Página 1 de 6 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD DIÓXIDO DE MANGANESO (MnO2) 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA Nombre Comercial Sinónimos Formula Química Peso Molecular Uso Identificación de la Empresa Número Telefónico :Dióxido de Manganeso : Pirolusita, óxido de manganeso (IV), Peróxido de manganeso : MnO2 : 86.94 g/mol : Se utiliza en pinturas y barnices para pintar cristales y cerámica. Despolarizador en pilas secas. : Pontificia Universidad Javeriana www.javerianacali...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPágina 1 de 6 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD PERCLORATO DE POTASIO (KClO4) 1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA Nombre Comercial Sinónimos Formula Química Peso Molecular Uso :Perclorato de Potasio : Ácido perclórico, sal de potasio : KClO4 : 138,55 g / mol : Se utiliza en fuegos artificiales, en propulsores, luces de bengala. En la medicina participa en la fabricación de fármacos del hipotiroidismo. Identificación de la Empresa : Pontificia Universidad...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoensayo, 1 espátula pequeña, 1 tubo de ensayo con desprendimiento lateral, 1 chispero, 1 cubeta plástica, 1 pinza de Mohr, 1 manguera para tubo, 1 balanza; y de reactivos el papel filtro, Dióxido de manganeso (MnO2) y perclorato de potasio (KClO4). Usando la reacción de descomposición del KClO4 se logró identificar la pureza de este reactivo (90.6%) usando la diferencia de pesos después de la reacción, y mediante la medición del oxígeno obtenido durante el proceso (220ml), siendo estos parecidos en...
3005 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoTutorial paso a paso para obtener KClO4 *Y ahora también NH4ClO4* Renuncia de responsabilidad y advertencias No me hago responsable por los daños que se puedan producir al realizar este proceso que voy a exponer más abajo ni del mal uso que se le pueda dar al producto final, lo estás haciendo todo bajo tu propia responsabilidad, por mi parte advertiré de sus peligros y daré consejos sobre como realizar, pero nunca me estoy comprometiendo a nada ni con nadie. El perclorato potásico es tóxico...
2526 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoa partir de los mismos elementos, las masas de un elemento, que reacciona con una masa fija del otro, guardan una relación de números enteros pequeños”. Por ejemplo: H2O y H2O2. EQUIPOS Y REACTIVOS Tubos de Ensayo KClO Soporte KClO4 Espátula MnO2 Vidrio de Reloj Balanza Palillos. GRÁFICA O O 0 0 O 0...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogramos de K2MnO4 se produce al reaccionar 100g. de MnO2 con 100g de KOH en la siguiente reacción: MnO2+KOH+O2 ( K2MnO4+H2O a) 41,6 b) 100 c) 0,6 d) 175,8 e) 243,6 13. El Estaño se obtiene al reducir la casiterita con carbón: SnO2 + C ( Sn + CO Al reaccionar 124 kg. de mineral, con 100 kg. de carbón. ¿Qué peso de estaño (Sn=119) podemos obtener? a) 108,7 kg b) 97,7 kg c) 88,3kg d) 112,5 kg e) 137,3g 14. El KClO4 puede prepararse, mediante las siguientes reacciones: ...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDióxido de Manganeso, MnO2 – 0.1 g. c) Procedimiento: Descomposición Térmica del clorato de potasio y volumen molar del oxígeno: * Pesar el tubo de ensayo vacio. * Armar el sistema según el diagrama mostrado: * Verificar las conexiones. Además el matraz deberá ser llenado con agua cuidando de que no obstruya la salida del gas (O2) a obtener. * Agregar al tubo de ensayo las muestras de KClO3 y MnO2. * Calentar...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2KMnO4 + 8H2SO4 + 10FeSO4 K2SO4 + 2MnSO4 + 5Fe2(SO4)3 + H2O +1 +6 -2 +1 -1 +1 +7 -2 +1 +7 -2 +6 +6 -2 0 +1 -2 2. K2Cr2O7 + HI + HClO4 KClO4 + Cr(ClO4)3 + I2 + H2O Se oxida -1 e- Se reduce + 1 e- +7 +6 Cl2 + 6e- ...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopor un compuesto MATERIALES Y REACTIVOS Materiales cantidad Reactivos cantidad Elenmeyer 250ml 1 CuSo4 sol(0.1m) 255ml Vidrio reloj 1 cobre 0.5gr Tubos de vidrio 2 azufre 0.5gr Vaso de precipitado 250ml 1 KClO4 2gr Capsula de porcelana 1 MnO2 0.5gr Pipeta 10ml 1 Magnesio 0.5gr pipeteador 1 NaOH 1gr Pinza para tubo 1 HCl 5ml Pinza para crisol 1 Lana de vidrio PROCEDIMIENTO (1) Realice la medición del sistema antes y después de la reacción y...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo6. Bosqueje la curva de valoración de 50 ml de NH3 (amoniaco) 0,1 M con HCLO4 0,1 M. Grafique V v/s pH . pKb= 9,24. Gravimetría 1. Determine los factores gravimétricos para convertir: a) Mg2P2O7 en MgO b) KCLO4 en K2O c) Mg2P2O7 en P d) K2PtCL6 en KNO3 e) (NH4)2PtCL6 en NH3 1. Si se disuelve una muestra de 0,8725 g de NaCL impuro en agua y se hace precipitar 0,8550 g de AgCL con un exceso de nitrato de plata ¿Qué % de Ag tiene la...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoK2Cr2O7 + HI + HClO4 → Cr(ClO4)3 + I2 + KClO4 + H2O Cr2O72− + 14H+ + 6e− → 2Cr3+ + 7H2O Semireacción de Reducción. 3 × [2I− −2e− → I2] Semireacción de Oxidación. Cr2O72+ + 6I− + 14H+ → 2Cr3+ + 3I2 + 7H2O Reacción iónica global. K2Cr2O7 + 6HI + 8HClO4 → 2Cr(ClO4)3 + 3I2 + 2KClO4 + 7H2O Reacción molecular. Oxidante: K2Cr2O4. Eq-gr = 246/6 Reductor: HI. Eq-gr = 128/1 f. K2MnO4 +HCl → KMnO4 + MnO2 + KCl + H2O MnO42− + 4H+ + 2e− → MnO2 + 2H2O Semireacción de Reducción. 2...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* balanza de precisión * balón de vidrio * probeta * conexiones de vidrio * mechero de Bunsen. b) Reactivos: * Agua destilada * Clorato de Potasio, KClO3 * Dióxido de Manganeso, MnO2 c) Procedimiento: Descomposición Térmica del clorato de potasio y volumen molar del oxígeno: * Pesar un tubo de ensayo limpio y completamente seco. * Pesar 0,60 g de clorato de potasio y 0,1 g de dióxido de...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopuedes a la primera vez, inténtalo, cuantas veces sea necesario”. 2. HgS + NO3 –2 + MnO4 3. FeS + +2 -1 +3 ---→ Al = S2O8 Cr 2. Na + H2O _____ NaOH 6. MnO4 3. Mg + N2 ____ Mg3N2 7. = Cr2O7 4. MnO2 + Al ____ Al2O3 + Mn 8. H2SO3 + MnO4 -1 –2 + Fe = -1 = + Cl2 ---→ Mn + Cl +2 ---→ Cr + Fe - +3 + SO4 +2 5. –1 + N H3 ---→ Cr2O7 1. Mg + O2 ___ MgO + + HSO4 + S + NO ----→...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCl2 + H2O. C. aplica redox: 1. S + NaOH Na2S + Na2SO4 + H2O. 2. Cl2 +KOH KCl + KClO3 + H2O. 3. NO2 + NaOH NaNO2 + NaNO3 + H2O. 4. P+ NaOH + H2O PH3 + NaH2PO2. D. aplica redox: 1. KClO3 KCl + O2. 2. KMnO4 K2MnO4 + MnO2 + O2 3. NaNO3 NaNO2 + O2. 4. NH4NO3 N2O + H2O. E. aplica ion electron en medio acido 1. FeS2 + O2 Fe2O3 + SO2 . 2. FeS2 + HNO3 Fe(NO3)3 + H2SO4 + NO + H2O. 3. As2S3 + HNO3 H3AsO4 + H2SO4 + NO. F. Daïng coù aån soá: ...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoC9H8O4, así que la masa molar es: M = 9(12,01 g/mol) + 8(1,00 g/mol) + 4(16,00 g/mol) M = 180,09 g/mol En la relación m M n , despejamos m y se obtiene: m 180,09 g / molx0,287 mol m = 51,68 g de C9H8O4 m M n Compuestos CH4 Fe2 (SO4)3 MgSO4 MnO2 Calcular cuantos moles de CO2 habrá en 100 g de dicha sustancia. R= 2,27 moles CO2 El helio (He) es un gas valioso utilizado en la industria, en investigaciones en las que se requiere baja temperatura, en los tanques para buceo profundo y...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode 400 ºC, se descompone, desprende todo el oxígeno (O2) y deja un residuo sólido de cloruro de potasio (KCl), del cual Ud, si conoce la fórmula. Para acelerar el ritmo de la descomposición del clorato de potasio se utiliza dióxido de manganeso (MnO2) como catalizador (sustancia que ayuda a acelerar la velocidad con una reacción tiene lugar), cuya masa permanece constante durante la reacción. Conociendo la masa de oxígeno desprendida al descomponerse una masa definida de sal de potasio, podrá hallarse...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoa) K2Cr2O7 + HI + HClO4 ® Cr(ClO4)3 + KClO4 + I2 + H2O b) Sb2S3 + HNO3 ® Sb2O5 + NO2 + S + H2O c) KIO3 + KI + H2SO4 I2 + K2SO4 + H2O d) K2Cr2O7 + HCl CrCl3 + Cl2 + KCl + H2O e) I2 + HNO3 NO + HIO3 + H2O f) KMnO4 + FeCl2 + HCl MnCl2 + FeCl3 + KCl + H2O 3.- Ajusta por el método del ion electrón las siguientes reacciones en medio básico: a) MnO2 + KClO3 + KOH K2MnO4 + KCl + H2O; b) Br2 + KOH KBr + KBrO3 + H2O; c) KMnO4 + NH3 ® KNO3 + MnO2 + KOH + H2O 4.- Ajusta la siguiente...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoH2O2 + I – I2 + H2O d) Cl2 Cl – + ClO3 – ( en medio básico ) e) P4 PH3 + H2PO2 ( en medio básico ) f) FeCl3 + H2SO3 FeCl2 + H2SO4 g) Zn + HNO3 Zn(NO3)2 + NH4NO3 h) H3PO3 + HgCl2 Hg2Cl2 + H3PO4 i) MnO2 + KNO3 + KOH K2MnO4 + KNO2 j) Cl2 + NaOH NaCl + NaClO3 4.- Formular la ecuación molecular correspondiente a la oxidación del FeSO4 por el K2 Cr2O7, dando sulfato de hierro (III) , sulfato de potasio y sulfato de cromo (III)...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaguas al otro miembro. Fe0 --------- Fe+2 +2e- PROBLEMAS DE BALANCE DE REACCIONES QUIMICAS BALANCE POR REDOX 21. MnO4 –1 + SnO2 –2 ------ MnO2 + SnO3 –2 22. N2O4 + Br –1 ----- NO2 - +BrO3 –1 23. MnO4 - NO2 - -- MnO4 –2 + NO3 24. N2O4 + Br - --- NO2 - + BrO325. Balancear e indique el coeficiente del agente reductor. K2Cr2O7 + HI + HClO4 ---- KClO4 + Cr (ClO4)3 + I2 + H2O a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6 26. Determinar el coeficiente del agente oxidante. KMnO4 + FeSO4 + H2SO4 ------ K2SO4 + MnSO4 +...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoporcentaje del oxigeno molecular (O2) en el clorato de potasio (KClO3), descomponiéndolo térmicamente; utilizando como catalizador el dióxido de manganeso (MnO2). KClO3 KCl + O2 2KClO3 2KCl + 3O2 Ecuación inicial. Ecuación balanceada. INTRODUCCION En este experimento utilizamos el mechero para exponer varias muestras de kclo3 y kclo4 a la llama. Primero colocamos colocamos el clorato y luego el perclorato de potasio, Como ya sabemos que la ley definida fue puesta en una base teórica...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCH3-CH2-O-CH2-CH3, 2. Ácidcrómico, perclorato de amonio, cloroformo, peróxido de litio, fosfuro de boro, Sb2S5, K2MoO4, Na2O2, NiB, CH3-CH2-COOH 3. Sulfuro de vanadio(V), peróxido de bario, hipoclorito sódico, ácido tiosulfuroso, ciclohexano, C2H2, KClO4, Sb2O3, CH3-CO-CH3, K2O2 4. ZrO2, C4H10, K2MoO4, Mg3N2, Cl3CH, nitruro de magnesio, propanotriol, carbonato de rubidio, óxido de escandio, dicromato de potasio. 5. SnH4, S5Sb2, C6H5COOH, RbBrO3 , Cu2O, carburo de aluminio, nitrito amónico, acetona...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo+ HClO4 Cr(ClO4)3 + KClO4 + I2 + H2 O b) KIO3 + KI + H2SO4 I2 + K2SO4 + H2O c) K2Cr2O7 + HCl CrCl3 + Cl2 + KCl + H2O d) I2 + HNO3 NO + HIO3 + H2O e) KMnO4 + FeCl2 + HCl MnCl2 + FeCl3 + KCl + H2 O Química 2º bachillerato Reacciones redox 13 EJERCICIO-EJEMPLO Ajusta por el método del ion electrón las siguientes reacciones en medio básico: a) MnO2 + KClO3 + KOH K2MnO4 + KCl + H2O b) Br2 + KOH KBr + KBrO3 + H2O c) KMnO4 + NH3 KNO3 + MnO2 + KOH + H2O d) Cr2(SO4)3...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMnSO4 + Cl2 + KHSO4 + H2O KMnO4 + Na2SO3 + H2SO4 → MnSO4 + Na2SO4 + K2SO4 + H2O K2Cr2O7 + HI + HClO4 → Cr(ClO4)3 + I2 + KClO4 + H2O K2MnO4 +HCl → KMnO4 + MnO2 + KCl + H2O NaClO + As + NaOH → Na3AsO4 + NaCl + H2O KNO3 + MnO + KOH → K2MnO4 + KNO2 + H2O Br2 + Mn(OH)2 + KOH → MnO2·H2O + KBr + H2O Bi(OH)3 + Na2SnO2 → Na2SnO3 + Bi + H2O KMnO4 + CH3−CH2OH → K2CO3 + MnO2 + H2O P4 + NaOH → PH3 + NaH2PO2 2 2. Considere la reacción redox: CrO 7 − + Fe 2+ + H + → Cr 3+ + Fe 3+ + H 2 O a)...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoelectrones por los factores adecuados.(d) Se asignan como coeficientes de las sustancias afectadas en la ecuación, los factoresque se utilizaron para que el número de electrones sea igual. MnO2 + 2HCl → MnCl2 + Cl2 + H2O(c) Por último el balanceo se determina por el método de inspección o ensayo y error. MnO2 + 4HCl → MnCl2 + Cl2 + 2H2O-EJEMPLO:Balancear la ecuación de oxidación-reducción siguiente por el método de la variación delnúmero de oxidación(1) El N sufre una variación en el estado de oxidación...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo30g - 19,50g = 0,8g 5) O2 20,30g – 20,01g = 0,29g 6) O2 Teórico 2KClO3 2 KCl + 3O2 2 (0.8) . 3 (16)/122 = 0.62g 7) KCl 20,01g – 19,50g = 0,51g 8) O2 obtenido de KCl 0,29g/0,51g = 0,56g Parte B: 4) KClO4 18,63g – 17,21g = 1,42g 5 ) MnO2 18,96g – 18,63g = 0,33g 7) O2 1,42g – 0,83g = 0,59g 10) O2 Teorico 2KClO4 4O2 + 2KCl 2(0,5) . 4(16)/138 = 0,46g 11) O2 Obtenido del KCl 0,59g/0,83g = 0,71g 6. CAUSA Y PORCENTAJE DE ERROR: ...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoK2CO3 + H2O 3. KClO3 ---------------------------- KCl + O2 4. KI + Cl2 --------------- KCl + I2 5. Con base en la información de la rejilla siguiente, responda las preguntas que se formulan a continuación. 1 KClO4 -------------- KCl + O2 2 O2 3 -1 4 2 5 Cl 6 Potasio perclorato 7 0 a. ¿A qué sustancia debe colocarse el número de la casilla 4 como coeficiente para que la ecuación de la casilla 1 se haga estequiométrica? b. ¿En...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoH2SO4 + K KHSO4 + H2O = Hidrogeno Tetraoxosulfato (VI) de Potasio HBrO + K KBrO + H2O = Monoxobromato (I)de Potasio HNO3 + K KNO3 + H2O = Trioxonitrato (V) de Potasio H2CO3 + K KHCO3 + H2O = Trioxocarbonato (V) de Potasio HClO4 + K KClO4 + H2O = Tetraoxoclorato (VII) de Potasio Sales Cálcicas H2SO4 + Ca CaHSO4 + H2O = Hidrogeno Tetraoxosulfato (VI) de Calcio HBrO + Ca CaBrO + H2O = Monoxobromato (I) de Calcio HNO3 + Ca CaNO3 + H2O = Trioxonitrato (V) de Calcio H2CO3...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAcción del calor Todos los cloratos son descompuestos por el calor en cloratos y oxigeno .Generalmente se forma algo de perclorato como producto intermedio. 2 KClO3 KCl KClO4 O2 En esta reacción al colocar la astilla incandescente se observa poca cantidad de la misma. Pero al colocarlo con un catalizador como MnO2 más el calor se observa mucho más incandescencia por parte de la misma astilla, esto se debe a la producción más eficiente de O2 .Según la reacción : 2 KClO3 2 KCl 3O2...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoquímica, pero que al final se recupera sin que haya sufrido un cambio apreciable. Los catalizadores aumentan la velocidad de las reacciones reduciendo la energía de activación. Ejemplos: Las enzimas, la clorofila, MnO2 (Óxido muy utilizado para acelerar la descomposición del KClO4 y KClO3 ) y algunas pequeñas cantidades de ácido o base que suelen actuar como catalizadores en las reacciones. Una reacción catalizada se realiza por un camino o mecanismo diferente del que sigue la reacción...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo+ CuSO4 → ZnSO4 + Cu 4. Sn + HNO3 → SnO2 + NO2 + H2O 5. Cr2O3 + Al → Cr + Al2O3 6. PbO + NH3 → PbO2 + NO2 + H2O 7. KClO3 + KI + H2O → KCl + I2 + KOH 8. MnO2 + Al → Al2O3 + Mn 9. B2O3 + Mg → B + MgO 10. HNO3 + H2S → NO + S + H2O 11. Bi2O3 + KOH+ KClO → KBiO3 + KCl + H2O 12. Cl2 + KOH → KClO3 + KCl + H2O 13. C + HNO3 → CO2 + NO2 + H2O 14. KI + MnO2 + H2SO4 → MnSO4 + KHSO4 + I2 + H2O 15. H2SO4 + Cu → CuSO4 + Cu2S + H2O 16. HNO3 + Cu → Cu(NO3)2 + NO + H2O 17. KMnO4 + FeCl2 + HCl → MnCl2 + FeCl3 + KCl...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoagregar 0,5 gramos de Cu polvo, luego 0,5 Gramos de S. En la solución hirviendo verter el contenido del vidrio de reloj, calentando hasta precipitado. Observar. 5.2 (b) REACCION DE DESCOMPOSICION En un tubo de ensayo, agregar 2 gramos de KClO4, y 0,5g de MnO2. Poner tapón de lana de vidrio, hasta la mitad de tubo. Registrar la masa del tubo con la sal, el dióxido y el tapón de lana de vidrio. Calentar suave y uniformemente. Calentar fuertemente. Dejar enfriar el tubo, y registrar masa del tubo y...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoN2 + N2O5 Cl2O3 + H2O Na2O + NaOH + NH3 H2SO4 + KOH H3PO4 + Na2HPO4 + H2S + AgNO3 LiH + H2O LiOH + H2 KClO3 KCl + KClO4 20) Por calentamiento de 7,50 g de CoCl2.XH2O se elimina el agua en su totalidad, quedando una masa de 4,09 g de CoCl2 anhidro. a) Determinar el valor de x en la fórmula de la sal hidratada. (Rta: x = 6) b) ¿Cuántas moléculas...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo4 Cu + HNO3 → Cu(NO3)2 + NO2 + H2O Ejercicio 5 Cu + HNO3 → Cu(NO3)2 + NO2 + NO + H2O Ejercicio 6 I2 + HNO3 → NO + HIO3 + H2O 1 Ejercicio 7 K2Cr2O7 + HCl → CrCl3 + Cl2 + KCl + H2O Ejercicio 8 K2Cr2O7 + HI + HClO4 → Cr(ClO4)3 + KClO4 + I2 + H2O Ejercicio 9 K2Cr2O7 + H2SO4 + FeSO4 → Cr2(SO4)3 + Fe2(SO4)3 + H2O + K2SO4 Ejercicio 10 K2Cr2O7 + H2SO3 → Cr2(SO4)3 + H2O + K2SO3 Ejercicio 11 K2Cr2O7 + IK + H2SO4 → K2SO4 + I2 + Cr2(SO4)3 + H2O Ejercicio 12 KMnO4 + Fe + HCl...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl cobre se oxida o se reduce en la siguiente reacción Cu0 CuO El Hierro se oxida o se reduce en la siguiente reacción Fe+3 Fe+2 El Mn se oxida o se reduce en la siguiente reacción MnO2 + 4HCl MnCl2 + H20 + Cl2 Nombre los modelos atómicos tratados en clases Escriba la configuración electrónica de: Na-11 = Mg- 12 = Br-35 = I-53 = Cs-55 = Complete el siguiente cuadro: Z Configuración electrónica Periodo ...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocobaltoso, óxido de cobalto III, sulfuro cobaltico, dióxido de silicio, cloruro de estaño IV, cloruro estannoso, óxido de bario, sulfuro ferroso. 3) Determine el estado de oxidación: a) del Cloro en los siguientes compuestos: CaCl2, KClO4, LiClO3, Ba(ClO2)2, NaClO. b) del azufre en: ZnS, H2SO4, K2SO3, SO2, SO3. c) del nitrógeno en: Cu(NO3)2, KNO2, NO2, NH4Cl, NH3. d) del cromo en: CrCl3, K2Cr2O7, BaCrO4, Cr2O3. 4) Para 0,5 galones de agua, calcular: a) masa en gramos de hidrógeno...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAcido úrico NaCl Hg 2+ 1- Produzco la destrucción oxidativa por vía húmeda: Orina H2SO4 / KMnO4 CO2 + H2O + Componentes inorgánicos 2- Elimino el exceso de KMnO4 2 KMnO4 + 6 NH2OH 8 H2O + 3 N2 + 2 MnO2 + 2 KOH 3- Agrego la ditizona clorofórmica Ditizona (verde) En nuestra experiencia este análisis nos dio positivo, es decir, existía en la orina Mercurio por la formacion en la fase orgánica de la coloracion amarilla, cabe aclarar...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoreacciones por el método del ión electrón 1) KMnO4 + H2SO4 + FeSO4 K2SO4 + MnSO4 + Fe2(SO4)3 + H2O 2) K2Cr2O7 + HI + HClO4 KClO4 + Cr(ClO4)3 + I2 + H2O 3) AgNO3 + FeSO4 Fe2(SO4)3 + Fe(NO3)2 + Ag 4) NaCl + MnO2 + H2SO4 NaHSO4 + MnSO4 + Cl2 + H2O 5) CH4 + O2 CO2 + H2O 6) HNO3 + H2S ...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocasi incoloro. La reacción es acelerada por la presencia de iones de manganeso (II) (reacción autocatalítica) y aprovechada en la permanganometría. En disolución neutra o ligeramente básica la reducción sólo lleva hacia el óxido de manganeso (IV), MnO2, que precipita como sólido marrón.[2] En disoluciones fuertemente alcalinas, el MnO4- se reduce hasta manganeso (VI) en forma de manganato, de color verde[] Sin embargo, con un exceso de una sustancia de gran poder reductor, incluso en medios fuertemente...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completooxácidos, hidrácidos o sales. H2 + Cl2 Al + Al2O3 N2 + N2O5 Cl2O3 + H2O Na2O + NaOH + NH3 H2SO4 + KOH H3PO4 + Na2HPO4 + H2S + AgNO3 LiH + H2O LiOH + H2 KClO3 KCl + KClO4 20) Por calentamiento de 7,50 g de CoCl2.XH2O se elimina el agua en su totalidad, quedando una masa de 4,09 g de CoCl2 anhidro. a) Determinar el valor de x en la fórmula de la sal hidratada. (Rta: x = 6) b) ¿Cuántas moléculas de...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopotasio. En este se utilizó como catalizador el MnO2, sabiendo que si no se utilizara se tendría que exponer al compuesto a temperaturas muy altas. Además el MnO2 se recupera al final en igual cantidad y calidad. Todo el procedimiento se realizó basado en la idea de que el KClO4 después de que se descompone produce un residuo que debe pesar menos, y esta diferencia en peso corresponderá al oxígeno liberado, que es equivalente al oxígeno contenido en el KClO4. OBJETIVOS Plantear mediante la...
1891 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo(OH)2 56. SO42- 57. CuSO4 58. I2O5 59. BaH2 60. FeCl2 61. NiS 62. HI (aq) 63. MnO2 64. CaCO3 65. SO3 2- 66. NH4+ 67. Fe(HSO4)3 68. CaTe 69. Na2SO4 70. Al(ClO3)3 71. KMnO4 72. BrCl 73. SeI2 74. As2O3 75. Li2SiO3 76. SO 77. HCl 78. CCl4 79. KClO4 80. Al2(SO3)3 81. LiClO4 82. KHCO3 83. Cu(HSe)2 84. Al(OH)3 85. BrF3 86. Mg(OH)2 ...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoindicar que elementos se oxidan y cuáles se reducen. Ejercicio nº 8 Ajusta por el método del número de oxidación, la ecuación: Cu + HNO3 Cu(NO3)2 + NO + H2O Ejercicio nº 9 Ajusta por el método del número de oxidación, la ecuación: KClO3 KCl + KClO4 Ejercicio nº 10 El ácido clorhídrico concentrado se oxida con óxido de manganeso(IV) para dar cloro elemental y cloruro de manganeso(II). Ajusta la reacción por el método del ion electrón. Ejercicio nº 11 Ajusta por el método de ion - electrón...
2063 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoindicar que elementos se oxidan y cuáles se reducen. Ejercicio nº 8 Ajusta por el método del número de oxidación, la ecuación: Cu + HNO3 Cu(NO3)2 + NO + H2O Ejercicio nº 9 Ajusta por el método del número de oxidación, la ecuación: KClO3 KCl + KClO4 Ejercicio nº 10 El ácido clorhídrico concentrado se oxida con óxido de manganeso(IV) para dar cloro elemental y cloruro de manganeso(II). Ajusta la reacción por el método del ion electrón. Ejercicio nº 11 Ajusta por el método de ion - electrón...
2063 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoindicar que elementos se oxidan y cuáles se reducen. Ejercicio nº 8 Ajusta por el método del número de oxidación, la ecuación: Cu + HNO3 Cu(NO3)2 + NO + H2O Ejercicio nº 9 Ajusta por el método del número de oxidación, la ecuación: KClO3 KCl + KClO4 Ejercicio nº 10 El ácido clorhídrico concentrado se oxida con óxido de manganeso(IV) para dar cloro elemental y cloruro de manganeso(II). Ajusta la reacción por el método del ion electrón. Ejercicio nº 11 Ajusta por el método de ion - electrón...
2112 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completomedio de inyección letal. Se presenta naturalmente como el mineral Silvita y en combinación con cloruro de sodio como silvinita. Es un compuesto inorgánico. Óxido de magnesio El óxido de manganeso (IV) o dióxido de manganeso (fórmula química: MnO2), es un óxido iónico del manganeso. Conocido como pirolusita, es el óxido más importante del manganeso, pero no el más estable. Se utiliza en pinturas y barnices para pintar cristales y cerámica, en la obtención de cloro y yodo, y como despolarizador...
4273 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completola mayoría de los laboratorios. Se emplea mayormente como oxidante, para realizar trabajos de pavonado y en la elaboración de pirotecnia y explosivos. Oxido de manganeso (IV) - El óxido de manganeso (IV) o dióxido de manganeso (fórmula química: MnO2), es un óxido iónico del manganeso. Conocido como pirolusita, es el óxido más importante del manganeso, pero no el más estable. Se utiliza en pinturas y barnices para pintar cristales y cerámica, en la obtención de cloro y yodo, y como despolarizador...
3514 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoNitrato de plata (AgNO3),Sulfato de Cúprico (CuSO3), Ciclohexano (C6H10), Bromo(Br2),Dióxido de Magnesio (MnO2), Bicarbonato de Sodio (NaHCO3),Peroxido de Hidrogeno (H2O2), Acido Sulfúrico (H2SO4), Clorato de Potasio(KCl3), Sacarosa(C12H22O11).(VER ANEXO 1 TOXICIDAD DE LAS SUSTANCIAS) Seguidamente se realizaron algunas reacciones donde se modifico la guía pues no se trabajo con Mg ni con KClO4 sino con MgO2 y KCl3 que se describen a continuación: 1. En un tubo de ensayo se colocó un metal de cobre...
2280 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoK2Cr2O7 + HI + HClO4 → Cr(ClO4)3 + KClO4 + I2 + H2O b) Sb2S3 + HNO3 → Sb2O5 + NO2 + S + H2O c) KIO3 + KI + H2SO4 → I2 + K2SO4 + H2O d) K2Cr2O7 + HCl → CrCl3 + Cl2 + KCl + H2O e) I2 + HNO3 → NO + HIO3 + H2O f) KMnO4 + FeCl2 + HCl → MnCl2 + FeCl3 + KCl + H2O ⌦ 7.- Ajusta por el método del ion electrón las siguientes reacciones en medio básico: iv a) MnO2 + KClO3 + KOH → K2MnO4 + KCl + H2O; b) Br2 + KOH → KBr + KBrO3 + H2O; c) KMnO4 + NH3 → KNO3 + MnO2 + KOH + H2O ⌦ 8.- Ajusta la...
5482 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoK2Cr2O7 + HI + HClO4 → Cr(ClO4)3 + KClO4 + I2 + H2O b) Sb2S3 + HNO3 → Sb2O5 + NO2 + S + H2O c) KIO3 + KI + H2SO4 → I2 + K2SO4 + H2O d) K2Cr2O7 + HCl → CrCl3 + Cl2 + KCl + H2O e) I2 + HNO3 → NO + HIO3 + H2O f) KMnO4 + FeCl2 + HCl → MnCl2 + FeCl3 + KCl + H2O ⌦ 7.- Ajusta por el método del ion electrón las siguientes reacciones en medio básico: iv a) MnO2 + KClO3 + KOH → K2MnO4 + KCl + H2O; b) Br2 + KOH → KBr + KBrO3 + H2O; c) KMnO4 + NH3 → KNO3 + MnO2 + KOH + H2O ⌦ 8.- Ajusta la...
4566 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoK2Cr2O7 + HI + HClO4 ® Cr(ClO4)3 + KClO4 + I2 + H2O b) Sb2S3 + HNO3 ® Sb2O5 + NO2 + S + H2O c) KIO3 + KI + H2SO4 I2 + K2SO4 + H2O d) K2Cr2O7 + HCl CrCl3 + Cl2 + KCl + H2O e) I2 + HNO3 NO + HIO3 + H2O f) KMnO4 + FeCl2 + HCl MnCl2 + FeCl3 + KCl + H2O Ö 7.- Ajusta por el método del ion electrón las siguientes reacciones en medio básico:iv a) MnO2 + KClO3 + KOH K2MnO4 + KCl + H2O; b) Br2 + KOH KBr + KBrO3 + H2O; c) KMnO4 + NH3 ® KNO3 + MnO2 + KOH + H2O Ö 8.- Ajusta la siguiente...
4097 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoK2Cr2O7 + HI + HClO4 ® Cr(ClO4)3 + KClO4 + I2 + H2O b) Sb2S3 + HNO3 ® Sb2O5 + NO2 + S + H2O c) KIO3 + KI + H2SO4 I2 + K2SO4 + H2O d) K2Cr2O7 + HCl CrCl3 + Cl2 + KCl + H2O e) I2 + HNO3 NO + HIO3 + H2O f) KMnO4 + FeCl2 + HCl MnCl2 + FeCl3 + KCl + H2O 7.- Ajusta por el método del ion electrón las siguientes reacciones en medio básico: a) MnO2 + KClO3 + KOH K2MnO4 + KCl + H2O; b) Br2 + KOH KBr + KBrO3 + H2O; c) KMnO4 + NH3 ® KNO3 + MnO2 + KOH + H2O 8.- Ajusta la siguiente...
4020 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoa) K2Cr2O7 + HI + HClO4 Cr(ClO4)3 + KClO4 + I2 + H2O b) Sb2S3 + HNO3 Sb2O5 + NO2 + S + H2O c) KIO3 + KI + H2SO4 I2 + K2SO4 + H2O d) K2Cr2O7 + HCl CrCl3 + Cl2 + KCl + H2O e) I2 + HNO3 NO + HIO3 + H2O f) KMnO4 + FeCl2 + HCl MnCl2 + FeCl3 + KCl + H2O Ajusta por el método del ion electrón las siguientes reacciones en medio básico: a) MnO2 + KClO3 + KOH K2MnO4 + KCl + H2O; b) Br2 + KOH KBr + KBrO3 + H2O; c) KMnO4 + NH3 KNO3 + MnO2 + KOH + H2O Ajusta la siguiente ecuación...
5159 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoHClO4 ( Cr(ClO4)3 + KClO4 + I2 + H2O b) Sb2S3 + HNO3 ( Sb2O5 + NO2 + S + H2O c) KIO3 + KI + H2SO4 → I2 + K2SO4 + H2O d) K2Cr2O7 + HCl → CrCl3 + Cl2 + KCl + H2O e) I2 + HNO3 → NO + HIO3 + H2O f) KMnO4 + FeCl2 + HCl → MnCl2 + FeCl3 + KCl + H2O ( 7. Ajusta por el método del ion electrón las siguientes reacciones en medio básico: a) MnO2 + KClO3 + KOH → K2MnO4 + KCl + H2O; b) Br2 + KOH → KBr + KBrO3 + H2O; c) KMnO4 + NH3 ( KNO3 + MnO2 + KOH + H2O ( ...
4778 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completopartir de un solo reactivo se obtienen varios productos. En esta clase de reacción generalmente se necesita adicionar calor, por tanto son reacciones endotérmicas. A B + C MnO2 2 KClO3 2 KCl + 3 O2 Que función desempeña el MnO2 en la reacción química? Reacciona de desplazamiento o sustitución En esta reacción un átomo sustituye a otro en la molécula. Un metal reemplaza a otro menos activo. AB + C AC + B Cual será el metal...
4884 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completo3 S 3 8 H 8 6 O 6 de la Con lo cual la ecuación balanceada nos queda: Balanceemos otra enunciaremos. 1º 2º 2HNO3 + 3H2S ecuación, solo 2NO + 3S + 4H2O seguiremos los pasos pero ya no los MnO2 + HCl MnCl2 + Cl2 + H2O Colocamos los números de oxidación de cada átomo. Mn4+O2-2 + H+ClMn2+Cl-2 + Clº2 + H+2O2Localicemos los elementos que cambian su número de oxidación. Mn4+O2-2 + H+ClMn2+Cl-2 + Clº2 + H+2O23º Escribamos las semi-reacciones...
2497 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completodel cloro y AgCl el peso molecular del cloruro de plata. PROBLEMAS PROPUESTOS Resolver los siguientes problemas sobre métodos gravimétricos: * Determinar los siguientes factores gravimétricos: Pasar de A AgCl KClO4 Bi2O3 BiCl3 Mg2P2O4 P2O5 Fe2O3 Fe3O4 K2PtCl6 K * Una muestra de 0.5 gr de magnetita impura (Fe3O4) se convierte por medio de reacciones químicas en Fe2O3 que pesa 0,4110 gr. Cuál es el porcentaje...
1761 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completopotasio y unas gotas de almidón al gas desprendido por el tubo, éste se puso de color azul. Reacciones: KClO3 + 6HCl 3Cl2 + KCl + 3H2O K2Cr2O7 + 14HCl 3Cl2 + 2KCl + 2CrCl3 + 7H2O 2KMnO4 + 16HCl 5Cl2 + 2KCl + 2MnCl2 + 8H2O MnO2 + 4HCl Cl2 + MnCl2 + 2H2O PbO2 + 4HCl Cl2 + PbCl2 + 2H2O 2KI + Cl2 2KCl + I2 Conclusiones: Al combinar ácido clorhídrico concentrado con un compuesto se libera cloro. Al ser mas electronegativo que el Yodo, el Cloro lo desplaza...
2416 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoK2SO3 + HCl MnO2 + K2SO4 + KCl + H2O K2Cr2O7 + H2S + HCl → CrCl3 + S + KCl + H2O - NO3H + SH2 = SO4H2 + NO + H2O Na2Cr2O7 + INa + TeO4H2 = (TeO4)3Cr2 + (TeO4)Na2 + I2 + H2O KMnO4 + BrCl3Cr + SO4H2 = (SO4)K2 + (SO4)Mn + (SO4)3Cr2 + BrCl2 + H2O - H3 PO4 + NaOH Na 3 PO4 H2O - Cl2 + Kl KCl + I2 NH3 + H2O NH4 OH - Cl2 + KOH KCl + KClO3 + H2O K2CrO7 + HI + HClO4 → Cr(ClO4)3 + I2 + KClO4 + H2O MnO +...
3499 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoecuaciones) Presta especial atención al caso del dicromato. Ejemplos: MnO42CrO42Cr2O72PbO2 ClO3H2O2 MnO4- + + + + + + + H+ H+ H+ H+ H+ H+ H+ + + + + + + + eeeeeee- → → → → → → → Mn2+ Cr3+ 2Cr3+ Pb2+ ClH2O MnO2 + + + + + + + H2O H2O H2O H2O H2O H2O H2O 3 Otros ejercicios. A partir de estos ejemplos debes completar las semirreacciones y agregar H+, H2O y electrones, según lo demande la reacción, y poner los coeficientes que correspondan...
6766 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completobalancear los electrones. (Balancea las ecuaciones) Presta especial atención al caso del dicromato. Ejemplos: MnO42CrO42Cr2O72PbO2 ClO3H2O2 MnO4- + + + + + + + H+ H+ H+ H+ H+ H+ H+ + + + + + + + eeeeeee- → → → → → → → Mn2+ Cr3+ 2Cr3+ Pb2+ ClH2O MnO2 + + + + + + + H2O H2O H2O H2O H2O H2O H2O 3 Otros ejercicios. A partir de estos ejemplos debes completar las semirreacciones y agregar H+, H2O y electrones, según lo demande la reacción, y poner los coeficientes que correspondan. Ce4+ BrO3ClO3Ag+...
6291 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completo