OIntroducción Trata sobre el impacto de la gasolina en el calentamiento global; investigamos cuantos litros de gasolina consume un auto al mes, mencionamos las propiedades físicas y químicas de los octanos así como usos de reactividad química; añadimos cinco isómeros estructurantes con su nombre y formula y los métodos de obtención. Determinamos la composición porcentual, expresamos la reacción de de oxidación del octano mediante una ecuación química, la balanceamos y la expresamos en moles y gramos....
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREACCIÓN DE COMBUSTIÓN La reacción de combustión se basa en la reacción química exotérmica de una sustancia (o una mezcla de ellas) denominada combustible, con el oxígeno. Como consecuencia de la reacción de combustión se tiene la formación de una llama. Dicha llama es una masa gaseosa incandescente que emite luz y calor. La combustión del carbono. Su ecuación química es la siguiente: C(s) + O2(g) → CO2(g). El producto es dióxido de carbono y se desprende energía lumínica y calorífica...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQuímica 5to Unidad n °2 Página |1 Reacciones de Combustión: Las reacciones de combustión son reacciones rápidas que producen una llama. En la mayor parte de las reacciones de combustión que observamos, interviene O 2 del aire como reactivo, denominado comburente. La ecuación siguiente y el ejemplo de aplicación muestran una clase general de reacciones que implican el quemado o combustión de hidrocarburos (compuestos que contienen sólo carbono e hidrógeno, como CH4 y C2H4). Cuando quemamos...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE BALANCE DE ECUACIONES Y DE CALCULOS DE REACTIVOS O PRODUCTOS DE REACCIÓN 1.- Balancee la ecuación siguiente:C6H14O + O2 CO2 + H2O | 2C6H14O + 19O2 12CO2 + 14H2O | C6H14O + 9O2 6CO2 + 7H2O | C6H14O + (19/2)O2 6CO2 + 7H2O | 2C6H14O + 18O2 12CO2 + 14H2O | 2C6H14O + 4O2 2CO2 + 2H2O | 2.-Determine el peso formular aproximado del compuesto siguiente:Ca(C2H3O2)2 | 99 | 69 | 152 | 94 | 158 | 3.- Determine la fórmula empírica de un compuesto que contiene 52.9% de...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProcesos Siderúrgicos I - Unidad 2 UNIDAD 2 Reacciones de Combustión REACCIÓN DE COMBUSTIÓN – PROBLEMA 1 Se quema octano, C8H18, con aire seco. El análisis volumétrico de los productos en una base seca es: Procesos Siderúrgicos I - Unidad 2 CO2: 10.02% O2: 5.62% CO: 0.88% N2: 83.48% Determinar a) la razón aire-combustible y b) el porcentaje de aire teórico utilizado. SOLUCIÓN Se desea determinar la relación AC, el porcentaje teórico de aire usado y la fracción de agua que se condensa...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2.1.1 Reactivo Limitante y Reactivo en Exceso Lo ideal es que en una reacción química los reactivos estuviesen en la correcta proporción estequiométrica, es decir en aquella proporción que describe la ecuación química balanceada. Sin embargo, lo usual suele ser que se use un exceso de uno o más reactivos, para conseguir que reaccione la mayor cantidad posible del reactivo menos abundante.Reactivo limitanteCuando una reacción se detiene porque se acaba uno de los reactivos, a ese reactivo se le llama...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE REACCIONES QUIMICAS ESTEQUIOMETRIA BALANCEO POR TANTEO BALANCEO POR METODO ALGEBAICO REACCIONES DE OXIDO-REDUCCION BALANCEO POR REDOX REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS 1 REACCIONES QUIMICAS Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREACCIONES DE COMBUSTIÓN Dentro de las reacciones químicas hay un tipo llamado “reacciones de combustión”. Una reacción de combustión es una reacción de oxidación rápida en la que se libera energía luminosa y calorífica. Los procesos de combustión y de oxidación tienen algo en común: la unión de una sustancia con el oxígeno. La única diferencia es la velocidad con que el proceso tiene lugar. Así, cuando el proceso de unión con el oxígeno es lo bastante lento como para que el calor desprendido...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoreguladas por ley en la mayoría de los países. La especificación más característica es el índice de octano (en inglés: MON, "motor octane number", RON"research octane number" o el promedio de los anteriores que se llama PON "pump octane number") que indica la resistencia que presenta el combustible a producir el fenómeno de ladetonación. En España, en 2008, se comercializaban dos tipos de gasolina sin plomo de diferente octanaje cada una denominadas Sin Plomo 95 y Sin Plomo 98, aunque las petroleras...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA REACCIÓN DE COMBUSTIÓN Se basa en la reacción química exotérmica de una sustancia o mezcla de sustancias llamada combustible con el oxígeno. Es característica de esta reacción la formación de una llama, que es la masa gaseosa incandescente que emite luz y calor, que está en contacto con la sustancia combustible. La reacción de combustión puede llevarse a cabo directamente con el oxígeno o bien con una mezcla de sustancias que contengan oxígeno, llamada comburente, siendo el aire atmosférico el...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA N° 7 PRACTICA N° 7 DETERMINACIÓN DEL CALOR DE COMBUSTIÓN ALCOHOLES DETERMINACIÓN DEL CALOR DE COMBUSTIÓN ALCOHOLES 27/01/2012-05/02/2012 27/01/2012-05/02/2012 EQUIPO N° 2: ALEJANDRO RODRIGUEZ RAMOS JOSÉ MIGUEL CARREÑO GÓMEZ EQUIPO N° 2: ALEJANDRO RODRIGUEZ RAMOS JOSÉ MIGUEL CARREÑO GÓMEZ PRÁCTICA 7 (OPTATIVA) DETERMINACIÓN DEL CALOR DE COMBUSTIÓN ALCOHOLES INTRODUCCIÓN: Una reacción de combustión se define como aquella que tiene lugar entre un elemento o compuesto...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRogelio Trujillo López Actividad Integradora 1 Modulo I Grupo: “7” Introducción. Explicar que es la gasolina, para que sirve, y como se compone químicamente, Entender las consecuencias negativas que esta genera al medio ambiente si se utiliza en exceso, pero también comprender sus ventajas que esta tiene en la vida cotidiana del ser humano. Saber la enorme importancia de la gasolina en nuestras vidas, su composición química, su estructura sus propiedades físicas, químicas y los diferentes...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEJERCICIO 1.-) Escribe las reacciones de combustión de la tabla y balancea: Propano C3 H8 : 1 C3 H8 + 5 O2 3 CO2 + 4 H2O 3 C 3 8 H 8 10 O 10 Penteno C5 H10 : 2 [ 1 C5 H10 + 15/2 O2 5 CO2 + 5 H2O 2 C5 H10 + 15 O2 10 CO2 + 10 H2O 10 C 10 20 H 20 30 O 30 Etino C2 H2 : 2 C2 H2 + 5 O2 4 CO2 + 2 H2O 4 C 4 4 H 4 10 O 10 Decano C10 H22 : 2 [ 1 C10 H22 + 31/2 O2 10 CO2 + 11 H2O 2 C10 H22 + 31 O2 20 CO2 + 22 H2O 20 C 20 44 H 44 62...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReacciones de combustión: Principales aplicaciones Definición: La reacción de combustión es un proceso de oxidación en el cual se genera una gran cantidad de energía, en forma de fuego generando luz y calor. Para dar lugar a una combustión hace falta un elemento que actúe como combustible y otro que actúe como comburente que puede ser oxígeno en forma de gas O2 aunque normalmente el comburente son mezclas de sustancias con oxígeno siendo así el aire atmosférico el mas habitual Tipos...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopalabras los cuatro tiempos de trabajo de los motores de combustión interna 1-. tiempo (admisión): El cilindro es contenido por la gasolina en conjunto con aire del carburador. 2-. tiempo (compresión): La mezcla que se forma con la gasolina y el aire es fuertemente comprimida en el cilindro. 3-. tiempo (explosión): La mezcla reacciona a causa de los electrodos de la bujía, que la inflaman, provocando la dilatación de los gases de combustión y como consecuencia trabajo mecánico que permite que las...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProceso de combustión de motor a gasolina. El motor de combustión interna mezcla pequeñas cantidades de combustible con aire de fácil disponibilidad para crear la combustión. Desafortunadamente, el motor de combustión interna no puede quemar todo el combustible que utiliza. Debido a esto, el motor envía productos secundarios de la combustión en los gases del escape. Algunos de estos productos secundarios son dañinos y contaminan el aire. Como respuesta a este problema, los fabricantes de automóviles...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQuímica: Reacción de Combustión La reacción de combustión se basa en la reacción química exotérmica de una sustancia o mezcla de sustancias llamadacombustible con el oxígeno. Es característica de esta reacción la formación de una llama, que es la masa gaseosa incandescente que emite luz y calor, que esta en contacto con la sustancia combustible. La reacción de combustión puede llevarse a cabo directamente con el oxigeno o bien con una mezcla de sustancias que contengan oxígeno, llamada comburente...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTecnología Escuela de Física Licenciatura de Física Informe de Laboratorio de Química N°5 Reacciones Químicas Introducción Este informe trata sobre las reacciones químicas, las cuales se definen como todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactivos), por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Es importante estudiar las reacciones químicas, porque de allí dependen nuestros verdaderos conocimientos de la Química, lo que...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO N° 3 - REACCIONES QUIMICAS Y ECUACIONES Una reacción química es un reordenamiento de átomos que surge de la ruptura y formación de nuevos enlaces. Las sustancias que reaccionan se denominan REACTANTES o REACTIVOS y las que se forman PRODUCTOS. Las nuevas sustancias formadas, casi siempre presentan propiedades físicas diferentes, tales como: color, solubilidad, punto de fusión, estado de agregación, etc. Además, estos cambios pueden estar acompañados de absorción o producción...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema 10 - MEZCLAS REACTIVAS Y COMBUSTIÓN ÍNDICE 1. EL PROCESO DE COMBUSTIÓN .............................................................................................10.1 1.1 1.2 1.3 1.4 2. 2.1 2.2 2.3 3. CARACTERÍSTICAS GENERALES ....................................................................................................10.1 COMBUSTIBLES .............................................................................................................................10.3 COMBURENTE: EL AIRE...
6616 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completo BALANCE DE ECUACIONES REDOX QUIMICA QUI-006 Etapas para balancear las ecuaciones de oxido-reducción en solución ácida 1- Asigne números de oxidación a cada átomo para que sepa cuál es oxidado y cuál es reducido. 2- Divida el esqueleto de la reacción en 2 semirreacciones, como se indica a continuación: a) Note la especie que contiene el elemento que incrementa su número de oxidación y escriba esas especies para dar la semirreacción de oxidación. b) Similarmente, note la especie que...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEDUCATIVA Guía de diseño de actividad de aprendizaje activo Actividad No. 4 Materia: Química General Unidad temática en la cual se desarrollará: COMBUSTION Título de la actividad: Resolución de problemas Elemento de competencia: Analizar los tipos de reactivos involucrados en una reacción mediante cálculos estequiométricos para determinar la eficiencia de una reacción Recursos necesarios: problema a resolver. Descripción (lo más detallada posible) del desarrollo de la actividad: 1. El maestro proporcionará...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREACCIÓN QUÍMICA- ECUACIÓN QUÍMICA Andrade Lina OBJETIVOS * Diferenciar los conceptos de reacción química y ecuación química, conociendo el uso de ambos. * Clasificar las reacciones químicas, según lo establecido actualmente. * Escribir las ecuaciones químicas de las reacciones químicas realizadas en la práctica, * De acuerdo con las reglas de solubilidad, la tabla de potenciales de oxidación-reducción (redox) y la información adicional necesaria, escribir las ecuaciones químicas...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode las gasolinas, Octanaje o número de octano es una medida de la calidad y capacidad antidetonante de las gasolinas para evitar las detonaciones y explosiones en las máquinas de combustión interna, de tal manera que se libere o se produzca la máxima cantidad de energía útil. Para determinar la calidad antidetonante de una gasolina, se efectúan corridas de prueba en un motor, de donde se obtienen dos parámetros diferentes: RON Y MON. OBJETIVOS: -Dar a conocer el origen del octano. -Investigar...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTaller: Balance de ecuaciones y estequiometria 1. Determine los estados de oxidación de todos los elementos en los siguientes compuestos a. HClO b. HMnO4 c. H2Cr2O7 d. Ca(HSO3)2 e. (NH4)2Cr2O7 f. Ca(OH)2 g. Ni3(PO4)2 h. HClO4 2. Determinar cual o cuales de las siguientes son REDOX (EN cada caso justifique su respuesta) a. NaOH + H2SO4 → Na2SO4 + H2O b. HNO3 → N2O5 + H2O c. Bi2O3 + KOH + KClO → KBiO3 + KCl + H2O d. Cl2 + KOH → KClO3 + KCl + H2O 3. Balancear las siguientes...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReacciones y Ecuaciones Químicas Introducción Alguna vez se ha preguntado ¿ por qué si vierte limón y leche en el te, la leche se cuaja?, ¿Qué sucede con el limpiador del inodoro? Y alguna vez se ha detenido a pensar ¿Por qué un cerillo enciende cuando lo frota? En cada caso, la respuesta es que se ha llevado a cabo una reacción química. Representación de las reacciones químicas Los científicos se refieren a las interacciones entre sustancias quimicas que dan origen a algún cambio como reacciones...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReacciones de combustión en la industria automotriz En la industria automotriz podemos encontrar los siguientes combustibles que reaccionan con el oxígeno: 1. Gas natural 2. Gasolina 3. Diesel El gas natural es una fuente de energía no renovable formada por una mezcla de gases ligeros que se encuentra en yacimientos de petróleo, disuelto o asociado con el petróleo o en depósitos de carbón. Proceso de combustión CH4 + O2 CO + CO2 + H2O La gasolina es una mezcla de hidrocarburos alifáticos derivada...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTD 5. Balance de Materia sin Reacciones Químicas. 1. Entra agua a un tanque de dos litros a una velocidad de 3,00 g/s y sale a una velocidad de 5,00 g/s. Inicialmente el tanque esta lleno a la mitad de su capacidad. (a) ¿El proceso es continuo, intermitente o semiintermitente? ¿Se encuentra en un estado transitorio o en régimen permanente? (b) Escribe un balance de masa para este proceso, donde n(t) es la masa de agua en el tanque al tiempo t. (c) Resuelve la ecuación de balance para determinar...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas reacciones consideradas de importante aplicación biológica son la reacción de combustión de la glucosa y la reacción inversa, que se lleva a cabo mediante la fotosíntesis. Considerando esto, contesten lo siguiente: Escriban ambas ecuaciones químicas. Indiquen el valor positivo o negativo del cambio de entalpía para cada una de ellas. a. Combustión de glucosa. La glucosa reacciona con el oxígeno de la atmósfera para formar dióxido de carbono y agua. La glucosa, ya sea que se queme al aire libre...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS Nº4 BALANCES METALÚRGICOS CON REACCIÓN QUÍMICA Prof. Cátedra Alumno Ayudante Fecha : : : Alvaro Aracena, Dr. Eng. (c) Natalia Méndez Cea 14 de Noviembre de 2012 1. Se debe oxidar un mineral sulfurado (MySx) a trióxido (MO3) y sulfato (MSO4). Considere que y≠x≠1. Escriba las reacciones de oxidación. 2. Si se tiene 3 kg de enargita (Cu3AsS4) para ser tostado con oxígeno a una temperatura de 823K para producir cuprita (Cu2O), dióxido de azufre (SO2) y óxido de arsénico (As4O6). a) Escriba las reacciones...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovalor comercial como la gasolina de alto octano y olefinas (Avidan y Shinnar, 1990; Sadeghbeigi, 2000). El proceso consiste de varias etapas: precalentamiento de la alimentación, vaporización de la alimentación, reacción de desintegración, la separación de los productos del catalizador y regeneración del catalizador, Fig. 1. La alimentación se inyecta en el fondo del tubo elevador y se vaporiza al ponerse en contacto con el catalizador regenerado para llevar a cabo las reacciones endotérmicas en flujo...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo[pic] 2. BALANCE TODO SISTEMA (2.5 puntos) Global: C1 = C5 + C6 100 = C5 + C6 ( C6 = 71.4 g/h Sólidos: C1·w1 = C5·w5 + C6·w6 100·0.12 = C5·0.42 ( C5 = 28.6 kg/h 3. BALANCE EVAPORADOR (2.5 puntos) Global: C3 = C4 + C6 C3 = C4 + 71.4 Sólidos: C3·w3 = C4·w4 C3·0.12 = C4·0.58 Resolviendo el sistema ( C3 = 90 kg/h ; C4 = 18.6 kg/h 4. BALANCE NODO DERIVACIÓN (1 punto) Global: C1 = C2+ C3 100 = C2+ 90 ( C2 = 10 kg/h 5. Repitiendo todos los balances de materia...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Tema: Promedio Precio mensual del Litro Gasolina 93 octanos sin plomo en la Región Metropolitana. Motivación: Lo que nos motivo a elegir este tema es conocer un poco más sobre los precios de las gasolinas tomando como referencia específicamente la de 93 octanos, ya que consideramos que en el último tiempo las alzas de gasolina han sido muchas más que un pasado no tan lejano y además mas bruscas. Para este análisis es muy importante...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS Reacción química. Fenómeno en el que una o más substancias llamadas reactivos, dan origen a la formación de otras con diferente composición llamadas productos. Este concepto puede considerarse como sinónimo de fenómeno químico; ya que en todo fenómeno químico existe al menos una reacción química. En una reacción química siempre se presentan las siguientes situaciones: Hay absorción o liberación de energía. En base a lo anterior las reacciones se...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS Una reacción química o cambio químico es todo proceso químico en el cual dos o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro. A la representación simbólica de las reacciones se les llama ecuaciones químicas. ...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEcuación de balance Se denomina ecuación de balance, ecuación de situación, ecuación de las cuentas reales o ecuación de las cuentas patrimoniales, a la igualdad que expresa una relación financiera del activo respecto al pasivo más el patrimonio, correspondiente a una empresa a una determinada fecha. Formulación.- La ecuación de balance está formulada de la siguiente manera: Activo igual Pasivo más Patrimonio A = P + P* (simbología que utilizaremos para su demostración) Para tener el concepto...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBALANCE DE ECUACIONES QUIMICAS Que es una ecuacion quimica ? Una ecuación química es una descripción simbólica de una reacción química. Proceso mediante el cual una o más sustancias (elementos o compuestos) denominadas reactivos, sufren un proceso de transformación o combinación para dar lugar a una serie de sustancias (elementos o compuestos) denominadas productos. En una reacción química se produce desprendimiento o absorción de calor u otras formas de energía. La ecuacion quimica es una...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoesta completamente lleno de gasolina magna que es una mezcla de: penteno 21.5%, hexino 11.7%, octano 49.5%, nonano 13.6% y 3.7% de un compuesto desconocido cuyo análisis cuantitativo dio como resultado que contiene 62.1% en masa de Carbono, 5.21% en masa de Hidrógeno, 12.1% masa de Nitrógeno y 20.7% en masa de Oxigeno; el peso molecular es 232g/mol. Las densidades de cada uno de los hidrocarburos es la siguiente: Penteno: 0.898 g/ml Hexino: 0.901 g/ml Octano: 0.925 g/ml Nonano: 0.936...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO NORMAL MIXTO DEL NORTE “EMILIO ROSALES PONCE” MAGISTERIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BIOLOGÍA VILMA PRERA TEMA: INFORME EXPERIMENTO BIOLOGÍA “COMBUSTION DE VELA” WALTER ANIBAL VÉLIZ CAÁL 6TO. MEP SECCIÓN “D” COBÁN, ALTA VERAPAZ, FEBRERO 20 DE 2013. PRESENTACIÓN: Experimentos se han llevado a cabo desde tiempos inmemorables por grandes científicos de la...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo4. ECUACIÓN QUÍMICA 4.1 Elementos de una ecuación química Una ecuación química es una representación esquemática, mediante fórmulas y símbolos de un cambio o reacción química. Para identificar las partes de una ecuación química utilizaremos la siguiente ecuación:: Esta ecuación se lee de la siguiente forma: efecto Dos moles de clorato de potasio sólido se descomponen por efecto del calor, en dos moles de cloruro de potasio sólido y tres moles de oxígeno clorur uro gaseoso. REACTIVOS.- Son las...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICAS Y BALANCEO PUNTO DE PARTIDA Y PUNTO DE LLEGADA 1. ¿Qué entiendes por cambio químico? Es un cambio que ocurre al interior de la sustancia o del elemento. Debido a este cambio interno en la materia, se da una reorganización de las sustancias, creando así nuevas sustancias. Normalmente este cambio es irreversible y es producto de una reacción química. 2. ¿Consideras que en todos los cambios químicos se presentan reacciones químicas que los expliquen? ...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCombustión La reacción de combustión se basa en la reacción química exotérmica de una sustancia (o una mezcla de ellas) denominada combustible, con el oxígeno. Como consecuencia de la reacción de combustión se tiene la formación de una llama. Dicha llama es una masa gaseosa incandescente que emite luz y calor. Motor de combustión interna Se denomina motor de combustión a un motor capaz de transformar en movimiento la energía proveniente de la combustión de sustancias adecuadas, denominadas...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGasolina Para la canción de Daddy Yankee, véase Gasolina (canción). Pistola despachadora surtiendo gasolina para un automóvil La gasolina es una mezcla de hidrocarburos alifáticos obtenida del petróleo por destilación fraccionada, que se utiliza como combustible enmotores de combustión interna con encendido por chispa convencional o por compresión (DiesOtto), así como en estufas, lámparas, limpieza con solventes y otras aplicaciones. En Argentina, Paraguay y Uruguay, la gasolina se conoce...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA GASOLINA Y EL OCTANAJE Las gasolinas mexicanas (Nova y Extra) se vendían con dos grados de octanaje hasta 1990. Hoy las gasolinas comerciales son la Nova y la Magna Sin, esta última para los automóviles fabricados desde 1991 que cuentan con un convertidor catalítico para reducir la contaminación, del que hablaremos más adelante. Por lo pronto respondamos a la pregunta, ¿qué es el octanaje? Un motor está diseñado para que la gasolina gasificada sea admitida al pistón y, luego de ser comprimida...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBALANCEO DE ECUACIONES QUIMICAS Cuando la reacción química se expresa como ecuación, además de escribir correctamente todas las especies participantes (nomenclatura), se debe ajustar el número de átomos de reactivos y productos, colocando un coeficiente a la izquierda de los reactivos o de los productos. El balanceo de ecuaciones busca igualar el de átomos en ambos lados de la ecuación, para mantener la Ley de Lavoisiere. Por ejemplo en la siguiente reacción (síntesis de agua), el número de átomos...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBALANCE TÉRMICO DE UN MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA Se le denomina balance, porque la suma del trabajo y de las pérdidas (salidas) debe ser igual al trabajo que puede desarrollar la energía suministrada (entradas). De toda la energía térmica del combustible empleada sólo se utiliza una parte para producir trabajo útil, mientras que el resto se consumirá según el siguiente gráfico: • Poder calorífico del combustible. • Calor transformado en trabajo. • Calor contenido en los gases de...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVerdugo Química – Reacciones y Ecuaciones Químicas” Presentado a: Paola Ortegon Y Practicantes 10-B Bogotá D.C ACTIVIDAD QUIMICA: “REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS” 1) Balanceo por tanteo de las siguientes ecuaciones. Na2SO4(s) + C(s) Na2S(s) + CO(g) HCl(g) + O2(g) H2O(l) + Cl2(g) PCl5(s) + H2O(l) H3PO4(ac) + HCl(ac) PbO(s) + NH3(g) Pb(s) + N2(g) + H2O(l) Mg3N2(s) + H2O(l) Mg(OH)2(s) + NH3(g) Balanceadas: 1 Na2SO4+4C----->NaS+4CO ...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS” Cuestionario 1. ¿Cuál es la diferencia entre reacción química y ecuación química? Las reacciones químicas son las interacciones que llevan a cabo dos o mas sustancias sufriendo transformaciones químicas, formando nuevas sustancias como productos, con propiedades diferentes a las de las sustancias que la originaron. Por otro lado la ecuación química es la representación de la reacción química, usando para estos símbolos y formulas de los elementos, en la...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoplantel. dr. angel maria garibay kintana | Actividad integradora II | Morgan Guadarrama Jorge Alexis | | Química y vida diaria | 18/09/2012 | 3º “6” | 1.-¿cuántos litros de gasolina consume al mes un auto en tu familia? 200l al mes 2.-referente teórico del octano Ab-propiedades físicas y químicas Es líquido Olor característico Punto de ebullición: 125.7°C Punto de fusión: -56.8°C Densidad relativa (agua = 1): 0.70 Solubilidad en agua: Insoluble Presión de...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREACCIONES QUÍMICAS Balance de ecuaciones 1 2 Ejemplo de reacción química. Reactivos Productos En la reacción: H2 + I2 —→ 2 HI se rompen 1 enlace H—H y 1 enlace I —I y se forman 2 enlaces H—I 3 carbono oxígeno monóxido de carbono carbono oxígeno dióxido de carbono Cloruro de hidrógeno cinc cloruro de cinc hidrógeno 4 sulfato de cobre (II) hierro + etanol oxígeno sulfato de hierro (II) cobre + dióxido de carbono agua 5 Ajuste de una reacción química. El número...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo32 3 + 3 1) Si se hace reaccionar 6 moles de metanol, ¿Cuantos moles de cloro se necesitan?, ¿Cuál es la composición de los productos de salida de la reacción? Para fabricar la tabla hay que tener en cuenta que se está trabajando con una reacción completa (100% conversión) Los moles que se producen y que reaccionan van relacionados directamente con la ecuación de la reacción por ejemplo: + + Donde a, b, c y d son los coeficientes estequiometricos de la reacción. = Si poseo x moles...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBALANCE DE ECUACIÓN QUIMICAS Teniendo en cuenta la ley de la conservación de la materia, sabemos que la cantidad de átomos de cada elemento debe ser igual antes y después de una reacción química. Las ecuaciones químicas representan la cantidad de átomos, de moléculas o de masas de los reactivos y de los productos presentes en una reacción química. Debemos de dejar claro que los números que acompañan a los elementos o moléculas como subíndices solo afectan al elemento o molécula que lo acompaña...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completose aplica en la medición de cantidades de los elementos que intervienen en una reacción química: por tanto podemos definir la estequiometria como la rama química que estudia las masas y volúmenes que se dan en los reactivos y los productos de una reacción. para balancear ecuaciones químicas existen varios métodos; a)tanteo b) oxido-reducción (redox) c) algebraico es importante que, para balancear ecuaciones químicas por cualquiera de los métodos arriba mencionados consideres que: 1. los...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBalanceo de ecuaciones químicas Una reacción química es la manifestación de un cambio en la materia y la isla de un fenómeno químico. A su expresión gráfica se le da el nombre de ecuación química, en la cual, se expresan en la primera parte los reactivos y en la segunda los productos de la reacción. A+BC+D Reactivos Productos Para equilibrar o balancear ecuaciones químicas, existen diversos métodos. En todos el objetivo que se persigue es que la ecuación química cumpla con la ley de la conservación...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocantidad enorme de reacciones químicas que ocurre a nuestro alrededor de forma espontánea o preparada, sin meditarlo prendemos con un fósforo la cocina, donde ocurre una combustión de tipo exotérmica, o cuando dejamos un clavo expuesto a la humedad, donde ocurre una oxidación, y así se da con muchas otras situaciones innumerables en el diario vivir , donde sin tomar conciencia de ello se pone en práctica la química. En este informe se presentan diferentes tipos de reacciones y ecuaciones químicas, en...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBALANCEAR CADA UNA DE LAS SIGUIENTES REACCIONES POR LOS MÉTODOS REDOX Y ALGEBRAICO 1. K2Cr2O7 + H2O + S SO2 + KOH + Cr2O3 A B C D E F K2Cr2O7 + H2O + 1 1/2S 1 1/2SO2 + 2KOH + Cr2O3 A=1 K: 2A=E E=2 Cr: 2A=2F F=2/2 F=1 O: 7A+B=2D+E+3F 7(1)+(1)=2D+2+3(1) 7+1=2D+2+3 8=2D+5 8-5=2D 3=2D D=3/2 D= 1.5 H: 2B=E B=2/2...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProblemas de Ingeniería Química Balances de Materia 1.- Una planta industrial produce nitrógeno y oxígeno por rectificación criogénica de aire. La riqueza de los productos obtenidos es del 99,8% para el nitrógeno y del 99,5% para el oxígeno. El aire, una vez licuado, se alimenta a una primera columna de rectificación, de la que se extrae por cabeza una corriente con 99% de N2 y por cola otra con 40% de O2. Ambas corrientes se alimentan a una segunda columna, de la que se extraen el nitrógeno y...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque un sistema puede intercambiar con su entorno. La combustión de entalpia de reacción Objetivo: Cuantificar la energía liberada por una vela, una nuez, una almendra y un maní durante una combustión. Identificar la reacción de combustión como una reacción exotérmica. Asociar el calor con energía. Identificar sistema, ambiente y límite del montaje utilizado. Determinar entalpia de reacción. Asociar la pérdida de masa con el calor liberado. ...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLIMITANTE Y EN EXCESO (PORCIENTO DE CONVERSIÓN GLOBAL Y EN UN SOLO PASO, RENDIMIENTO Y SELECTIVIDAD, REACCIONES DE COMBUSTIÓN). Cuando se presenta una reacción los balances quedan condicionados por la ecuación química que la representa. En toda reacción química la suma de las masas reaccionantes deberá ser igual a la suma de las masas de los productos. Así, el número de átomos entrantes a la reacción debe ser igual al número de átomos salientes de ella, pero el número de moles entrantes no es necesariamente...
4485 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoTETRAETILO DE PLOMO EN LA GASOLINA RESUMEN La gasolina es una mezcla de hidrocarburos alifáticos obtenida del petróleo por destilación fraccionada, que se utiliza como combustible en motores de combustión interna con encendido por chispa convencional o por compresión (DiesOtto), así como en estufas, lámparas, limpieza con solventes y otras aplicaciones. En Argentina, Paraguay y Uruguay, la gasolina se conoce como «nafta» (del árabe «naft»), y en Chile, como «bencina».Tiene una densidad de 680...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo