MARCO TEORICO SOBRE CIUDADES DIGITALES Intentar definir el concepto de Ciudad Digital en tres líneas es una tarea ciertamente complicada, puesto que la visión de esta varía de forma considerable en función del punto de vista del que se evalúe. La Comisión de Ciudades Digitales creada por AUTELSI, acordó en su primera reunión la siguiente definición: “…Es el espacio virtual de interacción entre todos los actores que participan en la vida de una ciudad (ciudadanos, empresas, administraciones, visitantes...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Enunciado: Se quiere realizar un reloj digital que controle el paso de segundos hasta llegar a 60 y luego se reinicie en 0, visualizándolo en los respectivos “displays de 7 segmentos”, Planteamiento: Utilizaremos directamente una fuente de alimentación de 5 voltios, para evitar el enorme aumento de volumen que nos supondría incluir en el montaje una fuente de tensión rectificada y regulada para la frecuencia de pulsos necesaria. Así, a la fuente...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoedwinRELOJ DIGITAL PRESENTADO POR EDWIN YHOVANY GARZON AMEZQUITA PRESENTADO A ING. ALEXANDRA GIRALDO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE INGENIERIA TECNOLOGIA EN INFORMATICA SOACHA 2009 INFORME: RELOJ DIGITAL MARCO TEORICO Funcionamiento de un reloj electrónico Pantalla de reloj digital con segundos Un reloj electrónico es un reloj en el que la base de tiempos es electrónica o electromecánica y la división de frecuencia, también. La exactitud del reloj depende...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy de Sistemas Tecnología Eléctrica II | Reloj digitalcon electrónica convencional | | | Tecnología Eléctrica II | Reloj digitalcon electrónica convencional | | | Profesor: Ing. César Alberto Chinguel Arrese Alumnos: Castro Girón, Marvin Chiroque Luzuriaga, Darwin Christian Quiroga Sedano, Fernando Eleodoro Sánchez Guerrero, Luis Alberto Contenido 1. Introducción En la actualidad la utilización de sistemas digitales es de suma importancia y tiene muchas ventajas...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRELOJ DIGITAL INFORME DE PROYECTO FINAL David Martínez, Nicolás Yánez, Cynthia Duque Universidad de las Américas FICA, Universidad de las América, Quito, Ecuador demartinez@udlanet.ec nyanez@udlanet.ec cduque@udlanet.ec Resumen – Este informe tiene como objetico presentar los detalles en cuanto a la elaboración y diseño de un dispositivo de alimentación digital con registro de tiempo. Trata de la forma como se almacena y representa los datos numéricos en un sistema digital, estudiaremos...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReloj digitalDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Se denomina reloj digital al que indica la hora mediante números digitales, por oposición al reloj analógico que lo hace mediante manecillas. El funcionamiento de los relojes digitales en electrónico normalmente, si bien existen emuladores informáticos que pueden presentar en la pantalla de una computadora tanto relojes analógicos como digitales. Índice [ocultar] 1 Historia 2 Representación de la hora en un reloj...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodiagrama lógico para poder construirlo y facilitar el entendimiento del lector sobre el funcionamiento de este y sus componentes. Objetivo Elaborar un reloj digital utilizando los conocimientos sobre Circuitos Integrados y Compuertas Lógicas adquiridos durante el curso de Electrónica Digital, e investigando los componentes de un reloj digital, y sus características de los mismos, como contadores y un reóstato. Justificación Este proyecto se llevara a cabo porque creemos que es una excelente...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRELOJ DIGITAL DIGITAL CLOCK UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA-PERÚ AUTORES. Mili ABANTO H. Richard RAMOS G. Ana LLANOS G. RESUMEN “RELOJ DIGITAL” es aquel que basa su funcionamiento en la electrónica digital para marcar el tiempo. Para realizar este proyecto se hará uso de decodificadores, compuertas lógicas y varios componentes electrónicos adicionales, se implementará un reloj digital que mediante un generador de pulsos CI 555, nos mostrará los segundos, minutos y horas...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Bueno para realizar este trabajo de Relojes Digitales se pretende enseñar el funcionamiento del reloj así ver que componentes lo conforman Partimos de la idea que la construcción de un Reloj Digital Con este tipo de componentes (Circuitos Integrados que manejen operaciones lógicas) es un poco extensa, pero nos brinda total claridad de cómo es el funcionamiento básico del Reloj por avanzado que parezca. Historia El reloj digital fue inventado en 1956 por el ingeniero búlgaro Petar...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDICE MATERIA PORTADA INDICE PLANTEAMIENTO DIAGRAMA DE BLOQUES PULSOS DE ENTRADA CONTADORES VISUALIZACION ALARMA ESQUEMA GENERAL COMPONENTES PRESUPUESTO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Enunciado: Se pide realizar un reloj digital que controle el paso de horas y minutos, visualizandolo en los respectivos displays de 7 segmentos, asi como la conmutacion de la visualizacion de estos entre la hora actual y una alarma, que debera poder programarse y accionara un dispositivo de salida. Planteamiento: Utilizaremos...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiseño de un circuito de reloj. Las figuras 26, 27 y 28, se tomarán específicamente como circuito didáctico. La idea de analizar el diseño de este circuito es que constituye un sistema práctico real. Estructura general. Las partes fundamentales de un circuito de reloj, son las siguientes: Sistema contador. Base de tiempos. La estructura general es la que se muestra enseguida en la fig. 26. El sistema se base en dos bloques a contador en Mod-60 para los segundos y los minutos. Para las...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrincipio de funcionamiento de un reloj Se denomina reloj digital al que indica la hora mediante números digitales, por oposición al reloj analógico que lo hace mediante manecillas. El funcionamiento de los relojes digitales en electrónico normalmente, si bien existen emuladores informáticos que pueden presentar en la pantalla de una computadora tanto relojes analógicos como digitales. El principio básico de funcionamiento de un reloj electrónico consiste en tomar un tren de pulsos generados en...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProyecto Reloj Digital Construya este atractivo reloj digital que puede ser utilizado en su hogar u oficina. Muestra la hora los minutos y los segundos en forma de 12 o 24 horas. Opera con 220 voltios de corriente alterna. * Introduccion * Relojes Electrónicos * Funcionamiento * Ensamble * Operación * Lista de materiales Introducción Desde hace muchos siglos, el hombre estableció su relación con el tiempo, basado sobre todo en los fenómenos naturales constantes...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCI CMOS, doble divisor BCD. 1 - 4553B - CI CMOS, contador BCD de 3 dígitos. 2 - 4033B - CI CMOS, contador decimal a 7 segmentos. 5 - LTS367P - Display cátodo común de siete segmentos. 1 - Cx - Cristal de cuarzo de 32768KHz, procedente de un reloj de pulsera. 1 - R1 - Resistencia de 10Mega Ohms, 1/4 de vatio 4 - T1, T4 - Transistores PNP del tipo BC338 o similar. 3 - P1,P2,P3 - Pulsadores normalmente abiertos. 1 - S1 - Conmutador de 1 circuito dos posiciones. 3 - Resistencias de 10K Ohms...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn esta oportunidad quiero compartir con ustedes un sencillo reloj basado en un Microcontrolador PIC de la serie 16F84A y usando display ánodo común de 7 segmentos. Adicionalmente usa otros circuitos con la finalidad de expander el número de salidas, tanto para control como para datos, y de esa forma podemos contar con más displays y más opciones de Configuración. Entre estos circuitos tenemos el conocido 74LS47, de cuál dejaré el esquema mostrando la disposición de sus pines (Figura 1), así como...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA UNEFA INGENIERÍA DE SISTEMAS Reloj Digital INTEGRANTES: Maryoly Montilla C.i 21256556 Esperanza Pereira C.I 26.523807 Sección: 06 ITTCD01 Prof: José Muñoz...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMATERIA: ELECTROACÚSTICA Y TRANSDUCTORES PROFESOR: QUINTANA OLGUIN RICARDO ADAN PRACTICA: RESPUESTA EN FRECUENCIA EQUIPO: GARCÍA MUÑOZ LUIS ENRIQUE PEREZ MENDEZ EDWIN PEREZ VELASCO OSCAR ALEXIS GRUPO: 7EV1 FUNDAMENTOS TEORICOS Respuesta en frecuencia La respuesta en frecuencia de un altavoz representa la variación de la eficiencia respecto a un intervalo de frecuencias nominales de trabajo. Eficiencia=Presion/Voltaje La respuesta en frecuencia del altavoz no es...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestán constituidos por una serie de ledes con unas determinadas conexiones internas, estratégicamente ubicados de tal forma que forme un número '8'. Segmentos e identificación de los mismos. Cada uno de los segmentos que forman la pantalla están marcados con ocho primeras letras del alfabeto ('a'-'g'), y se montan de forma que permiten activar cada segmento por separado, consiguiendo formar cualquier dígito numérico. A continuación se muestran algunos ejemplos: Si se activan o encienden todos los...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMarco teórico. Reloj digital Un reloj digital es un tipo de reloj que basa su funcionamiento en las electrónica digital para marcar el tiempo, el reloj digital fue inventado en 1956 por el ingeniero búlgaro Petar Ptrov y se hizo popular cuando los migro clips y led`s empezaron a ser baratos. Hacia 1970 los relojes digitales eran el funcionamiento mecánico con pequeño motor de AC que se usaba como parte del mecanismo para cambiar las horas. Hamilton presento en 1972 el pulsar, el primer reloj digital...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Resumen—En esta práctica de laboratorio implementaremos un reloj digital en el cual podremos observar las horas, minutos y se segundos, con la ayuda de una señal de frecuencia (generador de frecuencia), en caso de no tener uno podremos sustituirlo por un 555 astable. También se estudiaran elementos como contadores, decodificadores, compuertas lógicas y displays. Abstrac-- In this lab you will implement a digital clock in which we can observe the hours, minutes and seconds, with the help...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPLEMENTACION Y DISEÑO DEL RELOJ DIGITAL CURSO: CIRCUITOS Y SITEMAS DIGITALES Docente: Dr. (c) Ing. DAVID ARAUCO CABRERA ALUMNOS: DÍAZ SAAVEDRA JOSUE ARMANDO LESCANO GRABIEL DIEGO PACHERREZ MARIO 2013-I Indice CAPÍTULO I: Diseño del reloj digital con circuitos Integrados. 1.1) Circuitos Integrados varios 1.2) Otras formas de hacer el reloj digital CAPÍTULO II: Descripción de componentes y dispositivos del reloj digital. 2.1) Componentes...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovariando desde los 30º de temperatura en el día a los -30º durante la noche. En el desierto ocurre algo semejante, pero nunca con temperaturas tan bajas. En el sector costero las temperaturas son gratas, con variaciones diarias y estacionales poco marcadas. Hacia el interior, considerando como desierto absoluto, la sequedad atmosférica es extrema y las oscilaciones térmicas diarias son muy amplias. Descripción de la región La región de Tarapacá se ubica en el extremo norte de Chile, a...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción El reloj digital desde su invención en 1956 y gracias a la comercialización de los circuitos integrados, casi una década mas tarde, ha sido una solución fiable, precisa y económica para reemplazar la forma mecánica que hasta hoy se sigue utilizando en los relojes de cuarzo, para medir lo que para el hombre ha sido desde el principio de los tiempos un factor bastante importante en la vida, que es el tiempo. En este proyecto se pretende armar desde cero, un reloj digital, usando como...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReloj digital Esta es una forma sencilla de hacer un reloj digital de horario militar (23:59:59) con circuitos integrados los componentes necesarios son: 6 Circuitos Integrados 7490. 6 Circuitos Integrados 7447. 1 resistencia de 1k 6 Display de 7 segmentos cátodo común 42 resistencias de 330 ohm. 1 Circuito Integrado NE555. 1 potenciómetro de 50 K. 1 capacitor de 200uF. 1 circuito integrado 7408. Para lograr las conversiones de horas, minutos y segundos se implementó mediante...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJOHANA VALENCIA RELOJ DIGITAL RELOJ DIGITAL MARGARITA ROSA GOMEZ DAVID MENDEZ ERIKA JOHANA VALENCIA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTIN FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS ELECTRONICA, V SEMESTRE 2009 RELOJ DIGITAL MARGARITA ROSA GOMEZ DAVID MENDEZ ERIKA JOHANA VALENCIA TRABAJO PRESENTADO A: RAUL MELO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTIN FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS ELECTRONICA, V SEMESTRE 2009 OBJETIVOS * Elaborar un plano de un Reloj Digital utilizando los...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMARCO TEÓRICO La balanza granataria Es uno de los instrumentos más utilizados en el laboratorio y su objetivo es determinar la masa de una sustancia o pesar una cierta cantidad de la misma. La masa de un cuerpo se mide corrientemente comparando el peso del cuerpo con el peso de cuerpos de masas conocidas, denominadas pesas. Dependiendo del trabajo que se quiera realizar, se selecciona el tipo de balanza más adecuada en cuanto a sensibilidad y rapidez en la pesada. La sensibilidad de una...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSEMINARIO DE TESIS Módulo 4: El Marco Teórico Idelin Molinas Vega, Ph.D. idelin.molinas@gmail.com Abril 2013 CyT107 – Proyecto Final Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT) - UCA Momentos de la Investigación Problemática (ó Idea, ó Tema) Problema a Investigar Marco Teórico (Antecedentes) Objetivos Estado del Arte Hipótesis Estrategia Metodológica Cronograma y Presupuesto Recolección de Datos Análisis e Interpretación Contrastación de Hipótesis Informe Divulgación...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMarco Teórico Mediciones El trabajo que se realiza en el laboratorio implicaría medir magnitudes físicas mediante el uso de instrumentos de medida Medir Es la comparación de la magnitud que se está estudiando con un patrón de medidas. Si cada persona tuviera su propio patrón de medida, sólo él comprendería el valor de su resultado y no podría establecer comparaciones a menos que supiera la equivalencia entre su patrón y el de su vecino. Por esta razón se ha acordado el establecimiento de...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMARCO TEÓRICO. LA TECNOLOGIA: De manera muy simple, la tecnología es todo aquello que utilizamos para facilitarnos la vida, proveniente del ser humano y de sus conocimientos. Stephen Hawking nos dice que “Desde sus inicios, la tecnología ha estado en constante evolución, y la velocidad con la que esto ocurre es casi increíble” (Stephen Hawking , Brevísima historia del tiempo, Ed Bolsillo 2004, EU, pág. 17) La tecnología nos ha servido de muchas formas, y no siempre son de gran utilidad, pero...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMarco Teórico: “La ilustración digital & sus aplicaciones: Estilos & técnicas.” Diego Naranjo Dubó. | |BIBLIOTECA | | |PERSONAL | |Andrew Loomis. (1958). | ...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE UN RELOJ DIGITAL INTRODUCCIÓN: Con la utilización de decodificadores, compuertas lógicas y varios componentes electrónicos adicionales, se implementará un reloj digital que mediante un generador de pulsos, nos mostrará los segundos, minutos y horas en formato militar respectivamente. La visualización de los segundos, minutos, y horas se hará mediante displays de 7 segmentos. Además, contará con un pulsador que detendrá y adelantará los minutos para así mirar el funcionamiento del reloj un poco...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo MARCO TEORICO Tecnología: es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad Videoconferencia: es una conexión multimedia entre dos o más personas que pueden verse, oírse e intercambiar recursos aunque estén separados por miles de kilómetros.Esta permite mantener reuniones...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesarrollo de un reloj digital, el cual es diferente a la típica configuración de hh:mm:ss. Este proyecto se modeló para que muestre en display de 7 segmentos la hora en formato h:m:s, ya que la finalidad fue el diseño de un reloj atípico en tiempo de conteo. Se muestra el uso de dispositivos como los contadores décadas y decodificadores, además se implementaron conocimientos del curso de Diseño Digital para lograr la marcha del propósito. I. Introducción El corazón de todo sistema digital es su clock...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARCO TEÓRICO El multímetro es un aparato para medir magnitudes eléctricas que tiene un selector y según su posición el aparato actúa como voltímetro, amperímetro u ohmiómetro. El principio del multímetro está en el galvanómetro, un instrumento de precisión utilizado para la medida de corrientes eléctricas de pequeña intensidad. El galvanómetro se basa en el giro que experimenta una bobina situada entre los polos de un potente imán cuando es recorrida por una corriente eléctrica. Los efectos recíprocos...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo MARCO TEORICO Materiales de cristalería, plástico, medición de laboratorio o escolar sus instalaciones, mobiliario y reglamento… MATERIALES: Vaso de precipitado, embudo de filtración, matraz Erlenmeyer, vidrio de reloj, probeta graduada, embudo de separación, matraz de destilación, condensador recto, mortero con pistilo, termómetro, pipeta, agitador de vidrio, lupa, tubo de ensayo, pinzas de moss, gradilla, mechero de bunsen, tela de alambre con asbesto, cucharilla...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarco teórico El marco teórico sin duda es uno de los pasos fundamentales a desarrollar en una investigación, la revisión de la literatura debe ser lo más acuciosa posible y acotada al tema a desarrollar en el estudio. El marco teórico es lo que sustenta teóricamente el estudio. El marco teórico se refiere al vínculo o respaldo de nuestro planteamiento del problema con una o más teorías existentes, esto consiste en sustentar teóricamente el estudio agregando un valor literario al problema planteado...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMARCO TEÓRICO CONCEPTUAL DEFINICIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Ante todo, vamos a iniciar identificando algunos conceptos sobre el tema principal para que el concepto quede totalmente claro y partir de lo particular a lo general. Glister (1977), uno de los principales autores que ha definido sobre la educación basada en TIC, comenta que se trata de la capacidad de las personas de comprender y utilizar la información de varios formatos, a partir del uso de la computadora. ...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBANNER DE RELOJ DIGITAL EN VHDL SOBRE UNA FPGA SPARTAN3E-100 Digital clock banner in VHDL on SPARTAN3E-100 FPGA RESUMENEl proyecto consiste en implementar un reloj digital sobre los bcd de una FPGA SPARTAN3E-100 utilizando la herramienta Xilinx ISE Design Suite 12.1 para programarla. La hora que describe el reloj esta en formato de 24 horas y fue diseñado de tal forma que pudiera pasar por cada uno de los bcd simulando su movimiento de manera secuencial. El trabajo fue realizado durante el...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMarco Teórico Energía El concepto de energía está relacionado con la capacidad de generar movimiento o lograr la transformación de algo. En el ámbito económico y tecnológico, la energía hace referencia a un recurso natural y los elementos asociados que permiten hacer un uso industrial del mismo. Mecánica clásica En física clásica, la ley universal de conservación de la energía que es el fundamento del primer principio de la termodinámica, indica que la energía ligada a un sistema aislado permanece...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMARCO TEÓRICO Revisión de la literatura: Construcción de una perspectiva teórica ACEPCIONES DEL TÉRMINO TEORÍA • Una teoría es un conjunto de constructos (conceptos), definiciones y proposiciones relacionadas entre sí, que representan un punto de vista sistemático sobre algún (os) fenómenos(s), especificando relaciones entre variables, con el objeto de explicar y predecir dichos fenómenos. • Conjunto de proposiciones o conceptos interrelacionados, capaces de explicar ¿Qué?, ¿por qué? y ¿cómo...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMARCO TEÓRICO 1. Definición 1.1 Definición Derma Es un concepto innovador en el mercado mexicano por ser un lugar integral para el cuidado de la piel respaldado por su experiencia de más de 40 años, con las marcas internacionales más reconocidas. Satisface las necesidades de los consumidores más exigentes de sentirse y verse bien. No solo resuelve enfermedades dermatológicas sino que previene y mantiene una piel sana y bella. Derma fue fundada en Polanco Edo. de México en el año de 1975, bajo...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoproveída por investigadores que registran la información mediante una persona encargada de clasificar, organizar y publicar la información en los espacios dedicados por la Fundación. En la mayoria de los casos la informacion es entregada en formato digital y posteriormente impresa en dos ejemplares: para el archivo de la fundación y para la publicación. Una persona puede obtener acceso a la información cultural visitando los ambientes de la Fundación, esta cuenta con personal encargado de la recepción...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoufeffMARCO TEÓRICO Y METODOLÓGICO. Fecha de entrega: Viernes, 24 de mayo. Materia: Espacio de la Práctica. Año: 1ero. Curso: Profesorado de Lengua y Literatura. Alumnos: Marco Teórico y Metodológico. En el Espacio de la Práctica, el marco teórico que va a guiar nuestro trabajo de investigación, se organizará a partir de los siguientes conceptos: formación y práctica docente, investigación y biografía escolar. De este modo, comenzaremos acotando que, cuando hablamos de formación...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodispone de una celda de carga, un amplificador de señal y un circuito electrónico que hará como convertidor analógico-digital. Se calculan sus parámetros, la ecuación de escala del sistema completo y los márgenes de error propios de toda medición. This paper outlines the design of a scale that has a load cell, a signal amplifier and an electronic circuit that will as analog to digital converter. Its parameters are calculated, the equation of the entire system scale and margins of error inherent in...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMARCO TEÓRICO, PRACTICA 7 “Preparación de las soluciones con diferentes concentraciones. Medición del Ph de diferentes sustancias.” Disoluciones Una disolución es una mezcla homogénea donde la sustancia que se disuelve se conoce con el nombre de soluto, mientras la que disuelve al soluto es denominada solvente o disolvente Las soluciones pueden estar en los tres estados de la materia: Sólidas, ejemplo: las aleaciones. Líquidas, en este caso, el solvente debe ser líquido pero el soluto...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarco teórico Definición de las tics Las tecnologías de la información y las comunicaciones, que son empleadas como herramientas, que nos permiten tener información a grandes escalas y a una velocidad instantánea, que es de fácil difusión, todas estas características nos ayudarían acceder a una mejor calidad de vida en muestro día, ya que gracias almacenamiento, producción, comunicación, imágenes, etc. Las tics son herramientas de gran utilidad que posibilidad el acceso, manejo, procesamiento...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo MARCO TEORICO Navaja Una navaja es un cuchillo cuya hoja pivota sobre un eje que la une al mango o cabo, para que el filo quede guardado entre dos cachas o una hendidura hecha a propósito. También existen navajas cuya hoja se desliza longitudinalmente, dentro y fuera del mango. La navaja surge a finales del siglo XVI en España tras la prohibición promulgada por Carlos V de llevar armas de hoja larga (sobre todo espadas) a gente ajena a la nobleza. La navaja permitía ocultar...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción En nuestros días estamos rodeados de dispositivos que disponen de algún tipo de contador digital, incluso en la mayoría de los electrodomésticos vienen equipados con uno. Un contador digital, básicamente consta de una entrada de impulsos que se encarga de conformar (escuadrar) las señales, de manera que el conteo de los pulsos no sea alterado por señales no deseadas, las cuales pueden falsear el resultado final. Estos impulsos son acumulados en un contador propiamente dicho cuyo...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO. 2.1 EMPRESA. La empresa es la unidad económico-social con fines de lucro, en la que el capital, recursos naturales, el trabajo y la dirección se coordinan para llevar a cabo una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos necesarios para formar una empresa los Factores Productivos: capital, trabajo y recursos materiales. En general, se entiende por empresa al organismo social integrado por elementos humanos, técnicos y materiales...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarco teórico -Técnicas de microscopia: Óptica: se trabaja sobre el microscopio Fijación: tratamiento químico para matar a las células de modo que quedan como eran in vivo Seccionado: se corta el tejido muy fino, de forma que lo atraviese la luz. Se emplean los micrótomos, estos pueden ser: *De mano: la muestra debe incluirse en un medio. * De parafina: incluir la muestra en parafina, una especie de cera. * De congelación: la muestra se impregna de nitrógeno líquido...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Marco Teórico Existen infinidades de teorías que explican que tipo de prácticas sociales presentan los jóvenes en torno al uso de las redes sociales. Una de ellas “Redes sociales y jóvenes: una intimidad cuestionada en internet” de la universidad Rey Juan Carlos apoda a los adolescentes como la generación del pulgar, refiriéndose a la juventud que ha crecido rodeada de tecnología. El uso de aparatos electrónicos que permiten la navegación...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO Es un circuito electrónico que permite a un motor eléctrico DC girar en ambos sentidos, avance y retroceso. Son ampliamente usados en robótica y como convertidores de potencia. Los puentes H están disponibles como circuitos integrados, pero también pueden construirse a partir de componentes discretos. Un puente H se construye con 4 interruptores (mecánicos o mediante transistores). Cuando los interruptores S1 y S4 (ver primera figura) están cerrados (y S2 y S3 abiertos) se aplica...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMARCO TEÓRICO A pesar de que las telecomunicaciones es un ámbito que aún falta explorar en Bolivia, existen diversas empresas que brindan este servicio: a. SENATER en la actualidad el servicio radiotelefónico rural con servicios de conferencias de radio a radio y de radio a teléfono, el sistema actualmente utilizado es el de altas frecuencias (HF), que permite llegar a localidades dispersas y aisladas, esta tecnología presenta algunas deficiencias debido a que su funcionamiento está en función...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO Red de Área Local / Local Área Networking (LAN) Se trata de redes de propiedad privada, que cubre una extensión reducida como una empresa, una universidad, un colegio, etc. No habrá por lo general dos ordenadores que disten entre sí más de un kilómetro. Se usa para conectar computadoras personales o estaciones de trabajo, con el objetivo de compartir recursos e intercambiar información. En resumen las redes de área local se caracteriza por: Menor alcance (unos cuantos Kilómetros...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoReloj digital a 12 horas Elaborado por: José Adrián Elizondo S. Tayron Castillo J. Introducción Se tratara las etapas en individual que conforman un reloj digital a 12 horas como son la sección de segundos, minutos y horas. Se pondrá en práctica los conocimientos aprendidos en electrónica digital 2 como lo son contadores, decodificadores, display , compuertas y demás dispositivos de diseño de circuitos combinacionales y secuenciales. RELOJ DIGITAL SECCION DE SEGUNDOS Se emplearon...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinformación: Portafolios, Cuadros para vaciar información, 3.9. Fuentes de información: 3.9.1. Documentales: Libros del MINEDUC y de la USAC, Revistas, documentales. 3.9.2. Tecnológicos: Computadora, internet. Coreo electrónico, USB, cámaras digitales. 3.10. Metodología: 3.10.1. Procedimientos: Planificación, Ordenamiento de datos, Análisis, Elaboración del informe, Interpretaciones, Recopilación de informes. 3.10.2. Técnicas: Entrevista, Observación, Redacción, 3.10.3. Instrumentos:...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMarco teórico Definición del problema o situación problemática a estudiar El alto consumo de energía en nuestras comunidades y sobre todo en las grandes ciudades, se ha convertido en un causante de problemas medio ambientales que desencadenan en contaminación. Los impactos ambientales que está generando el gasto energético excesivo son incomparables con otros momentos de la historia, entre ellos tenemos: Agotamiento de recursos naturales no renovables Efecto invernadero: causado por el CO2 de las...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO A. HISTORIA DEL CELULAR. Martin Cooper fue el pionero en esta tecnologia, a el se le considero como “El padre de la telefonia celular”al introducir el primer radiotelefono, en 1973, en Estados Unidos, mientras trabajaba para motorola;pero no fue hasta 1979 cuandoaparecieron los primeros sistemas comerciales en Tokio, Japon por la compañia NTT. En 1981 los paises nordico introdujeron un sistema similar a AMPS (advanced Movil Phone System). Por otro lado, en estados unidos, grasias...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMARCO TEÓRICO (Libro Orlando Cocar) Marco Teórico y Marco conceptual de referencia Desde el momento del planteamiento del problema surge la necesidad de recurrir a los elementos teóricos existentes alrededor del tema de estudio, con el fin de construir un marco conceptual y teórico que permita mayor profundidad y alcance en el análisis, comprensión y explicación del problema seleccionado para la investigación. La formulación del problema, la construcción del marco conceptual y teórico y...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMARCO TEÓRICO Un marco teórico (o conceptual) es el grupo central de conceptos y teorías que uno utiliza para formular y desarrollar un argumento (o tesis). Esto se refiere a las ideas básicas que forman la base para los argumentos, mientras que la revisión de literatura se refiere a los artículos, estudios y libros específicos que uno usa dentro de la estructura predefinida. Tanto el argumento global (el marco teórico) como la literatura que lo apoya (la revisión de literatura) son necesarios...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo