Mapa Conceptual De Los Compuestos Organicos Y Sus Propiedades ensayos y trabajos de investigación

Mapas conceptuales de organismos

NOMBRE: RODOLFO DE JESUS PEREZ NARVAEZ DOCENTE: Dr. MARIANO REYES SANTOS GRADO: 1º GRUPO: “E” TRABAJO: MAPAS CONCEPTUALES LA OSTEOLOGIA EL ESQUELETO ESTA FORMADO SE FORMAN CELULAS SANGUINEAS Y PLAQUETAS PROPORCIONA FUERZA Y CAPACIDAD DE SOPORTE DE PESO HUESO COMPACTO HUESO ESPONGOSO DOS TIPOS DE HUESOS AMBOS NUTREN LAS PORCIONES MAS SUPERFICIALES...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Propiedades Fisicas De Compuestos Organicos

 Propiedades Físicas de Compuestos Orgánico Resumen Esta experiencia se realizó con el propósito de saber y desarrollar técnicas para el manejo de instrumentos que nos permitieran identificar compuestos orgánicos y a la vez poder determinar su punto de fusión y ebullición, además de permitirnos clasificarlos a partir de su solubilidad e identificar desconocidos mediantes sus propiedades físicas. En el cual se nos asignó dos tipos de desconocido uno líquido (L.J) que de acuerdo a su solubilidad nos...

1625  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Propiedades fisicas de los compuestos organicos

Procedimiento: A. Solubilidad Se tienen dos compuestos desconocidos, uno líquido y otro sólido, observar la solubilidad e indicar a qué grupo funcional pertenecen. Éter etílico H2O Soluble División S1 Insoluble División S2 HCl 1,2 N Soluble División B Insoluble NaOH 2,5 N Soluble Insoluble NaHCO3 1,5 N Soluble División A1 Insoluble División A2 H2SO4 concentrado Presentes N ó S División M Ausentes N ó S Soluble División N Insoluble División I Éter etílico ...

1525  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Propiedades De Los Compuestos Organicos

PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS Introducción La química orgánica tiene una gran importancia en la elaboración de productos farmacéuticos, plásticos, pesticidas, colorantes, saborizantes, polímeros para elaborar dispositivos ortopédicos, para sustituir órganos, etc. Se pueden lograr muchas cosas gracias a la química orgánica y las propiedades que el carbono posee (por esta razón la química orgánica también se le conoce como la química del carbono). Los compuestos orgánicos e inorgánicos...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

propiedades físicas de los compuestos orgánicos.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS Sánchez, O.S.Y. Grupo 4-B laboratorio 2, Área de Química. Depto. De preparatoria Agrícola, Universidad Autónoma Chapingo, KM.38.5 Carr. México-Texcoco, Chapingo, Edo. de México. C. P. 56230 INTRODUCCION: Los compuestos orgánicos tienen algunas propiedades y características físicas que permiten identificarlos de entre la gran gama existente, como los son la solubilidad   que es una medida de la capacidad de disolverse...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Propiedades de compuestos organicos

Propiedades de Compuestos Orgánicos Objetivo.- Determinar algunas propiedades físicas, químicas y usos de compuestos orgánicos más comunes. Fundamentos teóricos.- Los compuestos orgánicos presentan propiedades, físicas, químicas y organolépticas entre las importantes ellas se refieren: Físicas.- Estado de agregación, (gas liquido, solido), color, puntos de fusión (solido) y ebullición (liquido), solidificación, licuación (gas), condensación (liquido) donde la temperatura es la propiedad termodinámica...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

: Propiedades Físicas De Los Compuestos Orgánicos.

REPORTE DE LABORATORIO | | |EXPERIENCIA: Propiedades Físicas de los compuestos orgánicos. | |Reactivos: Agua, hexano, ciclohexanol, etanol, éter dietílico, naftaleno, |Equipo y materiales: | |glicerol, 1-butanol...

1404  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Clasificación Y Propiedades De Los Compuestos Orgánicos

Ejercicio 3 Clasificación y propiedades de los compuestos orgánicos CLASIFICACION Y NOMECLATURA DE LOS COMPUESTOSORGANICOS. 1. Concepto de radical y grupo funcional. Series homólogas. 2. Principales tipos decompuestos orgánicos. Formulación y nomenclatura. 1. Concepto de radical y grupo funcional. Series homólogas En Química Orgánica se conoce como  grupo funcional al átomo, o grupo deátomos, que define la estructura de una familia particular de compuestos orgánicos yal mismo tiempo determina...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Propiedades de compuestos orgánicos

 Universidad Nacional Agraria La Molina Curso: Laboratorio de química orgánica Profesor: Teófilo Chire Murillo Práctica de laboratorio: N° 1 Propiedades de los compuestos orgánicos Mesa: 5 Fecha de entrega: 12 de setiembre del 2011 1. Título: Propiedades de los compuestos orgánicos 2. Aspecto teórico Los compuestos orgánicos contienen fundamentalmente carbono, y la gran mayoría de ellos hidrógenos. Existen otros elementos que acompañan al carbono...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

propiedades fisicas de compuestos organicos

Resumen: Las características más importantes de los compuestos orgánicos son las relativas a su composición, naturaleza covalente de sus enlaces, combustibilidad y abundancia. Aunque existen muchos compuestos orgánicos iónicos, la inmensa mayoría son covalentes, lo que se traduce en que poseen las características de este tipo de sustancias: muchos son gaseosos o líquidos y, sólidos, sus puntos de fusión y ebullición son relativamente bajos; no son conductores y, en general, son solubles en disolventes...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

propiedades fisicas de compuestos orgánico

ellas pasa a ser ocupado por moléculas del solvente. Sólo el agua y otros solventes muy polares son capaces de disolver, apreciablemente compuestos iónicos al formar los enlaces ión dipolo, que en conjunto aportan suficiente energía para romper las fuerzas interiónicas en el cristal. Bien con relación a la clasificación por solubilidad de compuestos orgánicos se obtuvo que el sólido desconocido Naftaleno fue insoluble desde el inicio con agua hasta el final con H2SO4 siendo parte de la división...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Propiedades fisicas de los compuestos organicos

Propiedades y Usos de los compuestos Orgánicos Compuesto Orgánico | Propiedades Físicas | Aplicaciones | Alcanos | Los primeros términos de C1 a C4son gases a temperatura ambiente, de C5 a C15 son líquidos, los demás términos son sólidos. Las constantes físicas: densidad, punto de fusión y de ebullición aumentan al aumentar su masa molecular (el incremento es de 20-30 C por cada –CH2- añadido), sin embargo las arborescencias abaten el punto de ebullición Ejemplo el n-pentano hierve a 36 C...

1370  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Propiedades De Los Compuestos Organicos

PROPIEDAD DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS • Aspectos teóricos: Se creía por los compuestos orgánicos se producen solo en los seres vivos producto de la fuerza vital. En el año 1828 el químico alemán Friedrich Wöhler produjo el primer compuesto orgánico a partir de un compuesto inorgánico llamado cianato de amonio el cual podía convertirse en urea. - Características: 1. Todos poseen carbono en su estructura y la gran mayoría átomos de hidrogeno y otros bioelementos como nitrógeno...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

IMFORME DE PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS

NACIONAL AGRARIA LA MOLINA” CURSO : LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA PROFESOR: FERMIN AREVALO ORTIZ ALUMNO : OMAR GOMEZ TUNQUE CODIGO : 20130119 I. OBJETIVOS Reconocer la presencia del carbono e hidrogeno dentro de las diferentes muestras Reconocer propiedades de los compuestos orgánicos como la miscibilidad, solubilidad y combustión Verificar si el etanol, hexano y cloroformo, todos ellos orgánicos, son buenos combustibles y de serlo presentan un color de llama y de...

1064  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Propiedades compuestos organicos e inorganicos

10 INTRODUCCION Este trabajo tiene como finalidad aprender a diferenciar los compuestos orgánicos de los inorgánicos se observará mediante pruebas físico-químicas cuales son las posibles reacciones o cambios que sucedan con algunos reactivos que se mostraran más delante. Como sabemos la química orgánica es el estudio de los compuestos del carbono, sus estructuras propiedades y reacciones. Los compuestos orgánicos son los componentes principales de los seres vivos y la vida como la conocemos no...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Propiedades Quimicas De Los Compuestos Organicos

Introducción: Los compuestos orgánicos oxigenados son aquellos que, además de contener Carbono e Hidrógeno, tiene Oxígeno en su estructura. Los compuestos que se encuentran en esta clasificación son: Alcoholes, Éteres, Aldehídos, Cetonas, Ácidos Carboxílicos y Ésteres. Objetivo General: Identificar y diferenciar, a través de reacciones químicas, los distintos compuestos orgánicos oxigenados. 3.-DESARROLLO PARTE EXPERIMENTAL. 3.1.-Acoholes. 1.-Carácter ácido: Los metales, particularmente...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Propiedades de los Compuestos Organicos

      Clave Horario LUNES 15 19:01 - 19:45   16 19:46 - 20:30 17 20:31 - 21:15 18 21:16 - 22:00 19 22:01 - 22:45                                   TEMAS A TRATAR DURANTE EL SEMESTRE Unidad 1 – COMPUESTOS ORGÁNICOS Y USOS EN SECTORES PRODUCTIVOS. Unidad 2 – COMPUESTOS INORGÁNICOS Y USOS EN SECTORES PRODUCTIVOS. Unidad 3 – ESTEQUIOMETRÍA Y SOLUCIONES QUÍMICAS. Unidad 4 - COMPORTAMIENTO DE ÁCIDOS Y BASES. Reglas de convivencia y respeto • Atrasos – No se permiten (salvo excepciones)...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual organica

Cetonas: Son compuestos carbonados que contienen en su estructura el radical carbonilo, C=O. Las estructura de sus formulas los hace semejantes. [pic] Los alcanos se conocen también como parafinas, los alquenos como oleofinas y los alquinos como acetilenos. Ejemplos de Alcanos, Alquenos y Alquinos Resumen de Quimica Organica [pic] Los Alcoholes y Fenoles La química es la ciencia que estudia las propiedades y transformaciones de la materia. La química orgánica es la rama de...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MAPA CONCEPTUAL ORGANISMOS INTERNACIONALES

creación de la empresa de telecomunicaciones en Colombia. Con el planteamiento anterior su empresa (grupo colaborativo) debe realizar el siguiente informe (máximo 15 hojas) para la empresa Francesa: 1. Mediante un mapa mental se muestra los organismos de control internacional y los organismos de control gubernamental en Colombia, con sus respectivas funciones. 2. La empresa contratada para el informe (grupo colaborativo) detalla en el informe los requerimientos internacionales que se deben tener en...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Determinación De Propiedades Físicas De Compuestos Orgánicos

 Determinación De Propiedades Físicas De Compuestos Orgánicos Objetivo General Realizar un estudio experimental de algunas propiedades físicas de los compuestos orgánicos en comparación de los inorgánicos. Objetivos Específicos Determinar la solubilidad de compuestos orgánicos frente a diferentes solventes. Determinar el punto de fusión de compuestos orgánicos. Determinar la inflamabilidad de compuestos orgánicos. Fundamento Teórico a. Solubilidad En una constante física que se convierte...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinación De Propiedades Físicas De Compuestos Orgánicos

Determinación de Propiedades Físicas de Compuestos Orgánicos Ederson A. Osorio – Arnold F. Rocha Resumen En la actividad experimental denominada determinación de propiedades físicas de compuestos orgánicos, se analizaron dos propiedades físicas ampliamente usadas para determinar la presencia y pureza de un compuesto; este se llevó a cabo a una presión constante de aproximadamente 0,98 atm. Las pruebas realizadas se denominan el punto de fusión que se define como la temperatura a la cual las fases...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Propiedades físicas y usos de los compuestos orgánicos.

1) Propiedades físicas y usos de: A) Alcanos Metano: fija la norma para los alcanos en cuanto a sus características físicas. Uno de sus usos más destacados está en el gas natural, del cual compone el mayor porcentaje. Etano: es gaseoso (o líquido cuando está refrigerado) y su uso principal también está en el gas natural, el cual contiene una parte considerable de éste. Propano: gas incoloro e inodoro que se encuentra en la gasolina. Es altamente volátil y su llama es azul. Butano: hidrocarburo...

1588  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Características y propiedades de los compuestos orgánicos e inorgánicos

Practica #1: Características y propiedades de los compuestos orgánicos e inorgánicos. Química II 30 de Enero del 2014. Segundo semestre de bachillerato. Ciclo Escolar 2013-2014. -Marco teórico: La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes. Los compuestos orgánicos también son llamados química orgánica. Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

propiedades fisicas y qumicas de compuestos organicos

Actividad evaluable 6 “funciones orgánicas” Química I Karen Orozco Barajas 2C t/m Compuesto Formula general terminación ejemplos nombre Propiedades fiscas Propiedades quimicas Usos y riesgos Donde se encuentra Alcanos -C- ano Etano Propano butano etano Se encuentra en estado gaseoso a temperatura ambiente.  Presenta un índice de octanage superior al de la gasolina y tiene una presión de vapor inferior, resultando en menores emisiones evaporativas. La combustión en...

1344  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

 PROPIEDADES FÍSICOS QUÍMICOS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS

PRÁCTICA NUMERO 1 PROPIEDADES FÍSICOS QUÍMICOS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS: I. OBJETIVO : Conocer la diferencia físicas y químicas de los compuestos orgánicos e inorgánicos . II. MARCO TEÓRICO : a) Sustancias orgánicas : ACEITE Es un terminal genérico para designar numerosos líquidos grasos de orígenes diversos que no se disuelven en el agua y que tienen menor densidad que ésta. VASELINA LIQUIDA Es un producto de consistencia pastosa, de color...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Propiedades Fisicas En Compuestos Organicos

Determinación de Propiedades físicas en compuestos orgánicos Post Laboratorio I Datos, cálculos y resultados 1. Solubilidad y Densidad Tubo | Muestra | Solvente | Observación | Resultados | 1 | Hexano | Agua | No se mezcla en agua | El agua es más denso | 2 | Hexeno | Agua | No se mezcla en agua | El agua es más denso | 3 | Benceno | Agua | No se mezcla en agua | El agua es más denso | 4 | NaCl | Agua | Se mezcla en agua y no se puede observar la densidad | El NaCl se mezcla en agua...

1327  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual Organos Del Poder Publico

Organización Electoral Organización Electoral Otros Órganos Otros Órganos Órganos de control Órganos de control ORGANOS DEL PODER PÚBLICO ORGANOS DEL PODER PÚBLICO Poder Judicial Poder Judicial Poder legislativo Poder legislativo Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo MAPA CONCEPTUAL DE LAS RAMAS DEL PODER PÚBLICO MAPA CONCEPTUAL DE LAS RAMAS DEL PODER PÚBLICO REPUBLICA DE COLOMBIA REPUBLICA DE COLOMBIA Consejo Nacional Electoral es la autoridad electoral, es el encargado de la vigilancia...

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe química orgánica #1 - propiedades de los compuestos organicos

hace énfasis en las diferencias existentes entre los compuestos orgánicos e inorgánicos, mostrándonos cuales son estas para que seamos capaces de clasificarlos, además nos proporciona la teoría suficiente y una cantidad de experimentos adecuada para ser capaz de realizar esta clasificación a un nivel básico. II. Objetivos * Reconocer las características principales, así también como las diferencias existentes entre compuestos orgánicos e inorgánicos. * Reconocimiento experimental sobre...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las Características Del átomo Del Carbono Y Las Propiedades De Los Compuestos Orgánicos

A. Las características del átomo del carbono y las propiedades de los compuestos orgánicos. El átomo del carbono tiene las siguientes características: Es el fundamento de todos los compuestos orgánicos. Su número atómico es de 6 Su estructura electrónica es de 1 2 2. Solo existen 2 isotopos estables del carbono: C-12 y C-13. El carbono tiene varios isotopos radioactivos. El C-14, se le conoce como radiocarbono. Forma cuatro enlaces covalentes. Su distribución geométrica de los enlaces es tetraédrica...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Relación entre la estructura y las propiedades físicas de los compuestos orgánicos.

las propiedades físicas de los compuestos orgánicos: Introducción Los compuestos orgánicos poseen propiedades físicas características, que los diferencian notablemente de los compuestos inorgánicos. Entre estas propiedades tenemos la densidad, las temperaturas de ebullición y fusión y la solubilidad en agua. Los valores de densidad y puntos de fusión y ebullición en los compuestos orgánicos, son bajos, si tomamos como referencia el agua, o los compuestos inorgánicos. Las propiedades físicas...

1313  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Factores Que Influyen En Las Propiedades Fisicas De Los Compuestos Organicos.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS PROPIEDADES FISICAS DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS. INTRODUCCION: La densidad, solubilidad, punto de fusión y de ebullición son algunas de las propiedades físicas que se utilizan con mayor frecuencia en el laboratorio para identificar un compuesto. Todas estas propiedades dependen de la masa molecular y de las interacciones entre moléculas. Las interacciones moleculares dependen a su vez del tamaño, la forma y la polaridad de las moléculas. En la siguiente práctica reconoceremos...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

oparin,el origen de la vida y las propiedades generales de los compuestos organicos

 Conocer la Teoría de Oparin. Tratar de identificar los compuestos de la sopa primigenia en nuestro experimento. Conocer los distintos tipos de enlaces ¿en qué consiste la teoría de la Evolución Química de Oparin; quiÉnes realizarón el primer experimento que aporto pruebas para su aceptaciÓn y en qué consistió dicho experimento? Oparin (1894-1980) y el británico John Burdon Sanderson Haldane (1892-1964) sustentaron por separado la "teoría de la evolución química" o "teoría de síntesis abiótica...

1727  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reporte laboratorio propiedades fisicas de los compuestos organicos

REPORTE DE LABORATORIO 2 PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS SUMARIO La práctica de laboratorio se realizó con el objetivo que se determinara la inflamabilidad de algunos compuestos orgánicos e inorgánicos a demás de comparar la densidad de los hidrocarburos en relación con el agua y también poder comparar la solubilidad de algunos compuestos orgánicos e inorgánicos en diversos solventes. Para lograr dichos objetivos se inició la práctica colocando y numerando ocho tubos de ensayo...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Factores Que Influyen En Las Propiedades Físicas De Los Compuestos Orgánicos

Agrícola Química II Factores que influyen en las propiedades físicas de los compuestos orgánicos Objetivos. Relaciona la estructura de los compuestos orgánicos con las propiedades físicas observadas en los experimentos. Introducción. La densidad, la solubilidad, el punto de fusión y el punto de ebullición son algunas de las propiedades físicas que se utilizan con mayor frecuencia en el laboratorio para identificar un compuesto. Todas estas propiedades dependen de la masa molecular y de las interacciones...

1087  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Propiedades y características de los compuestos orgánicos ba chillerato

Propiedades y características de los compuestos orgánicos Clase |Familia |Características |Form. Gral. |Grupo funcional |Prefijo |Sufijo | |Hidrocarburos (saturados) |Alcanos |Tienen ligadura sencilla,4 enlaces σ, hibridación sp3 y son llamados parafinas, se empieza a nombrar de donde este mas cerca un radical |CnH2n + 2 |[pic] | |-ano | |Hidrocarburos (insaturados) |Alquenos |Tienen doble enlace, hibridación sp2, es mas importante la doble ligadura para nombrar se indica donde esta. |CnH2n |[pic]...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LOS MAPAS CONCEPTUALES

LOS MAPAS CONCEPTUALES UNIDAD 2 Los mapas conceptuales son:  Una estrategia sencilla pero poderosa que ayuda al alumnado a aprender y a los docentes a organizar los materiales de aprendizaje.  Un método que posibilita captar el significado del material de estudio que utiliza.  Un recurso que hace posible presentar un resumen esquemático con orden jerárquico de los conceptos aprendidos. ELEMENTOS DE UN MAPA CONCEPTUAL Un mapa conceptual se forma de: Elementos ¿Qué son? Conceptos Palabras...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Compuestos Organicos

Origen de los Compuestos Orgánicos. Es hoy la Química como la veía Wohler hace siglo y medio? Veamos: la selva continúa allí, infinita, llena de interrogantes y respuestas a manifestaciones y comportamientos maravillosos de la naturaleza, pero sobre todo mucho mas densamente poblada, especialmente considerando que para mediados del siglo XIX solo se conocían varias decenas de compuestos orgánicos, mientras que hoy se sabe que este número supera fácilmente los diez millones de Compuestos del Carbono...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

Mapa conceptual de la transpiracion de las plantas La transpiración en las plantas Se entiende por transpiración la pérdida de agua, en forma de vapor, a través de las distintas partes de la planta, si bien se realiza fundamentalmente por las hojas. La transpiración esta entrelazada con una función de vital importancia para el crecimiento de las plantas, la fotosíntesis. La absorción de dióxido de carbono para la fotosíntesis y la pérdida de agua por transpiración están inseparablemente...

1229  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Qué Es Un Mapa Conceptual

¿Qué es un Mapa Conceptual? Introducción Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento. Incluyen conceptos, usualmente encerrados en círculos o cajitas de algún tipo, y relaciones entre conceptos indicados por una línea conectiva que enlaza los dos conceptos. Las palabras sobre la línea, denominadas palabras de enlace o frases de enlace, especifican la relación entre los dos conceptos. Definimos concepto como una regularidad percibida en eventos u...

1540  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

ver en los mapas conceptuales y mentales una herramienta poderosa `para promover el aprendizaje efectivo de todas las personas en general sin enfocarse en un espacio escolar exclusivamente. Así tenemos que David Ausubel en la década de los sesentas fue pionero de los mapas conceptuales al hablar de una psicología del aprendizaje, por su parte Tony Buzan desde aproximadamente la década de los ochentas se ha distinguido por enriquecer la técnica para hacer mapas mentales y conceptuales de cara a una...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

MAPA CONCEPTUAL ¿Qué es? Se denomina mapa conceptual a la herramienta que posibilita organizar y representar, de manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento. Esta clase de mapas surgió en la década de los 60 con los planteos teóricos sobre la psicología del aprendizaje propuestos por el norteamericano David Ausubel. ¿Cuál es su objetivo? El objetivo de un mapa conceptual es representar vínculos entre distintos conceptos que adquieren la forma de proposiciones. Los conceptos...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Mapas Conceptuales Software Libre Introducción El presente apartado contiene información útil para conseguir software libre de mapas conceptuales en la red, iniciando con la ubicación de páginas donde se puede descargar software libre. Se buscaron diferentes opciones de software sobre mapas conceptuales, muchas de las cuales fueron desechadas por el hecho de no cumplir con el requisito de ser “gratis”, otras opciones nos parecieron no tan buenas por tener una presentación muy sencilla, esto...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

Elaborar un mapa conceptual considerando los conceptos de derecho, ordenamiento jurídico y norma jurídica. Elaborar un mapa conceptual considerando los conceptos de derecho, ordenamiento jurídico y norma jurídica. ORDENAMIENTO JURIDICO ORDENAMIENTO JURIDICO NORMA JURIDICA NORMA JURIDICA DERECHO DERECHO Conjunto de normas jurídicas carácter general que se dictan para regir para toda la sociedad Conjunto de normas jurídicas carácter general que se dictan para regir para toda la sociedad ...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Concept Maps: Theory, Methodology, Technology Proc. of the First Int. Conference on Concept Mapping A. J. Cañas, J. D. Novak, F. M. González, Eds. Pamplona, Spain 2004 MAPAS CONCEPTUALES: UNA HERRAMIENTA PARA EL ANÁLISIS DEL CURRÍCULUM Antonio de Pro Bueno, Mercedes Jaén García Universidad de Murcia, España Email: nono@um.es; mjaen@um.es Abstract. El trabajo forma parte de un proyecto de investigación que trata de contrastar el perfil que planteaba la Reforma LOGSE (MEC, 1990) y el perfil de...

1697  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

Mapa conceptual Los mapas conceptuales son artefactos para la organización y representación del conocimiento. Tienen su origen en las teorías sobre la psicología del aprendizaje de David Ausubel enunciadas en los años 60 y el trabajo de Joseph D. Novak. Su objetivo es representar relaciones entre conceptos en forma de proposiciones. Los conceptos están incluidos en cajas o círculos, mientras que las relaciones entre ellos se explicitan mediante líneas que unen sus cajas respectivas. Las líneas...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES. OBJETIVO Los participantes reconocern que cuando la informacin es procesada por el propio aprendizaje, se retiene y comprende con mayor eficacia, para ello realizarn varias tcnicas de procesamiento de la informacin. CONCEPTO. El primer producto del trabajo de la inteligencia, resultante de la simple aprehensin. JUICIO Relacin entre dos ideas con las que ya se afirma o se niega algo. RAZONAMIENTO. Es una relacin entre juicios de las que se saca otra verdad o juicio nuevo llamado...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES ESTADISTICA DESCRIPTIVA CODIGO 100105B RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CONCEPTOS JERARQUIZADOS Y MAPA CONCEPTUAL POR TUTORA LUIS ALEXANDER SARAVIA ROA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA-UNAD CEAD MEDELLIN DE SEPTIEMBRE DE 2012 INTRODUCCION La estadística nos permite sacar conclusiones sobre un objeto estudiado. Hoy es un tema de obligatorio estudio y aplicación en las diferentes empresas si su meta es mejorar...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

Mapas conceptuales Es un esquema en el cual se representan relaciones significativas entre conceptos de determinado campo de conocimiento. En el mapa conceptual se establece una organización jerárquica tal que a partir de un concepto clave se vinculan los demás conceptos conexos hasta formar proposiciones. Los mapas conceptuales están compuestos por tres elementos-. Conceptos: son la nociones o representaciones mentales que utilizaremos para expresar nuestro pensamiento Proposiciones: son las...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

MAPA COCEPTUAL SEM2 APORTACIÓN: La vestimenta y la imagen como carta de presentación Descripción: Elaborar un mapa conceptual  de lectura respetando la información especificada en el archivo. Técnica didáctica: Actividad individual. Leer y analizar la información para poder realizar el mapa conceptual,  deberás incluir una comparación de al menos 3 fuentes (revistas, paginas web,  libros) sobre el tema.  Fecha de envío: De Jueves a Domingo de la segunda semana antes de las 23:00 Hora de la...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

LOS MAPAS CONCEPTUALES EN LAS FASES DE APRENDIZAJE DEL MODELO EDUCATIVO DE VAN HIELE El modelo de van hiele Se trata de un modelo evolutivo del pensamiento, enfocado hacia la geometría, es decir, no es aplicable para todas las ramas de las matemáticas. Es un modelo que permite enfrentarse a un nuevo tema paso por paso, yendo de menos a más, de manera que se aprenda lo más simple al comienzo y, en el siguiente paso, se aplique lo más simple a un aspecto más complejo que tenga relación con el anterior...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES Introducción El cerebro humano es muy diferente a un computador.  Mientras un computador trabaja en forma lineal, el cerebro trabaja de forma asociativa así como lineal, comparando, integrando y sintetizando a medida que funciona. La asociación juega un papel dominante en casi toda función mental y las palabras mismas no son una excepción.  Toda simple palabra e idea tiene numerosas conexiones o apuntadores a otras ideas o conceptos. Los Mapas Conceptuales son un método...

1747  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Diferencia entre red conceptual y mapa conceptual

diferencias entre los mapas y las redes conceptuales. Ambos instrumentos tienen un aspecto gráfico y un aspecto semántico. Con respecto al aspecto gráfico, puede decirse que los mapas y las redes conceptuales se parecen.  De hecho, ambos instrumentos están formados por nodos (es decir, palabras enmarcadas) y conexiones entre nodos (es decir, líneas que unen los nodos y que dan cuenta de que entre ellos existe alguna relación). Una diferencia importante es que los mapas conceptuales tienen jerarquía...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

¿Qué es un mapa conceptual? Es una representación gráfica de la información, a través de la cual, podemos representar el contenido temático de una disciplina científica, de los programas curriculares o de los conocimientos que poseen los alumnos acerca de una tema. Los mapas conceptuales permiten la organización y jerarquización del conocimiento de un tema y se puede utilizar antes, durante o después de enseñar un contenido. El mapa conceptual representa una jerarquía de diferentes niveles...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

Mapa conceptual Se denomina mapa conceptual a la herramienta que posibilita organizar y representar, de manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento. Esta clase de mapas surgió en la década del ’60 con los planteos teóricos sobre la psicología del aprendizaje propuestos por el norteamericano David Ausubel. El objetivo de un mapa conceptual es representar vínculos entre distintos conceptos que adquieren la forma de proposiciones. Los conceptos suelen aparecer incluidos en círculos o...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptualees

QUE SON MAPAS CONCEPTUALES Los mapas conceptuales, permiten modelar y representar el conocimiento de forma intercambiable y procesable mediante recursos tecnológicos; ofrecen un marco unificado para la gestión del conocimiento y de la información, que también es comprensible para los estudiantes; y, describen estructuras de conocimiento y asociaciones con otros recursos de información. Los mapas conceptuales constituyen no sólo una forma de sintetizar información sino una herramienta para comunicar...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

Mapa conceptual: El mapa conceptual muestra una estructura vertical que relaciona las ideas a través de una línea donde se identifica el tipo de relación. Carta petición: Las cartas petición son textos de carácter formal cuyo objetivo es solicitar algo a alguien. Oficio: El oficio es una notificación que da cuenta de las disposiciones, juntas, acuerdo y avisos que guardan un carácter más oficial. Circular: Este documento esta diseñado para informar a un gran numero de personas, sobre acuerdos...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

que es un mapa conceptual

¿Qué es un mapa conceptual? Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Esta técnica de aprendizaje fue creada por Joseph D. Novak quien lo presentó como "estrategia" método y recurso esquemático. ¿Para qué sirve? El mapa conceptual puede tener varios propósitos según el trabajo, como por ejemplo: ...

1166  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual carbohidratos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Escuela Preparatoria Ruiz Cortines Bioquímica NOMBRE Y NÚMERO DE UNIDAD DE COMPETENCIA: Unidad 3: Carbohidratos NÚMERO Y NOMBRE DE ACTIVIDAD: Mapa conceptual de los “carbohidratos y su clasificación” NOMBRE DE LA PROFESORA: NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: LUGAR Y FECHA: 9/09/2012 Guasave. Sinaloa Los polisacáridos están formados por la unión de centenares de monosacáridos, unidos por enlaces “O-glucosídicos”...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales y Mapas Mentales

LOS MAPAS CONCEPTUALES Son representaciones gráficas, esquemáticas de conceptos interrelacionados organizados jerárquicamente y en forma proposicional. Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos...

1432  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

X | | | | | 4. INGLES IV | X | | | | | 5. PASTOS Y FORRAJES | X | | | ¿El material de apoyo para la realización de su estudio es? | | 6. QUIMICA GENERAL | | X | | Computador: X | Material físico: | | 7. QUIMICA ORGANICA | | X | | Propio: X | Impreso: x | | 8. SISTEMAS AGROFORESTALES | | X | | Alquilado o prestado: | Fotocopia: | | El siguiente es un cuadro diseñado para que plantee los horarios que dispondrá para adelantar el estudio individual y el...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS