Mediciones De La Memoria Reaprendizaje Reconocimiento Y ensayos y trabajos de investigación

Reconocimiento de los materiales y mediciones

Resumen En los laboratorios se emplean una variedad de implementos para la realización de las prácticas de laboratorio. A través de esta práctica se logro el reconocimiento de los instrumentos y equipos usados en el laboratorio los cuales están constituidos de diversos materiales y para usos específicos. El reconocimiento de los instrumento se hace indispensable, porque es necesario conocerlos para su correcto uso. El conocimiento de dichos materiales se realizó mediante la observación e identificación...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reconocimiento Medicion Trabajo

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TEGNOLOGIA E INGENIERIA MEDICION DEL TRABAJO TUTOR Dr. SANTIAGO PEREZ ACTIVIDAD NÚMERO (2) RECONOCIMIENTO DE CURSO GRUPO 71 DIANA MORALES AUGUSTO MORA ADRIANA AGUIRRE 16 SEPTIEMBRE DEL 2008 INTRODUCCION El presente pretende mostrar a través de un mapa conceptual la importancia que tiene la MEDICION DEL TRABAJO, cual es su estructura y de que trata, es decir el estudio de métodos y el estudio del tiempo. La ingeniería industrial como base de la formación...

1385  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reconocimiento De Los Instrumentos De Medicion

RECONOCIMIENTO DE INSTRUMENTOS DE MEDICION OBJETIVO. El alumno conocerá o reafirmará de forma práctica sus conocimientos y habilidades en el uso y manejo de las fuentes de energía CC – CA, reóstatos, caja decadica e instrumentos de medición. OBJETIVOS ESPECIFICOS Identificar Marcas, modelos y características de los Instrumentos. Medir, las variables básicas: Voltios, Ohmios y amperios con sus múltiplos y submúltiplos respectivos. Cumplir con las normas de seguridad. INTRODUCCIÓN: Los...

1224  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reconocimiento de material y mediciones

República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad Experimental de Ciencias Departamento de Química Laboratorio de Química General Profesora: Lauris Urribarrí PRÁCTICA Nº 2 Reconocimiento del material y mediciones Autor: Reales, Carlos C.I.:23.443.447 Sección: 010 Maracaibo, Junio de 2012 1. INTRODUCCIÓN El instrumental de laboratorio es elaborado en diversos materiales entre ellos se destacan, El vidrio Pírex o Kimax el cual es usado para realizar investigaciones...

1575  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS Y FUNDAMENTOS DE MEDICIÓN

ELECTRICIDAD Laboratorio nº 01 “RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS Y FUNDAMENTOS DE MEDICIÓN” INFORME Integrantes del grupo: Profesor: Sección: C12 Mesa: Fecha de realización: Fecha de entrega: 20__ – 1. INTRODUCCIÓN Hoy en día todas las personas no pueden vivir una vida cómoda sin la electricidad ya que esta cumple con las necesidades básicas que uno tiene como el alumbrado público, aparatos electrónicos (televisor, celulares, etc.), también en sectores industriales, para...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Memoria de medicion de parcela

MEMORIA DE MEDICION DE PARCELA 1.1. ENCARGO Don XXXXX con DNI XXXXX y domicilio en XXXXX, encarga a XXXX, colegiado número XXX del Colegio Oficial de XXX con DNI. XXXX y domicilio en la calle XXXX, C.P. XXX, la medición de una parcela en XXXX. 1.2. TRABAJOS EJECUTADOS La ejecución de los trabajos se realiza con una medición planimétrica, levantando los puntos necesarios de los linderos indicados por el autor del encargo, y los de la edificación ubicada en la misma, para obtener sus superficies...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Memoria

MEMORIA En la psicología, la palabra memoria es para referirse a los diversos procesos y estructuras impicadas en almacenar experiencias y recuperarlas de nuevo. La memoria humana es resultado de conecionessinaptics entre neuronas mediante la que el ser humano puede retenter experiencias pasadas. Se necesitan tres procedimientos para todos los sistemas de la memoria: codificación, almacenamiento y recuperación. Codificación: Todo el proceso de preparar la información...

1279  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Memoria

Memoria ¿Qué es la memoria? La memoria es la capacidad mental que posibilita a un sujeto registrar, conservar y evocar las experiencias (ideas, imágenes, acontecimientos, sentimientos, etc.) permitiendo al organismo codificar, almacenar y recuperar información. Tipos La memoria a corto plazo: Es el sistema donde el individuo maneja la información a partir de la cual está interactuando con el ambiente. Aunque esta información es más duradera que la almacenada en las memorias sensoriales...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Memoria

Cuando hablamos de la memoria nos referimos a la capacidad de ingresar, de registrar, de almacenar y de recuperación de información del cerebro, ya sean valores como también recuerdos visuales o auditivos, básico en el aprendizaje y en el pensamiento. También es la impresión, retención y reproducción de una experiencia anterior. Esta involucra muchas fases diferenciadas. MEMORIA SENSORIAL. – Se encarga de guardar la información que se adquiere a través de los sentidos. – Retiene durante algunos...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Memoria

1. Defina qué se entiende por memoria Procesos y estructuras implicados en almacenar experiencias y recuperarlas posteriormente. 2. Por qué se afirma que si no se tuviese memoria habría problemas con el proceso de la percepción Porque la memoria trabaja a cómo percibe las cosas. 3. Explique el proceso de la memoria denominada codificación. Porque lo almacenado se interpreta de una forma u otra. 4. Explique el proceso de la memoria denominada almacenamiento. Es el proceso en que se...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la memoria

LA MEMORIA CARACTERISTICAS DE LA MEMORIA. El aprendizaje no existe sin la memoria. El aprendizaje se refiere a la adquisición de la información, mientras que la memoria se ocupa de la impresión, almacenamiento y evocación de información. DEFINICION DE LA MEMORIA: La memoria ha sido definida de diversas formas: como función para revivir experiencias pasadas. Habilidad mental que almacena, retiene y recupera información del pasado, algo más que un almacén de recuerdos. Sistema procesamiento...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

memoria

inductivo, la memoria y la imaginación de objetos en tres dimensiones. Las actitudes especiales, como las musicales, artísticas, mecánicas y matemáticas, se transmiten por herencia absolutamente independiente del proceso hereditario de la inteligencia ordinaria. Memoria Es el proceso de almacenamiento y recuperación de la información en el cerebro, básico en el aprendizaje y en el pensamiento. Los psicólogos distinguen cuatro tipos de recuerdo: reintegración, reproducción, reconocimiento y reaprendizaje...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Memoria

Implica Presentan fallas Por codificación incompleta. Esto se produce porque solo registramos (codificamos) detalles necesarios para fines prácticos. Falla en la codificación Tipos de olvido Teoría del decaimiento La memoria se desintegra conforme pasa el tiempo, hasta que no hay nada que recuperar. Falla en el almacenamiento Cuando una información nueva hace que la información antigua sea difícil de recordar. Ejemplo: por aprender como se dice clavícula en inglés...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Medicion y reconocimiento

estudiadoy lo he demostrado en este informe que a lo largo de la historia sobre la repercusión que han tenido los inventarios en los procesos de transformación en el ámbito mundial. El sistema de PYME sobre el inventario y los cambios en el reconocimiento y medición de los costos bajos NIIF, la identificación especifica del costo significa que cada tipo de costo concreto se distribuye entre ciertas perdidas identificadas dentro de los inventarios aquí en el desarrollo nombre y cite algunos ejemplos del...

8182  Palabras | 33  Páginas

Leer documento completo

Memoria

Memoria: Capacidad de conservar el Aprendizaje (recuerdos visuales, auditivos, emociones, sentimientos, destrezas, valores habilidades aptitudes, a través del tiempo mediante el almacenamiento y la recuperación de la información. aptitudes, a través del tiempo mediante el almacenamiento y la recuperación de la información. Perceptual-representacional Perceptual-representacional ...

1436  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de memoria

LA MEMORIA La memoria es el proceso de codificación, almacenamiento y recuperación de la información; en otras palabras, la memoria es ese Hard Drive o disco duro que se encargar de recolectar la información y transformarla en señales que luego son almacenadas y puede ser recuperadas cuando la situación lo amerite. Existen tres tipos de memoria: Memoria Sensorial: retiene la información exacta por breves periodos de tiempo. Es aquella memoria que se utiliza por ejemplo cuando alguien te pide que...

1665  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Memoria

MEMORIA HUMANA. FERNANDEZ Ebbinghaus fue uno de los precursores en el estudio de la memoria. Utilizo trigramas sin sentido, estudiaba la lista de estos. Luego de un intervalo intentaba reaprender la lista. En el caso de que el número de ensayos de reaprendizaje fuera menor que el número de ensayos que insumió el aprendizaje original, esta diferencia puede atribuirse al hecho de que el sujeto conserva en la memoria parte de la información original. Llamó a esto el método de los ahorros. Ya que si...

1434  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La memoria

Memoria implícita y explícita. A.Memoria implícita y aprendizaje implícito Para Reber, el aprendizaje implícito es un proceso de inducción para adquirir información compleja y abstracta sobre cualquier ambiente, independientemente de la conciencia de los sujetos sobre el proceso de adquisición o sobre la información adquirida. Esto, desde ya, no implica ausencia de atención. Diversos paradigmas experimentales avalan la tesis de que las personas abstraen inconscientemente regularidades ambientales...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la memoria

Sin embargo, todas son maneras de recuperar o localizar la información que se ha almacenado; también representa diferentes modos de medir la memoria dentro del laboratorio. Reconocimiento: es una manera sensorial de recordar, donde algo o alguien parece familiar sin que necesariamente se le pueda nombrar o identificar de algún modo. O puede reconocerse que ciertos objetos o rostros han estado presentes en una situación de prueba cuando los reactivos meta se encuentran allí junto con otros reactivos...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

introducción a la memoria

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA MEMORIA ¿Qué es la MEMORIA? Proceso psicológico Sirve para codificar la información almacenar la información codificada en el cerebro recuperar la información cuando es necesaria 1º ACERCAMIENTOS CIENTÍFICOS AL ESTUDIO DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA H. EBBINGHAUS (1985) Empirista Estudio del aprendizaje y la memoria en laboratorio con todas las garantías del método científico-experimental Método de los...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Memoria

1-¿Qué es la memoria? Se puede definir la memoria como el proceso mediante el cual una persona aprende, retiene, recuerda y recupera una información o algún acontecimiento especifico, este es un proceso en el cual intervienen momentos claves y determinados. 2-Cuadro del proceso de la memoria ...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Memoria

¿Qué es la memoria? * La memoria es una función del cerebro y a la ves un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y evocar la información del pasado. Es el resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales, permitiéndonos almacenar información por tiempos ilimitados. * La capacidad que nos permite recordar información, proporcionándonos una experiencia de continuidad temporal * La memoria es un proceso constructivo:...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Memoria

1. Antecedentes de la memoria. El aprendizaje se define en términos de los cambios relativamente permanentes debidos a la experiencia pasada, y la memoriaes una parte crucial del proceso de aprendizaje, sin ella, las experiencias se perderían y el individuo no podría beneficiarse de la experiencia pasada. A menos de que, de cierta manera, el aprendizajeprevio pueda grabarse, no podría utilizarse en fecha posterior y por ello no se estaría en posición de beneficiarse de la experiencia pasada. Sin...

1107  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Memoria

¿QUÉ INFLUENCIA TIENE LA DIFERENCIA DE EDAD EN DOS SUJETOS CON EL MISMO NIVEL EDUCATIVO AL MOMENTO DE PONER A PRUEBA LA MEMORIA Y EL OLVIDO? 2012 INTRODUCCION ¿Qué influencia tiene la diferencia de edad en dos sujetos con el mismo nivel educativo al momento de poner a prueba la memoria y el olvido? La función de este tipo de pruebas es lograr identificar qué nivel de retención y recuerdo tiene cada sujeto en el aprendizaje, también es utilizado en las investigaciones judiciales para...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MEMORIA

Memoria: Función del cerebro que permite codificar, almacenar y recuperar la información guardada. Para que un estímulo pase a la memoria es necesario que pase por 4 etapas: Recibo de estímulos Los estímulos se transforman en mensajes nerviosos, que van al cerebro Se organizan los mensajes Se guardan en la memoria. Existen tres formas de procesar la información para que llegue a la memoria: Codificación Semántica: es la codificación del significado, o el de las palabras concretas. Codificación...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Memoria

Cátedra de Psicología Nombre: Ramiro Alexander Loaiza Hidalgo Curso: P-5 Grupo: 4 Fecha de entrega: 28 de marzo 1. Datos informativos: 2.1. Título: Memoria 2.2. Duración: 15min 2.3. Características: Presentación en diapositivas 2. Argumento: 3.4. Concepto: La memoria es la capacidad mental que posibilita a un sujeto registrar, conservar y evocar las experiencias (ideas, imágenes, acontecimientos, sentimientos, etc.). El Diccionario de la...

1678  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la memoria

La Memoria Es difícil tratar de definir a la memoria sin relacionarla con el aprendizaje de modo independiente. Ellos son dos caras de una misma moneda. Podemos definirlas como el proceso por medio del cual una persona aprende, retiene, recuerda y recupera una información o un acontecimiento determinado. Como vemos, no se trata de un proceso unitario; por el contrario, interviene varios momentos claves e indispensables. Proceso de la memoria La...

1558  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Memoria

Tres procesos cognitivos fundamentales: la percepción, el aprendizaje y la memoria. Los seres humanos nos adaptamos al mundo que nos rodea, construimos y renovamos nuestra representación del mundo a través de estos tres procesos. La memoria tiene tres funciones básicas. La memoria recoge nueva información, organiza la información para que tenga un significado y la recupera cuando necesita recordar algo. El recuerdo consta de tres etapas (modelo computacional): Codificación. Es la transformación...

1098  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Memoria

M emoria y Tipos de memoria La memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar información. Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales (la llamada potenciación a largo plazo. La memoria permite retener experiencias pasadas y, según el alcance temporal, se clasifica convencionalmente en: memoria a corto plazo (consecuencia de la simple excitación de la sinapsis...

1583  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Memoria

Definición: La memoria es la capacidad de recibir y codificar la información, almacenarla durante algún tiempo y, posteriormente, recuperarla. El recuerdo designa el acto de traer a la memoria una cosa pasada. Es una configuración de conexiones almacenadas entre las neuronas. Distinguiremos tres clases de recuerdos: a)Reconocimiento: Supone una cierta impresión de familiaridad; al percibir algo, nos da la impresión de haberlo visto antes, pero tal vez se nos dificulte precisar dónde y cuándo...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Memoria

1) Es la función psíquica que consiste en retener, evocar y reconocer actos mentales y estados de conciencias adquiridos anteriormente. 2) En el proceso de almacenamiento de los conocimientos en la memoria es posible diferenciar las siguientes fases: ▪ codificación o registro (recepción, procesamiento y combinación de la información recibida) ▪ almacenamiento (creación de un registro permanente de la información codificada) ▪ recuperación o recordar o recolección (recordar la información...

1201  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Memoria

Describir a qué hace referencia el autor cuando dice que la memoria considera tanto a la capacidad para retener y recuperar información, así como a las estructuras que explican este proceso. * Se entiende por esto a la capacidad que poseemos los seres humanos para retener la información que les llega a nuestros sentidos y recuperarla en el momento que deseemos. La memoria nos otorga competencia y un sentimiento de identidad personal ya que cada uno de nosotros tenemos recuerdos y vivencias...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Memoria

La Memoria 1) La Memoria es una función del cerebro y a la vez un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar información. Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas. 2) Proceso de la memoria: La memoria humana es la función cerebral resultado de conexiones sinápticas entre neuronas mediante la que el ser humano puede retener experiencias pasadas. Los recuerdos se crean cuando las neuronas integradas en un circuito refuerzan...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Memoria

Memoria: Es la capacidad que tiene el hombre de registrar, almacenar y en un momento dado; reproducir determinada información. Pero no almacenamos todo; sino que seleccionamos lo importante para; para conservarlo y el resto lo omitimos. La memoria es una de las condiciones necesarias para que se produzca el aprendizaje .El aprendizaje se produce cuando cambia el contenido de la memoria una vez que el estimulo ha sido expuesto. La información que no se registra objetivamente y no se asocia en forma...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El reaprendizaje emocional

EL REAPRENDIZAJE EMOCIONAL Y LA SUPERACIÓN DEL TRAUMA (jairo) Irene había acudido a una cita que acabó en un intento de violación. Aunque había podido librarse de su atacante, éste continuó amenazándola, molestándola en mitad de la noche con llamadas telefónicas obscenas y siguiendo cada uno de sus pasos. En cierta ocasión, cuando denunció el hecho a la policía, ésta le quitó importancia aduciendo que «en realidad no había pasado nada». Pero cuando Irene acudió a la terapia mostraba claros...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MEMORIA

MEMORIA Memoria: retención de información a lo largo del tiempo. LA FIABILIDAD DE LA MEMORIA. Ilusión de recuerdo: Recuerdo falso pero subjetivamente convincente. Capacidad o amplitud: Cantidad de información que puede retener un sistema de memoria. Duración: tiempo durante el cual un sistema de memoria puede retener información. MEMORIA LOS TRES SISTEMAS DE MEMORIA Memoria sensorial: registro temporal de información perceptiva antes de transferirla a la memoria a corto plazo. Memoria a corto plazo:...

1477  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Memoria

ocurrieron durante esta experiencia, es necesario aclarar algunos conceptos y procesos que influyen en la manera de recordar información, o en su defecto, olvidarla. 1.2 Memoria episódica Episodic memory involves the ability to learn, store, and retrieve information about unique personal experiences that occur in daily life. These memories typically include information about the time and place of an event, as well as detailed information about the event itself. Episodic memory is supported by a large...

1616  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PEC Memoria - INFLUENCIA DE LA MODALIDAD PERCEPTIVA EN EL RECUERDO Y RECONOCIMIENTO DE OBJETOS

PSICOLOGÍA DE LA MEMORIA TRABAJO-PRÁCTICO INFLUENCIA DE LA MODALIDAD PERCEPTIVA EN EL RECUERDO Y RECONOCIMIENTO DE OBJETOS OBJETOS DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ALUMNO Apellidos: Nombre: DNI o Pasaporte: Centro Asociado: ¡ATENCIÓN! Antes de comenzar a realizar esta práctica es imprescindible que lea atentamente tantas veces como necesite la información sobre la fundamentación teórica y la forma de realizar este trabajo. Todas las instrucciones necesarias las encontrará en el Manual...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

memoria

¿Qué relación puede establecerse entre aprendizaje y memoria? El aprendizaje y la memoria están relacionados en sus significados, sin embargo se refieren a líneas de investigación separadas. El aprendizaje se asocia con enfoques conductuales y la memoria con enfoques cognitivos. 2. ¿Cuáles son las dos grandes orientaciones en el estudio de la memoria y a qué metáforas han dado lugar? Las dos grandes orientaciones en el estudio de la memoria son: • La tradición de Ebbinghaus cuyos estudios...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RECONOCIMIENTO FISICO Y MEDICIONES

 RECONOCIMIENTO FISICO Y MEDICIONES TRABAJO PRESENTADO EN LA ASIGNATURA QUIMICA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGNIERIA NEIVA, MARZO 11 2014 CONTENIDO Pág. 1. RESUMEN 1 2. ELEMENTOS TEÓRICOS 2 3. RESULTADOS ...

1904  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Memoria Y Olvido

Memoria y olvido. Memoria y olvido. Estos dos son procesos mentales que nos permiten registrar, recuperar y analizar las cosas como experiencias, textos, etc. El primero se toma como la habilidad de registrar y almacenar la experiencia; que consta de ciertas fases para darla como memoria: * Registro: lo que captamos von los sentidos, osea toda aquella información que recibimos del exterior directamente. * Retención: o almacenamiento, etapa donde opera el olvido, provocando que los...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reconocimiento De Instrumentos De Medicion

RECONOCIMIENTO DE INSTRUMENTOS DE MEDICION | INTRODUCCION |CONEXIONES DE LOS INSTRUMENTOS | |ERROR EN LA MEDICION |USO DEL MULTIMETRO | |ERROR ABSOLUTO |EJERCICIOS PRACTICOS | |ERROR RELATIVO |HOJA DE DATOS - (MODELO) ...

2489  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

memoria

 EFECTOS DE LA MÚSICA COMO DISTRACTOR DE LA MEMORIA CORTO PLAZO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Karla Amador, Pamela Avalos, Josué Calderón, Pamela De Santiago Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Zaragoza 2011 EFECTOS DE LA MÚSICA COMO DISTRACTOR DE LA MEMORIA A CORO PLAZO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Karla Amador, Pamela Avalos, Josué Calderón y Pamela De Santiago Universidad Nacional Autónoma de México ...

1644  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

memoria

MEMORIA La memoria es un proceso psicológico que se ocupa de almacenar información codificada (símbolos). La información puede ser recuperada, algunas veces de forma voluntaria y consciente y otras de manera involuntaria. Al estudiar la memoria, unos investigadores han destacado sus componentes estructurales mientras otros se han centrado en los procesos de memoria. ¿Y para qué la memoria? Probablemente una de las cosas más importantes del hombre es su capacidad para almacenar experiencias y...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

memoria y olvido

 Memoria y Olvido Memoria La memoria es un complicado sistema de procesamiento de la información que opera a través de procesos de almacenamiento, codificación, construcción, reconstrucción y recuperación de la información Fases y procesos de la Memoria Tradicionalmente se conocen tres fases en el proceso amnésico, que son: fijación, conservación y evocación, también denominadas, respectivamente, memorización, almacenamiento y rememoración. El primer paso comprende los procesos de mantenimiento...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La memoria

“La Memoria” Informe nº 1 Integrantes: María Paz Bustos Vivanco Sofía Oyarzun Rosales Curso: 3º medio Fecha: 04/06/13 Profesor: Roberto Esposto Introducción La memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y evocar la información del pasado. La memoria conserva y reelabora los...

1377  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

memoria

MEMORIA Concepto de memoria Etapas: CODIFICACIÓN, ALMACENAMIENTO, RECUPERACIÓN Sistema sensorial Sistema de memoria sensorial Factores o estrategias de fijación Memoria y publicidad Olvido y sus Causas Criterios de evaluación (tipo, número, importancia) INFORMACIÓN EXTERNA CODIFICACIÓN ALMACENAMIENTO RECUPERACIÓN CONCEPTO: Capacidad para adquirir información y almacenarla por un tiempo, de modo que este disponible cuando se requiera...

1530  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes de la memoria

ANTECEDENTES DE LA MEMORIA 1. ¿Qué papel juega la memoria en el aprendizaje? • Es crucial ya que sin ella las experiencias se perderían y el individuo no podría beneficiarse de la experiencia pasada. 2. ¿Qué relación tienen la memoria y el aprendizaje? • El aprendizaje depende de la memoria para su permanencia. • La memoria no tendría contenido si no tuviera lugar el aprendizaje 3. ¿Quién fue el primer psicólogo en hacer una distinción formal entre...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

memoria

El estudio de la memoria La memoria ha sido, a lo largo de la historia, una de las facultades que más han atraído la atención del hombre. Aristóteles se ocupó de ella en un tratado llamado De la memoria y la reminiscencia, definiéndola como: La presencia en el espíritu de la imagen, como copia del objeto cuya imagen es; y la parte del alma a la que pertenece la memoria, es el principio mismo de la sensibilidad por el cual percibimos la noción del tiempo.3 La preocupación aristotélica fue recogida...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La investigación experimental de la memoria.

La investigación experimental de la memoria. Se inició con “Über das Gedächtnis” de Ebbinghaus. La utilización de sílabas sin sentido estuvo motivada por el contexto científico de la época en el que se hacía preciso demostrar que este proceso superior podía ser abordado con metodología experimental Ebbinghaus ignoró la complejidad de la memoria humana y simplificó el problema estandarizando las condiciones, inventó materiales y diseñó procedimientos de investigación obteniendo resultados cuantitativos...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La memoria

La memoria es la capacidad mental que posibilita a un sujeto registrar, conservar y evocar las experiencias (ideas, imágenes, acontecimientos, sentimientos, etc.). La memoria humana es la función cerebral resultado de conexiones sinápticas entre neuronas mediante la que el ser humano puede retener experiencias pasadas. Los recuerdos se crean cuando las neuronas integradas en un circuito refuerzan la intensidad de las sinapsis. La memoria social se le considera como una suerte de colección...

1529  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

tipos de memoria

Características Tipos De Memoria La memoria se ha clasificado como base en distintos criterios. De acuerdo con su duración, se divide en memoria a corto plazo y memoria a largo plazo. Según su contenido, la memoria él puede ser de imágenes sucesivas, de imágenes de representación, de imágenes gráficas, discursivas, emocional y motora. Los registros sensoriales tienen una gran capacidad pero su retención es limitada. La información en estos registros llega a la mente por medio de los sentidos,...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Memoria

Memoria sensorial (MS) Es como una cámara fotográfica. Toma una instantánea de lo que ve, oye, huele, saborea o toca. Durante una fracción de segundo el cerebro absorbe todos los aspectos vía sensorial. Esta información está constituida por la pura realidad de la vida, frente a la cual puede reaccionar introduciéndola en la memoria o ignorándola y olvidándola. TIPOS DE MEMORIA SENSORIAL La que procede de los órganos de la visión, es conocida como Memoria Icónica. Aparentemente, las imágenes icónicas...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reconocimiento

Práctica #1: Manejo de instrumentos y equipos Abstract—En el siguiente informe se podran apreciar las pruebas de mediciones en todos los elementos del banco de trabajo, así como también la manera correcta de manejar cada uno de dichos elementos de forma que podamos satisfacer las peticiones de las prácticas siguientes. I. OBJETIVOS. *Know and use the correctly equipment the laboratory. * Explain the funcionalitu of each one the instruments and equipment: Oscilloscpic, Functions Generator...

1384  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

reconocimiento

RECONOCIMIENTO 1“Se fundamenta en la intrínseca constitución social del ser humano, radica la importancia que tienen las relaciones humanas en su supervivencia, y el carácter intersubjetivo inalienable que atraviesa su auto concepto, su vidas, sus actos, su desarrollo.” Cuando nos referimos al reconocimiento y sus características nos dirigimos a este como la posibilidad de ver al otro como tal y en resumidas palabras como el ser trascendente, reconocemos su singularidad, reconocemos que...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reconocimiento de nuestra memoria aborígen

PROYECTO “RECONOCIMIENTO DE NUESTRA MEMORIA ABORÍGEN” 1. ENTIDAD SOLICITANTE Fundación cultural Muexca, habitantes de Suacha. 2. ANTECEDENTES Desde la observación realizada en diferentes ocasiones a través de caminatas en los cerros circundantes a las comunas 4 y 5 del Municipio de Suacha, surge el interés por preservar, promover y difundir el patrimonio cultural y ambiental evidente en las múltiples manifestaciones de arte rupestre y su entorno físico. Se reconoce que los diversos...

2450  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Reconocimiento

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA U.N.A.D Campus Virtual PROGRAMA DE PSICOLOGIA PROCESOS COGNOCITIVOS BASICOS RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO ANA GREGORIA CASTRO CHARRASQUIEL C.C. No1.101.443.627 TUTORA CAROLINA HERRERA DELGADO CEAD- COROZAL SAN ONOFRE 07de Julio de 2011 DIAGNOSTICO De acuerdo a lo leído en el protocolo, está constituido por una ficha técnica que contiene lo siguiente: nombre del curso, palabras claves, institución, ciudad, autor, año, unidad...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

reconocimiento

RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO ACT No 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES CURSO INVESTIGACION CUANTITATIVA GRUPO 401533_3 YIMI OVIEDO CAMPOS CC. 7.726.687 TUTOR MAXIMINO ARTEAGA INIRIDA – GUAINÍA 25-02-2013 INVESTIGACIÓN DEL PENSAMIENTO DEDUCTIVO El término investigación que, en general, significa indagar o buscar ya sea la situación que se enfrente, donde las investigaciones siempre están en la búsqueda...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicología de la memoria

respuestas con ejemplos del caso expuesto. En un análisis inicial de los resultados mostrados en el estudio, se puede observar que el abuelo tiene unos resultados más constantes entre la memoria de trabajo y la memoria a largo plazo (MLP), mientras que la abuela muestra una diferencia significativa entre la memoria de trabajo y la MLP. Existen varios factores que influyen en cada uno de los sujetos, pudiendo un mismo factor ser positivo para uno y negativo para el otro. Si nos fijamos en la predisposición...

1704  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reconocimiento

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS RECONOCIMIENTO DEL CURSO ACTIVIDAD 2- FORO COSTOS Y PRESUPUESTOS GRUPO 191 RUBY EDITH VELANDIA DURAN C.C. 47.440.597 FLOR MANUELA ARIZA TUTOR TAMARA– CASANARE 2011 IDENTIFICACION DE ACTORES TUTORA: FLOR MANUELA ARIZA INTEGRANTES GRUPO: 102015-191 PERFIL ANDREA YAMILE AVENDAÑO Pertenece al programa de administración de...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS