física, deportiva y recreativa a grupos poblacionales de todas las edades, sexos, credos y procedencia social a través de su masificación, diversificación y sistematización que permita elevar la calidad de vida y mejorar la salud de los venezolanos y las venezolanas. Identificada con el sueño del Libertador Simón Bolívar y del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, la Misión Deportiva Cubana en la República Bolivariana de Venezuela enuncia el Plan Estratégico en el contexto de la Alternativa Bolivariana...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Mérida, _____________________ Prof. Isabella Signorelli Dirección de Personal Yo, MERCEDES MARIA MORA BUSTAMAMANTE, venezolana, mayor de edad, casada, con la condición de cónyuge del ciudadano JHONATHA ALBERTO ALMEIDA PUENTE, venezolano, mayor de edad, de estado civil casado, de profesión Técnico de Cultivo, titular de la cédula de identidad No. 11.958.910, con el cargo de Asistente de laboratorio I, de Cultivos “in Vitro” de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBarinas, conoce a Manuel Barroso Apreciada familia de Barinas, saludos y felicidad para ti, grato momento para compartir contigo una semblanza del psicólogo y filósofo venezolano Manuel Barroso, importante intelectual que se ha preocupado por el bien de nuestras comunidades. El doctor Manuel Barroso es actualmente director de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas, así como también es fundador de la firma Manuel Barroso & Asociados (M&B), cuya sede se encuentra...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutoestima del venezolano. Por Manuel Barroso Johan Pullas Guillén El Dr. Barroso ha dedicado su vida al estudio de la psicología, incluyendo la del venezolano. Y quiero advertir o aclarar tres cosas, tanto para los que lean el libro “Autoestima del venezolano. Democracia o marginalidad” (Editorial Galac), como para los que revisen los siguientes extractos que aquí presentamos, con el fin de ayudar y complementar nuestros seminarios. También es importante señalar que es mi opinión personal...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA AUTOESTIMA INTRODUCCION El siguiente ensayo de tipo descriptivo busca establecer una posición acerca de cómo se encuentra caracterizada la autoestima de los venezolanos y cuáles son esos valores que cohesionan este aspecto de las personas que las hace diferentes unas de otras. Para fijar un criterio apropiado ante esta interrogante se hace necesario conocer cual es el entorno social que hoy día vive el venezolano, y cuales son aquellos factores que afectan e...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVISIÓN DE FAMILIA PARA MANUEL BARROSO. "Pensaríamos que los mejores gerentes vienen de alguna gran escuela de gerencia. Lo cierto es que la formación de un gerente de perfil, comienza por su casa. El gerente viene de su triángulo familiar: padres, hermanos, quienes conforman el sistema primario, importante laboratorio de aprendizajes para la vida." - Manuel Barroso La familia venezolana es muy particular, en el sentido de que refleja rasgos de su cultura, donde una de las particularidades de ser...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo(Manuel Barroso: Libro "La autoestima del Venezolano: Democracia o Marginalidad". 1998) Marginal quiere decir al margen, no necesariamente en lo socio-económico, sino en la marginalidad más aberrante que es la de haber perdido la conciencia de sí, vivir en su no-experiencia, sin definición de sí mismo. Carecemos de las estructuras fundamentales. El venezolano promedio, más del 80 por ciento, proviene del abandono, de hogares con triángulos rotos, con padres ausentes, sin capacidad de contacto y...
2142 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoAUTOESTIMA Y ASERTIVIDAD EN EL TRABAJADOR Y GERENCIA VENEZOLANA por Carlos Mora Vanegas “La asertividad hace que los estímulos que nos llegan sean los que exactamente nos fueron enviados; y hace que enviemos aquellos mensajes que en realidad queremos mandar y que esencializan nuestro respeto y el de los demás”. S. Robbins RESUMEN La cátedra de Cultura y comportamiento organizacional del programa de Postgrado de la especialidad de Gerencia de Calidad y Productividad de la Universidad de Carabobo...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAutoestima del Venzolano Manuel Barroso en su análisis nos indica que en Venezuela hay dos tipos de venezolanos. Son diferencias esenciales de triángulos, de procesos, de autoestima, de maneras de ser, sentir y pensar que crean la dualidad, las paradojas, la no ecología, la no conciencia, lo asistémico en carne viva, porque hay venezolanos enterrados en su negación de crecer y hay venezolanos creyendo en el derecho a ser, poder y tener. Se señala, que cuando se comenta sobre valores y normas...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos guías y modelos potentes para liderizar la comunidad, con una nueva visión de optimismo y amor. Si hoy algo que podemos hacer para cambiar una sociedad tan compleja y enferma es buscar dentro de la familia la energía para la transformación” Barroso (1995:374). 3) La familia en formación de valores y hábitos Dado que la familia es la génesis en donde el niño aprende la noción de ser humano, de ser persona, en donde se inicia la educación, donde aprende los hábitos esenciales que vamos a cumplir...
3312 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoequipos. Libro: Autoestima del Venezolano: Democracia o Marginalidad Autor: Dr. Manuel Barroso Y EL OTRO 20% “Tu tienes la sabana bien ancha, Mírala como te ofrece caminos”. Rómulo Gallegos “Contra todos y contra la misma prosperidad, hay que seguir en nuestro duro oficio de ser venezolanos”. Mariano Picón Salas “Lucharemos contra la naturaleza hasta vencerla”. Simón Bolívar ¿Por qué tanto pesimismo?. ¿No existe nada bueno?. ¿Es que todos los venezolanos son marginales...
4458 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Universidad de Carabobo. Facultad de Ingeniería. Autoestima del venezolano. Autoestima del venezolano. Ciencias Humanas Integrantes: Sección N°03 Anna Briceño C.I: 2530235 Prof:...
3288 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoASPECTOS DIAGNOSTICOS Y TERAPEUTICOS DE LA DEPRESION A. BARROSO CAÑIZARES SERVICIO DE PSIQUIATRÍA HOSPITAL PROVINCIAL TOLEDO Congreso de Medicina Interna de Madrid y Castilla La Mancha. Albacete. Junio de 2007 DEPRESION. INTRODUCCION: Trastorno mental que causa discapacidad. Carácter recurrente y posible cronificación. Prevalencia elevada: Alrededor del 15% de la población mundial: 10-25% de enfermos vistos por A. Primaria. 50% de enfermos vistos por Psiquiatría 30% de ingresos...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOrientación Autoestima Elaborado Por: Jalouf Yeancarlos C.I: 25.171.755 Madueño Andromeda C.I: 25.190.120 Martínez María Victoria C.I: 26.241.244 Meléndez Ahidalys C.I: 25.784.723 Meléndez Carmen C.I: 24.975.419 Morán Arianna C.I: 24.894.490 Mosquera Yurismar C.I: 23.768.367 ÍNDICE DE CONTENIDO Introducción……………………………………………………………………………....1 Desarrollo…………………………………………………………………………………2 Autoestima del Venezolano: Democracia o Marginalidad……………………….2 Autoestima como estudiantes...
2927 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoAUTOESTIMA “…La autoestima se fundamenta en mi experiencia y es mi experiencia. Es la persona misma. No es el simple yo me quiero, repetidamente mentalmente, sino la energía que hay en asumir quién soy yo: un compromiso conmigo mismo para utilizar recursos, alternativas y todos los otros elementos que hacen de mí una persona efectiva, conlleve lo que conlleve. Es la respuesta de todo mi organismo consciente y sabio en la tendencia inherente a un ser vivo, para crecer, desarrollarse, realizarse...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Autoestima La autoestima es una importante variable psicológica, por lo cual, ha sido definida por diversos autores. Wilber (1995), señala que la autoestima está vinculada con las características propias del individuo, el cual hace una valoración de sus atributos y configura una autoestima positiva o negativa, dependiendo de los niveles de consciencia que exprese sobre sí mismo. El autor indica que la autoestima es base para el desarrollo humano. Indica que el avance en el nivel de conciencia...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Alejandro de Humboldt Sección 108 ¿Realmente somos democráticos los venezolanos? Estudiante: Mishelle Caracas, marzo de 2012 Un gobierno de ley no puede ser el capricho del que gobierna Realmente a mi manera de ver y con la poca experiencia que ahora tengo, podría darme cuenta que muchas de las personas que están en mi entorno realmente no disfrutan...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAUTOESTIMA DEL VENEZOLANO: DEMOCRACIA O MARGINALIDAD . En este libro el autor busca descifrar la geografía mental del venezolano. ¿Cómo piensa, cómo siente, cómo se desempeña el venezolano desde su interioridad? La solución que propone MB es educación, educación y más educación. Es importante señalar que es mi opinión personal la que emito a continuación sobre esta obra, e igualmente el subrayado de algunas frases son de nosotras. En primer lugar, la única manera de mejorar algo como persona,...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoManuel (nombre) Manuel Cristo Emmanuel, icono de Simon Ushakov, 1668. Origen Hebreo Género Masculino Santoral 1 de enero Significado Dios está con nosotros Zona de uso común Todo el mundo Artículos en Wikipedia Todas las páginas que comienzan por «Manuel» [editar datos en Wikidata] Para otros usos de este término, véase Manuel (desambiguación). Manuel1 es un nombre de origen hebreo (עִמָּנוּאֵל, ʻImmānûʼēl) que significa "El Dios que está con nosotros" o "El Dios que está entre nosotros". En la...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocrecimiento en los últimos cincuenta años, basado en la exportación petrolera, lo que ha traído una situación de crisis que se manifiesta en lo político, social y económico, como consecuencia del desacertado manejo de las finanzas.(2) Los jóvenes venezolanos no escapan a la situación de crisis antes planteada, dado que la realidad social de nuestro país, empobrecido económicamente en los últimos años, ha producido una mayor deficiencia en materia de formación, empleo y vivienda, además de la desintegración...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoManuel Vicente Romero García La novela Poenia, de 14 de marzo de 1890, originó interesantes polémicas sobre la literatura venezolana. Algunos la consideraron como la primera novela "nacional", por los ambientes recreados, los personajes, el habla popular y las descripciones de realismo criollista, tendencia que se conocería como "criollismo". Esta novela es una especie de réplica de María, de Jorge Isaacs, donde escenas parecidas están tratadas de manera diferente, donde se narra la historia de...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic] Desarrollo Humano. CGD1D Actividad 2.1 Ensayo. Autoestima. Alumno: Manuel Rodríguez García. Carrera. Ingeniería en gestión empresarial. Autoestima motivador poderoso. De las herramientas con las que cuenta la persona para el desarrollo humano, la principal es la AUTOESTIMA, ya que a partir de ella tiene una plataforma que le mantendrá avante ante cualquier situación, evento o acción a la que se enfrente...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoManuela Sáenz Aispuru (* Quito, Ecuador; 27 de diciembre de 1797 - † Paita, Perú; 23 de noviembre de 1856) fue una destacada patriota ecuatoriana, además de ser la amante de Simón Bolívar y reconocida como heroína de la independencia. Es conocida también como Manuelita Sáenz y como «Libertadora del Libertador» (en referencia a Simón Bolívar). Es considerada, con sus debidos matices, como una de las primeras feministas de América Latina y una importante líder revolucionaria de la Independencia de...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO CUADRO DESCRIPTIVO Julio, 2012 Para iniciar, es conveniente dar un breve concepto de lo que es la autoestima, según Branden (1993), ésta se define como "una sensación fundamental de eficacia y un sentido inherente de mérito", y lo explica nuevamente como la suma integrada de confianza y de respeto hacia sí mismo. La autoestima es importante porque comprende la valoración que tenemos de nosotros mismos, de esta forma conforma una fuente de la salud mental. Se...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAUTOESTIMA La autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que forman la personalidad. Por lo general, la autoestima de un individuo cambia, a medida que crece, por las diferentes experiencias que vive día a día. Este sentimiento también está ligado a la percepción que tienen los demás sobre nosotros. Cuando estamos equilibrados desde el punto de vista moral, espiritual y físico, causamos una buena impresión a las personas de nuestro...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. AUTOESTIMA, HUMOR, HUMANIDAD Y HUMILDAD ¿Por Qué Se Sabe Que El Origen Del Autoestima Está Relacionado Con El Nacimiento Y Las Experiencias Vivénciales De Los Individuos? Esta imagen no es otra cosa que la individualidad humana a partir de donde se manifiestan las dimensiones Físicas, Emocional, Intelectual, Espiritual, y Social de la persona de la calidad de este proceso estructural acumulativa...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE LA AUTOESTIMA DEL VENEZOLANO DEMOGRACIA O MARGINALIDAD AUTOESTIMA DEL VENEZOLANO El venezolano necesita quien lo escuche. Desde pequeño no ha tenido quien lo escuche, pero todos quieren ser escuchados y nadie quiere escuchar. Todos quieren, ex – cátedra, es decir que le pasa al país, dictar clases magistrales en cincos minutos de programas aburridos...
9542 Palabras | 39 Páginas
Leer documento completo1) AUTOESTIMA: La Asociación Nacional para la Autoestima (National Association for Self-Esteem) define autoestima como la experiencia de tener capacidad para enfrentar los desafíos de la vida y ser merecedor de la felicidad. Las personas que tienen una autoestima auténtica y saludable se ven a sí mismas como seres humanos positivos, responsables, constructivos y confiables. En la escuela humanista de la psicología, desde Rogers, el concepto de Autoestima se resume en el siguiente axioma: "Todo...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUAHTEMOC MAESTRO: L.C Jorge Zuñiga ALUMNA: Manuela TALLER DE HERRAMIENTAS INTELECTUALES INTRODUCCIÓN La autoestima es un conjunto de fenómenos cognitivos emocionales que concretan la actitud hacia uno mismo, la forma en que toda persona se juzga. La autoestima positiva constituye una condición básica para la estabilidad emocional, el equilibrio personal y, en última instancia, la salud mental del ser humano. Por el contrario una autoestima negativa es fuente permanente de dolor e infelicidad...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo523049527749500 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA TEMA: La autoestima y sus consecuencias en la juventud actual ASIGNATURA: Comprensión y producción de textos II GRUPO: II-1 Octubre de 2014 INTRODUCCIÓN En la actualidad la sociedad tiene un gran problema en cuanto a la situación de autoestima, ya que no sabemos medir las consecuencias que puede traer una autoestima alta o baja, en ocasiones ni cuenta nos damos si tenemos problemas de autoestima, mucho menos sabemos cómo solucionarlos. Hablando...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa autoestima en los niños y niñas en la edad escolar Actualmente en nuestra sociedad muy poco se ha hecho para inculcar nuevos valores orientados a lograr su identidad personal y social; todo esto se refleja en nuestro contexto, especialmente en aquellos niños que ingresan por primera vez en el mundo escolar en aquellos que estando en grados superiores aún no han superado sus problemas psicológicos de aprendizaje. Así que para desarrollar la autoestima se debe brindar estrategias adecuadas e indispensables...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo|Habilidades IV |Manuel Arroyo | |Módulo: |Actividad: | |Modulo 1 |Ensayo del modulo 1 | |¿Qué es y cómo se adquiere el autoestima? | ...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la autoestima? La autoestima es básicamente una evaluación que hacemos de nosotros mismos; para llegar a una conclusión sobre lo que somos, generalmente tomamos en cuenta nuestras características y las revisamos a la luz de lo que nos gustaría ser, dicha valoración se puede dar no como un juicio consiente, manifestado verbalmente, sino bajo la forma de un sentimiento, que puede ser difícil de aislar e identificar por que lo experimentan constantemente: forma parte de todos los demás sentimientos...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Autoestima Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos. La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo tanto, puede afectar a nuestra...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA AUTOESTIMA Es imposible la salud psicológica, a no ser que lo esencial de la persona sea fundamentalmente aceptado, amado y respetado por otros y por ella misma. Abraham Maslow La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En es la percepción -resumen, La importancia de la autoestima estriba...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConcepto de Autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos. ¿Qué es autoestima? Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMinisterio de Educación y de las Instituciones de Educación superior reconoce: 36 El Ministerio de Educación deberá incorporar en los programas de estudio, en todos su niveles y modalidades, contenidos dirigidos a transmitir a los alumnos valores, autoestima, la comprensión, la solución pacifica de los conflictos y la preparación para la vida familiar con derechos y obligaciones compartidos entre hombres y mujeres. La Ley orgánica en su artículo 54 transcribe a continuación que: “Los padres, ...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORAL Y ESCRITA ¨ENSAYO SOBRE AUTOESTIMA¨ PRESENTADO POR: Manuel Bernardo Areli Guadalupe Guerrero Garcia Ángeles Osiris Castellanos Fierro Tania Guadalupe Montoya Palafox Lic. Psicología social comunitaria GRUPO 2 Profesor Leopoldo Castro Inclán. 15 de noviembre del 2012 Introducción La autoestima es uno de los aspectos mas importantes a nivel personal ya que mediante ella somos capaces de lograr cualquier objetivo que nos propongamos El Autoestima es quererse a uno mismo y querer...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÒGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÒGICO DE MIRANDA “JOSÈ MANUEL SISO MARTÌNEZ” DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÌA ÀREA: PSICOLOGÌA Y DESARROLLO PERSONAL AUTOESTIMA Y PERCEPCIÒN PROF: WENDYS SUÀREZ ALUMNA: JENNY CISNEROS CI: 13832309...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo I , Dicho jardín de niños se fundó en el año de 1977. Construido por el H. Ayuntamiento Municipal. Siendo presidente el C. Salvador Orozco Oregón. El día diez de febrero del 1977 recibe el nombre en honor a don Ignacio Manuel Altamirano, novelista y político mexicano. Este plantel fue atendido por la C. Profesora: Pascuala Vargas Roque siendo la supervisora Hilda Ramírez Adame, y actualmente se encuentra la C. Profesora: Consuelo Benítez Bailón. A partir de esta fecha...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCREACIÓN DEL ESTADO VENEZOLANO A finales de 1829 se generalizó el sentimiento separatista, que se consumó el año siguiente. Venezuela se convirtió en república independiente. En el mismo año de 1830 se firmó la Constitución. El nuevo Estado venezolano tuvo a José Antonio Páez como primer magistrado. Páez gobernó durante dos períodos constitucionales (del 24 de marzo de 1831 al 6 de febrero de 1835 y desde el 1 de febrero de 1839 al 28 de enero de 1843). Posteriormente estableció una dictadura...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo#db:lth&AN :64432| 9 #db:lth&AN: 64432| 94 Page I of2 UNIVERSITY "o'l'o' TÁ,AUTOESTIMAUN VALORIMPORTANTE HIJOS.(spanish) NUESTROS ldioma: Spanish y Venezolanos PuericulturaPediatría; de ene Fuente:Archivos p18-19,2p Tipo de Article documento: ISSN: 00040649 Númerode 64432194 acceso: Basede datos: Mediclatina http://web.ebscohost.cor/ehosldetail?vid:6&hid:10&sid:3d9d03 eb-3432-436c-aeel-4ac90e970'p el%40sess... 0l2v20rr r acpL6so6rev-pee-cgtl-ztt€-qeE0p6p€:pls?0I:plq?g:pr^¿lrelspÁsoq3/uroc'lsoqmsqe'qe...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEJORA TU AUTOESTIMA: ACTIVIDADES. TÚ HACES COSAS IMPORTANTES Y TE GUSTA QUE LOS DEMÁS TE DIGAN COSAS BONITAS (ELOGIOS) ¿Cómo te sientes tú cuando...? (Une con una flecha). Feliz ... me doy cuenta de que he hecho algo bien. Animado ... alguien me ha felicitado. Supercontento ... me han dicho que estoy LINDO/A. Ilusionado ... me dicen que seré su amigo/a. Alegre ... yo elogio a mi amigo/a. Escribe alguna cosa bonita que tú pienses sobre...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen uno con otra persona, en uno con tu familia, y en uno con todos. La convivencia entre padres e hijos, es un factor decisivo en el logro de la calidad educativa y en el combate contra la violencia. | Escuela Secundaria Diurna No.53 T.V. “Manuel Delfín Figueroa” Dr. Pallares y Portillo S/N Colonia Parque san Andrés Delegación Coyoacan Distrito Federal Taller de Sexualidad, prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual y Prevención de Adicciones en el adolescente. Fecha: del...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| BIOGRAFÍA DE EZEQUIEL ZAMORA | Militar venezolano nacido en Cúa, Estado Miranda, el primero de febrero de 1817. Dirigente popular y primer caudillo social del siglo XIX; líder del Partido Liberal, al lado de Juan Crisóstomo Falcón y Jefe del Movimiento Federalista, movimiento que completó, en cierta manera, la guerra de independencia. Líder de destacada participación en la Guerra Federal o Guerra Larga (1859-1863) como defensor de la idea de la Federación. Su vida se caracterizó por...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoese mismo año. Actualmente la encabeza Manuel Antonio Barroso como presidente. Una medida necesaria. A comienzos del 2002, todos los indicadores económicos auguraban para el primer semestre de ese año, una recuperación económica progresiva del país. Pero factores externos, manejados por sectores políticos y económicos, contrarios a los planes de recuperación trazados por el Gobierno Nacional, pusieron freno y colocaron en franco retroceso la economía venezolana: Golpe de Estado del 11 de abril, fuga...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoColombia La República de Colombia o Gran Colombia (para diferenciarla de la Colombia actual) nació en Angostura en febrero de 1819 y quedó consagrada por la Ley Fundamental del 17 de Diciembre de ese año. Su principal líder e ideólogo fue el venezolano Simón Bolívar quien pretendía crear una nación lo suficientemente fuerte como para competir económicamente con las potencias Europeas y mantener su independencia.uhu Inicialmente la unión de estos países fue difícil, pues Venezuela y Ecuador estaban...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorelación clara entre autoestima y sexualidad es pertinente dar una definición acerca de estos dos conceptos y de esta manera poder realizar una mejor interpretación y critica sobre el tema. La definición de autoestima ha sido muy debatida a lo largo de los años, según Barroso (2000) una definición general que se puede encontrar sobre la autoestima es el concepto de uno mismo, de sus actitudes de sus habilidades, es el amor propio, el amor con sus defectos y cualidades, esta autoestima puede ser determinada...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoadelantó, todos consintieron al pequeño mono en especial Manuela que era muy tierna y compasiva. Capitulo 9 Clases de baile Don demóstenes volvió a la casa del mal abrigo pero aburrido porque había traído una tominejo como del tamaño del tamaño de una avellana el se acostó con cansancio en su hamaca pero lo despertó manuela aplanchando con su plancha y don demóstenes quieto aunque manuela estuviera golpeteando la plancha entonces manuela le pregunto debió ser muy portante esa carta para usted...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestribaciones de la cordillera oriental, hacia el río Magdalena, cuyas tierras se dedican principalmente al cultivo y beneficio de a caña de azúcar (panela, mieles y guarapo) y fundada, según la novela, hacia 1750. Demóstenes se aloja en la casa de Manuela, una joven campesina de 17 años, bella, inteligente y despierta, con quien sostiene extensos diálogos, a través de los cuales el lector conoce los antecedentes y circunstancias de muchos de los parroquianos. Ella está prometida a Dámaso Bernal, un...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMANUELA Manuelita Sáenz, nació en Quito el año de 1797, fruto del amor clandestino entre su padre Don Simón Sáenz; español que vivía en Quito y trabajaba para la Real Audiencia de Quito y doña Joaquina Aizpuru. Cuando Manuela era aún muy pequeña, su madre murió y Manuela se quedó al cuidado de su padre. En aquella época tan solo las familias acomodadas económicamente podían educar a sus hijas en los mejores conventos así que don Simón Sáenz llevó a su hija al convento de las Catalinas. Este lugar...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¡Muere Manuel Acuña! El poeta, dramaturgo, escritor y estudiante de medicina Manuel Acuña Narro originario de Saltillo, Coahuila, fue encontrado muerto el 6 de diciembre de 1873 en la Escuela de Medicina de la Ciudad de México en su habitación. El cuerpo fue hallado por sus amigos y profesores. Desde ese momento la prensa comenzó a especular que el poeta se había suicidado ingiriendo cianuro a causa del desamor de Rosario de la Peña, a quien le dedicó el célebre poema “Nocturno a Rosario” donde...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoManuel Machado Para otras personas del mismo nombre, véase Manuel Machado (desambiguación). Manuel Machado Manuel Machado. Nombre completo Manuel Machado Ruiz Nacimiento 29 de agosto de 1874 Sevilla, España Defunción 19 de enero de 1947 (72 años) Madrid, España Ocupación Poeta Nacionalidad Español Período Siglo XX Género Cuentos, ensayos y poesía Movimientos Modernismo, Generación del 98. Manuel Machado Ruiz (Sevilla, 29 de agosto de 1874 – Madrid, 19 de enero de 1947) fue un poeta...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTodo estaba en movimiento en la casa de Manuela, el día l9dejulio de 1856. El horno, los fogones y la mesa grande estaban en servicio activo. Había novios, y era ocasión de echar la casa por la ventana, según la usanza de la colonia, conservada entre los parroquianos y los estancieros del centro de la Nueva Granada. La estancia del Botundo estaba mucho más alborotada aún, porque Melchora también estaba de novia, y este suceso era una completa revolución en la montaña, tanto más cuanto que los...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoManuela Luis Zúñiga La obra se trata de la vida de Manuela Sanz, destacado personaje femenino durante el proceso de liberación en América. Es como una especie de diario de dicha heroína, en donde se nos relatan ocurridas y muchas veces trágicas aventuras por las que atravesó. Su niñez fue difícil, pues había sido fruto de un amor escondido entre su padre, Simón Sanz, un español de temple y fuerte carácter; y su madre por el contrario, de aborígenes indios. Manuela se encuentra al cuidado de...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoManuela (1858) Con excepción de El desierto prodlqioso y prodiqio del desierto (1650 - 1673) publicada a partir de 1979, tal como vimos en la parte primera de este trabajo, no se conocen otras novelas colombianas de la Colonia. Tampoco se conocen novelas de la época de la Independencia: comenzaron a publicarse en la década de 1840, ya en la República. En consideración a sus méritos literarios y a su carácter auténticamente nacional, Manuela, escrita en 1856, es, sin duda, la obra más acabada y...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELIANA MARCELA CHARRUPI VIVEROS DE SEPTIEMBRE DE 2012 COE I GRUPO 23 DIAZ, Eugenio (2003), Manuela, Bogota, Casa Editorial El Tiempo Resumen: la obra giraentorno a manuela donde paralelamente a su historia se relatan las de los personajes secundarios. El libro inicia con la llegada de Don Demóstenes y su criado José, donde fue hospedado amablemente por Rosa, una trabajadora del trapiche de la hacienda la soledad con quien le cuenta a cerca de su vida, su madre como la de sus hermanos(as).al...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarlos Andrés Pérez (Rubio, Táchira, 27 de octubre de 1922) es un político venezolano perteneciente al partido Acción Democrática, que ejerció el cargo de Presidente de la República en dos periodos (1974-1979 y 1989-1993). Durante su primer mandato, el país fue conocido con el apodo de "Venezuela Saudita" debido al flujo de petrodolares de los ingresos por la exportación del petróleo de Venezuela. Su segundo mandato, a diferencia del anterior, estuvo marcado por escándalos de corrupción que culminarían...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completome suele confiar... Mucha secreto, eso sí... con Liboria mi hermana menor... ¡Oh! ¡yo no pierdo la esperanza!... Pero Manuela... y de ese modo saldremos con bien... Pero, cuidado conque no lo vayan a saber... Me voy, Cecilia; así es que usted me mandará a avisar. ¿Pero dejarme?... Acuérdese, Dámaso, de todo lo que yo he hecho por usted. Ya le digo lo que hay. Manuela no pudo oír sino las palabras que quedan marcadas, porque la distancia y lo bajo de la voz no dejaban oír completamente...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLiteratura Ensayo del Libro “Manuela” MANUELA El talentoso autor de la obra Manuela es Luis Zúñiga quiteño de nacimiento, el nace en 1955, realiza estudios de antropología y arqueología. Luis Zúñiga se enfoca más en la literatura que expresa en sus poemarios Ruidos Intercostales, Del barrio a la Ciudad, y Versiones, como también en sus obras “Manuela” y “Rayos”. “Manuela” es una novela que relata la vida de Manuelita Sáenz, esta obra literaria posee varios virtudes y cualidades, es escrita...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo