Isobutileno: Usos y Producción Andres Arballo Castillo Guillermo Leblohic Medrano Rodolfo Real corrales ISOBUTILENO Isobutileno (2-metilpropeno) El isobutileno es un polímero fabricado a partir de moléculas de metilo y metileno, que son en sí compuestos de carbono e hidrógeno. Es un alqueno (olefina) de estructura ramificada. En las condiciones es un gas incoloro e inflamable. CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS Estado Físico: Gas licuado comprimido, ...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstudio del esquema cinético, catalítico y de operación del reactor para la síntesis de MTBE a partir de isobutileno y metanol. Objetivos 1. Formular y resolver el modelo de matemático para el reactor de lecho empacado para el proceso de síntesis de MTBE a partir de de isobutileno y metanol para determinar los intervalos de operación 2. Emplear la técnica se análisis de sensibilidad paramétrica para llevar a cabo el estudio de la dependencia de los parámetros cinéticos y coeficientes de transporte...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMTBE El objetivo es producir un mejorador octanico de optima calidad a partir de la combinación de isobutileno (bajo valor comercial) y alcohol metílico (metanol). Ventajas de la utilizacion de MTBE Reemplazo del tetraetilo de plomo como antidetonante. Aporta oxigeno al combustible, asegurando una combustión completa. C.a.a. exige un mínimo desde 2.0 a 2,7 % en peso de oxigeno. No aporta contaminantes y permite reducir la participación de los aromáticos. Existen otros compuestos oxigenados...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEcheverri Aguirre Mauricio Escobar Valencia Fabio Alejandro Gómez Gómez Pablo Andrés Jarava Guerra Manuela Pineda Ortiz DESARROLLO Para la producción comercial de metil tert butil éter: CH3OH + (CH3)2C=CH2 Metanol (CH3)3C-O-CH3 Isobutileno Metil tert butil éter 1. Condiciones típicas de operación: El reactor opera con una presión cercana a los 30 bares para garantizar que la reacción se lleve a cabo en fase líquida. La temperatura de operación del reactor se mantiene por debajo ...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonotablemente el riesgo por ingestión. Datos generales y propiedades del MTBE El MTBE se produce industrialmente mediante procesos químicos de síntesis a partir del metanol e isobutileno, a diferencia de las gasolinas que son producidas por la refinación del petróleo. El metanol se derva de un gas natural y el isobutileno se deriva del butano obtenido de la gasolina cruda. El MTBE se adiciona a las gasolinas hasta el momento en que éstas son formuladas para su distribución y posterior venta al público...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPoliclorotrifluoretileno PDAP Poli (ftalato de dialilo) PE Polietileno PEC Polietileno clorado PEOX Poli (óxido de etileno) PEP Polímero de etileno propileno PETP Poli (teraftalato de etilenglicol) PF Fenol-formaldehído PI Poliimida PIB Poli-isobutileno PIR Poli-isocianurato PIMI Polimetracrilamida PMMA Poli (metracrilato de metilo) PMP Poli (metil-4 penteno-1) POM Polioximetileno poliformaldehído (poliacetal) PP Polipropileno PPC Polipropileno clorado PPO Poli-óxido de fenileno PPOX Poli...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN METIL TERBUTIL ETER (MTBE) El éter metil tert-butílico, metil tert-butil éter, metil terc-butil éter o, por sus siglas, MTBE, es un líquido inflamable de olor característico desagradable. Se fabrica combinando sustancias químicas como isobutileno y metanol, y se ha usado desde los años 1980 como aditivo para incrementar el octanaje de la gasolina sin plomo. El MTBE se usa también para disolver cálculos biliares. En estos pacientes, el MTBE se hace llegar directamente a los cálculos a...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoElastómero de isobutileno-isopropeno bromado | BK | Baquelita | BR | Elastómero de butadieno | BRP | Plástico reforzado con fibra de boro | CA | Acetato de celulosa | CAB | Acetobutirato de celulosa | CAP | Acetopropionato de celulosa | CAR | Fibra de carbono | CEL | Celuloide | CF | Cresol-formaldehído | CFM | Poli (cloruro de trifluoretileno) | CFRP | Plástico reforzado con fibra de carbono | CHR | Elastómero de epiclorhidrina | CIIR | Elastómero de isobutilenó-isopreno clorado...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(ftalato de dialilo) 49. PE Polietileno 50. PEC Polietileno clorado 51. PEOX Poli (óxido de etileno) 52. PEP Polímero de etileno propileno 53. PETP Poli (teraftalato de etilenglicol) 54. PF Fenol-formaldehído 55. PI Poliimida 56. PIB Poli-isobutileno 57. PIR Poli-isocianurato 58. PIMI Polimetracrilamida 59. PMMA Poli (metracrilato de metilo) 60. PMP Poli (metil-4 penteno-1) 61. POM Polioximetileno poliformaldehído (poliacetal) 62. PP Polipropileno 63. PPC Polipropileno clorado 64. PPO...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoda otro intermediario el cual reacciona con una tercera partícula del monómero, etc. INICIADOR RADICAL ACIDO Polimerización de etileno Polimerización de isobutileno Es la más común y se puede Solo es efectiva con efectuar con casi cualquier monómeros de vinilo que monómero vinilico contengan un grupo donador de electrones G.D.E. Fácil: Isobutileno Difícil: Etileno, cloruro de vinilo, acrilonitrilo ANION Monómeros de vinilo Se adiciona un anión al monómero insaturado por medio de la reacción de...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReacciones Principales Reacción entre un alcohol y una olefina terciaria CH3 CH3-CH=CH2 ISOBUTILENO + CH3 OH METANOL CH3 CH3-C-O-CH3 CH3 MTBE CH3 CH3-C=CH-CH3 ISOAMILENO 2MB2 ¥ CIED 1998 CH3 CH3 OH + METANOL CH3-C-CH2-CH3 OCH3 TAME 7 Producción de MTBE y TAME Reacciones secundarias 2 METANOL ISOAMILENO + AGUA ISOBUTILENO + AGUA 2 ISOAMILENO 2 ISOBUTILENO DME TAA TBA DI-ISOAMILENO DI-ISOBUTILENO ¥ CIED 1998 8 Producción de MTBE y TAME Catalizadores utilizados Catalizador...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1000000 g/mol. Determinar el grado de polimerización medio numérico 5.- Esquematizar la estructura de la unidad monomérica de cada uno de los siguientes alternados: (a) poli(etileno-propileno), (b) poli(butadieno-estireno), (c) poli(isobutileno-isopreno) (d) poli (butadieno-cloropreno, (e) poli(estireno-metil metacrilato) y (f) poli (acrilonitrilo-cloruro de vinilo? 6.- El peso molecular medio numérico del copolímero alternado poli (acrilonitrilo-butadieno) es de 1000000 g/mol...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen la longitud y estructura de las moléculas. Caucho Etilino- Propileno (EPM - EPDM) Estos son copolímeros de dos hidrocarburos etileno y propileno, conteniendo al etileno del 50% al 65% en peso. Caucho Isobutileno-isopreno(IIR) El caucho butilo es un copolímero en solución de isobutileno con una pequeña proporción (de 1 a 4 %) de isopreno. Caucho Nitrilo (NBR) Este es un copolímero de acrilonitrilo y butadieno, en el cual la proporción de acrilonitrilo puede variar desde el 18% al 40 %. Cuanto...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopoliuretanos flexibles: Se encuentran en la industria de paquetería, en la que se usan poliuretanos anti-impacto para embalajes de piezas delicadas. poliuretanos rígidos: Utilizados como aislantes térmicos Poli-isobutileno (isoleno) Homo-polímeros del isobutileno Llamado caucho butilo, y otras veces PIB Es el único caucho impermeable a los gases, es decir, el único que puede mantener el aire por largos período Desarrollado por la unidad BASF de IG Farben en 1931 y vendido...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocondensación o polimerización, a partir de determinados hidrocarburos insaturados. Contenido [ocultar] 1 Síntesis buna 2 Tipos de caucho sintético 2.1 SBR 2.2 BR 2.3 Caucho isopreno 2.4 Caucho Etilino- Propileno (EPM - EPDM) 2.5 Caucho Isobutileno-isopreno(IIR) 2.6 Caucho Nitrilo (NBR) 2.7 Caucho Cloropreno (CR) 2.8 Cauchos fluorados ( CFM - FKM) 2.9 Caucho silicona (Q) 2.10 Cauchos termoplásticos 3 Obtención del caucho sintético 4 Fuentes Síntesis buna El primero de una serie de...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotiempo de reacción y también aumenta cuando disminuye la temperatura de reacción, la concentración de catalizador, la concentración de monómero así como al aumentar la relación de Etileno/Propileno. Caucho Isobutileno-isopreno(IIR) El caucho butilo es un copolímero en solución de isobutileno con una pequeña proporción (de 1 a 4 %) de isopreno. El poliisobutileno por si mismo esta totalmente saturado, y el isopreno se incluye para proporcionar los dobles enlaces necesarios para permitir su vulcanización...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoelaborados por materiales que para poder formarlos tienen que ser modificados por la química como el cuero, materiales sintéticos, químicos como isobutileno e isopreno y varios plásticos Los balones están isobutileno e isopreno y varios plásticos Estos productos están compuestos con químicos que se fabrican en un laboratorio Estos productos están compuestos...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotert-butyl éter (MTBE, C5H12O), un aditivo de gasolina que actualmente ya no se utiliza muchos sitios debido a que es dañino para la salud. Se prepara por la reacción de isobutileno (C4H8) con el metanol (CH3OH). ¿Cuál es el rendimiento en % de la reacción si 32.8 g de metil tertbutil éter se obtienen de la reacción de 26.3 g de isobutileno con el metanol en exceso? C4H8(g) + CH3OH(l) C5H12O(l) 10).- El “polvo de hornear”, puede prepararse agregando anhídrido carbónico...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocaracterísticodesagradable. Se fabrica combinando sustancias químicas como isobutileno y metanol, y seha usado desde los 1980s como aditivo para lograr mejor combustión de la gasolina sin plomo.El MTBE puede ser producido tanto en fase gaseosa como también en fase líquida amoderadas presiones y temperaturas, por reacción de Metanol con isobutileno o t-butanol. -Proceso más utilizado industrialmenteLa reacción con Isobutileno se lleva a cabo por lo general en un proceso dedestilación reactiva con temperaturas...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconducción de petróleo y como aislante para cables y maquinaria Cloropreno Policloropreno (Neopreno) Cámaras para neumáticos y pelotas de básquet. Isobutileno Poliisobutileno Neumáticos, pelotas de golf, una gran variedad de objetos de caucho, desde cintas transportadoras hasta suelas de zapatos Butadieno ...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocopolimerizacion de isobutileno con butadieno o isopropeno. Este material es plástico y puede trabajarse como el caucho natural , aunque no es tan flexible como este y otros productos sintéticos, es muy resistente a la oxidación. Debido a su baja permeabilidad a los gases, se utiliza en las cámaras interiores de los neumáticos. Caucho de butilo: El caucho butilo es un co-polímero resultante de la combinación de dos polímeros diferentes: isobutileno e isopreno. Como...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode allí su importancia como intermediarios en la síntesis de una gran variedad de compuestos orgánicos Desintegración O Pirolisis de ALCANOS Alcanos Livianos e Hidrogeno Alquenos USOS INDUSTRIALES Algunas de sus aplicaciones son Etileno Isobutileno polipropileno dicloroetano ETILENO. Compuesto orgánico de mayor consumo en la industria petroquímica, principalmente en la fabricación de polímeros como polietileno (plástico inerte a los agentes químicos empleado para fabricar tuberías, recipientes...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(c)2,3-dimetil -2-buteno (d) 3-bromo- 2-metilpropeno (e) cis-2-metil-3-hepteno (f) E-2-cloro-2-buteno (g) 2,4,4- trimetil- 2-penteno (h) Z-3-cloro-4-metil-3-hexeno 2- Dibujar la fórmula estructural y dar el nombre IUPAC de: (a) isobutileno (b) cis-CH3CH2CH=CHCH2CH3 (c) (CH3)3CCH=CH2 (d) trans- (CH3)2CHCH=CHCH(CH3)2 H3C (e) H3C CH3 H3C CH3 CH3 CH3 H3C CH3 (f) 3- Dar las estructuras de todos los alquenos que se espera obtener por deshidrohalogenación...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoproduce el isobutano y de este, se produce el 2,2,4-trimetilpentano. Lo que sucede es que primero se calienta con alta temperatura el isobutano en presencia de un catalizador adecuado, con lo cual se elimina el hidrogeno. Después se combina el isobutileno con isobutano a baja temperatura y en presencia de un acido fuerte, como el sulfúrico, que actua de catalizador. La reacción total es una alquilacion que da 2,2,4-trimetilpentano El acido sulfúrico forma con el alqueno un carbocation, en este caso...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoeste caso el etileno, es el compuesto orgánico de mayor consumo en la industria química y petroquímica, es usado principalmente en la fabricación de polímeros como polietileno. Otros alquenos conocidos, derivados de alcoholes y petróleo son el, isobutileno, polietileno y el polipropileno. USOS DE ALGUNOS ALQUENOS: El etileno es el compuesto orgánico de mayor consumo en la industria petroquímica y química ya que es usado para fabricar polietileno, el cual es un plástico inerte empleado para fabricar...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoy aislantes eléctricos. También se utiliza para obtener alcohol etílico, etilen-glicol, cloruro de vinilo y estireno. El propileno (propeno) es materia prima del POLIPROPILENO, usado en la industria textil y para fabricar tubos y cuerdas. El ISOBUTILENO se utiliza para obtener tetra etilo de plomo, cuestionado aditivo de las naftas. PROPIEDADES DE LOS ALQUENOS A la temperatura y presión ordinarias los tres primeros alquenos normales son gases (C 2 H 4 al C 4 H 8 ); los once siguientes son líquidos...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoy aislantes eléctricos. También se utiliza para obtener alcohol etílico, etilen-glicol, cloruro de vinilo y estireno. El propileno (propeno) es materia prima del POLIPROPILENO, usado en la industria textil y para fabricar tubos y cuerdas. El ISOBUTILENO se utiliza para obtener tetra etilo de plomo, cuestionado aditivo de las naftas. ALQUENOS: se usan también: aceites vegetales líquidos, grasas sólidas para cocinar aunque esta practica ya no es admisible, ya que es más sano usar aceites insaturados...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovulcanización son usadas para mejorar las propiedades. El caucho sintético puede ser hecho a partir de la polimerización de una variedad de monómeros incluyendo al isopreno (2-metil-1,3-butadieno), 1,3-butadieno, cloropreno (2-cloro-1,3-butadieno), e isobutileno (metilpropeno) con un pequeño porcentaje de isopreno para la reticulación. Estos y otros monómeros pueden ser mezclados en varias proporciones deseables para ser copolimerizados para un amplio rango de propiedades físicas, mecánicas, y químicas...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completovulcanización son usadas para mejorar las propiedades. El caucho sintético puede ser hecho a partir de la polimerización de una variedad de monómeros incluyendo al isopreno (2-metil-1,3-butadieno), 1,3-butadieno, cloropreno (2-cloro-1,3-butadieno), e isobutileno (metilpropeno) con un pequeño porcentaje de isopreno para la reticulación. Estos y otros monómeros pueden ser mezclados en varias proporciones deseables para ser copolimerizados para un amplio rango de propiedades físicas, mecánicas, y químicas...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode los procesos de craqueo de las refinerías y de las unidades de craqueo a vapor para la producción de etileno. La deshidrogenación de butanos es una segunda fuente de butenos. Sin embargo, esta fuente es cada vez más importante porque el isobutileno (un isómero del buteno) es actualmente de gran demanda para la producción de compuestos oxigenados como aditivos de la gasolina. Hay cuatro isómeros del buteno: tres no ramificados, "normal" butenos (n-butenos) y un isobuteno ramificado (2-metilpropeno)...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoo hule natural y son importantes en la fabricación de caucho y plásticos sintéticos. Son miembros importantes de esta serie el butadieno, C4H6, y el isopreno, C5H8. Usos y aplicaciones industriales Algunas de sus aplicaciones son Etileno Isobutileno polipropileno dicloroetano Compuesto orgánico de mayor consumo en la industria petroquímica, principalmente en la fabricación de polímeros como polietileno (plástico inerte a los agentes químicos empleado para fabricar tuberías, recipientes y...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoencuentran en los alifáticos. Son elementos insaturados. Al aumentar la insaturación disminuyen los Hidrógenos. Reacción: Adición Electrofílica Fórmula General: Cn H2n Nomenclatura Alquenos/ olefinas/ Insaturados Común (Etileno, propileno, isobutileno) IUPAC ¿Qué son los hidrocarburos? Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por "átomos de carbono e hidrógeno". Los hidrocarburos se pueden clasificar en dos tipos, que son alifáticos y aromáticos. Los alifáticos, a su vez...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque reciben los nombres 1−buteno, 2−buteno e isobutileno. 3 ¿Cómo concuerdan los hechos con la predicción de tres butilenos isómeros? Se ha demostrado experimentalmente que existen cuatro alquenos de fórmula C4H8, y no tres, cuyas propiedades físicas se indican en al tabla 7.1. Al hidrogenarlo, el isómero de p.e. −7ºC da isobutano; evidentemente, este butileno tiene una cadena ramificada, por lo que su estructura la denominamos isobutileno. Los otros tres isómeros dan todos el mismo...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoestireno. Propileno: El propileno (propeno) es el segundo compuesto mas utilizado en la industria química en el mundo y es materia prima del polipropileno (PP), usado en la industria textil y para fabricar tubos y cuerdas. Isobutileno: Él isobutileno se utiliza para obtener tetra etilo de plomo, cuestionado aditivo de las naftas Referencias: http://www.alonsoformula.com/organica/alquenos.htm. (consultado el 30 de enero de 2013) http://es.wikipedia.org/wiki/Alqueno...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosin mas “volando” por los aires lebrón impacto el balón contra la cesta, las primeras en recibir el inconcebible impacto fueron las fibrosas moléculas de colágeno del cuero, luego las moléculas de polisopreno, las de nylon en seguida las de poli-isobutileno y al final las gigantescas moléculas formando redes a lo largo de la esfera se sintieron como si todo un planeta las aplastara y las deformara, en seguida esas redes que parecían desaparecer recobraron su forma original esférica y regreso a la superficie...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode vinilo y estireno. El propileno (propeno) es materia prima del POLIPROPILENO, usado en la industria textil y para fabricar tubos y cuerdas. El ISOBUTILENO se utiliza para obtener tetra etilo de plomo, cuestionado aditivo de las naftas. POLIPROPILENO Se usan en la industria textil para la fabricación de cuerdas, redes de pescar y filtros. ISOBUTILENO Utilizado en la síntesis del tretaetílo de plomo, el cual es usado como aditivo en la preparación de la gasolina. Etileno Compuesto Orgánico de mayor...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoterciarios se deshidratan mas facilmente • Con cadenas muy largas ‘‘el producto mayoritario son los isomeros internos del alqueno + estable Hidratación • Se lleva a cabo pasando el alqueno por una mezcla de acido sulfurico y agua • Ej: El isobutileno gaseoso se absorbe en ac. Sulfurico acuoso del 60-65%. El intermediario formado es el cation Terc-butilo que reacciona con agua para dar alcohol terc-butilico • (ver reaccion) OXIDACION • Los alquenos se oxidan facilmente mediante el permanganato...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolos alcanos: CH2. La fórmula general para los alquenos es CnH2n. NOMENCLATURA DE ALQUENOS A) COMÚN: Los alquenos no suelen designarse por nombres comunes, excepto para tres alquenos sencillos: etileno, propileno e isobutileno. CH2=CH2 Etileno CH2=CH─CH3 Propileno CH2=C─CH3 │ CH3 Isobutileno B) NOMENCLATURA SISTEMÁTICA O IUPAC DE ALQUENOS Las reglas sistemáticas o IUPAC para nombrar alquenos son las siguientes: 1. Seleccione como la estructura de referencia la cadena carbonada continua más larga que...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCentro de Refinación Paraguaná Química del Proceso La alimentación a las unidades de alquilación están conformadas por: Propano Butano Iso butano C5Propileno (C3=) Butileno /C4=) Componentes que sufren reacción de alquilación Isobutileno (I-C4=) Refinación de Petróleo Centro de Refinación Paraguaná Química del Proceso Principales reacciones de alquilación Alquilación de propilenos PROPILENO + ISOBUTANO HF C C-C= C + 2,3 DIMETIL PENTANO C C C -...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2-propinilo 6 Heptano 1-hepteno 1-propinilo 7 Octano Cris-2-buteno 1-pentino 8 Nonano Octeno 2-butino 9 Decano noneno Etino 10 Undecano deceno 4-bromo-2-hexino 11 Dodedano Trans-2-buteno 3,3-dimetil-1-butino 12 Tridecano isobutileno 1-penten-4-ino 13 Tetradecano Cris-2-penteno 3-hexen-1-ino 14 Pentadecano Trans-2-penteno 1-butino 15 Hexadecano 3-metil-1-penteno 1,3-hexadiino 16 Heptadecano 2-metil-2-buteno 17 Octadecano 2,3-dimetil-2-buteno 18 Nonadecano ...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEuphorbiaceae: Chilte....................... Cnidoscolus (conocida como Jatropha) elasticus Lundell and Cnidoscolus tepiquensis (Cost. and Gall.) McVaugh. Hule natural. GOMAS SINTETICAS PERMITIDAS Hule de butadieno - estireno ..... polímero base. Isobutileno - isopreno…………. Copolimero. Parafina....................... Sintetizado por el proceso Fischer-Tropsch Ceras de petróleo Polietileno.................Peso Molecular 2,000-21,000. Poliisobutileno.............. peso molecular minimo...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobolsas y aislantes eléctricos. También se utiliza para obtener alcohol etílico, etilen-glicol, cloruro de vinilo y estireno. El propileno (propeno) es materia prima del POLIPROPILENO, usado en la industria textil y para fabricar tubos y cuerdas. El ISOBUTILENO se utiliza para obtener tetra etilo de plomo, cuestionado aditivo de las naftas. ...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodibujando las posibles estructuras (o, mejor aún, construyéndolas con modelos moleculares) y luego comparándolas, para ver si efectivamente son isómeras o idénticas. De este modo, llegamos a la conclusión de que el propileno, el 1-buteno y el isobutileno no deberían presentar isomería, lo que concuerda con la realidad. Es evidenteque muchos alquenos superiores exhiben isomería geométrica. Si consideraremos compuestos distintos de los hidrocarburos, resulta que el 1,1-dicloro-eteno y el 1,1-dibromoeteno...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completospinosa). BUTIHIDROXIANISOL 100 MM/KG El hidroxibutilanisol (BHA por sus siglas en inglés) es una mezcla de dosisómeros de compuestos orgánicos, 2-tert-butil-4-hidroxianisol y 3-tert-butil-4-hidroxianisol. Se prepara a partir de 4-metoxifenol e isobutileno. Es un sólido ceroso que exhibe propiedades antioxidantes. Del mismo modo que el hidroxibutiltolueno (BHT), el anillo aromático conjugado del BHA es capaz de estabilizar a un radical libre, secuestrándolo. Al actuar como un agente secuestrante...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeste caso lo hacen por un mecanismo aniónico. Describa la polimerización del óxido de propileno en presencia de RO-. 8- Dibuje un segmento de los polímeros obtenidos a partir de los siguientes reactivos en las condiciones indicadas: 9- El isobutileno y el isopreno copolimerizan para formar caucho sintético, el “caucho butílico”. Dibujar la unidad repetitiva suponiendo que se alternan los dos monómeros y que se trabaja en condiciones catalíticas. 10- Explicar por qué en la polimerización catiónica...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy aislantes eléctricos. También se utiliza para obtener alcohol etílico, etilen-glicol, cloruro de vinilo y estireno. El propileno (propeno) es materia prima del POLIPROPILENO, usado en la industria textil y para fabricar tubos y cuerdas. El ISOBUTILENO se utiliza para obtener tetra etilo de plomo, cuestionado aditivo de las naftas. Los Alquinos. Bajo el término de alquinos se encuentran aquellos hidrocarburos alifáticos no saturados que tienen un enlace triple en la molécula. La fórmula empírica...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohidrógeno se rompan. Como resultado se obtiene una mezcla de olefinas, aromáticos, alquitranes y gases. Estos productos son enfriados y separados en cortes de diferentes rangos de ebullición, C1, C2, C3, C4, etc. La fracción C4 contiene butadieno, isobutileno, 1- buteno, 2- buteno y algún otro hidrocarburo menor. El rendimiento total de butadieno depende de los parámetros con los cuales se desarrolla el proceso y la composición de la alimentación. Generalmente los vapores de crackeo más pesados producen...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDeshidrogenación de alcoholes, catalizada por bases. * La carbonilación es el método más versátil cuando va acompañado a la adición de agua. Este método es efectivo para alquenos que generan carbocationes secundarios y terciarios, por ejemplo, de isobutileno a ácido piválico. En la reacción de Koch, la adición de agua y monóxido de carbono a alquenos está catalizada por ácidos fuertes. El ácido acético y el ácido fórmico son producidos por la carbonilación del metanol, llevada a cabo con yodo y alcóxido...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobolsas y aislantes eléctricos. También se utiliza para obtener alcohol etílico, etilen-glicol, cloruro de vinilo y estireno. El propileno (propeno) es materia prima del POLIPROPILENO, usado en la industria textil y para fabricar tubos y cuerdas. El ISOBUTILENO se utiliza para obtener tetra etilo de plomo, cuestionado aditivo de las naftas. ...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoplanteado medidas como eliminar gradualmente el aditivo y sustituirlo por otros de más rápida descomposición, como el etanol. El MTBE es una molécula que contiene un grupo funcional oxi, se produce a partir de la reacción entre el metanol y el isobutileno. Hace parte de la serie homóloga de los éteres, que se caracteriza por un átomo de oxígeno unido a dos cadenas carbonadas. Es llamado oxigenante debido a que aumentan el oxígeno presente en las gasolinas. Es un líquido incoloro de alta inflamabilidad...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomayor uso industrial sea el etileno (eteno) que se utiliza entre otras cosas para obtener el plástico polietileno, • El propileno (propeno) es materia prima del polipropileno, usado en la industria textil y para fabricar tubos y cuerdas. • El isobutileno se utiliza para obtener tetra etilo de plomo, cuestionado aditivo de las naftas. Alquinos: Se llaman alquinos a los hidrocarburos caracterizados por la presencia de un triple enlace carbono-carbono. Nomenclatura: 1.- Seleccionar la cadena principal:...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrabaja con la luz. 4. FRESADO QUIMICO Es un procedimiento de acabado químico por medio del cual se rebaja un metal por ataque del medio, generalmente ácido. Las partes que no se desee atacar se pueden recubrir con neopreno o copolímero de isobutileno-isopropileno. - Impresión. - Ingeniería química. - Grabado. [pic] [pic] [pic] SUAJADO QUIMICO Es una herramienta confeccionada con placa de acero para cortar, doblar o marcar materiales blandos, como: papel, tela, cuero, etc. Las placas...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy aislantes eléctricos. También se utiliza para obtener alcohol etílico, etilen-glicol, cloruro de vinilo y estireno. El propileno (propeno) es materia prima del POLIPROPILENO, usado en la industria textil y para fabricar tubos y cuerdas. El ISOBUTILENO se utiliza para obtener tetra etilo de plomo, cuestionado aditivo de las naftas. ALQUINOS PROPIEDADES QUIMICAS Los alquinos son un tipo de hidrocarburos caracterizado por la presencia en su estructura de un triple enlace a modo de grupo funcional...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaislantes eléctricos. También se utiliza para obtener alcohol etílico, etilen-glicol, cloruro de vinilo y estireno. El propileno (propeno) es materia prima del POLIPROPILENO, usado en la industria textil y para fabricar tubos y cuerdas. El ISOBUTILENO se utiliza para obtener tetra etilo de plomo, cuestionado aditivo de las naftas. ------------------------------------------------- Propiedades físicas La presencia del doble enlace modifica ligeramente las propiedades físicas de los alquenos...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(BRF) se utilizan en la fabricación de artefactos electrónicos y pueden filtrar Los balones están elaborados por materiales que para poder formarlos tienen que ser modificados por la química como el cuero, materiales sintéticos, químicos como isobutileno e isopreno y varios plásticos. Estos productos están compuestos con químicos que se fabrican en un laboratorio. Los materiales con los que...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobolsas y aislantes eléctricos. También se utiliza para obtener alcohol etílico, etilen-glicol, cloruro de vinilo y estireno. El propileno (propeno) es materia prima del POLIPROPILENO, usado en la industria textil y para fabricar tubos y cuerdas.El ISOBUTILENO se utiliza para obtener tetra etilo de plomo, cuestionado aditivo de las naftas. Los compuestos más importantes son: • Eteno • Propeno • Buteno • Penteno • Hexeno • Hepteno • Octeno • Noneno • Deceno. 3. Alquinos Los alquinos...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopolivinílico • Polivinil éteres • Poliestireno • Resinas acrílicas • o Derivadas del ácido acrílico (esteres acrílicos y cianoacrilatos) o Derivadas del acrilonitrilo o Derivadas de la acrilamida Cauchos sintéticos Polímeros obtenidos a partir del isobutileno, del butadieno-acrilonitrilo, del estireno-butadieno y del neopreno. Derivados de celulosa Con un origen vegetal, se obtienen por tratamiento químico de la celulosa. Destacan la nitrocelulosa y el acetato de celulosa....
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodecidió cortarlo en tiras y venderlo como goma de mascar, marcando el nacimiento de la Adams N. Y. Chewing Gum. Este chicle fue desplazado por polímeros sintéticos en los años 40. Primero fueron polímeros de isopreno, a los que siguieron los de isobutileno, acetato de polivinilo, laurato de polivinilo y copolímeros butadieno-estireno y butadieno-isopreno. http://www.slideshare.net/QumicaUncaus/tiene-algo-que-ver-el-chicle-con-el-caucho 46. ¿Qué es la lluvia ácida? 47. ¿De dónde procede el dióxido...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobolsas y aislantes eléctricos. También se utiliza para obtener alcohol etílico, etilen-glicol, cloruro de vinilo y estireno. El propileno (propeno) es materia prima del POLIPROPILENO, usado en la industria textil y para fabricar tubos y cuerdas. El isobutileno se utiliza para obtener tetra etilo de plomo, cuestionado aditivo de las naftas. ALQUINOS El acetileno es un gas que se emplea en la soldadura autógena y que puede alcanzar una temperatura de hasta 3000 ºC, forma con el aire mezclas explosivas;...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDeshidrogenación de alcoholes, catalizada por bases. * La carbonilación es el método más versátil cuando va acompañado a la adición de agua. Este método es efectivo para alquenos que generan carbocationessecundarios y terciarios, por ejemplo, de isobutileno a ácido piválico. En la reacción de Koch, la adición de agua y monóxido de carbono a alquenos está catalizada por ácidos fuertes. El ácido acético y el ácido fórmico son producidos por la carbonilación del metanol, llevada a cabo con yodo y alcóxido...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo