efectiva le es siempre mayor que la real de la columna lu , y puede ser 2 lu y mayor. En este caso, un valor de k menor a 1,2 no sería real. Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón Com. Cap. 10 - 124 3. La utilización de los nomogramas que se muestra en la figura C 10.12.1.a) y b) permiten una determinación gráfica de los factores de longitud efectiva para elementos solicitados a compresión en pórticos con y sin posibilidad de desplazamiento horizontal, respectivamente. Si...
14418 Palabras | 58 Páginas
Leer documento completo12/3/2011 MUESTREO DEL TRABAJO (ESTUDIO DEL TRABAJO II) Material compilado y preparado por: M.C. Julio César Romero González Antecedentes históricos. El desarrollo del muestreo de trabajo como técnica de medición del trabajo se remonta al año 1935, cuando Tippet sugirió la aplicación de las observaciones instantáneas para hacer estudios de tiempos de hombres y maquinas. Luego, en 1946, Morrow le dio un uso más general con el propósito fundamental de identificar las demoras que afectaban...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodeseadas se puede hacer usando el nomograma de Zanker (fig. 2) La determinación de n, X y Y se pueden hacer por el simple movimiento de una regla en el nomograma. Como usar el nomograma: El nomograma consta de dos escalas de medio punto para Y y B (una variable auxiliar) n y un diámetro de escala lineal para los valores n. Para utilizar el nomograma, se deben conocer dos puntos del análisis granulométrico, X’ y un valor arbitrario para X. El uso de nomograma consta de dos pasos: Paso 1: Encontrar...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFormulaciones y nomogramas en Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos 1. Fórmulas respiratorias 1.1. Oxigenación Fracción de oxígeno inspirada FiO2 0.21-1.0 Cociente respiratorio R 0.8 Presión barométrica Pb 760 mmHg (nivel del mar) Presión parcial de agua PH2O 47 mmHg a 37 ºC Presión parcial de O2 inspirado PIO2 = FiO2 (Pb – PH20) 150 mmHg (nivel del mar) Presión parcial arterial...
2732 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completopor Pfeiffer y van Doormal, donde se grafica la penetración en función de la temperatura. La pendiente de la recta es una medida de la susceptibilidad térmica. Diagrama de Heukelom. Considerando los estudios de Pfeiffer y Van Doormal y a partir de los ensayos de penetración y de viscosidad, Heukelom ha diseñado el nomograma BTDC (Bitumen Date Test Chart), con abscisas en escala aritmética donde se representan las temperaturas, y ordenadas con dos escalas logarítmicas donde se representan: a la...
7490 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completodesarrollado por Pfeiffer y van Doormal, donde se grafica la penetración en función de la temperatura. La pendiente de la recta es una medida de la susceptibilidad térmica. Diagrama de Heukelom. Considerando los estudios de Pfeiffer y Van Doormal y a partir de los ensayos de penetración y de viscosidad, Heukelom ha diseñado el nomograma BTDC (Bitumen Date Test Chart), con abscisas en escala aritmética donde se representan las temperaturas, y ordenadas con dos escalas logarítmicas donde se representan: a la izquierda...
7733 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completouna tabla (Heukelom) con los valores del ensayo de penetración. T800 = 55 °C IP = 0.8 6. Módulo dinámico o stiffnes del cemento asfáltico Sasf. Según la carta RT de la SHELL. Con TMAP = 13,2°C y un espesor de la capa asfáltica de 100 mm: Tmix= 20°C Tiempo de aplicación de la carga y frecuencia de aplicación. Velocidad de operación = 60 Km/h t = 0,02 segundos F = 10 Hz Diferencia de la temperatura de la mezcla. ΔT = T800-Tmix ΔT = 35°C Sasf según el Nomograma de Van Der...
2590 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoPara ello es necesario conocer: 57 - Índice de penetración. Tiempo de aplicación de carga. La SHELL recomienda emplear un tiempo de 0.02 s. Que corresponde a una velocidad del vehículo de 50 – 60 Km/h ΔT = T800 – Tmezcla. Figura 24. Nomograma de VAN DER POEL para determinar el módulo dinámico del asfalto. Siendo Tmezcla la temperatura de la mezcla que es función de la temperatura ambiente y se obtiene de la gráfica de la figura 25. Con la temperatura media anual w – MMAT se va al punto...
7985 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completo* % Asfalto = 13.2% 3.2 Determinación del modulo de Resiliente de la subrasante (MR.) MR=107×CBRNm2=107×2.6=260×106Nm2 3.3 Características de la mezcla. * Determinación del índice de penetración con la ayuda de la (grafica 14) “Heukelom” hallamos el (IP) que es una medida de la susceptibilidad térmica del asfalto IP = 1.2 14. MONOGRAMA PARA CALCULAR EL INDICE DE PENETRACION. * Determinación del Stiffness del asfalto a la temperatura de trabajo en obra, mediante la grafica...
5371 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoINDICANDO EL VALOR CARACTERÍSTICO CON UNA PROBABILIDAD DE EXCEDENCIA DEL 90% 32 FIGURA 9. ALTERNATIVAS DE PAVIMENTO 33 FIGURA 10. DISEÑO BÁSICO DE LA ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO 33 FIGURA 11. DISEÑO ALTERNO PARA ZONAS BLANDAS 34 FIGURA 12. NOMOGRAMA DE DISEÑO PARA PAVIMENTOS FLEXIBLES. MÉTODO AASHTO 93. 42 FIGURA 13. CÁLCULO DEL NÚMERO ESTRUCTURAL TOTAL 42 FIGURA 14. CÁLCULO DEL NÚMERO ESTRUCTURAL 1 43 FIGURA 15. CÁLCULO DEL NÚMERO ESTRUCTURAL 2 44 FIGURA 16. ESTRUCTURA DE PAVIMENTO...
7591 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoINDICANDO EL VALOR CARACTERÍSTICO CON UNA PROBABILIDAD DE EXCEDENCIA DEL 90% 32 FIGURA 9. ALTERNATIVAS DE PAVIMENTO 33 FIGURA 10. DISEÑO BÁSICO DE LA ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO 33 FIGURA 11. DISEÑO ALTERNO PARA ZONAS BLANDAS 34 FIGURA 12. NOMOGRAMA DE DISEÑO PARA PAVIMENTOS FLEXIBLES. MÉTODO AASHTO 93. 42 FIGURA 13. CÁLCULO DEL NÚMERO ESTRUCTURAL TOTAL 42 FIGURA 14. CÁLCULO DEL NÚMERO ESTRUCTURAL 1 43 FIGURA 15. CÁLCULO DEL NÚMERO ESTRUCTURAL 2 44 FIGURA 16. ESTRUCTURA DE PAVIMENTO...
7263 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completolos módulos estacionales con su correspondiente período de tiempo (ej: mensual, @4 meses, etc) 2. Usar como medida base el menor período de tiempo (ej: si el menor período es de mes, entonces todos los períodos deben ser definidos para mes 3. Del nomograma, estime el daño relativo (uf). 03/11/2015 Ing. María del Carmen Gallardo M. 52 FACTORES DE AFECTACIÓN PARA SUBRASANTES 03/11/2015 Ing. María del Carmen Gallardo M. 53 DETERMINACIÓN DEL PARÁMETRO DE RESISTENCIA PARA UNA UNIDAD DE DISEÑO...
7331 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completocategoría están los suelos gruesos de origen ígneo, depósitos aluviales recientes, algunos depósitos de arena eólicas. Módulo resilienteEl módulo de resiliencia del material de subrasante fue determinado a través de correlaciones hechas ensayos de Heukelom y Klomp, donde se trabaja el criterio del CBR obtenido: Mr (Psi) = 1500 x CBR; para CBR < 7.2%; según AsshtoMr (Psi) = 3000 x CBR; 065 para CBR de 7.2 a 20%; Obtención de estudios Sudafricanos Mr (Psi) = 4326 x In CBR + 241; Materiales granulares...
3637 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completodel deflectómetro de impacto frente a los equipos clásicos de deflectometría, es el análisis de la capacidad de soporte mediante el cálculo inverso de los módulos de rigidez de las capas de firme a partir de los cuencos de deflexión registrados Nomograma de Heukelom...
3334 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoNomograma Un nomograma, ábaco o nomografo es un instrumento gráfico de cálculo, un diagrama bidimensional que permite el cómputo gráfico y aproximado de una función de cualquier número de variables. En su concepción más general, el nomograma representa simultáneamente el conjunto de las ecuaciones que definen determinado problema y el rango total de sus soluciones. Se trata de un instrumento de cálculo analógico, como lo es la regla de cálculo, por utilizar segmentos continuos de líneas para...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completos h m + φ = s e n h 2 m 3 - 4 µ 2 0 m m (3 - 4 µ ...(2.2) 0 ) 2 Siendo "m" la variable de integración. Hoffman en 1977 presentó la solución computarizada para la ecuación (2.1), lo que posibilitó la confección de nomogramas y tablas para el cálculo de deformaciones teóricas, en cualquier punto de la superficie del sistema. 2.2.4 Características y Utilización del Modelo El modelo presentado y los conceptos desarrollados en torno a él, hacen posible caracterizar los...
7340 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completodestilación a presión reducida para conocer sus características y factores que intervienen en ella. b) Aplicar la técnica de destilación a presión reducida en la purificación y separación de líquidos de baja presión de vapor. c) Conocer y utilizar los nomogramas para estimar presiones con base en las temperaturas, en una destilación a presión reducida. Antecedentes a) Destilación a presión reducida. Relación entre la presión y la temperatura. Muchas sustancias no pueden purificarse por destilación...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodiámetro de la CAÑERÍA TRUNCAL con el consumo de TODA la red, luego el diámetro de la CAÑERÍA DE SERVICIO y, por último el diámetro de la CAÑERIA DE BAJADA con mayor cantidad de consumo. Por lo tanto, se obtendrán 5 nomogramas (2 por CAÑERÍA TRONCAL y CAÑERÍA DE SERVICIO - nomograma común + supletorio- y 1 para la CAÑERÍA DE BAJADA). El rubro al que pertenece la industria es el de ensamble y montaje de equipos de aire acondicionado. Hay que destacar también que para realizar una conveniente...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoal paciente, considerar los factores de riesgo y cotejar la paracetamolemia con el nomograma, existe una duda razonable sobre si administrar o no el antídoto, la duda se resuelve SIEMPRE administrándolo". Antidototerapia: Para la evaluación del riesgo de toxicidad, se debe tomar como referencia el nomograma adaptado de Rumack-Matthew (Figura 1: Nomograma “150” de Rumack-Matthew). Este nomograma relaciona: • Concentraciones plasmáticas de paracetamol • Tiempo transcurrido...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de resultados: Puede observarse con ayuda del nomograma el valor de la presión con el que se trabajo a lo largo de todo el proceso de destilación, se puede observar como efectivamente se trabajo a una presión más baja que la atmosférica dentro de nuestro sistema (220 mmHg) y como efectivamente esto provoco un descenso significativo de la temperatura de ebullición de la muestra problema, resultando en un valor de 150°C a diferencia del reportado en la literatura de 188,2 °C. Esto nos indica...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLeq = Lcaño + Leq codos + Leq valv = 45 + 4.88 + 0.91 = 50.79 m. F- Caída de presión en el tramo ΔP – kg/cm2 [pic] Ejercicio 2.3 Con el ábaco de la página 10 obtenemos un caño de 36 mm de diámetro interior. Del nomograma superior de la página 13 determinamos que el diámetro interior de la cañería SCH 40 es de 11/4 ”. Ejercicio 2.4 Utilizamos el ábaco de la parte inferior página 13 del apunte. Con los datos dados, obtenemos un caudal de aproximadamente...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoatmósfera gaseosa afecta la estabilidad de óxidos metálicos a presión constante. Es una gráfica del cambio de energía libre asociada a las reacciones de oxidación de los metales de interés en ingeniería en función de la temperatura y se le ha añadido nomogramas de presiones de O2 y proporciones de CO/CO2 y H2/H2O. DERIVACIÓN TERMODINÁMICA DEL DIAGRAMA Para simplificar la aplicación de la 1era y 2da ley tenemos que delimitar nuestro sistema con las siguientes restricciones: TEMPERATURA Bajo control...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoatmósfera gaseosa afecta la estabilidad de óxidos metálicos a presión constante. Es una gráfica del cambio de energía libre asociada a las reacciones de oxidación de los metales de interés en ingeniería en función de la temperatura y se le ha añadido nomogramas de presiones de O2 y proporciones de CO/CO2 y H2/H2O. 2 DERIVACIÓN TERMODINÁMICA DEL DIAGRAMA Para simplificar la aplicación de la 1era y 2da ley tenemos que delimitar nuestro sistema con las siguientes restricciones: |TEMPERATURA ...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovariable y debe ajustarse a un patrón definido previamente. NOMOGRAMA Un nomograma, ábaco o nomografo es un instrumento gráfico de cálculo, un diagrama bidimensional que permite el cómputo gráfico y aproximado de una función de cualquier número de variables. En su concepción más general, el nomograma representa simultáneamente el conjunto de las ecuaciones que definen determinado problema y el rango total de sus soluciones. Los nomogramas solían utilizarse en casos en que la obtención de una respuesta...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPaso 1: curva de abrams. Hallar la relación agua-cemento. a/c = 0.35 Paso 2 : hallar la relación grava-arena en peso utilizando el nomograma -en el nomograma localizar el modulo de finura de la arena (obtenido en laboratorio) y relacionarlo con el tamaño máximo de la grava. g/a= R = 1.55 Paso 3: hallar el contenido de agua usando el nomograma Si el revenimiento > 10-aumentar revenimiento=11cm Si el revenimiento < 10-restar 11cm-10cm=1cm Siempre...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo6. ¿Qué es un nomograma? Dispositivo o modelo matemático que muestra relaciones que hay entre las cosas. Por ejemplo, un nomograma de mediciones de peso y altura se puede usar para averiguar la superficie de una persona; sin hacer cálculos matemáticos, para determinar la dosis adecuada de quimioterapia. Los nomogramas de las características de un paciente y de una enfermedad pueden ayudar a predecir el desenlace de algunos tipos de cáncer. 7. Representa el nomograma para determinar la...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoesfuerzo crítico o de pandeo Fcr, para un elemento a compresión. Factores de reducción de rigidez Debido a que los nomogramas fueron elaborados bajo criterios de condiciones idealizadas y la realidad dista mucho de estas condiciones, se pueden obtener valores de K muy conservadores. La mayoría de las columnas tienden a fallar en el intervalo inelástico mientras que los nomogramas se crearon suponiendo condiciones elásticas. Por tanto, K debe corregirse de acuerdo a los siguientes criterios. En el...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorodillo de 10 mm (=10 mm). Se utiliza el nomograma que relaciona ángulo máximo de presión con el radio de círculo primario (), la elevación (L) y el ángulo activo de la leva (β). Así de igual modo se utilizan las gráficas proporcionadas por la bibliografía para encontrar el radio mínimo de curvatura (). Radio de circulo primario () Sección A: Por ser semi-cicloidal la elevación y el ángulo activo se multiplican por dos. L=10 mm; β=90° Según el nomograma , por lo tanto Sección C: Por ser semi-cicloidal...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopurificación y separación de líquidos de baja presión de vapor. Conocer y utilizar los nomogramas para est¡mar presiones con base en las temperaturas, en una destilación a presión reducida. ANTECEDENTES a) b) Destilación a presión reducida. Relación entre la presión y la temperatura. Aplicaciones de la destilación c) sustancias susceptibles de purificarse por destilación a presión reducida. Nomogramas y su interpretación. Manómetros. a presión reducida. Características de ...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoun instrumento mediante el cual el personal de salud puede evaluar la situación nutricional (pesotalla) en cada control prenatal; consta de: • Un nomograma que permite realizar el cálculo del porcentaje de peso/talla en base al peso y talla de la mujer. • Una gráfica de incremento de peso, donde se proyecta el porcentaje hallado en el nomograma. mento de peso para embarazadas. La gráfica tiene un “marco” con valores. En la parte inferior se encuentra la Edad Gestacional, está expresada...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodestilación a presión reducida para conocer sus características y factores que intervienen en ella. Aplicar la técnica de destilación a presión reducida en la purificación y separación de líquidos de baja presión de vapor. Conocer y utilizar los nomogramas para estimar presiones con base en las temperaturas, en una destilación a presión reducida. • CONSIDERACIONES TEORICAS: Antecedentes Destilación al vacío Otro método para destilar sustancias a temperaturas por debajo de su punto normal...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopresión de vapor-temperatura. Un nomograma es la representación gráfica de una ecuación de varias variables y consta de tantos elementos gráficos como variables tenga la ecuación. Estos elementos pueden ser puntos o líneas, ya sea recta o curva. Dados los valores de todas las variables menos una, el de esta última puede encontrarse por medio de algún recurso geométrico inmediato, que generalmente es el tazado de otra línea que pasa por ese punto. Un nomograma, ábaco o nomografo es un instrumento...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo24.846.539 Michelle, Almeida 19.362.293 Wilmarlis, Brito 24.229.944 Henry, Meza 24.230.735 Rosimar, Avila 20.712.185 Cantaura 19 /01 /2012 ÍNDICE INTRODUCCIÓN | 3 | LENGUAJE GRÁFICO Y USOORIGENNOMOGRAMAS | 4-5 | FIG 1 EJEMPLO DE NOMOGRAMA | 5 | PLANOS | 5-6 | FIG 2 EJEMPLO DE PLANOS | 6 | CARTA | 7 | FIG 3 EJEMPLO DE CARTA | 7 | MAPA | 8 | FIG 4 EJEMPLO DE MAPA | 8 | ESCALA | 8-9 | FIG 5 EJEMPLO DE ESCALA | 9 | CONCLUSIÓN | 10 | REFERENCIA ELECTRÓNICA | 11 | ...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoen SIDOR, podemos lograr la presión parcial de O2 en equilibrio requerida. Los cálculos se facilita si se crea un nomograma de . Para ello se despeja el término con el fin de obtener la ecuación de una recta: () Cuyo intercepto con el origen es = -562 kJ (valores tabulados en la bibliografía). Además, siendo = 0.17 kJ/K, asignándole valores a la relación se genera el nomograma deseado que facilita la determinación gráfica del valor de correspondiente. Finalmente, si el alumno lo desea, usando...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIdentifique el plan de muestreo mediante el nomograma y en base a las formulas generales de n y k: Aplicando las formulas vistas en clase para n y k se tiene: n = 20.45 aprox.= 20, k =1.695 Si los lotes de EVA que se comercializan son de 20 000 kilos y los sacos de Eva son de 25 kilos, entonces los tamaños de lote son N= 800. Para esto se utilizara por ser una variable importante para el proceso un nivel de inspección III Ahora, usamos el nomograma: Datos: AQL=2%; LTPD=8%...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoesfuerzo crítico o de pandeo Fcr, para un elemento a compresión. Factores de reducción de rigidez Debido a que los nomogramas fueron elaborados bajo criterios de condiciones idealizadas y la realidad dista mucho de estas condiciones, se pueden obtener valores de K muy conservadores. La mayoría de las columnas tienden a fallar en el intervalo inelástico mientras que los nomogramas se crearon suponiendo condiciones elásticas. Por tanto, K debe corregirse de acuerdo a los siguientes criterios. En el...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoempírica, sino en conformidad con: el caudal la longitud de las tuberías la pérdida de presión (admisible) la presión de servicio la cantidad de estrangulamientos en la red En la práctica se utilizan los valores reunidos con la experiencia. Un nomograma (figura 25) ayuda a encontrar el diámetro de la tubería de una forma rápida y sencilla. Cálculo de una tubería: El consumo de aire en una industria es de 4 m3/min (240 m3/h). En 3 años aumentará un 300%, lo que representa 12 m3/min (720 m3/h). ...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo200 Miembros en Compresión M AISC 13a Ed 19 Procedimiento con nomogramas Miembros en Compresión M AISC 13a Ed 20 Nomógrama Para tomaar en cuenta los efectos de columna inelástica, se utiliza un factor de reducción de rigidez, a, para disminuir la rigidez EI de las columnas. El factor de reducción de rigidez se indica en la Tabla 4-21, pág. 4-317 Miembros en Compresión M AISC 13a Ed 21 Nomograma Sí las vigas soportan carga axial importante, éstas proporcionan menos...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoeste método son ser termolabiles e inestables. Nomogramas y su interpretación. Manómetros. Un nomograma es una representación grafica de un conjunto de ecuaciones que definen un problema con sus soluciones, es decir que si se tiene un problema de n variables en un nomograma pueden encontrarse dichas condiciones y determinarse...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaquel que su suma o multiplicacion por cualquier numero, dan como resultado el mismo numero Nodo.- Punto de intersección de las ramas de una curva plana Nomograma.- Grafo. Grafica que se construye para el calculo expedito, formado por escalas graduadas. La regla de calculo es un nomograma, asi como lo es, en cierta medida el abaco. Un nomograma es la representación grafica de relaciones y formulas matematicas. Nonius.- Instrumento que sirve para medir, con precisión, magnitudes submúltiplos de la...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoseparación de líquidos de baja presión de vapor. c) Conocer y utilizar los nomogramas para estimar presiones con base en las temperaturas, en una destilación a presión reducida. ANTECEDENTES a) Destilación a presión reducida. Relación entre la presión y la temperatura. b) Aplicaciones de la destilación a presión reducida. Características de las sustancias susceptibles de purificarse por destilación a presión reducida. c) Nomogramas y su interpretación. Manómetros. INFORMACIÓN a) El punto de ebullición...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodestilados a presión atmosférica debido a que se descomponen al llegar a su punto de ebullición o por debajo de éste, esto es frecuente en compuestos que ebullen por encima de los 200 ºC. 6. LA INTERPRETACIÓN DE UNA NOMOGRAMA Y EL FUNCIONAMIENTO DE UN MANÓMETRO Al ser un nomograma la representación gráfica de una ecuación de varias variables, ha de constar de tantos elementos gráficos como variables tenga la ecuación. Estos elementos serán puntos o líneas, rectas o curvas, según los casos. Dados...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodistintas longitudes de onda del DNA. Figura 1. Espectro de absorción de DNA. Otros datos del DNA: Pureza del DNA= 1.12 Cantidad de DNA en la muestra calculado por nomograma= 0.075 mg/ml Cantidad de DNA en la muestra calculado mediante la fórmula C=/22500 x factor de dilución fue de 1.137 x 10-4 g/ ml lo cual es 0.113 mg/ml Cantidad de DNA en la muestra calculado mediante regla de tres: A260 – 50 μg / ml 0.512 –X...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopartida de fenitoína de otro laboratorio que presenta una biodisponibilidad del 80%. Analice las consecuencias que puede tener para la terapia de este paciente el cambio de medicamento Fenitoína nomograma 1 Fenitoína explicación nomograma 1 Fenitoína nomograma 2 Fenitoína explicación nomograma 2 ...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAX. 80 MIN. 80 NORMA MAX. 100 NCh2340 100 232 NCh2342 NCh2338 Min. 99 % Negativo para 20% max. Xilol NCh2341 Nch2343 ±1 para todos los grados 0,8 NCh2340 NCh2346 1,0 54 50 NCh2340 +150 Min. 100 NCh2342 2,5 Max. 3,5 Diagrama de Heukelom 1 Fr 2 PENETRACION (0,1 mm) 60/80 80/100 + FRAASS 4 6 8 10 2 4 6 VISCOSIDAD (POISES) 102 2 4 6 A&B 3 10 A&B -40 -20 0 20 40 60 60-80 80-100 106 5 2 105 6 4 2 104 6 4 2 103 8 6 4 2 102 8 6 4 2 10 8 6 4 3 2 1 -50 -40 -30 -20 -10...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaquel que su suma o multiplicacion por cualquier numero, dan como resultado el mismo numero Nodo.- Punto de intersección de las ramas de una curva plana Nomograma.- Grafo. Grafica que se construye para el calculo expedito, formado por escalas graduadas. La regla de calculo es un nomograma, asi como lo es, en cierta medida el abaco. Un nomograma es la representación grafica de relaciones y formulas matematicas. Nonius.- Instrumento que sirve para medir, con precisión, magnitudes submúltiplos de la...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos asfáltenos son solubles en disolfuros de carbono tricoroetileno, tetracloruro de carbono y otros solventes orgánicos de bajo punto de ebullición. 8. NOMOGRAMAS Nomograma bitumen test date chart Mediante la representación gráfica de los resultados de ensayos normalmente utilizados para caracterizar los cementos asfalticos, sobre el nomograma “bitumen test date chart” es posible identificar los asfaltos y aprovechar mejor propiedades. Los ensayos normalmente utilizados son punto fraas y viscosidad...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosolución: 4 m3/min . 300/100 = 12 m3 consumo total 4 m3/min + 12 m3/min = 16 m3/min 16 m3/min . 60 min/h = 960 m3/h con este dato y la longitud de la cañería (280 m) se ingresa al nomograma (que se ve seguidamente). Se unen entre sí y se corta el eje1. Uniendo ahora el valor de presión de trabajo (8 bar) y la pérdida de presion admisible (10 KPa) se encuentra un punto de corte en el eje2. Uniendo los puntos de corte del eje1...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN EJECUTIVO TEMA: “RELACION-SUELO-AGUA-PLANTA” ÍNDICE: * I.- RELACION AGUA SUELO PLANTA * EL AGUA DE RIEGO * CLASIFICACION DE SUELO * NECESIDAD DE AGUA DE CULTIVO * EVAPORACION * METODO DE NOMOGRAMA DE PENMAN * EJEMPLO DE APLICACIÓN DOCENTE: MSC. ING. JOSÉ ARBULÚ RAMOS INTEGRANTES: - COBEÑAS CHIROQUE JORGE - GONZALES SANCHES GILMER RELACION SUELO - AGUA – PLANTA Comprende aquellas propiedades físicas del suelo y fisiológicas de la planta que afectan...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouna geometría de equilibrio entre la fuerza de gravedad que tiende a estirar la gota y la fuerza de tensión que tiende a encogerla. La medida de los diámetros d1 y d2 definidos en la Fig. 15 permite hallar la tensión interfacial mediante los nomogramas de Andreas, Hauser y otros. Este método es relativamente simple, ya que exige solamente medir dos longitudes, lo cual se hace facilmente con un telemicroscopio o sobre una macrofotografía. Sin embargo se requiere una cierta destreza experimental...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreducida. Un nomograma es la representación grafica de una ecuación de varias variables y consta de tantos elementos gráficos como variables tenga la ecuación. Objetivo Conocer los procesos de destilación simple y a presión reducida. Elegir la técnica de destilación mas adecuada, simple y a presión reducida en función de la naturaleza del líquido que se va a destilar, aplicar esta técnica d e destilación para la separación de líquidos de baja presión de vapor. Conocer y utilizar nomogramas. Procedimiento ...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosino en conformidad con: - el caudal - la longitud de las tuberías - la pérdida de presión (admisible) la presión de servicio la cantidad de estrangulamientos en la red En la práctica se utilizan los valores reunidos con la experiencia. Un nomograma (figura 25) ayuda a encontrar el diámetro de la tubería de una forma rápida y sencilla. | | |Cálculo de una tubería: El consumo de aire en una industria es de 4 m3/min (240 m3/h). En 3 años aumentará un 300%, lo que representa 12 m3/min (720 m3/h)...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoiguales A = B A = B La tercera será igual. Aplicación de la ecuación. NOMOGRAMA DE HOUGEN WATSON, RAGATZ.- Útil para determinar el factor de compresibilidad. z = z(P,T) El nomograma relaciona que: z = z(,) Estas variables sirven para determinar el factor de compresibilidad z, mediante el nomograma de Hougen – Watson - Ragatz El nomograma relaciona que: z = f (,) Uno de mayor resolución se presenta en anexos figura 1. El procedimiento para determinar...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosirve el uso de nomogramas? Sirve para determinar el tiempo de revestimiento y torneado. 6- ¿Cuáles son la 2 desventajas de uso de nomogramas? * Primero es fácil que se suele ver un error cuando se le grafica debido ala cantidad de interpolación que suele registrarse. * Segundo Existe la posibilidad de errores absolutos por la lectura incorrecto o la mala alineación de las intercesiones en las diferentes escalas. 7.-¿De que se trata el segundo ventaja del uso de nomogramas ? de las intercesiones...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|0.510 | |290 |0.312 | |295 |0.177 | |300 |0.107 | Cálculos: Para obtener la concentración de DNA, en g/mL se tuvieron en cuenta tres métodos: 1.- Nomograma trazando una línea recta entre los valores de la absorbancia a 260 nm y a 280. se prolonga dicha recta hacia las columnas exteriores, dando los resultados: Proteínas: 0.45mg/mL Ác, Nucleico: 0.032 mg/mL Esto se encuentra en la muestra diluida...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode los casos, en base masa y la forma de presentar la información se efectúa mediante tablas , nomogramas y ecuaciones. 4.2.1 TABLAS. La tabla 4.13 da valores puntuales para la capacidad calorífica de sustancias orgánicas e inorgánicas. Ella es un resumen de las Tablas presentadas en los textos de Watson – Hougen – Ragarz y Williams – Johnson (ver bibliografía). 4.2.2 NOMOGRAMAS. Un nomograma similar al utilizado para los gases se presenta en la Figura 4.6. En ella se indica la sustancia...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocaso y revisión de la literatura Presentacion de trabajos libres § Pueden ser utilizados en la población latinoamericana, los modelos predictivos para pacientes con cancer de próstata ideados en estados unidos de America?. Validación del nomograma de Kattan § Incidencia de complicaciones en la cirugía de tiroides realizada por residentes, experiencia del Hospital General de México § Linfangioma quístico de mesenterio. Reporte de un caso en anciano y revisión de la literatura § Disminución...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoequipo. Anote los volúmenes y temperaturas de destilación de cada fracción en la Tabla No. 1. Entregue al profesor las fracciones separadas. Finalmente, localice en la Tabla No. 2 el grupo al que pertenece la sustancia que destiló, y en el nomograma (F¡gura 3), la presión a la que destiló la fracción principal. Quím. Orgánica I (1311) Destilación a oresión reducida Anote sus resultados en la iente tabla: Fracción Temperatura de destilación Volumen (mL) (oC) Presión...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotipo de trabajo[Continuo, intermitente], presión de salida y trabajo del equipo(s). Perdidas de presión: La perdida no debe superar 0,1 bar [10KPa] en el consumo total de aire. 2. Cálculos: para el calculo de redes neumáticas se utilizan nomogramas, los cuales son gráficos que facilitan el calculo y selección de los elementos y dimensiones de la red de aire. De acuerdo a la presión y caudal requeridos se selecciona el tipo de compresor que satisfaga las necesidades de la red. 3. Disposición...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotratamiento • Utilización del nomograma de Rumack-Matthew – Ingestión aguda única (ingestión en un periodo de 8 horas) – Tiempo de ingestión establecido – Concentración de acetaminofén entre 4-24 horas que cruza la línea de toxicidad posible • No se puede utilizar el nomograma cuando: – – – – La ingestión no es aguda (>8 horas) Ingestiones supraterapéuticas El tiempo de ingestión es desconocido Concentración de acetaminofén < 4 horas o > 24 horas El Nomograma es aplicable cuando el tiempo...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo