Ley de Parcelamientos Urbanos La Ley de Parcelamietos Urbanos fue creada para lograr manejar de una manera ordenada y legal el gran crecimiento de las urbanizaciones. Es una ley publicada en 1961 cuando se vino el auge en el desarrollo de las ciudades en Guatemala. Dentro de su contenido encontramos regulaciones que abarcan desde la manera de pedir la autorización para parcelar, pasando por los requisitos que esta petición tiene, así como por ciertas normas de carácter financiero como los contratos...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconstante crecimiento de las poblaciones urbanas, el que a su vez ha dado lugar a una intensa demanda de parcelas destinadas a la construcción de casas, situación que dio oportunidad a la iniciativa privada, para dedicarse a la creación y negocio de parcelamientos en zonas urbanas y suburbanas; CONSIDERANDO: Que por la carencia de una legislación adecuada, el Estado a través de sus instituciones no ha podido intervenir en las primeras parcelaciones a fin de normar derechos y obligaciones de...
4476 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoENSAYO ( LEYES URBANAS ) El observar una ciudad es como admirar una obra arquitectónica a gran escala. No se trata solo de admirar sino de admirar y ver mas allá, observar el alrededor pero en conjunto. Como la gente que mantiene una estrecha relación con su ciudad tanto con los elementos móviles como con los estáticos. Un ejemplo seria como en una obra de teatro en la que puedes ser tanto espectador como el actor o la actriz o quizás el deseador de la escenografía. Explica como en ocasiones o la...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEY TIERRA URBANA La presente ley tiene por objeto regular el uso y la tenencia de tierras urbanas aptas para el desarrollo de programas sociales de vivienda y hábitat, a los fines de establecer las bases del desarrollo urbano y la satisfacción progresiva del derecho a la vivienda digna en las zonas urbanas. La ley tierra urbana tiene una función social y estará sometida a las contribuciones, restricciones y obligaciones establecidas en la ley, reglamentos, planes y normas complementarias, que...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPlan Nacional de Desarrollo Urbano: es el conjunto de mapas, gráficos y documentos, que describen la política general de distribución demográfica y usos de la tierra, fomento de la producción, prioridades de desarrollo físico, urbano-regional y coordinación de las inversiones públicas de interés nacional. Planificación Urbana: es el proceso continuo e integral de análisis y formulación de planes y reglamentos sobre desarrollo urbano, tendiente a procurar la seguridad, salud, comodidad, y bienestar...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la Ley de tierras urbanas: Esta Ley tiene por objeto regular el uso y tenencia de las tierras urbanas aptas para el desarrollo de programas sociales de vivienda y hábitat a los fines de establecer las bases del desarrollo urbano y la satisfacción progresiva del derecho a la vivienda digna en las zonas urbanas. Busca aplicar los principios de justicia social, igualdad y búsqueda del bien común como preceptos máximos que motivan la Ley. El problema de la vivienda en el país tiene hasta...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiligencias Según la Ley sobre títulos de predios urbanos 1. Situación Previa Todo poseedor que sea poseedor de buena fe y carezca de Título de Dominio, solicitará por escrito, en papel común al Alcalde del lugar donde estuviere situado el inmueble o ante Notario, se le extienda Título de Propiedad, no pudiendo extendérsele Título Supletorio 2. Requisitos del Escrito Nombre, apellido, estado, profesión y domicilio del solicitante. Pero si lo hace por sí ó como apoderado...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPARCELACION DE TIERRAS 1.- PARCELACIÓN DE TIERRAS.La parcelación de tierras consiste en la división de la superficie de un terreno en unidades básicas denominadas parcelas, a las que se les dota de servicios de mantenimiento y conservación de la infraestructura física. La parcelación de tierras es un problema de la Agrimensura, que es una rama de la topografía, y se realiza de acuerdo a un objetivo determinado: Parcelación o rectificación de linderos de superficies agrarias. Una parcelación...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION LEY DE LAS PARCELAS AGRARIA PROFESORA: LIC.PAULINA ROJAS ALUMNO: JEAN CARLOS SUAREZ VICERREL CURSO: SOCIOLOGIA RURAL CICLO: II INTRODUCCION Mucho tiempo ha pasado desde que se firmó en 1953 en Ucureña el decreto-ley3464, más conocido como decreto de reforma agraria. Desde entonces, en Bolivia han aparecido los minifundios, se ha abierto la frontera agrícola en las zonas de colonización, se ha desarrollado la agricultura...
11451 Palabras | 46 Páginas
Leer documento completo* Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal. Capítulo Séptimo Del Patrimonio Cultural Urbano Artículo 65. En el ordenamiento territorial del Distrito Federal, la Secretaría atenderá a la conservación, recuperación y acrecentamiento del patrimonio cultural de la Ciudad de México. Forman parte del patrimonio cultural urbano los bienes inmuebles, elementos aislados tales como esculturas, monumentos, bienes muebles por destino, mobiliario urbano, obras de infraestructura, contenidos en...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLey de Presupuesto del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Del Gasto Público. Nuestro trabajo realizado tomamos datos de los últimos Presidentes de la Republica de Chile, y sus años de mandato como Jefes de Gobierno, considerando el gasto público dentro de la elaboración del Presupuesto anual de dicha cartera. Los presidentes son los siguientes: Eduardo Frei Ruiz Tagle, (1994-2000) Ricardo Lagos Escobar, (2000-2006) Michelle Bachelet Jeria, (2006-2010) Sebastián Piñera Echenique, (2010-2014)...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEY DE LOS CONSEJOS DE DESARROLLO URBANO Y RURAL Y SU REGLAMENTO CPRG de 1985 se establece el mandato de formar: El sistema de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural. PROBLEMAS Y LAS LIMITACIONES QUE SUFRIÓ EL SISTEMA DE CONSEJOS DE DESARROLLO EN SU APLICACIÓN DESDE EL AÑO 1987 HASTA EL AÑO 2001: 1987, como medio de participación ciudadana y descentralización se emite la primera Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y su Reglamento. Las presiones políticas en contra del proceso...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA LEY DE ANUNCIOS EN VIAS URBANAS, VIAS EXTRAURBANAS Y SIMILARES DECRETO NUMERO 34-2003 Ley aplicable para la regulación de la utilización de rótulos y anuncios publicitarios, como instrumento legal para evitar la contaminación visual en las circunscripciones municipales Durante el desarrollo del presente capítulo se analizó lo concerniente a los cuerpos normativos vigentes y positivos, que coadyuvan a la defensa del medio ambiente y prevención de la contaminación, así como, las...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonuevas zonas urbanas; V Que el Reglamento vigente debe adaptarse a las necesidades habitacionales que plantea la realidad socio- económica a fin de que desarrolle a cabalidad los alcances y fines de la Ley de Urbanismo y Construcción; por lo que es necesario emitir uno con el fin de hacer accesible la propiedad para uso habitacional a toda la población; VI Que de conformidad a la facultad conferida en el Art. 2 literales f) y j) de la Ley de Urbanismo y Construcción y el Art. 3 de la Ley de Planes Reguladores...
16171 Palabras | 65 Páginas
Leer documento completoLa Parcela es una de las mejores novelas mexicanas. En 1869, con la publicación de la Clemencia de Ignacio M. Altamirano en las columnas de El Renacimiento, se abre una nueva etapa de la literatura narrativa de México. Las nuevas obras están mejor construidas, su estilo es más cuidado y eficaz, carecen ya de todo propósito moralizador o didáctico, y en el tratamiento de los asuntos nacionales van más allá de la simple presentación de nuestras más pintorescas costumbres. Esa etapa se cierra brillantemente...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode derechos parcelarios original expedido por el registro agrarionacional que este asu nombre el cual contiene la superficie que te esta vendiendo. - acude ante la directiva del comisariado ejidal para verificar que efectivamente el es dueño de la parcela que te vende. - acude a la procuraduria agraria mas cercana a tu localidad y realiza el tramite de enajenacion de los derechos parcelarios.ahi te haran los siguientes tramites si no eres avecindado del ejido te haran acta de reconocimiento de avecindado...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTOPOGRAFÍA – PARCELAMIENTO POLÍGONO CON DATOS DEDUCIDOS (DEDUCIDA) POLIGONO CERRADO SOBRE SI MISMO CON MEDICIONES NECESARIAS ECUACIONES Σαi = 2R (n-2) ó Σβi = 2R (n+2) ΣΔNi = 0 A ΣΔEi = 0 INCOGNITAS: UN ANGULO DOS LADOS B CASO 1: C E D Lado A-B B-C C-D D-E E-A α Dist. AZ ΔNi ΔEi 1 TOPOGRAFÍA – PARCELAMIENTO POLÍGONO CON DATOS DEDUCIDOS (DEDUCIDA) ECUACIONES Σαi = 2R (n-2) ó Σβi = 2R (n+2) ΣΔNi = 0 A ΣΔEi = 0 B C CASO 2: Lado A-B B-C C-D...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTierras parceladas Las constituyen todas aquellas tierras que están formalmente parceladas en favor de los ejidatarios; son las superficies definidas que han sido adjudicadas en forma individual o colectiva (copropiedad)a miembros del núcleo de población, a quienes les pertenece el derecho de su aprovechamiento uso y usufructo e incluso el de disposición, sin más limitaciones que las que marca la ley. El parcelamiento puede ser formal o económico, el primero se basa en el derecho. Por medio de...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“La Parcela”. De: José López Portillo y Rojas. Bueno antes que nada mi opinión acerca del libro, la novela es romántica aunque esta se ubique en otro periodo de tiempo, involucra temas de política, el poder, la influencia, los estratos socioeconómicos y el amor; esta buena la novela aunque un poco tediosa debido a lo melosa que es y cómo van surgiendo los problemas que parecen no tener fin para que el final fuera muy feliz; yo me esperaba algo más cruel o apegado a la realidad pero bueno. La...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorecursos naturales.” Los procesos de retorno al sur se iniciaron en 1995 a fincas que se habían seleccionado, principalmente en municipios de Suchitepéquez, Escuintla y Retalhuleu. Muchos bloques de familias llegaron para establecerse en los parcelamientos asignados, sin embargo no se proporcionaron las condiciones necesarias para iniciar una nueva vida. En el año de 1936 se asentó la municipalidad de San Juan Mixtán que años más tarde cambiaria su nombre a santa Ana Mixtán en ese mismo año...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoventa de parcela Antes de entrar en el tema, es necesario dar una definición de la figura jurídica objeto de nuestro estudio. La Venta o Enajenación de un Inmueble por Parcelas “es un Contrato de Venta regido por una Ley Especial mediante el cual el vendedor se obliga a transferir la propiedad de una porción de terreno determinado y distintamente conocido como expresa referencia de su ubicación, y que forma parte de una extensión mayor denominada Urbanización, y en este contrato el comprador se...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN El día 10 de marzo del presente año, en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, un grupo de estudiantes comenzó a laborar lo que sería un trabajo agrícola, desde selección de suelo, en este caso parcela, barbecho, arado, selección de semillas forrajeras fertilización, cultivo y riego. Con esto se busca que el alumno comprenda y sepa todo el trabajo necesario para una buena siembra, y que aprenda a amoldar los nutrientes del suelo con fertilizantes para la correcta obtención de un...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBienvenida, dinámica, acuerdos generales, conocimiento interpersonal y entrega del Parcelador Encuentro recíproco. Exposición docente. Presentación mutua de personas. Conoce, relaciona, identifica e interpreta. Adapta y aplica al contexto. Integración social. Lectura del Parcelador. No aplica 2 Agosto 12 Ubicación de la materia integrándola a la carrera y al ejercicio profesional de la mano del parcelador. Conversatorio y puesta en común. Reflexión. Análisis y apropiación de contenidos...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPEMLE CAMPECHE.- DIPLOMADO. TEMA: LA PARCELA (FRACCIONES) TUTOR: AURELIO MAY EUAN.NODO ESTATAL.ESC.SEC-TEC. APRENDIZ: ROMAN JESUS CU QUIJANO.DOCENTE DE MATEMATICAS.ESC.SEC.TEC.41 NVO. PROGRESO. CARMEN, CAMPECHE. FECHA: 8-9-10 DE JUNIO DE 2010. ANTICIPACION- T.- ¿ Qué es una parcela? A.- Por lo que conozco, se trata de un terreno donde se siembran maíz, calabaza, frijol, camote, chile, tomate, sandía, melón y otros cultivos para consumo humano, así el campesino obtiene dinero...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa parcela Cap1: Don Pedro Ruiz es dueño de la hacienda "Palmares" * Un día en la madrugada llega su compadre Miguel, dueño de "El Chopo" para reclamarle que el terreno "El monte de los pericos" era suyo desde tiempo atras pero Pedro se lo habia adueñado. Pedro le responde que tiene los papeles en regla de ese terreno y que era legalmente de Palmares. Miguel le advierte que recuperará ese terreno por las buenas o por las malas. Cap2: Se presenta Gonzalo (el hijo de Pedro), Estebanito (el tenedor...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPARCELA Área : 2000 m2, La parcela estará dividida en dos partes. En una, la de mayor superficie, se encontrará el invernadero, y en la colindante y de menor superficie, una nave almacén destinada a las herramientas, materiales, etc. INSTALACIONES Los factores más importantes para el cultivo del pimiento se procede a diseñar las instalaciones necesarias para conseguir las condiciones óptimas para nuestro fin. Calefacción de un invernadero La calefacción del invernadero debe encargarse de...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn la novela La parcela (1898), otro ejemplo del mismo autor, dos familias de hacendados se pelean acerca de una propiedad. La riña toma un aspecto fratricida cuando, a través de las relaciones entre el hijo de don Pedro y la hija de don Miguel, sabemos que las familias han vivido casi como una misma. Con los jóvenes el autor añade una parodia de Romeo y Julieta, dando al conflicto la posible fatalidad de una tragedia amorosa. La violencia estalla entre los hacendados, sobre todo porque al no poder...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotodas las instancias el juicio agrario que con esta demanda inicio, ante Usted, con el debido respeto comparezco y expongo: Que en la VIA DE CONTROVERSIA y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 163 de la Ley Agraria en vigor y 18 fracción VI de la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios, vengo a promover NULIDAD PARCIAL DEL ACTA DE ASAMBLEA DE DELIMITACIÓN DESTINO Y ASIGNACIÓN DE TIERRAS, celebrada en el EJIDO ALTAMIRA, MUNICIPIO DE ALTAMIRA, TAMAULIPAS, celebrada el día 23...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo El presente ensayo vamos a hablar de las ley del Inquilinato o ley numero 4828, y ley General de Arrendamientos Urbanos y Suburbanos cual es la que está en vigencia, se dice que esta primera ley fue creada alrededor de 1935 en una época de mucha guerra entre Costa Rica, Alemania, Italia y Japón, esto se estipulaba en artículo 9 de la ley antes mencionada la cual estipulaba como claro ejemplo de imparcialidad, que hasta después de un año de haber cesado las guerras por completo un claro...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|27-01-11 A |Estudio del pensamiento, su origen, desarrollo, contenido, sentido, estructura y |semanal: dos protocolos. Seminario alemán. | | | |leyes lógicas. El PEU y el PEP. La Cartilla de Valores. |Investigación semestre. Inglés. Jurisprudencia. | | | | ...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPractica Derecho Estudio comparativo entre: Ley de Arrendamiento Urbano y Ley de regulación de viviendas turísticas de vacaciones La Ley 29/1994 de 24 de noviembre, regula los arrendamientos urbanos. La principal diferencia que encontramos entre los decretos donde se regulan las viviendas de turísticas vacaciones, es en los ámbitos de aplicación así como en su definición. La ley 29/1994 de 24 noviembre dice: Art.1.Ambito de aplicación: “La presente ley establece el régimen jurídico aplicable...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoseñala que en uno de ellos, En diligencia, el autor plantea el problema de la lucha literaria entre el naturalismo y el romanticismo; pero el crítico afirma que López Portillo "se apartó de lo romántico y no entró en el naturalismo". Conclusión La Parcela muestra diversas relaciones de poder, que en el caso de Pedro Ruiz es utilizado para beneficio de los demás, pero en el de Miguel Díaz se traduce en abuso y prepotencia....
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPAG: INTRODUCCION…………………………………………...………3 EQUIPAMIENTO URBANO………………………………....…….4 NORMAS PARA EQUIPAMIENTO URBANO…………..…….4-6 REGULACIONES TECNICAS…………………………..………6-8 CONCLUSION……………..…………………………..……………9 INTRODUCCION Los equipamientos urbanos constituyen uno de los elementos sobre los cuales se fundamenta la calidad de vida de los asentamientos urbanos y la organización de la vida comunitaria. Son en términos generales, instalaciones...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomedición dunha parcela e a segregación dunha parcela de 1000m2 da súa matriz. Unha vez delimitada a parcela que promove este informe procédese a toma de datos empregando GPS modelo Garmin Etrex e estación topográfica Topcon modelo gts 226. EMITO: 1º - PARCELA ORIXINARIA OU FINCA MATRIZ: Que a devandita parcela esta situada no povo de como” Sobrado do Bispo”” no lugar coñecido como ferreira pertencente ao Concello de Barbadas e correspóndese coa parcela nº 278 do polígono...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUrbanismo: El urbanismo es el conjunto de disciplinas que se encarga del estudio de los asentamientos humanos para su diagnóstico, comprensión e intervención. El urbanismo utiliza a la geografía urbana como herramienta fundamental, e intenta comprender los procesos urbanos a fin de planificar las intervenciones para la cualificación del espacio. Objetivo: El objetivo principal es de tipo social: las relaciones personales y económicas tienen lugar en la ciudad. Estas relaciones deben...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSEGREGACION 5. SEGREGACION 6. DESCRIPCION DE LA SEGREGACION 7. DESCRIPCION DE LAS PARCELAS MEMORIA 1. AGENTES SOLICITANTE. D.N.I. C/ TECNICO. D.N.I. C/ 2. OBJETIVOS 2.1. ANTECEDENTES Por encargo de D. XXXXXXXXXX, ante la necesidad de edificar una vivienda unifamiliar aislada en una parcela original de 3583,01 m2, solicita a D. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, la segregación de la mencionada parcela en otras independientes que cumplan la normativa urbanística vigente, para la...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO CARRERA: ARQUITECTURA TEMA: CONTEXTO TEORICO DE LA EXPANSIÓN URBANA CURSO: URBANISMOS SOSTENIBLE I PROFESORA: MENDO, CLAUDIA CONSUELO ALUMNO: MOSTA CERO ZARATE WILMZ TRUJILLO-2012 CONTEXTO TEORICO DE LA EXPANSIÓN URBANA Por crecimiento urbano se entiende el crecimiento demográfico, económico, y físico de la ciudad. Este último proceso es el que se reconoce en la literatura con el nombre de urbanización, sobre el cual se han...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSuficientemente autorizados para otorgar el presente documento de parcelamiento declaramos: DESTINACION DEL INMUEBLE De conformidad con lo establecido en el literal a) del artículo 2º de la Ley de ventas de Parcelas, en nombre de mi representada manifiesto de forma expresa la voluntad de destinar a la enajenación por parcelas, el inmueble cuya descripción, área y linderos se mencionan más adelante y sobre el cual se desarrollará la PARCELA D-04, Ubicada en la urbanización MIRADOR DEL BOSQUE, bajo las...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstancia: Segunda Sala Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Tomo: Libro XVI, Enero de 2013, Tomo 2 Tesis: 2a./J. 154/2012 (10a.) Página: 1033 ENAJENACIÓN DE PARCELAS. LEGITIMACIÓN PARA EJERCER LA ACCIÓN DE NULIDAD POR VIOLACIÓN AL DERECHO DEL TANTO. La interpretación de los artículos 80 y 83 a 86 de la Ley Agraria, lleva a determinar que, tratándose de operaciones onerosas, el legislador quiso dejar al ejidatario en libertad para disponer de sus bienes, adoptando las formas de organización...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completovivastreet.cl/loteos-lotes+puyehue/hermosa-parcela-sector-de-puyehue/87845393 VENDO 208 HECT $ 500.000 Publicado por INMOBILIARIA DUHART LTDA el: 23/05/2013 Precio $ 500.000 Ubicación X. Los Lagos Osorno Río Negro HUEYELHUE Ver en Mapas de Google Tipo de vendedor Particular Oferta m² 208 m² Descripción VENDO 208 HECT 100% DE BOSQUE NATIVO SIEMPREVERDE (TEPA, MAÑIO LINGUE, ENTRE OTRAS) $500.000 POR HECT (SE VENDE EL CAMPO COMPLETO) INVERSION, LEY DE PRESERVACION DEL BOSQUE NATIVO Y COSECHA...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO. UNC CÁTEDRA URBANISMO I B PROF. TIT. ARQ. MÓNICA SÁNCHEZ PROGRAMA AÑO 2014 OBJETIVOS Se pretende que el alumno pueda lograr: 1. Comprensión de los contenidos, métodos e instrumentos de la disciplina urbanística y de su importancia para la actividad profesional del arquitecto. 2. Comprensión de la multidimensionalidad de la ciudad, los procesos de transformación urbana y las situaciones y problemáticas urbanísticas. 3. Desarrollo de la capacidad...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoY ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CÁTEDRA: PLANEAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DE OBRAS TEMA: ANÁLISIS SOBRE LA LEY DE URBANISMO Y CONSTRUCCIÓN DOCENTE: ARQ. SANDRA MARGARITA ROA ALUMNOS: OBED ISAI CHICAS SANDOVAL SAN MIGUEL, 27 DE AGOSTO DE 2012 ANÁLISIS SOBRE LA LEY DE URBANISMO Y CONSTRUCCIÓN Objetivos del Poder Ejecutivo de decretar la LEY DE URBANISMO Y CONSTRUCCION La gran mayoría de las urbanizaciones que se han llevado a efecto en la ciudad capital y demás poblaciones...
2648 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoSALUD INTEGRAL, CASO: PARCELAS ORGÁNICAS, CETMAR #31 FEBRERO – JULIO 2013 Presenta: Miranda-Bastidas, Alondra Guadalupe1 Asesora: Jiménez-Vega, Martha Alicia2 Centro de Estudios Tecnológicos del Mar #31 Cabo San Lucas, B.C.S COMUNIDAD NATURA Es un programa extracurricular CETMAR #31 C.S.L Crear una conciencia ambientalista Dándonos las herramientas necesarias para cuidar nuestro entorno ambiental. Promovemos la convivencia, el respeto, la responsabilidad y...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoafectaría al tráfico de las calles aledañas, sin embargo sí que afectaría al trazado de las mismas ya que la parcela a edificar se encuentra en un cruce de calles que genera un espacio que nosotros percibimos como plaza .Es por este motivo por el que decidimos no ocupar el solar totalmente, y ceder una parte al espacio público, ayudando a contribuir a la sensación de plaza. La parcela, de forma irregular, ocupa una superficie de alrededor de 243 m2 .Se planea atrasar 5m (doble que la medida...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREGLAMENTO DE LA LEY ORGANICA DE ORDENACION URBANISTICA CORTESÍA DE: PANTIN & ASOCIADOS E-MAIL: law@cantv.net Gaceta Oficial N° 34.678 de fecha 19 de marzo de 1991 Decreto N° 833 29 de marro de 1990 CARLOS ANDRES PEREZ Presidente de la República En uso de la atribución que le confiere el ordinal 10 del articulo 190 de la Constitución, en Consejo de Ministros, Decreta el siguiente, REGLAMENTO DE LA LEY ORGÁNICA DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA TITULO I Disposiciones Fundamentales Artículo...
7620 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoTop of Form [pic] Nombre: REGLAMENTO A LA LEY DE URBANISMO Y CONSTRUCCION EN LO RELATIVO A PARCELACIONES Y URBANIZACIONES HABITACIONALES |[pic] | |Materia: Derecho administrativo Categoría: Reglamento | |Origen: MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA Y DES.URB Estado: Vigente...
16606 Palabras | 67 Páginas
Leer documento completoBASTIDES En el planeamiento de todas las bastides se siguieron tres principios fundamentales: primero, se trataba de fundaciones urbanas nuevas iniciadas con formas de planeamiento predeterminadas; segundo, el sistema reticular de subdivisión rectilínea de las parcelas constituye la base de su trazado y, porultimo, el incentivo principal para establecerse en ellas consistía en ladonación de un terreno edificable dentro de la ciudad, además detierras de cultivo en los alrededores junto con otros...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El presente trabajo realizado por los estudiantes de la materia de URBANISMO I de la facultad de ARQUITECTURA Y CIENCIAS DEL HÁBITAT tiene como objetivo, analizar el modelo de ciudad lineal desde un punto de vista crítico arquitectónico, donde se toman en cuenta los diferentes factores, como ser el origen, estructura y ejemplos de ciudades organizadas con este modelo para una buena comprensión del tema . INDICE 1.- Definición...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA LEY DE DESARROLLO URBANO DECLARATORIA DE USOS DEL PROGRAMA DIRECTOR URBANO DE LA CIUDAD DE SAN FRANCISCO DE CAMPECHE 2008 – 2033. El objetivo principal de esta ley es crear un medio eficaz para optimizar el desempeño del Estado en función del desarrollo integral y sustentable del mismo, y el país, de acuerdo a la constitución política; tomando en cuenta las necesidades y condiciones tanto de las zonas territoriales como de los habitantes que se encuentran en ellas; esto a favor...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosolicita pronunciamiento sobre la aplicación del artículo transitorio de la Ley 19.939, que modificó la Ley General de Urbanismo y Construcciones. Expresa la Secretaría de Estado requirente, en síntesis, que la Circular N° 102, de 2004, de la División de Desarrollo Urbano del MINVU, puntualizó que dicho artículo transitorio dispone que se mantendrán vigentes por un plazo de cinco años, contados desde la entrada en vigencia de la Ley 19.939, las declaratorias de utilidad pública de los terrenos destinados...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaracas, lunes 17 de Septiembre de 2006 Número 38.480 LEY ESPECIAL DE REGULARIZACIÓN INTEGRAL DE LA TENENCIA DE LA TIERRA DE LOS ASENTAMIENTOS URBANOS Ámbito de aplicación Artículo 4.- La presente Ley regula los asentamientos urbanos populares que ocupen .tierras públicas o privadas, en barrios y urbanizaciones populares, en núcleos urbanos o periurbanos y en áreas de urbanismo progresivo, donde están construidas sus viviendas o bienhechurías, a quienes siendo poseedores o poseedoras...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoagricultura es un sistema global de gestión de la producción, que incrementa y realza la salud de los agrosistemas, inclusive la diversidad biológica, los ciclos biológicos y la actividad biológica del suelo. PLANIFICACIÓN E INSTALACIÓN DE LAS PARCELAS ECOLÓGICAS Es por este motivo que se ha desarrollado en el curso de ecología agrícola, la aplicación de todos los métodos ecológicos en un área experimental del fundo “la peña”. El área experimental va a estar constituido por 26 UE, cada unidad...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNo. 138 DOCUMENTO DE PARCELAMIENTO Y URBANISMO Yo ___ (identificarlo), por medio del presente Documento declaro: Soy propietario de una extensión de terreno ubicado en ___ (detallar la ubicación plenamente), cuyos linderos y medidas son los siguientes (copiarlos del Documento de Propiedad), su área total es de ____________ metros cuadrados ( mts.2) y, me pertenece por compra que de él hice a los diferentes miembros de la Sucesión ____________, según consta de Documentos protocolizados...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoedificada dentro de las áreas urbanizadas o desarrolladas y corresponde a la suma de la superficie de los pisos, excluyendo azoteas y áreas duras sin cubrir o techar. AREAS DE ACTIVIDAD: Comprende cada una de las divisiones urbanas en que se subdivide el suelo urbano del municipio, con el fin de reglamentar sus usos. AREAS DE ACTIVIDAD MÚLTIPLE: Son aquellas en donde se conjugan varios tipos de actividad o usos. AREAS DE ACTIVIDAD RESIDENCIAL: Son aquellas que están previstas para uso...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFirma) FORMULARIO ÚNICO DE Municipalidad de: Nº de Expediente: HABILITACIÓN URBANA - FUHU LICENCIA Llenar con letra de imprenta y marcar con X lo que corresponda 1. SOLICITUD DE HABILITACIÓN URBANA: 1.1 TIPO DE TRÁMITE: HABILITACIÓN URBANA NUEVA INDEPENDIZACIÓN DE TERRENOS RÚSTICOS HABILITACIÓN URBANA EJECUTADA SUBDIVISIÓN DE LOTES URBANOS CON OBRAS OTRO: 1.2 TIPO DE HABILITACIÓN URBANA: USO RESIDENCIAL USO COMERCIAL CONVENCIONAL USO INDUSTRIAL CON CONSTRUCCIÓN...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoURBANISMO ROMANO FUNDACION Antigua Roma, es el nombre dado a la Civilización Romanase desarrolló en la península itálica durante el siglo VIII a.C. Lo que finalmente se convertiría en el Imperio Romano comenzó como asentamientos alrededor del Monte Palatino a lo largo del río Tíber en Centro de Italia. El río era navegable hasta ese lugar. LEYENDA Según una leyenda, Roma fue fundada el 21 de abril de 753 aC por los hermanos gemelos (Romulo y Remo) descendientes del príncipe troyano Eneas....
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÒN En el presente ensayo se pretende retomar y envolvernos de información relacionada a la arquitectura y el urbanismo de tiempos anteriores, para que este funja como base primordial para el contenido de la materia de urbanismo II y de esta manera tener mayor conocimiento y relacionarnos con el tema. Este ensayo contiene información más que nada sobre época contemporánea, sobre arquitectos y obras que son en la actualidad de basta importancia y marcan un punto importante en la historia...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFUERZA ARMADA 2010 DIURNO INGENIERÌA CIVIL SEMESTRE ASIGNATURA 6to ARQUITECTURA Y URBANISMO CÓDIGO HORAS CIV-30713 TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN 3 0 0 3 CIV-30115 1.- OBJETIVO GENERAL Aplicar los conocimientos adquiridos sobre las leyes orgánicas y ordenanzas de zonificación, construcciones y edificación en parcelas, para el cálculo de los metros de construcción y grado de utilización de una parcela cualquiera, así como la preparación de la documentación necesaria para obtener...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPUNTES DE URBANISMO: INDICE PAGINA 1. LEGISLACIÓN ESTATAL APLICABLE AL URBANISMO. 1.1.- LEGISLACION CON CARÁCTER SUPLETORIO 1.2.- LEGISLACIÓN CON CARACTER BÁSICO O PLENO 2. ITER LEGAL DEL URBANISMO EN ESPAÑA, CON LAS INNOVACIONES INTRODUCIDAS POR CADA LEY. 2.1.- LEY DEL SUELO DE 1956 2.2.- TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DEL SUELO DE 1976. 2.3.- CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Y ESTATUTO DE AUTONOMÍA. 2.4.- LEY 8/1990 SOBRE REFORMA DEL REGIMEN URBANÍSTICO Y VALORACIONES DEL SUELO...
12967 Palabras | 52 Páginas
Leer documento completoPANAMÁ VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2006 N° 25,478 LA ASAMBLEA NACIONAL LEY Nº 6 (De 7 de febrero de 2006) Que reglamenta el ordenamiento territorial para el desarrollo urbano y dicta otras disposiciones LA ASAMBLEA NACIONAL DECRETA: Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto establecer el marco regulador del ordenamiento territorial para el desarrollo urbano, con el fin de procurar el crecimiento armónico de los centros poblados, y de...
5272 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completo