Obra El Caseron Del Miedo ensayos y trabajos de investigación

Análisis Del Caserón Del Miedo

La obra dramática titulada el caserón del miedo del autor Ignasi García Barba, tiene como tema principal demostrar qué grupo de niños es más valiente. Trata de dos grupos rivales de ambos sexos, donde uno de ellos desafía al otro a pasar una noche en una casona abandonada, donde suceden sucesos extraños. Tanto el grupo de niñas como el de niños pensaban que no serían capaces de cumplir lo acordado, pero al instante de encontrase comenzaron a pelear por diversas circunstancias, llegando a...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

OBRA DE TEATRO LA ESQUINA DEL MIEDO

OBRA DE TEATRO LA ESQUINA DEL MIEDO CESAR RENGIFO – ADAPTACION DEL GRUPO DE TEATRO PARIARTE PERSONAJES: MUCHACHO I: 12 AÑOS CURA: EDAD INDEFINIDA MUJER I: 30 AÑOS JEFE: 50 AÑOS MUJER II: 40 AÑOS MUJER III: 20 AÑOS MUCHACHO II: 14 AÑOS EXTRAS: DESCONOCIDOS, HERIDO, VOCES DIVERSAS, OBJETOS ESCENA 1 Al comenzar la acción, son las cuatro de la mañana de un día cualquiera de la época presente. En escena, frente a la puerta de la fachada central más alta que culmina con la cruz, se encuentran el muchacho...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EL CASERÓN DEL MIEDO

  EL CASERÓN DEL MIEDO Autor: Ignasi García Barba PERSONAJES ANA MARGA MERCHE BEA JAVI JORGE MANU ( Este Soy Yo ) LUIS SARA ANA (desde fuera del escenario) - ¿Por dónde vamos? BEA (desde fuera del escenario, asustada)- Yo me voy MARGA (desde fuera del escenario)- No lo sé. ¿Tú por dónde quieres ir? BEA (desde fuera del escenario)- Oye, que os digo que me voy. ANA (desde fuera del escenario)-  Miremos por allí, a ver qué hay. BEA (desde fuera del escenario, gritando)- ¿¿Es que no...

6257  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Caseron del miedo

EL CASERÓN DEL MIEDO Autor: Ignasi García Barba  PERSONAJES ANA (Camila), MARGA (Guadalupe), MERCHE LORENA(Lourdes) BELEN (Antonella) CARO (Rocío) PAME (Fernanda) SARA (Sofía) ERIKA BEA (Noelia), JAVI (Santiago), JORGE (Juan Pablo) MANU (Facundo), LUIS (Franco), MATI (Ángel).   La acción tiene lugar en el vestíbulo de una casona abandonada en estado ruinoso. Está muy oscuro. Hay polvo y telarañas por todas partes. Las paredes, desnudas. Hay muebles esparcidos por aquí y por allá, en bastante...

5892  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

El Caserón Del Miedo

EL CASERÓN DEL MIEDO Autor: Ignasi García Barba ignasigarciab@gmail.com PERSONAJES ANA ...

6066  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

EL CASERON DEL MIEDO

me gustaría estar más cerca de la puerta. BEA- Eso, eso, más cerca de la puerta. ANA- ¿Tenéis miedo? MARGA- ¿Miedo? ¡Pero qué dices! Lo que pasa es que aquí… no hay ventilación. Y hay mucho polvo. MERCHE- La verdad es que se nota que hace años que nadie pasa un trapo. MARGA- ¿Y si hay un incendio? Fijaos en todos estos muebles. Cuanto más cerca estemos de la puerta, mejor. ANA- Estás muerta de miedo, reconócelo. MARGA- ¡No es verdad! ANA- Entonces nos quedaremos aquí. MARGA- Vale. MARGA se...

6331  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Proyecto caserones

PROYECTO CASERONES El mega proyecto Caserones fue aprobado, con condiciones, en la votación de la Corema (Comisión Regional de Medio Ambiente) de Atacama. Por diez votos a favor y tres en contra se le dio el vamos a la iniciativa minera que pretende emplazarárse en la III Región de Atacama, Provincia de Copiapó, Comuna de Tierra Amarilla ubicado aproximadamente a 160 km al sureste de la Ciudad de Copiapó y a casi 4.000 metros de altura. El titular de este Proyecto es Minera Lumina Copper...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Miedo

 EL MIEDO INTRODUCCION La lectura correspondiente al libro EL MIEDO del autor Gonzalo Garcés. Quien a través de su estudio e investigación busca a dar a conocer el suceso de esta literatura. Su obra fue presentado por Hernán Casciari el miércoles 11 de abril a las 19 en el Bar Orsai, Humberto Primo 471. Gonzalo Garcés nació en Buenos Aires, en 1974. Su novela Los impacientes recibió el premio Biblioteca Breve en el año 2000.Publicó también las novelas Diciembre (1997) y El Futuro (2003)...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

No miedo

No Miedo | En la empresa y en la vida | | “No es valiente quien no tiene miedo, sino quien sabe conquistarlo” | | | 17/12/2009 | | RESUMEN El miedo o temor es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento habitualmente desagradable, provocado por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta tanto en los animales como en el ser humano. Desde...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

¿Qué es el miedo?

¿Qué es el miedo? Desde la psicología, el miedo es una emoción en la que se pierde la confianza en los propios recursos para afrontar situaciones que son percibidas como peligrosas. El peligro puede ser real o imaginario, presente o proyectado en el futuro. ¿De dónde viene el miedo? Genéticamente programados. - Los extraños, las alturas, ciertos animales, sitios oscuros. De aprendizajes, conscientes o inconscientes. - El coco, el diablo, fantasmas debajo de la cama... - De experiencias...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El miedo

EL MIEDO El miedo, forma parte del instinto de conservación natural de cada especie y está presente en cada forma de inteligencia, de racionalidad y de cultura. El miedo o temor es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento habitualmente desagradable, provocado por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente o futuro. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta tanto en los animales como en el ser humano. Hablar...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

miedo

El miedo o temor es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento, habitualmente desagradable, provocado por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta en todos los animales, por ejemplo el ser humano. La máxima expresión del miedo es el terror. Además el miedo esta relacionado con la ansiedad. Existe miedo real cuando la dimensión del miedo está en...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

¿Qué Es El Miedo?

¿QUÉ ES EL MIEDO? A pesar de ser la emoción dominante en la psique de la inmensa mayoría de los seres humanos es asombroso lo difícil que resulta para las personas el definirla acertadamente. Cuando pregunto a mis alumnos ¿qué es el miedo? habitualmente recibo por respuesta una lista de los efectos o formas mediante las que el miedo se manifiesta a través de nuestra conducta pero muy pocos saben definirme el origen de tan poderosa emoción. Sabemos que el miedo nos paraliza, aturde...

1574  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el secrto del caseron abandonado

su problema, cuando Ana volvió a su casa encontró un sobre anónimo para ella. Jordi también recibió un sobre anónimo. CAPITULO 5 Caminaron de nuevo por la ladera, pasaron la señal de “PROPIEDAD PARTICULAR PROHIBIDO EL PASO”. Por fin llegaron al caserón, abrieron la puerta, nada más había una ventana, la casa estaba llena de suciedad y muebles viejos. Encontraron una lata reciente. CAPITULO 6 Jordi se pensaba que lo de los mensajes, era una broma pero no era así, el líder advirtió de una gran mancha...

995  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Miedo Miedo

 El miedo Sebastian yong Alexis gimenez 3medio A INTRODUCCION EN ESTE INFORME VEREMOS LO QUE ES EL MIEDO SU DEFINICION Y LO QUE ES EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS 1-PERSPECTIVA CULTURAL COMO LA GENTE DE LAS CULTURAS TOMA EL MIEDO , QUE SIGNIFICA EL MIEDO EN SIERTAS CULTURAS 2-PERSPECTIVA BIOLOGICA QUE ES PARA LA CIENCIA DE LA BIOLOGIA EL MIEDO EN ASPECTOS ORMONALES 3- PERSPECTIVA PSICOLOGICA LO QUE PRODUCE EN NOSOTROS COMO PERSONA TAMBIEN VEEMOS ENFERMEDADES QUE SE ASOCIAN...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Miedo

EL MIEDO INTRODUCCION ¿Recuerda la última vez que tuvo miedo? ¿Cómo se sintió? ¿Pudo vencerlo fácilmente? ¿Es para usted el miedo, un conquistador o un conquistado? Un poderoso aliado del miedo es la imaginación. A eso se debe que la lógica falla en combatir el miedo muchas veces. Debido a este factor imaginativo es que el miedo se vuelve real y por eso es más difícil combatirlo. OBJETIVO Tener claridad que las fobias o miedos, hacia algún objeto o situación, no encierra ningún peligro real...

1585  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El miedo

Miedo El miedo es la forma más común de organización del cerebro primario de los seres vivos. Se trata de un esquema orgánico de supervivencia. No es, en principio, nada anormal sino más bien lo normal en un ser que tiene que adaptarse al medio en el que vive. El miedo resulta algo normal. Algo que hace para el ser vivo una herramienta de autoprotección dado que todo su mundo le es hostil desde que nace. El miedo es bueno en el sentido de adaptación al medio en que se vive. El miedo es un concepto que...

1313  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Miedo al miedo

Miedo al miedo Muchas de las personas que padecen de fobias o ataques de pánico, les tienen miedo al miedo, es decir, se preocupan y se alertan por el miedo de cuando les dará el siguiente ataque de pánico, este miedo a sufrir más ataques de pánico, puede hacer que la persona tenga una forma de vivir demasiado limitada, de tal modo de no ser capaz de hacer las tareas más simples como ir de compras o llevar a los niños al colegio ya que sienten de una manera inesperada que su corazón comienza...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El miedo

MIEDO El miedo no es más ni menos que un proceso natural del cuerpo humano, y si no me equivoco – animal también, que trabaja para nuestra propia supervivencia. De mantenerse en ese estado tan natural, el miedo no seria más que una cualidad, una capacidad totalmente positiva. Pero en el mundo en el que estamos, el miedo se ha deformado mucho y hoy, muchas veces, no es más que una traba frente a la vida que nos gustaría vivir. Es entonces que nos excusamos y nos escudamos bajo el miedo para dejar...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el miedo

En este ensayo se analiza el miedo como un mecanismo que usa el Estado para el control social. Trasladado a la sociedad, el miedo nos manifiesta la intensidad de violencia que el Estado requiere para su control, así como sus estrategias de expansión institucional y sus dotaciones represivas a corto y medio plazo. Es decir, el miedo como elemento necesario para legitimar el desarrollo de la violencia legalmente organizada. Así, gran cantidad de miedos acechan los ciudadanos de los Estados ricos:...

1682  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El miedo

Vivimos en un mundo de constante cambio, donde si queremos cambiar hay que atravesar infinidades de barreras que nos llevara a un proceso de transformación. Todos logramos experimentar el miedo una vez en nuestras vidas, el miedo es un sentimiento que nos nubla la vista y nos impide ponerle un sentido diferente a la vida, no solo vivir para ser feliz sino también saber vivir; la felicidad la construimos nosotros mismo con nuestros actos, somos los únicos responsables del camino que escogemos...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

miedos

de trastorno de ansiedad, en el cual una persona puede sentirse extremadamente ansiosa o tener un ataque de pánico cuando es expuesta al objeto del miedo. Las fobias específicas son uno de los trastornos psiquiátricos más comunes. Una de cada 23 personas en el mundo sufre de alguna fobia, 11.2 millones de estadunidenses padece de fobia social, un miedo persistente e irracional ante situaciones que puedan involucrar el escrutinio y juzgamiento por otros, tales como fiestas y otros eventos sociales...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Miedo

El Miedo { Alex Manuel Que es el miedo?  El miedo o temor es una emoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado.  Es una emoción que es provocada por el estimulo recibido de posibles situaciones o entornos que transmiten riesgo o amenaza, y se manifiesta en todos los animales, lo que incluye al ser humano. La máxima expresión del miedo es el terror. Además el miedo está relacionado...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El miedo

El miedo o temor es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento habitualmente desagradable, provocado por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta tanto en los animales como en el ser humano. real o supuesto...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El miedo

EL MIEDO. El miedo lo ha identificado Darwin como una emoción básica (junto con la pena, rabia, alegría y asco), necesaria para la supervivencia, y creo que este punto de partida es importante, si no tenemos miedo no sobrevivimos  Y como emoción básica, es previa al lenguaje, es decir la encontramos en todos los animales superiores, y su rol es generar en el cuerpo una reacción básica, antes que tengamos tiempo de reflexionar. Así si vemos un peligro, nuestro cuerpo reacciona, antes que nos demos...

1174  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Miedo

*MIEDO: CÓMO VENCERLO Dña. Pilar Jericó* Bilbao, 13 de marzo de 2006 ¿Quién no tiene miedo? Todos sentimos miedo en nuestra vida. Gracias a él hemos llegado a sobrevivir como especie. De no ser así habríamos muerto bajo las patas de un mamut hace miles de años. Éste es el miedo que llamamos equilibrante porque está asociado a la prudencia, nos permite reconocer aquellas situaciones que pondrían en peligro nuestra propia integridad. Este miedo evita por ejemplo que digamos a un superior...

1266  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el miedo

El miedo y las etapas de la vida El niño comienza a sentir miedo al abandono y al quedarse solo; por eso es normal que a esta edad ( entre 4 y 7 años ) los niños lloren cuando sus padres se van a la noche, al trabajo, a distintas reuniones; ya que sienten que estos los están dejando y temen a que no vuelvan a su lado. Para minimizar esta etapa del miedo, un buen padre o madre debe darle seguridad a sus hijos de que , pase lo que pase, siempre estarán con ellos para ayudarlos en lo que necesiten...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Miedo

¿POR QUÉ NO TENER MIEDO? Las personas a lo largo de su vida hablan, piensan, sienten y de igual manera temen. Existen cosas que nos trauman y nos dejan marcados por un largo tiempo, cosa que afecta nuestro diario vivir de diferentes maneras, algunas veces más y otras menos. Esto se refleja en el cuento llamado “Cuenta Regresiva’’ del no muy conocido escritor y crítico literario Hernán Poblete Varas, este relata la historia de Strickland y su fobia a los ascensores, este va en dirección a...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Miedos

Centro Cultural Salvadoreño Americano Asistente Técnico Bilingüe Ética Profesional “Miedos, inseguridad y complejos en el trabajo” Karla Beatriz Meléndez Cortez #13 Sthefany Elizabeth Rauda Salvador #18 Tercer Año “E” Licda. Marina Eugenia Barahona Docente San Salvador, 27 de abril de 2015 Los miedos en el trabajo Miedo: Nos referimos a esas ocasiones incómodas en las que hay lidiar con una situación presente o futura que nos paraliza e impide realizar nuestro trabajo con naturalidad...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Miedo

Miedo El miedo es la forma más común de organización del cerebro primario de los seres vivos. Se trata de un esquema orgánico de supervivencia. No es, en principio, nada anormal sino más bien lo normal en un ser que tiene que adaptarse al medio en el que vive. El miedo resulta algo normal. Algo que hace para el ser vivo una herramienta de autoprotección dado que todo su mundo le es hostil desde que nace. El miedo es bueno en el sentido de adaptación al medio en que se vive. El miedo...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Miedo

El miedo. “El miedo o temor es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento habitualmente desagradable provocado por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta en todos los animales, por ejemplo el ser humano. La máxima expresión del miedo es el terror. Además el miedo esta relacionado con la ansiedad”. “El miedo es un tema completamente atónito. Representantes...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Miedo

MIEDO El miedo en gran parte surge del comportamiento del mismo ser humano; ya que las personas deben adaptase al medio en que vive. Es decir, el miedo resulta ser algo normal en las personas. Es así como al tener miedo nos conduce a escondernos detrás de el para no permitir dejar hacer muchas cosas; como realizar un examen en el caso de un estudiante, para no hablar mal de alguien, en cuanto al amor no permitir abrir el corazón y entregarse del todo a otra persona. Esto no quiere decir, que...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los miedos

Ejercicio para Procesar el Miedo, por Inelia Benz para ascension101.com Puedes hacer este ejercicio en cualquier momento, cada vez que sientas miedo. Para mejores resultados, es ideal hacerlo en un lugar privado y silencioso, trabajando con una lista de miedos que haz escrito previamente. Siéntate o acuéstate cómodamente con tu espalda recta y cierra los ojos. Toma aire profunda y lentamente hacia tu abdomen, luego exhala lo más rápido que puedas. Repite, toma aire lentamente, y luego...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Miedo

Realmente Puedo Gestionar El Miedo? Tras leer el libro “Tengo Miedo” de Carmen García Ribas, rápidamente puedo formular dos conclusiones acerca del mismo. Por una parte encuentro acertados los conceptos generales que se manejan del miedo y como afecta este negativamente el desarrollo personal o el éxito que podríamos alcanzar a nivel social y profesional en nuestras vidas, aunque podría discernir con algunos de ellos. Por otro lado encuentro fallida la forma de presentar la intención del libro...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Miedo

EL MIEDO Introducción Todos sentimos miedo cuando estamos en peligro o ante una amenaza inminente. El miedo es una emoción “fundamental”, universal, inevitable y necesaria. Muchos de los miedos que enfrenta el ser humano, están basados en pensamientos que carecen de fundamento en la realidad y que están ligados a nuestra imaginación. Indudablemente el miedo es una característica de la condición humana que data desde los inicios del hombre. Documentado en diversas teorías, podemos saber que...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El miedo

1 EL MIEDO El miedo, vocablo procede del latín Mefus. Es una sensación que todo ser vivo con emociones puede experimentar en diferentes niveles, frente a diversas situaciones, el miedo: “es un estado que resulta de la unión de una reacción afectiva de intensidad variable, es un enfrentamiento a estímulos, objetos o representaciones mentales que el hombre identifica como amenaza” ( , : ) QUÉ CRITICA LE HACES Según el diccionario del a Real Academia Española (DRAE) “el miedo es la...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el miedo

“El miedo es natural en el prudente, y el saberlo vencer es ser valiente” Alonso de Ercilla y Zúñiga Todos los seres humanos en algún momento de nuestras vidas hemos sentido miedo, es una sensación innata, y quizás sea una de las características principales para la supervivencia. Simplemente nos paralizamos ante la situación que se nos presente, incapaz de pensar con claridad. El miedo es la emoción humana más poderosa, este dirige las decisiones que tomamos cada segundo de nuestras vidas....

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el miedo

 “EL MIEDO: LA FUENTE DE LA PSICOPATOLOGIA” Karla Altamirano Rivera 15/02/2013 INVESTIGACION CONFERENCISTA: Psic. Guillermo Josué Sánchez Jiménez TEMA: "El miedo: la fuente de la psicopatología" Hora de inicio de la conferencia: 4:23 p.m LUGAR: Auditorio B dentro de la URSE FECHA: 15/02/2013 Preguntas Clave: ¿Porque se transforma la gente? ¿Que hace que se distorsione...

1520  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los Miedos

PEQUEÑO PROYECTO “LOS MIEDOS” OBJETIVOS Y CONTENIDOS Los principales objetivos de esta experiencia van a ser: -Conocer y tratar los miedos más comunes entre los niños y niñas. -Desmitificar situaciones angustiosas y personajes de terror. -Poner en práctica procedimientos útiles para expresar y controlar sentimientos relacionados con el miedo. -Desarrollar la autoconfianza, y habilidades emocionales y sociales que permitan afrontar conflictos de forma positiva. -Fomentar la creatividad...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el miedo

Introducción ¿Qué es el miedo? Es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento habitualmente desagradable provocado por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza. La máxima expresión es el terror. Existe miedo real (cuando la dimensión del miedo está en correspondencia con la dimensión de la amenaza) y el miedo neurótico (cuando la intensidad del ataque de miedo no tiene ninguna relación con el...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Miedo.

PSICOFISIOLÓGICAS…………………………….3 3. ASPECTOS FISIOLÓGICOS DEL MIEDO……………………………………..4 4. LOS MIEDOS NATURALES……………………………………………………4 5. DIFERENTES ESTADOS DEL MIEDO……………………………………5 6. LOS PAVORES PATOLÓGICOS DEL INDIVIDUO…………………5 7. LA ORGANIZACIÓN FÓBICA DEL MIEDO…………………………………5 8. TIPOS DE FOBIAS………………………………………………………….6 9. LOS MIEDOS HIPERBÓLICOS……………………………………………….6 10. CONCLUSIÓN…………………………………………………………….7 1. INTRODUCCIÓN: El miedo desde el punto de vista psicológico es el mecanismo de...

1738  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Miedo

Si lo reconozco tengo miedo todo el mundo lo tenemos pero no sé la verdad es que el miedo es como la familia, que todo el mundo tiene una, pero aunque se parezcan, lo miedos son tan diferentes y tan personales, como pueden serlo todas las familias del mundo. Hay miedos tan simples como el miedo a caerte y hacer el ridículo , miedos con los que uno aprende a ir conviviendo como el miedo a perder a alguien muy querido pero que como no sabes si ese momento algún día va a aparecer pues intentas vivir...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Miedo

Miedos en su contexto Todos sentimos miedo cuando estamos en peligro o ante una amenaza inminente. El miedo es una emoción “fundamental”: universal, inevitable y necesaria. Como todas las especies animales, el ser humano está programado por la naturaleza y la evolución (através de una serie de cambios fisiológicos relacionado con el sistema nervioso autónomo y el endocrino), para que de manera instintiva, sentir miedo ante la percepción de peligro. Qué es un miedo normal? Es una alarma...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Miedo

ENSAYO EL MIEDO El miedo o el Temor en una emoción caracterizada por una intensa sensación habitualmente desagradable provocada por la presencia de un peligro real o supuesto. La máxima expresión del miedo es el terror, además que el miedo está relacionado con la escanciad, con la depresión, el miedo es un momento de debilidad o bueno almeno así lo plantean alguna personas, cuando las la palabra miedo o terror suelen asociarlas con el color negro bosques oscuros, cuartos bastiono fantasmas,...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL MIEDO

EL MIEDO Que hace el miedo en nuestras vidas? - Nos ata - No nos deja libres para actuar - Y nos hace esclavos de nosotros mismos Tenemos un factor muy importante que tiene que ver con el miedo; es el estrés y a la vez este nos conlleva a diferentes enfermedades emocionales y físicas. Estrés y enfermedad El estrés es la enfermedad de este siglo, y se define como “la respuesta que da el cuerpo frente a una amenaza o demanda, sea laboral, familiar, social o emocional”. Esta amenaza puede ser de...

891  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el miedo

dientes cuando se está furioso. Aunque lo parezca, no quiere decir que tengamos intención de morder a nadie; tan sólo es una secuela de un gesto que primitivamente tenía un sentido de lucha, tal y como se observa aún en los anímales. Cuando sentimos miedo, notamos cómo se eriza el vello de nuestro cuerpo, en una reacción relacionable con el mecanismo de defensa de algunos animales, como, por ejemplo, el gato, y que en ellos tiene la intención de aumentar el tamaño corporal con fines intimidatorios. ...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el miedo

 El miedo o temor es una emoción caracterizada por una intensa sensación, habitualmente desagradable, provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta en todos los animales, lo que incluye al ser humano. La máxima expresión del miedo es el terror. Además el miedo está relacionado con la ansiedad. Existe miedo real cuando la dimensión del miedo está en...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Miedo

Marion Moana Holla 20040556 12-10-09 El miedo y sus fundamentos Todos conocemos el miedo. En cada idioma existe y hay varias palabras relacionadas con esta emoción. Hay películas, libros, pláticas, noticias y mucho más dedicadas al miedo, tanto para impedirlo como para fomentarlo. Pero, ¿qué es el miedo? Según el diccionario de la Real Academia Española es: “Perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario. (…) Recelo o aprensión que alguien tiene de que le suceda algo...

1292  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los miedos

Tema: los miedos INTRODUCCION “El miedo es una emoción caracterizada por una intensa sensación, habitualmente desagradable, provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta en todos los animales, lo que incluye al ser humano. La máxima expresión del miedo es el terror. Además el miedo está relacionado con la ansiedad. Los miedos son una parte...

1203  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Miedos

LOS MIEDOS Miedo infantil: La clase social puede modificar la presentación de determinados miedos madurativos debido fundamentalmente a la actitud diferenciadora de los padres. Las madres de clase media destinan más tiempo a interactuar con sus bebés que las madres trabajadoras. Esto conduce a un desarrollo cognitivo más precoz en los niños de clase media produciendo una aparición precoz de ciertos miedos madurativos. Suelen llorar mucho más ante gente extraña, separación o ciertos objetos poco...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Miedos

Mis Miedos El ser humano desde que tiene conciencia ha experimentado distintos tipos de sentimientos y uno de ellos entre los principales es el miedo, pero ¿Qué es el miedo? El miedo es una emoción caracterizada por una intensa sensación, muchas veces desagradables, provocada por la percepción de un peligro, ya sea real o ficticio. La máxima expresión del miedo es el terror, además de estar muy relacionado con la ansiedad. El miedo muchas veces nos frena, nos quita la alegría, amores, entre otras...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Miedos

Miedo Según Jose Antonio Marina “No hay especie mas miedosa que la humana” (2006, p.13) explica que la inteligencia del ser humano es uno de sus mejores tributos, pero también ocasiona algunos fallos. La capacidad de prever o anticipar situaciones puede llegar a causar preocupación exesiva e innecesaria, por otro lado la inteligencia lleva a reflexionar sobre el mismo temor haciéndolo mas agudo y amenazante. El miedo es un sentimiento, y como todos los sentimientos, indican cómo percibe el...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Miedo

EL MIEDO ESTÁ AHÍ Aprendamos a vivir y aprovechar el miedo Cómo lo vamos a aprovechar el miedo, para lograr las metas de las que esperan seamos sus guías. Cómo nos quitamos el miedo a hacer cosas diferentes y mejores, para alcanzar nuestras metas y servir a las demás. Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: El Miedo a fracasar. Paulo Coelho ¿Tienes miedo? El miedo está en nuestra naturaleza y puede ser el gran motor...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Miedos

están vinculados, básicamente, los miedos en los niños de estas edades? Independientemente de la programación genética del niño para desarrollar los miedos de la infancia, se han apuntado algunos factores que pueden incidir sobre los mismos. Una de las variables estudiadas han sido los patrones familiares. Los padres con tendencia a ser miedosos y/o con más trastornos de ansiedad suelen tener hijos con miedos o ansiedad. Una madre puede alterar o modelar los miedos de sus hijos en función de las...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

miedo

ficción terrorífica, ya sea literaria o cinematográfica, que centra su atención en los temores de los personajes, sus culpas, creencias y supersticiones. En este tipo de narración se busca la sutileza de efecto y la sugerencia más que el mero susto. El miedo trata de suscitarse afectando directamente a la emotividad del lector o espectador, que debe acabar identificándose con los padecimientos o vivencias extremas de determinados personajes. En el cine, con el fin de reforzar la tensión y acrecentar el...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL MIEDO

EL MIEDO Nosotras vamos a empezar nuestro ensayo filosófico con la definición del tema elegido. La definición es la siguiente: “El miedo o temor es una emoción caracterizada por una intensa sensación, habitualmente desagradable, provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta en todos los animales, lo que incluye al ser humano. La máxima expresión...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El miedo

El miedo. El miedo es una emoción dolorosa, excitada por la proximidad de un peligro, real o imaginario, y que está acompañada por un vivo deseo de evitarlo y de escapar de la amenaza .es un instinto común de todos los seres humanos de que nadie está completamente libre. Nuestras actitudes ante la vida están acondicionadas en gran medida por esos temores que brotan de nuestro interior, en grado tan diversos que van desde lo simple timidez, hasta el pánico desatado, pasando por la alarma, el miedo...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Miedos

El miedo normal es aquel que mantiene alerta a una persona sobre el peligro de un objeto o acción determinada, es decir, es una emoción fundamental, necesaria e inevitable en todas las especies que tiene como función activar los mecanismos de supervivencia de quien lo padece, más sin embargo, no incapacita a la persona de llevar acciones peligrosas, mientras tanto, los miedos patológicos son aquellos que malogran la calidad de vida por la sensación de peligro constante y sufrimiento que imposibilitan...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los miedos

PROYECTO TALLER DE LOS MIEDOS En los primeros tiempos de vida del niño o niña, los estímulos físicos son productores de miedos, por ej.: los ruidos, los objetos desconocidos e incluso las personas desconocidas. El factor fundamental es la falta de familiaridad con ciertas cosas y la inseguridad que producen. El miedo en estos casos es útil para protegerlos de posibles daños. Los miedos son reacciones emocionales que forman parte del desarrollo y son constantes en la naturaleza humana. Es normal...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Miedo

El miedo o temor es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento habitualmente desagradable, provocado por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta tanto en los animales como en el ser humano. El amor ahuyenta el miedo y, recíprocamente el miedo ahuyenta al amor. Y no sólo al amor el miedo expulsa; también a la inteligencia, la bondad, todo pensamiento...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS