Nancy O Connor Etapas De Duelo ensayos y trabajos de investigación

ETAPAS DEL DUELO

ETAPAS DEL DUELO Muchos autores han tratado de establecer las etapas que se suceden en un proceso de duelo. WARNER Y BLADURE Según Warner y Bladure (Tizón, 2004) existirían las siguientes etapas: Primera etapa: Respuestas inmediatas. Incluye el shock, inestabilidad, alarma y negación. Segunda etapa: Dolor agudo. Incluye sentimientos de tristeza, depresión, ira, culpabilidad, ansiedad, temores, regresión y angustia física. Tercera etapa: Reajuste. Incluye el doloroso reajuste de la...

1452  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Etapas del duelo

ETAPAS DEL DUELO El duelo es el proceso de ajuste de nuestras emociones por el que todos pasamos después de la pérdida de un ser querido, ya sea ruptura en una relación o muerte, en este las emociones compiten entre sí, poco a poco para que la persona vaya asimilando lo sucedido y lo pueda superar. Las etapas del duelo se pueden clafisicar de la siguiente forma: Impacto: Es la primera reacción: una sensación de paralización y desorientación. La vida se estanca y la atención se concentra en...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etapas Del Duelo

UNIVERSIDAD INSUCO DIVISION LICENCIATURAS PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL (VIRTUAL) RELACIÓN DE LAS ETAPAS DEL DUELO CON LA PELÍCULA DE: UNIDAD 8 Manejo de la resistencia del cambio. Relación de las etapas del duelo con la película de “Duelo de Titanes”. 1° Negación: La primera de las etapas es la negación en donde no asumimos los cambios que se generan en nuestras vivas; esto puede acarrear muchos problemas u obstáculos en nuestro acontecer diario. La película nos describe como en el estado...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El duelo y sus etapas

El duelo y sus etapas Se define como el conjunto de manifestaciones fisiológicas, intelectuales, emocionales, conductuales y espirituales que se manifiestan como consecuencia de una perdida. En ninguna otra situación como en el duelo, el dolor producido es TOTAL: Es un dolor biológico (duele el cuerpo), psicológico (duele la personalidad), social (duele la sociedad y su forma de ser), familiar (nos duele el dolor de otros), y espiritual (duele el alma). FINALIDAD DEL DUELO La finalidad de un...

1569  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

etapas de duelo

El duelo es la reacción normal después de la muerte de un ser querido. Supone un proceso más o menos largo y doloroso de daptación a la nueva situación. Elaborar el duelo significa ponerse en contacto con el vacío que ha dejado la pérdida, valorar su importancia y soportar el sufrimiento y la frustración que comporta. La intensidad y duración del duelo depende de muchos factores: tipo de muerte (esperada o repentina, apacible o violenta..), de la intensidad de la unión con el fallecido, de las características...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las etapas del duelo

DUELO” “No se puede crecer sin sufrir”. Luz Elida Canales Silva |CONCEPTOS |CAUSAS | | |Accidentes de Tráfico | |Reacción normal a la pérdida de...

1732  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

etapas del duelo

FASES DEL DUELO Las Fases del Duelo más frecuentes por las que pasa un ser humano tras la trágica experiencia de sufrir una pérdida personal (divorcio, salud, trabajo, amistad, muerte de un ser querido, etc.) no son muy distintas de unas personas a otras. Las cinco Fases de un Duelo son: LA FASE DE NEGACIÓN La primera reacción de una persona que sufre una pérdida  es levantar sus primeros mecanismos de defensa para postergar, aunque sea un poco, el impacto de la agresión que la noticia necesariamente...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Duelo Y Sus Etapas

DUELO: Es el proceso de adaptación emocional que sigue a cualquier pérdida (pérdida de un empleo, pérdida de un ser querido, pérdida de una relación, etc.). Aunque convencionalmente se ha enfocado la respuesta emocional de la pérdida, el duelo también tiene una dimensión física, cognitiva, filosófica y de la conducta que es vital en el comportamiento humano y que ha sido muy estudiado a lo largo de la historia. / El duelo es la reacción de la psique ante la pérdida de una persona, animal, objeto...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

etapas del duelo

FASES DEL DUELO Las más frecuentes por las que pasa un ser humano tras la trágica experiencia de sufrir una pérdida personal (divorcio, salud, trabajo, amistad, muerte de un ser querido, etc) no son muy distintas de unas personas a otras. Las cinco Fases de un Duelo son: LA FASE DE NEGACIÓN La primera reacción de una persona que sufre una pérdida es levantar sus primeros mecanismos de defensa para postergar, aunque sea un poco, el impacto de la agresión que la noticia necesariamente implica...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etapas de duelo

Etapas de Duelo: El duelo es el proceso de adaptación emocional que sigue a cualquier pérdida (pérdida de un empleo, pérdida de un ser querido, pérdida de una relación, etc.). Aunque convencionalmente se ha enfocado la respuesta emocional de la pérdida, el duelo también tiene una dimensión física, cognitiva, filosófica y de la conducta que es vital en el comportamiento humano y que ha sido muy estudiado a lo largo de la historia. En la actualidad se encuentra en discusión el tema de si otras especies...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Etapas Del Duelo

Etapas del duelo Quienes atravesamos por un proceso de duelo transitamos por una serie de etapas o vivencias comunes, aunque cada una se caracteriza por una amplia variedad de respuestas humanas. Las reacciones que se presentan en cada una de las etapas son totalmente normales y esperables. Muchos autores de libros sobre el duelo piensan que el duelo se desarrolla en 5 etapas o fases, que aunque reciben diferentes nombres según el autor, tienen las mismas características: 1ª etapa: Impacto...

1661  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Etapas del duelo

EL DUELO A lo largo de nuestra vida las personas tenemos que hacer frente a múltiples pérdidas. No todas las pérdidas son igual de significativas ni interfieren de la misma manera en nuestra vida cotidiana, pero toda pérdida, con valor real o simbólico, conlleva un proceso de duelo, consciente o no, para quien lo sufre. Las pérdidas no sólo se refieren a la muerte de un ser querido, también podemos sufrir pérdidas durante nuestra vida de animales, objetos a los que nos una algún vínculo emocional...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Etapas del duelo

DUELO, estado o proceso en que nos encontramos tristes, deprimidos, con gran disgusto interno, normalmente por la pérdida definitiva e inamovible carencia o falta de algún ser querido o la noticia fatal de la enfermedad terminal de uno mismo. El duelo, implica un ciclo de CINCO etapas: - Negación - Ira - Negociación - Depresión - Aceptación Este ciclo de cinco etapas se denomina el ciclo de Kübler-Ross o modelo de Kübler-Ross. Tiene su nombre, debido a la Dra. Elizabeth Kübler-Ross, que...

1621  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

etapas del duelo

Cuando perdemos a un ser querido, se inicia en nosotros de manera automática un proceso psicológico llamado “Duelo”. La psiquiatra Elisabeth Kübler-Ross en su libro “Sobre la muerte y los moribundos” describe esas fases que atravesamos todos ante la pérdida. Y no solo por muerte de un ser querido, sino por cualquier pérdida (de trabajo, de estabilidad económica, etc.). 1) Negación y aislamiento: la negación nos permite amortiguar el dolor ante una noticia inesperada e impresionante; permite recobrarse...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

etapas del duelo

ETAPAS DEL DUELO-ELISSABETH KUBLER-ROSS Elisabeth Kübler-Ross (1926-2004) fue una médica psiquiatra y conferenciante de origen suizo mundialmente conocida por crear el método Kübler-Ross, muy innovador en su momento y que permite al paciente terminal o víctima de una gran pérdida aceptar su estado a través de cinco etapas. De esta manera, Kübler-Ross ayudó de forma decisiva a cambiar la forma de tratar a los enfermos terminales en los hospitales de Estados Unidos, su patria adoptiva. Se involucró...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

etapas del duelo

13.PACIENTE TERMINAL. EL PROCESO DEL DUELO 13.1. - CUIDADOS EN LA SITUACION DE AGONIA Esta última fase de la enfermedad, a la que llamamos agonía, es reconocida por numerosos autores como la más profunda y difícil experiencia que cualquier ser humano debe afrontar, provocando un conjunto de situaciones emocionales y psicológicas de gran fuerza y complejidad. La situación de agonía se define como aquel estado que precede a la muerte, en aquellas situaciones en que la vida se extingue gradualmente...

1378  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Etapas del duelo

explica, el proceso debe pasar por cinco etapas: negación, enojo, regateo, depresión y aceptación. Claro que no debemos entender esto como una receta mágica, porque no es un proceso típico, ni lineal. Si bien podremos encontrar elementos comunes, el dolor es único en cada ser humano. Ninguno es comparable a otro, y cada persona reaccionará y responderá de manera muy diferente en cada etapa. “La noche que te perdí, alguien me señaló las cinco etapas del dolor. Ve en aquella dirección, dijeron...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diseño Educativo Etapas Del Duelo

DISEÑO EDUCATIVO: “Etapas del duelo” Gestión de cuidado en salud mental INTRODUCCIÓN En la vida diaria, las personas van experimentando pérdidas: dejar el biberón, la pérdida de la infancia, de la adolescencia, algunos amigos que se van por razones personales o por muerte, pérdida de habilidades o hábitos, cambio de escuela, de casa, se pierde la soltería, un divorcio o una separación… unas pérdidas más intensas que otras. Y para cada pérdida, se vive un proceso hasta...

1225  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las cinco etapas del Duelo

¿Qué es el duelo? El duelo es la reacción normal después de la muerte de un ser querido. Supone un proceso más o menos largo y doloroso de daptación a la nueva situación. Elaborar el duelo significa ponerse en contacto con el vacío que ha dejado la pérdida, valorar su importancia y soportar el sufrimiento y la frustración que comporta. La intensidad y duración del duelo depende de muchos factores: tipo de muerte (esperada o repentina, apacible o violenta..), de la intensidad de la unión...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuadro de etapas del duelo

Etapa | Descripción | Afrontamiento | Negación. | La negación nos permite amortiguar el dolor ante una noticia inesperada e impresionante; permite recobrarse. Es un defensa provisorio y pronto será sustituida por una aceptación parcial: “no podemos mirar al sol todo el tiempo”. | Nuestra conmoción puede ser leve si hemos vivido losuficiente como para entender el desenlace de una agonía larga e inminente. Nuestra conmoción puedeser menor. Pero el hecho de que alguien que amamos en el tiempo y en...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

las 5 etapas del duelo

ira todo su alrededor (nada está bien, nada me conforma)..Todo lo que ve le produce un agudo dolor, recordar su condición lo inunda de odio y rencor. Su autoestima está atropellada por no ser el elegido para permanecer con vida. Los enfermos en esta etapa necesitan expresar su rabia y hasta que no lo hacen no consiguen librarse de ella. 3. Negociación: aparece una tentativa por negociar el tiempo, se intenta hacer un trato con la vida, con Dios, con el diablo...aunque la realidad le indique que para...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Duelo

Arias Liliana Patricia Piedrahita Peña El duelo, es un proceso de adaptación que todo ser humano tiene que hacer frente a una perdida, y arreglárselas para así incorporar esa nueva experiencia a su vida.. En los niños este proceso no necesariamente tiene que ser intenso, ellos pueden llevar el duelo de manera ocasional y breve. La buena elaboración del duelo en los niños depende del acompañamiento que el adulto le haga. EL DUELO EN LOS NIÑOS Las personas tienden a asimilar...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Modelo Kubler-Ross. Las 5 Etapas Del Duelo

El modelo Kübler-Ross, comúnmente conocido como las 5 etapas del duelo, describe un proceso por el cual la gente lidia con la tragedia, especialmente cuando es diagnosticada con una enfermedad terminal o una pérdida catastrófica. 1. Negación. La negación es solamente una defensa temporal para el individuo. Este sentimiento es generalmente reemplazado con una sensibilidad aumentada de las situaciones e individuos que son dejados atrás después de la muerte. 2. Ira. El individuo reconoce...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

etapas del duelo en la pelicula "50/50"

universidad Autónoma del estdo de hidalgo Película 50/50 analizada a través de las etapas del duelo De Elisabeth Kübler-Ross y Nancy O’Connor 07/04/2014 Introducción La muerte es un tópico bastante hostil para muchas personas, es visto como un acontecimiento completamente despreciable y que se busca evitar; no se hable a los infantes de este hecho inevitable, se concluye completamente que a los jóvenes no les puede pasar, generalmente es adjudicado a los viejos enfermos. Con todas...

1856  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Etapas de duelo

ETAPAS DE DUELO Los diversos estudios que se enfocan a la perdida o a la muerte tienen en contexto varias semejanzas, entre ellas que es manejado como un proceso o en etapas, hace hincapié en que se presenta, debido al apego que se da en la conducta humana y que implica la sobrevivencia y el no sufrir. Polo scott implemento el trabajo de duelo tanto en perdidas significativas como en muerte, y su trabajo lo basa en afectación al Yo (teoria psicoanalitica) o sea se enfoca en el principio de...

1764  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

LAS ETAPAS DEL DUELO

LAS ETAPAS DEL DUELO 1 - Las Primeras Semanas Es normal, entendámoslo bien, es "normal" que en las dos primeras semanas nos sintamos aturdidos, confusos, con nuestras emociones desbocadas, con dificultades para volver a la normal rutina de nuestro trabajo y en general de nuestra vida, esto es normal. Se recomienda no negarse esta parte del proceso, no reprimirse, no bloquearse, antes por el contrario: es aconsejable dejar fluir el dolor, llorar cada vez que así lo desee: hablar "de" la persona...

6919  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

las etapas del duelo

Las etapas del duelo El duelo es un proceso de ajuste emocional después de una pérdida, durante el cual diversas emociones compiten entre sí. El proceso incluye etapas diferentes que pueden explicarse separadamente pero que no se presentan de un modo ordenado. Pueden solaparse y mezclarse entre sí, pero lo que sí hay que saber es que para completar el proceso de curación hay que experimentarlas todas. Puede haber días mejores o peores, y, a veces, lo que se creía superado se vuelve a sentir. Por...

2368  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Etapas de duelo

perspectiva debe entenderse no tanto como actividad competitiva, sino como actividad lúdica y de desarrollo personal. El aprendizaje, la motivación, la interacción social y el disfrute con la actividad son, entre otros, aspectos prioritarios en esta etapa. El objetivo fundamental del Psicólogo de la Actividad Física y el Deporte en este área es atender a la formación, aprendizaje y desarrollo de los practicantes (conocimientos, actitudes y valores), y sus funciones van destinadas específicamente a: ...

8786  Palabras | 36  Páginas

Leer documento completo

Etapas del duelo

PSICOLÓGICO DE LAS CINCO FASES DEL DUELO PROPUESTAS POR KÜBLER-ROSS MEDIANTE LAS REDES SEMÁNTICAS NATURALES Melina Miaja Ávila y José Moral de la Rubia Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Nuevo León Monterrey, Mexico Resumen Abstract Los objetivos del estudio fueron: 1) identificar el significado psicológico de las cinco fases del proceso del duelo propuestas por Kübler-Ross, y 2) diseñar una escala para medir las cinco fases del duelo ante la pérdida de la salud desde...

8582  Palabras | 35  Páginas

Leer documento completo

Nancy

CASO NANCY CRUZAN1 El 11 de Enero de 1983, a los 24 años de edad, Nancy Cruzan perdió el control de su auto en una pista con hielo en Missouri. Producto del impacto, Nancy salió eyectada del vehículo, quedando boca abajo en un estanque con agua. Los paramédicos la encontraron sin signos vitales, por lo que la reanimaron y estabilizaron. Luego de dos semanas de permanecer inconsciente, fue diagnosticada con un estado vegetativo persistente, ya que producto de la privación prolongada de oxígeno su...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Etapas Del Duelo

Es menester conocer los límites De las reglas claras y el necesario roce Protección contra la sobre exigencia El Eclesiastés fue un maestro de la sabiduría que vinculó la sabiduría de los judíos y de los griegos. Observó a los hombres en su comportamiento y debió reconocer que: “El hombre no conoce su límite” (Ecl 9,12). Lo que el maestro de la sabiduría expresa de manera muy general sobre el hombre, se aplica en la actualidad principalmente para los NIÑOS. Muchos padres tienen hoy en día...

1436  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Nancy

lugar de un pincel o espátula AQUI PARTE Nancy Spero de Cleveland, Ohio ( 1926 – 2009), fue una mujer que pasó por muchos cambios artísticos (técnica, material y significado) en el caso de sus materiales pasó desde lo tradicional, óleo sobre lienzo a lo revolucionario collages, gouache sobre papel, textos en sus obras, fotografía, figuras mitológicas, etc. En 1964 Nancy Spero vivió la guerra de Vietnam por lo que sus obras cambiaron rotundamente, ya que...

1182  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

NANCY

Argumento: Nancy es una joven americana que viaja a Alcalá de Guadaira, en Sevilla, par componer allí su tesis doctoral, basada en el mundo gitano. Cada cierto tiempo Nancy escribe cartas a su prima Betsy, de Pensilvania, para narrarle sus experiencias andaluzas. Nancy conoce a la señora Dawson que le lleva todos los días a la ciudad en coche. Nancy empieza a descubrir como s son los hombres y las mujeres en España, unos días después Nancy se va de picnic con la familia de la señora Dawson ...

1245  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

nancy

duque Mateo I traslada la capital a Nancy, que había pertenecido hasta ese momento a Drogo, hijo de Herman, Senescal de Lorena. Drogo cambió o permutó el castillo de Nancy por la castellanía de Rosières que pertenecía al duque de Lorena, con la condición de que él y sus descendientes podrían continuar ostentando el título de Señores de Nancy. Esta ciudad dependía en dicha época del conde de Champaña, que poseía feudos importantes en la diócesis de Toul. Fue así como Nancy fue capital del ducado de Lorena...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nancy

construcción de las plantas nucleares generadoras de electricidad; mientras que la segunda dio lugar a los diferentes modelos de plantas nucleares que hay en la actualidad. Todos los reactores nucleares en operación, al igual que los que se hallan en etapa de diseño, fundamentan su capacidad de generación en el aprovechamiento de la energía térmica liberada durante el proceso de la fisión nuclear. La Energía Nuclear es la que se halla encerrada en todos los Núcleos Atómicos y surge gracias a la propiedad...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

NANCY DE

 Nombre de la Escuela: melquiades moreno Clave: 01DPR0374K Director (a): FRANCISCO javier velasco quezada tutor (a): malinaxóchitl collazo acosta Alumna: NANCY DE LUNA GARCÍA CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático. ASIGNATURA: MATEMÁTICAS COMPETENCIA A FAVORECER: Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente BLOQUE: II EJE: forma espacio y medida...

1219  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Duelo

EL DUELO. CONTINUAR SIN UN SER QUERIDO. ¿Qué es el duelo? Nuestra actitud, ante la muerte, viene determinada por la herencia cultural adquirida. Actualmente no existe una conciencia de mortalidad, evitamos hablar de la muerte, y no queremos pensar en la nuestra. r Muchos creen que en el duelo hay que dejar pasar el tiempo que todo lo cura y considerar el sufrimiento como propio, exclusivo y no compartible. Otros creen que es un continuo lamento y se sitúan en una vida eternamente infeliz. ...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EL DUELO

EL DUELO Introducción El duelo en términos simples son los sentimientos de una persona y etapas emocionales que implican: - Fallecimiento de un ser querido o cercano. - Muerte próxima de un ser querido o cercano - Muerte próxima de uno mismo Definición  El duelo es el proceso psicológico con el conjunto de manifestaciones fisiológicas, intelectuales, emocionales, conductuales y espirituales que se produce a partir de alguna pérdida. Es la reacción frente...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El duelo

El duelo El duelo psicológico es el estado y proceso que sigue a la pérdida de un ser querido. Esta pérdida es definitiva y por ello se asocia generalmente a la muerte, pero se puede dar duelo sin muerte (como tras la ruptura de una relación, en la que se tiene una pérdida). Definición El duelo es la reacción natural ante la pérdida de una persona, animal, objeto o evento significativo. Se trata de una reacción principalmente emocional y comportamental en forma de sufrimiento y aflicción,...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Duelo

MEXICANO DE PSICOONCOLOGÍA MAESTRÍA EN TANATOLOGÍA DUELO PRESENTA: JOSÉ MANUEL LÓPEZ ESTRADA CD. DE MÉXICO ENERO 2010 INTRODUCCIÓN El duelo es un proceso dialéctico, dinámico y funcional; cuya imagen didáctica podría construirse a partir de una elipse de línea punteada para afirmar que es un proceso circular y discontinuo. La idea anterior intenta sintetizar un pequeño número de planteamientos teóricos acerca del duelo. Freud, Kûbler-Ross, Igor Caruso, Bowlby, Goldbeter, incluso...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

duelo

DUELO El duelo es el proceso de adaptación emocional que sigue a cualquier perdida puede ser la perdida de una persona, un animal, una cosa o una relación, etc. Es una experiencia emocional humana y universal. El sentimiento de pérdida no solo se manifiesta después de que esta ocurre, también suele presentarse antes, como por ejemplo en el diagnóstico de una enfermedad terminal o en situaciones más triviales de la vida como el temor a perder algún objeto material o la amistad y el cariño de ciertas...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Duelo

DUELO Podríamos definirlo como la respuesta emocional por la pérdida y separación, total e irreversible, de alguien o de algo significativo. 1 El duelo es un proceso de elaboración de la pérdida del objeto, por el que las cargas fantasías, proyectos etcétera, han de reacomodarse para evitar la ausencia. Siendo esta una experiencia emocional, única y dolorosa; el hecho de enfrentarse a alguna pérdida se le llama elaboración de duelo y conduce a la necesidad de la adaptación a una nueva situación...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el duelo

 EL DUELO El duelo ocurre tras cualquier clase de pérdida, aunque suele ser más intenso tras el fallecimiento de algún ser querido. No es un sentimiento único, sino más bien una completa sucesión de sentimientos que precisan de cierto tiempo para ser superados, no siendo posible el acortar este período de tiempo. En las pocas horas o días que siguen al fallecimiento de un pariente cercano o de un amigo, la mayoría de los afectados se siente simplemente aturdida o confundida ya que no se...

1651  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Duelo

EL DUELO Muchos creen que en el duelo hay que dejar pasar el tiempo que todo lo cura y considerar el sufrimiento como propio, exclusivo y no compartible. El duelo es el proceso de adaptación emocional que Se define como el conjunto de manifestaciones fisiológicas, intelectuales, emocionales, conductuales y espirituales que se manifiestan como consecuencia de una perdida. En ninguna otra situación como en el duelo, el dolor producido es TOTAL: Es un dolor biológico (duele el cuerpo), psicológico...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el duelo

¿Qué es el duelo? El duelo es el proceso psicológico que se produce a partir de alguna perdida. Es la reacción frente a la perdida de algo significativo los cuales pueden ser desde una persona, un animal, una cosa, una relación, un trabajo, etc. Es una experiencia emocional universal, única y dolorosa, el hecho de enfrentarse a esta pérdida se le llama elaboración de duelo y conduce a la necesidad de la adaptación a una nueva situación. ...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Duelo

¿Qué es el duelo? El duelo es una respuesta normal y saludable a una pérdida. Describe las emociones que siente cuando pierde a alguien o algo importante para usted. Las personas necesitan hacer el duelo por muchos motives diferentes, incluidos los siguientes: La muerte de un ser querido, incluidas las mascotas. El divorcio o cambios en las relaciones, incluidas las amistades. Cambios en su salud o en la salud de un ser querido. Pérdida de un trabajo o cambios en la estabilidad financiera. Cambios...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Duelo

Universidad Nacional Autónoma de México FES IZTACALA 1. Caso clínico de psicología médica (ej. Ansiedad, depresión, estrés, enfermedad psicosomática, duelo, etc.) “El proceso del duelo. Un mecanismo humano para el manejo de las Pérdidas emocionales” INTRODUCCION Integrantes: * García Arellano Brian * Gómez Narváez Arely Berenice * Miranda Anaya Jair Alejando Dr. Ma. Del Carmen Villegas Islas Grupo: 1128 PROCESO PARA ENCONTRAR EL ARTÍCULO: 1.- Primero en el buscador...

1301  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

duelo

DUELO Y SUS ETAPAS Duelo psicológico se entiende de una batalla contra un suceso ocurrido, que desencadena una reacción desequilibrante de la realidad. DEFINICIÒN:Conjunto de reacciones físicas, intelectuales, emocionales, conductuales, y espirituales que se producen como consecuencia de una pérdida. El duelo no solo se reduce a la ausencia o perdida de una persona, día a día se evidencia el apego y el daño que ocasiona el separarse de ciertas cosas, al igual que el cambio de situaciones que...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Duelo

perdida existen además de la muerte donde se puede experimentar el duelo? Pérdida de un objeto amado, jubilación, problemas sexuales, separación, cambio importante en la salud o en la conducta de algún miembro de la familia, discusiones con el cónyuge, irritaciones por el trabajo, modificaciones importantes en el negocio, cambio en la situación económica. 2.Resumir pasos a seguir para ayudar a nuestros usuarios a asumir el duelo. (4-6 pasos) 1. Aceptar que la pérdida es real: Es interesante que...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Duelo

DUELO Freud, en duelo y melancolía establece la diferencia entre el duelo normal y el patológico, refiriéndose a este último bajo el término de melancolía. El duelo es un proceso normal, mientras que la melancolía es patológico. Ambos, duelo y melancolía, sobrevienen como consecuencia de la pérdida de algún objeto o situación amada; en ambos casos existe un estado de ánimo doloroso, una pérdida de interés por el mundo exterior, una pérdida de la capacidad de amar y una inhibición general de todas...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Duelo

Duelo El duelo humano se define como una reacción adaptativa natural, normal y esperable ante la pérdida de un ser querido. El duelo no es una enfermedad. Es un acontecimiento estresante de primera magnitud que casi todo ser humano va a enfrentar en el transcurso de su vida. La muerte de un hijo (a), y la del conyugue son los duelos que se consideran más estresantes. Al ser humano le duele lo que ama y cuando pierde ese objeto, situación o sujeto de ese amor, elabora un proceso doloroso; el duelo...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Duelo

Duelo (El dolor de una pérdida) El duelo es el proceso que se vive al enfrentar una pérdida. Por ejemplo, la muerte o separación de un ser querido, perder algún bien material (como en caso de un robo o incendio), perder el trabajo, la salud, etc. En proporción a la energía que invertimos para poder funcionar a pesar de este dolor, tenemos una probabilidad de enfermarnos, ya que los dolores del alma cuando son insoportables, terminan yéndose al cuerpo. Sentimientos como la culpa, la rabia...

1385  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el duelo

EL DUELO INTRODUCCIÓN Al preguntarle a la gente sobre que era para ellos el DUELO muchos se quedaron sorprendidos, pensativos, hubo un breve silencio incomodo quizas para algunos de ellos antes que contestaran, muchos regresaron al pasado en breves segundos que parecian una eternidad y otros más en su presente. Pero en realidad ¿Que es el duelo? Lleva una serie de pasos ¿Cómo afecta al individio en dicho proceso? Que tanto tiene influye la sociedad en este proceso Si has perdido a un...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Duelo

1-DUELO 2-INTRODUCCION -DEFINICION DE BOURGEOIS: Consiste en la pérdida de un familiar o ser querido, con sus consecuencias psicoafectivas, sus manifestaciones exteriores y rituales y el proceso psicológico evolutivo consecutivo a la pérdida. Puede considerarse también duelo, en un sentido más amplio, cualquier tipo de pérdida afectiva significativa. Para Grinberg el duelo implica un proceso dinámico, complejo que involucra a la personalidad total del individuo, todas las funciones del yo,...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Duelo

¿Qué es el duelo? El término duelo procede etimológicamente del vocablo latino dolium, que a su vez deriva del verbo, doleo (dolerse). El duelo es la actividad y actitud de la persona ante la reacción emocional, espontánea y natural del sufrimiento producido por: Pérdida de bienes, prestigio, posición, afectos, amores, amistad, identidad personal, autoestima, ilusiones, honor, verdad, posibilidades, salud, integridad corporal, raíces culturales, patria, trabajo... Omisión de lo que no se pudo tener...

1484  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El duelo

Definición  El duelo (del latín “dolous”, dolor) es la respuesta a una pérdida o separación.  El duelo es una respuesta normal y natural ante el dolor que nos produce la ausencia de la persona querida o amada. Se sufre porque se ama.  El duelo es, por tanto, algo personal y único,  y cada persona lo elabora y lo experimenta personalmente. El Duelo Normal  Abarca un amplio rango de sentimientos y conductas que son normales después de una pérdida.  Es una reacción humana normal...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El duelo

EL DUELO Introducción El duelo es el proceso que pasa una persona tras cualquier tipo de perdida aunque es mas intenso tras la muerte de un ser querido. Cada persona pasa por diferentes reacciones y emociones, dependiendo el tipo de personalidad de cada individuo y la relación que sostuvo con el objeto o con la persona que ha perdido. La duración del duelo varía de acuerdo a cada persona pero se estima que es de los 12 a los 18 meses. Contenido Se sabe que la palabra duelo proviene del latín...

1424  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Duelo

DUELO La palabra "duelo" proviene del término latino "dolus" que significa dolor. Duelo. Reacciones emotivas del comportamiento que preceden y persiguen a la pérdida de un ser querido, y a la forma de afrontar esas pérdidas. Poch (2003). El DSM-IV lo define como la reacción ante la muerte de una persona querida. Duelo. Estado de pensamiento, sentimiento y actividad que se produce como consecuencia de la pérdida de una persona o cosa amada asociándose a síntomas físicos y emocionales ...

1294  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Duelo

El Duelo DEFINICIÓN • Una de las definiciones encontradas sobre el duelo es: El duelo es el proceso psicológico que se produce a partir de alguna pérdida. Etimológicamente significa duellum o combate, dolus–dolor. Es la reacción frente a la pérdida de algo significativo, las cuales pueden ser desde una persona, un animal, una cosa, una relación, etc. • Es una experiencia emocional humana y universal, única y dolorosa; el hecho de enfrentarse a esta pérdida se le llama elaboración de...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL DUELO

EL DUELO EN LOS NIÑOS DESDE MELANIE KLEIN(2) NACE EN VIENA EN 1882 Y MUERE EN 1960 EN LONDRES. (CANCER DE COLON) DE FORMACION MEDICA PARA LUEGO INCURSIONAR EN LA PSIQUIATRIA, SUS APORTES FUE EN EL DESARROLLO INFANTIL DESDE EL PSICOANALISIS. EN 1932 PUBLICA LA OBRA MAS IMPORTANTE “EL PSICOANALISIS EN NIÑOS” EN ESTA OBRA FORMULA DOS CONCEPTOS IMPORTANTES EN SU TEORIA: LA POSICION ESQUIZO-PARANOIDE Y LA POSICION DEPRESIVA (SIRVE PARA EL ANALISIS DE PRUEBA PROYECTIVA DE LA FIGURA HUMANA). PECHO BUENO...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS