Nucleoproteinas ensayos y trabajos de investigación

Nucleoproteinas

NUCLEOPROTEÍNAS 1. Estudiante de Biología, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad del Magdalena INTRODUCCIÓN Las proteínas se dividen en dos clases principales basándose en su composición: proteínas simples y proteínas conjugadas. Las proteínas simples son aquellas que por hidrólisis producen solamente aminoácidos, sin ningún otro producto principal, orgánico o inorgánico. Contienen habitualmente 50 % de carbono, 7 % de hidrogeno, 23 % de oxígeno, 16 % de nitrógeno y de 0 a 3 % de...

1581  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aislamiento de nucleoproteínas y reconocimiento de DNA

Práctica No. 6 “Aislamiento de nucleoproteínas y reconocimiento de DNA” OBJETIVO -Aislar desoxirribonucleoproteínas a partir de hígado de conejo -Realizar una reacción de identificación de DNA INTRODUCCIÓN Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, Acido graso: es una biomoléculas de naturaleza lipídica forma por una cadena hidrocarbonada lineal, de par de átomos de C, en...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aislamiento de nucleoproteínas y reconocimiento de DNA

átomos (4 Carbonos y 2 Nitrógenos).   Los compuestos pirimídicos son:  Timina,  Citosina,  Uracilo  y  5-Metil-citosina;  y de éstos sólo los 3 primeros forman parte estructural de los  Ácidos Nucleicos. Nucleoproteínas Las nucleoproteínas constituyen uno de los grupos de proteínas conjugadas.  Se caracterizan por tener un grupo prostético, no proteico (el ácido nucleico),  unido a una o más moléculas de una proteína simple.  La proteína simple por lo general es una...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

nucleoproteinas

 Nucleoproteína: nucleosoma en el que se observa el complejo formado por el ADN con las histonas. Una nucleoproteina es una proteína que está estructuralmente asociada con un ácido nucleico (que puede ser ARN o ADN). El ejemplo prototípico sería cualquiera de las histonas, que son identificables en las hebras de cromatina. Otros ejemplos serían la Telomerasa, una ribonucleoproteína (complejo de ARN/proteína) y la Protamina. Su característica fundamental es que forman complejos estables con los...

1825  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Aislamiento de nucleoproteinas y rconocimiento de adn

PUEBLA LICENCIATURA EN QUIMICO FARMACOBIOLOGO FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS MATERIA: LABORATORIO DE BIOQUIMICA II PRACTICA 6: AISLAMIENTO DE NUCLEOPROTEÍNAS Y RECONOCIMIENTO DE DNA ALUMNAS: CONTRERAS LIZBETH REMIGIO ALVARADO NAYELI SILVA VIRGEN YOMALY ISABEL PROFESORA: M.C. LETICIA GARCIA ALBARRAN AISLAMIENTO DE NUCLEOPROTEÍNAS Y RECONOCIMIENTO DE DNA El ácido ribonucleico (ARN) y el ácido desoxirribonucleico (ADN) son macromoléculas que intervienen en el almacenamiento...

1890  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

PROTEINAS

proteínas Nucleoproteínas Proteínas compuestas de ácidos nucleicos (DNA y RNA) y proteínas Hemoproteínas. Contiene un grupo hemo, además de la parte proteínica de la molécula. Ejemplos: hemoglobina y mioglobina Las proteínas conjugadas consisten en proteínas simples combinadas con algún componente no proteico. Los grupos no proteicos se llaman grupos prostéticos. Las proteínas conjugadas se incluyen el siguiente grupo. Nucleoproteínas: (Proteína + ácido nucleico). Las nucleoproteínas son proteínas...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

1 Expod E Bioquimica

membranas celulares. Nucleoproteínas: Se presentan unidas a un ácido nucleico, como en los cromosomas, ribosomas y en los virus. Metaloproteínas: Contienen en su molécula uno o más iones metálicos que no constituyen un grupo hem. Por ejemplo algunas enzimas. Hemoproteínas o Cromoproteínas: Proteínas que tienen en su estructura un grupo hem (Figura 1). Ejemplo: Hemoglobina, Mioglobina y ciertas enzimas como los citocromos. Nucleoproteínas: (Proteína + ácido nucleico). Las nucleoproteínas son proteínas combinadas...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Clasificaci N De Prote Nas

tejido areolar. Histonas: Éstas son proteínas solubles en agua en la que los ácidos básicos aminados son predominantes. Son ricos en arginina o en lisina. Las eucariotas del ADN de los cromosomas se asocian con las histonas en la formación de las nucleoproteínas. Protaminas: Estas proteínas son solubles en agua y en polipéptidos básicos de bajo peso molecular (aproximadamente de unos 4.000 daltons). Son muy ricos en aminoácidos argininos. La cadena polipeptídica consiste en 28 residuos de aminoácidos...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

2 guerra mundial

de celulosa (base para la fabricación de Nailon, rayón, celofán, etc.). Son ampliamente conocidas sus propiedades como mordiente en soluciones fijadoras, para la preservación de tejidos (histología), donde actúa empíricamente como fijador de nucleoproteínas. En el revelado de fotografías en blanco y negro, era utilizado en una solución muy débil como "baño de paro Otros de sus usos en la medicina es como tinte en las colposcopias para detectar la infección por virus de papiloma humano, También...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

virologia

Partículas pleomorficas no efectivas HBsAg Icosaedrica Si ADN relajado parcialmente de doble cadena Núcleo, encapsulación citoplasma y envolruta en RE y aparatode Golgi RABDOVIRUS (virus de la rabia) Glucoproteina G, proteína M de matriz, nucleoproteína N, proteína L grande y proteína no estructural NS Helicoidal Si, forma de bala ssARN - Citoplasma TOGAVIRUS Proteinas estructurales: C, 6k capside, E1 de fusión, E2 de adherencia, E3 de superficie. No estructurales: nsP1, nsP2,...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Title

tipos inmunológicos: 1. A : continuamente tienen cambios antigénicos 2. B : continuamente tienen cambios antigénicos 3. C: parece ser antigénicamente estable Virus de la influenza • Contiene nueve proteínas estructurales diferentes. 1. Nucleoproteínas (NP): forma la nucleocapside viral. 2. PB1, PB2 y PA: se encargan de trascripción y replicación del RNA 3. M1: Proteina de la matriz, orma una capa por debajo de la capa lipídica del virus, importante en morfogénesis de la partícula. 4. Hemaglutinina...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CLASIFICACIÓN DE PROTEÍNAS ENCONTRADAS EN EL CUERPO HUMANO

sanguineos  -Fibroínas: En hilos de seda, (arañas, insectos)  HETEROPROTEÍNAS -Glucoproteínas: Ribonucleasa, Mucoproteínas, Anticuerpos,  Hormona luteinizante  -Lipoproteínas: De alta, baja y muy baja densidad, que transportan lípidos en la sangre.  -Nucleoproteínas: Nucleosomas de la cromatina, ribosomas  -Cromoproteínas: Hemoglobina, hemocianina, mioglobina, que transportan oxígeno -Citocromos, que transportan electrones  FUNCIONES Y EJEMPLOS DE PROTEÍNAS  Estructural: -Como las glucoproteínas que forman...

1012  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Proteinas

grupo de colágeno, miosina, queratina, febrina y elastina.  El grupo de heteroproteínas lo forman aquellas que en su composición presentan una parte proteica formada por aminoácidos y otra porción no proteica. Se clasifican en cromoproteínas, nucleoproteínas, glicoproteínas, fosfoproteínas y lipoproteínas.  Globulares: Son de estructura compleja, las cadenas polipeptídicas que las integran se encuentran plegadas formando una estructura compacta, más o menos esférica, principales responsables de...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

familia bunyaviridae

La mayor parte del genoma es de sentido (-). Los virones contienen 4 proteínas principales:  Transcriptasa(L)  1 nucleoproteína(N)  2 glucoproteínas (G1 yG2) Estas forman los peplomeros de la superficie Los epítopos responsables de las complejas relaciones antigénicas entre los virus del grupo se expresan sobre los peplomeros glucoproteicos así como sobre la nucleoproteína CARACTERÍSTICAS GENOTÍPICAS: El segmento L se encarga de codificar la polimerasa dependiente de ARN, necesaria...

1671  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ley de la termodinamica

que facilitan ciertas reacciones químicas, y eso aceleraba bastante el proceso de síntesis de nuevas sustancias. Cuando ya había moléculas de nucleoproteínas, cuya actividad en la manifestación de caracteres hereditarios es bastante conocida, los coacervados pasaron a envolverlas. Aparecían microscópicas gotas de coacervados envolviendo nucleoproteínas. En aquel momento faltaba sólo que las moléculas de proteínas y de lípidos se organizasen en la periferia de cada gotícula, formando una membrana...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe

Pre-Laboratorio Ácidos Nucleicos Objetivos * Reconocer un método rápido de extracción e hidrólisis de nucleoproteínas * Identificar por medio de reacciones cualitativas los componentes de los ácidos nucleicos. Variables Efecto temperatura, Efecto pH y Especificidad sustrato Introducción Los ácidos nucleicos hacen parte de las macromoléculas por eso es tan importante su estudio. En esta práctica básicamente vamos a realizar pruebas de tipo cualitativas para identificar los componentes...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acidos nucleicos

A. Introducción Estructura Primaria. En todas las células vivas hay ácidos nucleicos; en su mayoría están constituyendo las nucleoproteínas, complejos formados por proteínas básicas (protaminas e histonas) y ácidos nucleicos. Desde que Miescher aislara por vez primera una nucleoproteína, en 1869, se han puesto a prueba numerosas técnicas para separar los ácidos nucleicos de las proteínas a las que están unidas. Se sabe que no todos los ácidos nucleicos son iguales; en los tejidos constituidos...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

proteinas

el oryzenin de arroz y la hordenina en la cebada. Histonas Moléculas pequeñas con más proteínas básicas, solubles en agua, pero no se coagulan fácilmente por el calor, por lo general se encuentran asociadas con los ácidos nucleicos, como en nucleoproteínas. Prolaminas Contienen aminoácidos básicos, solubles en agua y no se coagulan con el calor. PROTEÍNAS CONJUGADAS Las proteínas conjugadas son aquellas que no que por hidrolisis producen no solamente aminoácidos, sino también otros componentes...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hidratos de carbono

núcleos celulares y del tejido conjuntivo. Los azúcares plásticos o funcionales son cuatro: Las PENTOSAS, conocidas como reconstituyentes de las nucleoproteínas. Dos son las más importantes: la RIBOSA, constituyentes de las nucleoproteínas del citoplasma celular y de un determinado número de enzimas. La DESOXIRIBOAS, constituyentes de las nucleoproteínas del núcleo. El ácido GLUCURONICO que se forma en el hígado a partir de la glucosa, juega un papel esencial en la desintoxicación. Numerosas sustancias...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

2_base_molecular_de_la_herencia

y una copia. Nucleosoma  unidades de nucleoproteínas formadas cada una por un cilindro corto de histonas en forma de disco envuelto en ácido nucléico. Formado por 8 moléculas de histonas conocidas como H2A, H2B, H3 y H4. Solenoide  anillos circulares y continuos formados cada uno por seis nucleosomas Cromatina  filamento de DNA y proteínas Cromosomas    Estructuras de varias formas y tamaños formada por nucleoproteínas. Nucleoproteínas – combinación de ácido nucléico y proteínas...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aaaaaaaa

DETERMINACION DE ACIDO URICO EN SANGRE INTRODUCCION El ácido úrico es producto del metabolismo de las purinas, ácidos nucleicos y nucleoproteínas, valores elevados indican patologías que afectan dichos metabolismos, algunas de origen genético. Habitualmente la concentración del ácido úrico varía de un individuo a otro de acuerdo a diversos factores tales como la edad, sexo, dieta, origen étnico, constitución genética, embarazo, etc. Los valores normales en suero oscilan entre 2 a 4 mg, podíamos...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el dia de hoy

proteínas de la carne. Al ser solubles en agua, una parte de ellas pasa al caldo que se obtiene al cocer la carne. Proteínas nucleares o nucleoproteínas Se encuentran en el núcleo de las células musculares. Las nucleoproteínas están unidas a ácidos nucleicos: el ribonucleico y el desoxirribonucleico. Estos ácidos nucleicos que acompañan a las nucleoproteínas de la carne, contienen purinas que se transforman en ácido úrico al ser ingeridas. Colágeno El colágeno es la proteína que forma el...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cientifico

Introducción ACIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son macromoléculas presentes en todas la células vivas ya sea en estado libre o convinados con proteínas en forma de nucleoproteínas. La primera noticia de estos ácidos fue comunicada en 1871 por Miescher, quien extrajo de los núcleos de las células una substancia acidica a la que llamó nucleina. La proteínas asociadas con ácidos nucleicos caen en las categorías mayores. La primera de las proteínas, de las cuales es un ejemplo a las salmina...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proteínas Compuestas o Conjugadas

Hemo (Ferroporfirina): Hemoproteína. Iones metálicos: Metaloproteína. Nucleótidos de Flavina: Flavoproteína. Nucleoproteínas: (Proteína + ácido nucleico). Las nucleoproteínas son proteínas combinadas con ácidos nucleicos. En las truchas, las nucleoproteínas de los espermatozoides constituyen el 90% del material sólido y en los núcleos de eritrocitos, casi el 100% de las nucleoproteínas son combinaciones de ácidos nucleicos con protaminas de proteína básica simple. Las nuclehistonas son combinaciones...

1718  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Heteroproteinas

de una proteína con otro compuesto al que se denomina grupo prostético”(1), es decir, “aquellas que a más de la estructura proteíca, presentan otra no proteíca”(2), “entre las proteínas conjugadas se incluyen los siguientes tipos”(1): “Las nucleoproteínas, que están formadas por una proteína y un ácido nucleico.Su papel es de gran importancia para la célula”(1), “ejemplo, protamina e histonas, combinadas al DNA y al RNA.”(3), “dependiendo del tipo de ácido nucleico al que se unan, podemos distinguir...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

HETEROPROTE NAS

composición presentan una parte proteica formada por aminoácidos (grupo proteico), y otra porción no proteica denominada grupo prostético ("ayudador"). Dependiendo de la naturaleza química del grupo prostético, se clasifican en cromoproteínas, nucleoproteínas, glucoproteínas, fosfoproteínas y lipoproteínas. 1. Cromoproteínas: Son proteínas cuyo grupo prostético es una sustancia coloreada denominada pigmento. Atendiendo a la naturaleza de este pigmento, se clasifican en: a) Cromoproteínas porfirínicas:...

1012  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Proteinas y sus funciones

agua, pero no se coagulan fácilmente por el calor, por lo general se encuentran asociadas con los ácidos nucleicos, como en nucleoproteínas. Prolaminas Contienen aminoácidos básicos, solubles en agua y no se coagulan con el calor. Proteínas conjugadas Estos complejos de proteínas y otras moléculas diferentes se pueden dividir en siete tipos. Nucleoproteínas (proteínas + ácidos nucleicos) se encuentran en el núcleo (en su mayoría constituyen los cromosomas). Los ribosomas son partículas...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sdsdsdsdsdsdaa

en agua, pero no se coagulan fácilmente por el calor, por lo general se encuentran asociadas con los ácidos nucleicos, como en nucleoproteínas. Prolaminas Contienen aminoácidos básicos, solubles en agua y no se coagulan con el calor. Proteínas conjugadas Estos complejos de proteínas y otras moléculas diferentes se pueden dividir en siete tipos. Nucleoproteínas (proteínas + ácidos nucleicos) se encuentran en el núcleo (en su mayoría constituyen los cromosomas). Los ribosomas son partículas...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tareas

su morfología: a) Acrocéntricos, uno de los brazos mucho más grande que el otro b) Submetacéntricos, menos diferencia entre brazos c) Metacéntricos, los dos brazos iguales Una nucleoproteina es una proteína que está estructuralmente asociada con un ácido nucleico (que puede ser ARN o ADN). Las Nucleoproteinas Principales constituyentes del núcleo: protaminas, histonas, proteinas ácidas, enzimas. Las protaminas: Las protaminas son proteinas de carácter básico, de bajo peso molecular (4000...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arte

que facilitan ciertas reacciones químicas, y eso aceleraba bastante el proceso de síntesis de nuevas sustancias. Cuando ya había moléculas de nucleoproteínas, cuya actividad en la manifestación de caracteres hereditarios es bastante conocida, los coacervados pasaron a envolverlas. Aparecían microscópicas gotas de coacervados envolviendo nucleoproteínas. En aquel momento faltaba sólo que las moléculas de proteínas y de lípidos se organizasen en la periferia de cada gotícula, formando una membrana...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enfermedades Del Metabolismo

amiloide A sérico (SAA) Trastornos del metabolismo de las nucleoproteínas Hombre Nucleoproteínas Acido úrico Riñón Aves Reptiles Resto de animales domésticos: uricasa Acido úrico Alantoína (hígado) Orina ácido úrico en sangre, su eliminación Precipitados insolubles (cristales de ácido úrico, urato sódico) en tejidos. - GOTA - Infartos de ácido úrico. Trastornos del metabolismo de las nucleoproteínas DEGRADACIÓN DE LAS PURINAS Adenina Xantina oxidasa ...

1608  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

imidazol

(metronidazol) en las infecciones por tricomonas, en especialmente de thicomonas vaginalis. El ácido úrico es una sustancia que se genera normalmente a partir de las nucleoproteínas. Estas pueden ser endógenas (fabricado en las células de nuestro organismo) o exógenas (incorporado en los alimentos que se consumen). Las nucleoproteínas se degradan a través de una secuencia de reacciones finalizando en ácido úrico o urato. Este luego en condiciones normales es excretado por orina. La alantoína...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proteinas y sus partes

(Triticum) y las semillas de ricino (Ricinus communis). Histonas: Moléculas pequeñas con más proteínas básicas, solubles en agua, pero no se coagulan fácilmente por el calor, por lo general se encuentran asociadas con los ácidos nucleicos, como en nucleoproteínas. Globulinas: Las moléculas grandes, neutrales, solubles en agua salada, se coagulan al calentarse a altas temperaturas, por ejemplo, la a-amilasa, los anticuerpos en la sangre, las globulinas de suero, el fibrinógeno sanguíneo, los granos...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

bioquimica

fosfoproteínas son la caseína de la leche y el ovovitellin de los huevos. Lipoproteínas: aminoasidos mas grasa ejem.el suero de la sangre. Nucleoproteínas: Las nucleoproteínas son proteínas combinadas con ácidos nucleicos. En las truchas, las nucleoproteínas de los espermatozoides constituyen el 90% del material sólido y en los núcleos de eritrocitos, casi el 100% de las nucleoproteínas son combinaciones de ácidos nucleicos con protaminas de proteína básica simple. Funciones biológicas.- -Son biocatalizadores...

1678  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

terapias genicas

últimos se ha utilizado los liposomas HVJ, en donde el DNA plasmídico conteniendo el gen de interés es co-encapsulado con virus HVJ (un virus Sendai) inactivado y con una nucleoproteína en liposomas. El virus Sendai contiene una proteína fusogénica que facilita la transferencia del transgen al interior de la célula y la nucleoproteína permite un paso rápido del DNA al núcleo celular. Los virosomas inyectados a través de la arteria renal consiguen la transfección efectiva pero transitoria de un 15% de...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El orgen de la vida

que facilitan ciertas reacciones químicas, y eso aceleraba bastante el proceso de síntesis de nuevas sustancias. Cuando ya había moléculas de nucleoproteínas, cuya actividad en la manifestación de caracteres hereditarios es bastante conocida, los coacervados pasaron a envolverlas. Aparecían microscópicas gotas de coacervados envolviendo nucleoproteínas. En aquel momento faltaba sólo que las moléculas de proteínas y de lípidos se organizasen en la periferia de cada gotícula, formando una membrana...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sarampion y Rubeola

que infecta. • Sólo hay un tipo antigénico y está dado por la glicoproteína H. Proteínas codificadas por el virus del sarampión Productos Genéticos* Localización en el virión Función Núcleoproteína (NP) Proteína mayor interna Protección del ARN vírico Fosfoproteína Polimerasa (P) Asociación a nucleoproteína Posible parte del complejo de transcripción Matriz (M) Dentro de la envoltura del virión Ensamblaje de viriones Factor de fusión (F) Glucoproteína de la envoltura transmembranosa ...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Hipotesis De Los Coacervados

capacidad catalizadora, como enzimas o fermentos, que facilitan ciertas reacciones químicas, y eso aceleraba bastante el proceso de síntesis de nuevas sustancias. Cuando ya había moléculas de NUCLEOPROTEÍNAS, los COACERCADOS pasaron a envolverlas. Aparecían microscópicas gotas de coacervados envolviendo nucleoproteínas. En aquel momento faltaba solo que las moléculas de proteínas y de lípidos se organizasen en la periferia de cada gotícula, formando una membrana lipoproteica. Estaban formadas entonces...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proteinas

la hordenina en la cebada. Histonas: Moléculas pequeñas con más proteínas básicas, solubles en agua, pero no se coagulan fácilmente por el calor, por lo general se encuentran asociadas con los ácidos nucleicos, como en nucleoproteínas. Proteínas Conjugadas • Nucleoproteínas (proteínas + ásidos nucleicos): se encuentran en el núcleo (en su mayoría constituyen los cromosomas). Los ribosomaz son partículas de ribonucleoproteínas en esencia. • Lipoproteínas (proteínas + lípidos): se encuentran...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Clasificacion Biologica2

se dividen en simples y conjugadas por los productos que forman al hidrolizarlas. PROTEÍNAS SIMPLES PROTEÍNAS CONJUGADA S PROTEÍNAS {CONJUGADAS GRUPO PROSTÉTICO: ÁCIDOS NUCLEICOS EJEMPLO:RIBOSOMAS VIRUS DEL MOSAICO ORIGEN: CÉLULA VIRUS NUCLEOPROTEÍNAS GRUPO PROSTÉTICO: CARBOHIDRATOS EJEMPLOS: MUCINA MUCOIDES ORIGEN: SAIIVA TENDONES HUESO GLUCOPROTEÍNAS GRUPO PROSTÉTICO: ÁCIDO FOSFÓRICO EJEMPLOS: VITELINA CASEÍNA ORIGEN: YEMA DE HUEVO LECHE FOSFOPROTEÍNAS GRUPO PROSTÉTICO: PORFIRINAS...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estreptococos caso clínico

encapsulado por lo que es resistente a la fagocitosis. Posee numerosas exotoxinas. Se trata de un microorganismo no esporulado (no produce esporas) y es inmóvil. Los estudios de nucleoproteínas de los estreptococos por reacciones de precipitación y fijación del complemento demuestran que todos los estreptococos tienen nucleoproteínas comunes. El antígeno de superficie que da la virulencia es la proteína M. METODOLOGÍA DEL DIAGNÓSTICO Signos y síntomas de la enfermedad: El curso clínico...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones ácido acético

de celulosa (base para la fabricación de lalo, rayón, celofán, etc.). Son ampliamente conocidas sus propiedades como mordiente en soluciones fijadoras, para la preservación de tejidos (histología), donde actúa empíricamente como fijador de nucleoproteínas, y no así de proteínas plasmáticas, ya sean globulares o fibrosas. (Resultados avalados por J. Baker). En el revelado de fotografías en blanco y negro, era utilizado en una solución muy débil como "baño de paro": al sumergirse en él el material...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las Proteinas Cuestiionariio

Cromoproteínas unidas a:……………………….. 2. Glucoproteínas unidas a un…………………… 3. Fosfoproteínas unidas con:…………………….. 4. Nucleoproteínas unidas con:…………………… 5. Lipoproteínas unidas con:……………………….. 36.- De ejemplos de las siguientes proteínas conjugadas a. Cromoproteínas: …………………………… b. Glucoproteínas:……………………………… c. Fosfoproteínas:……………………………… d. Nucleoproteínas:……………………………...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Actividad integradora, modulo 1, química II

Glucosa Comida Lípidos: Fosfolípidos Proteínas: Fosfoproteínas y Albuminas Carne de res Lípidos: Saturadas Comida Proteínas: Protaminas y nucleoproteínas Carne de pollo Lípidos: Saturadas Comida Proteínas: Protaminas y nucleoproteínas Carne de cerdo Lípidos: Saturadas Comida Proteínas: Protaminas y nucleoproteínas Vegetales Carbohidratos: Almidón y celulosa Comida Proteínas: Protamina Mantequilla Carbohidratos: Lactosa Comida Lípidos: Saturada ...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comandos Msdos E Hidratos De Carbono

núcleos celulares y del tejido conjuntivo. Los azúcares plásticos o funcionales son cuatro: Las PENTOSAS, conocidas como reconstituyentes de las nucleoproteínas. Dos son las más importantes: la RIBOSA, constituyentes de las nucleoproteínas del citoplasma celular y de un determinado número de enzimas. La DESOXIRIBOAS, constituyentes de las nucleoproteínas del núcleo. El ácido GLUCORONICO que se forma en el hígado a partir de la glucosa, juega un papel esencial en la desintoxicación. Numerosas sustancias...

1683  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Proteínas

composición presentan una parte proteica formada por aminoácidos (grupo proteico), y otra porción no proteica denominada grupo prostético ("ayudador"). Dependiendo de la naturaleza química del grupo prostético, se clasifican en cromoproteínas, nucleoproteínas, glucoproteínas, fosfoproteínas y lipoproteínas. Cromoproteínas Son proteínas cuyo grupo prostético es una sustancia coloreada denominada pigmento. Atendiendo a la naturaleza de este pigmento, se clasifican en: Cromoproteínas porfirínicas...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Acidos Nucleicos

peptídicas ó protéicas, conformando las nucleoproteínas. Los ácidos nucléicos pueden ser descompuestos en precursores simples (base purínica ó pirimidínica, ribosa ó 2-desoxirribosa y fosfato) por tratamiento químico a diferentes condiciones. ACIDO NUCLEICO NUCLEÓTIDOS NUCLEÓSIDOS + FOSFATO BASE + PENTOSA Un ARN fue aislado originalmente de levadura, mientras que el ADN se obtuvo de timo ó de tejido muscular. Por hidrólisis alcalina, las nucleoproteínas de la levadura generan ARN y una proteína...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proteinas

ácidos nucleicos, como en nucleoproteínas. Prolaminas Contienen aminoácidos básicos, solubles en agua y no se coagulan con el calor. b) Proteínas Conjugadas: Son aquellas que además de producir µ -amino-ácidos por hidrólisis, también producen una serie de compuestos orgánicos e inorgánicos, estos son llamados: Grupo Prostético. También hay una subclasificación de las proteínas conjugadas, estas también pueden clasificarse de acuerdo a su grupo prostético: Nucleoproteínas (proteínas + ácidos nucleicos)...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proteina

clasificación completa. Conjugadas CONJUGADAS NOMBRE COMPONENTE NO PROTEICO Nucleoproteínas Acidos nucléicos Lipoproteínas Lípidos Fosfoproteínas Grupos fosfato Metaloproteínas Metales Glucoproteínas Monosacáridos Glucoproteínas Ribonucleasa Mucoproteínas Anticuerpos Hormona luteinizante Lipoproteínas De alta, baja y muy baja densidad, que transportan lípidos en la sangre. Nucleoproteínas Nucleosomas de la cromatina Ribosomas Cromoproteínas Hemoglobina, hemocianina...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proteinas

deformaciones reversibles, como los pulmones, las arterias o la dermis de la piel. Heteroproteínas. Según la naturaleza del grupo prostético, las heteroproteínas se clasifican en fosfoproteínas, glucoproteínas, lipoproteínas, cromoproteínas y nucleoproteínas. Fosfoproteínas. Su grupo prostético es el ácido ortofosfórico. Ejemplos de fosfoproteínas son la vitelina, presente en la yema de huevo, y la caseína, abundante en la leche y proteína principal del queso. Glucoproteínas. Su grupo prostético...

1154  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El origen de la vida

fermentos, que facilitan ciertas reacciones químicas, y eso aceleraba el proceso de síntesis de nuevas sustancias. Cuando ya había moléculas de nucleoproteínas, cuya actividad en la manifestación de caracteres hereditarios es bastante conocida, los coacervados pasaron a envolverlas. Aparecieron microscópicas gotas de coacervados envolviendo nucleoproteínas. Entonces, faltaba sólo que las moléculas de proteínas y de lípidos se organizaran en cada gotícula, formando una membrana lipoproteíca. Estaban...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

proteinas

Prolaminas: insolubles en agua, y solubles en alcohol de 70% ( gladina de trigo, la hordeína de la cebada, la zeina del maíz) Histonas: son de carácter fuertemente acido, forman parte de las nucleoproteínas y son solubles en ácidos diluidos (la globina del pigmento sanguíneo) Proteínas conjugadas: Nucleoproteínas (ácidos nucleicos): contienen el grupo protético del ADN y de RNA Fosfoproteínas: tienen como característica importante que son ricas en fosforo y no se coagulan con el calor (vitelina...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

avaces cientificos

de la investigación han sido publicados en la revista PNAS. “Uno de los principales resultados de esta investigación es que la flexibilidad de la nucleoproteína que envuelve el ARN de Bunyamwera facilita la replicación de su material genético una vez fuera del virus. Esa flexibilidad es, además, diferente a la observada en las demás nucleoproteínas de virus conocidas”, explica la investigadora del CSIC Cristina Risco, del Centro Nacional de Biotecnología. ¿Es posible estar genéticamente predispuesto...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Clasificación de las proteínas

compuesto no peptidico. En estas proteinas, la porcion polipeptidica se denomina apoproteina y la parte no proteica se denomina grupo prostetico.   De acuerdo al tipo de grupo prostetico, las proteinas conjugados pueden clasificarse a su vez en: - nucleoproteinas - glycoproteinas - flavoproteinas - hemoproteinas, - etc.   Cadenas peptidicas en rojo y azul. Grupos prosteticos (Hem) en verde.              3.- De acuerdo a su valor nutricional, las proteinas pueden clasificarse en:   a)  ...

1490  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

proteinas

solubles en agua, pero no se coagulan fácilmente por el calor, por lo general se encuentran asociadas con los ácidos nucleicos, como en nucleoproteínas. Prolaminas Contienen aminoácidos básicos, solubles en agua y no se coagulan con el calor. Proteínas conjugadas Estos complejos de proteínas y otras moléculas diferentes se pueden dividir en siete tipos.  Nucleoproteínas (proteínas + ácidos nucleicos) se encuentran en el núcleo (en su mayoría constituyen los cromosomas). Los ribosomas son partículas...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Origen Prebiotico

fermentos, que facilitan ciertas reacciones químicas, y eso aceleraba bastante el proceso de síntesis de nuevas sustancias. Cuando ya había moléculas de nucleoproteínas, cuya actividad en la manifestación de caracteres hereditarios es bastante conocida, los coacervados pasaron a envolverlas. Aparecían microscópicas gotas de coacervados envolviendo nucleoproteínas. En aquel momento faltaba sólo que las moléculas de proteínas y de lípidos se organizasen en la periferia de cada gotícula, formando una membrana...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proteinas Y Acidos Nucleícos

receptores hormonales de la membrana celular o citosol • Función estructural: Colágeno, Queratina y Elastina • CLASIFICACIÓN proteínas conjugadas • Fosfoproteínas ej Caseína, vitelina, histonas • Glucoproteínas ej. Albúminas, globulinas • Nucleoproteínas ej Ribonucleoproteínas, Desoxi.. • Hemoproteínas ej Mioglobina, hemoglobina • Clorofiloproteínas ej Clorofilas • Metaloproteínas ej Insulina (Zn), hemocianina ( Cu) • Lipoproteínas ej Lipoproteínas séricas • Según la forma: • Proteínas...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

AUTISMO

composición presentan una parte proteica formada por aminoácidos (grupo proteico), y otra porción no proteica denominada grupo prostético ("ayudador"). Dependiendo de la naturaleza química del grupo prostético, se clasifican en cromoproteínas, nucleoproteínas, glucoproteínas, fosfoproteínas y lipoproteínas. Cromoproteínas Son proteínas cuyo grupo prostético es una sustancia coloreada denominada pigmento. Atendiendo a la naturaleza de este pigmento, se clasifican en: .Cromoproteínas porfirínicas...

1195  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gjkghk

infección. Algunas zonas del genoma se aparean para ganar resistencia contra ARNasas celulares. Todos los fragmentos están unidos a nucleoproteínas. En el interior de la partícula, además, está la ARN-Pol, que es un complejo de tres proteínas codificadas por los fragmentos 1, 2 y 3. * El ARN del virus, sólo funciona como molde para la ARN-Pol si está unido a las nucleoproteínas. Se producen dos procesos de polimerización: Formación de ARNm y formación de ARN (+) como intermediario replicativo. neto ...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proteina

en agua , en soluciones salinas y en ácidos diluídos, insolubles en hidróxido de amonio, proporcionan grandes cantidades de lisina y arginina, se combinan con los ácidos nucléicos en el interior de las células. Se encuentran en timo, páncreas, núcleoproteínas (núcleohistonas). g) Escleroproteínas. Proteínas fibrosas, insolubles en todos solventes y resistentes a la digestión.Se encuentran en tejido conectivo y tejidos duros. h) Colágeno. Resistente a los enzimas digestivos, pero puede convertirse...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS