Mgcl2 H2So4 ensayos y trabajos de investigación

H2So4

ACIDO SULFURICO El ácido sulfúrico, aceite de vitriolo, espíritu de vitriolo, licor de vitriolo o tetraoxosulfato (VI) de hidrógeno es un compuesto químico muy corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes. También se usa para la síntesis de otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica. Generalmente...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

H2So4

FORMULA.- H2SO4 COMO SE OBTIENE.- El ácido sulfúrico se encuentra disponible comercialmente en un gran número de concentraciones y grados de pureza. Existen dos procesos principales para la producción de ácido sulfúrico; El método de cámaras de plomo y el proceso de contacto. El proceso de cámaras de plomo es el más antiguo de los dos procesos y es utilizado actualmente para producir gran parte del acido consumido en la fabricación de fertilizantes. Este método produce un ácido relativamente...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

H2So4

PRODUCCIÓN DEL ÁCIDO SULFÚRICO Método de contacto S + H2O + Obtención SO2: Combustión azufre: S + O2 Tostación pirita: 2 FeS2 + 11 2 32 O2 H2SO4 SO2 O2 4 SO2 + Fe2O3 Otras materias primas: ácido sulfhídrico, sulfuros de metalurgias no-ferrosas y reciclaje de ácido sulfúrico Oxidación del SO2 a SO3: SO2 + ½ O2 Absorción de SO3: SO3 + H2O H2SO4 7 SO3 Introducción a la Ingeniería Química PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL ÁCIDO SULFÚRICO Método de contacto Obtención de SO2 Materia...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reaccion De Al + H2So4

En los recipientes se produce una gran cantidad de calor y emisión de gases y vapores. PROCEDIMIENTO: Ácido clorhídrico 12M , HCl, 10 mL Aluminio (lámina) , Al ,2 láminas de aluminio comercial de envolver, de 20cmx20cm Ácido sulfúrico 6M  H2SO4, 10 mL Sulfato de cobre(II) pentahidrato 1M, CuSO4. 5 H2O ,  20 mL Cloruro de cobre(II) dihidrato 1M, CuCl2. 2 H2O ,  20 mL Las imágenes muestran los productos que se usarán en este experimento. Amplíelas haciendo clic sobre ellas. La disolución...

1623  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

TOXICOLOGIA H2SO4

 RIESGOS HIGIENICOS – TOXICOLOGIA H2SO4 La acción del ácido sulfúrico sobre el oorganismo es la de un poderoso cáustico y un agente tóxico general.Su ingreso en el organismo, bien sea en forma líquida o de aerosol, produce fuertes irritaciones y quemaduras en las mucosas de los aparatosrespiratorios y digestivo, piel ojos y dientes. El contacto directo del ácido sulfúrico concentrado con la piel o mucosas produce una fuerte deshidratación del tejido afectado, con gran desprendimiento de calor,...

1248  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Calor De Disolucion Del H2So4

Ruth Rodríguez Loyola CALOR DE DISOLUCIÓN DEL H2SO4 RESUMEN Se realizó un experimento para conocer la constante del calorímetro y calcular el calor de disolución del acido sulfúrico (H2SO4), utilizando un calorímetro aislado hecho de unicel y papel aluminio, después se realizó la valoración el ácido sulfúrico usando el Na2CO3 como patrón primario y naranja de metilo como indicador. El experimento duro 2 días y se repitió 2 veces; en el primer día se determino la constante del calorímetro...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe H2SO4 saul

Instrumentos Balanza analítica. Equipo: 1 placa de calentamiento. Estufa. Desecador. Material extra: Papel glácil Método: Resultados: Cantidad de volumen de agua usado para el calorímetro en cada muestra: 80 ml de H2O. Cantidad de H2SO4 vertido en cada muestra: 2.4 ml de H2SO4. Obtención del ∆T corregido (a partir de las 3 diluciones): Diluciones Temperatura °C Temperatura promedio. Desviación Estándar 1ª. 11 9 2 2ª. 9 3ª. 7 Obtención del promedio de Normalidad (a partir de las 3 diluciones): Disoluciones...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Práctico H2SO4

Calcular la composicin seca de los gases que ingresan a la primera columna de absorcin c) Sabiendo que luego de la etapa de absorcin el SO3 residual es el 0,5 del ingresado, calcular la masa de xido absorbido. d) Si la reaccin de absorcin es SO3 H2O ((( H2SO4 9200J, calcular el calor liberado en este proceso. e) Si el 90 de la produccin de SO3 de la planta se comercializa como leum 20, calcular en toneladas la produccin mensual del mismo. Y, 6Q ...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calor De Disolucion Del H2So4

CALOR DE DISOLUCIÓN DEL H2SO4 Resumen: Se realizó un experimento para conocer el calor del H2SO4 utilizando como medio un calorímetro aislado para así poder obtener la constante de calor en el calorímetro y calcular el calor de disolución, después se tituló el ácido sulfúrico utilizando Na2CO3 y como indicador se utilizó naranja de metilo, se realizó 2 veces por lo que se obtuvieron 2 disoluciones. Dicho experimento tuvo una duración de 3 días, dos para obtener el tratamiento de datos, que sirvieron...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

“Propiedades Físicas Químicas Así Como Cuidados De: Hcl, H2So4, Naoh, Isoh”

Materia: Química Tema: “Propiedades físicas químicas así como cuidados de: HCl, H2SO4, NaOH, ISOH” “HCl” (Acido clorhídrico) *Propiedades físicas: PROPIEDAD | VALOR | Peso Molecular (g/mol) | 36,46 | Estado físico | Líquido | Punto de Ebullición (ºC) )(760 mmHg) | -84,9; anhidro53; solución acuosa 37%...

1308  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Disolución patrón de H2SO4 0,05M y determinación de nitrógeno orgánico por el método de Kjeldahl

o bien indirectamente por una valoración por retroceso con HCl; de esta forma puede determinarse la cantidad de nitrógeno orgánico presente en la muestra. Sección experimental: Reactivos: H2SO4CONC, NaOH (con fenolftaleína como indicador), H2SO4 (0,0520 ± 0,0004 M, K=2), K2SO4 / CuSO4, HBO2 (con indicadores rojo de metilo y azul de metileno. Equipo: Balanza Analítica AND GR 200, balanza granataria, digestor, Gerhardt-Determinador de nitrógeno y proteína VAPODEST (modelo). Datos preliminares: ...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ni h2so4 w conductivity & density

Journal of Applied Electrochemistry 33: 1043–1047, 2003. Ó 2003 Kluwer Academic Publishers. Printed in the Netherlands. 1043 Electrical conductivity and density of NiSO4/H2SO4 solutions in the range of modern nickel electrorefining and electrowinning electrolytes R. WU1, M. OLIAZADEH2 and A.M ALFANTAZI1,* 1 Department of Mining Engineering, Tehran University, PO Box 11365-4563, Northern Amirabad, Tehran, Iran 2 Department of Metals and Materials Engineering, The University of British Columbia...

3463  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Norma para h2so4

5 x 120 mm se colocan dentro de un tubo de ensaye y éste a su vez dentro de un frasco de color ámbar de boca ancha conteniendo CaCl2 anhidro. El frasco debe taparse inmediatamente. Solución ácida de cloruro de sodio (NaCl). Se mezcla un volumen de H2SO4 concentrado con 4 volúmenes de agua, y se disuelven 10 g de NaCl por cada 100 ml de solución. Solución de cloruro estañoso Se disuelve 22.6 g de SnCl2. 2H2O en 56 ml de solución ácida y se diluye en 1000 ml con agua, esta solución debe guardarse en...

1767  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Caracterizacion de HNO3 en una mezcla de H2SO4-HNO3

 CARACTERIZACION DE ESPECIES EN UNA MEZCLA H2SO4 – HNO3 FERTIREY S.A. DE C.V. NOMBRE: OMAR RAMÍREZ MORENO NO. CONTROL: 05131177 ING. QUIMICA INDICE Introducción. 5 Capítulo 1 FERTIREY S.A. DE C.V 6 1.1 introducción 7 1.2 Historia de la empresa 14 1.3 Organigrama 16 1.4 Giro empresarial y Ubicación. 17 1.5 Misión, Visión y Políticas. 18 Capítulo 2 Generalidades del Depto. 21 2.1 Introducción 22 2.2 Funciones departamentales 23 2.3 Organigrama departamental ...

15813  Palabras | 64  Páginas

Leer documento completo

Lixiviación de Sulfidized Calcopirita con H2SO4 NaCl O2

Lixiviación de Sulfidized Calcopirita con H2SO4-NaCl-O2 La recuperación de cobre a partir de calcopirita por lixiviación es complejo, no sólo debido a la cinética de disolución lenta de este mineral en la mayoría de los medios acuosos, sino también debido a la producción de soluciones que están fuertemente contaminado con hierro. Por el contrario, la lixiviación de la calcopirita sulfidized es muy atractivo debido a una disolución más rápida y selectiva de cobre en comparación con la lixiviación...

3640  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

H2SO4

ENSAYO DEL AGUA Normalmente al agua la gente o las personas sin mucho conocimiento previo a este dichoso compuesto, la citan como la base de la vida o elemento indispensable de la vida, o simplemente sin el agua el humano no podría vivir, esas son muchas de las palabras que podemos escuchar hoy en día acerca de este compuesto, y si efectivamente es cierto, ¿pero? , que pasaría si todas las personas de este planeta supieran que detrás de esas palabras pasaron muchas investigaciones que hicieron...

3234  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Quimica

* Balanza * Beaker de 100 ml * Pipeta de 10 ml * Vidrio de reloj * Pera succionadora * 2 balón aforado de 50 ml * 1 balón aforado de 100 ml * Espátula * Gotero * MgCl2 * KCL * NACL * KMnO4 *  H2SO4 * Mg:24g, NA:23g, K:39g, Cl:35.5g, Mn:55g, O:16g, H:1g, S:32g Marco teorico: Osmosis: Es un tipo especial de transporte pasivo en la cual solo las moléculas de agua son transportadas. El movimiento del agua...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tarea de quimica uscp

solución H2SO4 a MgCl2, CaCl2 y NaCl. 2. Escriba la ecuación química balanceada correspondiente a la reacción. Incluya en la ecuación el estado físico de reactivos y productos. Experimento nº1: Zn(s)+HCl(ac) ZnCl2(ac)+H2(g) Experimento nº2: Pb(NO3)2(ac)+KI(ac) PbI2(g)+KNO3(ac) Experimento nº3: HCl(ac)+Na2CO3 NaCl(ac)+CO2(g)+H2O(l) Experimento nº4: MgCl2(ac)+H2SO4(ac)...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinacion Del Sulfato

caliente de sulfato de magnesio hecta hidratada que ha sido acidificada con ácido clorhídrico. Este procedimiento se puede observar mas claramente, en la siguiente reacción: MgSO4 + 7H2O + 2HCl MgCl2 + 7H2O + H2SO4. H2SO4 + MgCl2 BaCl2 MgCl2 + 2HCl + BaSO4 Resultados |Masa BaSO4 |Masa SO4-2 |Mol SO4-2 |Desviación Media SO4| |0,0459 g |0,0188 g |0,0097 mol/l | | | ...

1570  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

acido- base

correspondientes previamente analizadas en clase Procedimiento: 1) Exposición a la llama de metales alcalinos y alcalino-térreos Se tomaron las sales indicadas (KCl, NaCl, MgCl2, BaCl2, MgSO4, CuSO4, Na2CO3); se las expuso a la llama de un mechero de Bunsen con ayuda de un ansa o espátula. SAL COLOR KCl Violeta NaCl2 Naranja MgCl2 Naranja BaCl2 Amarrillo, verdoso MgSO4 Rosa NaCO3 Naranja CuSO4 Verde 2) Identificación del ácido bórico Se Coloco la muestra en una cápsula de porcelana...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe inorganica

de solución de cloruro al 5% y le adicionamos 2 gotas de H2SO4 3M, agitamos y observamos los precipitados, luego Tomamos 2 ml de solución de cloruro al 5% y le adicionamos 10 gotas de K2CrO4 al 5%, agitamos y observamos los precipitados. Resultados: 614045341630No precipito 00No precipito MgCl2 20637472326500 2 ml MgCl2 5% + 2 gotas de H2SO4 70929573660Tomo un color amarillo 00Tomo un color amarillo 20637472326500 2 ml MgCl2 5% + 5 gotas de K2CrO4 Reacción: 10464807048400MgCl2 +...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tu Sin Mas

una disolución de MgCl2 de concentración 1 M y se mezclan con 400 cm3 de otra, también de MgCl2, 2,5 M. Finalmente se añade al conjunto 400 mL de agua. Suponiendo que los volúmenes son aditivos y la densidad final es 1,02 g/mL. a)¿Cuál será la molaridad resultante? b) ¿Cuál será la molalidad final? (Solución: 1,2 M; 1,325 m) 3. Calcula la molaridad resultante de una disolución que se prepara mezclando 50 mL de H2SO4 0,136M con: a) 70 mL de H2O. b) 90 mL de H2SO4 de concentración...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

quimica

------------- III. Balancee las siguientes reacciones y coloque los coeficientes sobre las líneas punteadas. 1. Ba + H2SO4 BaSO4 + H2 2. CaCO3 CaO + CO2 3. H2SO4 + Ca3(PO4)2 CaSO4 + H3PO4 4. Al + O2 Al2O3 5. Al(NO3)3 + H2SO4 HNO3 + Al2(SO4)3 6. C3H8 + O2 CO2 + H2O 7. CO2 + ...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

quimica segundo medio %m/m %m/v %v/v molaridad

solución = 120 Ml SOLUCIÓN: % p/v NaCl= Masa NaCl/ Volumen solución *100= 10 g/120 mL *100= 8.33% EJEMPLO: Calcula la cantidad de gramos de MgCl2 que se requiere para preparar 150 Ml de disolución acuosa de MgCl2 al 12%(p/v) DATOS: Masa MgCl2=? Volumen solución =150 mL =150 g SOLUCIÓN: Masa MgCl2= (12%)(150g/100%)= 18 g 3.- Porcentaje volumen a volumen (%v/v) EJEMPLO ¿Cuál es el % v/v de una disolución que contiene 5 mL de HCL en 100...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estequiometria

dado que difieren en el número de neutrones y por lo tanto en su masa. Peso Molecular: También conocido como peso fórmula. Es la suma de los pesos atómicos de los átomos de su fórmula química. Peso molecular (peso fórmula) del ácido sulfúrico (H2SO4) 2 átomos de H Peso de H: 1 uma 2(1 uma)= 2 uma 1 átomo de S Peso de S: 32 uma 1(32 uma)= 32 uma 4 átomos de O Peso de O: 16 uma 4(16 uma)= 64 uma 98 uma El concepto de mol En química, la unidad para manejar el...

1410  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

INFORME DE LABORATORIO PR CTICA 1

Mg (OH)2. (Oxido de magnesio + agua hidróxido de magnesio) 2. Mg (OH) 2 + H2SO4 MgSO4 + 2H2O. (Hidróxido de magnesio + ácido sulfúrico) 3. Cu (NO3)2 + 2NaOH Cu (OH)2 +2NaNO3. (Nitrato de cobre + Hidróxido de sodio) 4. Cu (NO3)2 + 2 H2SO4 CuSO4 + 2 HNO3 (Nitrato de cobre + Ácido sulfúrico) 5. Cu (NO3)2 + HCl CuCl + H (NO3)2 (Nitrato de cobre + Ácido clorhídrico) 6. 2 HCl + Mg H2 + MgCl2 (Ácido clorhídrico + magnesio) 3. DETERMINAR EN CADA UNA DE LA REACCIONES, CUAL...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe de mezcla y combinacion

espátula, pinza tijera, una mayólica. Li, Na, K metálico, cinta de magnesio, viruta de Mg, CS2, Cl2/ H2O Mesa: 5 tubos de ensayo, 1 pinza para tubo, 1 vaso 150 mL, piceta. Soluciones 0,1 M de: NaF, NaCl, KBr, Kl, MgCl2, SrCl2. AgNO3 1%, H2SO4 2M NH4OH 6M Etanol, fenolftaleína. 3.2.- EXPERIMENTOS: 1.- GRUPA IA: FAMILIA DE LOS METALES ALCALINOS: - Retirar con una pinza un pedazo pequeño de Li del frasco lo contiene. - Colocarlo sobre una mayólica...

1144  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios de quimica para practicar

Determine la cantidad de ácido sulfúrico (H2SO4) concentrado que se ha disuelto en 50g de agua para preparar una disolución al 15% m/m. 4) Se disuelven 5g de ácido clorhídrico, HCl, en suficiente agua hasta obtener 125ml de disolución. ¿Cuál es la concentración m/v? 5) Se quiere saber cuántos gramos de sulfato de sodio (Na2SO4) estarán contenidos en 800ml de disolución al 3% m/m. 6) ¿Cuántos ml de agua hay que agregar a 15ml de ácido sulfúrico, H2SO4, para obtener una disolución al 2% v/v? 7)...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cd quimica

empieza a reaccionas un poco lento, del trozo de calcio va saliendo burbujas, se desintegra y al hacerlo, de éste mismo empieza a salir color. Empieza a haber humo. 2da parte de la práctica #5 Experimento No 6 20 gotas NaOH+ g/g Sol MgCl2 + g/g HCL? = NaOH+ MgCl2 → NaCl+ Mg (OH)2 Observaciones: La sustancia empezó a tomar un color Rosita y el tubo de ensayo se calentó. Experimento 7 20 gotas NaOH+ g/g Sol CaCl2 + g/g HCl? = NaOH + CaCl2 → Ca(OH)2 Observaciones: La mezcla parece...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio N°2 Introduccion Experimental al Sistema Periodico

fenomenos que ocurren. Luego añadir 2 gotas del indicador de fenolftaleina al vaso. Familia de los Metales Alcalino Terreos Grupo IIA En 4 tubos para centrifuga, adicionar 10 gotas de las soluciones de MgCl2, CaCl2, SrCl2 y BaCl2 0,1M respectivamente.. Agregar a cada tubo 10 gotas de H2SO4 al 10%. Agitar y observar los resultados, centrifugar y establecer el orden en funcion de la abundancia de los precipitados que se han formado. Añadir 20 gotas de Etanol (C2H5OH) a cada uno de los tubos, agitar...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tabla periodica

Sustancias: • Fenolftaleína • H2O Experimento Nº3: alcalinos térreos: • Vaso precipitado 250 ml • 3 tubos de ensayo • Pipeta graduada • Barrilla de vidrio Sustancias: • Fenolftaleína • Magnesio • MgCL2,CaCl2,BaCl2,H2SO2M • Etanol Experimento Nº4: metales de transición: • 2 tubos de ensayo • Gradilla • Pipeta graduada • Barrilla de vidrio V Procedimiento experimental Experimento Nº1: halógenos. - En los 4 tubos de ensayo coloque 1ml de...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Prop quimicas de los elementos

de ensayo • Pinza de metal. • Luna de reloj • Plancha de vidrio • Piscetas y espátula. • Goteros, baguetas, y probetas. • Sólidos potasio, sodio y cloro liquido. • NaF, NaCl, KBr, Kl, MgCl2, CaCl2, SrCl2, BaCl2, AgNO3 al 10%. • NH3 7M, H2SO4 al 10M, NaOH 5M, HCl al 5M, indicador fenoltaleina. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL FAMILIA DE LOS METALES ALCALINOS, GRUPO IA PROPIEDADES FISICAS • Observar el recipiente y el líquido en que se encuentra almacenado...

1150  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Disolución De Mezclas Homgéneas

magnesio (MgCl2) que se necesita para preparar 250 cm3 de disolución de MgCl2 (M= 95 g/mol), con una concentración de 0,2 mol/l; partiendo de : a) Un MgCl2 puro. b) Un MgCl2 al 90% de pureza. c) Un MgCl2 2 H2O. M= 13 g/mol. d) Una disolución MgCl2 de concetración 2 mol/l a) Se determina la masa de MgCl2 requerido: 1 L disol 0,2 mol MgCl2 95 g MgCl2 m MgCl2= 250 cm3 x ---------- x ------------------- x -------------- x = 4,75 g MgCl2 1000 cm3 1 L sol 1 mol MgCl2 1 L disol 0,2 mol MgCl2 95 g MgCl2 ...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

propiedades quimicas

debe añadirse un catalizador para que la transformación en productos ocurra a una velocidad apreciable. 9.3 Materiales y equipo • Soluciones: NaOH 0.10 M, NaI 0.10 M, Pb(NO3)2 0.10 M HCl: 0.10 M, 1.0 M, 4.0 M; H2SO4 2.0 M; , HNO3 4.0 M • Sales: KClO3, MnO2, CaCO3, NaCH3COO, MgCl2 • Metales: Na, K, Mg, Zn, Cu • H2O2, fenolftaleína  • Mechero • Malla • Soporte universal • Tubos de ensayo • Tubo para gases (eudiómetro) • Beaker • Frasco plástico 9.4 Procedimiento De acuerdo con el objetivo...

1275  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe 6

Hidróxido iii. NH3(l) + HCl(l) NH4Cl Neutralización Reacción de Descomposición i. KClO3 (s) KCl(s) + O2(g) Balanceada: 2KClO3(s) 2KCl(s) + 3O2(g) Reacción de Desplazamiento HCl(l) + Mg(s) MgCl2 + H2(g) Balanceada: 2 HCl(l)+ Mg(s) MgCl2 + H2 (g) Reacción de Precipitación Pb(CH3COO)2 + KI CH3COOK + PbI2 Balanceada: Pb(CH3COO)2 +2KI 2(CH3COOK) +PbI2 Formación de la Base Mg...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe de tabla periodica

de ensayo I Utilizaremos 10 gotas de MgCl2 y 10 gotas de H2SO4 3207193228612Que es una solución trasparente No hay cambio cuando agregamos etanol su formulación: MgCl2 + H2SO4 + C2H5OH MgSO4 00Que es una solución trasparente No hay cambio cuando agregamos etanol su formulación: MgCl2 + H2SO4 + C2H5OH MgSO4 Observemos: 146431076200049530762000 Tubo de ensayo II Utilizaremos 10 gotas de CaCl2 y 10 gotas de H2SO4 208103913335Formación de un precipitado...

1664  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Guia Formación de Sales

2AgNO3  Ag2CrO4 + 2KNO3 Sal + hidróxido  nueva sal + nuevo hidróxido Ejemplo: 2NaCl + Mg(OH)2  MgCl2 + 2NaOH Óxido + anhídrido  sal Ejemplo: K2O + Cl2O7  2KClO4 Hidróxido + anhídrido  sal + agua Ejemplo: 3SO3 + 2Fe(OH)3  Fe2(SO4)3 + 3H2O RESUELVA 1.- Completar y balancear las siguientes reacciones: 1) Mg(OH)2 + H2SO4 → _______________ + _________________ 2) Fe(OH)3 + HCl → _______________ + _________________ 3) Al(OH)3...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Propiedades quimicas

o debe añadirse un catalizador para que la transformación en productos ocurra a una velocidad apreciable. Materiales y equipo • Soluciones: NaOH 0.10 M, NaI 0.10 M, Pb(NO3)2 0.10 M HCl: 0.10 M, 1.0 M, 4.0 M; H2SO4 2.0 M; , HNO3 4.0 M • Sales: KClO3, MnO2, CaCO3, NaCH3COO, MgCl2 • Metales: Na, K, Mg, Zn, Cu • H2O2, fenolftaleína  • Mechero • Malla • Soporte universal • Tubos de ensayo • Tubo para gases (eudiómetro) • Beaker • Frasco plástico Procedimiento De acuerdo con el objetivo...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

laboratorio

que se forman en cada caso), así como cuando indique, cuando sea pertinente, los precipitados formados y sus colores. A. MgCl2(ac) + H2SO4(ac)  MgSO4 + 2HCl Cambios observados al agregarle etanol: no se formo precipitaciones porque es altamente soluble B. CaCl2(ac) + H2SO4(ac)  CaSO4 + 2HCl Cambios observados al agregarle etanol: precipita más C. SrCl2(ac) + H2SO4(ac)  SrSO4 + 2HCl Cambios observados al agregarle etanol: precipita más Experimento N°3: Familia de los halógenos (grupo...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

disoluciones

c) 0,2 L de disolución 0,50 N? Resp: a) 2 equiv-g b) 1 equiv-g c) 0,10 equiv-g 5. ¿Cuál es la Normalidad de una disolución de H2SO4 0,40 m? Resp: 0,8 N 6. ¿Cuál es la molaridad de una disolución de KOH 0,50 N? Resp: 0,5 N 7. Un frasco de laboratorio tiene escrito un rótulo con 10 M de NaOH. ¿Cuántos...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sdas

un ion monopositivo, M+. Los alcalinos son los del grupo 1 y la configuración electrónica del grupo es ns¹. Por ello se dice que se encuentran en la zona "s" de la tabla periódica. III. MATERIALES Y EQUIPOS: -Li -K -Na -MgCl2 -CaCl2 -SrCl2 -BaCl2 -NaF -NaCl -KBr -KI -H2SO4 -H2O -AgNO3 -Vaso de precipitado -Balanza IV. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL: EXPERIMENTO 1: 1) Con los tres elementos seleccionados (sodio, litio y potasio), separar un gramo de cada uno. 2) En un vaso...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Química De Los Compuestos Inorgánicos De Los Grupos 1 Y 2

10-11 Experimento 2: Precipitación de cationes del grupo 2 con ácido sulfúrico. Reactivos Productos CaCl2(ac) + H2SO4(ac) CaSO4(s) + HCl(ac) MgCl2(ac) + H2SO4(ac) MgSO4(ac) + HCl(ac) BaCl2(ac) + H2SO4(ac) BaSO4(s) + HCl(ac) Experimento 3: Precipitación de cationes del grupo 2 con hidróxido de sodio. Reactivos Productos CaCl2(ac) + NaOH(ac) Ca(OH)2(s) + NaCl(ac) MgCl2(ac) + NaOH(ac) Mg(OH)2(s) + NaCl(ac) BaCl2(ac) + NaOH(ac) Ba(OH)2(ac) + NaCl(ac) Experimento 4: Reacción de...

1239  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

co0mputacionm

productos, balancea e indica el tipo de reacción química que se trata Zr + F2  Mg + O2  Co+3 + Br2  Na + P  Ga + KNO3  I2 + MgCl2  Zn + Fe (OH) 3  Pt+2 + CuSO4  H2S + Al (OH )3  H2SO4 + Mg(OH)2  HCl + NaOH  Mg (NO3)2 + K3PO4  Al P + Na2S  KMnO4 + H3PO4  H2O + CO3  Na 2 O + H2O  Fe+3 + H2O  ...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reactividad De Los Halogenos

ALCALINOS Ca(s) + 2H2O → ↓Ca(OH)2(ac) + H2(g) Mg(s) + 2H2O → Mg(OH)2(ac) + H2(g) SrCl2 + H2SO4(c.) → ↓SrSO4(ac) + 2HCl(ac) CaCl2 + H2SO4(c.) → ↓CaSO4(ac) + 2HCl(ac) MgCl2 + H2SO4(c.) → MgSO4(ac)+2HCl(ac) * b) Iones 2Na(s) + 2H2O → 2NaOH + H2(g) 2NaCl(s) + H2SO4(conc.) → Na2(SO4) + 2HCl(g) 2NaCl(s) + H2SO4(conc.) → Na2(SO4) + 2HCl(g) 2NaF(s) + H2SO4(conc.) → Na2SO4 + 2HF(g) FAMILIA AVII SrCl2(ac) + (NH4)2C2O4 → ↓ Sr C2O4 + 2(NH4)Cl ...

1487  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ley de la conservación de la materia

partir del Cu(OH)2” Se le agrega H2SO4 al 6M con constante agitación a la solución de Cu(OH)2, hasta que todo el precipitado sea disuelto. (Al disolverse el precipitado comienza a formarse una sustancia azul clara). Formando la sal CuSO4 de la siguiente forma: Cu(OH)2 + H2SO4 Procedimiento Cu3(PO4)2” 4:”Preparación de Cu3(PO4)2+ 3Na2SO4 El NaOH se agrega para neutralizar los excesos de H2SO4 y reacciona de la siguiente manera: 2NaOH + H2SO4 Cu3(PO4)2 Al precipitado compuesto...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe Quimica 3

pinza tijera, una mayólica. Reactivos: Li, Na y K metálico, cinta de magnesio, viruta de mg, CS2, C ℓ2/ H2 Mesa: 5 Tubos de ensayo, 1 pinza para tubo, 1 vaso 150 mil, piceta. Soluciones: - NaF, NaCℓ, KBr, KI, MgCℓ2, CaCℓ2, SrCℓ2 0.1M - AgNO3 al 1%, H2SO4 2M - NH4OH 6M - etanol, fenolftaleína. 3.2. Experimentos: 1.- Familia de los metales Alcalinos. Grupo IA LITIO (Li) Li + H2O → LiOH + H2 - Retirar con una pinza un pedazo pequeño de Li del frasco que lo contiene. Se observa que el litio tiene color...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reacciones Quimicas

cantidad de NaOH necesaria para reaccionar con los moles de MgCl2 formados de acuerdo con la reacción: Mg (s) + HCl (ac) → MgCl2 (ac) + H2 (g) (9) 4. Duplicar la masa de NaOH obtenida (reactivo en exceso) y calcular el volumen en ml de una solución de NaOH 1 M que contenga la cantidad de hidróxido de sodio requerido. 5. Agregar al matraz erlemeyer que contiene el MgCl2 el volumen de la solución de NaOH calculado. Anotar las...

1349  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

tercera practica de laboratorio rocio 1 1

1 bagueta • 1 probeta .Reactivos: .Sólidos: • Li, Na y K .Soluciones de: • Agua de cloro • Agua de bromo • NaF, NaCℓ, KBr y KI 0.1M • MgCℓ2, CaCℓ2, SrCℓ2 y BaCℓ2 0 .1 M • AgNO3 al 1% • NH3(ac)7M • H2SO4 al 10% • NaOH 5M y HCℓ 5M, solución del indicador de Fenolftaleína (solución de almidón al 1%) .Solventes: • Etanol (C2H5OH) y Tetracloruro de Carbono (CCℓ4) Reacciones químicas SI Ejemplo: K + H2O →K(OH)...

1555  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuestionario De Química

orgánica fue gracias a que agregamos el agua de cloro a la solución. 5. ¿Por qué en el segundo tubo al agregarle el etanol se visualiza la presencia de más precipitado? El etanol, hace que el compuesto soluble en agua ( CaC2 + H2SO4 Ca(SO4)[pic] + 2HCl[pic] ) disminuya la fuerza de atracción entre el agua y los iones lo cual provoca que la fuerza entre iones alimente formando precipitaciones. CONCLUSIONES: 1. Para que un compuesto iónico sea soluble en agua, la...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica del suelo

el suelo para el crecimiento de las plantas, tanto color como textura y concentración de materia orgánica MATERIAL * 9 Tubos de ensayo * Rejilla * Bata * Lentes * Soluciones: * Solución de suelo * NaNO3 * H2SO4 * HCl * FeSO4 * NaCl * AgNO3 * NaSO4 * CaCL2 * NaCO3 DISEÑO EXPERIMENTAL Numerar los tubos y agregar los reactivos como se indica a continuación; en cada caso observar lo cambios que ocurren. Comparar los tubos testigo...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Disoluciones Microbiología

disolución . 1 mol HCl36,5 g HCl=0,68 M 6. ¿Cuál es la molaridad de una disolución que contiene 3,22 g de etanol en 200 mL de disolución? etanol=3,22 g EtOH0,2 L disolución . 1 mol EtOH46 g EtOH=0,35 M 7. ¿Cuántos mL de una disolución de H2SO4 de riqueza 98% y densidad 1,84 g/cm3 se deben tomar para preparar 1 L de disolución de ácido sulfúrico 0,8 M? ¿Qué cantidad de agua? 1 L disolución . 0,8 mol H2SO41 L disolución . 98 g H2SO41 mol H2SO4.100 g disolución98 g H2SO4.1 mL disolución1,84...

1150  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Metales Alcalinos Y Alcalinoterreos

2 vasos de precipitado Soluciones y sus Características Sulfato sódico: Color transparente, es un líquido Nitrato de plomo Pb (No3)2: Liquido color transparente. Cloruro de Magnesio MgCl2: Liquido transparente. Sulfato de cobre CuSo4: Liquido de un color azul no muy fuerte. Cloruro Férrico: Liquido color amarillo miel. Desarrollo de la practica♥ Primeramente como siempre, llegamos al laboratorio y...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

geografia

litro de solución. N (mol/L) = peso equivalente/Litro de solución El peso equivalente de un compuesto se calcula dividiendo el peso molecular del compuesto por su carga total positiva o negativa. Ejemplo: Si es un ácido como el ácido sulfúrico (H2SO4), se divide el peso molecular entre el número de átomos de hidrógeno sustituibles en la molécula. Peso molecular: 98 Tiene dos átomos de hidrógeno sustituibles; por lo tanto, su peso equivalente es: 98/2 = 49 PROCEDIMIENTO Calcular las cantidades...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LABORAT

reactivos Profesor Espátula, pinza tijera una mayólica, Li, Na, K metálico, cintas de magnesio, viruta de Mg, CS2, Cl2/H2O. Mesa: 5 tubos de ensayo, 1 pinza para tubo, 1 vaso de 150 mL, piceta, soluciones 0,1 M de: NaCl, NaCl, KBr, MgCl2, CaCl2, SrCl2. AgNO3 1%, H2SO4 2M, NH4OH 6 M. Etanol, fenolftaleína. III.II. Experimentos Experimento Nro.1 Grupo IA: FAMILIA DE LOS METALES ALCALINOS 1.1. Retirar con una piza un pedazo pequeño de Li del frasco que lo contiene. Colocarlo sobre una mayólica y hacerle...

1646  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Produccion Y Reconocimiento De Gases (1)

más que un tubo graduado invertido en una cubeta llena de agua. Como reemplazo del eudiómetro se puede utilizar una probeta u otro recipiente graduado. MATERIAL Y REACTIVOS -Peróxido de hidrogeno (H2O2) -Acido clorhídrico HCL -Acido sulfúrico H2SO4 -Oxido de manganeso (IV) MnO2 -Carbonato de calcio CaCO3 -Cloruro de amonio NH2CL -Hidróxido de sodio NaOH -Hidróxido de calcio Ca (OH)2 -Tubo de ensayo -Vaso de precipitados de 400 ml -Mangueras de 3.0-5.0 mm de diámetro -Tapones de caucho ...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Preparacion De Soluciones

3. ¿Cuántos mililitros (ml) de H2SO4 5M se requieren para preparar 1.500ml de una solución de H2SO4 0,002M y 0,002N?. 4. ¿Cuántos gr de Na2CO3 se requieren para prepara 400ml de una disolución 0,8M? 5. ¿Determine la Molaridad de 500 ml de una disolución que contiene 24g de CuSO4? 6. ¿Determine la molalidad de una disolución formada disolviendo 3,5g de NaCl en 120 ml de agua? 7. Si usted dispone de varias soluciones concentradas: NaCl 3M, KCl 1M, MgCl2 1M, CaCl2 0,1M. A partir de éstas...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Quimica

hierro iii (FeCl3), Hidróxido de potasio (KOH), Ácido clorhídrico (HCl), Cloruro de bario (BaCl2), Carbonato de bario (BaCO3), Yodo (I), Acetato de sodio (CH3COONa), Yoduro de potasio (KI), Ácido sulfúrico (H2SO4) ,Carbonato de sodio (Na2CO3), Oxalato de sodio (Na2C2O4), Cloruro de manganeso iii (MgCl2), Cloruro de mercurio ii (HgCl2), Cianuro de potasio (KCN), Permanganato de potasio (KmNO4), Nitrato de plomo (Pb(NO3)2), Ácido nítrico (HNO3), Nitrato de plata (AgNO3), Ácido fosfórico (H3PO4), Tiosulfato...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Introduccion experimental al sistema periodico

10 cm), espátula, pinza de metal, plancha de vidrio, luna de reloj, goteros, pisceta, bagueta, probeta. 3.2 REACTIVOS Sólidos: Na y K Soluciones de: * Agua de cloro y agua de bromo * NaF, NaCl, KBr, KI, MgCl2, CaCl2, SrCl2, BaCl2, 0,1 M. * AgNO3 al 1%, NH3(ac) 7M, H2SO4 al 10%. * NaOH 5M y HCl 5M, solución del indicador de fenolftaleína. (Solución de almidón al 1%) Solventes: * Etanol tetracloruro de carbono(CCl4) 4.- PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 4.1 Familia de los metales...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reacciones Oxido-Reducción

sustancias encontraremos en los productos de las reacciones químicas posteriormente indicadas en nuestro informe. PROCEDIMIENTO 1. En 5 tubos de ensayo, colocamos en cada uno dos granallas de zinc y adicionamos por separado 5 ml de Pb (NO3)2, AgNO3, H2SO4, CaCl2 y CuSO4. Observamos después de 10 minutos. 2. En 4 tubos colocamos 5 ml de la solución CuSO4 y a cada uno le adicionamos uno de los siguientes sólidos: Fe, Mg, Al, Pb. Después de 10 minutos retiramos los sólidos. 3. En 4 tubos de ensayo colocamos...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Alcalinidad Y Dureza En Agua De Consumo Humano

Tomar 572ml de Hidróxido de Amonio (NH4OH) y se pesan 67.6gr de Cloruro Amonio (NH4Cl) y se disuelven los 2 reactivos adicionándoles un poco de agua destilada Sol. B) pesar con una balanza analítica 4.716gr de EDTA y 2.576gr Cloruro de Magnesio (MgCl2) y se mezclan con agua destilada. La Solución A) y la Solución B) se mezclan y se afora a 1,000ml con agua destilada. Negro de Ericromo (indicador): Pesar con una balanza analítica 5.0gr de Negro de Ericromo y aforar a 1,000ml con Alcohol Etílico...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS