Ácido fosfórico El ácido fosfórico es un compuesto químico ácido de fórmula H3PO4. Es un ortofosfato cuyo código en el Sistema Internacional de Numeración es E-338 Fórmula: H3PO4 Densidad: 1,88 g/cm³ Masa molar: 98 g/mol Denominación de la IUPAC: trihydroxidooxidophosphorus phosphoric acid Punto de fusión: 42,35 °C Soluble en: Agua PESO MOLECULAR : 97.999 COMPOSICION QUIMICA: Concentración : 85% Contenido de Fósforo (P2O5) : 61.40% Densidad : 1.685 Grado : Técnico y/o Alimenticio ...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDocumentación Límites Exposición Profesional ÁCIDO ORTOFOSFÓRICO DOCUMENTACIÓN TOXICOLÓGICA PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL LÍMITE DE EXPOSICIÓN PROFESIONAL DEL ÁCIDO ORTOFOSFÓRICO DLEP 06 2009 VLA-ED: 1 mg/m3 (0,2 ppm para vapor) VLA-EC: 2 mg/m3 (0,5 ppm) Sinónimos: ácido fosfórico; ácido de fósforo blanco Nº CAS: 7664-38-2 Nº EINECS: 231-633-2 Nº CE: 015-011-00-6 PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS El ácido fosfórico, en su forma cristalina, es un sólido puro,...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÀCIDO FOSFÒRICO El ácido fosfórico (a veces llamado ácido ortofosfórico) es un compuesto químico de fórmula H3PO4. PROPIEDADES QUIMICAS El anión asociado con el ácido fosfórico se llama ion fosfato, muy importante en la biología, especialmente en los compuestos derivados de los azúcares fosforilados, como el ADN, el ARN y la adenosina trifosfato (ATP). Este ácido tiene un aspecto líquido transparente, ligeramente amarillento. Normalmente, el ácido fosfórico se almacena y distribuye en disolución...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas El ácido fosfórico puro es una masa de color blanco y aspecto cristalino que al ser fuertemente higroscópico y muy soluble en agua suele presentarse en forma de disolución siruposa, generalmente con un 83 a un 98% de H3PO4. Comercialmente suele servirse al 85%. El ácido fosfórico tiene un punto de fusión de 42.35°C. Recién fundido presenta una gran conductividad iónica, probablemente debido al proceso: 2H3PO4 ↔ H4PO4+...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-Aplicaciones del Acido Fosfórico grado técnico: Este ácido fosfórico tiene un aspecto líquido transparente y se provee comercialmente en concentraciones del 75%, 80% y 85% Sus principales aplicaciones son: Tratamiento de metales: Fosfatado de metales y abrillantado de aluminio. Detergencia: Limpiadores de tipo ácido. Tratamiento de aguas: Aporte de fósforo en aguas residuales industriales (plantas biológicas). Química: Obtención de fosfatos metálicos. -Aplicaciones de Acido fosfórico purificado: ...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Nombre del Producto | ÁCIDO FOSFÓRICO. | Proveedor | LATINAMERICAN CHEMICAL TREATMENTS LTDA | Dirección | CALLE 23 SUR Nº 6-97 ZONA INDUSTRIAL-NEIVA | Teléfono de Emergencia | CISPROQUIM 018000916012, LATINAMERICAN 3134989788-3134990771-3138311022. | 2. IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS Peligros Primordiales | CORROSIVO | Pictogramas | | Palabras de Advertencia | ATENCIÓN | Indicación de Peligro | Material Corrosivo. | Consejo de Prudencia | P210...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo..,_ .4( 85000 CD. 08REGON, SONORA .,,,,. R Fe FTE-821028-NW5 liee~ tRACTERISTICAS DEL PRODUCTO Nombre Comercial: ‘Zf- 9 CZ No, Licencia Sanitaria ó Avi s o de Funcionamiento: 05 FNV 25 006 0007 # ACIDO FOSFORICO 52%/AC DO FOSFORICObe FOSFORICO 5211 AGROMASTER P -AIN‘ jib, 114 Tipo FERTILIZANTE INORGANIC Presentación: LIQUIDO Formulador/Maqui lador su uses ********** su **** 10 \)111:41,. ;04 \\\)V W411. / 41 me i .105.41: 104,/ 4s 1****************554(...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo» Ácido Fosfórico (PAFC) Temperatura de operación: ~ 220 °C Este es el tipo de celda de combustible más desarrollado a nivel comercial y ya se encuentra en uso en aplicaciones tan diversas como clínicas, hospitales, hoteles, edificios de oficinas, escuelas, plantas eléctricas y una terminal aeroportuaria. Las celdas de combustible de ácido fosfórico generan electricidad a mas del 40% de eficiencia - y cerca del 85% si el vapor que ésta produce es empleado en cogeneración - comparado con el 30%...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÁcido fosfórico |[pic] | |[pic] | | | |Ácido fosfórico | | | Fórmula: H3PO4 Composición: Solución acuosa al 85 % y al 75% IDENTIFICACION Número Interno: Número...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode Lodos de Perforación base Agua. A temperatura ambiente, el hidróxido de sodio es un sólido blanco cristalino sin olor que absorbe humedad del aire (higroscópico). Es una sustancia manufacturada. Cuando se disuelve en agua o se neutraliza con un ácido libera una gran cantidad de calor que puede ser suficiente como para encender materiales combustibles. El hidróxido de sodio es muy corrosivo. Generalmente se usa en forma sólida o como una solución de 50%. El hidróxido de sodio se usa para fabricar...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACIDO FOSFORICO Y SUS RIESGOS Aplicaciones del ácido fosfórico ¿Cuáles son las propiedades del ácido fosfórico? ¿Qué son los fosfatos? ¿Cuáles son las áreas de aplicación que tienen los fosfatos? Tema: APLICACIONES DEL ÁCIDO FOSFÓRICO Fecha:25-May-2006 Fuente:QuimiNet Sectores relacionados:Agro, Alimenticia Foto por: © Getty Images Odontología Agregar a Mi archivero de negocios Enviar por e-mail Aumentar tamaño Disminuir tamaño Imprimir El ácido fosfórico, H3PO4, es un ácido...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO N° 4 CURVA DE TITULACIÓN DEL ÁCIDO FOSFÓRICO (H3PO4) A 25 ml de H3PO4 se le adiciona 3 gotas de un reactivo de llamada. Esto contiene un pH inicial de 2,49 para medir el pH se trabaja con un potenciómetro. H3PO4 + NaOH (ácido fosfórico + Hidróxido de sodio) N° | Ml de NaOH | pH | Color | 1 | 3 | 2,42 | Rosado | 2 | 6 | 2,47 | Rosado claro | 3 | 9 | 2,52 | Rosado claro | 4 | 12 | 2,60 | Claro | 5 | 15 | 2,71 | Claro | 6 | 18 | 2,82 | Claro | 7 | 21 | 2,96 | Claro...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÁCIDO FOSFÓRICO Luego del descubrimiento del fósforo por el alemán Brand en 1669[1], el ácido fosfórico es fabricado por primera vez por Boyle en 1694 a partir de P4O10, pero no es reconocido como verdadero sino hasta 1743 cuando Andreas Sigismund Marggraf lo obtiene a partir de los fosfátos de la orina, y luego por Carl Wilhelm Scheele de los huesos junto con Lavoisier. El ácido fosfórico se encuentra en la naturaleza, en forma de fosfato tricálcico en la roca fosfórica, en el apatito con sales...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovalores de pH altos a concentraciones bajas de H+. Los ácidos son donadores de protones y las bases son aceptores de protones. Sin embargo, sólo las bases fuertes se disocian a un pH alto. Las soluciones de ácido débil y sus bases conjugadas (o de bases débiles y sus ácidos conjugados). Exhiben la propiedad de amortiguador, es decir la tendencia de una solución de resistir con mayor eficacia a un cambio en el pH después de la adición de un ácido o una base fuertes que un volumen igual de agua. Los...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo6-ÁCIDO FOSFÓRICO Y FOSFATOS IntroducciÓn El fósforo forma más oxoácidos que cualquier otro elemento y el número de sus oxoaniones probablemente sólo son superados por los del silicio. Muchos de ellos son de gran importancia tecnológica y otros desempeñan un papel relevante en diversos procesos biológicos. Consecuentemente, el conocimiento de la química de estos sistemas ha adquirido un notable interés. Pese a ser elevado el número de oxoácidos del fósforo, el hecho de que posean una...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMONOGRAFIA DEL ACIDO LIPOICO A. APLICACIÓN El organismo sintetiza muy pocas cantidades de ácido lipoico. A nivel de alimentos se encuentra en espinacas, brócoli, carne y levadura y ciertos órganos (como riñón y corazón). El ácido lipoico se usa como ingrediente activo de suplementos por su efecto antioxidante, hipoglucemiante y energizante. Es muy prometedor tanto por sus beneficios como por su práctica ausencia de efectos secundarios. B. JUSTIFICACIÓN DEL USO Ácido lipoico, lipoato, ácido alfa...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPreparación de soluciones buffers y titulación potenciométrica del ácido fosfórico 1 .Si representamos un sistema amortiguador como: HA↔H+ + A- A medida que aumenta el pH: a) ¿Aumenta el H+ o el OH-? Si aumenta el pH, la concentración de H+ Disminuye por lo tanto aumenta la concentración de OH-. b) ¿Qué componente de este buffer resiste el cambio? Si se agrega NaOH, los iones hidroxilo reaccionan con los hidrógenos del ácido no disociado (HA) formando mayor cantidad de sal conjugada. Esto...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE MEZCLAS QUE CONTIENEN ACIDO CLORHIDRICO, ACIDO FOSFORICO, FOSFATOS E HIDROXIDO CESAR ROMERO TORRES Lic. HANNAEL OJEDA M. En la asignatura de Química Analítica UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE QUÍMICA Y FARMACIA III SEMESTRE BARRANQUILLA, 2008 Muestra # 1 H3PO4 ...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo I: EL FOSFORO 2 Capitulo II: LOS FOSFATOS 3 Capitulo III: ACIDO FOSFORICO 4 Generalidades 4 Características 5 Obtención 6 Obtención en la Industria 7 FOSFATO ROCA. 7 ÁCIDO FOSFÓRICO VÍA HÚMEDA. 8 Proceso convencional “dihidrato”. 10 Fósforo Y Ácido Fosfórico De Horno Eléctrico 14 Capitulo 3: Rasgos Asociados a la Sustancias - Físicas, Químicas y Biológicas 16 En lo Físico 16 En lo Químico 16 Comportamiento Químico 16 Óxidos y oxácidos del fósforo 19 En lo Biológico...
5013 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoDE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS CARRERA LICENCIADO EN QUÍMICA INDUSTRIAL Química Orgánica Fundamental Sustitución Electrofílica Aromática (Síntesis del ácido p-toluenosulfónico) SUSTITUCIÓN ELECTROFÍLICA AROMÁTICA SÍNTESIS DEL ÁCIDO p-TOLUENOSULFÓNICO OBJETIVO: Preparar ácido p-toluenosulfónico a partir del tolueno, purificar y comprobar la ausencia de tolueno aplicando pruebas de solubilidad en medio básico, además estimar el grado de pureza del producto...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción: El fósforo es un elemento químico muy abundante en la corteza terrestre, tanto en los seres vivos como en el mundo mineral, se presenta en varias formas alotrópicas, todas inflamables y fosforescentes. Además de su importancia biológica como constituyente de huesos, dientes y tejidos vivos, se usa en la industria fosforera, en la pirotecnia, en la síntesis de compuestos orgánicos y, en forma de fosfatos, entra en la composición de fertilizantes agrícolas y detergentes no metálico....
4302 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoÁCIDO FOSFORICO Fósforo, fue descubierto en 1669 por Hennig Brand. Hay varias formas alotrópicas del fósforo, pero sólo el fósforo blanco (P4) y el fósforo rojo tienen importancia. P4 Es un sólido blanco (p.f. 44.2°C), insoluble en agua, pero bastante soluble en disulfuro de carbono (CS2) y en cloroformo (CHCl3). DEFINICION: El ácido fosfórico (a veces llamado ácido ortofosfórico; ácido fosfórico blanco; Sonac ) es un compuesto químico inflamable de fórmula H3PO4. Es un ácido inorgánico,...
2442 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completonomenclatura el ácido fosforoso es como el ácido fosfórico, no es el nombre correcto: El óxido de fósforo P2O3 reaccina con 1, 2, 3 moléculas de agua. El P2O5 también. Con una molécula de agua se llama ácido metafosforoso. Con dos moléculas de agua, ácido pirofosforoso. Con tres moléculas de agua, ácido ortofosforoso. Para el óxido fosfórico P2O5: ácido metafosfórico, ácido pirofosfórico y ácido ortofosfórico Si al ortofosfórico que es el más importante se le llama ácido fosfórico es dable de...
4666 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGÍA QUÍMICA INDUSTRIAL Ácido fosfórico y fosfatos TEMA VI. LA INDUSTRIA DEL ÁCIDO FOSFÓRICO Y DE LOS FOSFATOS. 1. FOSFATO ROCA. La materia prima a partir de la que la industria química obtiene todos los derivados del fósforo es un mineral a base de fosfato tricálcico que aparece en la naturaleza en yacimientos de distintos tipos. Los que se explotan preferentemente son depósitos sedimentarios de origen fósil en grandes capas horizontales de 3 a 10 metros de potencia situados a poca profundidad...
4217 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoDISEÑO BÁSICO DE PLANTA PILOTO PARA LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO FOSFÓRICO CON ROCA FOSFÓRICA DE LA FORMACIÓN LA LUNA MIEMBRO GALEMBO DAVID FERNANDO CALDERÓN LÓPEZ UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍAS FISICOQUÍMICAS ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA BUCARAMANGA 2009 MIEMBRO GALEMBO DAVID FERNANDO CALDERÓN LÓPEZ Proyecto de grado para optar al título...
5744 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoÁcido fosfórico ( Ácido fosfórico ) Datos generales y formula de H3PO4 |[pic] | | | |Ácido fosfórico | |[[Archivo:[pic] | |[pic]|220px]] ...
3668 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoTema: Ácido Fosfórico Profesor: Ingeniero Químico Eduardo Caballero Curso: 2do Sección: 8va Integrantes: • Lisandry Araujo • Keiko Figueroa • Alicia López Asunción - Paraguay 2012 Introducción El ácido que constituye la fuente de compuestos más Importante en la industria son los fosfatos. Este compuesto es fundamental para la vida, y, en diferentes formas, se encuentra presente en mayor o menor proporción en prácticamente todos los alimentos. El ácido fosfórico...
5141 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoAcido Fosfórico: El ácido fosfórico es un ácido triprótico. Esto significa que puede disociarse en agua hasta tres veces Materia prima roca fosfórica: Las rocas fosfóricas son la materia prima inicial para la fabricación del ácido fosfórico, que aparece en la naturaleza en yacimientos de distintos tipos. Los que se explotan preferentemente son depósitos sedimentarios de origen fósil en grandes capas horizontales de 3 a 10 metros de potencia situados a poca profundidad y están...
1992 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPROCESO DE PRODUCCIÓN DEL ÁCIDO FOSFÓRICO EN PEQUIVEN Prof.: Mary Carmen Rodríguez Valencia, 15 de julio de 2006 TABLA DE CONTENIDO Introducción ………………………………………………………………………… …… 2 Reseña histórica………………………………………………………………………… … 3 Propiedades del ácido fosfórico .……………………………………………………… …. 3 Aplicaciones del ácido fosfórico ………………………………………………………… . 4 Generalidades sobre la producción de ácido fosfórico………………..……………………6 Tecnologías comerciales...
5399 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoPRODUCCIÓN DE ACIDO FOSFORICO El hombre desde tiempos ancestrales ha tenido que buscar formas de alimentación para sobrevivir. Sin duda que la aparición de la agricultura como fuente de suministro de insumos alimenticios fue un gran acierto. Pero a medida que el tiempo transcurre, la población aumenta y los sitios aptos para cultivo requieren incrementar su producción para satisfacer las necesidades de la humanidad. El fósforo es uno de los tres elementos fundamentales involucrados en el...
2286 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoFósforo El fósforo es un elemento químico de número atómico 15 y símbolo P. El nombre proviene del griego φώς ("luz") y φόρος ("portador"). Es un no metal multivalente perteneciente al grupo del nitrógeno (Grupo 15 (VA): nitrogenoideos) que se encuentra en la naturaleza combinado en fosfatos inorgánicos y en organismos vivos pero nunca en estado nativo. Es muy reactivo y se oxida espontáneamente en contacto con el oxígeno atmosférico emitiendo luz. Estado natural: El contenido medio total de fósforo...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosustancias de propiedades ácido-básicas opuestas. Las sales resultan de la neutralización entre un ácido y una base, un ácido y un metal, un óxido ácido y uno básico, hidróxido y metal, base y óxido o sal y sal; en todos los casos se produce sal y agua,… Las sales fundidas o en solución se disocian en iones; en estas, la base proporciona el catión y el ácido aporta el anión; un ejemplo es la sal de cocina NaCl. Cuando una cantidad conocida de átomos de hidrógenos de un ácido es reemplazada por igual...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl origen fundamental del fósforo son los yacimientos de fosfatos naturales (fosfato tricalcico (Ca3(PO4)2)). El fósforo se encuentra en el suelo como fosfato de calcio soluble en agua (monocálcico), soluble en ácidos débiles (bicálcico) e insoluble (tricálcico). En el caso de las plantas sólo interesa el fosfato denominado asimilable y que comprende las dos primeras variedades mencionadas. El Fosforo, es absorbido desde el suelo por las plantas en forma de H2PO4- ión y una vez en la planta entra...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl fósforo es un elemento que se puede encontrar en las estructuras del ADN de los organismos, siendo un componente esencial de los mismos. La proporción de fósforo en la materia viva es relativamente pequeña, aunque el papel que desempeña es vital. El fósforo es el principal factor limitante del crecimiento para los ecosistemas, porque el ciclo del fósforo está principalmente relacionado con el movimiento del fósforo entre los continentes y los océanos. Al contrario que en el ciclo del nitrógeno...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoY ALCALINOS (MÉTODO OLSEN) Determinación de P extractable en el suelo neutro y alcalino (método olsen) Introducción: El fosforo es importante en la madurez de los cultivos, estimula la formación de raíces, es un componente de la semilla, interviene en la fotosíntesis y en el metabolismo de aminoácidos y grasas. El fosforo no se encuentra asimilable, la concentración de fosforo en solución se incremente conforme el PH se eleva. Material y Equipo: -Matraz Erlenmeyer de 125 ml -Cuadros de para film...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFosforo El fósforo es un elemento químico de número atómico 15 y símbolo P. El nombre proviene del griego φώς fos ‘luz’ y φόρος foros ‘portador’. Es un no metal multivalente perteneciente al grupo del nitrógeno (Grupo 15 (VA): nitrogenoideos) que se encuentra en la naturaleza combinado en fosfatos inorgánicos y en organismos vivos pero nunca en estado nativo. Es muy reactivo y se oxida espontáneamente en contacto con el oxígeno atmosférico emitiendo luz. Características principales • El fósforo...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos seres vivos toman el fósforo, P, en forma de fosfatos a partir de las rocas fosfatadas, que mediante meteorización se descomponen y liberan los fosfatos. Éstos pasan a los vegetales por el suelo y, seguidamente, pasan a los animales. Cuando éstos excretan, los descomponedores actúan volviendo a producir fosfatos. Una parte de estos fosfatos son arrastrados por las aguas al mar, en el cual lo toman las algas, peces y aves marinas, las cuales producen guano, el cual se usa como abono en la agricultura...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDeterminación del contenido de nitrógeno y fósforo en fertilizantes Química Analítica II RESUMEN El siguiente trabajo presenta la determinación de contenido de nitrógeno total por método Kjeldahl y fósforo por método APHA, método de ácido ascórbico, en dos muestras comerciales de fertilizante NPK (Maccio 16-16-16 e Isusa 15-15-15). TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO………………………………………………………………………………………………………………….5 2. MUESTRAS……………………………………………………………………………………………………………….5 3. FUNDAMENTO…………………………………………………………………………………………………………5...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria El fósforo —del latín phosphŏrus, portador de luz— antiguo nombre del planeta Venus, fue descubierto por el alquimista alemán Hennig Brandt en 1669 en Hamburgo al destilar una mezcla de orina y arena (utilizó 50 cubos) mientras buscaba la piedra filosofal; al evaporar la urea obtuvo un material blanco que brillaba en la oscuridad y ardía con una llama brillante; desde entonces, las sustancias que brillan en la oscuridad sin emitir calor se las llama fosforescentes. Brandt mantuvo su descubrimiento...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPHOSPHORUS -UV Fosforo Fosfomolibdato. UV 4. 5. Determinación cuantitativa de fósforo IVD Conservar a 2-8ºC PRINCIPIO DEL METODO Método directo para la determinación de fósforo inorgánico. El fósforo inorgánico reacciona en medio ácido con molibdato amónico formando un complejo fosfomolibdico de color amarillo. La intensidad del color formado es proporcional a la concentración de fósforo inorgánico presente en la muestra ensayada1,2. SIGNIFICADO CLINICO El fósforo, es esencial para...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFÓSFORO (P) ¿Qué es? Símbolo P, número atómico 15, peso atómico 30.9738. El fósforo forma la base de gran número de compuestos, de los cuales los más importantes son los fosfatos Estado natural Libre: se encuentra en la naturaleza.se encuentran en numerosas combinaciones, abundantes de los seres vivos. Propiedades: en forma sólida es quebradizo, funde a 209 ºC. Usos: componente muy importante de los seres vivos, muy relacionado con la transferencia de energía. Se utiliza en la fabricación...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl fósforo (P) es un mineral esencial para el metabolismo del organismo animal donde juega un papel muy importante en el desarrollo y mantenimiento de las estructuras óseas. Es un componente del ATP y los ácidos nucleicos forma parte de los fosfolípidos que integran y dan flexibilidad a las membranas celulares (McDowell, 1992). IMPORTANCIA DEL FOSFORO Dada la importancia del fósforo en el metabolismo animal, una absorción escasa de fósforo tiene como consecuencia numerosos problemas: enfermedades...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestado natural del fósforo es sólido. Elemento químico de aspecto incoloro, rojo o blanco o negro y pertenece al grupo de no metales. Su número atómico es 15. Su símbolo químico es P. Es mal conductor del calor y la electricidad, no tiene lustre, debido a su fragilidad no se puede aplanar ni estirar para formar láminas o hilos. FUENTE El fósforo no se encuentra nativo en la naturaleza, pero aparece como parte de numerosos minerales. La apatita es una importante fuente de fósforo. La forma alotrópica...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl fósforo forma la base de gran número de compuestos, de los cuales los más importantes son los fosfatos. En todas las formas de vida, los fosfatos desempeñan un papel esencial en los procesos de transferencia de energía, como el metabolismo, la fotosíntesis, la función nerviosa y la acción muscular. El ciclo del fósforo es un ciclo biogeoquímico, describe el movimiento de este elemento en su circulación en el ecosistema. Los seres vivos toman el fósforo, P, en forma de fosfatos a partir de las...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObtención del fósforo El fósforo lo obtuvo por primera vez Henning Brandt en 1669. El método de obtención partía de ingentes cantidades de orines dejados descomponer durante largo tiempo. Despues se destilaban, condensándose los vapores en agua. Se obtenía así obteniéndose un producto blando que en la oscuridad irradiaba luz. Este extraño fenómeno causó la lógica sensación allí donde se mostraba. Fue, por tanto, el primer elemento aislado a partir de un material biológico. En 1833 la sociedad occidental...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo8 FOSFORO: UN NUTRIENTE ESENCIAL EN LA DIETA HUMANA G. Tomassi* Introducción La dieta humana, para ser completa y balanceada, debe contener nutrientes con valor energético así como nutrientes sin valor energético, en cantidades correspondientes a las necesidades fisiológicas del organismo. Estos requerimientos varían de acuerdo a las características fisiológicas y estados del organismo, en particular sexo, edad, preñez, lactancia, etc. Los nutrientes minerales no proveen energía al...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Fósforo Silicio ← Fósforo → Azufre 15 P Incoloro, rojo o blanco plateado Información...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl fósforo es un elemento químico de número atómico 15 y símbolo P. El nombre proviene del griego φώς ("luz") y φόρος ("portador"). Es un no metal multivalente perteneciente al grupo del nitrógeno (Grupo 15 (VA): nitrogenoideos) que se encuentra en la naturaleza combinado en fosfatos inorgánicos y en organismos vivos pero nunca en estado nativo. Es muy reactivo y se oxida espontáneamente en contacto con el oxígeno atmosférico emitiendo luz. Este elemento puede encontrarse en pequeñas cantidades...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo--desventajas 1 flameable 2aumenta el proceso putrefaccion 3 en grandes cantidades es nocivo para las plantas 4 somos adictos a el 5 se mezcla con el carbono creando el efecto invernadero Ventajas del fósforo Entre las principales ventajas que tiene el fósforo se encuentran: Interviene en los huesos: el fósforo es fundamental para el crecimiento y el desarrollo de los huesos. Asimilación de vitaminas: su presencia es necesaria para la correcta asimilación de las vitaminas B2 y B3. Mejora los riñones: es...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos Fósforos Los fósforos son utensilios fungible, que consisten en una vara con un extremo recubierto por ciertos elementos, de manera que al frotar el extremo contra una superficie adecuada esté se encienda. Los hay de dos tipos: * Fósforos de seguridad: La seguridad se debe a la sustitución del fósforo blanco por fósforo rojo, y por la separación de los ingredientes: la cabeza de la cerilla se compone de sulfuro de antimonio y clorato potásico, mientras que la superficie sobre la que se...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFósforo ¿Qué es el fósforo? Se estima que el fósforo constituye solamente el 1 % de la corteza terrestre. En los mares hay fósforo en estado de fotfatos en solución, fosfatos fijados por los elementos que los rios aportan y fosfatos orgánicos en el plancton. En tierra se le encuentra formando depósitos cuyo remoto origen proviene de acumulaciones de organismos formados en el curso de periodos geológicos: algas y animales microscópicos, terrestres y marinos, que acumularon fósforo en sus...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl fósforo y su composición química COMPOSICION QUIMICA DEL FOSFORO La composición química de la cabeza de los fósforos es: Fosforo, Clorato de Potasio, Sulfuro de Antimonio y goma arábiga o cola. Datos fisicoquímicos Fórmula: P Masa molecular: 30,974 g/mol Densidad: aprox. 2,16 g/ml Punto de fusión: 585 - 610 ºC Se enciende por leve fricción. Los fósforos, como cualquier llama se apaga con una corriente fuerte de aire. El principio del encendido: Añadir energía para generar una reacción...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEFINICION El fósforo es un elemento químico de número atómico 15 y símbolo P. El nombre proviene del griego φώς ("luz") y φόρος ("portador"). Es un no metal multivalente perteneciente al grupo del nitrógeno (Grupo 15 (VA): nitrogenoideos) que se encuentra en la naturaleza combinado en fosfatos inorgánicos y en organismos vivos pero nunca en estado nativo. Es muy reactivo y se oxida espontáneamente en contacto con el oxígeno atmosférico emitiendo luz. Características principales El fósforo es un componente...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFósforo El fósforo es un elemento químico de número atómico 15 y símbolo P. El nombre proviene del griego φώς ("luz") y φόρος ("portador"). Es un no metal multivalente perteneciente al grupo del nitrógeno (Grupo 15 (VA): nitrogenoideos) que se encuentra en la naturaleza combinado en fosfatos inorgánicos y en organismos vivos pero nunca en estado nativo. Es muy reactivo y se oxida espontáneamente en contacto con el oxígeno atmosférico emitiendo luz. Después del Calcio, el fósforo (alimento del cerebro...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFÓSFORO Es un macromineral esencial que necesitan todas las células de nuestro organismo para su normal funcionamiento. La mayoría del fósforo se encuentra en la forma de fosfato (fósforo combinado con oxígeno). Es el anión (ión con carga negativa) intracelular de mayor concentración. El 85% del fósforo se localiza en los huesos y dientes, mientras que el 15% restante está distribuido en los tejidos blandos. En el recién nacido el fósforo representa el 0.5% de su organismo. Su concentración en...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGonzalez 201131498 Fijación de Fósforo El fósforo es un macro-elemento esencial para el crecimiento de las plantas. El fósforo participa en los procesos metabólicos, tales como la fotosíntesis, la transferencia de energía y la síntesis y degradación de los carbohidratos. El fósforo se encuentra en el suelo en compuestos orgánicos y en minerales. Sin embargo, la cantidad del fósforo disponible en el suelo es muy baja en comparación con la cantidad total del fósforo en el suelo. Por lo tanto, en...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl fósforo es un elemento químico de número atómico 15 y símbolo P. El nombre proviene del griego φώς ("luz") y φόρος ("portador"). Es un no metal multivalente perteneciente al grupo del nitrógeno (Grupo 15 (VA): nitrogenoideos) que se encuentra en la naturaleza combinado en fosfatos inorgánicos y en organismos vivos pero nunca en estado nativo. Es muy reactivo y se oxida espontáneamente en contacto con el oxígeno atmosférico emitiendo luz. Este elemento puede encontrarse en pequeñas cantidades...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl fósforo en la nutricion | | Este macro mineral está presente en todas las células y fluidos del organismo, y su presencia en el cuerpo ronda los 650 mg. Participa de la división de las células y por tanto del crecimiento, por tanto su presencia es fundamental. El fósforo interviene en la formación y el mantenimiento de los huesos, el desarrollo de los dientes, la secreción normal de la leche materna, la formación de los tejidos musculares y el metabolismo celular. Se puede incorporar al...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA: EL FOSFORO (P) FOSFORO. Nombre: Fósforo Número atómico: 15 Valencia:+3,-3, 5,4 Estado de oxidación: +5 Electronegatividad: 2,1 Radio covalente (Å) : 1,06 Radio iónico (Å): 0,34 Radio atómico (Å) :1,28 Configuración electrónica: [Ne]3s23p3 Primer potencial de ionización (eV): 11,00 Masa atómica (g/mol):30,9738 Densidad (g/ml):1,82 Punto de ebullición (ºC): 280 Punto de fusión (ºC): 44,2 Descubridor: Hennig Brandt en 1669 PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DEL FOSFORO. Físicas:...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL FÓSFORO La influencia de la materia orgánica sobre el P suministrado a la planta es algo más difícil de evaluar que el N, puesto que las plantas absorben una proporción signoificativa de su P a partir de fuentes inorgánicas. Además, la liberación de P inorgánico a partir de formas orgánicas puede estar seguida de reacciones de sorción y precipitación, que alteran la disponibilidad del P mineralizado. Más aún, la materia orgánica puede indirectamente influir en la disponibilidad del P a través...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo