LAVADO ASFÁLTICO I. OBJETIVOS * Determinar el porcentaje de asfalto de un determinado pavimento * Comprobar el diseño asfáltico del pavimento. II. MARCO TEÓRICO La finalidad de los estudios para profundizar en la caracterización del ligante del pavimento en servicio, fue el establecer en qué medida la composición o el comportamiento del mismo era un factor determinante para el deterioro del pavimento. En ese sentido la aplicación de este ensayo permitió determinar la cantidad...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAVADO ASFALTICO 1. MARCO TEORICO Consiste en una cámara de presión, dispositivos controladores de presión, dispositivos controladores de temperatura, dispositivos de medición de presión y temperatura y un dispositivo de registro de temperatura. Hay diversos problemas que pueden causar variaciones en el contenido de asfalto en la mezcla de asfalto caliente producida por una planta. Cuando se utilizan extracciones para determinar el contenido de asfalto, se pueden producir errores en el método...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode Ensayos para Pavimentos está dividido en dos partes: la Parte I comprende losensayos de calidad de agregados utilizados en las diferentes capas que constituye la estructuradel pavimento y la Parte II comprende una introducción sobre asfaltos, mezclas asfálticas,mineralogía de los agregados y los ensayos relacionados con el diseño de mezclas asfálticasincluyendo el Ensayo Marshall–ASTM D 1559.El Manual de Ensayos para Pavimentos ha sido el resultado del esfuerzo y compromiso de la Ing.Silene Minaya...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCENTRIFUGAS COMPONENTES DE LA CENTRÍFUGA Los componentes más importantes de una centrífuga son los siguientes5: El control eléctrico/electrónico que dispone generalmente de los siguientes elementos: 1. Control de encendido y apagado, control de tiempo de operación –temporizador–, control de velocidad de rotación en algunas centrífugas–, control de temperatura –en centrífugas refrigeradas–, control de vibraciones –mecanismo de seguridad– y sistema de freno. 2. Sistema de refrigeración...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl asfalto es un componente natural de la mayor parte los petróleos. El Cemento Asfáltico es un ligante flexible, impermeable y duradero. Mediante la aplicación de calor disminuye su viscosidad, permitiendo mezclarse con agregados pétreos, obteniéndose así una mezcla cuyas excelentes características han permitido un alto desarrollo tecnológico de su utilización en la ingeniería vial. El análisis químico del asfalto es muy complejo, sin embargo, es posible distinguir dos grandes grupos que lo...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo La Micro Centrifuga: Material y Sustancias a Utilizar: Tubos capilares con heparina Plastilina Mechero de Bunsen Micro Centrifuga Torundas de algodón Lancetas Técnica para el manejo de la Micro Centrifuga. 1) Lavarse las manos con jabón antibacterial de acuerdo a la técnica de la OMS. 2) Secar las manos con sanitas (toallas de papel). 3) Solicitar su vale de material al alumno(a) de la guardia. 4) Llenar el vale con el material y sustancias anotadas anteriormente...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo4. Tipos de centrífugas Las partículas se pueden separar en función de la velocidad de sedimentación (centrifugación diferencial), la masa (centrifugación zonal) o la densidad (centrifugación isopícnica). Centrífugas según el rango de velocidades de giro: Centrífugas de baja velocidad, de sobremesa o clínicas. De pequeño tamaño y sin refrigeración. Alcanzan una velocidad máxima de 5000 rpm. Esta velocidad es suficiente para los trabajos más habituales de los laboratorios clínicos, por tanto son...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Centrifuga” Preparar Instrumental Y Equipo De Laboratorio De Acuerdo A Procesos Estandarizados Facilitador: Berta Alicia Soto Maldonado Aguirre Hinojos Jesús Emeterio Aguirre Zapien Samuel Bolívar Marrufo Anthony Borrego Loya Fernando Borja Seañez Jesús Manuel Laboratorista químico Evidencia de desempeño III I.-OBJETIVO Que el alumno domine correctamente el manejo de la centrifuga II.- FUNDAMENTO La centrifuga se usa...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAsfalto Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Asfalto}} ~~~~ Para otros usos de este término, véase Asfalto (desambiguación). Para otros usos del término aglomerado, véase Aglomerado (desambiguación). Hormigón asfáltico (del inglés...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es una maquina centrifuga? Una centrífuga es un aparato que aplica una fuerza centrífuga sostenida (esto es, una fuerza producida por rotación) para impeler la materia hacia afuera del centro de rotación. Este principio se utiliza para separar partículas en un medio líquido por sedimentación. ¿Qué es una fuerza centrífuga? Es una fuerza ficticia que aparece cuando se describe el movimiento de un cuerpo en un sistema de referencia en rotación, o equivalentemente la fuerza aparente que percibe...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEDIMENTACIÓN CENTRÍFUGA. El uso de centrifugas aumenta en alto grado las fuerzas que actúan sobre las partículas. Por tanto, las partículas que no precipitan o lo hacen con mucha lentitud en precipitadores por gravedad, casi siempre se pueden separar de los fluidos por medio de fuerzas centrifugas. Estas fuerzas de precipitación de gran magnitud permiten obtener velocidades prácticas con partículas mucho más pequeñas en los precipitadores por gravedad. Las elevadas fuerzas centrífugas no modifican...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCentrifuga. La centrifugación es un procedimiento físico que permite la separación de partículas, bien sean células, orgánulos, moléculas, etc. en base a la diferente velocidad a la que sedimentan en un medio acuoso bajo la acción de un campo centrífugo. Este campo se aplica en unos aparatos denominados: centrífugas por medio de la rotación de una de las piezas, llamada rotor, a gran velocidad dentro de una cámara acorazada en la que puede estar la temperatura controlada (para evitar la degradación...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTENIDO DE CEMENTO ASFALTICO 1. NORMA O REFERENCIA.- AASHTO T – 48 AASHTO T – 79 2. OBJETIVO.- Determinar la temperatura máxima de calentamiento de un material asfaltico, sin que exista el peligro de inflamación del mismo. Esta temperatura es más baja que la del material en combustión. 3. FUNDAMENTO TEORICO.- El procedimiento de extracción por medio de centrifugado para verificación de la granulometría consiste en someter a la muestra de prueba a un proceso de lavado contricloroetileno, tetracloruro de carbono o benceno...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCentrifuga Aparato mecánico que utiliza la fuerza centrípeta para separar sustancias de diferentes densidades. Una centrífuga común es un recipiente que gira a gran velocidad. En mecánica la fuerza centrifuga es la aleja del centro. El adjetivo procede del latín científico ¨ centrifugus ¨ compuesto de ¨ centrum ¨ heredado del griego ¨ kentron ¨ ( aguijón, punta del compás), y del elemento verdal latino sacando de ¨ fugere ¨ El único límite para la fuerza centrípeta es la resistencia del...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCentrifuga ¿Qué es la centrifuga? La centrífuga es un instrumento de laboratorio que ha sido diseñada para utilizar la fuerza centrífuga que se genera en los movimientos de rotación, con el fin de separar los elementos constituyentes de una mezcla ¿Para qué se usa la centrifuga? Se usan generalmente en procesos como la separación por sedimentación de los componentes sólidos de los líquidos biológicos y, en particular, en la separación de los componentes de la sangre: glóbulos rojos, glóbulos blancos...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CENTRIFUGA. La palabra centrífuga proviene de la palabra latina centrum, que significa centro y de la palabra fugare que significa huir. La centrífuga es un instrumento de laboratorio que a sido diseñada para utilizar la fuerza centrífuga que se genera en los movimientos de rotación, con el fin de separar los elementos constituyentes de una mezcla. Existe una amplia diversidad de centrífugas para poder atender necesidades específicas de la industria y la investigación. Una centrifugadora es una...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrigen de la centrifuga La invención de la máquina centrífuga que purga masa cocidas azucareras ha sido atribuida a Schotter en 1848 y a Dubrunfaut, pero las autoridades en esta materia están de acuerdo en que fue David Weston quien obtuvo la patente de la centrífuga suspendida en 1852 y la introdujo al trabajo práctico azucarero en Hawai, en 1867. Hasta bien entrado el siglo actual, al tipo de máquina centrífuga que está en uso general en la actualidad se le llamaba centrífuga Weston Concepto...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTADO DE MÉXICO Facultad de Ciencias Práctica 3: “CENTRIFUGACIÓN” Por: Juan Carlos Alvarado Avilés Karla Selen Pichardo García Ana Cristina Victoria Hernández Fecha de entrega: 14/Septiembre/2010 OBJETIVO Conocer qué es la centrifuga, sus componentes y su aplicación en biología celular. INTRODUCIÓN La centrifugación constituye el procedimiento más rápido, cómodo y limpio para la separación de un sólido en suspensión con un líquido. El fundamento en aplicar una cierta velocidad...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBombas centrífugas Las Bombas centrífugas también llamadas Roto dinámicas, son siempre rotativas y son un tipo de bomba hidráulica que transforma la energía mecánica de un impulsor. El fluido entra por el centro del rodete, que dispone de unos álabes para conducir el fluido, y por efecto de la fuerza centrífuga es impulsado hacia el exterior, donde es recogido por la carcasa o cuerpo de la bomba, que por el contorno su forma lo conduce hacia las tuberías de salida o hacia el siguiente rodete se...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAsfalto I. Introducción: Todos hemos tenido la oportunidad de observar un pavimento, ya sea caminando o simplemente conduciendo nuestro vehículo, sin embargo solo vemos una inmensa capa asfáltica o de concreto, pero el asfalto no solo es esa capa externa y observable, es toda una estructura compleja. El día 2 de julio en horas de clases tuvimos la oportunidad de observar como colocaban la capa asfáltica en nuestra misma localidad, en la entrada a Chachapoyas, en donde pudimos conocer cuáles...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestá compuesta por varias capas de material pétreo de diferentes graduación a diferentes grados se compactación y un ligante asfaltico. Pavimento rígido El Pavimento rígido consta de un pavimento formado por una losa de hormigón, apoyada sobre diversas capas, algunas de ellas estabilizadas Mezcla asfáltica Una mezcla asfáltica en general es una combinación de Asfalto y agregados minerales pétreos en proporciones exactas que se utiliza para construir firmes. Las proporciones relativas de estos...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCentrifuga. ¿Para qué sirve? La centrífuga se ha diseñado para separar sólidos suspendidos en un medio líquido por sedimentación o para separar líquidos de diversa densidad. Los movimientos rotacionales permiten generar fuerzas mucho más grandes que la gravedad, en periodos controlados de tiempo. En el laboratorio las centrífugas se usan generalmente en procesos como la separación por sedimentación de los componentes sólidos de los líquidos biológicos y, en particular, en la separación...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAsfalto, sustancia negra, pegajosa, sólida o semisólida según la temperatura ambiente; a la temperatura de ebullición del agua tiene consistencia pastosa, por lo que se extiende con facilidad. Se utiliza para revestir carreteras, impermeabilizar estructuras, como depósitos, techos o tejados, y en la fabricación de baldosas, pisos y tejas. No se debe confundir con el alquitrán, que es también una sustancia negra, pero derivada del carbón, la madera y otras sustancias. El asfalto es procesado en plantas...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPráctica de Laboratorio Nº 10 “Extracción Cuantitativa de Asfálto” Inve - 732 Presentado Por Santiago Montoya Castrillón Julián Alejandro Valencia 1.037.595.255 Presentado a Vanessa Senior Arrieta Curso Pavimentos Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín 2011 INDICE DE CONTENIDO 1. Objetivos……………………………………………………….pag 3 2.1 General. 2.2 Específicos. 2. Marco Teórico………………………………………………...pag 3 3. Equipo usado…………………………………………………pag 4 ...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDEFINICION… CENTRIFUGO. En la técnica de los supe cargadores, y turbo cargadores, se da este nombre a una rueda con alabes curvados que gira a mas de 100 000 rpm para comprimir el aire que circula en forma continua lo que hace necesario el empleo de multiplicadores de rpm cuando son conducidos por el cigüeñal. La fuerza que comprime el aire en los compresores centrífugos proviene de una rueda compresora centrifuga ("Compressor Wheel") que impulsa radialmente el aire hacia la periferia de la rueda...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocambiante, la fuerza neta sobre el cuerpo puede ser descompuesta en un componente perpendicular que cambia la dirección del movimiento y uno tangencial, paralelo a la velocidad, que modifica el módulo de la velocidad. FUERZA CENTRIFUGA Se suele decir que la fuerza centrífuga no es en sí una fuerza real, en el sentido en que esté producida por algún agente real o por interacción alguna. Aparece cuando un cuerpo se mueve en una trayectoria curva, debido a la propiedad que tienen los cuerpos con...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBOMBA CENTRIFUGA OBJETIVO Crear un prototipo que demuestre que tipo de bomba centrifuga es más eficiente la boba con alabes inclinados hacia atrás, con alabes radiales o mixto. INTRODUCCION La bomba centrífuga es una máquina, muy útil en la vida cotidiana. Tiene como objetivo mover un líquido a través de sistemas o redes de conducto tal como agua, por lo que acelera el fluido radialmente hacia afuera en un impulsor a un difusor en espiral que...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2. Cuando esté centrifugando mantenga cerrada la tapadera. Si algo se rompe apague inmediatamente el equipo y no lo abra hasta que se detenga o el indicador de apertura de la tapadera lo indique. 3. Reemplace los recipientes metálicos que estén deformados, pues producen una presión no uniforme sobre el tubo de muestra. 4. No utilice equipo de vidrio rallado o agrietado, porque la presión centrífuga puede producir una ruptura en estos puntos, pulverizando el vidrio y contaminando las otras muestras...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCentrífuga Saltar a: navegación, búsqueda Centrífuga. Una centrífuga o centrifugadora es una máquina que pone en rotación una muestra para acelerar por fuerza centrífuga la decantación o sedimentación de sus componentes o fases (generalmente una sólida y una líquida), en función de su densidad. Existen diversos tipos de estos, comúnmente para objetivos específicos. Índice [ocultar] 1 Aplicaciones 2 Funcionamiento 3 Tipos de centrífuga 4 Véase también 5...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUSO DE LA CENTRIFUGA OBJETIVO: Que el alumno separe líquidos en suspensión por centrifuga. FUNDAMENTO: La centrifuga como parte de la operación de laboratorio, tiene un papel muy importante, ya que trata de separar las partículas sólidas que se encuentran atraídas fuertemente por las moléculas de agua debido a su tamaño pequeñísimo; al aumentar la fuerza de gravedad por medio de la centrifugación, los sólidos suspendidos tenderán a precipitarse, estos pueden ser medidos si el tubo que se uso...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Católica de Loja Carrera de Ingeniería en Industrias Agropecuarias Jessica Castillo Torres. / 25 de Abril de 2011. tecnología i Tipos de centrífugas para separación industrial de células (MAESTRAKENA; 2010) Centrifugación Si en vez simplemente de usar la fuerza gravitacional para separar partículas suspendidas, se aplica un campo centrífugo, el índice de la separación del sólido-líquido se aumenta perceptiblemente y partículas mucho más pequeñas pueden ser separadas. La centrifugación...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPágina 1/2 04/2014 CE 282 Centrifugadora de Platos Cónicos * Separación continua de emulsiones1 * Es posible realizar ejercicios prácticos relacionados con el mantenimiento y la inspección1 * Ensayos prácticos a escala de laboratorio Descripción Con una centrifugadora de platos cónicos se puede separar mezclas de líquidos insolubles entre sí. En un depósito de agitación se prepara la emulsión a separar. Se recomienda utilizar una emulsión de agua y aceite. El mecanismo de agitación de número de...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoASFALTO Significado El asfalto (del griego ἄσφαλτος -ásphaltos o ásphalton-, «betún») es un material viscoso, pegajoso y de color negro, usado como aglomerante en mezclas asfálticas para la construcción de carreteras, autovías o autopistas. También es utilizado en impermeabilizantes. Está presente en el petróleo crudo y compuesto casi por completo de bitumen. Su nombre recuerda el Lago Asfaltites (el Mar Muerto), en la cuenca del río Jordán. Además del sitio mencionado, se encuentra en estado...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocentrifuga Centrifugadora Una centrifugadora es una máquina que pone en rotación una muestra para –por fuerza centrífuga– acelerar la decantación o la sedimentación de sus componentes o fases (generalmente una sólida y una líquida), según su densidad. Existen diversos tipos, comúnmente para objetivos específicos. Centrifugadora. Índice [ocultar] 1 Aplicaciones 2 Funcionamiento 3 Tipos de centrifugadoras 4 Microcentrífuga 5 Véase también 6 Enlaces externos Aplicaciones[editar] ...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCENTRÍFUGA PARA PETRÓLEO Lenes Ingeniería Las centrífugas son equipos especialmente diseñados para lograr una separación entre fases de una solución. Generalmente, las fases de la solución se encuentran como una mezcla heterogénea, que luego de la centrifugación, se ven separadas por diferencias en sus densidades. Las Centrífugas para Petróleo Lenes Ingeniería, resultan ser equipos eficientes, muy seguros y de fácil operación y manejo. Mediante su adecuado uso, este equipo es una herramienta ...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CÁLCULO Y DISEÑO DE UN VENTILADOR CENTRÍFUGO TIPO “SIROCCO” Datos: H = 65 mmH2O Q = 3 m3/s β2 > 90° Hallamos la Potencia: Siendo: ρ= 1,2 kg/m3 Q= 3 m3/s g= 9.81 m/s2 H= 54.167 m Aire ŋ= 0.55 (Asumir) La potencia requerida es de 3478.11 W, haciendo la equivalencia a HP tenemos 4.68 En el mercado, seleccionamos un motor de 5 HP / 1800 RPM Pero necesitamos transmitir al ventilador 600 RPM, entonces diseñamos una transmisión por fajas. Procedimiento...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Asfalto. Construmatica/Construpedia Material constituido por betunes naturales u obtenidos como residuo de la destilación del petróleo, de consistencia sólida, quebradiza, insoluble en agua que se utiliza como pavimento de caminos y como revestimiento impermeable de tejados y cubiertas. El Asfalto es un producto natural o compuesto que proviene de la destilación seca de productos orgánicos vegetales. Es una mezcla de Betún con productos materiales inertes tales como Sílice, Arena...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMezclas Asfálticas Mezclas Asfálticas Las Mezclas Asfálticas en caliente se componen principalmente de Materiales Pétreos y Ligante Asfáltico en proporciones tales que permitan configurar una estructura de pavimento resistente, utilizable en calles y pasajes urbanos, carreteras y autopistas interurbanas, estacionamientos, aeropuertos, patios de carga, ciclovías, etc. Carpeta Asfáltica 3/4" Mezcla Asfáltica procesada en caliente, de particulas tamaño máximo nominal de 3/4", diseñada para el tránsito...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoASFALTO El asfalto es un material bituminoso de color negro, constituido principalmente por asfáltenos, resinas y aceites, elementos que proporcionan características de consistencias, aglutinación y ductilidad; es sólido o semisólido y tiene propiedades cementantes a temperaturas ambientales normales. Al calentarse se ablanda gradualmente hasta alcanzar una consistencia líquida. Estos pueden tener dos origines: los derivados de petróleos y los naturales Los asfaltos naturales, se han producidos...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoASFALTO El asfalto es una mezcla sólida y compacta de hidrocarburos y de minerales que mayormente es empleada para construir el pavimento de las calzadas. Sus características físicas más destacadas son la viscosidad, su pegajosidad y su intenso color negro; y como bien decíamos al comienzo su uso primordial se da como aglomerante en mezclas asfálticas a instancias de la construcción de carreteras, autovías y autopistas, ya que es capaz de unir fragmentos de varios materiales y dar cohesión al conjunto...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPAVIMENTOS TÍTULO: 05. Materiales Asfálticos, Aditivos y Mezclas CAPÍTULO: A. 004. Calidad de Materiales Asfálticos Grado PG CONTENIDO Esta Norma contiene los requisitos de calidad de los cementos asfálticos Grado PG, para ser utilizados en la elaboración de mezclas asfálticas o para la fabricación de emulsiones asfálticas, que se utilicen en la construcción de carpetas estructurales o carpetas delgadas de rodadura, ya sea como cementos asfálticos convencionales o modificados. ...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMacro Centrifuga La centrífuga es una máquina centrífuga especializada utilizada en el laboratorio clínico. Ésta pone en rotación una muestra más pequeña para separar por fuerza rotatoria sus fases (generalmente una sólida y una líquida), en función de su densidad. Esta es de uso para los tubos de ensayo. Aplicaciones EN LABORATORIO CLINICO: Aceleración del proceso de sedimentación en un examen de sangre. Determinación del hematocrito mediante una toma de muestra capilar. EN LAB. DE CONTROL...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAsfalto Javier García Vargas Jorge Armando Celedón Carvajal Edna Livier Algarin Fano Alejandro Radilla Eduardo Coss y Leon Carlos Jesus Villaseñor Uribe Sebastián Wong Jáuregui Asfalto El asfalto es una opción económica para pavimentar el camino de la entrada o el camino del exterior de tu hogar y un asfalto bien colocado puede durar por décadas. Como para muchos proyectos de construcción, la duración del asfalto se vincula a los cimientos. Solo con una base bien preparada puede el asfalto...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Privada Jose Carlos Mariategui PAVIMENTOS ING. P. MEJIA B. Universidad Privada Jose Carlos Mariategui DEFINICION • El Asfalto es una mezcla de hidrocarburos de alto peso molecular, que en conjunto presentan propiedades termoplásticas, cuyo estado y nivel de consistencia varían con facilidad de sólido a semisólido e incluso a líquido viscoso, si la temperatura es favorable para ello. Se producen de la destilación del petróleo crudo en las refinerías de petróleo PAVIMENTOS ...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1)_ Defina materiales bituminosos, betunes y asfaltos Materiales bituminosos: son materiales que contienen betunes son de color negro, solido o viscoso, dúctiles, se ablandan por el calor y componen a aquellos cuyo origen son los crudos petrolíferos como también a los obtenidos por la destilación destructiva de sustancias de origen carbonoso. Betunes: son mezclas de hidrocarburos saturados o pirogenados (aquellos que se han sometido a tratamiento por calos) o por sus combinaciones pueden ser gaseoso...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodensidad. CENTRIFUGA: Es una maquina que pone en rotación una muestra para separar por fuerza centrifuga sus componentes. El FUNDAMENTO teórico de la centrifuga. Su objetivo es separar sólidos insolubles (de partículas muy pequeñas difíciles de sedimentar ) de un liquido. Para ello se aplica un fuerte campo centrífugo. Con lo cual las partículas tendrán que desplazarse a través del medio en el que se encuentran con la aceleración. La fuerza centrifuga se Produce cuando...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCentrifugadora Una centrifugadora es una máquina que pone en rotación una muestra para –por fuerza centrífuga– acelerar la decantación o la sedimentación de sus componentes o fases (generalmente una sólida y una líquida), según su densidad. Existen diversos tipos, comúnmente para objetivos específicos. Aplicaciones -Una aplicación típica consiste en acelerar el proceso de sedimentación, dividiendo el plasma sanguíneo y el suero sanguíneo en un proceso de análisis de sangre. -También se utiliza...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntecedentes La historia del asfalto se inició hace miles de años, siendo utilizado de su versión natural en yacimientos que se encontraban en estanques y lagos de asfalto, así como en rocas asfálticas. Los pavimentos con una superficie de rodamiento asfáltica, con bases granulares y en algunos casos subbases granulares, son los pavimentos flexibles típicos. A medida que la base se construye de suelo-cemento o de suelo-asfáltico, con una rigidez y resistencia mecánica alta, su flexibilidad puede...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. DISEÑO PLANTA DE LAVADO DE CAMIONES Para mejorar la calidad de las aguas correspondientes a los líquidos provenientes del lavado de camiones, se implementará un sistema de lavados de los camiones recolectores que ingresarán al recinto. Los líquidos generados presentan baja carga orgánica y con presencia de sólidos, sin embargo, una caracterización de éstos se realizará una vez que la planta de lavados se encuentre en funcionamiento. A continuación, se presenta un completo detalle del funcionamiento...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoASFALTO Cómo se hace el asfalto? Comportamiento Físico-Mecánico del Asfalto El comportamiento del cemento asfáltico esta basado en su naturaleza visco-elástica; entonces, la conducta del mismo está en función tanto de las condiciones de carga como la temperatura. Asimismo, tal conducta también depende del envejecimiento del asfalto. Reacción del Asfalto ante Altas Temperaturas El cemento asfáltico expuesto a temperaturas extremadamente calurosas, como los desiertos, o a condiciones de...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAsfalto Introducción El asfalto es un material viscoso, pegajoso y de color negro, usado como aglomerante en mezclas asfálticas para la construcción de carreteras, autovías o autopistas. También es utilizado en impermeabilizantes. Está presente en el petróleo crudo y compuesto casi por completo de bitumen. Su nombre recuerda el Lago Asfaltites (el Mar Muerto), en la cuenca del río Jordán. Además del sitio mencionado, se encuentra en estado natural formando una mezcla compleja de hidrocarburos...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoASFALTO: es un material ligante color negro o marron cuyos componentes principales son los asfaltenos y maltenos , se encuentran en estado natural o como producto de la destilación del petróleo. EMULSION ASFALTICA: son mezclas estables de agua(fase continua) y cemento asfaltico(fase dispersa) para mantener estable la mezcla. ASFALTO REBAJADO: son asfaltos que han sido diluidos en un hidrocarburo mas volátil. (gasolina,la kerosina). SUPERPAVE: es un método de diseño de mezcla asfáltica que hace...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHay dos métodos de lavado: El simplificado Sólo contempla la limpieza en máquina sin desmanchar previamente a mano y el planchado industrial mecánico y/o empleando al mínimo el planchado manual. El completo Con calidad superior y servicio inmediato que incluye: * Precepillado y predesmanchado: Se examinan las prendas y se tratan las manchas (sangre, leche, huevo, tinta, ceras, jugos, pintura, sudor, suciedad, etc.) mugre de cuellos, puños, etc. * Limpieza en máquina: Que utiliza...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCEMENTO ASFÁLTICO CLASIFICACIÓN AC-20 CEMENTO ASFÁLTICO CLASIFICACIÓN AC-20 DESCRIPCIÓN Es un material obtenido en procesos de refinación de petróleo en las Refinerías de Pemex, con comportamiento visco elástico y excelentes propiedades cementantes y ligantes con materiales pétreos. USO Y APLICACIONES El Cemento asfáltico AC-20 se utiliza en la elaboración de carpetas de mezcla en caliente dentro de la zona 3 que se muestra en la figura 1 de la norma N-CMT-4-05-001/06, así como para...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomateriales bituminosos deben ser cementos asfálticos que cumplan con la Sección 702. * (b) Requisitos de especificación para la aceptación de cementos asfálticos sin modificantes. se aplicarán: * las Tabla 702-1A y B, para cementos asfálticos clasificados por viscosidad absoluta a 60 °C * las especificaciones de la Tabla 702-2, para cementos asfálticos clasificados por penetración a 25 °C. * las especificaciones de la Tabla 702-3, para cementos asfálticos clasificados por grado de desempeño...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLÓPEZ INFORME # 4 TEMA: “CENTRIFUGA” ESTUDIANTE: VANESSA ALEJANDRA SANCHEZ GONZAGA PERIODO: SEPTIEMBRE – FEBRERO 2013-2014 1. TEMA: “CENTRIFUGA” 2.- OBJETIVO GENERAL El objetivo general es conocer el uso teórico y practico de una centrifuga y conocer en donde la podemos utilizar y para que tipo de exámenes. 3.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer el manejo adecuado que se debe aplicar a una centrifuga Aprender las partes de las que consta una centrifuga Aplicar los debidos cuidados...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Asfaltos: El asfalto es uno de los materiales mas importantes dentro de la ingeniería, principalmente la civil, en la parte de construcción. Es utilizado como un aislador de agua y de líquidos varios. Por sus características impermeabilizantes, el asfalto ha sido utilizado en estructuras, carreteras, medios de transporte –como anticorrosivo o para tapar uniones para posibles filtraciones- y también como un conglomerado que ayuda a la adhesión de partículas, cambiando su estructura química con...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntegrantes: Maturín, Julio Del 2013 1. Asfalto. El asfalto es un material altamente impermeable, adherente y cohesivo, capaz de resistir altos esfuerzos instantáneos y fluir bajo la acción de cargas permanentes. Como aplicación de estas propiedades el asfalto puede cumplir, en la construcción de pavimentos, las siguientes funciones: - Impermeabilizar la estructura del pavimento, haciéndolo poco...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREALIZADO POR: ANA MARIA ESCOBAR MAYO 05 – 2014 ASFALTO El asfalto es un material viscoso, pegajoso y de color negro, usado como aglomerante en mezclas asfálticas para la construcción de carreteras, autovías o autopistas. También es utilizado en impermeabilizantes. Se encuentra en estado natural formando una mezcla compleja de hidrocarburos sólidos en lagunas de algunas cuencas petroleras, como sucede en el lago de asfalto de Guanoco, el lago de asfalto más extenso del mundo (Estado Sucre, Venezuela)...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSegundo entregable: Clasificación: Asfaltos oxidados o soplados: Son asfaltos sometidos a un proceso de deshidrogenación y luego a un proceso de polimeración. A elevada temperatura se le hace pasar una corriente de aire con el objetivo de mejorar sus características y adaptarlos a aplicaciones más especializadas. Este proceso de oxidación al asfalto le provoca un aumento de su peso específico, y de la viscosidad. Asfaltos sólidos o duros: Asfaltos con una penetración a temperatura ambiente...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo