que nos diferencia a los seres humanos de los demás seres vivos es que los humanos rigen sus actos por medio del razonamiento, es decir, de la razón, la cual es una de las principales características de la ética según el escritor reconocido Raúl Gutiérrez Sáenz. Esto debido a ¿Qué seria del hombre sin razón o sin ética? Esto es sencillo simplemente no entendería el significado, ni mucho menos la magnitud, de sus actos y tal vez iría por la vida vagando, dañando a otros o tal vez dañándose a si mismo...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la Ética (Raúl Gutiérrez Sáenz) El concepto de Ética según la lectura de Raúl Gutiérrez Sáenz, "es una ciencia practica y normativa que estudia racionalmente la bondad y maldad de los actos humanos". La Ética está totalmente relacionada con lo humanístico. Definiendo paso a paso el concepto Ética. ¿Por qué la Ética es una ciencia? La Ética tiene un carácter netamente científico, debido a que explica las cosas por sus causas y a esto tradicionalmente es a lo que se le llama ciencia...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutor: Raúl Gutiérrez Sáenz Editorial: Esfinge U.N.A.M. Facultad de Contaduría y Administración Materia: Conceptos Jurídicos Fundamentales Grupo: 1161 Alumno: Ochoa Aureoles Axel Cuauhtémoc PRIMERA PARTE LA ÉTICA EN EL AMBITO CIENTIFICO Y FILOSOFICO Las normas morales, todos tenemos una enseñanza sobre ellas y de como ejecutarlas adaptándose a ciertas circunstancias y medios que se ajustan a cada estilo de vida, pero existe el echo de que cada...
6289 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoVALORES MORALES Los valores morales son aquellos que responden a las acciones como correctas o incorrectas, la diferenciación del bien y del mal, de lo correcto y lo incorrecto, lo justo y lo injusto, lo bello y lo feo. De estas antítesis planteadas, principalmente por la ética, surgen dichos valores, que como decíamos no siempre son positivos. Dentro de los valores morales positivos encontramos la honestidad, la verdad, la lealtad, la solidaridad, la tolerancia, el respeto, la responsabilidad…...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJERARQUIA DE VALORES En el estudio que se ha realizado con respecto a los valores, se refleja que existen gran variedad de ellos, y que pueden ser ordenados dentro de una jerarquía que muestra la mayor o menor calidad de dichos valores comparados entre sí. Es claro que no es igual lo material que lo espiritual, lo animal o lo intelectual, lo humano o lo divino, lo estético o lo moral. Por lo tanto para dicha clasificación utilizaremos el criterio de que el valor será más importante y ocupará una...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJerarquía de valores La jerarquía de valores no es mas que la organización de valores que cada individuo considera con mas o menos importancia que otras, en ocasiones nos hemos preguntado o analizado que ciertos valores no practicamos tanto como en otros, y otras personas podemos asegurar que piensan de esa misma manera pero adoptando posiblemente otras acciones, esta jerarquía la consideraremos como la organización personal o social de los valores. Como ejemplo pondré a una monja y a un ecologista...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completos Existen una gran cantidad de valores, pueden ser ordenados dentro de una jerarquía que muestra la mayor o menor calidad de dichos valores comparados entre sí. Es claro que no es igual lo material que lo espiritual, lo animal o lo intelectual, lo humano o lo divino, ...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJERARQUÍA DE VALORES Una de las características de los valores es presentarse ordenados jerárquicamente, la misma que dependerá de su mayor o menor relación con la persona como principio ordenador, hay valores superiores y otros inferiores por lo tanto esta clasificación se reduce a los valores absolutos ¨valen por si ¨; no se refieren a los valores de pura utilidad ni a aquellos generales, como lo grande, lo pequeño, lo nuevo, lo raro, etc., hablar de jerarquía de valores es referirse a una...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUE SON LAS JERARQUIAS VALORATIVAS? Según los expertos de la gestión del conocimiento, el aprendizaje tiene un proceso, el cual comienza con ciertas habilidades sociales como valores y actitudes positivas hacia el aprendizaje académico y la automatización y la resolución de problemas, estos capacitaran al alumno para un desempeño en muchos ámbitos de vida posterior del estudiante como laboral. El conocimiento específico es valioso y actualmente es un recurso para el éxito tanto económico y profesional...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA JERARQUIA DE LOS VALORES Por lo tanto, para elaborar una clasificación de los valores utilizaremos el siguiente criterio: el valor será más importante y ocupará una categoría más elevada en cuanto perfeccione al hombre en un estrato cada vez más íntimamente humano. Entonces de acuerdo con este criterio, tenemos que los valores se pueden clasificar en: Valores Religiosos Fin Objetivo: Dios Fin Subjetivo: Santidad Actividades: Culto interno y externo, virtudes sobrenaturales Preponderancia:...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFilosóficas 2da Destreza :Comprender la importancia de distinguir entre valores y bienes desde el análisis del pensamiento de Max Scheler. Curso: 3ro Bchto. Sociales Año lectivo 2014 - 2015 La jerarquía de los valores ¿Qué se entiende por jerarquía de los valores? La jerarquía de los valores implica que existe un orden jerárquico, que hay valores de rango superior y valores de rango inferior. Pero ¿cuál es el valor supremo conforme al cual debe ordenarse la vida? Esta es una cuestión difícil...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJerarquizacion de los valores Existe una gran cantidad de valores , pero pueden ser ordenados dentrode una jerarquía quemuestra la mayor o menor calidad de dichos valores comparados entres si . Es claro que no es igual lo material que lo espiritual , lo animal o lo intelectual , lohumano o lo divino , lo estético o lo moral . La importancia de una correcta jerarquía de valores reside , sobretodo en la facilidad que puede proporcionar para una eficaz orientación de la vida entera. Valores Infrahumanos ...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJerarquía de los valores Para Scheler, los valores mantienen una relación jerárquica a priori. La superioridad de un valor sobre otro, es captada por medio del preferir, que es un acto especial de conocimiento. Preferir no es juzgar; el juicio axiológico descansa en un preferir que le antecede. Por otra parte, no hay que confundir "preferir" con "elegir". El "elegir" es una tendencia que supone ya el conocimiento de la superioridad del valor. El "preferir", en cambio, se realiza sin ningún tender...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVALORES HUMANOS Y SU JERARQUIA DEFINICION: Los valores son características morales inherentes a la persona, como la humildad, la responsabilidad, la piedad y la solidaridad. Los valores también son un conjunto de ejemplos que la sociedad propone en las relaciones sociales. Por eso, se dice que alguien “tiene valores” cuando establece relaciones de respeto con el prójimo. Podría decirse que los valores son creencias de mayor rango, compartidas por una cultura y que...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoI. Especificar cuáles y cuántos son los valores, y establecer su jerarquía Valores Morales Fin Objetivo: Bondad Fin Subjetivo: Felicidad Actividades: Virtudes humanas Preponderancia: Libertad dirigida por la razón Necesidad que satisface: Autorrealización Tipo de Persona: Íntegra Ciencia que lo estudio: Ética Valores Estéticos Fin Objetivo: Belleza Fin Subjetivo: Gozo de la armonía Actividades: Contemplación, creación, interpretación Preponderancia: Toda la persona ante algo...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVALOR: Principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. JERARQUIA: Cada uno de los niveles o grados dentro de una organización: conceden un aumento de salario al personal de mi misma. JERARQUIA DE LOS VALORES: Orden en que los valores son clasificados según cual es mas importante para una sociedad o persona. JERARQUIA DE LOS VALORES Valores infrahumanos: Son aquellos que tienen en común todos los seres: la fuerza, la agilidad, la salud, la...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUncialmente parece una postura de lo más sensata, la más correcta a seguir, aquella en donde el valor por las personas pasa a un plano superior por encima del resto y marca esa línea roja que nunca se debe traspasar. Pero el problema proviene cuando no todas las personas somos iguales ni todas las personas tienen la misma posición dentro de nuestra escala de valores ¿deja ahí la ética de funcionar? Acabo de extremar la situación en comentarios, anteponiendo la vida de un hijo frente a la ética...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoValores en lo Común SESIÓN # 3. ¿Qué es un valor? Tercera parte. Contextualización ¿Eres tú quien decide tus valores? El ser humano tiene la capacidad para evaluar el mundo que le rodea; decide con cuáles valores desea convivir y en qué jerarquía los coloca; todo ello le da sentido a su vida y le da posibilidad de edificar el mundo ideal aunque suene utópico. Temas Jerarquía objetiva de valores Pasos para adquirir un valor Obstáculos para la realización de los valores Relación entre valor, actitud...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa jerarquía de valores según (Scheler), incluye valores éticos y valores morales Otra clasificación más común discrimina valores lógicos, éticos y estéticos los agrupa en: objetivos y subjetivos (Frondizi) Por su parte (Rokeach) formuló valores morales y terminales relacionando estos a estados deseables de, existencia paz, libertad, felicidad, bien común. Marín Ibáñez diferencia seis grupos en Valores Técnicos, económicos y utilitarios. Vitales (educación física, educación para la salud)...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNº VALOR DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS RAZONES POR LA CUAL ESTE VALOR OCUPA ESTE LUGAR 1 ESPIRITUALIDAD La espiritualidad es la expresión de la esencia del ser. Esta esencia es la sustancia de la vida y se manifiesta en energía, cualidades y valores. Valores como la dignidad, la verdad, el coraje, la justicia, y la paz. Energía como fortaleza vital, mental, física, dinámica, equilibrio y dominio propio. Cualidades como la belleza, la bondad, la honradez, y la compasión. FUENTE: http://dinastiadescargas...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoperspectiva empírica de los valores Los valores son características positivas que cada persona posee, tales como la humildad, la piedad y el respeto así como todo lo referente al género humano. Se puede decir que se tienen valores cuando respetas a los demás, también se puede decir que los valores son un conjunto de ejemplos que la sociedad establece para las personas en las relaciones sociales. Como se miden los valores ¿? Para poder evaluar los valores y las actitudes hay un escaso...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completojerarquización de los Valores Temas selectos de Ética: Ética para Ingenieros Ing. Jorge Roberto Pascacio Ruiz Los valores pueden ordenarse de mayor a menor calidad No es igualmente valioso… lo humano o lo divino… No es igualmente valioso… lo material que lo espiritual… No es igualmente valioso… lo estético o lo moral… No es igualmente valioso… lo animal o lo intelectual… Siendo el punto de referencia: EL HOMBRE, su naturaleza humana Se ordenan los valores Por su...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFilosofía. Resumen. Introducción a la filosofía Raúl Gutiérrez Sáenz resumen. Capitulo 1. Que significa filosofía. 1.-La filosofía como amor a la sabiduría. El termino filosofía significa amor a la sabiduría, ella dice que el hombre alcanza su plenitud a través de acciones nobles, de buen corazón y con intelecto. Para hacer filosofía se necesita principalmente del amor, sin este no se realiza de la mejor manera posible, por eso es tan importante. El amor en la filosofía es único...
11126 Palabras | 45 Páginas
Leer documento completoQue es el valor moral y jerarquías de los valores Valor moral Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona. El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona, completa. El valor moral perfecciona al hombre en cuanto a ser hombre, en su voluntad, en su libertad, en su razón. Se puede tener buena o mala salud, más o menos cultura, por ejemplo, pero esto no afecta directamente al ser...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstablecer Jerarquías Valorativas. Según los expertos de la gestión del conocimiento, el aprendizaje tiene un proceso, el cual comienza con ciertas habilidades sociales como valores y actitudes positivas hacia el aprendizaje académico y la automatización y la resolución de problemas, estos capacitaran al alumno para un desempeño en muchos ámbitos de vida posterior del estudiante como laboral. El conocimiento específico es valioso y actualmente es un recurso para el éxito tanto económico y profesional...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas empresas deben prestar atención a los productos que ofrecen, debido a que los productos se clasifican en cinco nieles y cada nivel añade más valor al producto para el cliente, por lo cual los profesionales del marketing deben prestar atención a estos cinco niveles y buscar la forma de cumplirlos. Los cinco niveles conforman la jerarquía de valor para el cliente, los cuales están conformados de la siguiente manera: 1. Beneficio Básico, 2. Producto Genérico, 3. Producto esperado, 4.Producto...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola filosofía solo se interesa por las causas supremas o explicaciones últimas y definitivas de la realidad. DIVISIÓN DE LA FILOSOFÍA Como introducción a la filosofía esta la lógica, a continuación esta la filosofía práctica, la ética trata de valorar la bondad moral de la conducta humana. La estética por su parte, trata temas como la belleza, la esencia del arte, el papel del espectador y del crítico frente a la obra de arte. I.- INTRODUCCIÓN 1) Lógica II.- FILOSOFÍA PRÁCTICA ...
6098 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoEPOEM 260 Materia Gestión del conocimiento Establecer jerarquías valorativas Grupo: 2 – 1 Vespertino 03/ Mayo / 2012 Índice Introducción………………………………………...………..….....3 Establecer jerarquías valorativas………..................................4 Establecer Conexiones……………...……................................4 ¿Qué son las analogías?………………….……………….….…5 ¿Cómo se construye una analogía…………………………..…7 Glosario…………………………………………………………....8 Conclusión……………………………………………………...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoy política. A partir de ella empieza a ser frecuente el triunfo de partidos opositores. Nadie en México está satisfecho con el país como es ahora, pero es muy distinto al de 1968. Propiedades de los valores 1. Bipolaridad Yo creo que este hecho en la historia de México tiene un tipo de valores bipolares, principalmente porque existen tanto buenas como malas consecuencias, en este hecho existió tanto justicia como injusticia, existió tanto represión como libertad, los alumnos en este caso tuvieron...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocaracterística se hace evidente cuando se advierte que la educación de una persona no se contenta con el hecho de acumular conocimientos sino la aplicación de ellos. “Nos e aprende para la escuela sino para la vida”. El pragmatismo propone la utilidad como valor y criterio supremo, algo es verdadero cuando es útil. 5. INICIATIVA EN EL APRENDIZAJE. El aprendizaje significativo es auto iniciado, resultado más significativo en nuestra vida, aquello que hemos aprendido por nuestra propia cuenta que lo que...
5567 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completo1. La Jerarquización De Valores Existe una gran cantidad de valores, pero pueden ser ordenados dentro de una jerarquía que muestra la mayor o menor calidad de dichos valores comparados entre sí. Es claro que no es igual lo material que lo espiritual, lo animal o lo intelectual, lo humano o lo divino, lo estético o lo moral. Por lo tanto para dicha clasificación utilizaremos el criterio de que el valor será más importante y ocupará una categoría más levedad en cuanto perfeccione al hombre...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos juicios de valor, la libertad, la comunicación interpersonal y la religión. El abordar estos aspectos desde una postura objetiva y con validez científica puede lograrse, dotando de una estructura a los datos que aparecen en un nivel empírico y en aparente contradicción o paradójicos, por medio de la siguiente manera: a) El problema del conocimiento. El conocimiento implica una oposición que simultáneamente llega a ser una unidad. b) El problema del valor. ¿Los valores son subjetivos...
2727 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del valor La Objetividad del Valor El valor se puede referir como todo objeto en cuanto qué guarda relaciones de adecuación con otro objeto. Esto significa que cualquier objeto puede ser valioso, todo depende de su armonización con otras cosas. Dicha armonía o integración no depende de que el sujeto la capte o no; el sujeto no crea esa armonía, sino que se da mucho antes de que el sujeto la descubra y la observe. Decir que los valores son objetivos equivale a decir que éstos existen...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJhonny Lingo: El valor de valorar. En la actualidad es fácil que la autoimagen se encuentre deteriorada sobre todo con los clichés y estereotipos que constantemente nos manifiestan los medios masivos de comunicación sobre el concepto de “belleza física”, por lo que, qué mujer no se quisiera encontrar un Johnny Lingo, que le ayude a mejorar su autoestima por sobre todos y todo. Pero esta desvalorización hacia la mujer a ¿Qué se deberá?, quizá a algunos problemas éticos que predominan en la sociedad...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotema general de esta ciencia es el fenómeno humano, es decir, la serie de manifestaciones que atestiguan la presencia del hombre. Lo anterior implica la búsqueda de soluciones a los problemas que de aquí surgen, como el problema del conocimiento, del valor, de la libertad, de la ciencia, de la comunicación interpersonal y de la religión. Sobre el objeto formal podemos decir que la antropología filosófica no se refiere a hechos concretos, sino que analiza y explicita cuáles son las condiciones de posibilidad...
3935 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completo……………………………3 Los valores……………………………………………………………………….........4 ¿Qué se entiende por valor?........................................................................................4,5 ¿Cuáles son las características de los valores?...........................................................5,6 ¿Cómo se clasifican los valores?................................................................................6,7 Tipos de valores……………………………………………………..........................7,8 ¿Cómo valora el ser humano?....
4522 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoAño de las crisis económicas en el Perú Universidad cesar Vallejo Curso : filosofía y ética Temas : * Jerarquía de valores * Ética * Natural del bien, * Bienes humanos fundamentales, * Modelos de valoración moral Integrantes : * Benza Tassara , Rosa María J. * Berneo Ramirez, Lizette . * Granda calle, Renzo. * Lara flores, Moisés. * Melquiades...
1988 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo2004 Alejandrina Silva ¿VIGENCIA O INEXISTENCIA DE LOS VALORES? EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN FERMENTUM. Revista Venezolana de Sociología y Antropología, mayo-agosto, año/ vol. 14, número 040 Universidad de los Andes Mérida, Venezuela pp. 371-386 Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Universidad Autónoma del Estado de México http://redalyc.uaemex.mx ¿Vigencia o inexistencia de los valores? En la era de la Globalización. Alejandrina Silva. FERMENTUM...
5182 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoRAÚL GUTIÉRREZ SÁENZ FILOSÓFICAS HISTORIA DE LAS DOCTRINAS FILOSÓFICAS HISTORIA DE LAS DOCTRINAS FILOSOFICAS RAÚL GUTIÉRREZ SÁENZ Doctor en Filosofía TRIGÉSIMA OCTAVA EDICIÓN GRUPO EDITORIAL i U J IJ EDITORIAL ESFINGE, S. DE R.L. DE C.V. Esfuerzo 18-A Col. Industrial Atoto Naucalpan, Estado de México 2009 Ex bibliotheca Lordavas Primera edición: 1999 Trigésima octava edición: 2006 Tercera reimpresión: 2009 Derechos reservados © Editorial Esfinge, S. de R. L. de C.V. Esfuerzo 18-A Col...
84664 Palabras | 339 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD POLITÉCNICA RESUMEN DE VALORES Nombre: Ever Jaciel Hidalgo Calderón Materia: Valores del ser Maestra: Dr. Elizabeth Mazatán Mier Valores Son convicciones de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. Se clasifican en cuatro de una manera más general: Vitales Humanos Morales Trascendentales A continuación...
1856 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoUniversidad autónoma de Chiapas Centro de biociencias Campus IV Biofísica MB. Maricela Toledo García Tema: Tratamiento hidrotérmico en mango “Mangifera indica L” Equipo Dania Araceli Rojas Escobar Angélica Paola Ochoa Barrios Ángel Alejandro Mendoza Cifuentes Introducción El mango (Mangifera indica L.) es una de las frutas tropicales más populares del mundo y tiene un amplio consumo en países asiáticos y en América Latina (Machado et al., 2000). En México...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD VALLE DEL BRAVO PREPARATORIA BACHILLERATO GENERAL SEIS SEMESTRES |[pic] | | |MATERIA: |CLAVE DEL NIVEL: |CLAVE DE LA MATERIA: 066 | |VALORES HUMANOS II |PRE/40 | | |MATERIA |MATERIA CONSECUENTE: |SEMESTRE:...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSamuel Gutiérrez Prieto Noveno A Colegio Nuevo Campestre ___________________________________________________________________________ Película: La lengua de las mariposas España, 1999. 95 min. Color. Director : José Luis Cuerda. Guión : Rafael Azcona, José Luis Cuerda, Manuel Rivas. Fotografía : Javier G. Salmones. Música : Alejandro Amenábar. Intérpretes : Fernando Fernán Gómez (Don Gregorio); Manuel Lozano (Moncho); Uxía Blanco (Rosa); Gonzalo Uriarte (Ramón); Alexis de los Santos (Andrés);...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS VALORES EN EL POSTMODERNISMO. ¿UNA CONTRADICCIÓN? La palabra postmodernismo, el prefijo “post” significa un despedirse de la modernidad. Vivimos una paradoja: una sociedad no quiere estar fuera del título de “moderna”; “ y, por otra parte, los habitantes de las sociedades modernas parecen experimentar un malestar creciente” (González-Carvajal, 1999, p.153) Como es sabido, hablar de valores es un terreno muy resbaladizo y entrar al estudio de los valores dentro de la época del postmodernista es...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJerarquía En general, el concepto de jerarquía designa una forma de organización de diversos elementos de un determinado sistema, en el que cada uno es subordinado del elemento posicionado inmediatamente por encima. El concepto de jerarquía también es ampliamente aplicado a la gestión de las organizaciones para designar la cadena de mando que comienza con los gestores de alta dirección y sigue hasta los trabajadores no gestores, pasando, sucesivamente, por todos los niveles de la estructura organizacional...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHermafroditas de color blanco o blanco‐rosado dispuestas en racimos regulares Frutos: Capsula Oblonga Altura: Promedio entre a 15 a 20 m. 3. Usos en diseño del paisaje Parques, vías arboladas, Adecuada medicinales por sus gran valor curativo. para centros Víctor Raúl Liendo Córdova UPC 2012‐2 Familia Botánica: Poacease Nombre Común: Ichu o paja brava Nombre Científico: Jarava Ichu 1. Características Generales: 1 de 1 C Origen: Altiplano de Peru,Bolivia, Ecuador y Mexico Suelo:...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRaúl Cortéz Miércoles, 17 de agosto del 2010 2do año BG Aprendizaje: Teorías Conductistas 1 - ) Conductismo ✓ La filosofía de la ciencia de la conducta ✓ Renuncia a las doctrinas del alma, la mente y la consciencia", para ocuparse del "estudio de los organismos en interacción con sus ambientes ✓ No significa "dejar de lado los procesos cognitivos", como tantas veces se interpreta mal, sino considerarlos como "propiedades de la conducta en función" 2 - ) Conceptos sobre...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJerarquía es un orden de elementos de acuerdo a su valor. Se trata de la gradación de personas, animales u objetos según criterios de clase, tipología, categoría u otro tópico que permita desarrollar un sistema de clasificación. La jerarquía, por lo tanto, supone un orden descendente o ascendente. El concepto suele estar asociado al poder, que es la facultad para hacer algo o el dominio para mandar. Quien ocupa las posiciones más altas de la escala jerárquica, tiene poder sobre los demás. Las empresas...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl valor se puede definir como todo objeto en cuanto que guarda relaciones de adecuación con otro objeto. Esto significa que cualquier objeto puede ser valioso, todo depende de su armonización con otras cosas. Esta armonía o integración con otras cosas no depende de un sujeto que lo capte o no; el sujeto no crea dicha armonía, sino que se da antes de que una persona la descubra y la observe. Aquí está la base de la objetividad de los valores. Además, un valor tiende siempre hacia dos polos, dado...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic] COLEGIO DE BACHILLERES DEL COLEGIO DE MICHOACÁN PLANTEL GABRIEL ZAMORA 16ECB0020F EJERCICIOS DE VALORES CURSO DE ÉTICA I Gabriel Zamora, 2009- PRESENTA: MARIO PURECO CASTRO Y CARMEN RIVERA PATIÑO. PRESENTACIÓN La asignatura de Ética I, permite que se realicen diversos cuestionamientos que sirven para explorar los conocimientos, a la vez que se profundiza el aprendizaje en los contenidos programáticos, este material de didáctico se utiliza como recurso de apoyo ...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa jerarquía de las Normas la encontramos en la Propia Constitución en el Artículo 133, quedaría ASÍ: 1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 2. Tratados Internacionales Ÿ Leyes Federales. 3. Leyes Estatales (INCLUYE las Constituciones). 4. Reglamentos. 5. Circulares, Acuerdos. de Es Importante señalar QUE UNA TESIS AISLADA DE LA SCJN of this article senala Que la Constitución, Los Tratados y Las Leyes Federales Tienen La Misma jerarquía it DECIR LAS UBICA Como un triangulo. La...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJERARQUÍAS DE LAS NORMAS EN MÉXICO LA CONSTITUCIÓN: Es la norma suprema que regula la vida jurídica de un país; es la ley de la Ley en la cual está contenido todo el orden normativo de un pueblo. El Artículo 133 Constitucional establece que la Constitución, Las Leyes del Congreso de la Unión. EL TRATADO INTERNACIONAL Y LA LEY FEDERAL: Se llama Tratado Internacional el acuerdo celebrado entre dos o más estados para regular las relaciones entre los mismos. Los Tratados Internacionales obligan en...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoincorporó al Atlético de Madrid. En su primera temporada en el equipo infantil rojiblanco, Raúl marcó 65 goles. El presidente del club, Jesús Gil, elimina las divisiones inferiores y el Real Madrid se queda con este "diamante en bruto". Llegó a este club en 1992, incorporándose al conjunto cadete, el año siguiente lo hizo al juvenil B, luego al juvenil A y en 1994 al Madrid C. En tan sólo dos años Raúl pasó del equipo cadete al primer equipo del Real Madrid. El entonces entrenador, el argentino...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconstrucción de instalaciones militares y a la renovación de equipos y materiales de guerra. Le tocó a Raúl Leoni presenciar, desde el gobierno, la tercera división de su partido, la que dio origen al Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) y hacer transferencia del mando, el 11 de marzo de 1969, a Rafael Caldera, presidente electo de la oposición. Muerte del Doctor Raúl Leoni y Doña Menca de Leoni Raúl Leoni murió el 5 de julio de 1972 en Nueva York, donde se encontraba para recibir tratamientos médicos...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Jerarquía como en toda civilización habida y por haber es un sinónimo de poder social, de decisión individual sobre un conjunto, de autoridad de uno y de sometimiento a esa autoridad de otro, y es prioritaria porque no puede existir conjunto social sin un mínimo de jerarquía. Por ejemplo, en un grupo de seres humanos en ese entonces llamados Civilización Nómada, se encontraban realizando una travesía a pié hacia el Continente Americano, ellos tenían que establecer una jerarquía, pues unos...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJERARQUIA DE LA NECESIDADES HUMANANAS DE MASLOW Maslow definió en su pirámide las necesidades básicas del individuo de una manera jerárquica, colocando las necesidades más básicas o simples en la base de la pirámide y las más relevantes o fundamentales en la cima de la pirámide, a medida que las necesidades van siendo satisfechas o logradas surgen otras de un nivel superior o mejor. En la última fase se encuentra con la «autorrealización» que no es más que un nivel de plena felicidad o armonía. ...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo4 *El sexto paso es sumar 16+12=28 *Por ultimo se suma 5.4+28 y el resultado final es =22.6 por que todo lo que sube tiene que bajar. amo el queso no se que escribir quien lo lea es Puto solo escribo esto para poder copiar y pegarOrden de la Jerarquía de las operaciones 1º.Efectuar las operaciones entre paréntesis, corchetes y llaves. 2º.Calcular las potencias y raíces. 3º.Efectuar los productos y cocientes 4º.Realizar las sumas y restas. múltiples premios internacionales. Vivió y...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana UNEFA Núcleo Sucre – Cumaná DEPORTE Profesor: Integrante: Miguel Raúl Flores Fecha: 9 de noviembre de 2010...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRaul Va néixer al barri madrileny de Villaverde Alto el 27 de juny de 1977. De petit es va incorporar a l'Atlètic de Madrid. A la seva primera temporada a la categoria infantil va marcar 65 gols. El president del club, Jesús Gil, va eliminar les divisions inferiors i el Real Madrid el va fitxar al 1992, arribant al Real Madrid C al 1994. L'entrenador del primer equip, Jorge Valdano, el va fer debutar al primer equip el 29 d'octubre de 1994, amb només disset anys, davant el Real Zaragoza. Aquella...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomatematizate.com JERARQUÍA DE OPERACIONES Tema 1 Calcula reduciéndolo a un solo valor: 1) 375 : 25 3 2) 150 3 10 2 3 20 : 2 = 3) 14 2 2 20 5 12 4 2 8 10 = 4) 21 : 7 2 : 5 2 3 4 = 5) 25 2 4 8 19 3 4 6) 45 40 : 8 2 20 400 : 100 2 7) 50 350 : 50 4 10 2 8) 81 : 3 5 200 : 50 4 2 9) 201 2 25 3 4 50 : 10 3 = 10) 35 2 5 21 5 11 4 2 3 1= 11) 36 : 3 ...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo