Jean Itard Y Su Aporte Al Preescolar ensayos y trabajos de investigación

Jean Marc Gaspard Itard

Jean Marc Gaspard Itard Oraison, Provenza, 24 de abril de 1774 - París, 5 de julio de 1838 Estudios y Trabajo Estudios en Marsella la cual complete en 1783 a y por cierto en este año inicia la Revolución Francesa. Por deseos de mi padre trabaje en la banca pero no me fue muy bien así que regrese a Ríes. En 1793 durante el sitio de Toulon, fui asistente de Vicente Arnoux director del hospital En 1786 fue nombrado cirujano el mejor médico de Val de Grâce en París y en 1789 el Instituto Imperial...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jean itard

escucharían de sus labios los secretos de su triste condición. Los encargados de la institución nacional de sordomudos que debían atraer a su seno al niño. Un deber insoslayable. Compartieron las esperanzas de un tratamiento clínico y fue confiado a Jean Itard. Pinel Médico conocido por su talento como observador como por la profundidad de sus conocimientos sobre enfermedades de la mente. En cuanto a sus funciones sensoriales. Sus sentidos en estado de inhibición, que el infeliz se hallaba por debajo...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Jean Marc Gaspard Itard

JEAN MARC GASPARD ITARD BIOGRAFÍA  Itard nació el 25 de abril de 1775 (murió en 1789) en Oraison, población de la Provence, al sur de Francia. Se crió con un tío suyo, canónigo de la catedral de Riez. Comenzó sus estudios en esta ciudad, prosiguiéndolos en Marsella.  Conforme a los deseos de su padre, trabajó inicialmente en la banca, pero tuvo dificultades y retornó a Riez.  En 1789, en año en que comenzó la revolución francesa. Itard, como otros muchos jóvenes de su tiempo...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aportes en la educación preescolar

APORTES EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR "Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él." Immanuel Kant Durante años la educación colombiana ha venido afrontando retos para mejorar la calidad educativa del niñ@ en todos los niveles escolares. Según la Ley 115 del 8 de febrero de 1994 nos da un concepto de currículo y lo define así: “Currículo es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías, y procesos que...

1536  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

aportes a la educación preescolar

Aportes a la educación Preescolar Lev Semenovich Vigotsky (1896-1934) El primero que nos interesa presentarle es a Vigotsky. Vigotsky nació en Rusia y murió en 1934. La parte del señor Vigotsky es fundamental porque a los elementos genéticos le agrega los condicionantes de la sociedad y de la cultura. En otras palabras: ¿Que es lo que dice el Señor Vigotsky? El Señor Vigotsky lo que nos dice es que los procesos de aprendizaje están condicionados por la cultura en la que nacemos y desarrollamos...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

APORTES MATEMATICO DE JEAN PIAGET

APORTACIONES MATEMÁTICAS DE JEAN PIAGET LA TEORÍA DEL NÚMERO DE PIAGET Según Piaget, el número es una estructura mental que construye cada niño mediante una aptitud natural para pensar, en vez de aprenderla del entorno. Esto nos lleva a pensar, que por ejemplo, no hace falta enseñar la adición a los niños y niñas del primer nivel y que es más importante proporcionarles oportunidades que les haga utilizar el razonamiento numérico. LA CONSERVACIÓN DE CANTIDADES NUMÉRICAS ...

1541  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

JEAN PIAGET Y SUS APORTES A LA EDUCACION

JEAN PIAGET Y SUS APORTES A LA EDUCACION Las investigaciones del psicólogo y epistemólogo suizo Jean Piaget (1896-1980) constituyen una importante aportación para explicar cómo se produce el conocimiento en general y el científico en particular. Marcan el inicio de una concepción constructivista del aprendizaje que se entiende como un proceso de construcción interno, activo e individual. El desarrollo cognitivo supone la adquisición sucesiva de estructuras mentales cada vez más complejas; dichas...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aportes Educación Preescolar

 APORTES A LA EDUCACION PREESCOLAR Aportes en Comunicación, Cognición y dimensiones Socioafectaivas. APORTES COMUNICACIÓN COGNICIÓN SOCIOAFECTIVA M.E.N Establecimiento de contactos emocionales con otras personas. Expresa las relaciones de su mundo interior. Realiza acciones en ausencia del modelo(capacidad simbólica) Emocionalidad cambiante, domina parte de sus emociones, control débil de las emociones, es impulsivo. Emociones intensas. PIAGET ESTADIO PREOPERATORIO Pensamiento...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones De Jean-Jacques Rousseau A La Educación

ENSAYO: APORTACIONES DE JEAN-JACQUES ROUSSEAU A LA EDUCACIÓN ELABORADO POR: SANDRA OLIVIA LAZARIN ESPINOZA CEDE: MONCLOVA 1° C INTRODUCCIÓN El presente ensayo nos habla de las aportaciones de realizó Jean-Jacques Rousseau sobre la educación y como influye esta en la sociedad, ya que la en su tiempo esta se basaba en las ideas políticas del tipo de gobierno que regia en esa época. Y es por ello que creó un sistema con ideas revolucionarias desarrollando...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

APORTES DE LA FILOSOF A DE JEAN JACOBO ROUSSEAU

APORTES DE LA FILOSOFÍA DE JEAN JACOBO ROUSSEAU INTEGRANTES: (3) Stefania Martínez Iles Laura Valentina Beltrán Daniela Truque Veles  GRADO: 11-4 FOTO DE LA CARTELERA EXPOSICIÓN: STEFANIA MARTÍNEZ ILES  Nosotros elegimos hacer la cartelera ya que nos llama la atención como Rousseau con sus palabras puede hacernos reflexionar de una realidad que vivimos a diario.  Explicación de una frase: “ LA PACIENCIA ES AMARGA PERO SUS FRUTOS SON DULCES” lo que nos quiere decir la frase es que a veces...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aportes Educativos De La Teoria De Jean Piaget

Los aportes de Piaget a la educación son innumerables; aunque su intención no fuera tal. Piaget no estaba interesado en la educación; pero sus estudios marcaron un antes y un después en el abordaje educativo. Un ejemplo claro de esto lo constituye la teoría de constructivista para la adquisición de la lecto-escritura de Emilia Ferreiro. Los seguidores de Piaget, comprendiendo la importancia de su teoría para la enseñanza inicial continuaron sus estudios y lograron grandes progresos; entre ellos: ...

1359  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Educacion preescolar

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y ORGÁNICA DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR ADMINISTRATIVA: Es necesario observar que en la ley 115 en su artículo 17 la obligatoriedad de un solo grado en los establecimientos educativos del estado para niños menores de seis años de edad. Por esta razón, la ampliación de la cobertura de estos grados es general en todas instituciones educativas del estado o en las instituciones que establezcan programas para la prestación de este servicio, de acuerdo con la programación que...

1671  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aportes a la psicologia de sigmund freud y jean piaget

Sigmund Freud Los aportes de Sigmund Freud fueron un estímulo radical para el desarrollo de esta ciencia. Sin la psicología orientada de Freud, el tratamiento integral del ser humano habría resultado difícil porque sus investigaciones fueron de lo somático a lo psíquico, en una escala de hallazgos sucesivos, explorando miles de situaciones clínicas. El inventor del método psicoanalítico representa con sus aportes al conocimiento del ser humano, el hecho más trascendente en los últimos siglos. ...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

jean piaget aportes para la educación y la didáctica

Ideas Principales -Jean Piaget dedico toda su vida al pensamiento infantil; problemas del desarrollo, psicología de la inteligencia y de los procesos cognitivos, mirada epistemológica, sobre cómo se construye el conocimiento y los obstáculos que subsisten en tal tarea -En relación con la educación, hablo de; El cuestionamiento que Piaget expresa sobre la idea de que se mejora la calidad de la educación a partir del establecimiento de exámenes nacionales como instrumentos para medir la calidad. ...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones de cientificos marie jean pierre floures

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE PSICOLOGÍA Aportaciones importantes de los siguientes Científicos. Von Haller La fisiología moderna es deudora del trabajo realizado durante el siglo XVIII, el científico...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los presupuestos te ricos del empirismo itard

supone el esfuerzo por demostrar el origen perceptivo de las mismas. El espíritu como tabla rasa de la concepción sensacionista se materializa en las ideas de Condillac, quien imagina una estatua a la que dota sucesivamente de diferentes sentidos cuyo aporte de sensaciones se transforma y complejiza, a fin de demostrar mediante esta abstracción que de tal manera se puede reconstruir el conjunto del funcionamiento mental del hombre. Para Condillac, todas las facultades mentales que componen la facultad...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Jean Antoine Nicolas de Caritat - Aportes A La Educación

Jean Antoine Nicolas de Caritat Condorcet 1. Condorcet, eminente matemático, filósofo y politólogo francés, formó parte del movimiento ilustrado e integró el Comité de Instrucción Pública creado por la Asamblea Legislativa de Francia. Ante dicha Asamblea, presentó en abril de 1792, el “Informe y proyecto de decreto para la organización general de la instrucción pública”, el cual sintetiza y articula las ideas contenidas en sus cinco Memorias sobre la instrucción pública. 2. En esas Memorias...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Intervención Didáctica y Método En Jean Itard

Autor: Álvaro González Gervasio agonzalezgervasio@gmail.com Montevideo, Uruguay Itard y Victor de Aveyron: un encuentro fundamental El experimento educativo del Dr. Jean Itard y Victor de Aveyron, en Francia, a menos de 15 años de acaecida la Revolución, es un hito tan importante como poco conocido dentro de la historia de la educación y, específicamente, de la Didáctica. El mismo aun hoy constituye fuente de aprendizajes y de polémicas. Es justamente...

13796  Palabras | 56  Páginas

Leer documento completo

Itard y el salvaje

interesaron por el caso, pero quien en verdad llevó todo el proceso fue el médico Jean Itard. El joven Itard fue el encargado de llevar todo el proceso de estudio y educación de Víctor, un joven de unos 11 o 12 años, que según los estudios de muchos grandes pensadores, era un autentico animal y además presentaba signos de una discapacidad psicológica y que por tanto no cabía la posibilidad de ser educado. Pero Itard no pensaba esto, sino que creía que era un chico normal, pero en un ambiente inadecuado...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aportes a la educación

 Escuela Normal de Maestras para Parvulos Dr. Alfredo Carrillo Ramirez computación william patzan Principales Aportes a la Educacion de Maria Montessori Paola Santos Castaneda 5to A-42 ...

1569  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia del preescolar

Línea de tiempo “Historia del Preescolar” Aspectos importantes generales Fecha | 1640 | 1658 | 1672 | 1746 - 1827 | 1774 - 1838 | 1784 | 1800 | Lugar | Paris | | | | | España | | Evento | Primeros intentos por reunir a los niños, en centros | Se da a conocer un libro de estampas “El aprendizaje debe ir de acuerdo a la capacidad…” | Se publica “Emilio” | “El contacto con la naturaleza y los objetos es el mejor método para desarrollar aptitudes” | Investigo la educación...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

preescolar

El término Preescolar esta en desuso actualmente, ya que no es una educación que prepara para la etapa escolar, sino que el nivel inicial es un nivel educativo con características propias, enseñanzas que preparan al niño para la vida, y no un preparatorio para escuela primaria. Por ello es que muchas instituciones deciden denominarla como Educación inicial. En México, la población infantil se atiende en centros de educación inicial a niños y niñas de 0 a 2 años 11 meses y los centros de educación...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Preescolar

escuela para niños sordomudos en París. Allí, quedó a cargo de Jean-Marc-Gaspard Itard, un médico de 26 años, interesado en la naciente ciencia de la «medicina mental» o psiquiatría. El muchacho era, escribió Itard, «un niño desagradablemente sucio... que mordía y rasguñaba a quienes se le acercaban, que no demostraba ningún afecto por quienes lo cuidaban, y quien era, en síntesis, indiferente a todo lo atento a nada» (Lane, 1976, p. 4) Itard creyó que el desarrollo de Víctor se había limitado por el...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

preescolar

largo de la historia, hubo autores como Jean Piaget, Lev Vygotski, Sigmund Freud, Friedrich Frobel, María Montessori que desarrollaron teorías psicológicas y pedagógicas que han permitido entender como piensan los niños, cómo aprenden, su razonamiento e inteligencia. La Educación Inicial es un derecho de los niños; es el derecho a recibir educación, y al tratar con niños pequeños, el aspecto de la crianza aparece relacionado, una crianza de calidad, que aportando una mirada pedagógica ayudará no sólo...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

preescolar

ello, a lo largo de la historia, hubo autores como Jean Piaget, Vigotski, Freud, Froebel, Montessori que desarrollaron teorías psicológicas y pedagógicas que han permitido entender como piensan los niños, cómo aprenden, su razonamiento e inteligencia. La Educación Inicial es un derecho de los niños; es el derecho a recibir educación, y al tratar con niños pequeños, el aspecto de la crianza aparece relacionado, una crianza de calidad, que aportando una mirada pedagógica ayudará no sólo al niño, sino...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principales aportes a la Educacion de Maria montessori

   Escuela Normal de Maestras para Parvulos               Dr. Alfredo Carrillo Ramirez    computación  william patzan                        Principales Aportes a la Educacion de  Maria Montessori                                                                                                                                                          Paola Santos Castaneda                                                                                                                 5to A­42    ...

1575  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aportes a la educación Jean Piaget

JEAN PIAGET, APORTES A LA EDUCACIÓN DEL DESARROLLO DEL JUICIO MORAL PARA EL SIGLO XXI Rodrigo Fuentes I. José Gamboa G. Karina Morales S. Noelia Retamal C. Profesor Guía: Dr. Víctor San Martín R. vsanmart@ucm.cl Facultad de Ciencias de la Educación Universidad Católica del Maule Talca - Chile [Recibido: 30 may. 2012 / Aceptado: 30 jul. 2012] RESUMEN Este artículo se propone fundamentar la concepción de la educación moral, a través de los estudios realizado por el psicólogo...

6113  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Principales Aportes A La Educacion De Maria Montessori

   Escuela Normal de Maestras para Parvulos               Dr. Alfredo Carrillo Ramirez    computación  william patzan                        Principales Aportes a la Educacion de  Maria Montessori                                                                                                                                                          Paola Santos  Castaneda                                                                                                                 5to A­42   ...

1575  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

los pedagogos y sus aportes

Los Pedagogos y sus aportes En la existencialidad de la educación muchos han sido los sociólogos, filósofos y pedagogos que en su quehacer profesional han buscado la implementación de ideas y metodologías en procura de brindar apoyo educativo en todos los niveles de la educación. En ese sentido encontramos en la pedagogía moderna y contemporánea a excelentes pedagogos que con sus luces de pensamiento abierto nos ha legado grandes aportes que nuestro sistema educativo ha incorporado; y entre ellos...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

jean piaget aportes a la educación

siguiente informe se habla de Jean Piaget teórico importante del constructivismo, “precursor de la educación”, con sus aportes más relevantes, la corriente de la epistemología genética y sus estudios en el campo de la psicología evolutiva de la infancia. Se dará a conocer su biografía y una síntesis de su teoría o cual ha significado un aporte a la Educación. Biografía de Jean Piaget           Jean Piaget (1896-1980) Jean Piaget nació en Neuchâtel (Suiza)...

2756  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

jean piaget aportes a la educación

siguiente informe se habla de Jean Piaget teórico importante del constructivismo, “precursor de la educación”, con sus aportes más relevantes, la corriente de la epistemología genética y sus estudios en el campo de la psicología evolutiva de la infancia. Se dará a conocer su biografía y una síntesis de su teoría o cual ha significado un aporte a la Educación. Biografía de Jean Piaget           Jean Piaget (1896-1980) Jean Piaget nació en Neuchâtel (Suiza)...

2756  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

JEAN

JEAN-BAPTISTE MAUNIER Jean-Baptiste Maunier es un cantante y actor francés (22 de diciembre de 1990 Brignoles (Var), Francia). Se hizo famoso actuando en la película Los chicos del coro (francés, Les Choristes). Jean-Baptiste Maunier nació el 22 de diciembre de 1990, en Brignoles (Var), Francia. Actualmente vive solo en París, Francia. Jean-Baptiste asistió a la escuela privada católica Saint-Marc. Cuando llegó a sexto curso, le dieron varias actividades de donde elegir una. Escogió el canto coral...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aportes y beneficios de la pnl en preescolar

educación preescolar, influenciada por los cambios sociales y culturales; así como, los avances del conocimiento acerca del desarrollo y el aprendizaje infantil, pone de manifiesto lo trascendental de la función docente durante el proceso aprendizaje, con el objeto de contrarrestar la visión que minimiza los objetivos de la educación preescolar al considerarla como “un espacio de cuidado y entretenimiento de los niños” carente de metas y contenidos educativos. La educación preescolar dentro del...

17879  Palabras | 72  Páginas

Leer documento completo

Jean Piaget Y Sus Aportes A La Educacion

TEORIA CONFIGURACIONISTA CONSTRUCTIVISTA J. PIAGET. Elaborado por. Mg. Estrella Blanco JEAN WILLIAM FRITZ PIAGET (Neuchâtel, Suiza 9 de Agosto de 1896 - Ginebra 16 de Septiembre de 1980) Piaget fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo, creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la psicología genética, por sus estudios sobre la infancia y por su teoría del desarrollo cognitivo. Desde niño desarrolló un interés temprano por la biología...

2091  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

preescolar

 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: EL NIÑO PREESCOLAR Y LOS VALORES NOMBRE DEL TRABAJO: IMPORTANCIA DE LA AUTONOMIA EN LA EDUCACION PREESCOLAR NOMBRE DEL ALUMNO: CARLOS OSIEL YEO NAVA NOMBRE DEL ASESOR: MAESTRA: MARIA DE LOURDES LOPEZ SEMESTRE: 6º GRUPO: “B” 13-07-2013 INTRODUCCION El desarrollo humano es el desarrollo de una interacción constante, entre las capacidades de las personales de los niños y las características de los ambientes en que se hallan. En forma periódica...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Jean piaget

INTRODUCCIÓN Por medio de la realización de este trabajo se pretende llegar a conocer un poco más acerca de diversas teorías de Jean Piaget, las cueles nos permitirán descubrir aspectos de gran importancia en relación con el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los niños en edad preescolar. Se hará una breve referencia bibliográfica acerca de Piaget, para de este modo llegar a conocer un poco acerca de la historia de este destacado psicólogo. En relación a sus teorías se tratarán diversos...

1563  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aportes De Piaget

Los aportes relevantes de Jean Piaget y sus teorías para la Educación Jean Piaget fue un famoso psicólogo y biólogo suizo, el logro dar varios aportes a la educación que ayudaron a mejorar y a entender este proceso cognitivo de cada persona, lo que me conlleva a hacer una reflexión de este tema y lo importante que fue para la sociedad todos estos aportes y lo mas importante que realizo, sus teorías. Primero tenemos que tener en cuenta para profundizar la materia lo importante...

1443  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Jean

sencillo, por práctico, por su docilidad para mutar según lo que cada una (o uno) se ponga encima, el jean es esa prenda que merece un sincero homenaje, ya sea a sus cinco bolsillos o a las múltiples posibilidades que los diseñadores saben proponer con esa tela, en un país que, como la Argetina ha resistido todo tipo de olas importadoras. Si alguien hubiese pronosticado a fines de siglo XIX que el jean iba a convertirse 130 años después en una prenda de sofisticación, diseño y “alta moda”, nadie lo...

1415  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Educación Preescolar

¿QUÉ ES LA EDUACIÓN PREESCOLAR? La educación preescolar es el nombre que recibe el ciclo formativo previo a la HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_primaria" \o "Educación primaria" educación primaria obligatoria establecida en muchas partes del mundo hispanoamericano. En algunos lugares, es parte del sistema formal de educación y en otros es un centro de cuidado o jardín de infancia y cubre la edad de 0 a 6 años. Esta institución tiene diversas formas de ser denominada, depende...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jean

Jean Genet Saltar a: navegación, búsqueda Jean Genet | Jean Genet, el 19 de diciembre de 1983, en el Hotel Imperial en Viena (Austria). | Nacimiento | 19 de diciembre de 1910  Francia, París | Defunción | 15 de abril de 1986 75 años  Francia, París | Ocupación | novelista, poeta, dramaturgo y ensayista | Nacionalidad | Francesa | Jean Genet (París, 19 de diciembre de 1910 - París, 15 de abril de 1986) fue un novelista, dramaturgo y poeta francés, cuya obra expresa una profunda...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Preescolar

Organizacional por Sesiones |Nombre de la Asignatura | | 6° Semestre, Licenciatura en Educación Preescolar  | |Taller de Diseño de Actividades Didácticas II  ...

1544  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Jean

Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière (París, 15 de enero de 1622 - ibídem, 17 de febrero de 1673),1 fue un dramaturgo, humorista y comediógrafo francés. Considerado el padre de la Comédie Française, sigue siendo el autor más interpretado. Despiadado con la pedantería de los falsos sabios, la mentira de los médicos ignorantes, la pretenciosidad de los burgueses enriquecidos, Molière exalta la juventud, a la que quiere liberar de restricciones absurdas. Muy alejado de la devoción o del ascetismo...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

preescolar

UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADA CARRERA: EDUCACION PREESCOLAR SAN CRISTÓBAL – ESTADO TACHIRA estrategias A BASE DE EXPERIMETOS SENCILLOS SOBRE CONOCIMIENTOS DE LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS APLICADAS A LOS niños DEL C.E.I. “Mayor G.N. Rafael Eduardo Vásquez León” CON MIRAS A LA PROMOCIÓN DEl desarrollo de SUS PROCESOS COGNITIVOS (Trabajo Especial de Grado para optar al título de Técnico Superior Universitario en Educación Preescolar) Autoras: Mora de Guardia Ana Sofía C.I. Nº 20.120...

1560  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aportes de Savater a la Pedagogía.

Aportes de Savater a la Pedagogía. Savater, siendo un hombre de izquierdas, se ha atrevido, de una forma sobre todo políticamente correcta, a ser una voz crítica a una serie de situaciones en el sistema educativo español (pero que sin duda son valederas para la realidad sueca) que él aprecia como mejorables, y en algunos casos inaceptables. Savater, no es un pensador que intente crear conflicto, más bien subraya la importancia de la autocrítica, expresa su malestar con los malos síntomas que provocan...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jean

Jean-Baptiste, Pierre, Antoine de Monet, chevalier de Lamarck (Bazentin, 1 de agosto de 1744 – París, 18 de diciembre de 1829) fue un naturalista francés, uno de los grandes hombres de la época de la sistematización de la Historia Natural, cercano en su influencia a Linneo, Buffon y Cuvier. Lamarck formuló la primera teoría de la evolución biológica,1 en 1802 acuñó el término «biología» para designar la ciencia de los seres vivos y fue el fundador de la paleontología de los invertebrados. Nace en...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jean

Sena PROBLEMAS MAS COMUNES QUE SE PRECENTAN EN UNA RED Trabajo presentado por: Jean Carlos cruzado Suarez Miguel Rosales Curso: Mantenimiento de Equipos de Cómputo Fecha: 14/10/2010 Soledad/Atlántico Los problemas de red más comunes Esto son los problemas más comunes que encontramos en una red: Configuración de TCP/IP erróneas: un error de configuración TCP/IP en algún punto de la red puede causar verdaderos dolores de cabeza, siendo muy difíciles de detectar. Puede ser...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

preescolar

cuales un grupo de hombres están en situación de satisfacer necesidades, de protegerse contra la hostilidad del ambiente físico, biológico, trabajar y vivir en sociedad de una forma más o menos ordena y pacífica” Nicola Abbgnano La educación es preescolar va a satisfacer las necesidades básicas de los infantes para el aprendizaje de conocimientos, valores, y actitudes que les permiten desarrollar capacidades, vivir y trabajar con dignidad, así como de `participar integralmente en el desarrollo y...

1573  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Musica En Preescolar

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO Y LA NIÑA DE EDAD PREESCOLAR Autores(as): Tutor(a): Lic. Valencia CAPÍTULO I EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Hoy en día, se puede apreciar en los diversos centros de enseñanza, la dificultad que presentan...

1634  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Jean

Jean Cocteau. Artista francés surrealista que resumió la necesidad del arte con la siguiente paradoja.”La poesía es indispensable pero me gustaría saber para que” Mondrian.”El arte desaparecerá a medida que la vida resulte más equilibrada. Fischer. El arte no solo ha sido necesario en el pasado, sino que lo será siempre, su función cambia al cambiar la sociedad. Bertoir Brecht. Dramaturgo alemán que sostiene que nuestro teatro debe fomentar la emoción de la comprensión y enseñar al pueblo el placer...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

jean

Jean piaget Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchatel y murió el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra. Profesor de literatura medieval y de Rebecca Jackson. Piaget ejerció sucesivamente los cargos de profesor de Psicología, Sociología, Filosofía de las ciencias. En 1955 Piaget creó el Centro Internacional de Epistemología Genética que dirigió hasta su muerte. Sus trabajos de Psicología genética y de Epistemología...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Preescolar

179-199 [primera edición en inglés, 1988]. * Ely, Richard y Jean Berko Gleason (1997), [“La socialización a través de diversos contextos”] “Socialization across contexts”, en Paul Fletcher y Brian MacWhinney (eds.), The Handbook of Child Language, Blackwell Publishers [este material puede consultarse en SEP, Adquisición y Desenvolvimiento del Lenguaje I y II. Programas y materiales de apoyo para el estudio. Licenciatura en Educación Preescolar. 2° y 3er semestres, México, 2004, pp. 109-130]. * Berk...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Preescolar

dichos beneficios en la vida del niño, el brindarles actividades artísticas les permite involucrar demás capacidades que le ayudan al desarrollo de todos los campos, tanto físico y motor, cognitivo, social y de lenguaje, ya que lo que se busca en el preescolar es un desarrollo integro porque es la etapa más sensible a las influencias de los factores ambientales, de manera que mientras más temprano se estimulen todas las potencialidades, más rápidos serán los resultados. En cuanto a lo físico y motor...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Preescolar

Finalidades y Objetivos de la Educación Inicial. Estructura Curricular. Tipos de Atención en el Nivel de Educación Inicial. (deberán investigar en el currículo 2005 y el diseño bolivariano 2007) * Ambiente de Aprendizaje: en las etapas maternal y preescolar en la atención convencional y no convencional. (deberán investigar en el currículo 2005 y el diseño bolivariano 2007, así como, en el papel de trabajo que se realizó en Censutal en el 2010) * Procesos Matemáticos. * Lenguaje Oral y Escrito...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Preescolar

desarrolló una consulta institucional en línea hecha al país entre el 20 de diciembre de 2005 y el 20 de enero de 2006 con el objeto de poner a consideración de todo tipo de instituciones, los diez temas. Una vez realizada la consulta, las opiniones y aportes de las 1.632 instituciones y organizaciones de diversos sectores que participaron en ella, fueron evaluados y el tema quedó consignado en la agenda definitiva como Desarrollo Infantil y educación inicial. Entre el 16 de enero y el 30 de mayo de...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

jean

alimentos, actividad sexual ...). Edward Lee Thorndike (Psicólogo y pedagogo estadounidense, uno de los pioneros de la psicología del aprendizaje) y Burrhus Frederic Skinner ( psicólogo estadounidense) desarrollaron el planteamiento conductista aportando el condicionamiento operante, según el cual se puede llegar a moldear la conducta del sujeto mediante el uso apropiado de estímulos. Por ejemplo, un mensaje. Thorndike enuncia  las leyes del aprendizaje: Ley de la preparación: la disposición...

1696  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones

ACADÉMICAS, COMENTARIOS Y SUGERENCIAS; EN EL BLOG DE APORTACIONES FILOSÓFICAS. PARA ACCEDER AL BLOG Y DEJAR TU COMENTARIO DA CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE: http://aportacionesfilosoficas.blogspot.com/ TAMBIÉN VISITA EL CANAL DE APORTACIONES FILOSÓFICAS, DONDE ENCONTRARÁS VIDEOS CON CONTENIDO ACADÉMICO Y ENFOQUE FILOSÓFICO. http://www.youtube.com/FilosofiaSXXI Lic. Jorge Israel Caballero Mora APORTACIONES La Clonación desde un punto de vista ético Esencia...

1052  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

preescolar

__________________________________________________________________________________________________________ PROYECTO PEDAGOGICO DIMENSIÓN: ÉTICA Y VALORES NOMBRE DEL PROYECTO: RESPONSABLES: PROFESORAS DE PREESCOLAR SEDE JOSÉ MARÍA CÓRODBA DIRIGIDO A: ESTUDIANTES GRADO TRANSICIÓN SITUACION PROBLEMÁTICA: La experiencia durante muchos años como docente de preescolar nos da la certeza de la importancia de fomentar los valores en el colegio, se nota cada día con mayor frecuencia, como los niños y niñas a pesar de lo pequeños que son...

1562  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Preescolar

los alumnos a acceder a este lenguaje formal. Pero si entendemos que los niños ya tienen un pensamiento y un conocimiento matemático antes de la entrada a la escuela, será mucho más posible que seamos respetuosos con los conocimientos previos que aportan desde su experiencia extraescolar. EL APRENDIZAJE EL CÁLCULO MEDIANTE LOS JUEGOS EN PEQUEÑO GRUPO. Los talleres de juego: -Los alumnos realizan un aprendizaje funcional de la numeración y de los diversos conceptos y procedimientos del...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jean

niveles que componen el modelo del proceso de evaluación y la definición operacional de cada una de éstas se especifican de la siguiente manera: 1. Reacción uno de los enfoques más sencillos es basarse en las reacciones de los participantes, quienes aportan información respecto de los contenidos y técnicas que consideraron más útiles. Constituye una medida de satisfacción inmediata del participante. 2. Aprendizaje. Es una medición del cambio de actitudes, mejoría en los conocimientos y/o incremento...

1592  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aportes Teoricos De La Educaciòn Preescolar

Aportes teóricos para la reflexión sobre la práctica en el Nivel Inicial Documento de Apoyo Nº 1 / Año 2005 Versión Preliminar 1 Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Gobernador Ing. Felipe Solá Director General de Cultura y Educación Prof. Mario Oporto Subsecretaria de Educación Prof. Delia Méndez Directora de Educación Inicial Prof. Ana María Tocco Dirección de Educación Inicial Torre Gubernamental I – piso 11 Calle 12 y 50 (1900) La Plata Provincia de Buenos Aires ...

41194  Palabras | 165  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS