La Psicología Las destrezas motoras Estudia Lo que somos Nuestros sentimientos La inteligencia El temperamento La auto imagen Nuestras limitaciones Los aspectos emotivos La capacidad cognoscitiva Funciones psicológicas Atención Lenguaje Pensamiento Memoria Percepción Aprendizaje La psicología («psico», del griego ψυχή, alma o actividad mental, y «logía», -λογία, tratado, estudio) es la ciencia que estudia la conducta de los individuos y sus procesos...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGeografía política: Comprende el estudio del sistema político-económico que prevalece en cada lugar, el tipo de fronteras o la división político-administrativa interna. político-administrativa interna. Geografía económica: Analiza el orden en el que se suele dividir el proceso de producción de bienes satisfactores. Geografía económica: Analiza el orden en el que...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprehistoria y hasta nuestros días, es lo que estudian las ciencias sociales. Las Ciencias Sociales investigan la evolución del hombre y definen para su estudio etapas, analizan los grupos y las sociedades en todos los ámbitos. Aplican el método científico para obtener este conocimiento. El objeto de estudio de las ciencias sociales no tiene limites, todas ves que la sociedades se transforman para adaptarse a la compleja convivencia entre los hombres, las clases sociales, las religiones que integran un país...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnalizar el objeto de estudio de las ciencias sociales como disciplina científica y como disciplina escolar Al realizar el análisis de las ciencias sociales, es posible, destacar diferentes posiciones acerca de si las ciencias sociales son realmente una disciplina científica. No toda la comunidad científica concuerdan en que sean ciencias, debido a que su objeto de estudio, la realidad social y los actores sociales que la integran es decir, el hombre, el cual es verdaderamente cambiante,...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConceptos básicos de las Ciencias Naturales y sus objetos de estudio. 1.-Ciencia: Conjunto de conocimientos estructurados a partir de diferentes métodos de investigación. 2.-Ciencias naturales: Ciencias que estudian la naturaleza siguiendo el método científico, estas se dividen en Física, Química, Biología y Astrología. 3.-Ciencias Sociales: Ciencias que estudian el comportamiento y las actividades humanas tanto individuales como en sociedad. Principales ciencias: Historia, Sociología...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCognición Social: *Consistencia de la información. El grado en el cual el agente adopta el mismo comportamiento ante un evento en diferentes oportunidades. *Distinción de la información. El grado en el cual el agente adopta diversos comportamientos ante diversos eventos. *Información consensuada. El grado en el cual otros agentes adoptan el mismo comportamiento ante el mismo evento. Factores de la Atribución Kelley (1967). Teorías de Atribución Kelley profundizó sobre la teoría...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoReporte día 1 ¿Qué es ciencia? Diferentes rutas del conocimiento: ¿Qué es conocer? Existen diferentes formas de explicar lo que es ciencias, es: evaluar, reconocer, considerar, entender, leer o ver y analizar; en ciencia es observar y recolectar suficiente información para identificar, distinguir y describir las siguientes características como pueden ser: real, virtual, concreto, física, natural, artificial, abstracta y metafísica; o el conocimiento cotidiano que es el que experimentamos en la...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO CONCEPTUAL. BLOQUE I CONCEPTOS DEFINICIONES (50%) EJEMPLOS (50%) Conocimiento El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje o a través de la introspección. En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por si solos poseen un menor valor cualitativo Aprender de alguna materia con el conocimiento de algún maestro o algún texto o experiencia en algún oficio,...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción El objetivo de este trabajo es dar a conocer el o los objetos de estudio de las ciencias sociales. Espero que sea de su agrado. ¿Cual es el objeto de estudio de las Ciencias Sociales? Las ciencias sociales son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los humanos, generalmente no estudiados en las ciencias naturales. En ciencias sociales se examinan tanto las manifestaciones materiales como las inmateriales de...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel desarrollo profesional CICLO: 2010-2013 GRUPO: 1 de derecho MATERIA: Las Ciencias Sociales y su objeto de estudio | Las Ciencias Sociales constituyen un campo de conocimiento integrado por diversas disciplinas que establecen distintos tipos de relaciones para explicar, interpretar y comprender los hechos, fenómenos y procesos sociales. Cada una de estas disciplinas estudia al sujeto social y delimita la realidad en sus aspectos históricos, geográficos, sociológicos, jurídicos,...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMapa Conceptual: “La evaluación de los aprendizajes en las ciencias sociales”. Profesora – alumna: Patricia Vohs. Qué es? Cuáles? Según Cómo Cuándo Para Para De Para ...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMatriz de objeto de estudio de las Ciencias Naturales Introducción La didáctica es la ciencia de la pedagogía. El estudio de la didáctica es necesario para que la enseñanza sea más eficiente, más ajustada a la naturaleza y a las posibilidades del educando y de la sociedad, por lo que la didáctica se interesa no tanto por lo que va a ser enseñando si no como va hacer enseñado. Consideramos fundamental como parte de nuestro trabajo como docentes y como nuestra función principal el poder transmitir...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿ES POSIBLE LA OBJETIVIDAD DE LAS CIENCIAS SOCIALES? SI-NO ¿POR QUÉ? Empecemos con que la sociedad es la convivencia humana, regulada por un determinado sistema de normas usos y costumbre. Las ciencias sociales trabajan sobre lo que es la realidad social. Tienen por objeto de estudio, en general, el hombre, sus creaciones y en particular los fenómenos sociales. La objetividad de la investigación se presenta como elemento controversial en las ciencias sociales, y por lo tanto, dentro de la administración...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSiglo (XVII Y XVIII) es uno de los sucesos más importantes para entender la existencia de la sociedad actual. Representa un movimiento realizado por la burguesía europea. 2° bloque. El sistema social en Francia durante el siglo XVIII se componía de 3 grades grupos. Caracterizado principalmente por el poder de la razón y la posibilidad de organizar a la sociedad. El primero era el clero, el segundo la nobleza y el tercero el resto de la población. Este hecho marca el paso del Feudalismo ...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObjeto de estudio de las ciencias sociales y humanidades. Las Ciencias Sociales y Humanidades se encargan del estudio del ser humano como ente social, dando gran énfasis a aspectos como el comportamiento, interacciones humanas y la cultura. Agrupan a todas las disciplinas cuyo objeto de estudio está íntimamente ligado a las actividades y el comportamiento de los seres humanos. ¿Qué son las ciencias sociales? Las ciencias sociales son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1Tema: Mapa conceptual acerca de las ciencias auxiliares de la Historia | Es una disciplina que estudia las sociedades a través de sus restos materiales. Es una disciplina que estudia las sociedades a través de sus restos materiales. Es una ciencia social que estudia las relaciones que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas Es una ciencia social que estudia...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAguirre Alcalá Viridiana Gpe. BTDG-1401 Métodos de Investigación CIENCIAS NATURALES Y CIENCIAS SOCIALES. Las ciencias naturales son un conjunto de disciplinas que estudian los aspectos físicos de la realidad y el medio natural, entre estas se encuentran la biología, la física, la química, la geología y la astronomía. Se consideran ciencias ya que se observan lo que ocurre en el entorno y se razona para llegar al conocimiento. La ciencia es el conjunto de varios conocimientos ordenados sistemáticamente...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A LA INGENIERIA AGROFORESTAL ACTIVIDAD 6 DUITAMA, BOYACA CONTENIDO INTRODUCCION 1. DESARROLLO TRABAJO COLABORATIVO 1…………………………………………………………………………2 2.1 Mapa conceptual unidad 1………………………………………………………………………………………..2 2.2 Mapa conceptual unidad 2………………………………………………………………………………………..3 2.3 Mapa conceptual unidad 3………………………………………………………………………………………..4 CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………………………………5 BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS CRÍTICO | Título: “Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales”Editorial ANTHROPOS Autores, textos y temas CIENCIAS SOCIALESColección dirigida por Josetxo BeriainImpreso en Colombia Primera edición: 1991Segunda reimpresión:1997 | La lectura establece una óptica coherente y reflexiva mediante la Filosofía, como una apreciación racional y argumentativa de las Ciencias Humanas y Sociales. En éste sentido, su más alta expresión recae sobre dos tradiciones importantes que la configuran como...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMPETENCIAS es Estudiantes Docentes Desempeño o actuación integral del sujeto Directivos moviliza Disciplinares para - Desarrollarse de manera eficaz en diferentes contextos y situaciones . - Dar sustento a la formación del estudiantes parte de La lógica de las distintas disciplinas: - Matemáticas. - Ciencias Experimentales. -Ciencias Sociales. - Comunicación. Genéricas permiten Profesionales preparan Comprender el mundo e influir en él. Para la vida laboral en contextos específicos. ...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopresente informe va a estar presente los siguientes dos temas, mapas conceptuales y los mapas mentales que pueden ser tomados muchas veces como la misma definición o incluso que tienen el mismo procedimiento a seguir, que por lo general es hacer un resumen del tema, siendo que en realidad son dos procedimientos y definiciones totalmente distintas, tampoco tienen el mismo objetivo. El hecho de que haya dicho que no tienen el mismo objetivo no les quita la propiedad que tienen los dos, la de simplificar...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCiencias naturales y ciencias sociales Es un conocimiento riguroso que se apoya en teorías y en conceptos derivados de éstas, Para la comprobación de un supuesto, se hace con auxilio del método científico Y el propósito de la actividad científica es interpretar y explicar. Las ciencias naturales son por mucho más simples que las sociales, esto se debe a que el estudio de las naturales es menos complicado ya que están cambian solo por necesidad, mientras que las sociales cambian por tendencias...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA.” INGENIERÍA INDUSTRIAL. TEMA 4.2 Objeto de estudio modelo conceptual. EQUIPO No.: 7 INTEGRANTES: AGUILAR VALENTÍN NELLY ALEJANDRA. MARTÍNEZ LANDEROS YULIANA. RAMÍREZ ESTRADA IRVING. SEMESTRE: 5° GRUPO: 1 DOCENTE: OSCAR MONTAÑO ARANGO. MATERIA: INGENIERÍA EN SISTEMAS. FECHA: 25/MARZO/2014 RESUMEN. En un modelo Conceptual se trata de obtener el esquema conceptual a partir de la lista descriptiva de objetos y asociaciones...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo de estudios sociales. Tema: Las Ramas de la Ciencias Sociales sus Objetivos y su Campo de Estudio. Materia: estudios sociales. Grado: segundo. Introducción. En el presente trabajo se pretende explicar lo que son las ciencias sociales, Sus objetivos y su campo de estudio. Las ciencias sociales presentan problemas metodológicos propios que no aparecen en las ciencias naturales. Dentro de las ciencias naturales existe poca discusión sobre qué constituye una ciencia y que no. Sin...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“LAS CIENCIAS SOCIALES DEL HOMBRE Y LA SOCIEDAD Y SU OBJETO DE ESTUDIO” El ser humano es el único ser vivo que se cuestiona, en un afán de encontrar respuestas se organiza y crea conocimientos a través de los cuales busca responder a sus planteamientos, resolver sus necesidades, surgiendo así la ciencia y la tecnología. La ciencia no es un producto original acabado, desde su aparición ha observado una evolución y continuo perfeccionamiento, configurándose de ese modo el paradigma de la ciencia en...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA SOCIAL RECONOCIMIENTO MAPA CONCEPTUAL PRESENTADO POR Facultad de Psicología Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Bogotá, D.C., Marzo 10 de 2010 Psicología Social Estructura y herramientas Protocolo Concepto de Psicología Presentación Presentación Presentación Introducción...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCiencias Sociales Pro. María Alejandra Orlando 1° año ”C” Colegio San Pablo ¿QUÉ ESTUDIAN LAS CIENCIAS SOCIALES? A ver, a ver… ¿qué es lo que cada uno sabe sobre las Ciencias Sociales? ¿Quién no se lo habrá preguntado alguna vez? Ponemos sobre el pizarrón todas nuestras ideas: qué son las Ciencias Sociales, qué estudian las Ciencias Sociales, para qué sirven... Entre todos trataremos de dar una explicación. Las Ciencias Sociales agrupan a todas las disciplinas científicas cuyo objeto de estudio...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMapa conceptual Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces las relaciones entre los conceptos en forma de flechas etiquetadas. Tabla de contenidos 1 Ventajas de los mapas conceptuales o mapas escriturales 2 Usos 3 Cómo construir un mapa conceptual 3.1 Seleccionar 3.2 Agrupar 4 Representar 4.1 Conectar 4.2 Comprobar 4.3 Reflexionar...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS CIENCIAS Mapa conceptual y texto argumentativo sobre los siguientes aspectos: Definiciones y conceptos de ciencia, tecnología e investigación. Ciencias naturales y ciencias sociales Relación investigador y objeto de estudio Maestrante: Mario Dickson G. (mario.dicksong@gmail.com) C.I. V- 4.145.617 Centro: Metropolitano. RESUMEN El propósito del presente consiste en manejar los conceptos y definiciones de ciencia, tecnología e investigación trabajo mediante la utilización de los mapas conceptuales...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode las ciencias naturales y las ciencias sociales Las ciencias sociales: son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los seres humanos, no estudiados en las ciencias naturales. En ciencias sociales se examinan tanto las manifestaciones materiales e inmateriales de las sociedades. Las ciencias naturales: estudian los aspectos físicos, y no los aspectos humanos del mundo, por eso, la manera más sencilla de referirse al objeto de estudio...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCiencias Sociales y Ciencias Naturales Ciencias Sociales: 1. Administración: es la ciencia social y técnica que se ocupa de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc.) 2. Ciencias de la Comunicación: Las ciencias de la comunicación son hoy en día una herramienta básica para comprender la naturaleza de las sociedades, así como la comunicación diaria entre personas o grupo de personas, sea...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode la lengua, pero no lo es menos que los hombres no piensan siempre lo mismo aunque usen las mismas palabras, lo cual es sobre todo verdadero de las creaciones geniales que enriquecen el tesoro de la lengua. Dilthey por tanto influyo en Heidegger atreves de su primer tomo de su introducción a las ciencias del espíritu. En la cual se propone en ella fundamentar las ciencias del espíritu en categorías que sean propias. En una teoría del conocimiento epistemológico y en una teoría del método especifico...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBJETO DE ESTUDIO DE LA CIENCIA POLITICA El antecesor del hombre vivía en manadas para alimentarse y protegerse entre sí Cuando el hombre evoluciona tampoco puede vivir solo y enfrentarse a los rigores de la naturaleza y a las fieras. • Primero el hombre anda en Hordas Salvajes • Poco a poco va conociendo la naturaleza y llega a formar la primer organización social, la Gens • Conforme se desarrolla y crece en número, la gens es la base de su organización, en fratria, tribu y confederación de...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“El problema de la objetividad y validez del conocimiento de estudio en las ciencias sociales.” Existe una especie de aceleración en la marcha de la ciencia. Por esto se van conquistando nuevas regiones del conocimiento a un ritmo inconcebible para los antiguos. Los hallazgos de la ciencia contemporánea se han multiplicado: los físicos han descubierto decenas de partículas subatómicas, los bioquímicos desentrañan la estrictita molecular y cada día sintetizan componentes más complejos de las estructuras...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBUSCAR 20 TÉRMINOS DEL DICCIONARIO DE GAS NATURAL QUE SE RELACIONEN MÁS CON SU TRABAJO ACTUAL O EN SU CASO LOS QUE LE PAREZCAN MÁS IMPORTANTES Actualmente me desempeño en el área de perforación, de acuerdo al diccionario del gas natural los términos que más relacionan con mi trabajo actual son: 1. Aceite crudo El aceite que proviene de un yacimiento, después de separarle cualquier gas asociado. 2. Aceite in situ La estimación de la verdadera cantidad de aceite en un yacimiento, y por lo tanto...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Todas las ciencias usan el método científico para resolver o enfocar sus problemas. Observación, objetivos, diagnostico, conclusión, planteamiento del problema, etc. .Pero no sabemos a ciencia cierta cual es la diferencia entre una y otra exactamente sabemos que la diferencia radica en el área especifica en que se desempeña cada una. ciencia naturales el estudio de la naturales el estudio del medio ambiente, como se interrelaciona los animales, plantas con su entorno sociales como el hombre...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObjeto de estudio de Las ciencias sociales y humanidades Las ciencias sociales son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los seres humanos, no estudiados en las ciencias naturales. En ciencias sociales se examinan tanto las manifestaciones materiales e inmateriales de las sociedades. Las ciencias sociales fueron reconocidas como tal en el siglo XVIII. Un texto sobre las ciencias sociales tiene que empezar por decirte y preguntar:...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo sobre “Eduquemos mejor” de Fernando Savater El autor Fernando Savater, inventa una manera resumida de nombrar a quien él llama los "Idiotas Suficientemente Preparados", lo hace bajo una nueva sigla I.S.P. De esta forma define a aquellos que no sólo están mal informados intelectualmente, sino sobre todo mal formados cívicamente. Por lo tanto, el autor no cree que ser ignorante se trate de no manejar correctamente información académica como en historia o ciencias, sino el autor llama ignorantes...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEFINICION DE MAPA CONCEPTUAL Y MAPA CONCEPTUAL DE P.O.O INSTRUCCIONES: 1. Investiga en qué consiste y cuáles son las características de un mapa conceptual. 2. Elabora un mapa conceptual que englobe todos los términos contemplados hasta la pregunta 15 de la Actividad 1 y los relacione de manera adecuada. NUMERO 1 EN QUE CONSISTE Y CARACTERISTICAS DE UN MAPA CONCEPTUAL Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Como se ve, un mapa conceptual es una...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA PROGRAMA DE PSICOLOGIA SINTESIS CONSTRUCCION DE SUBJETIVIDAD EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA AUTORA SANDRA PATRICIA ROJAS RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES CEAD IBAGUE NOVIEMBRE 20 DE 2009 CONSTRUCCION DE SUBJETIVIDAD EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA La construcción de subjetividad a través de la construcción de identidad con los otros seres humanos...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode Seguridad social Integral en Colombia vigente, fue instituido por la Ley 100 de 1993 y reúne de manera coordinada un conjunto de entidades, normas y procedimientos a los cuales podrán tener acceso las personas y la comunidad con el fin principal de garantizar una calidad de vida que este acorde con la dignidad humana, haciendo parte del Sistema de Protección Social junto con políticas, normas y procedimientos de protección laboral y asistencia social. MARCO CONCEPTUAL JUEGO LA PIRINOLA: ...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMAPA CURRICULAR DE CIENCIAS NATURALES ENFOQUE: Es fundamentalmente formativo, puesto que privilegia el desarrollo de competencias al integrar conocimientos, habilidades, actitudes y valores desde contextos que favorecen evidenciar y promover la relación de la ciencia con la tecnología y la sociedad PROPÓSITO: Que los alumnos desarrollen habilidades de pensamiento científico y sus niveles de representación e interpretación acerca de los fenómenos y procesos naturales. Reconozcan la ciencia como...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjeto de estudio Objeto de estudio Ciencia Ciencia Economía El objetivo de la Economía es estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano. Son los seres humanos y sus relaciones sociales, las sociedades humanas. La sociología estudia la distribución y la aparición de los comportamientos grupales, así como la asociación de estos a variables biológicas, psicológicas, sociales o ambientales...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACTUAL CURRÍCULO DE CIENCIAS SOCIALES DE EDUCACIÓN BÁSICA Y EL ANTERIOR? Actualmente la planeación, en el ámbito educativo demuestra la necesidad desmesurada por tratar de organizar los contenidos, de tal forma que se traten de explicitar las intenciones y sirva de guía práctica donde el educando se pueda formar integralmente, en este sentido, el currículo y más estrictamente para el área de las ciencias sociales debe planear muy bien sus contenidos ya que, las ciencias sociales abarca un gran prospecto...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocolegiados, los estados, que reúnen a los individuos que tienen la misma posición social, precisamente los estamentos Organización Política formada por órganos colegiados, los estados, que reúnen a los individuos que tienen la misma posición social, precisamente los estamentos Nace a continuación del Estado feudal y del Estado estamental mediante la guerra civil y la “revolución gloriosa” de 1688, en la Europa continental nace sobre las ruinas del absolutismo monárquico. Nace a continuación del Estado feudal...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprimeras conexiones argentinas con Internet. En esa época no existían las interfaces gráficas ni siquiera la navegación texto del gopher y mucho menos Mosaic el primer WWW, Navigator de Netscape o el Explorer de Microsoft. 1988 -0- La Secretaria de Ciencia y Técnica firma con ENTel un convenio por el cual la empresa de teléfonos sede el uso de un canal de datos para que la Universidad tuviera correo electrónico. El uso excluyente de las redes era el correo electrónico. Había una notoria competencia...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo 2.2 REFERENTES TEÓRICOS Y CONCEPTUALES DEL OBJETO DE ESTUDIO. Los referentes teóricos representan un elemento fundamental para el inicio, desarrollo y culminación de cualquier proyecto de investigación social, debido a su función, en lo que respecta a los modelos explicativos, explícitos o no, que guían la investigación. No obstante, como lo vamos a observar, si bien los marcos referenciales de carácter teórico no pueden determinar las investigaciones y sus resultados, si juegan un papel...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMaracaibo 15 e Junio de 2011 TEMA Nº 3.- LA CIENCIA COMO OBJETO DE ESTUDIO 3.3.- DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES - La Sociología de la ciencia. - El programa fuerte de la sociología del conocimiento. - La historia social del conocimiento. DESARROLLO LA CIENCIA SOCIAL: Es una rama del saber humano, que se aplica o conoce las condiciones...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completollega la Ilustración, la racionalidad. Este movimiento no se pliega a ningún dogma ni político ni religioso. Se postula la separación entre Iglesia y Estado. Las vías más importantes de penetración de estas ideas fueron las traducciones de libros, sobre todo franceses y la publicación de los primeros periódicos y revistas como medio de difusión de ideas y en las que se discuten los problemas más variados (el primer diario español, el “Diario noticioso”, empezó a publicarse en 1758). La sociedad española...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLICEO CANADIENCE Area humanística: Ciencias Sociales. Programa de educación a distancia. Programa de educación para empresas. Grado : Bachillerato por madurez primer semestre. Nombre: Sergio Rafael Alarcón Ríos. Seccion ...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. DIFERENCIA ENTRE CIENCIAS SOCIALES Y ESTUDIOS SOCIALES. Para poder dar una diferencia clara entre Ciencias Sociales y Estudios Sociales, primeramente hay que saber qué es una y la otra, a lo cual: Ciencias sociales. Son todas las disciplinas que se ocupan de los aspectos del ser humano, la cultura y la sociedad: Antropología, Ciencia política, Demografía, Economía, Historia, Psicología, Sociología, Geografía humana. El método depende de cada disciplina. Dos de ellas tienen funciones...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohabilidad de la Tierra para restaurar las alteraciones de sus sistemas naturales. Como resultado, la gente consume desperdiciando, utilizando los recursos de forma ineficiente y de forma desigual. Debemos re-aprender y reconocer que somos una parte interconectada de la naturaleza, de modo que nuestras políticas y nuestras acciones reflejen la importancia de los lazos entre un ambiente saludable, una economia fuerte y el bienestar social. BIO: Vida, naturaleza REGIÓN: Reggire (latín) Gobernar; lugar...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotenían miedo a seguir; escribían: Más allá hay dragones!” Cuando se empezaron a adentrar otros exploradores en esas tierras o en esos mares, se dieron cuenta que no había dragones, sino lugares fascinantes y seres desconocidos. En la historia de la ciencia, pasa algo parecido: muchos pensadores, filósofos y científicos han necesitado imaginar que existen entidades, y que son necesarias para mantener la estabilidad del cosmos o para explicar las observaciones o los experimentos del momento. En el Génesis...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosociología (del latín socius, socio, y del griego «λóγος» logos) es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos La Geografía (del griego - geographia, compuesto de "η γη" (hê gê) la Tierra y "γραφειν" (graphein) déscribir) es la ciencia que trata de la descripción de la Tierra.1 2 Estudia asimismo la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGutemberg imprimió una Biblia de 42 líneas con una imprenta de tipos móviles tan perfeccionada que no se cambió hasta el siglo XVII Los copistas oficio determinante para la historia de la prensa, el papel ya se había instalado en Europa e investigaban sobre hechos nuevos Surge la gazzeta, nombre de pasquines en países europeos y americanos Incluían predicciones astrales avances del tiempo, consejos fue también medio para culturizar las gentes Europa vuelve a la tradición oral: juglares y trovadores...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCiencias humanas Ciencias humanas es un concepto epistemológico que designa a un grupo deciencias cuyo objeto es el ser humano o los grupos humanos y su cultura. No es de utilización muy generalizada, aunque está presente en algunas denominaciones institucionales.1 Puede considerarse de alguna manera similar a conceptos poco utilizados en la actualidad, como los de ciencias morales yciencias políticas (en España hay una Real Academia de Ciencias Morales y Políticas); o el mucho más utilizado de humanidades...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy empleadoras, adoptar las medidas necesarias para garantizar a los trabajadores y trabajadoras condiciones de salud, higiene, seguridad y bienestar en el trabajo, así como programas de recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social e infraestructura para su desarrollo en los términos previstos en la presente Ley y en los tratados internacionales suscritos por la República, en las disposiciones legales y reglamentarias que se establecieren, así como en los contratos individuales...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocriterios. Entrar dentro del campo de la filosofía de las ciencias sociales equivale a tropezar con la polémica. No hay consenso en las llamadas ciencias del espíritu, culturales, humanas o sociales. Todo esto aconteció desde el siglo XIX el cual fue el momento donde se hizo evidente en la sociedad, fue en ese momento de crisis, el pensamiento y la reflexión pugnaron por encontrar estabilidad el fruto de lucha con el mundo fueron la ciencia histórica, sociología, política, económica, psicológica....
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl objeto de estudio en Trabajo Social El objeto de estudio ha sido un tema que se ha puesto en cuestión través de la historia en Trabajo Social, ya que muchos autores argumentan que esta profesión toma de otras disciplinas el objeto de estudio que nos ayuda para nuestra intervención. Bajo este parámetro me parece relevante tanto para mi aprendisje profesional como para generar reflexión en los lectores de este documento, retomar dos de las tantas perspectivas que existen acerca de este tema...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción a las Ciencias Sociales La “objetividad” del conocimiento en la ciencia social y en la política social Joaquín Abellán sobre Max Weber Las ciencias sociales per se no pueden fundamentarse en lo mismo que las ciencias naturales o las ciencias exactas pues, a pesar de que su objeto de estudio es el ser humano que puede ser estudiado de maneras muy particulares por cada ciencia, las ciencias sociales lo ven desde una perspectiva bastante diferente a las demás, pues si bien se basa...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo