Para que la frutilla llegue a nuestro hogar, debemos tener en cuenta los circuitos productivos económicos. Un circuito económico es el recorrido que realizan losproductos parallegar hasta nosotros, es decir, el proceso que se desarrolla desdeque se obtiene la materia prima, pasando por todas las etapas, hasta que elproducto terminado llega a los negocios para su venta. En cadaetapa trabajandiferentes personas. Al estudiar un circuito, es posible ver como las actividadesdel campo se...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoraíces adventicias de donde nacen otras plantas. La frutilla se constituye en uno de los principales rubros de producción de muchas familias rurales del departamento Central. Las áreas frutilleras por excelencia son los distritos de Areguá, Itauguá e Ypacaraí. También van incrementando sus áreas de plantación otras localidades tales como Itá, Ñemby, San Antonio, Capiatá, Limpio, entre otras. La mayoría de los cultivos de frutilla del departamento Central se instala en lugares bajos que se...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFRUTILLA La frutilla pertenece a la Fam. Rosaceae , Tribu Potentillae, siendo Fragaria x ananassa Duch., la especie que se cultiva comercialmente. A la frutilla también se la llama fresa o fresón en castellano, fraise en francés, fragola en italiano, strawberry en inglés y morango en portugués. |Clasificación científica | |Reino: |Plantae ...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa frutilla: ((1)) +NOMBRE COMUN: fresa o frutilla. +NOMBRE CIENTIFICO: Fragaria Vesca. +FAMILIA: Rosáceas +ORIGEN: Es una planta originaria de América del norte, pero las aves migratorias la introdujeron hace miles de años en América del Sur. Los primeros en cultivarla fueron picuches y los mapuches, en el territorio que corresponde al centro y el sur de Chile. ((2)) +SISTEMATICA Y BOTANICA: Es una plata herbácea de porte bajo, perenne pero comercialmente se la cultiva como anual o bianual...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPara que la frutilla llegue a nuestro hogar, debemos tener en cuenta los circuitos productivos económicos. Un circuito económico es el recorrido que realizan losproductos parallegar hasta nosotros, es decir, el proceso que se desarrolla desdeque se obtiene la materia prima, pasando por todas las etapas, hasta que elproducto terminado llega a los negocios para su venta. En cadaetapa trabajandiferentes personas. Al estudiar un circuito, es posible ver como las actividadesdel campo...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo• Nacional 700 -800 ha (1.700, 2006) FRUTILLA IV V RM VI VII VIII IX X 2.6 98.8 53.9 38.8 143.3 25.9 34.5 4.9 CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS • • • Familia: Rosáceas Especie: Fragaria x ananassa Híbrido Fragaria chiloensis x Fragaria virginiana • Herbácea, estolonífera Vida 1 -2 años • Estolones: Tallos rastreros Nuevas plantas a partir 2º nudo • Hoja • Compuestas, trifoliadas, dentadas, ovaladas • Estípulas envolventes...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstablecimiento de la Plantación GUIA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACION DE FRUTILLA Antes de entrar en producción de fruta, las plantas pasan por varias etapas de crecimiento y desarrollo. La etapa más crítica es la del establecimiento. Los expertos dicen que los primeros dos meses determinarán la productividad y el rendimiento de una plantación de fresa. Si las plantas no reciben el cuidado y el manejo apropiado durante este período, será imposible recuperar su productividad. El período...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFrutillas congeladas Introducción: El cultivo de la frutilla se origina en Europa en el siglo XVIII, aunque también se establece su origen en norte América, América del sur y Asia. Pierden parte de la textura cuando se congelan, aunque conservadas de esta manera se usan en una gran variedad de postres. La frutilla es uno de los productos del campo Argentino que cosecha todo el año gracias a la diversidad climática que tiene la Argentina. En la provincia de Tucumán se cultivan alrededor...
2917 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoColegio Balmaceda Trabajo de biología ADN de una frutilla introducción Lo que a continuación presentaremos es el informe en donde se explicara más en profundidad y mayor detalle que consistió el experimento de extracción de ADN de una frutilla dicho experimento realizado en clases que consistía en moler(la frutilla) y mezclarla con sal agua y laváoslas para luego visualizar su material genético (ADN) . Para empezar podemos...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas Frutillas CUENTO. LAS FRUTILLAS. --¡OYE ROSALIAAAA! ¡ROSALIAAAAAA! -¿DÓNDE TE METISTE MUJER, VEN A SERVIRME LA COMIDAAAAA, ROSALIA, ESCUCHO A LO DE LEJOS ESE –GRITO O MEJOR DICHO, ESE… GRUÑIDO DE ANIMAL SALVAJE, ELLA SE LEVANTO DEL SUELO Y ACARICIO SUS FRUTILLAS, COMO SI FUESEN LOS PETALOS DE UNA FLOR, - LES TIENE TANTO CARIÑO – ES COMO SI TODO ESE AMOR QUE REBOZA EN SU CORAZON, TUVIESE QUE ENTREGARSELO A ALGUIÉN, PORQUE SINO SE AHOGA, MIRO LAS FRUTILLAS POR ULTIMA VEZ,...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPlagas en Frutilla y alternativas de control. Centro Tecnológico de Control Biológico www.controlbiologicochile.cl Que entendemos por SANIDAD VEGETAL • L mayoría de los productores agrícolas entienden La í d l d t í l ti d • la sanidad vegetal y la asocian con los siguientes términos: » » » » » PLAGA COMBATE CONTROL PROTECCIÓN DEFENSA Lo que tenemos que entender es que la acción • debe ser reducir las causas por las que hay plagas y no atacar a las plagas directamente Manejo de...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONOCIMIENTOS EN EL CULTIVO DE LA FRUTILLA ACTIVIDAD n° 1 NUEVOS PRODUCTORES DE FRUTILLAS; POTENCIALIDADES Y RIESGOS. Nelson González Marín Ingeniero Agrónomo Ms Sc © Consumo de berries en el mundo (%) Otros berries Arándanos Frambuesas 9% 11% 11% 69% Frutillas Rconsulting, 2011 Nelson González Marín Ing Agr Ms. Sc. (c) HOJAS CORONA ESTOLONES PLANTAS HIJAS RAÍCES AQUENIOS Taylor 2003 A Neri 2011 Situación agroclimática para el cultivo de la frutilla: Suelo: • Buena preparación...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa historia de un equipo femenino de fútbol es lo que Alejandro Ribadeneira, autor ecuatoriano, propone en su primera novela ‘La frutilla mecánica’. “Personajes comunes”, como él los llama, ubicados “en situaciones extremas”, emergen en este trabajo literario. El escritor narra la historia de un equipo colegial de fútbol que llega a la final del campeonato. Sin embargo, la suerte no les ha sonreído mucho, pues las jugadoras suplentes arman un incidente. Terminado el encuentro, la comisión disciplinaria...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoufeff INTRODUCCION La planta productora y empacadora de Frutillas Chiloéterra, es una empresa de 1 año de antigüedad, ubicada al sur de la ciudad de Ancud, en la Isla grande de Chiloé. Nos caracterizamos por ser una empresa que logra tener el producto de las frutillas durante todo el año, para así satisfacer las necesidades de la gente de la Región. Contamos con un alto nivel de selección de las frutillas, cumpliendo los altos estándares requeridos por nuestros clientes. OBJETIVOS: · Los...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSe podrìa decir que la frutilla que nosotros consumimos es de origen chileno, debido a un cruzamiento espontàneo producido en Parìs de una planta chilena de excelentes caracterìsticas botànicas, pistilada denominada "Fragaria chiloensis" y la variedad estaminada "Fragaria virginiana", que diò como resultado una planta vigorosa, de hojas grandes color verde claro a verde oscuro, de pecìolo largo, flores hermafroditas autocompatibles, fruto de gran tamaño, de forma y color variables denominada desde...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCHESSECAKE DE FRUTILLA Ingredientes - 5 cucharadas de galletas light dulces - 1 cucharada de margarina vegetal sin sal - 1 cucharadita de gelatina sin sabor - 1 taza de frutillas maduras - 1/2 taza de queso crema light - 1 cucharadita de azúcar - 4 cucharadas de yogur de fresa light Preparación Triture las galletas tanto como pueda. Mezcle con la margarina hasta obtener una masa homogénea. No importa si quedan trocitos de la galleta. Mezcle en la licuadora el yogur, el queso Filadelfia...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTarta de Frutillas con crema pastelera Ingredientes Masa • Harina 200 g • Polvo para Hornear 1 cdita • Azúcar impalpable 100 g • Manteca 100 g • Yemas 2 • Agua fría c/n Crema pastelera • Leche 300 cc • Azúcar 80 g • Almidón de maíz 30 g • Yemas 3 • Manteca 1 cda • Esencia de vainilla c/n Cubierta • Frutillas 500 g • Gel de brillo en frío sabor frutilla c/n • Coco rallado c/n Procedimiento Masa Procesar la manteca, la harina, el polvo para hornear y el azúcar...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestá condicionado químicamente de forma que la adenina (A) sólo se puede unir con la Timina (T) y la Guanina (G) con la Citosina (C). LA EXTRACCIÓN DE DNA DE UNA MUESTRA CELULAR VEGETAL (FRUTILLA) Se realizó un experimento para extraer el DNA de células vegetales, el cual consistió en moler una frutilla en un mortero, añadir 20ml de solución de extracción (jabón + NaCl), enfriar la mezcla con hielo para disminuir la acción enzimática de las nucleasas, filtrar la mezcla a través de papel filtro...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCultivo de frutilla Mercado y comercialización Mercado Consignado Ingresos Brutos % % del consignatario Precio flete por bulto Gastos carga descarga por bulto Mercado de S.M. de Tucumán 3 12 $ 0.10 $ 0.30 Mercado Central de Bs. As. - 15 $ 0.48(incl. frío) incl. en flete Principales mercados Condiciones Ventajas Desventajas Supermercado 30 días No hay intermediario Insume tiempo Venta directa Contra entrega ó 30 días No hay intermediario Insume tiempo Industrias ...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la obra la frutilla mecánica TEMA: Como la Intolerancia y Intransigencia en que vivimos nos pueden bloquear el camino a la amistad y el compañerismo Muchos de nosotros nos dejamos segar por las apariencias de las personas y no esperamos conocerlas los suficientes para juzgarlas. Siempre alguno de nosotros hemos emitido comentarios que juzguen de una u otra manera a la personalidad de alguien que recién estamos conociendo, muchas veces ni conociendo, las juzgamos solo por como...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Actualidad mundial de la frutilla: En los últimos años la tendencia a demostrado un crecimiento explosivo de la superficie cultivada a nivel mundial, de la cual cerca del 95% de la producción se concentra en el hemisferio norte, siendo Rusia el mayor productor con 36.300 hectáreas cultivadas, seguido por EE.UU con 21.017 ha y Alemania con 13.164 ha sin dejar de mencionar México, España, Polonia, Turquía e Italia (tabla 2). Tabla 1. Producción mundial de frutillas . Fuente: FAO 2006. ...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES: - El ADN controla la actividad de la célula. - Lleva la información genética de la célula. - El ADN tiene la propiedad de duplicarse para formar dos células idénticas. En este trabajo tuvimos la oportunidad de extraer el ADN de frutillas. Extraer el ADN de esta fruta es sencillo ya que estas son blandas y, relativamente, fáciles de conseguir. La molécula de ADN se encuentra dentro de las células y posee la información hereditaria correspondiente a los caracteres del organismo. Esta...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMUFINS DE MANZANA T FRUTILLA Ingredientes Para la masa 260g de harina leudante 120g de azúcar ½ cdita de sal 250ml de leche 50g de aceite de maiz o girasol 2 huevos 1 cdta de esencia de vainilla 1 manzana verde 80g de frutillas Para la cobertura streusel 40g de pistachos pelados 40g de azúcar negra 40g de harina 20g de manteca Procedimiento Precaliente el horno en mínimo. Aceite la base de 12 moldes de muffins y reserve. Para realizar la cobertura streusel, corte chiquito o procese los pistachos...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo de literatura Análisis Literario Obra: La Frutilla mecánica Autor: Alejandro Ribadeneira 1. Narrador: X Protagonista Observador Testigo Omnisciente Argumento: “Se que no estoy diciendo nada nuevo pues hay la bola de mujeres que detestan el futbol por un montón de razones. Mi rompimiento de relaciones con la pelota ocurrió a los 10 años, cuando mi papi falto a mi primera comunión porque, justamente...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFRUTAS FINAS BERRIES (FRUTILLAS) El grupo “frutas finas” denominación que se vincula al aspecto comercial y no al botánico, incluye a un conjunto de especies que se caracterizan por su reducido tamaño y pueden clasificarse en dos subgrupos: • Arándano (Vaccinium corymbosum). • Frambuesa (Rubus idaeus). BERRIES • Moras y Zarzamoras (híbridos Rubus) • Grosellas (Ribes): Blanca (“Uva Espina”), Negra (“Cassis”) y Roja (“Corinto”) • Frutilla (Fragaria ananassa e híbridos). ...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAntecedentes Producto Definición: Las frutillas Enlatadas con el agregado de agua y azúcar, que se obtiene a partir de frutillas enteras, que se le adiciona un jarabe de cobertura y azúcar. El contenido de azúcar es el que provoca su elevado contenido calórico .Puede llevar aditivos diversos (acidulante, conservante, colorante, etc.). Su aporte calórica medio es de 63 calorías por 100 gamos de producto; Los azucares suponen un 15% procedente de la propia frutilla y del azúcar añadido. Características ...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconcreción de mi proyecto mostrando como solucionaría mi problema y como beneficiaria en diversos aspectos a gran parte de la sociedad y no solo económicamente a mí. Desarrollo El objeto principal es llevar a cabo un microemprendimiento de dulce de frutilla artesanal y orgánica. Realizando el análisis FODA podemos describir que las fortalezas que encontramos para realizar el proyecto son los conocimientos que poseemos tanto en su cultivo, cosecha y elaboración, contamos con 2 hectáreas fértiles también...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO 2. Caracterizar y resguardar los ecotipos de frutilla blanca en manos de pequeños agricultores del territorio de Nahuelbuta. ACTIVIDADES 2.1. Recolección de germoplasma de Fragaria chiloensis en distintas localidades de la octava región con énfasis en la provincia de Arauco. Gerardo 2.2. Caracterización de los materiales de frutilla blanca colectados en la zona de Nahuelbuta. La caracterización de los materiales se realizará considerando descriptores básicos en las siguientes categorías:...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBases nutricionales del cultivo de frutilla El sistema de producción invernal de frutilla, dominado por „Camarosa‟, tiende a ampliar su espectro varietal. La frutilla • Origen y adaptabilidad. es un híbrido octoploide, producto de la cruza entre F. virginiana D. proveniente de sotobosques y F. chiloensis L. originaria de playas y ambientes luminosos. Alta variabilidad y capacidad de adaptación. • Manejo del cultivo : la actividad frutillera se divide en dos, vivero y producción de frutos. Vivero:...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocuanto a la transformación de la materia prima para obtener el producto final. Determina la función de producción óptima para la utilización eficiente y eficaz de los recursos disponibles destinados al proceso de industrialización de la pulpa de frutilla. De la selección del proceso productivo se derivara las necesidades de equipos y maquinarias del proyecto. De la determinación de su disposición en planta y el estudio de los requerimientos de los operarios, así como de su movilidad, se puede definir...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoELABORACIÓN DE MERMELADA DE FRUTILLA 1. INTRODUCCION Se define a la mermelada de frutilla como un producto de consistencia pastosa o gelatinosa, obtenida por cocción y concentración de frutas sanas, adecuadamente preparadas, con adición de edulcorante, con o sin adición de agua. La fruta puede ir entera, en trozos, tiras o partículas finas y deben estar dispersas uniformemente en todo el producto. La elaboración de mermelada sigue siendo uno de los métodos más populares para la conservación...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Índice INTRODUCCION Se han realizado distintos análisis microbiológicos a una muestra de Frutillas en estado de podredumbre. Los análisis realizados son Tinción Simple, Prueba de Citrato, Prueba de DNAsa Agar, Prueba de Proteinasa, Prueba de Movilidad y Prueba de OF Basal. Con dichos Análisis se espera comprobar la existencia de los Hongos Rhisopus Stolonifer en la muestra, hipótesis realizada luego de su observación en microscopio. Así también determinar la presencia de desoxirribonucleasa...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoelementes minerales, es rico en el calcio, magnesio, hierro y especialmente potasio. Todo eso contribuye para equilibrar la tensión arterial, y aumentan las defensas del organismo, y aumenta la prevención de gripes y resfriados. 2. Sobre la Frutilla i. La composición de la fruta es(100gr.): xv. Calorías: 30 xvi. Proteínas: 0.6 xvii. Hidratos de carbono: 7.1 xviii. Lípidos: 0.4 xix. Fibra: 2.6 xx. Vitamina C: 56.7 ...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completobelleza de las manos. Entre ellos, encontramos Nails & Co, Manos de Seda o Alice in Wonderland. 1.3 HISTORIA Y PROPIEDADES DE LA MORA Las zarzas silvestres crecen en la Región de Murcia desde época Paleolítica, siendo, posiblemente, uno de los frutillos que consumían los habitantes prehistóricos de Cieza y de la Comarca del Noroeste de la Región. Europa y Asia son las dos zonas que, actualmente, constituyen el centro y origen de esta especie, ya que gran parte de su territorio posee las condiciones...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN ¿QUÉ ES UNA MONOGRAFIA? Una monografía es un informe escrito, relativamente extenso, argumentativo, con función informativa, en el cual se presentan y organizan los datos acerca de una determinada temática, obtenidos de diversas fuentes. La misma debe contar con un objeto de estudio bien delimitado, para así poder investigar, descubrir y reunir la información pertinente sobre el tema elegido. Luego, hay que enunciar la hipótesis sobre la que va a girar el trabajo, y brindar elementos...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA PREPARATORIA REGIONAL “SIMÓN BOLÍVAR” Título: MONOGRAFÍA SOBRE LA MONOGRAFÍA Alumno: Salas Hernández Marlenne Profesor: José Luis Teutle Asignatura: Lenguaje e Investigación Grado y Grupo: 2º MC Fecha de Entrega: Atlixco, Pue. 9 de Junio 2014 Ciclo escolar: 2013 – 2014 Para mis compañeros, excelentes amigos: Fernanda “Zodita”, Uri, Pily y Denni, Gracias por ser grandes personas. Al inmenso apoyo y...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCICTAR Estructura Para Realización De Monografía. Que es una Monografía. Monografía es un tratado sobre un tema específico. Monografía viene de “mono” que significa único, y “graphos” que significa escrito. “Entonces, la monografía es un escrito sobre un tema único. Una monografía es un texto informativo y crítico donde se organizan datos sobre un tema, después de revisar diferentes fuentes bibliográficas”1. Hay que tener claro que una monografía no es una tesina, ni una tesis, ni una ...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo19. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA LA MONOGRAFIA La elaboración de un informe de investigación, sea cual fuere su tipo, tiene por objeto comunicar a la comunidad científica los resultados que de ésta se hayan obtenido. Esto refleja la importancia que conlleva su correcta elaboración, a fin de garantizar la difusión de este conocimiento. En este sentido y tomando en cuenta que la monografía es el informe de la investigación documental, el presente artículo persigue unificar criterios en la elaboración...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa monografía es un trabajo explicativo sobre algún aspecto de la ciencia, el arte u otro asunto en particular. El término deriva del griego mono que hace referencia a único y grafía que significa escrito o escritura. Se trata del tipo de trabajo académico más común en los colegios y universidades. Los temas que una monografía puede tratar dependen del autor si es él quien se propone realizarla o puede que el tema ya se encuentre preestablecido, como sería el caso de que nos asignen como tarea...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDefinición: La monografía es el estudio minucioso, exhaustivo y riguroso sobre un tema o investigación en particular donde se utilizan diversas fuentes por uno o varios autores. En la búsqueda de una monografía se utilizan variadas fuentes primarias y secundarias que encauzan la información adquirida utilizando un fichero para la ordenación bibliográfica en orden cronológico. Con el fin de adquirir el mayor conocimiento a través de la observación y exploración de la monografía. 2.2 Importancia: ...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La Monografía Es un ensayo o escrito informativo a partir de información que un grupo de estudiantes realizan mediante de libros, enciclopedias, publicaciones periódicas, entrevistas con expertos o visitas a instituciones que hacen investigaciones en temas afines. El objetivo de una monografía es exponer el conocimiento adquirido por el grupo, por lo general en una monografía el grupo no aporta conocimiento nuevo pero desarrollan una forma sistemática por el conocimiento adquirido. Descripción...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMONOGRAFIA Una monografía, en un significado amplio, es un trabajo relativamente extenso, un texto argumentativo, con función informativa, que presenta y organiza los datos obtenidos sobre una determinada temática, de varias fuentes, analizados con una visión crítica. Es importante presentar un objeto de estudio, un problema o asunto, delimitarlo; investigar, descubrir y reunir la información sobre dicho tema, enunciar hipótesis, y dar elementos que afirmen o nieguen esas hipótesis, con espíritu...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTipos de Monografía 1. De compilación. 2. De investigación. 3. De análisis de experiencias. Monografía de Compilación La monografía de compilación es un trabajo escrito que se presenta sobre un tema o punto específico, donde se analizan los planteamientos que sobre el tema, tienen diferentes autores. Para la realización de este tipo de monografía, se requiere que el autor posea un buen nivel de análisis, comprensión e inferencia para poder reseñar las diferentes posiciones o puntos de...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQue es una monografía La palabra monografía es empleada con distintos alcances; Humberto Eco, por ejemplo, en Cómo se hace una monografía se refiere a textos de 100 a 400 páginas redactados durante una carrera por una o varias personas, sobre un tema referido a los estudios en que debe doctorarse. Luego de rendir todos los exámenes correspondientes a la carrera el estudiante presenta la tesis frente a un tribunal como un requisito necesario para obtener el título de licenciado o doctor. En las...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMonografía Una monografía es un documento que trata un tema en particular porque está dedicado a utilizar diversas fuentes compiladas y procesadas por uno o por varios autores. Características de una monografía Generalmente posee diversos puntos de vista sobre el tema tratado, así como también puede estar influenciada por las raíces culturales de su autor, con lo que alcanza una riqueza mayor y también se aconseja tomarla como una fuente de información adicional a otro tipo de bibliografía. ...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Nombre: María Liliana Guerrero Pérez Maestra: Laura Reza Romo Materia: Autogestión del aprendizaje Tema: ¿Qué es una monografía? Grupo: 104 Qué es una monografía? La palabra monografía es empleada con distintos alcances; Humberto Eco, por ejemplo, en Cómo se hace una monografía se refiere a textos de 100 a 400 páginas redactados durante una carrera por una o varias personas, sobre un tema referido a los estudios en que debe doctorarse. Luego de rendir todos los exámenes...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoELABORACIÓN DE LA MONOGRAFÍA Para este punto hay tener en claro lo siguiente; el plan debe estar ya elaborado y las lecturas realizadas. Las ideas ya organizadas y el material listo. A continuación desarrollaremos los pasos para la confección y sus partes. a) El lenguaje: requiere una enunciación clara y precisa, sin ambigüedades y con el vocabulario técnico adecuado a la especialidad de la cual trata. La lengua debe ser informativa, sin marcas de emociones ni apelaciones. Se emplea la 1º persona...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa monografía: Una monografía es un documento que trata un tema en particular porque está dedicada a utilizar diversas fuentes compiladas y procesadas por uno, por varios o por muchísimos autores. Características: *Generalmente posee diversos puntos de vista sobre el tema tratado, así como también puede estar influenciada por las raíces culturales de su autor, con lo que alcanza una riqueza mayor y también se aconseja tomarla como una fuente de información adicional a otro tipo de bibliografía...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA MONOGRAFIA 1. ¿Qué es una monografía? 2. Características de la monografía 3. Etapas de un trabajo monográfico 4. Pasos de la investigación para la elaboración de una monografía 5. Normas para la presentación 6. Estructura de la monografía 7. Algunas recomendaciones generales 8. Conclusión INTRODUCCIÓN Frecuentemente se da la situación en la que un profesor solicita a sus alumnos la redacción de una monografía, dando por sentado que ellos ya saben cómo hacer el trabajo. En primer lugar , debes...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de una monografía Generalmente posee diversos puntos de vista sobre el tema tratado, así como también puede estar influenciada por las raíces culturales de su autor, con lo que alcanza una riqueza mayor y también se aconseja tomarla como una fuente de información adicional a otro tipo de bibliografía. La monografía debe ser un trabajo escrito, sistemático y completo; tema específico o particular; estudios pormenorizados y exhaustivos, abordando varios aspectos y ángulos del...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUna monografía puede ser definida como un documento que trata una temática en particular utilizando diversas fuentes compiladas y procesadas por uno o varios autores. Una monografía generalmente posee diversos puntos de vista sobre el tema tratado, así como también puede estar influenciada por las raíces culturales de su autor, logrando así una riqueza mayor, y claramente diferente, que si se tomara la información de una enciclopedia, por ejemplo. Es por esta razón, que si bien la diversidad cultural...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA MONOGRAFÍA “Los intelectuales transformativos necesitan desarrollar un discurso que conjugue el lenguaje de la crítica con el de la posibilidad”[1] MsC. Jahel Loredo La monografía es uno de los informes de investigación más utilizados en educación superior, pero al mismo tiempo, el que mayores dificultades presenta a la hora de su elaboración; probablemente, por los vacíos conceptuales y estructurales del mismo. Veamos a continuación un breve acercamiento al concepto de este tipo...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Monografía (nombre) Profesora: Rosario Zarate I D Aula 4 Índice Pag Dedicatoria 1 Agradecimiento 2 Mapa conceptual 3 Mapa mental 4 Introducción 5 Monografía 6 Tipo de monografía 6 Origen de la monografía y tesis 6-7 Redacción de la monografía 7 Cualidades de la redacción 7 Partes de la monografía 7-8-9 ¿ Que pasos hay dar? 10 Escribir la monografía 10-11 Conclusión 12 Bibliografía 13 Recomendaciones...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMonografías Matemáticas Directrices monografía de matemáticas Estructura de la monografía Criterios de evaluación 2 4 6 ¿Qué es una monografía? Es un estudio a fondo de un tema delimitado. El tema deberá ser de alcance concreto y preciso. 1. INTRODUCCIÓN La monografía en matemáticas permitirá al estudiante demostrar su grado de apreciación en algunos aspectos de la asignatura. • Aplicación de las matemáticas. • Belleza de matemáticas, como por ejemplo la teoría fractal. ...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstefany - ROJAS BALBIN, Alondra CONCEPTUALI ZACION En cuanto a su etimología, la palabra monografía proviene del griego monos (único) y grapho (escribir). De ahí que podría considerársela como la escritura de un único tema. El diccionario de la Real Academia Española defne a la monografía como "la descripción y tratado especial de determinada parte de una ciencia o asunto particular". • Una monografía es un informe escrito, relativamente extenso, argumentativo, con función informativa, en el...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES UNA MONOGRAFÍA? 4 TIPOS DE MONOGRAFÍA. 4 PASOS A SEGUIR AL PREPARAR UNA MONOGRAFÍA. 5 HIPOTESIS 7 CONCLUSION 7 ANEXOS 8 Bibliografía 9 INTRODUCCION En este trabajo hablaremos acerca de la monografía sobre: ¿Qué es?, ¿Cómo está compuesta?, entre otras cosas. “Monografía es un tratado sobre un tema específico. Monografía viene de “mono” que significa único, y “graphos” que significa escrito. “Entonces, la monografía es un escrito sobre un tema único. Una monografía es un texto...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstructura para realización de monografía Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Tecnar CICTAR ¿Qué es una Monografía? Monografía es un tratado sobre un tema específico. Monografía viene de “mono” que significa único, y “graphos” que significa escrito. “Entonces, la monografía es un escrito sobre un tema único. Una monografía es un texto informativo y crítico donde se organizan datos sobre un tema, después de revisar diferentes fuentes bibliográficas” ...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA MONOGRAFIA Monografía es: El producto de la investigación y análisis exclusivo de un tema. Desarrollo, está basado en el método científico. Suele abordar un tema u objeto de estudio desde distintos ángulos y la extensión es producto de la profundidad con que se aborde. Tipos de Monografía. 1.Copilación. A) Es un trabajo de investigación documental. B) Se revisan distintos textos sobre el tema. C) Se enuncian los puntos de vista de los autores de esos textos. D) Se emite una explicación...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMonografía Una monografía es un documento que trata un tema en particular porque esta dedicada a utilizar diversas fuentes compiladas y procesadas por uno, por varios o por muchísimos autores.[] Características Generalmente posee diversos puntos de vista sobre el tema tratado, así como también puede estar influenciada por las raíces culturales de su autor, con lo que alcanza una riqueza mayor y también se aconseja tomarla como una fuente de información adicional a otro tipo de bibliografía. La...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoa hablar sobre la definición, clasificación y estructura de la monografía. En donde se quiere demostrar que todo trabajo científico es una monografía y que esta es una forma más generalizada de presentar los resultados de una investigación realizada, sobre un tema específico y su característica esencial no es la extensión, porqué puede tener desde unas pocas páginas hasta la extensión de un libro. LA MONOGRAFIA Una monografía es un informe escrito, relativamente extenso, argumentativo, con...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo