MATEMÁTICA Y CIENCIAS II Módulo 1. Funciones |Tema |Competencia |Habilidades previas |Evaluar |Producto |Secuencia |Recursos | Módulo1. Secuencia 1. Funciones Inicio: En los siguientes pares de puntos, los alumnos asignarán a la x dos valores negativos, dos positivos y cero. Organizarán los valores en una tabla. 1.- A(x) y B(2x) 2.- A(x) y B (x+2) ...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoseleccionar de entre las diez cifras de nuestro sistema decimal: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Escribe tu número secreto y gira las ruedas para alinear las cifras y que se abra. Como puedes comprobar, el dispositivo permite repetir una cifra incluso tres veces y sí importa el orden ya que el 123 es diferente del 321; la cifra de las centenas se selecciona girando la rueda más pequeña y la de las unidades girando la rueda exterior. Contesta a las siguientes preguntas: a) ¿Cuántos números diferentes...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoocurrido. En esta sección discutiremos las oportunidades que tiene un evento B cuando se sabe que un evento relacionado A ha ocurrido; esto se llama probabilidad condicional. También la discusión demostrará como hallar la probabilidad de 2 eventos conjuntos. 2. Tarea. Deberán presentar su producto en formato de Word o cualquier otro procesador de textos. Además, resolver las actividades que se presentan en el apartado “Proceso” realizando los pasos necesarios que se requieran. 3. Proceso...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo4 3 2 1 BLOQUE 5 3 Propósito de la sesión. Establecer la expresión que describe la relación entre el área de una imagen proyectada y la distancia del proyector a la pantalla. Propósito del Interactivo.Presentar problemas de la vida real y modelarlos mediante expresiones algebraicas. Analizar las expresiones algebraicas mediante el uso de tablas. Sugerencia didáctica. Una vez que hayan leído este párrafo, analicen juntos las imágenes: haga notar que cuando el proyector está a una distancia...
13047 Palabras | 53 Páginas
Leer documento completo Guía de Matemática 8º año Aplicaciones Geometría Plana y del Espacio Nombre: _____________________________________ Fecha: ________ INSTRUCCIONES: Esta guía se debe contestar por Internet a través de correo electrónico y se realiza entre dos personas, por lo tanto los nombres deben ir en la parte superior. Los alumnos(as) están en libertad de diseñar, dibujar o simular la situación de tal forma que se parezca a la situación problemática. Las respuestas deben aparecer...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoC. POOL ECONOMIA AMERICA LATINA Se aprender que la ciencia es realmente interesante nos comenta el autor aunque solo abordaremos un capitulo de su libro el cual nos llevara por los senderos del entendimiento del mundo, donde los seres humanos nos hemos dedicado a hacer diferentes preguntas, llevándonos por el camino del método de análisis, en que se dividen los conocimientos de la economía, pero haciendo mas énfasis al SIG. De ciencia “ es todo lo que afecta al mundo entero, sin tener que ver...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulos 1 y 2 del libro Ciencias de la Tierra. Una introducción a la geología física. Tarbuck Edward J, Lutgens Frederick K. Prentice Hall. 2005. 1. Temas principales * Geología * Tiempo Geológico * Naturaleza de la Investigación científica * La Tierra: componentes, como un sistema, evolución, estructura y superficie. * Las Rocas * Deriva continental * Bordes de Placa * Bordes Divergentes * Bordes Convergentes * Bordes de Falla 2. Descripción y...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohombre le estás dando de comer hoy pero cuando le enseñas a pescarlo, le proporcionas alimento para toda la vida…” Una vez leí en un libro que el miedo y la duda nos impiden ver la realidad. Que para comprender la vida solo teníamos que situarnos en el mar, así pues debemos trabajar conjuntamente con la corriente en vez de ir contra ella. Es lo que este libro nos quiere explicar de una manera concreta y metódica. Muchas veces creemos en lo que queremos creer, siguiendo nuestras creencias e incluso...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDUCCIÓN SOFTWARE LIBRE (INVESTIGAR) ¿Qué es software libre? 326326515557500Es el software que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. A grandes rasgos, significa que los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Es decir, el «software libre» es una cuestión de libertad, no de precio. Los usuarios (tanto individualmente como en forma colectiva) controlan el programa y lo que este hace. *http://www.gnu.org/philosophy/free-sw...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoII. Ángulos Actividad II.1 En esta actividad vas a explorar tu conocimiento acerca del concepto “ángulo” y sobre las formas en que se miden los ángulos. 1. Contesta de manera individual las siguientes preguntas. a) ¿Qué entiendes por ángulo? Es la porción de plano limitada por dos semirrectas con origen en un mismo punto. Las semirrectas se llaman lado inicial y final. b) ¿Has dibujado un ángulo? si c) ¿Cuáles son los elementos que forman un ángulo? Vértice y lados d) ¿Cómo...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovía de ferrocarril es un arco de una circunferencia de 600m de radio. Si el arco subtiende un ángulo central de 40°, ¿Qué distancia recorrerá un tren sobre dicha vía? R= Parte 2. Clasificación de ángulos 1. En equipo de cuatro estudiantes realiza los ejercicios de la sección “clasificación de ángulos” de tu libro de texto que el maestro te indicara. Determina el complementario, el suplemento y el conjugado de cada uno de los siguientes ángulos. Pag.66 Ángulos | Complemento | suplemento...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No.8 Joel Armendáriz Ibarra Matricula: 1585581 Grupo: 373 Maestra: Bárbara Guevara Campos Materia: Matemáticas III Unidad 10 y 11 Actividades de Aprendizaje. Guadalupe, N.L. a 23 de noviembre del 2012 Unidad 10. La Elipse. Actividad I.1 -Etapa 2. Responde lo siguiente: a) La definición geométrica de la elipse. b) La ecuación de una elipse con centro en el origen y cuyo eje focal se encuentra...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMódulo I: FUNCIONES. FUNCIONES LINEALES y CUADRÁTICAS Ampliar y profundizar estos conceptos básicos en el texto: Haeussler, E. and Paul, R. Matemáticas para administración, economía, ciencias sociales y de la vida. CAPÍTULO 3: Funciones y gráficas 3.1 Funciones. 3.2 Funciones especiales. 3.3 Combinación de funciones. 3.4 Gráficas en coordenadas rectangulares. 3.7 Repaso. Aplicación práctica: Una experiencia con los impuestos CAPÍTULO 4: Rectas, parábolas y sistemas de ecuaciones 4.1 Rectas...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa matemática influye de manera esencial para el avance de toda tecnología y por supuesto de toda ciencia porque en si la matemática es una ciencia que te permite evaluar todos los errores que se tienen y buscar una manera lógica para remediarlo y llegar a un avance cosa que también toda la información que se tiene con respecto con algún avance tecnológico se emplea la matemática entera en ello cosa que se puede comprobar ya que es una ciencia por ende se puede demostrar. Hoy en día, las Matemáticas...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUÍA 2 DE SISTEMAS OPERATIVOS SEGUNDA PARTE 1. Explicar qué es un hilo, las formas de ejecutarlos (secuencial y simultáneo), el modo de ejecución (usuario y núcleo) R= Es simplemente una tarea que puede ser ejecutada al mismo tiempo con otra tarea, la forma secuencial es el que ejecuta los procesos de forma que cuando uno acaba empieza el siguiente y el simultaneo permite realizar varias tareas al mismo tiempo, Los Hilos en ejecución de usuario son implementados en alguna librería. Estos hilos...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoit) + complemento (-) Nombre + Don´t/Doesn´t(para he,she,it) + verbo base + complemento (?) Do/Does + Nombre + verbo + complemento? Ejemplo: • He buys boocks • He doesn´t buy boocks • Do you buy boocks? Yes I do/No I Don´t 2) PRESENTE CONTINUO “Ahora mismo” (+) Nombre (conjugar To be) + verbo con terminación –ing- + complemento (-) Nombre (To be en forma negativa) + verbo –ing- + complemento (?)Nombre (forma interrogativa) + verbo –ing- + complemento? Ejemplo: ...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy escribir chistes.Identifica las diferencias generales entre discurso directo y discurso indirecto. | MATEMÁTICAS LECCIÓN: Mi localidad | APRENDIZAJE ESPERADOS: Se ubique espacialmente. | EJE: Forma, espacio y medida. | TEMA: Ubicación espacial. | SUBTEMA: Representación. | CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES:Representar y describir desplazamientos en lugares conocidos. | CIENCIAS NATURALES. BLOQUE: 1 ¿Cómo mantener la salud? | ÁMBITO: La vida | PROPÓSITO: Reconozcan las relaciones...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPORQUE LA MATEMÁTICA ES UNA CIENCIA? Página 2 de 11 ÍNDICE 1. 2. 3. 4. 5. Caratula. Pág. 1 Título. Pág. 2 Índice. Pág. 3 Introducción. Pág. 4 Desarrollo de la Tarea. Pág. 5 a. Etimología. Pág. 6 b. Matemáticas puras y aplicadas y la estética. Pág. 7 c. Notación lenguaje y rigor. Pág. 8 d. La matemática como ciencia. Pág. 9 6. Conclusiones y recomendaciones Pág. 10 7. Referencias Bibliográficas Pág. 11 Página 3 de 11 INTRODUCCIÓN Este capítulo ofrece...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoproblemas y el primero que se plantea es definir el propio concepto de Contabilidad como ciencia. Siendo éste el mismo problema que siempre se ha suscitado en torno al concepto de la economía como ciencia, ya analizado en el primer capítulo, donde constatábamos que fueron los neoclásicos los que hicieron más hincapié en elevar el nivel de la ciencia económica siguiendo la metodología de las ciencias físicas y matemáticas, intentando que se configurase a imagen y semejanza de éstas. Pero la primera dificultad...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN MENCIÓN MATEMÁTICA 1 LAPSO: 2009 CURSO: SEMESTRE VIII Modelo de Respuestas MOMENTO DE PRUEBA: FECHA DE DIA 20 APLICACI ÓN CÓDIGO DE CARRERA 5 0 8 Integral MES 06 TIPO 02 AÑO 2009 No 01 VERSIÓN 01 Objetivo 1 Pregunta 1 Existen varios niveles de integración del contenido en la escuela, uno de estos niveles es el denominado “entretejido”. Indique en qué consiste este nivel y de un ejemplo de tema o temática adecuado para la enseñanza de Matemáticas en 9no Grado...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. En una ecuación química el coeficiente 3CO2 indicaría? d) 3 átomos 2. Un antiácido casero muy utilizado es el bicarbonato de sodio (NaHCO3). ¿Cuál de los siguientes corresponde a su masa molar? d) 84g/mol 3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? a) En una mol de H2SO4 hay 4 átomos de oxigeno b) En una mol de H2SO4 hay 7 átomos c) En una mol de H2SO4 hay 6.02x1023 átomos de azufre d) En una mol de H2SO4 hay 6.02x1023 átomos de sulfató de hidrogeno 4. Cuando se dice que en una...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUE ES LA CIENCIA Es imposible caracterizar a la ciencia si nos limitamos a algunos resultados de la investigación (Esto lo podemos aprender en libros de texto). Para acercarnos al termino "ciencia" debemos dirigirnos al "proceso del producto". Descubrir los componentes filosóficos de dicha actividad y ubicar a esta en el sistema total de la cultura. Definición de Ciencia Conocimiento racional, sistemático, exacto, verificare y por consiguiente falible. La ciencia como actividad pertenece a...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConceptos de la ciencia. De acuerdo al Diccionario de la Real Academia Española., la ciencia es el conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas. Existen tres grupos de definiciones de ciencia: a) Conceptos Clásicos - Conjunto sistemático de conocimientos que constituyen una rama del ser humano. - Ciencia es un modelo de conocimientos que aspira a formular mediante lenguajes rigurosos y apropiados, en lo posible, con auxilio del lenguaje matemático, leyes por medio de...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFunciones trigonométricas MATERIA: MATEMATICAS ll No. De Lista: 21 Fecha de Entrega: 27/05/2015 ¿Qué es una función? Es la relación f de los elementos de un conjunto A con los elementos de un conjunto B. La función cumple con la condición de existencia “todos los elementos de A están relacionados con los elementos de B” y con la condición de unicidad “cada elemento de A está relacionado con un único elemento de B”. ¿Qué es una función trigonométrica? En matemáticas, las funciones trigonométricas...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoresultado cuando decimos A B -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 d = x₂ - x₁ d = 4 – ( -5) = 4 + 5 = 9 2- Interpreta las siguientes expresiones y en una recta numérica como la anterior , utilizando distinto color para cada una de ellas, representa el intervalo y escribe correctamente sus expresiones...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Guadalajara Preparatoria N°2 Matemática y Ciencia I Alumno: Karla Lizeth Martínez Aguirre Profesor: José Ron Saavedra Grado: 3ro Grupo: A Turno: Vespertino Fecha de Entrega: 26/Noviembre/2013 Problema 1 Un rectángulo mide el doble de base que de altura, si su diagonal mide 10 cm, ¿Cuánto mide de base y cuatro de altura? = + = + 100= + =100 = = x=4.47 Problema 2 Dos personas salen simultáneamente por dos caminos que son perpendiculares...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“BOLIVIA” LA CIENCIA TTE. INF. NELSON RAMIREZ AYALA C5558-1 EST. BRYAN PABLO AVILES MANCILLA C4555-1 EST. KEVIN JONATHAN ROCHA RIOS C4728-7 COCHABAMBA, 2016 LA CIENCIA 1. INTRODUCCIÓN. La ciencia se define como la búsqueda del conocimiento de nosotros mismos y de todo lo que nos rodea, mediante la ciencia buscamos las leyes que rigen el funcionamiento del universo con la finalidad de entenderla y poder controlarla. Etimológicamente la palabra ciencia proviene del...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMuy interesante este libro ya que grosso modo se analiza y se trata de un método científico hay que definir el concepto según el mismo” Mario Bunge” de la ciencia que es el conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por ende falible. El ser humano amasa y remolda la naturaleza, sometiéndola a sus necesidades. Las ciencias se dividen por su objeto o tema de estudio en dos: Ciencias Formales O Ideales y Ciencias Fácticas O Materiales Hacen relaciones entre signos, Usan la lógica...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo|Matrícula: | |Nombre del curso: |Nombre del profesor: | |Matemáticas 2 | | |Módulo: 4 |Actividad: 4 ...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMatematicas 2 Método de exhauscion de arquimedes Alumno:Hector Rene Garcia Valenzuela 2010 Maestro: Roberto Oramas Bustillos [Escribir el nombre de la compañía] 26/10/2010 Método de exhausción de Arquímedes El método de exhausción es un procedimiento geométrico-matemático de aproximación a un resultado, con el cual, al avanzar el cálculo, aumenta el grado de precisión. Historia Método de exhausción para hallar el área del círculo, la longitud de la circunferencia y, como consecuencia...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo EJE 1 Contenido 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. a. Introducción 18. Reporte: En este primer tema entendimos lo más básico, como lo que es una función y su dominio y contra dominio. 19. Una función en las matemáticas es el termino que se usa para indicar que hay una relación entre dos valores, cantidades o variables. Existen dentro de una función la variable independiente y una que depende de...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCiencia y Matemáticas Ciencia y educación matemática son dos términos predominantes en la enseñanza de las Matemáticas, ya que la comprensión de éstos proporciona bases sólidas para la construcción de un conocimiento claro y preciso en cuanto al tema de estudio. En primer lugar debemos comprender ¿Qué es la ciencia? Muchas veces utilizamos el término sin conocer en realidad a lo que nos referimos o no tenemos la certeza de lo que ese concepto representa o significa. La respuesta a la pregunta...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSe trata de la ciencia matemática. La ciencia de la matemática es una sinfonía del conocimiento según los estudios, engendra en si misma de forma inherente la sensibilidad y la percibilidad entre lógica y la matemática. Por otro lado donde no hay competencia, hay incompetencia por parte del los pensadores matemáticos, pero no quiere decir no son competentes, por el contario, ya que se los toma en cuenta para concluir un detalle. Sin ese detalle la competencia no es una ciencia. El hombre en su...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMONOPOLIO MATEMATICO El monopolio matemático es el juego de la habilidad y agilidad matemática, para obtener grandes beneficios, de forma que uno de los jugadores avance más casillas y sea el ganador. El juego consiste en que dos personas o grupo de personas intenten llegar hasta la meta final, resolviendo problemas matemáticos. Los jugadores partirán de la casilla con la leyenda “SALIDA”, los jugadores se moverán según el número resultante al tirar el dado. En caso de no resolver algún problema...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa ciencia, su estructura y su método Equipo ¿Que es ciencia se ciencia? designa todo aquel conocimiento adquirido a través del estudio o de la practica constituido por una serie de principios y leyes deducidos mediante la observación y el razonamiento, y estructurados sistemáticamente para su compresión. • Como • “ciencia es el conjunto de conocimientos verdaderos y probables, metódicamente fundados y sistemáticamente dispuestos según los grupos naturales de Origen de la palabra ciencia •El...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Haciendo de cada Reto una Oportunidad para crecer”. ALUMNO: CALIF. GRADO: 2º SECCION: A TURNO: M NIVEL: SECUNDARIA MATERIA: CIENCIAS 2 FÍSICA UNIDAD: EXAMEN EXTRAORDINIARIO I. Subraya la respuesta correcta. 1.- Se le llama así al cambio de posición respecto al punto de referencia. a) Frecuencia b) Desplazamiento c) Rapidez 2.- Indica la longitud del camino recorrido. a) Distancia b) Magnitud c) Marco de Referencia 3.- Se le llama así al punto de...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMatemática 2 Módulo 1 Contenidos: Números reales. Repaso de racionales. Decimales periódicos, puros y mixtos. Irracionales. Operaciones con radicales. Racionalización. Actividades de inicio, desarrollo y cierre. Autoevaluación módulo 1 7 Matemática 2 Módulo 1 ! Números Reales Si estás leyendo este módulo es porque ya aprobaste Matemática 1 y debés conocer los siguientes números: a) b) c) d) Naturales Enteros Fraccionarios Decimales exactos ! Actividad 1) Escribí dos ejemplos...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa trigonometría es una rama de la matemática, cuyo significado etimológico es 'la medición de los triángulos'. Deriva de los términos griegos τριγωνο trigōno 'triángulo' y μετρον metron 'medida'.1 En términos generales, la trigonometría es el estudio de las razones trigonométricas: seno, coseno; tangente,cotangente; secante y cosecante. Interviene directa o indirectamente en las demás ramas de la matemática y se aplica en todos aquellos ámbitos donde se requieren medidas de precisión. la geometría (del latín geometrĭa...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’) es el conjunto ordenado de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento que se obtiene mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico La lógica es una ciencia formal que estudia los...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Facultad de Contaduria y Administración. Alumno: Jose Daniel Montañez Rodriguez Matricula: 14130212 Materia: Matematicas Financieras Grado: Segundo Seccion: S Facilitador: Juan Gabriel Contreras Martinez Ciclo: Enero – Julio Directora: Dra. Silvia J. Aguilar Sánchez FACULTAD CONTADURIA Y ADMINISTRACION MISIÓN: FORMAR PROFESIONISTAS ESPECIALIZADOS EN LA TOMA DE DECISIONES, GENERANDO CONTROLES INTERNOS E INFORMACIÓN FINANCIERA Y PROVADO CON PERTINENCIA LABORAL EMPRESARIAL, Y SOCIAL...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿ESTA LIBRE LA CIENCIA DE MITOS, MAGIA, SUPERSTICIÓN, DOGMATISMO Y PREJUICIO? Dr. Calixto Huanca Cárdenas Titular de la Cátedra de Filosofía y Pensamiento (UCR. EG) A. EL MITO 1. Descripción 1. Es un relato de acontecimientos imaginarios y/o maravillosos, protagonizados habitualmente por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes o monstruos 1. Descripcion Los mitos forman parte del sistema religioso de una cultura, la cual los considera historias verdaderas...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMatemáticas II Matemáticas II Tema 1 Integral indefinida Objetivo de aprendizaje del tema P R O F E S I O N A L Al finalizar el tema serás capaz de: Definir el concepto de antiderivada de una función e integral indefinida. Aplicar las propiedades y fórmulas para resolver integrales. D.R. UNIVERSIDAD TECMILENIO Derechos Reservados. Universidad TecMilenio. 1 Matemáticas II Introducción al tema P R O F E S I O N A L En el estudio de las derivadas aprendiste que la derivada de una función...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESÚMEN DEL LIBRO: “EL OCÉANO Y SUS RECURSOS I: PANORAMA OCEÁNICO” El agua, elemento vital para el hombre, fue determinante para su desarrollo, así los primeros grupos humanos tuvieron que asentarse en los márgenes de ríos y lagos, no en los mares debido a que sólo era posible junto a las concentraciones de agua dulce; por consiguiente, el grado de adelanto de los pueblos puede conocerse según la calidad del río o lago que los protegía. El hombre buscaba nuevos medios de adelanto, pero...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode la sociedad humana o población regional. La sociología es una ciencia que se dedica al estudio de los grupos sociales (conjunto de individuos que conviven agrupados en diversos tipos de asociaciones). Esta ciencia analiza las formas internas de organización, las relaciones que los sujetos mantienen entre sí y con el sistema, y el grado de cohesión existente en el marco de la estructura social. La sociología, al ser la ciencia dedicada al estudio de las relaciones sociales del ser humano, y...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocantidades o binomio cuadrad a2 + 2ab + b2 = (a + b)2 El cuadrado de la suma de dos cantidades es igual al cuadrado de la primera cantidad, más el doble de la primera cantidad multiplicada por la segunda, más el cuadrado de la segunda cantidad. Demostración: Entonces, para entender de lo que hablamos, cuando nos encontramos con una expresión de la forma a2 + 2ab + b2 debemos identificarla de inmediato y saber que podemos factorizarla como (a + b)2 Nota: Se recomienda volver al tema factorización...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE MATEMÁTICAS II 1.- ¿Qué postulado de orden justifica la implicación u > v, v > w ⇒ u > w; ∀u, v, w ∈ R ? a) aditivo b) transitivo c) tricotomía d) multiplicativo 2.- La solución de la expresión 4 x − 5 < 2 x + 3 es a) x = 4 b) x < 4 c) x > 4 d) x = −4 3.- La solución de la desigualdad 2 − 2 x < 5 − x a) x = 3 b) c) d) x < −3 x > −3 x = −3 4.- ¿Cuál de los siguientes conjuntos es solución de la desigualdad 3 x + 5 > 8 ? a) b) c) d) {x ∈ R x > 1} {x ∈ R x < 1} ...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCALIFICACIÓN: _____ NOMBRE DEL ALUMNO(A):____________________________________ GRADO: 1° GRUPO: “D” INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCIÓN CADA PREGUNTA Y CONTESTA CORRECTAMENTE. 1.- ¿Qué es y qué estudia la Biología?_______________________________________________ ____________________________________________________________ __________________ 2.- ¿Cuáles son las características generales de los seres vivos? __________________________ ____________________________________________________________ ...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2. ¿Cuáles de las siguientes funciones podrían ser una función exponencial? ¿Por qué las otras no lo son? a b c d x f(x) x g(x) x h(x) x k(x) 1 12 5 20 7 1.73 7 1.73 4 48 10 40 13 6.40 13 6.40 7 192 15 60 19 25.12 19 23.68 10 768 20 80 25 82.47 25 87.63 4. El señor Garza esta conduciendo su automóvil en línea recta, en una autopista nivelada, a 64 kilómetros por hora (km/h), cuando en ese momento se le acaba...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoH guaya: 9.5m Angulo 34° Sin 34°= H= 9.5 m × sen 34° H= 9.5 m × 0.55 H= 5.22 m 2: un niño eleva una cometa liberando todo su nailon, luego sujeta el extremo del nailon que tiene en sus manos a la raíz de un árbol ; la cometa alcanza una altura de 68m y el angulo que forma el nailon con respecto al suelo es de 42°. ¿Qué longitud tiene...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* Traza líneas uniendo los elementos de cada conjunto: * * En cada recuadro coloca el signo ">", "", "", "" (mayor que). Pasa tu color sobre las líneas punteadas. Repite: 4 es mayor que 3; 3 es mayor que 2; 5 es mayor que 3. 4 es mayor que 3 3 es mayor que 2 5 es mayor que 3 * * Colorea el conjunto que tiene menor cantidad de elementos. Reconoce el signo "", "", "", "", "", "...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDADES A DESARROLLAR PRIMER DÍA. “Los modelos en la ciencia”. 1.- Ideas en la historia acerca de la naturaleza continua y discontinua de la materia: Demócrito, Aristóteles y Newton; aportaciones de Clausius, Maxwell y Boltzmann. 2.- Modelo cinético de partículas. Exploración de ideas previas: Se les pedirá a los alumnos que saquen su cuaderno y en una hoja dibujen a un extraterrestre, esto para que los alumnos comprendan que es un modelo, el que ellos realizan ya que puede ser una explicación...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoActividad Preliminar Punto 3 1.-¿Cuál es la utilidad del razonamiento inductivo? Que puedes clasificar ciertas cosas para ahorrar tiempo usando de ejemplo al niño que hizo una lista de lo que se quema y lo que no se quema 2.-¿Qué riesgo representan las conclusiones? Que pueden estar equivocadas esas conclusiones por ejemplo el niño decía que las todas las cosas cilíndricas se queman 3.-¿de qué manera se pueden mejorar las conclusiones? Haciendo más observaciones y pruebas...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad abierta para adultos (UAPA) Asignatura: Matemática I Tema: Potenciación y Radicación de expresiones algebraicas Facilitador: Diógenes José Tavares Tineo Participante: Marcos Antonio Adames Rosario Matricula: 12-5599 Santiago de los caballeros Investiga el tema “Potenciación y Radicación de expresiones algebraicas” y redacta un informe escrito no mayor a tres páginas que contenga las principales reglas para potenciar...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Iberoamericana. Matemática II Práctica I (Secciones 14 y 15 –semestre enero/abril 2013-). I- Indique las intersecciones con los ejes x e y en cada caso: a) P(x) = x3 – 8; b) Q(x) = - x3 + 27; c) R(x) = - (x+2)3 II- Bosqueje la gráfica y muestre la intersección con los ejes y el comportamiento extremo de cada función dada: a) P(x) = (x-1)(x+2); c) P(x) = (x-1)2(x-3) b) P(x) = (2x-1)(x+1)(x+3); d) P(x) = (x-3)2(x+1)2 III- Utilice la factorización...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl titulo del libro es “Relatividad Para Principiantes” del autor Shahen Hacyan. RELATIVIDAD PARA PRINCIPIANTES Este libro nos habla del principio de la relatividad, dé lo que es la relatividad, de las diversas teorías que surgieron para llegar de estas teorías que fuera la más acertada, nos menciona también los diversos científicos que comenzaron algunas de estas teorías y algunos otros que siguieron investigando hasta descubrir algo mas sobre ellas, comprobarlas o poner en duda alguna de estas...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Preparatoria #1 “Colegio civil” Matemáticas 1 Etapa 2 Productos notables y factorización de polinomios Profesora: Mónica Yazmin García Barrón 20 De Septiembre del 2013 Competencias. Etapa 2 Competencia genérica 5.-Desarrolla innovaciones y propone problemas soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Atributo *Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. Competencia general Utiliza los métodos y técnicas de investigación...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogeneral a ser tratado de una manera determinada. El argumento de casos marginales rebate la idea de que existe algún criterio no definicional y de cumplimiento empíricamente comprobable que sea satisfecho por todos los seres humanos y solo por ellos.1 2 . Principios éticos en la investigación: Declaración Universal de los Derechos del Animal Londres, 23 de septiembre de 1977 Adoptada por la Liga Internacional de los Derechos del Animal y las Ligas Nacionales afiliadas en la Tercera reunión sobre...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTABLA DE ESPECIFICACIONES PARA EL EXAMEN DEL TERCER PARCIAL FPVE-8.2.4-01 MATEMÁTICAS II REVISIÓN 2015-1 INDICADOR DE DESEMPEÑO OBJETO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS RELEVANCIA BLOQUE IX: Aplicas la estadística elemental. Reconoce las medidas de tendencia central. Medidas de Tendencia Central: Para datos no agrupados y agrupados. 9.2.1 Media, Moda, Mediana. Esencial BLOQUE X: Empleas los conceptos elementales de la probabilidad. Espacio Muestral Utiliza la Ley Aditiva de las probabilidades...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO PROGRESO A. C. REGLAMENTO PARA LA CLASE DE MATEMÁTICAS AGOSTO/2012-ENERO/2013 1. PARA LA EVALUACIÓN SE TOMARÁN EN CUENTA LOS SIGUIENTES PUNTOS: * EXÁMENES, TAREAS, APUNTES (LIBRETA), LIBRO DE TEXTO, PARTICIPACIÓN, ASISTENCIA. 2. LOS APUNTES DEBERÁN ESTAR EN LIMPIO, CON BUENA PRESENTACIÓN, CON UN MÁXIMO DE 2 TINTAS Y EN UNA LIBRETA DE HOJAS CUADRICULADAS, SIN ESPIRAL, EXCLUSIVA PARA MATEMÁTICAS, EVITANDO ERRORES ORTOGRÁFICOS Y ESFORZÁNDOSE POR HACER UNA LETRA LEGIBLE. TODAS...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoiNSTITUTO UNIVERSITARIO PEDAGÓGICO “MONSEÑOR RAFAEL ARIAS BLANCO” Alumno (a).: MARIO JACINTO Vázquez Cédula.: asignatura o fase: MATEMáTICA II docente: richard j. contreras periodo académico: I - 2013 grupo: I - 75 sección: FSI – 05 3era Evaluación Escrita Individual (20%) 1. Dividir y comprobar lo siguiente: 789803009652145 995 884757870014568 7549 989478044530570...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo