Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Pedagogía Investigación Pedagógica 3 Nota Técnica N° 2 Características de la investigación causal. Alcances y limitaciones. Alumna: Molina Martínez Tania Vianey Profa.: Sandra Segovia Gamboa Investigación causal: es un tipo de investigación concluyente que tiene como prioridad obtener evidencia sobre la relación causa y efecto de un fenómeno. Variable dependiente: es la variable que...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa investigación causal: se utiliza para obtener evidencias de relaciones causales (causa-efecto). Los administradores de marketing continuamente toman decisiones basadas en supuestos relaciones causales. La investigación causal es adecuada para los siguientes propósitos: Entender que variables son la causa (variables independientes) y cuales son el efecto (variables dependientes) de un fenómeno. Determinar la naturaleza de la relación entre las variables causales y el efecto que se va a predecir...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa investigación causal es un tipo de investigación concluyente que tiene como principal prioridad obtener evidencia de la relación causa y efecto de un fenómeno. Se utiliza con frecuencia en las pruebas de mercado para nuevos productos o innovaciones de los actuales. Este tipo de investigación permite al investigador: Identificar cuáles de las variables son causas o variables independientes, o aquellos factores que serán manipulados para causar efectos. Entender cuáles de las variables son...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGENERALIDADES: Actualmente el Hotel Casa Santo Domingo es el único Hotel-Museo de la Antigua Guatemala quien en el año 2004 ingreso a la lista de oro de la revista Traveler como uno de los mejores hoteles del mundo. Debido a sus estándares de investigación arqueológica y preservación del patrimonio cultural y sin olvidar la calidad en el servicio que brindan sus colaboradores al turista extranjero. 1) ELABORAR UNA PROPUESTA DE FILOSIFIA EMPRESARIAL (VISIÓN, MISIÓN Y VALORES) PARA EL HOTEL: ...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVenezuela Ministerio para el poder popular para la educación superior Universidad Alejandro de Humboldt Sección ABM111CB Cátedra: Metodología para la investigación Investigación Comparativa Integrantes: Machado Ariana C.I. 20132577 Márquez Yoli C.I. 22029698 Báez Jesugeidi C.I. 23947427 Caracas, Febrero de 2012 Investigación Comparativa Consiste en efectuar una comparación lo más exhaustiva posible entre dos o más términos que pueden ser de muy diversa índole - fenómenos sociales...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS OMISIONES GRAVES QUE DE MANERA REITERADA SE EJERZAN CONTRA LOS MISMOS Y QUE ATENTEN CONTRA SU INTEGRIDAD FISICA, PSICOLOGICA, SEXUAL Y ECONOMICA INDEPENDIENTEMENTE DE QUE PUEDA PRODUCIR O NO LESION, Y; XIX. EL MUTUO CONSENTIMIENT CAUSALES DE DIVORCIO EN EL ESTADO DE TAMAULIPAS SEGÚN EL CODIGO CIVIL CAPITULO XII DEL DIVORCIO ARTICULO 249.- Son causas de divorcio: I.- El adulterio; II.- El hecho de que la mujer dé a luz, durante el matrimonio, un hijo concebido antes de ...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCosaña Canaza Gisel INVESTIGACIÓN COMPARATIVA La investigación comparativa, en pocas palabras, es el acto de comparar dos o más cosas con el fin de descubrir algo acerca de una o todas las cosas que se comparan. La investigación comparativa consiste en efectuar una comparación lo más exhaustiva posible entre dos o más términos que pueden ser de muy diversa índole - fenómenos sociales o culturales, obras artísticas, autores, textos, conceptos - para analizar y sintetizar sus diferencias y...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInvestigación Comparativa: Por lo general se realiza con dos o más grupos, y su objetivo es comparar el comportamiento de un evento en los grupos observados. La comparación implica encontrar semejanzas y diferencias. Trabaja con un fenómeno de estudio en varios grupos o contextos. El método se basa en la indagación, el registro la definición y la contrastación Investigación comparativa Consiste en efectuar una comparación lo más exhaustiva posible entre dos o más términos que pueden ser...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACION EXPLICATIVA O CAUSAL 1. Concepto La Investigación Explicativa pretende establecer las causas de los eventos, sucesos o fenómenos que se estudian. Están dirigidos a responder por las causas de los eventos y fenómenos físicos o sociales. Su principal interés es explicar porque ocurre un fenómeno y en qué condiciones se manifiesta o porque se relacionan dos o más variables. Mediante este tipo de investigación que requiere la combinación de los métodos analítico y sintético, en conjunto...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiseño de la Investigación causal: experimentación Hay diferentes maneras de interpretar la investigación causal, por significado común o por significado científico. Si toda la evidencia es solida y consistente, sería razonable concluir que existe una relación causal. La evidencia acumulada de varias investigaciones aumenta la confianza de que dicha relación existe. Se deben de estudiar ciertas variables las cuales nos llevaran a la obtención de resultados precisos y consistentes, en este caso...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy/o pérdida. Esta técnica de investigación, lo que persigue, es evidenciar las relaciones entre los hechos y variables que han aportado individualmente para que se constituya el accidente. Una correcta aplicación de la técnica de la Investigación de Accidentes basada en el método de “árbol de causas” llevará al éxito de las medidas de control propuestas para que el evento de pérdida no se vuelva a repetir. Según lo anterior es necesario dividir la Investigación en etapas, a saber ellas son: 1)...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS COMPARATIVO ENTRE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN MARKETING Para realizar un análisis comparativo debemos tener claro los conceptos acerca de investigación cualitativa y cuantitativa en marketing; para lo cual tenemos autores que dan a conocer sus opiniones y dentro de las cuales encontramos las siguientes: 1. Los autores Malhotra (1997) y Paramo (2000), expresan que la investigación cualitativa en marketing ha sido confundida y reducida a una herramienta de recolección...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMétodo de Investigación a través de la Cadena Causal CONTROL 6: Método de Investigación a través del Análisis de la Cadena Causal. INVESTIGACION EN PREVENCION DE RIESGOS Instituto IACC 02 de junio de 2012 Desarrollo DESCRIPCION DEL ACCIDENTE. El día 03 de junio del presente siendo aproximadamente las 12:20 hrs, el Sr. Juan Mendoza, Jornal, de la empresa Constructora SAGEGA Ltda. la cual desarrolla la faena de construcción de un galpón...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFuentes Primarias Fuentes Secundarias Una fuente primaria es una referencia de primera mano que proporciona información a la investigación. Las fuentes primarias son elementos cuyas conclusiones no se basan en estudios, libros u otras fuentes, indican los hechos en base a la experiencia y están muy cerca al tema de estudio. Hay fuentes primarias en cualquier tipo de investigación, independientemente del tema o materia. Las fuentes secundarias parten de conclusiones basadas en fuentes primarias. Estas...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS | ENFOQUES DE INVESTIGACION | | Positivista | Interpretativo | Crítico | Orientación | Comprobación de hipótesis, considerando la vía hipotética deductiva como la más efectiva para todas las investigaciones.La educación con base positivista persigue conseguir un individuo inflexible, de mentalidad cerrada, individualista y a-crítico (Marín Maglio 1998) | A la comprensión de la conducta humana a través del descubrimiento de los significados sociales.persigue...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN Estudiante: Profesora: Cuadro comparativo de los métodos de investigación UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA TAREA #1 MEXICO Septiembre 2014 1. Contenido 2. Cuadro comparativo de los métodos de investigación En el siguiente cuadro se muestra la descripción, etapas y técnicas de los siguientes métodos a estudiar: método biográfico, método de caso, investigación-acción,...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la Investigación Actividad 10: Cuadro comparativo entre Investigación Cuantitativa e Investigación Cualitativa. Presenta XXXXXXXXXXXX XXXX Docente Lic. Adriana Quintero Palomino Colombia, Bogotá D.C. Octubre, 03 de 2014 Actividad 10: Cuadro comparativo entre Investigación Cuantitativa e Investigación Cualitativa. Descripción:Con el fin de obtener mayores recursos cognitivos y que se puedan reflejar en habilidades procedimentales, este cuadro comparativo pretende que el estudiante...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 1. ORIGEN El término derecho comparado comienza a utilizarse con asiduidad a partir del año 1900 tras la celebración en París del primer Congreso internacional de Derechocomparado, bajo los auspicios de la exposición mundial emblemáticamente representada por la torre Eiffel. 2.DEFINICION Consiste en encontrar similitudes y diferencias entre dos objetos jurídicos, que pueden pertenecer o no a la misma familia jurídica, sistema jurídico, rama del derecho, fuente del derecho, entre otras...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuadro comparativo Sobre las Clases de Investigación por Propósito. |INVESTIGACIÓN BÁSICA O PURA |INVESTIGACIÓN APLICADA O DINAMICA |INVESTIGACIÓN EVALUATIVA |INVESTIGACIÓN POR PROYECTO | |Tiene como propósito incrementar|Tiene como propósito de confrontar|Tiene como propósito evaluar si |Tiene como propósito es detectar | |el conocimiento teórico sobre |la teoría con la realidad. |un objeto, método o proceso son |las necesidades de una empresa o | |un hecho. ...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE RESEÑA #3 ESPACIO ACADÉMICO: Política comparada SEMESTRE: 1 TEXTO: COMPARATIVE POLITICS. RATIONALITY, CULTURE AND STRUCTURE. AUTOR: MARK LICHBACH & ALAN ZUCKERMAN DATOS BIBLIOGRÁFICOS: CAMBRIDGE UNIVERSITY PRESS. HARVARD UNIVERSITY. N.Y:1997. PP. 3-16. En la introducción del libro “Política comparativa. Racionalidad, Cultura y Estructura”, Lichbach presente en líneas generales la tradición y fundamentos teóricos de la política comparada, atendiendo en primer lugar a los fundamentos...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa explicación científica ha de tener la misma forma en cualquier ciencia si se aspira a ser ciencia, específicamente el método de estudio de las ciencias físico-naturales. A su vez, el objetivo del conocimiento para el positivismo es explicar causalmente los fenómenos por medio de leyes generales y universales, lo que le lleva a considerar a la razón como medio para otros fines (razón instrumental). La forma que tiene de conocer es inductiva, despreciando la creación de teorías a partir de...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoa lo sumo «no refutadas». 3. el argumento deductivo es una inferencia mediata, que de premisas universales se obtiene una conclusión particular. 1. Particulares, si se refieren a un hecho concreto. 2. Universales, los derivados del proceso de investigación y probados empíricamente. Diferencias respecto a los demás métodos (al menos dos) Diremos que un argumento es deductivo si la conclusión está contenida en las premisas ya sea por su generalidad o su estructura. Similitudes respecto a los...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAspecto a Diferenciar Métodos utilizados en la investigación social Historias de vida Etnográfico Fenomenológico Hermenéutico Investigación acción Concepto Reivindica un aspecto importante del conocimiento de lo social que es la propia experiencia humana. Por eso, las historias de vida describen la vida cotidiana del ser humano, permiten comprender la vida social, económica, educacional y psicológica del individuo. Este enfoque trata de presentar episodios que son “porciones...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMinisterio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Deportiva Del Sur UDS Prof. Luisa Pinto Cátedra: Introducción a la investigación por proyectos Alumno: Gerardo Fermín C.I. 21.327.224 Caracas 24 de Mayo del 2012 Tipo De Investigación | Definición | Características | Metodología | Palabras Claves | Investigación | Es una actividad humana orientada a la obtención de nuevos conocimientos y, por esa vía, ocasionalmente dar solución a problemas o interrogantes...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoParadigmas de la investigación científica PARÁMETRO | DESCRIPCIÓN | Paradigma | Positivista | Interpretativo | Sociocrítico | Tipo de geografía a la que se puede aplicar | Geografía física. | Geografía humana. | Geografía crítica. | Visión de la realidad | La realidad es objetiva, única y universal; independiente del hombre. | La realidad es subjetiva, compleja, incontrolable y se construye socialmente. | La realidad es subjetiva y se construye en base a las relaciones de poder. | Visión...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CUADRO COMPARATIVO TIPOS DE INVESTIGACION TALLER DE INVESTIGACION I UNIDAD I TIPOS DE INVESTIGACION ALUMNA: CRUZ ROSAS REBECA SELENE DOCENTE: CANDELARIA BETRIZ ARROYO DENIS ING. EN ADMINISTRACION D5A 15/OCTUBRE/2014 Introducción: Se le han asignado distintos conceptos a la investigación, primeramente se define a la investigación según Tamayo 1994, como, un proceso que mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna, para entender, verificar...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE REALIDAD RELACIÓN SUJETO-OBJETO FINALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN TIPO DE EXPLICACIÓN ESTABLECIDA El positivismo es una corriente de pensamiento. El positivismo designa un estilo de pensamiento informado por determinados supuestos acerca de la naturaleza del conocimiento. El más importante de ellos es lo que Kolakowski denomina la regla del fenomenalismo, el postulado de que el conocimiento valido solo puede establecerse por referencia a lo que se ha manifestado a través de la...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(cuantitativo y cualitativo) son paradigmas de la investigación científica, pues ambos emplean procesos cuidadosos, sistemáticos y empíricos en su esfuerzo por generar conocimiento y beneficiar a la sociedad. Cuadro comparativo, similitudes y diferencias que se presentan entre los enfoques cuantitativos y cualitativos de la investigación científica. Enfoque cualitativo | Enfoque cuantitativo | El enfoque cualitativo es un tipo de investigación formativa que cuenta con técnicas especializadas...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO DEL PROCESO DE INVESTIGACION DOCUMENTAL FUENTE PROCESO COMENTARIO Augusto Bunge Mario http://www.aibarra.org/investig/tema0.htm Planteo del problema Construyo modelo teórico Hago deducciones de consecuencias particulares Prueba de hipótesis Introducción de las conclusiones a la teoría El proceso de Bunge nos parece que no es del todo completo, porque se basa más en crear teorías e hipótesis y no concluye con algo realmente concreto. Hernández Sampieri Roberto https://docs...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuadro comparativo entre investigación Cualitativa y Cuantitativa. |Investigación |Tamayo y Tamayo, M. |Albert Gómez, M. (2007) |Gregorio Rodríguez Gómez (1996). | | |(2008) | | | | |Estas investigaciones...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGÍA SEMINARIO ALEMAN INVESTIGACIÓN CAUSAL NIDIA KATHERINE CASTELLANOS BARAJAS MARIA ANDREA HORMIGA MONTANEZ MARIA CAMILA VILLARREAL BOHÓRQUEZ PRESENTADO A: MAG. VICTORIA HELENA PÉREZ GOELKEL UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL INVESTIGACIÓN DE MERCADOS BUCARAMANGA 2014 Sesión número dos: Seminario de Investigación de Mercados. Tema: Investigación Causal. Fecha: 27 de marzo de 2014...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Investigación Documental Investigación De Campo Investigación Experimental 1. Utilización de documentos; recolecta, selecciona, analiza y presenta resultados coherentes. 1. - Asume las formas de la exploración y la observación del terreno, la encuesta, la observación participante y el experimento. 1. Requiere de una manipulación rigurosa de las variables o factores experimentales, y del control directo o por procedimientos estadísticos al azar, de otros factores que pueden afectar...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInvestigación en México. Investigación Mundial 1.2 miembros del SNI por cada 10 mil habitantes. Como promedio, 0.3% del PIB invertido en investigación. Los Fondos CONACYT se clasifican en: • Fondos Sectoriales • Fondos Mixtos • Fondos de Cooperación Internacional • Fondo Institucional de Fomento Regional • Fondos Institucionales o Formación de Científicos y Tecnólogos o Ciencia o Tecnología El objetivo de los fondos será el otorgamiento de apoyos y financiamientos para actividades...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCESO CIENTIFICO PROCESO TECNOLOGICO El método científico es un conjunto de técnicas para la investigación de los fenómenos, la adquisición de nuevos conocimientos, o corregir e integrar conocimientos previos. Para denominar científico, un método de investigación debe basarse en la empírica y medible pruebas con sujeción a los principios específicos de razonamiento. Formulación de una pregunta: La pregunta puede referirse a la explicación de una determinada observación, como en "¿Por qué...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|Investigación |Definición |Estructura |Instrumentos para recoger datos |Sistema de análisis de datos | |Cualitativa |Es una investigación que produce datos descriptivos, | |La observación directa. |Los sistemas para registrar y almacenar los datos | | |utiliza las propias palabras...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinición Investigación causal Es el tipo de investigación de mercados que busca encontrar las causas y efectos del comportamiento del consumidor. Investigación causal El proceso de toma de decisiones requiere supuestos sobre las relaciones de causa y efecto presentes en el sistema de mercadeo y la investigación causal está diseñada para recolectar evidencia acerca de estas relaciones. Este tipo de investigación requiere un diseño planeado y estructurado que no sólo minimice el error sistemático...
2725 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS TEMA: INVESTIGACION CAUSAL NOMBRE: IBARRA TORRES, BELEN WALKIRIA DIRIGIDO: LIC. ADM. HURTADO VACALLA, HAROLD [pic] D E D I C A T O R I A I. PROLOGO Parece que forma parte de la mente humana el buscar relaciones entre las cosas y particularmente...
17257 Palabras | 70 Páginas
Leer documento completo INVESTIGACIÓN CAUSAL Se utiliza para obtener evidencias de las relaciones de causa y efecto, los gerentes de mercadotecnia continuamente toman decisiones con base en supuestas relaciones causales .estos supuestos pueden ser no justificables y la validez de las relaciones causales deberá analizarse mediante una investigación formal. La investigación causal es apropiada para los siguientes propósitos 1. Entender que variables son la causa (variables independientes)...
1973 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCAUSAL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN: experimentación. Elementos: Pruebe la unidad: los individuos (estudiantes de IGE, II, mecatrónica y otras áreas) Experimen t: el proceso de manipulación de una o más variables independientes (información persuasiva sobre las áreas de innovación de conocimientos) y medir su efecto en una o más variables dependientes (Conocimientos y nivel de preferencia de las áreas de innovación como las futuras...
3680 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoCAUSALIDAD Definición Una causa en epidemiologia es cualquier evento, característica, condición o combinación de factores que llevan al desarrollo de una enfermedad. Factores Causalidad 1. Factores predisponentes Factores que crean un estado de sensibilidad hacia un agente patógeno. La edad, el grado educacional, ocurrencia previa de la enfermedad y el ambiente laboral son ejemplos de factores que podrían hacer a los individuos más susceptibles a un agente patógeno. Factores que facilitan...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| TRABAJO FINAL DEL CURSO “INVESTIGACIÓN CUALITATIVA DE MERCADOS” | INVESTIGACIÓN CAUSAL | | PRESENTADO POR: | ALEX DANIEL JOURDAN PÉREZ | CINDY VALBUENA | LINA HERNÁNDEZ | | NOVIEMBRE DE 2011 | TRABAJO ESCRITO PRESENTADO A: CARLOS ALBERTO BOTERO | ÍNDICE 1. Introducción 2 2. Determinación del problema 2 3. Objetivo 2 4. Marco Teórico 3 5.1. Observación 3 5.2. Comportamiento y aprendizaje 4 ...
2356 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoDE LA CAUSALIDAD, SUS DIFERENTES TIPOS Y SU TRATAMIENTO EN LA INVESTIGACIÓN. • LA CAUSALIDAD: en términos generales la causalidad se puede explicar bajo el esquema de que a todo efecto corresponde una causa. Hernández, Fernández y Baptista (1944) describen que el objetivo en una investigación causal implica explicar el por que se presenta un fenómeno y bajo que condiciones ocurre. La causalidad trata de explicar la razón por la que dos o mas variables se asocian entre si. Una investigación diseñada...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría Sociológica II Reporte de lectura 3er Semestre Lic. Sociología Causalidad Weber se inclino a ver el estudio de las causas de los fenómenos sociales dentro del dominio de la historia, no de la sociología. Weber entendía por causalidad sencillamente la probabilidad de que un acontecimiento fuera seguido o acompañado por otro. El investigador tiene que observar tanto las razones como el significado de los cambios históricos. Weber opera con un enfoque multicausal en el que <<numerosas...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTAREA N° 2 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Tema: “Comparando los enfoques de la investigación” Valor 05% 1. Su trabajo consiste explicar las comparaciones que hace el autor sobre ambos enfoques y luego elaborar una matriz Ecuan_P_Ecual, tomando como base la tabla 1.1 que aparece en el Capítulo 1 del texto de Roberto Hernández Sampieri, Metodología de la investigación, 5° edición. Titulada: “Diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo”. Para la explicación de cada punto de comparación...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTradiciones de Investigación en Política Comparada (M. Lichbach) [pic] Terminada la Segunda Guerra Mundial, floreció el Método Comparado. Según los comparativistas, ningún hecho escapa el analisis comparado. Los comparativistas examinan un caso, para ver que nos revelan un gran esquema de fenómenos políticos. El correcto estudio de la política, requiere de una comparación sistemática. Los comparativistas, señalan que este enfoque de la ciencia es de una gran visión intelectual, ya que formula...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSISTEMA CAUSALISTA El sistema causalista nace de la obra de Franz von Liszt él se apoya en el concepto de la acción para llegar a esta obra tomo en cuenta las teorías o ideas de las escuelas clásicas y positivista también las teorías unitaria y analítica del delito que sus dos componentes son la de la fuerza física o fase objetiva y la fuerza moral o fase subjetiva en la primera es un movimiento corporal voluntario o ausencia voluntaria de movimiento que causan un daño físico en la segunda tiene...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuadro comparativo investigación educativa, evaluación educativa Investigación educativa Evaluación educativa Por investigación educativa se entiende generalmente la centrada en lo pedagógico, sea ella referida a los estudios históricos sobre la pedagogía, a la definición de su espacio intelectual, o a la investigación aplicada a objetos pedagógicos en busca del mejoramiento de la educación, como es el caso de la indagación sobre el currículo, los métodos de enseñanza y demás factores inherentes...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn estadística, la causalidad se refiere a una relación de necesidad de coocurrencia de dos variables estadísticas correlacionadas, probar causalidad entre dos variables implica además de que guarden una correlación positiva, estudiar en casos donde una pueda aparecer sin la otra, etc. Contenido [ocultar] * 1 Introducción * 2 Factor condicionante o 2.1 Formas alternativas * 3 Véase también * 4 Enlaces externos [editar] Introducción En epidemiologia, el hecho...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO INVESTIGACIÓN ETNOGRAFÍCA | INVESTIGACIÓN ACCIÓN | INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA | La etnografía es un término que se deriva de la antropología, puede considerarse también como un método de trabajo de ésta; se traduce etimológicamente como estudio de las etnias y significa el análisis del modo de vida de una raza o grupo de individuos, mediante la observación y descripción de lo que la gente hace, cómo se comportan y cómo interactúan entre sí, para describir sus creencias, valores...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSalud Publica II CAUSALIDAD EN EPIDEMIOLOGIA Dr. Reynaldo Miguel Zavaleta CAUSALIDAD Una causa de una enfermedad es un acontecimiento, circunstancia, característica o combinación de estos factores que desempeña un papel importante en la producción de la enfermedad. CONCEPTO DE CAUSA Es cultural, por lo que no podemos pensar en causas sin el conocimiento. Hipócrates Edad Media Humores y miasmas Renacimiento Siglo XIX Enfoque población Koch Modelo unicausal CAUSALIDAD EN LA MEDICINA HIPOCRATICA...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCausalidad y Experimento Es la relación que hay entre causa-efecto cuando se hace referencia a la causalidad poniendo en especial énfasis en la acción en virtud de la cual la causa produce el efecto. Además se puede decir que es el fenómeno mediante el cual se relacionan causa con efecto, es decir es la conexión que existe entre las razones o causas de ciertos fenómenos o procesos y los resultados o efectos de los mismos. La noción de causalidad implica una permanente relación entre un evento...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrerrequisitos y criterios de causalidad Como dijéramos previamente eliminar las variables de confusión y realizar las pruebas de significación estadística adecuadas son prerrequisitos básicos para investigar si se cumplen o no los criterios epidemiológicos de causalidad que fueran propuestos en 1965 por Sir Austin Bradford Hill. Antes que nada debemos tener presente que no todos los criterios de causalidad tienen idéntico valor a la hora de tomar decisiones. 8. 1. Temporalidad: No siempre la relación...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAgentes patógenos específicos son causantes de enfermedad. Posteriormente Henle y Koch, desarrollan postulados de causalidad basados en la teoría de los gérmenes. MARCO La relación causal forma parte del razonamiento humano o de la mente humana al buscar relaciones entre acciones y sus consecuencias o efectos, como modo de entender el mundo y adaptarse al mismo. Una asociación causal es aquella en la cual un cambio en la frecuencia o calidad de una exposición o característica resulta en un cambio...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocapacitados para Explicar los conceptos y categorías relacionadas con la asociación causal. Explicar los principios, procedimientos y criterios a establecer en todo razonamiento causal en la búsqueda de factores y su aplicación clínica y epidemiológica Identificar los diferentes tipos de riesgo estudiados y su aplicación práctica en clínica y epidemiología Determinar la importancia del Enfoque de Riesgo y razonamiento causal como bases para fundamentar el proceso de toma de decisiones Calcular las principales...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCausalidad o Casualidad Relaciones causa efecto • Una asociación causal es aquella en la cual un cambio en la frecuencia o calidad de una exposición o característica resulta en un cambio correspondiente en la frecuencia de la enfermedad o evento de interés Causa • Evento, condición o característica previa que fue necesaria para la ocurrencia de la enfermedad en el momento que ocurrió, dado que otras condiciones no han cambiado. Asociación. • Conceptualmente se pueden seguir dos pasos...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoClaparede Claparede comprendía las importancias de psicología animal y la exploración natural del niño y sus tendencias de juego, gracias a la obra Die Spiele Der Tiere de Karl Groos. Considero la psicología como un organismo en cual cada una de sus partes corresponde a un todo. La ciencia es organizar los hechos y descubrir las relaciones que existen entre ellos. Hay muchos psicologos pero solo una psicologia en esencia es una sola la ciencia de la actividad mental, que se desprendera cada...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl estudio de caso como metodología de investigación: teoría, mecanismos causales, validación. Un caso puede ser un fenómeno delimitado el cual reportamos e interpretamos según las variables, es la pregunta o el cuestionamiento que investiga en el vida real, es un problema a ser estudiado el cual revelara la comprensión de un evento, actividad proceso o uno o más individuos. Un estudio de caso es seleccionado cuando se presentan las interrogantes sobre ¿Por qué? o ¿Cómo? Debemos de escoger...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAUSALIDAD CONCEPTOS BASICOS Diego Tomás Corradine MV – Msc SP CAUSA: Se define como causa algo que trae consigo un efecto o resultado Cuando se encuentra que las personas con una característica particular tienen más posibilidades de padecer una enfermedad que las personas sin la característica, se dice que la característica se asocia con la enfermedad Diego Tomás Corradine MV – Msc SP MODELOS CAUSALES ECOLOGICO O DE LA TRIADA EPIDEMIOLOGICA Leavel y Clark DETERMINISTA O ETIOOLOGISTA ...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopues, que su falta de cumplimiento, revela en el obligado una degeneración completa de los tiernos sentimientos con que la naturaleza ha dotado a los hombres, sea un motivo suficiente de divorcio.” En esta fracción se contienen dos supuestos de causal de divorcio: 1. El que uno de los cónyuges realice actos tendientes a corromper a sus descendientes, y 2. La tolerancia de un cónyuge en la corrupción de los descendientes. La corrupción de menores tiene las siguientes características: ...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAUSALIDAD ¿ QUE ES LA CAUSALIDAD ? MBA ALBERTO IZAGA RUIZ Causalidad En la filosofía occidental, designa la relación causa y efecto. Aristóteles estableció el concepto de causa en 4 tipos: La material: hecha de cualquier cosa. Ejm. El marmol es la causa material de una estatua. La formal: es la forma, modelo, o tipo de lo que está hecho. Ejm. El estilo de la arquitectura será la causa formal de una casa. La eficiente: poder inmediato activo para producir trabajo. Ejm. La energía...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo