Oviedo D 1., Lizeth Álvarez O 1., Manuel López B1. RESUMEN En la Industria de los Alimentos se presentan cambios de fase asociados a cambios de energía, para una presión y temperatura específica, presentándose así en los procesos industriales el calor de vaporización de las sustancias; debido a la importancia de dicho tema, la práctica se baso en identificar el Cp...

1459  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Calor latente

Determinación del calor latente del agua Wilson Javier Paz Valencia Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales wiljpaz@hotmail.com Por medio de este ejercicio de laboratorio se pretende determinar el calor latente del agua en la ciudad de Cali, debido a que la ciudad se en encuentra ubicada a 995 msnm se espera demostrar que este valor es inferior a 100 °C. Así mismo que una vez el agua llega a su temperatura den ebullición, Se debe tener en cuenta que esta energía en forma de calor se invierte...

1393  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Practica Calor de Combustion Fisicoquimica

PRACTICACALOR DE COMBUSTIÓN” OBJETIVOS. -DETERMINAR EXPERIMENTALMENTE EL CALOR PRODUCIDO DURANTE EL PROCESO DE COMBUSTION DE UN COMPUESTO ORGANICO. -DETERMINAR EL CALOR DE COMBUSTIÓN DE UN SÓLIDO A PARTIR DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA AL USAR LA BOMBA CALORIMÉTRICA. OBJETIVO PROPIO. CONOCER EL CONCEPTO DE CALOR DE COMBUSTION MATERIALES Y EQUIPO: SUSTANCIAS: Calorímetro y bomba calorimétrica ...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calor de vaporizacion

Determinación del calor de vaporización de un líquido Método dinámico o de Ramsay – Young I. INTRODUCCION El fundamento del método estriba en que fijada la presión se mide la temperatura de ebullición del líquido a esa presión. Se empieza a baja presión y esta se va aumentando cada vez. La presión de vapor de un liquido puro es la presión a la cual el liquido esta en equilibrio con su vapor. La presión aumenta la temperatura hasta llegar a la temperatura crítica. El punto de ebullición...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre "calorimetria,calor especifico y calor latente"

CAPACIDAD CALORÍFICA, CALOR ESPECÍFICO Y CALOR LATENTE DE UNA SUSTANCIA El presente escrito es un ensayo que representa una breve argumentación sobre lo que trata la capacidad calorífica, calor especifico y calor latente de una sustancia; en consecuencia la capacidad calorífica denotada por la letra (C’) de una muestra particular de una sustancia se define como la cantidad de calor necesario para elevar la temperatura de esa muestra en 1 grado Celsius, el calor especifico (c) de una sustancia...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calor latente

Facultad de Química, UNAM Departamento de Fisicoquímica CAMBIO DE ENTALPÍA DE FUSIÓN DEL HIELO (CALOR LATENTE DE FUSIÓN DEL HIELO) Introducción La energía térmica perdida o ganada por los objetos se llama calor. El calor es otra forma de energía que puede medirse solo en función del efecto que produce. Para medir el calor se emplean las siguientes unidades: Caloría: es la cantidad de calor necesaria para elevar un grado Celsius la temperatura de un gramo de agua. Kilocaloría: cantidad necesaria...

1479  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Calor Latente

 CALOR LATENTE Lauren Llinas1, Jessica Tinoco2, Julisabel Zapata2, Bryan Ruiz3 1Ingeniería Ambiental, 2Ingeniería Civil, 3Ingeniería electrónica Laboratorio de Física calor ondas Grupo: IDL Resumen   el siguiente informe contiene los datos obtenidos mediante la simulación de la evaporización del agua, permitiendo el cálculo del calor involucrado en este proceso. Para la realización se emplearon diferentes valores, como para la masa de agua y la temperatura inicial de la misma. Palabras claves...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Calor latente

“Año De La Consolidación Económica y Social del Perú” Calor latente de fusion del agua Programa Académico de Estudios Generales FISICA Docente : DANE CACHI Sección : EG2N2 Grupo : II Integrantes del grupo : Pari Coaquira Luis Angel Zegarra Chavez Cindybeth LIMA-PERU 2010 INTRODUCCION En este capítulo se estudiaran los conceptos de temperatura y calor que nos ayudaran a entender lo concerniente al calentamiento...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Calor latente

Determinación del Calor Latente de fusión del Hielo Resumen Para determinar el calor latente de fusión del hielo se realizara una serie de pasos, que inicia con unos conceptos como cambio de estado y calor latente de fusión fundamentales para elaborar la experiencia, en el desarrollo de esta hay que obtener la masa del hielo de manera distinta a la común y equivalencia K, estos datos serán utilizados en la formula definida como Q- = +Q, la cual permitirá hallar Lf, que luego al previo análisis...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Calor De Vaporizacion

CALOR DE VAPORIZACION Maylen Hurtado, Johan Lopez, Yelka Pineda, Katherine Torrenegra Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Química ____________________________________________________________ _____________ OBJETIVOS * Determinar la entalpía de vaporización del agua mediante métodos experimentales. * Calcular la temperatura en el punto normal de ebullición a partir del valor obtenido de la entalpía de vaporización. * Comparar el valor de entalpía de vaporización experimental...

1504  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

calor latente

 Calor latente Curso: 2ºB Integrantes: Ronie Alvarez Cristian Contreras Ramiro Gonzalez Franco Veliz Índice Introducción Para poder llevar a cabo este trabajo, primero que todo hubo una lluvia de ideas donde se plantearon posibles preguntas sobre las dos opciones dadas para luego responder solo con los conocimientos aprendidos y conocidos sobre el tema, las preguntas planteadas eran a...

1704  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

calor latente

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO REPORTE PRATICA NO. 8 CALOR LATENTE Cambio de entalpía de fusión del hielo (Calor latente de fusión del hielo) Horario: Jueves 8:00 - 11:00 am Cambio de entalpía de fusión del hielo (Calor latente de fusión del hielo) Objetivo: Determinar el calor latente de fusión del hielo. Primera Parte: Determinación de la constante del calorímetro Datos Experimentales Masa de agua Tamb: 100mL Masa de agua caliente: 100mL Temperatura agua...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Calor de vaporizacion de liquidos puros

Calor de vaporización de líquidos puros OBJETIVO El objetivo es esta práctica es determinar el calor de vaporización de un líquido puro, directamente conociendo la cantidad de líquido que se evapora cuando una cantidad medida de calor en su punto de ebullición. INTRODUCCIÓN El calor de vaporización es la cantidad de calor necesaria para cambiar una mol de líquido en vapor. La entalpía de vaporización es la diferencia de entalpía de vapor y líquido y puede decirse que es la energía...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calor latente

Nena te coloque los montajes leí y estos me parecieron los mas chéveres TEMA: CALOR LATENTE DE FUSIÓN Y VAPORIZACIÓN Introducción En esta experiencia estudiaremos el calor latente en los cambios de estado del agua, específicamente de fusión y de vaporización Calor latente es la cantidad de energía bajo la forma de calor lanzado o absorbido por una sustancia durante un cambio de fase (es decir. sólido, líquido, o gas). Ocurren ciertos fenómenos cuando un sólido se funde o un líquido hierve...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Calor latente

Reconocer el calor como una forma de energía. Específicos • Ampliar el concepto de conservación de la energía a procesos que involucran transferencia de calor. • Analizar los procesos de calorimetría • Determinar el calor de fusión del hielo. Marco teórico Calor latente de fusión y vaporización Calor latente de fusión o calor de cambio de estado, es la energía absorbida por las sustancias al cambiar de estado, de sólido a líquido (calor latente de fusión) o...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Calor latente

Fundamentos Físicos de la Ingeniería Práctica 15. Calor de fusión del hielo. Práctica 15. CALOR DE FUSIÓN DEL HIELO OBJETIVOS Comprobar que los cambios de estado se producen a temperatura constante. Determinar el calor latente de fusión del hielo. MATERIAL • • • • • • Calorímetro con termómetro y agitador. Calefactor. Hielo. Vasos de cristal. Papel de filtro. Termómetro. FUNDAMENTO TEÓRICO El calor latente de cambio de estado L, de una sustancia, es la cantidad de calor que hay que suministrarle a...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Calor Latente

El calor latente es la energía requerida por una cantidad de sustancia para cambiar de fase, de sólido a líquido (calor de fusión) o de líquido a gaseoso (calor de vaporización).Se debe tener en cuenta que esta energía en forma de calor se invierte para el cambio de fase y no para un aumento de la temperatura; por tanto al cambiar de gaseoso a líquido y de líquido a sólido se libera la misma cantidad de energía. Antiguamente se usaba la expresión calor latente para referirse al calor de fusión...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Calor Latente

Calor latente El calor latente es la energía requerida por una cantidad de sustancia para cambiar de fase, de sólido a líquido (calor de fusión) o de líquido a gaseoso (calor de vaporización).Se debe tener en cuenta que esta energía en forma de calor se invierte para el cambio de fase y no para un aumento de la temperatura; por tanto al cambiar de gaseoso a líquido y de líquido a sólido se libera la misma cantidad de energía. Antiguamente se usaba la expresión calor latente para referirse al calor...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CALOR LATENTE DE VAPORIZACIÓN.

 CALOR LATENTE DE VAPORIZACIÓN. Jesús Mier1, Kevin Ojeda2, Hugo Martinez3, Luis De La Peña4 1Ingeniería Ambiental, 2Ingeniería Civil, 3Ingeniería Ambiental, 4Ingeniería Civil Laboratorio de Física Calor-Ondas Grupo: LDL Resumen En el siguiente informe se encontraran conceptos en correlación al calor latente de vaporización del agua, todo esto con el fin de demostrar lo llevado a cabo en el laboratorio. Para iniciar se puede decir que el calor latente se define como la cantidad de...

1811  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Final de Práctica 3 "Calor Especifico y Calor Latente" de Termodinámica FES Aragón

Explicar que es el calor sensible y en que parte dentro de la práctica se demostró. Es la cantidad de energía en forma de calor que se intercambia entre dos sistemas termodinámicos por la diferencia de temperaturas, sin que exista un cambio de fase. Esto lo vimos cuando sumergimos el cubo de metal en el agua fría, ésta se calentó y el cubo se enfrió. 2) Explicar que es el calor latente y en que parte dentro de la práctica se demostró. Es la transferencia de energía en forma de calor entre dos sistemas...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Calor de Vaporización

Resultados esperados y su fundamento Cuando una sustancia absorbe una cierta cantidad de calor, la velocidad de sus moléculas aumenta y su temperatura se eleva. En la fase sólida, las moléculas se mantienen unidas en una estructura rígida, pero en la medida que se le suministra calor estas comienzan a adquirir energía cinética lo que las hace rebasar sus posiciones de equilibrio. Cuando esto ocurre tienen libertad de movimiento y quedan...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Introducciòn Y Conclusiòn Sobre El Aborto

INTRODUCCION El aborto es la muerte del producto de la concepción y su expulsión del organismo materno en cualquier fase de su desarrollo pre-natal. El tema del aborto del siguiente ensayo presenta los riesgos y complicaciones que trae consigo. Se pueden decir que se encuentran las consecuencias que causa en la mujer un aborto como consecuencias de aspectos físicos, psicológicos y religiosos. Para elaborar un aborto también se necesitan causas como preguntarte la razón de porque el aborto se...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calor latente

Calor latente.- En termoquímica, calor latente es la cantidad de energía bajo la forma de calor lanzado o absorbido por una sustancia durante un cambio de fase (es decir. sólido, líquido, o gas), - también llamó una transición de la fase. El término fue introducido del latín latere, para mentir ocultado. El término ahora se fecha, substituido por “entalpia de la transformación ". Dos latentes calienta (entalpia) se describen típicamente: latente calor de la fusión (el derretir), y latente calor...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calor Latente 7

GUÍA E INFORME DE LABORATORIO Nº 07 “CALOR LATENTE” Integrantes: Rodrigo Queupumil, Luis Reyes, AlexCarrasco, Henry Martinez Resumen ________________________________________________________ En esta experiencia aprenderemos más sobre el punto de fusión de un sólido (hielo), en el cual por medio de la mezcla de hielo con agua en el interior de un calorímetro, lograremos obtener la temperatura de este cuando se derrita. 1. Introducción El calor latente es la energía requerida por una cantidad...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calor Latente

Calor Latente El calor latente es la energía requerida por una cantidad de sustancia para cambiar de fase, de sólido a líquido (calor de fusión) o de líquido a gaseoso (calor de vaporización).Se debe tener en cuenta que esta energía en forma de calor se invierte para el cambio de fase y no para un aumento de la temperatura. Antiguamente se usaba la expresión calor latente para referirse al calor de fusión o de vaporización. Latente en latín quiere decir escondido, y se llamaba así porque, al no...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Calor latente

Determinación del calor latente de fusión de una substancia pura El calor se clasifica en calor sensible y calor latente; esto quiere decir, que cuando se transfiere energía a un sistema en forma de calor, se manifiesta aumentando la temperatura, si por lo contrario saliera calor le temperatura disminuye, este intercambio de energía, se representa dando un signo convencional al calor; cuando entra al sistema se le asigna un signo positivo “+Q” y cuando sale del mismo se le asigna un signo negativo...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calor latente

experimentalmente el calor latente de fusión del hielo. Introducción El calor latente de fusión es el calor necesario para que cierta cantidad de materia cambie de estado de agregación. Cuando una sustancia está en un proceso de cambio de estado de agregación no presenta un aumento en la temperatura, sin embargo esto no quiere decir que no esté absorbiendo calor, es por eso que el calor latente, en este caso de fusión, depende de la sustancia con la que estemos trabajando. El calor latente se determina...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calor latente de vaporización del agua

LABORATORIO DE TERMODINAMICA Título: CALOR LATENTE DE VAPOROZACION DE AGUA Objetivo: Determinar el valor del calor latente de vaporización del agua. Método: El aumento lineal de la temperatura de una cantidad de agua ofrece una conclusión respecto de la cantidad del calor aportada por unidad de tiempo. Si el agua hierve podrá determinarse su calor de vaporización a base de la cantidad de calor aplicada en un tiempo determinado de la masa de agua vaporizada. Teoría: Si un líquido se...

2320  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Calor latente

OBJETIVOS: Determinar el calor latente de fusión del hielo.   INTRODUCCIÓN: Los cambios de estado se pueden explicar de forma cualitativa del siguiente modo: En un sólido los átomos y moléculas ocupan las posiciones fijas de los nudos de una red cristalina. Un sólido tiene en ausencia de fuerzas externas un volumen fijo y una forma determinada. Los átomos y moléculas vibran, alrededor de sus posiciones de equilibrio estable, cada vez con mayor amplitud a medida que se incrementa la temperatura...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calor latente

Calor Latente Energía requerida por una cantidad de sustancia para cambiar de fase, de sólido a líquido (calor de fusión) o de líquido a gaseoso (calor de vaporización).S e debe tener en cuenta que esta energía en forma de calor se invierte para el cambio de fase y no para un aumento de la temperatura; por tanto al cambiar de gaseoso a líquido y de líquido a sólido se libera la misma cantidad de energía. Calor latente de fusión y de calor latente de solidificación Para que un sólido pase al...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio de calor de vaporizacion

LABORATORIO DE TERMODINAMICA QUIMICA II CALOR DE VAPORIZACION INTEGRANTES: Sandra Herrera G., Stephanie Picon A., Aderlis Santander O., Lizeth Yepes C. PRESENTADO A: Ing. Alberto Albis PROCEDIMIENTO 1. Se armó el montaje que consistió de una fuente de corriente, un reóstato, un amperímetro (A), un voltímetro (V), un interruptor, un frasco dewar y una probeta la cual fue pesada. 2. Se tomó el frasco Dewar y se lleno hasta las [pic] de su capacidad con agua destilada, tapándolo...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe Calor Latente

Calor latente de fusión del agua Cristian Vides, Yeison Barragán, Nill Cantillo, Martin Otálora Profesor Henry nunes. GrupoAN2 Mesa 2 –. 07-09-2011 Laboratorio calor y honda, Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla Resumen El calor latente es la cantidad de energía que hay que entregarle a una determinada masa de sustancia para que esta cambie de estado (sólido, líquido o vapor). En el caso del paso de sólido a líquido, se denomina “calor de fusión”, y en el caso...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

calor latente

CALOR LATENTE Y CALOR SENSIBLE Calor Latente El calor latente es la energía requerida por una cantidad de sustancia para cambiar de fase, de sólido a líquido (calor de fusión) o de líquido a gaseoso (calor de vaporización). Se debe tener en cuenta que esta energía en forma de calor se invierte para el cambio de fase y no para un aumento de la temperatura. Desde la antigüedad se usaba la expresión calor latente para referirse al calor de fusión o de vaporización. Latente, en latín, quiere decir...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

calor de vaporizacion

Resumen El propósito principal de esta práctica es proporcionar al estudiante una presentación clara de la aplicación de contenidos teóricos a la experiencia en la determinación del calor de vaporización del agua. Para lograr este objetivo se necesitan conocimientos previos, brevemente entre estos se encuentran: Los parámetros termodinámicos de las soluciones ideales: Condición en la cual los parámetros evitan la interacción entre las...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

informe calor latente de fusion

 CALOR LATENTE DE FUSION DEL AGUA Alberto castro, José meza, Ana vitola, Esnaider Viloria Profesor Henry Núñez. Grupo CN1– Mesa 2. 10.09.2011 Laboratorio Física calor y ondas, Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla Colombia. Resumen Con la realización de esta experiencia pudimos determinar el calor latente de fusión del agua, conociendo varios parámetros que fueron medidos en el laboratorio, como; la masa de 150 g de agua, temperatura ambiente del agua en el calorímetro...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dilatación térmica y calor latente

INTRODUCCIÓN TEÓRICA La Dilatación térmica se define como el aumento de la longitud, el volumen o alguna otra dimensión métrica que sufre un cuerpo físico debido al aumento de temperatura que se provoca en él por cualquier medio. El calor latente o el calor de cambio de estado es la energía requerida por una sustancia para cambiar de fase, de sólido a líquido (calor de fusión) o de líquido a gaseoso (calor de vaporización). Se debe tener en cuenta que esta energía en forma de calor se invierte...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Calor latente

estado de la materia cambia a otro manteniendo una semejanza en su composición. A continuación se describen los diferentes cambios de estado o transformaciones de fase de la materia: Fusión: Es el paso de un sólido al estado líquido por medio del calor; durante este proceso endotérmico (proceso que absorbe energía para llevarse a cabo este cambio) hay un punto en que la temperatura permanece constante. El "punto de fusión" es la temperatura a la cual el sólido se funde, por lo que su valor es particular...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Calor latente y calor sensibles

Calor latente y calor sensible El calor de cambio de estado es la energía requerida por una sustancia para cambiar de fase, de sólido a líquido (calor de fusión) o de líquido a gaseoso (calor de vaporización). Al cambiar de gaseoso a líquido y de líquido a sólido se libera la misma cantidad de energía. 4.1 Calor Latente Latente en latín quiere decir escondido, y se llamaba así porque, al no notarse un cambio de temperatura mientras se produce el cambio de fase (a pesar de añadir calor), éste...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calor sensible y calor latente

CALOR SENSIBLE Y CALOR LATENTE Cuando una sustancia se funde o se evapora absorbe cierta cantidad de calor llamada calor latente, este término significa oculto, pues existe aunque no se incremente su temperatura ya que mientras dure la fusión o la evaporación de la sustancia no se registrará variación de la misma. En tanto el calor sensible es aquel que al suministrarle a una sustancia eleva su temperatura. Calor latente de fusión.  Para que un sólido pase al estado líquido debe absorber...

1174  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Calor latente

El calor de cambio de estado es la energía requerida por una sustancia para cambiar de fase, de sólido a líquido (calor de fusión) o de líquido a gaseoso (calor de vaporización). Al cambiar de gaseoso a líquido y de líquido a sólido se libera la misma cantidad de energía. Antiguamente se usaba la expresión calor latente para referirse al calor de fusión o de vaporizaciónLatente en latín quiere decir escondido, y se llamaba así porque, al no notarse un cambio de temperatura mientras se produce...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calor latente y Calor sensible.

CALOR LATENTE Y CALOR SENSIBLE El calor latente es la energía requerida por una cantidad de sustancia para cambiar de fase, de sólido a líquido (calor de fusión) o de líquido a gaseoso (calor de vaporización).Se debe tener en cuenta que esta energía en forma de calor se invierte para el cambio de fase y no para un aumento de la temperatura; por tanto al cambiar de gaseoso a líquido y de líquido a sólido se libera la misma cantidad de energía. El calor latente es utilizado para referenciar la...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe Calor Latente

Temperatura absoluta D%: Porcentaje de desviación Vt: Valor teórico Vex: Valor experimental Δhvap: Calor latente de vaporización ÍNDICE Datos experimentales 1 Modelo de cálculo 2 Resultados 6 Análisis de Resultados 9 Conclusiones 11 Recomendaciones 12 Bibliografía 12 DATOS EXPERIMENTALES Para determinar el calor latente de vaporización de una sustancia pura, es decir el agua, se tomaron datos en el laboratorio que servirían para...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Calor Latente

Práctica No. 3 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA o PLANTEL N 5 “José Vasconcelos” Prof. QFB Ana Cecilia Kim Mora 2013-2014 Práctica No. 3 CALOR LATENTE Y CALOR SENSIBLE (Tomada de: Química en tus Manos, A. Gutiérrez, C. Carmona y O. Rodriguez, UNAM-ENP) Adaptada por: QFB. Ana Cecilia Kim Mora Objetivos: Al terminar la práctica el alumno será capaz de:  Diferenciar entre calor y temperatura  Explicar que es el calor latente.  Explicar que...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

calor latente

ambios de estado Normalmente, una sustancia experimenta un cambio de temperatura cuando absorbe o cede calor al ambiente que le rodea. Sin embargo, cuando una sustancia cambia de fase absorbe o cede calor sin que se produzca un cambio de su temperatura. El calor Q que es necesario aportar para que una masa m de cierta sustancia cambie de fase es igual a Q=mL donde L se denomina calor latente de la sustancia y depende del tipo de cambio de fase. Por ejemplo, para que el agua cambie de sólido...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calor latente

mezcla Tiempo (seg) Temperatura (°C) 0 22.2 30 21.6 60 21 120 20.4 150 19.6 180 18.6 210 19.1 240 19.4 270 19.4 300 19.5 330 19.6 360 19.6 420 19.6 450 19.6 480 19.7 510 19.8 540 19.8 570 19.8 600 19.8 DETERMINACIÓN DEL CALOR LATENTE DE FUSIÓN DEL HIELO Masa de agua a aprox. 6˚C más a la temp. Ambiente = 170 mL * 0.98g/mL = 166.6 g Masa de hielo= 26.46 g Constante del calorímetro (KD): 47.3 cal/° C Cálculos: Qganado + Qcedido = 0 Qganado = -Qcedido (1) Qganado...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

calor latente

Calor latente característica principal: El calor latente es la energía requerida por una cantidad de sustancia para cambiar de fase, de sólido a líquido (calor de fusión) o de líquido a gaseoso (calor de vaporización). Se debe tener en cuenta que esta energía en forma de calor se invierte para el cambio de fase y no para un aumento de la temperatura. Desde antiguo se usaba la expresión calor latente para referirse al calor de fusión o de vaporización. Latente, en latín, quiere decir escondido...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio De Fisicoquimica Calor De Vaporizacion

HUMANIDADES Y CIENCIAS Y TECNOLOGIA LABORATORIO DE FISICOQUIMICA PRACTICA #7 Calor de Vaporización Docente: Ing. Jenny Espinoza Auxiliar: Marcelo Revollo Z. Estudiantes: Camacho Z. Gabriel Encinas Elmer Fernandez A. Jeimy Pamela Gonzáles O. Gabriel Antonio Maldonado N. Paul Tarquino Adrián Fecha: 14 de Mayo de 2007 Cochabamba – Bolivia CALOR DE VAPORIZACION OBJETIVO GENERAL - Determinar el calor de vaporización de una muestra x.. OBTETIVOS ESPECIFICOS - ...

2171  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Calor latente

hielo) [pic]Fusión= [pic] [pic]Fusión= [pic] [pic]Fusión= 124.59 cal/g Porcentaje de error: [pic] Conclusiones: • La primera parte, fue sencilla realizarla debido a que en la práctica de Calor Latente se trabajo con el mismo procedimiento (calcular la constante del Calorímetro), así que solo reafirmo lo aprendido. • La segunda parte fue el cálculo del calor latente de fusión del hielo, sin embargo nuestro resultado no fue el esperado, ya que debimos de haber obtenido un...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica Calor Latente De Fusión

PRACTICA NO.6 EFECTOS TÉRMICOS III. CALOR LATENTE DE FUSIÓN GRUPO 3AM1 EQUIPO NO.5 INTEGRANTES: Escobedo Rodríguez Valeria Estrada Sevilla Ángel Ricardo López Meza Zurisadai Eunise Rosario Oropeza Luis Fernando PROFESORA: Ada Luz Cartas Romero FECHA DE ENTREGA: Viernes/02/11 de 2012 PRACTICA NO.6 EFECTOS TÉRMICOS III. CALOR LATENTE DE FUSIÓN 1. Objetivos: * Determinar el calor de fusión del hielo, por el método calorimétrico. 2. Introducción: El...

3476  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Calor Latente de fusion del agua

CALOR LATENTE DE FUSIÓN DEL AGUA 1. OBJETIVO Medir el calor latente de fusión del agua usando la técnica de calorimetría. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO El calor requerido para cambiar la fase de una sustancia pura de masa m, conocido como calor de transformación, está dada por: Q=mL (1) El parámetro L se llama calor latente de la sustancia y depende de la naturaleza del cambio de fase y de las propiedades de la sustancia. La unidad de calor latente es J/kg. En sí, representa la cantidad ...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Introducción y Conclusión Sobre La Estructura De La Tierra

INTRODUCCION La Tierra posee unas características muy especiales en comparación con los demás astros que forman parte del Sistema Solar. Tiene agua abundante, la que le da, vista desde el espacio, un característico color azul, y tiene una atmósfera en equilibrio con el agua y con los seres vivos. Su superficie sólida está formada por gigantescas placas litosféricas en movimiento constante. La energía que recibe del Sol es la óptima para la vida. Ni es excesiva, como para evaporar el agua y hacer...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Calor latente de fusion

DE FISICOQUÍMICA I (G2) PRÁCTICA Nº 6 Día: martes Hora: 14:00 – 17:00 29 de Octubre Grupo: N°1 INTEGRANTES: Alexandra Ortega Lisbeth Reisancho Katherine Usiña 1. TEMA: Calor latente de fusión 2. OBJETIVO: Determinar el calor latente de fusión del agua 3. FUNDAMENTO TEÓRICO: La calorimetría es la ciencia de medir el calor de las...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Calor Latente Del Agua

Calor latente de fusión del agua Eddy de la Hoz, Karina Coba, Alex Martínez, Luis Quevedo Profesor Henry Núñez. Grupo CN1 – Mesa 3. 02-09-2011 Laboratorio Física Calor Ondas, Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla Colombia. Resumen Un método para determinar el calor latente del agua, es realizando un montaje, utilizando un calorímetro, agua, hielo, un beaker, un termómetro, un mechero, una malla de asbesto y un trípode; hallando la masa y la temperatura del agua luego de...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS