vanadato de amonio con zinc metálico en medio ácido? Tarea previa 1. Considerando la siguiente reacción rédox: K2Cr2O7 (ac) + Sn°(s) + H2SO4 (ac) SnSO4(ac) + Cr2(SO4)3(ac) 2. ¿Cuál es la especie oxidante y cuál es la especie reductora? 3. ¿Cuál es el estado de oxidación del metal en la especie oxidante? 4. Completar la reacción y balancearla por el método del ión-electrón. - 2+ 2- 3+ 5. Sabiendo que E°(MnO4 /Mn ) = 1.51V y E°(Cr2O7 /Cr ) = 1.33V, escribir (y balancear) la reacción que puede...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoamonio con zinc metálico en medio ácido? Tarea previa 1. Considerando la siguiente reacción rédox: K2Cr2O7 (ac) + Sn°(s) + H2SO4 (ac) SnSO4(ac) + Cr2(SO4)3(ac) 2. ¿Cuál es la especie oxidante y cuál es la especie reductora? 3. ¿Cuál es el estado de oxidación del metal en la especie oxidante? 4. Completar la reacción y balancearla por el método del ión-electrón. - 2+ 2- 3+ 5. Sabiendo que E°(MnO4 /Mn ) = 1.51V y E°(Cr2O7 /Cr ) = 1.33V, escribir (y balancear) la reacción...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa) Fe2+ Fe3+ b) MnO4 Mn2+ c) ClO- Cl- d) I- IO3- e) PbO2 Pb2+ f) Cr2+ CrO42- II.- En las siguientes reacciones químicas Redox, identifique las semirreacciones e identificar cual es la sustancia que experimenta reducción u oxidación e identifique quien es el agente reductor y agente oxidante: a) Na...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa) Fe2+ Fe3+ b) MnO4 Mn2+ c) ClO- Cl- d) I- IO3- e) PbO2 Pb2+ f) Cr2+ CrO42- II.- En las siguientes reacciones químicas Redox, identifique las semirreacciones e identificar cual es la sustancia que experimenta reducción u oxidación e identifique quien es el agente reductor y agente oxidante: a) Na...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARIA ACADÉMICADIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORCENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 3“ESTANISLAO RAMÍREZ RUIZ” | Asignatura: QUÍMICA II | Turno: VESPERTINO | Alumno: . | Periodo: PRIMERA EVALUACIÓN | Grupo: . | Balance de ecuaciones químicas y Estequimetria | Resuelva correctamente los siguientes reactivos ...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprocesos químicos. Potabilización del agua con sulfato de aluminio. Detergentes: en la sulfonación de dodecilbenceno. Fábricas de papel: usado en el proceso de producción de pulpa de papel. Baterías eléctricas. Introducción a la Ingeniería Química 3 PRODUCCIÓN DE ÁCIDO SULFÚRICO EN URUGUAY ISUSA Industria Sulfúrica S.A. Planta de San José Planta de silos de Nueva Palmira Introducción a la Ingeniería Química 4 PRODUCCIÓN DE ÁCIDO SULFÚRICO EN URUGUAY ISUSA Industria Sulfúrica...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMaría Elvira Herrera Rocha Patricia Valeria Aranda Zamora Reporte Final 3°A Químico Industrial Introducción: Las características del aluminio como metal indican que es un metal muy reactivo. Sin embargo, cuando se hace reaccionar una hoja de aluminio comercial de envolver alimentos con ácido sulfúrico, un ácido muy fuerte, no se produce reacción aparente. La reacción sí se produce, de manera muy intensa, cuando se ataca el aluminio con ácido clorhídrico. se preparan dos mezclas, a) de cloruro...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocorrespondientes a los siguientes procesos RED–OX: PROBLEMAS DE QUÍMICA INORGÁNICA 1.– 2 KMnO4 + 5 H2O2 + 3 H2SO4 → 2 MnSO4 + 5 O2 + K2SO4 + 8 H2O 1.– En presencia de H2SO4, el KMnO4 oxida al H2O2 hasta O2, reduciéndose a sal de Mn(II). 2.– 2 KMNO4 + 5 H2O2 + 6 HCl → 2 MnCl2 + 5 O2 + 2 KCl + 8 H2O 2.– En medio de HCl, el KMnO4 oxida al H2O2, reduciéndose a Mn(II). 3.– 3.– El Cl2 se obtiene en el laboratorio por reducción del KMnO4 hasta Mn(II) por medio de HCl. 4.– 2 KMnO4...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo|HORARIO DE CADA ONCE. | | CONSULTE ACERCA DE… 1. Defina grupo funcional y función química 2. Como se prepara un oxido? 3. Cuál es la acción del calor sobre los óxidos? 4. Como están clasificados los óxidos y cuáles son sus propiedades? 5. Que son los peróxidos y superóxidos 6. Como se nombran los óxidos en las diferentes nomenclaturas? 7. Como...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosulfúrico, H2SO4, en la que se obtiene sulfato cúprico, CuSO4, SO2 y agua, determinar qué elemento se oxida y qué elemento se reduce. AJUSTE DE REACCIONES EN MEDIO ÁCIDO POR EL MÉTODO IÓN-ELECTRÓN Ajusta las siguientes reacciones de oxidación reducción en medio ácido: Ejercicio 3 Cu + HNO3 → Cu(NO3)2 + NO + H2O Ejercicio 4 Cu + HNO3 → Cu(NO3)2 + NO2 + H2O Ejercicio 5 Cu + HNO3 → Cu(NO3)2 + NO2 + NO + H2O Ejercicio 6 I2 + HNO3 → NO + HIO3 + H2O 1 Ejercicio 7 K2Cr2O7 + HCl →...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACIDO SULFURICO El ácido sulfúrico, aceite de vitriolo, espíritu de vitriolo, licor de vitriolo o tetraoxosulfato (VI) de hidrógeno es un compuesto químico muy corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes. También se usa para la síntesis de otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica. Generalmente...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo+7 -2 +1 +6 -2 +2 +6 -2 +1 +6 -2 +2 +6 -2 +3 +6 -2 +1 -2 1. KMnO4 + H2SO4 + FeSO4 K2SO4 + MnSO4 + Fe2(SO4)3 + H2O Se reduce +5 e- Se oxida -1 e- +2 +3 Fe – 2 e- Fe +7 +2 Mn...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3. Al2 (SO4)3. Al: _______ S: ________ O: _______ ...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocontiene el átomo del elemento cuyo número de oxidación disminuye. Estas sustancias son muy importantes en al vida cotidiana. Los antisépticos y los desinfectantes, el acido sulfúrico H2SO4, el oxigeno O2, el ozono O3, el peróxido de hidrogeno H2O2, el permanganato de potasio KMnO4, el Dicromato de potasio K2Cr2O7 y los halógenos, son agentes oxidantes muy utilizados. AGENTE REDUCTOR El agente reductor es aquella sustancia química que promueve la reducción de otra y que simultáneamente se...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFORMULA.- H2SO4 COMO SE OBTIENE.- El ácido sulfúrico se encuentra disponible comercialmente en un gran número de concentraciones y grados de pureza. Existen dos procesos principales para la producción de ácido sulfúrico; El método de cámaras de plomo y el proceso de contacto. El proceso de cámaras de plomo es el más antiguo de los dos procesos y es utilizado actualmente para producir gran parte del acido consumido en la fabricación de fertilizantes. Este método produce un ácido relativamente...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo: CaF2 + H2SO4 ® CaSO4 + HF Ecuación no balanceada El número de F y de H esta desbalanceado, por lo que se asignará (al azar) un coeficiente en la especie del flúor de la derecha. CaF2 + H2SO4 ® CaSO4 + 2 HF Ecuación balanceada Ejemplo : K + H2O ® KOH + H2 Ecuación no balanceada El número de H esta desbalanceado, por lo que se asignará (al azar) un coeficiente en la especie del hidrógeno de la izquierda. K + 2 H2O ® KOH + H2 Ecuación no balanceada Quedarían 4 H en reactivos y 3 en productos...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoácido? Tarea previa: 1. ¿Qué es una reacción de óxido – reducción? 2. ¿Qué es un oxidante? 3. ¿Qué es un reductor? 4. ¿Qué es un par redox? 5. ¿Cómo se calcula la diferencia de potencial, ΔE, de una reacción? 6. ¿Cómo debe ser el valor de ΔE de una reacción para que ésta sea posible? 7. Considerando la siguiente reacción rédox: K2Cr2O7 (ac) + Snº (s) + H2SO4 → SnSO4 (ac) + Cr2(SO4)3 (ac) a) ¿Cuál es la especie oxidante y cuál la reductora? b) ¿Cuál es el estado de oxidación...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocloro se oxido o se redujo? ¿Qué elemento de cada par es más activo? (a) Ag o Al (b) Na o Ba (c) Ni o Cu ¿Cuáles de las reacciones siguientes en disolución acuosa pueden ocurrir? (a) Zn(s) + Cu2+ (ac) (c) Sn(s) + Ag+ (ac) (e) Ba(s) + FeCl2 (ac) (g) Ni(s) + Hg (NO3)2 (ac) (b) Ag(s) + H+ (ac) (d) As(s) + Mg2+ (ac) (f) Pb (s) + NaCl (ac) (h) Al(s) + CuSO4 (ac) ¿Porque cuando se introduce un alambre de plata en una disolución de nitrato...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTEQUIOMETRIA. Definiciones y conceptos 1. ¿Qué es la estequiometría? 2. Defina los siguientes términos: Peso atómico, Peso Molecular, Mol y número de Avogadro. 3. ¿Por qué para los compuestos iónicos no es correcto decir peso molecular? 4. ¿Cuáles son los pasos fundamentales que se tiene que hacer para la resolución de cálculos estequiométricos a partir de una reacción? 5. ¿Cuáles son los métodos que se utilizan para balancear reacciones químicas? 6. ¿A quién se le llama reactivo...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2CaCl2 cloruro de calcio (II) (c) Mg(s) + N2(g) 6Mg (s) + 2N2 (g) 2Mg3N2 nitruro de magnesio (II) (d) Al(s) + O2(g) 4Al(s) + 3O2(g) 2Al2O3 oxido de aluminio (III) 3. Escriba las fórmulas y los nombres de los compuestos iónicos que resultan de combinar los elementos metálicos del grupo IA con los no metales del grupo VIA: Litio y Oxigeno. Li IA O VIA Li 1+ O2- Sodio y...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCl2O7 HNO3 HF TiO2 CaF2 K2SnO2 Na2CO3 KH2PO4 NaClO K3AsO3 LiIO NaHCO3 Ca(ClO3)2 RbI NiCl2 2. En los siguientes compuestos químicos, calcule el número de oxidación de los elementos subrayados HCl Al(OH)3 BO3H3 NaCl Na2SO4 Fe(OH)2 KHS NaBrO K2Cr2O7 MnSO4 Ca(OH)2 3. En el ejercicio anterior, reconozca que compuestos son ácidos, cuales bases y cuales sales. 4. Escriba las fórmulas de los siguientes compuestos: Pentóxido de fósforo cromato (VI) de hierro (III) Sulfato ácido...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(IV) Cu2So4 Oxido sulfuroso de cobre(IV) Fe2(CO3)3 Hg(NO2)2 TiS2 Sulfuro de talio (II) Fe(C2H3O2)2 ZnSO4 Óxido de azufre de cinc HgCI2 Carbono indio de mercurio CuCO3 Oxido de carbono de cobre (I) Cd(NO3)2 Nitrato de cadmio (II) AI(C2H3O2)3 Hipodromito de sodio (III) CoF2 Sulfuro de cobalto (II) Cr(CIO3)3 Ag3PO4 Oxido sulfuroso de plata (III) NiS Sulfato de níquel (I) BaCrO4 Oxido de cromo barico (VI) Ca(HSO4)2 As2(SO3)3 Sn(NO2)2 FeBr3 Bromuro de hierro(III) KHCO3 Hidruro...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocompuestas únicamente por átomos del mismo tipo. 1. Oxígeno molecular (O2) 2. Una pepita de oro (Au) 3. Fósforo (P) 4. Nitrógeno molecular (N2) 5. Cloro gas (Cl2) 6. Carbono (C) 7. Hidrógeno (H2) 8. Plata pura (Ag) 9. Mercurio (Hg) 10. Plomo (Pb) Las sustancias compuestas están formadas por distintos tipos de átomos. 1. Agua (H2O, hidrógeno y oxígeno) 2. Sal de mesa (NaCl, sodio y cloro) 3. Azúcar (Sacarosa, C12H22O11) 4. Amoniaco (NH3, nitrógeno e hidrógeno) 5. Ácido clorhídrido (HCl...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. CuO 2. CO2 3. NH3 4. LiF 5. HgS 6. NH4Br 7. CrI2 8. SnO2 9. H2S 10. CH4 11. Cl2O3 12. PbO 13. ZnO 14. SO3 15. PbH4 16. CaCl2 17. CS2 18. Au2O3 19. BaS 20. N2O5 21. MnO 22. SiO2 23. CuH2 24. SnBr4 25. NH4I 26. Pb(OH)2 27. FeSO4 28. NH4NO3 29. KMnO4 30. AgNO3 31. Co(OH)3 32. K2CrO4 33. H2SO4 34. Ca3(PO4)2 35. HI 36. PbO2 37. CaH2 38. Co(OH)2 39. Al2(SO4)3 40. Cu2O 41. H3PO4 ...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoACIDO CARBONICO -> H2CO3 HIDROXIDO DE ALUMINIO -> Al(OH)3 CARBONATO DE ALUMINIO -> Al2(CO3)3 TRIOXIDO DE AZUFRE -> SO3 ACIDO SULFURICO -> H2S DISULFURO FERROSO -> FeS2 OXIGENO GASEOSO -> O2 OXIDO FERRICO -> Fe2O3 DIOXIDO DE AZUFRE -> SO2 NITRATO DE PLOMO(II) -> Pb(NO3)2 CROMATO DE SODIO -> Na2CrO4 CROMATO DE PLOMO -> PbCrO4 De plomo II -> Pb2(CrO4)4 De plomo IV NITRATO DE SODIO -> NaNo3 SIGUIENTES COMPUESTOS...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoH2CO3 Acido u oxoácido Carbónico H2CrO3 Acido u oxoácido Cromoso H2CrO4 Acido u oxoácido Crómico H2MnO3 Acido u oxoácido Manganoso H2MnO4 Acido u oxoácido Mangánico H2S Acido u hidrácido Sulfhídrico H2SO3 Acido u oxoácido Sulfuroso H2SO4 Acido u oxoácido Sulfúrico H3BO3 Acido u oxoácido Bórico H3PO3 Acido u oxoácido Ortofosforoso H3PO4 Acido u oxoácido Ortofosfórico o Fosfórico H4P2O5 Acido u oxoácido Pirofosforoso H4P2O7 Acido u oxoácido Pirofosofórico HBr Acido u hidrácido...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoa) NH4SO4 228 b) CO2H 90 c) Na2CrO4 162 d) CH2O 180 3.Determinar: a) la fórmula mínima o empírica de una sustancia constituida por 28,1% de S; 56,1 % de O; 12,3 % de N y el resto H. Y cual su formula molecular con el dato que el peso molecular es 228 b)Un compuesto tiene la siguiente composición:...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotiene EO + 3 en todos sus compuestos. 3.- En los elementos libres (que no están combinados) el EO es cero. 4.- En una molécula neutra, la suma de los EO de todos los átomos debe ser cero. 5.- Para los iones formados por un sólo átomo el EO es igual a la carga del ión. (Para Li+ su EO es +1 y O2- su EO –2) 6.- En un ión poliatómico la suma de los EO de todos los elementos debe ser igual a la carga neta del ión. Por ejemplo, en el ión amonio NH4+; N (-3), H (+1). La suma de los EO es –3 + 4 (+1)=...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosolución de Dicromato de Potasio (K2Cr2O7) en un tubo de ensayo y lo acidificamos con algunas gotas de Ácido Sulfúrico (H2SO4), al agregar estas gotas observamos que no ocurre nada en la sustancia, pero luego al agregar 0,1g de Sulfito de Sodio (Na2SO3) observamos que ocurre un cambio en la coloración de la sustancia y cambia a un color botella. Experimento 2: En un tubo de ensayo colocamos 1ml de Dicromato de Potasio (K2Cr2O7) y agregamos 0,5 ml de Ácido Sulfúrico (H2SO4),la sustancia no sufre ningún...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA N° 3 REACCIONES DE OXIDO-REDUCCION (REDOX) 1. Introducción Una reacción de oxidación-reducción o abreviadamente una reacción redox, es aquella en la cual ocurre una transferencia de electrones. La sustancia que gana electrones se denomina oxidante y la que los cede reductor. Por lo tanto, el oxidante se reduce (le sucede una reducción) y el reductor se oxida (le acontece una oxidación). Se asevera entonces que una reacción redox se conforma de dos semi-reacciones: oxidación...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRazonar Control de la actividad muscular Sentir Etc. El cual representan la unidad básica funcional y estructural del sistema nervioso. Aunque pueden tener distintas formas y tamaños, todas las neuronas tienen una estructura básica y consta de 3 partes esenciales. Cuerpo neuronal Dendritas Axones Cuerpo neuronal es el que contiene el núcleo y el citoplasma con todos su orgánulos intracelulares, rodeado por la membrana plasmática. Dendritas son prolongaciones cortas ramificadas, en general...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1) Como se conforma la estructura general de la neurona ? Cuerpo neuronal Dendritas Axones 2) Defina neurona? Unidad básica funcional y estructural del sistema nervioso 3) Defina sinapsis? El lugar de contacto entre dos neuronas o entre una neurona y un órgano efector es una sinapsis 4) Como está conformado el sistema nervioso ? Encéfalo Medula espinal Nervios 5) funciones del sistema nervioso Controlar y regular el funcionamiento de los órganos y sistemas, ordinando su interacción y la relación...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÁcido acetilisalicílico - C6H4(COOH)OCOCH3 * Ácido carbónico - H2CO3 * Ácido cítrico - C6H8O7 * Ácido fórmico - HCOOH * Ácido nítrico - HNO3 * Ácido clorhídrico- HCl * Ácido cianhídrico - HCN * Ácido sulfhídrico - H2S * Ácido sulfúrico - H2SO4 * Ácido tartárico - HOOC-CHOH-CHOH-COOH * Acrilamida * Agua - H2O * Amilopectina * Amilosa * Amoníaco - NH3 * Alanina - NH3CHCH3CO2 * Arginina * Aspartamo ==B== * Benceno - C6H6 * Butano - C4H10 ==C== * Carbonato sódico - Na2CO3 ...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoP + H2 SO4 H3PO4 + SO2 +H2O. 3. S+ HNO3 H2SO4 + NO. 4. C3H8 + HNO3 CO2 + NO + H2O. 5. H2S + HClO3 HCl +H2SO4. 6. H2SO4 + C 2H2 CO2 +SO2 + H2O. B. aplica algebraico: 1. Mg + HNO3 Mg(NO3)2 + NO + H2O. 2. Fe + H2SO4 Fe2(SO4)3 + SO2 + H2O. 3. Mg + H2SO4 MgSO4 + H2S + H2O. 4. Al + HNO3 Al(NO3)3 + NH4NO3 + H2O. 5. FeCO3 + H2SO4 Fe2(SO4)3 + S + CO2 + H2O. 6. Fe3O4 + HNO3 Fe(NO3)3 + N2O + H2O. 7. Al + HNO3 Al(NO3)3 + N2O...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotiene. EJ: H2O 2H+ + O- Reglas para el número de oxidación 1. Todos los elementos tienen en su estado natural oxidación 0 EJ: Pbº 2. El oxígeno tiene en sus compuestos oxidación -2 excepto en los peróxidos que tiene -1. EJ: H2SO4-2 H2O2-1 3. El hidrógeno tiene en sus compuestos oxidación +1 excepto en los hidruros metálicos que tiene -1. EJ: H2+1SO4-2 4. Los alcalinos tienen en sus compuestos oxidación +1. EJ: H-1K+1 5. Los alcalinotérreos tienen en sus compuestos oxidación...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoKMnO4 + FeSO4 +H2SO4 ( MnSO4 +Fe2(SO4)3 + K2SO4 + H2O 3. ¿Cuántos litros se obtienen de yodo, de agua y cuantos gramos de sulfato de sodio, cuando se hace reaccionar con yoduro de sodio y 682 kg yodato de sodio en ácido sulfúrico a 25ªC y 1 atm de presión? Calcule la cantidad de yoduro de sodio en g y de ácido sulfúrico en L. 4. Por el método REDOX, balance las siguientes ecuaciones químicas. a) As2S3 + HNO3 + H2O ( H3AsO4 + H2SO4 + NO b) K2Cr2O7 + NaNO2 + H2SO4 ( Cr2(SO4)3 + NaNO3 + K2SO4...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1: En un tubo de ensayo agregamos agua destilada (menos de la mitad), disolvemos de 4 a 5 cristales de KMnO4, agitar, luego añadimos de 4 a 5 gotas de H2SO4, nuevamente agitamos, agregamos de 6 a 7 cristales de KBr y agitamos de nuevo. OBSERVACIONES Al agregar los cristales de KMnO4 el agua destilada toma color purpura, al añadir el acido H2SO4, el tubo de ensayo se calentó un poco, al agregar el KBr el agua destilada cambio de color a anaranjado y al dejar en la gradilla con el paso ...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO 1. Establecer la reacción de la oxidación del manganeso 2+ a 7+. Equilibrar la ecuación química por el método del ión – electrón. Balanceo por ion electrón MnSO4 + H2SO4 + K2S2O8 → KMnO4 + H2SO4 + K 2SO4 (Mn+2 + 4H2O → MnO4- + 8H+ + 5e- )2 ( S2O82- +2 e- 2 SO42-)5 2Mn2+ + 8H2O + S2O82 2MnO4- + 16H+ +10 SO42 Se suman 2 SO42 de ambos lados 2Mn2++...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEJ: H2O 2H+ + O- Reglas para el número de oxidación 1. Todos los elementos tienen en su estado natural oxidación 0 EJ: Pbº 2. El oxígeno tiene en sus compuestos oxidación -2 excepto en los peróxidos que tiene -1. EJ: H2SO4-2 H2O2-1 3. El hidrógeno tiene en sus compuestos oxidación +1 excepto en los hidruros metálicos que tiene -1. EJ: H2+1SO4-2 4. Los alcalinos tienen en sus compuestos oxidación +1. EJ: H-1K+1 5. Los alcalinotérreos tienen en sus compuestos...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| |General | |Fórmula semidesarrollada |K2Cr2O7 | |Identificadores | |Número CAS |[7778-50-9][1] ...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLaboratorio-Los Alcoholes Los Alcoholes son hidrocarburos artificiales en los que uno o más de sus átomos de Hidrogeno ha sido reemplazados por grupos hidroxilos. (R-OH) Como actividad de laboratorio se realizaron 2 experimentos utilizando 1ml de 3 muestras diferentes de alcoholes (A. ISO amílico, A. Butílico, A. Etílico). Para ambos ejercicios utilizamos la metodología científica anotando específicamente los cambios físicos de cada muestra. Para un análisis previo a la experimentación de la...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA: REACCIONES ÓXIDO REDUCCIÓN OBJETIVO(S): Conocer que es una reacción de Òxido reducción y la diferencia existente con otras reacciones. GRÁFICO(S): Materiales 1. Gradilla 2. 8 Tubos de ensayo 3. Mechero Reactivos: 4. Agua oxigenada al 3 % 5. Acido sulfúrico 6 M 6. Acido clorhídrico 1 M 7. Yodato de sodio 0,1 M 8. Dicromato de potasio 0,1 M 9. Permanganato de potasio 0,1 M 10. Sulfato de cromo (III) 0,1 M 11. Cloruro de hierro (III) 0,1 M 12. Yoduro de...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo…………………………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………………………….. 3. ¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir una reacción de precipitación para ser utilizada en una titulación? 4. En las titulaciones con formación de complejos: A) ¿Qué componentes forman el complejo? B) ¿Qué diferencia hay entre ligando monodentado y quelato? C) Nombre el siguiente complejo: [Fe(SCN))6]-3 …………………………………………………………… D) Escriba la fórmula del siguiente complejo: Ión tetramincobre...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoquímica balanceada 2 KMnO4 + 8 H2SO4 + 10 KI -------> 2 MnSO4 + 5 I2 +6 K2SO4 +8 H2O Sulfato de manganeso + yodo + sulfato de potasio + agua LA REACCIÓN QUE RESULTA ES: K2Cr2O7 +KI + H2SO4´´´´´´´´→ K2SO4 + I2+ Cr2 (SO4)3 +H2O Ecuación química balanceada K2Cr2O7 + 6 KI + 7 H2SO4 = 4 K2SO4 + 3 I2 + Cr2 (SO4)3 + 7 H2O LA REACCIÓN QUE RESULTA ES: C6N6FeK2 +KI + H2SO4-------> LA REACCIÓN...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: Reacciones Redox Objetivos: 1. Determinar experimentalmente los agentes oxidante y reductor respectivamente 2. conocer los diferentes tipos de ecuaciones redox 3. conocer qué son los potenciales de electrodo. Marco Teórico: Reacciones redox Son reacciones químicas correspondientes a la acción de un cuerpo oxidante sobre un cuerpo reductor, que da lugar a la reducción del oxidante y a la oxidación del reductor. La oxidación de un cuerpo corresponde a una pérdida de...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoactividad bacteriana. En el laboratorio se utiliazon los diferentes reactivos que tomaron las siguientes funciones: * Los 10 ml de K2Cr2O7 1N tienen la función de oxidar la materia orgánica, convirtiéndola en CO2, por lo que la valencia del cromo pasa a +3, esto se realiza en medio ácido con ácido sulfúrico. Esta reacción es exotérmica, siendo el H2SO4 un catalizador que oxida la materia más rápido, por lo que libera calor; aproximadamente se oxida un 77% de la materia. * Luego al agregar...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoK, 1 átomo de Cl, 3 átomos de O KClO3 (c) hidróxido de sodio: 1 átomo de Na, 1 átomo de O, 1 átomo de H NaOH (d) alcohol etílico: 2 átomos de C, 6 átomos de H, 1 átomo de O C2H6O *Explique el significado de cada símbolo y número de estas formulas: (a) H2O 2 átomos de hidrogeno, 1 átomo de oxigeno (b) Na2SO4 2 átomos de sodio, 1 átomo de azufre, 4 átomos de oxigeno (c) HC2H3O3 1 átomo de hidrogeno, 2 átomos de carbono, 3 átomos de hidrogeno, 3 átomos de oxigeno ...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo(…) Complemento en aposición (el nombre se complementa a sí mismo) El río Duero / Ter / Danubio (aposición especificativa) París, ciudad de la luz (aposición explicativa) Complemento del nombre Atributo C. Predicativo C. Circunstancial 3. Estructura del Sintagma Nominal (ACTUALIZADORES O DETERMINANTES) NÚCLEO (MODIFICADORES o COMPLEMENTOS DEL NOMBRE) | | | | | | | | | | | | Son los DETERMN. SUSTANTIVO S. Adjetival ...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo6+ 2+ 3+ 3+ K2Cr2O7(ac) +7 H2SO4(ac)+ 6Fe(SO4)(ac) 3 Fe2(SO4)3(ac) + Cr2(SO4)3(ac) + K2SO4(ac) + 7 H2O Al mezclar el cromato de potasio y el ácido sulfúrico se obtuvo una reacción de color naranja que al ponerle el sulfato ferroso se hizo un color amarrillo verdoso. Por lo tanto el cromo pasa de 6+ a 3+; es decir se reduce y el hierro de 2+ a 3+ es decir se reduce. Agente Oxidante= Fe Agente Reductor=...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosulfato ferroso (color de limón), junto con el agua potable se forma una sustancia de color de color amarillo oscuro y después de 20 minutos se forma una precipitación. FeSO4 + H2O + O2 Fe2 (SO4)3 + Fe (OH)2 * Fe+2 Fe+3 + 1e- OXIDACIÓN. * 4e- + O2 2O-2 REDUCCION. * EXPERIMENTO N°02: El sulfato cúprico junto con el zinc metálico, reaccionan de...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo RIESGOS HIGIENICOS – TOXICOLOGIA H2SO4 La acción del ácido sulfúrico sobre el oorganismo es la de un poderoso cáustico y un agente tóxico general.Su ingreso en el organismo, bien sea en forma líquida o de aerosol, produce fuertes irritaciones y quemaduras en las mucosas de los aparatosrespiratorios y digestivo, piel ojos y dientes. El contacto directo del ácido sulfúrico concentrado con la piel o mucosas produce una fuerte deshidratación del tejido afectado, con gran desprendimiento de calor,...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReactivo de Lucas (HCl). Permanganato de potasio. Ácido clorhídrico. IV. PROCEDIMIENTO Y RESULTADO: ENSAYO 01: Identificación. Muestras: Etanol, 2-propanol, fenol. a) Con nitrato cérico amoniacal [(NH4) (c(NO3)6 :Tomamos 0.5 mL de nitrato cérico en 3 tubos por separado, agregamos a cada uno de ellos 1 mL de agua destilada .Echamos gotas de muestra en cada tubo ( Etanol o metanol en el primer tubo,2 –propanol en el segundo y fenol en el tercero).Agitamos y observamos OBSERVACIONES: ETANOL: En...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoParedes Llerena, Reyson. Experimentos Nº 1 y Nº 3 Separación e identificación de los componentes de la mezcla sólida. Purificación de sustancias químicas por cristalización fraccionada. a) Datos a.1) Peso de los componentes de la mezcla sólida Dicromato de potasio (K2Cr2O7) = 10 g. Cloruro de sodio (NaCl) = 2 g. Óxido de calcio (CaO) = 0,5 g. a.2) Temperatura para la disolución de la mezcla sólida: 80 – 90 ºC. a.3) Para el experimento Nº 3, la solución de dicromato de potasio a utilizar,...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoporque es un acido concentrado. ECUACION BALANCEADA: AL + HCL AL CL 3 +H2 2. EXPERIENCIA : • Resultados: se oxida la cinta, al terminar queda semejante a una ceniza eso es el oxido de magnesio. ECUACIÒN BALANCEADA: 3. 4. Experiencia : Se añade h2so4 1ml de hcl Mescla de dos ácidos fuertes ...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSIGUIENTES REACCIONES POR LOS MÉTODOS REDOX Y ALGEBRAICO 1. K2Cr2O7 + H2O + S SO2 + KOH + Cr2O3 A B C D E F K2Cr2O7 + H2O + 1 1/2S 1 1/2SO2 + 2KOH + Cr2O3 A=1 K: 2A=E E=2 Cr: 2A=2F F=2/2 F=1 O: 7A+B=2D+E+3F 7(1)+(1)=2D+2+3(1) 7+1=2D+2+3 8=2D+5 8-5=2D 3=2D D=3/2 D= 1.5 H: 2B=E B=2/2 B=1 S: C=D ...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosigui l’hidròxid de potassi. R- b) KClO3 + 2 Cr Cl3 + 10 KOH → 7 KCl + 2 K2CrO4 + 5 H2 O 3. En solució aquosa i medi àcid els ions dicromat oxiden als ions iodur a iode i es redueixen a ions crom (III). a) Igualeu i completeu l’equació en el cas que reaccionin dicromat de potassi amb iodur de potassi si l’àcid emprat és el sulfúric. R: K2Cr2O7 + 6 KI + 7 H2SO4 → Cr2(SO4)3 + 3 I2 + 7 H2 O + 4 K2SO4 b) Una mostra de 10 ml d’una dissolució de iodur de potassi, es valora amb una...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSn Estaño Índice 1---------------------------------------------------------------------------Introdución 2-----------------------------------------------------------------------Características 3-----------------Procesos de obtención y Efectos del Estaño sobre la salud 4---------------------------------------------------Efectos ambientales del Estaño INTRODUCCIÓN: ...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(etanol, ciclohexanol y glicerol). Fenoles 2. Observar y aprender las propiedades físicas (estado físico, olor, color, solubilidad) y propiedades químicas (combustión, reacción con agua de bromo y con el cloruro ferrico) del fenol. Aldehídos 3. Observar y aprender las propiedades físicas (estado físico, olor, color, solubilidad) y propiedades químicas (combustión, reacción de Fehling) del metanal o formol. Cetonas 4. Observar y aprender las propiedades físicas (estado físico, olor,...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocon otros impulsos nerviosos y se canaliza hacia la vía eferente común. Sistemas nervioso central y periférico 2. El S.N. se divide en dos: central (encéfalo y medula espinal) y periférico (nervios craneales y espinales y sus ganglios asociados. 3. En el SNC ocurre la correlación y la integración de la información nerviosa. el encéfalo y la medula espinal están cubiertos por membranas (meninges), suspendidos en el líquido cefalorraquídeo y protegidos por el cráneo y la columna vertebral 4....
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQUÍMICAS] TAREA EN CASA N.º 1 10. Na2Cr2O7 + H2SO4 + H2S ----→ NaHSO4 + Cr2(SO4)3 + S + H2O TAREA EN CASA N.º 1 BALANCEAR EN MEDIO ÁCIDO BALANCE DE ECUACIONES QUIMICAS 1. SO3 “Sabes que es necesario ser perseverante, no te desanimes si no puedes a la primera vez, inténtalo, cuantas veces sea necesario”. 2. HgS + NO3 –2 + MnO4 3. FeS + +2 -1 +3 ---→ Al = S2O8 Cr 2. Na + H2O _____ NaOH 6. MnO4 3. Mg + N2 ____ Mg3N2 7. = Cr2O7 4...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo