OBSERVACION DE MICROORGANISMOS DE AGUA ESTANCADA Jorge Humberto Tejada Cabrera CBTis 168 Biología Gerardo Rodríguez de la Rosa 3-O N/L 44 INTRODUCCIÓN: Estudiaremos a los microorganismos que se encuentran en el agua estancada atreves de un microscopio y veremos de cerca a los animales que se encuentren en ella. La obtención de microorganismos (protozoos, algas unicelulares, etc.) se realiza de las siguientes maneras: 1.- Obtención de microorganismos de aguas estancadas. Los...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel sistema de clasificación moderna y conocer los diversos organismos que pertenecen al reino de las plantas, como las algas y otros. En esta práctica haremos un estudio en laboratorio de microorganismos como algas de agua dulce, hongos en algunos frutos, y la observación de las células vegetales en la catafila de la cebolla. Este informe ayudara a contribuir con el desarrollo del conocimiento de los alumnos y el objetivo del curso. OBJETIVOS ...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAGUAS ESTANCADAS CAMILO ECHAVARRÍA MARTÍNEZ LUIS EDUARDO CARDONA MARTÍNEZ 11-1 INGENIERÍAS YIRSEN AGUILAR MOSQUERA IECE Título del proyecto: Aguas estancadas Planteamiento del problema: Uno de los recursos fundamentales del hombre es el agua, la cual cada vez se está agotando más, ya que la sociedad le da un mal uso a esta, así que debemos tomar conciencia de ahorro y reciclaje, para evitar que este recurso sea cada vez más escaso, por otra parte el estancamiento del agua puede conllevar...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos peligros del agua estancada Si bien no es perjudicial en sí, el agua estancada crea un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias y hongos peligrosos. Según msn.com, el agua estancada proporciona un caldo de cultivo para las bacterias dañinas como E. coli y el tétanos, así como los mosquitos y otros insectos portadores de enfermedades. Dependiendo de la cantidad y la ubicación, este agua también puede aumentar el riesgo de lesiones a los niños y los animales domésticos y puede causar...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInvestigación de las aguas estancadas. Bravo Ingrid. Irarrázabal Bastián. Montecinos Emilia. Inostroza Eliana. Montecino Catherine. Investigaremos sobre las aguas estancadas, si son aptas para el consumo diario y para ser utilizadas por los seres humanos. Además conoceremos los organismos que habitan en las aguas estancadas. También veremos las diferencias que existen entre el agua potable y el agua estancada. ...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción: El agua es vida, para comprobar esto, en la práctica se observará al microscopio una gota de agua, así se verá la presencia de seres vivos, unicelulares, como los protozoos, también llamados protozoarios, son organismos microscópicos, unicelulares eucariotas; heterótrofos, fagótrofos, depredadores o detritívoros, a veces mixótrofos (parcialmente autótrofos); que viven en ambientes húmedos o directamente en medios acuáticos, ya sean aguas saladas o aguas dulces; la reproducción puede...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Fluir de las Aguas y las aguas estancadas Juan 7:37-38. * Hoy llevaremos una amplia enseñanza sobre el mover de las aguas y las aguas estancadas, que simboliza el agua, que simbolizan las aguas en movimiento y las aguas estancadas. * Cuando hablamos de las aguas que corren, que fluyen hablamos acerca de lo que Dios quiere que sea nuestro diario vivir con Él, como aguas que corren que fluyen constantemente. * Dios es un ser dinámico, El nunca descansa, Dios el Padre, Hijo y Espiritu...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolos diferentes microorganismos que se encuentran en la muestra de agua estancada previamente recogida. Aplicando los conocimientos adquiridos anteriormente sobre el funcionamiento del microscopio óptico y de los demás materiales de apoyo. FUNDAMENTO Los microorganismos se encuentran ampliamente distribuidos en la naturaleza. Sus hábitats naturales extremadamente diversos. Prácticamente los encontramos en todas partes: en el agua que bebemos, en el aire que respiramos, en el suelo, en los alimentos...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos diferentes microorganismos que se encuentran en la muestra de agua estancada previamente recogida. Aplicando los conocimientos adquiridos anteriormente sobre el funcionamiento del microscopio óptico y de los demás materiales de apoyo. FUNDAMENTO Los microorganismos se encuentran ampliamente distribuidos en la naturaleza. Sus hábitats naturales extremadamente diversos. Prácticamente los encontramos en todas partes: en el agua que bebemos, en el aire que respiramos, en el suelo, en los alimentos...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRACTICO N° 1: OBSERVACIÓN DE PROTISTAS DE VIDA LIBRE A) CONSIDERACIONES PREVIAS El interés de esta práctica radica en que los protozoos son organismos unicelulares eucariotas, muy abundantes en la naturaleza. Los podemos encontrar tanto en medios acuosos (marinos o no) como en medios terrestres húmedos y parasitando a otros organismos . Los protozoos a pesar de ser unicelulares presentan una gran diversidad de formas y especies, con una estructura celular, a veces, compleja....
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEvidencia de desempeño #2: Reconocimiento de microorganismos en agua estancada. Propósito: Demostrar la presencia de diversos tipos de microorganismos en la naturaleza. Fundamento: El reino protista, definido en el sistema de clasificación de Haeckel (1866) comprende a las bacterias, hongos, algas y protozoos. El termino microorganismo comprende además de los grupos anteriores al virus, que son considerados como entidades microscópicas no vivas. Todos estos organismos presentan diversas formas...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas tantas preocupaciones de las personas en ese sector. Se verán algunas evidencias del problema. Problemática Se puede observar por cualquiera que cruce por ese lugar en un día lluvioso una sorpresa, una gran cantidad de agua ocasionada por la falta de un sistema de alcatarillado, gracias a esto se podrían causar accidentes de auto y obstaculiza a los peatones que quieren cruzar por la misma, además de esto, esto puede causar el deterioro de las calles que se encuentran...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoun álcali concentrado, se forma una sustancia compleja denominada biuret, que en contacto con una solución de sulfato cúprico diluida, da una coloración violeta característica. AZUCARES: Los carbohidratos, o azucares, son compuestos solubles en agua que participan tanto en la energética como en la estructura de células y órganos. Los polisacáridos son grandes polímetros de carbohidratos constituidos por unidades llamadas monosacáridos, que son las unidades de azúcar más simples. Los Oligosacáridos...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico I Curso Panorámico de Literatura Uruguaya. Prof. Pablo Rocca Reseña de “Agua estancada” de Carlos Liscano y “Desaparición de Susana Estévez” de Hugo Fontana. Agua estancada relata las experiencias y pensamientos que desatan las sesiones en el consultorio de Per, un dentista con el que el protagonista no puede hablar, el cual intentará arreglarle la boca. La relación que se generará con Per será de una intensidad insólita. Violenta hasta límites de lo soportable, donde el sufrimiento...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAGUAS ESTANCADAS DIAZ GAITAN LEIDY LORENA GUTIERREZ LOZANO LICETH YURANI ROJAS CABEZAS AMALIA SALDAÑA GUTIERREZ EMA JULIETH INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR ITFIP ECONOMIA, ADMINISTRACION Y CONTADURIA TECNICO PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS I-A HABILIDADES PARA EL ESTUDIO ESPINAL TOLIMA 2013 AGUAS ESTANCADAS DIAZ GAITAN LEIDY LORENA GUTIERREZ LOZANO LICETH YURANI ROJAS CABEZAS AMALIA SALDAÑA GUTIERREZ EMA...
5192 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completo Agua estancada algo mas que solo agua La siguiente historia contiene:humor absurdo, contenido ilógico y demás cosas que no tendrán sentido. Úsese con precaución Autor: Luis Fernando Flores García Clasificación: 10-100 años “El mar, la fuente de vida, el comienzo de todo lo que conocemos, de ahí es de donde” verdaderamente venimos.” -Luis Fernando mientras...
4748 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoCÓMO REPERCUTE EL AMBIENTE CON AGUAS ESTANCADAS EN EL ESTADO DE SALUD Y EN LA SUSCEPTIBILIDAD A PADECER LA ENFERMEDAD DE CHIKUNGUNYA. Chikungunya es una palabra que en el idioma makonde significa "doblarse" (debido a que los enfermos se doblan o encorvan por dolor en las articulaciones). Es una enfermedad nueva en el continente americano, transmitida por el mismo tipo de mosquito que propaga el dengue, por lo que en algunos casos se pueden contraer ambas infecciones...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstos se encontraban en diferentes estados de descomposición, la mayoría de ellos de reciente data. 2. Los ejemplares no mostraban evidencias de haber sido varados muertos por el mar, más bien esta mortandad habría ocurrido en la misma playa. La observación macroscópica externa preliminar no ofrecía indicios de probables causales de la mortandad, por lo que procedió a la colecta de los ejemplares menos deteriorados, para su posteriormente análisis en laboratorios especializados. 3. Cabe mencionar...
3483 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo4. Barrera estanca. Con la utilización de la barrera antihumedad, como la llama una parte de la literatura, lo que se trata es de interrumpir la red de capilares por la cual asciende el agua en estado líquido o en forma de vapor, es por ello que se considera una forma radical de combatir a la humedad. La ubicación de ella debe ser en el arranque del muro, a la menor distancia posible del suelo, la cual dependerá del equipamiento y herramienta que se emplee. Un aspecto fundamental en este método...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstancamiento en el aumento de la Biomasa en el Ecosistema manglar de la Bahía del Saco en la Isla de Coche Estado Nueva Esparta. Los arboles de mangles, por sus particulares características de sobrevivencia, constituyen extensiones de bosques en playas y riberas de ríos, con incalculable valor, ecológico y económico; ya que en estos ecosistemas alberga una inmensa variedad de especies animales; algunas de ellas establecen habita permanente y otras en su solo en su estado larvario o juvenil;...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopoder ver dos puntos muy juntos con toda claridad. El microscopio es una de las herramientas más valiosas que nos permite descifrar parte de los misterios de la vida en general. Es un instrumento delicado. Mediante la práctica de montaje, enfoque y observación, es posible determinar las características cualitativas y cuantitativas de estructuras muy pequeñas y transparentes con el fin de penetrar al micro-mundo que era casi inexistente hasta antes de su invención. El microscopio es necesario para obtener...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoB. La observación se utiliza principalmente para descifrar fenómenos o describir objetos con un el fin de llegar a conocer más a cerca de él y a este se llega a través de los sentidos, a través de lo que percibimos por el tacto, la vista, el olfato, el oído y el gusto. C. La observación cotidiana o común es aquella que hacemos como un proceso innato del ser humano y en ella no nos detenemos a estudiar los fenómenos u objetos que suceden a nuestro alrededor, mientras que en la observación científica...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA Nro 1 1. TEMA: OBSERVACIÓN DE ORGANISMOS DEL REINO MÓNERA Y PROTISTA 2. OBJETIVOS 2.1 Objetivo general * Identificar las bacterias procedentes del yogur, sarro dental y del suelo mediante el uso del microscopio y las técnicas adecuadas para identificar a qué tipo de bacterias pertenecen. 2.2 Objetivos específicos * Distinguir las bacterias existentes en la cavidad bucal a través del lente de 100x y la técnica adecuada de...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBSERVACIÓN El área esta vallado que lo separa e identifica asta donde llega su límite, el vivero tiene diferentes clases de arboles y plantas. También tiene masetas, jardines, carrizo, bambú, troncos viejos, leña, un hornillo, maquetas, departamentos, salones y laboratorios, un invernadero, dos viveros, un manantial, una pila que tiene agua, están unos bancos, un sube y baja, bolsas para las masetas, piedras pintadas de diversos colores, diferentes tipos de flores, en la mayoría del área se mira...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Observación Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis. La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor numero de datos. Gran parte del acervo de conocimientos que constituye la ciencia a sido lograda mediante la observación. Existen dos clases de observación: la Observación no científica y la observación científica....
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObservación Clase de spinning en el gimnasio Colossus, siendo viernes a las 2 de la tarde. Los objetos de observación serán las alumnas, la profesora y lo realizado durante la clase. Comienzan a llegar las primeras alumnas, se van ubicando en sus bicicletas, una vez que llegaron todas, la profesora las saluda y da inicio a la clase, se ubica en una bicicleta que se encuentra por delante de las demás. La clase comienza con una pequeña entrada en calor, moviendo los brazos y pedaleando sentadas...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRespuestas al estancamiento económico mexicano. La semana pasada, la editorial de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez me entregó los primeros ejemplares de mi nuevo libro, denominado: “Insuficiencia dinámica manufacturera y estancamiento económico en México, 1982-2010. Análisis y recomendaciones de política”, el cual tiene por objetivo estudiar las razones detrás del pobre desempeño de la economía mexicana. Dicha obra es resultado de por lo menos dos años de investigación y reflexión. Aunado...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Trabajo de Observación. Integrantes: Virginia Leal. Macarena Muñoz. Zuliky Orias Avendaño. Profesora: Sra. Karen Orrego. TEPAR 2014. Valdivia, 25 de abril del 2014. Índice. Introducción. Desarrollo: Lugar y fecha de observación. Descripción de conductas observadas. Entrevistas. Temas de educación, propuestas y justificación. Conclusión. Introducción. A continuación daremos a conocer, en...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBSERVACIÓN DE CÉLULAS VEGETALES Y DIFERENCIACIONES CITOPLASMÁTICA Vargas, Y (1); Sánchez, S (2); cantillo, E (1) (1) Matemática, (2) Química Universidad de Cartagena. Resumen: En la observación de célula vegetales y diferenciaciones citoplasmática se realizaron unos análisis en el laboratorio de biología colocando en práctica cada uno de estos elementos sobre al cual se analizo sobre la observación vegetal se notaron unas células de diferentes formas y al agregarle sustancias...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnales de Literatura Hispanoamericana ¡SSN: 02104547 1999, 28: 455-471 Fundación del teatro gauchesco: El amor de la estanciera PEDRO Luis BARCIA La Plata - Argentina A Luis, desde la AméricaAustral La literatura gauchesca El origen de la literatura gauchesca, no su precursión ni sus antecedentes, sino su fundación intencional y programática, está en el romance «Canta un guaso en estilo campestre» (1777) del doctor y canónigo argentino Juan Baltasar Maziel (1727-l788)~. Para la existencia...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodesempeño de habilidades, de esa manera, usted se puede enfocar totalmente en la observación. Esto se realiza mejor en dos etapas: La etapa de preobservación y la etapa de observación. ETAPA 1: La preobservación* Consiste en el seguimiento de cuatro pasos: • Identificar el propósito de la habilidad. • Dividir la habilidad en fases. • Identificar los elementos clave en cada fase. • Desarrollar un plan de observación. Paso 1: Identificar el propósito de la habilidad. Se tienen diversos...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La observación es una actividad realizada por un ser vivo que detecta y asimila la información de un hecho, o el registro de los datos utilizando los sentidos como instrumentos principales. El término también puede referirse a cualquier dato recogido durante esta actividad. La característica definitoria de la observación es que trata de extraer conclusiones, así como construir puntos de vista personales acerca de cómo manejar o calificar situaciones similares en el futuro, en lugar...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBSERVACIÓN Profesor: Ysmenia ROJAS Asignatura: Fase de Observación Integrantes: * Brenda GONZÁLEZ * Mariana MARÍN MATA * Lisandro MÉNDEZ * Marvis MIJARES * Eucaris PERALES * Yauriselys RAMOS Maturín, 10 de Junio de 2011 INDICE observación 3 ventajas y desventajas de la observación 3 importancia de la observación 4 tipos de observación 4 instrumentos a usar para la observación 6 bibliografia 7 observación La observación es la técnica de investigación...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstrumentos de observacion astronómica La astronomía es la ciencia que se compone del estudio de los cuerpos celestes delUniverso, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, lasestrellas y la materia interestelar, los sistemas de estrellas, gas y polvo llamadosgalaxias y los cúmulos de galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos. Su registro y la investigación de su origen viene a partir de la información que llega de ellos a través de la...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa contaminación del agua afecta la vida de los seres vivos. OBJETIVO: Conoce los peligros del agua contaminada y lo que se puede hacer para evitarlo, mediante la observación, comparación e investigación SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Los estudiantes que viven en la Barriada San Juan de Dios del Distrito de Aguadulce, para ir a la Escuela Abelardo Herrera, deben pasar por un puente en donde hay un depósito de agua estancada donde se tapan la boca para evitar el mal olor. Ellos entre juegos y...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“LA OBSERVACIÓN” CARRERA: Licenciatura en Psicología LA OBSERVACÍÓN Papel de la percepción en la observación Para poder entender bien el papel de la percepción en la observación primero debemos tener bien claro que es la observación. Observar es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para estudiarlos tal como se presentan en realidad. Observar no es "mirar". La persona común mira a diario animales, agua, árboles, lluvia, sol, estrellas, vehículo, sin inmutarse...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa contaminación del agua afecta la vida de los seres vivos. OBJETIVO: Conoce los peligros del agua contaminada y lo que se puede hacer para evitarlo, mediante la observación, comparación e investigación SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Los estudiantes que viven en la Barriada San Juan de Dios del Distrito de Aguadulce, para ir a la Escuela Abelardo Herrera, deben pasar por un puente en donde hay un depósito de agua estancada donde se tapan la boca para evitar el mal olor. Ellos entre juegos y...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo OBSERVACIÓN Nº 1 Día Sábado 5 de Octubre de 2013, siendo las 18, 30 hs, el observador llega a la Plaza Arturo C. Massey de la localidad de General Pinto. Es un día y un horario en el cual la misma es muy concurrida. Jornada con cielo despejado y 25º de temperatura aproximadamente. Elige para la observación el ángulo más visitado del lugar de esparcimiento, que se forma en la intersección de la Avenida Mitre (la principal de la ciudad) y la calle Adolfo Alsina, las mencionadas tienen...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA PSICOLOGIA TECNICO EN PSICOLOGIA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN LICDA. SILVIA PORRAS OBSERVACIÓN ANDREA BARRERA CARNÉ # 300 – 12 – 5555 18 – FEBRERO – 2012 DIA DEL CARIÑO Muchas personas piensan que el día del cariño es el único día en el cual uno puede regalarle algo a un amigo o amiga e incluso a su misma pareja. Más que todo es la juventud la que se enfoca en celebrar este día, muchos...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo OBSERVACION DE FORMAS Y ESTRUCTURAS CELULARES OBJETIVO Reconocer la diversidad de formas y estructuras celulares en los organismos vivos. INTRODUCCION Uno de los principios centrales de la biología es que todos los organismos vivos están compuestos por una o más células; este concepto es de suma importancia, porque postula la uniformidad e los seres vivos. El propósito de esta práctica es que te percates de la diversidad de las formas y estructuras...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“ESTANCAMIENTO ECONOMICO” Con el paso del tiempo el mundo de la globalización ha obligado a los países a proponerse retos para aportar con el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de los habitantes de los mismos, ya que se les ha forzado a vigorizar sus ventajas competitivas para ser productivos y eficientes llegando a mercados nuevos con productos nuevos satisfaciendo distintas necesidades e incrementando el nivel de la economía. Los últimos años se han caracterizado por un acelerado...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotrabajar en la observación de diversos objetos a simple vista, y a través de un microscopio óptico, describiendo cada una de las cosas que se logran ver y analizándolas. Objetivo: Observar diferentes tipos de células. Materiales: • Vidrio reloj • Porta objeto • Cubre Objetos • Palo de Helado • Microscopio • Gotario • Piceta o frasco lavador • Instrumento para sacar sangre(glucrometro) • Hoja de Cardenal • Cebolla • Cuchillo (para cortar el catafilo) • Agua estancada ...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN A LA OBSERVACION: Interacción entre profesor y sus alumnos de escuela secundaria.LA observación es una actividad que ha tenido un lugar Datos de identificación de la escuela · Nombre de la escuela: Juana del Pino de Rivadavia nº 442 -Turno: Vespertino · Contexto escolar: Urbano. · Matrícula escolar: 600 Alumnos. · Fecha de la visita: 16-09-2014 Características del entorno escolar “La zona en la que se ubica el establecimiento es urbano, por lo que...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopuntos de vista de los alumnos sobre fenómenos de la vida diaria, tales como las situaciones donde interviene la emisión, reflejo y absorción de la luz, dentro de la casa y en sus alrededores, o las que incluyen la evaporación y la condensación del agua en la cocina. Por ejemplo, hemos investigado lo que piensan los alumnos respecto a la luz sirviéndonos de un conjunto de tarjetas. Se le hizo una pregunta sobre cada dibujo. Los resultados del estudio mostraron que tenían diversidad de enfoques sobre...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoempleamos dentro de los salones de clase, es por eso que realizamos estas observaciones, para poder conocer cómo es que las normalizaciones, pueden ser de gran ayuda, lo importante que son para poder controlar al grupo. El objetivo de nuestra observación es el conocer más allá de la teoría de lo que son las normalizaciones, si no el poder verlo en práctica, el verlo ya implantado dentro de una clase, para algún día nosotros también hagamos buen uso de ellas. Las normalizaciones no son más que...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoASIGNATURA: ASESORIA Y TUTORIA RECURSOS DE APOYO AL ESTUDIO ACTIVIDAD REFLEXION DE LA OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE REALIZADA. LA ESCUELA TELESECUNDARIA SE LLAMA “JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ”,. A 10 KM, ES UNA LOCALODAD ECONOMICAMENTE ESTABLE YA QUE LA MAYORIA DE ELLOS SON EJIDATARIOS Y SE DEDICAN AL CULTIVO DE LA CAÑA ADEMAS DE CONTA CON EMPLEOS TEMPORALES Y SALEN A TRABAJAR, CONTANDO ADEMAS CON DIVERSOS APOYOS DE GOBIERNO QUE LO HACEN ESTA ESTABLES ECONOMICAMENTE. ESTA COMUNIDAD CUENTA...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DEL FUERTE. ASIGNATURA: PANORAMA ACTUAL DE LA EDUCACION EN MEXICO. PROFESOR: PAUL ENRIQUE FONG. ALUMNO (A): ALMA FABIOLA LERMA SÁNCHEZ. TRABAJO: ENTREVISTA Y OBSERVACION. EL FUERTE, SINALOA, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013. ENTREVISTA DATOS DE LA ESCUELA. NOMBRE: 20 DE NOVIEMBRE MATUTINO. DOMICILIO: VICENTE GUERRERO S/N. CLAVE: 25EPR0233U. ZONA ESCOLAR: 007. SECTOR: 01. NOMBRE DEL DIRECTOR: FRANCISCO JAVIER VELASQUEZ SOTO...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocomo “floreros”. A pesar de su variabilidad, en la mayoría de los casos su principal contenido es siempre el mismo: flores y un poco de agua del grifo o canilla. Sin embargo, con el correr de los días, las flores comienzan a marchitarse, pero… así como la vida de las flores se va terminando poco a poco, mucha vida irá “floreciendo”dentro del mismo recipiente. El agua del florero es ahora un lugar maravilloso para el desarrollo de pequeños organismos que quizás nunca llegues a ver a simple vista, pero...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodecir una poesía relacionada con la primavera. 2° “B”, 2° “A”, 2° “C” van a cantar a acompañado con el profesor y profesora con marimba y canta una canción para don Benito Juárez. También festejan el día mundial del agua les dieron mucho consejos a los niños de no tirar el agua, que la cuiden por que se esta terminando. EDUCACION FISICA 10:00 A.m lunes a 22 de marzo del 2010 le toca al 1° “B” el profesor José Carlos caña muriño les puso un juego de las hormigas el profesor es muy atento...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMe siento estancado frustrado Isaías 41:10 -13 ¿Alguna vez has percibido aquel sentimiento de sentirte estancado en tu vida? Esa sensación de sentir que no avanzas, que estas en el mismo lugar desde hace mucho y que hasta cierto punto aquellas ganas o aquella pasión que antes tenías por hacer las cosas parecen que ya no son las mismas. Hablo de esos momentos en donde el orar ya no es un motivo de alegrarte, en donde el leer la Biblia se te hace hasta cierto punto tedioso o en donde batallas...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ESTANCAMIENTO ECONÓMICO (En inglés: economic stagnation ) Situación prolongada de una economía en la que existe un crecimiento cero, desempleo, disminución de la demanda, etcétera. Condiciones de mínimo crecimiento de las actividades productivas en una economía. Situación en que la economía de un país no crece, o lo hace en una medida muy limitada, inferior o igual al Crecimiento de la población. El estancamiento es la situación opuesta al Crecimiento Económico y se produce cuando el Ahorro y...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Trabajo práctico: Guía de observación a un centro de salud. Objetivo: describir los procesos de interacción que se desarrollan entre el personal de salud y los usuarios de salud. Centro de salud observado: guardia de la Clínica Bazterrica. El acceso original y general a la Clínica es sobre la calle Juncal pero por el momento se encuentra en remodelación (Hay un cartel de...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTema: Agua Potable Materia: Química Maestro: Juan Villanueva Alumna: Dariana Ramirez Palomares Grado: 9 Grupo: B Se denomina agua potable para el consumo humano, al agua que puede ser consumida sin restricción debido a que, gracias a un proceso de purificación, no representa un riesgo para la salud. El término se aplica al agua que cumple con las normas de calidad promulgadas por las autoridades locales e internacionales. No todas las fuentes de agua son potables, el agua en movimiento...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntropología Observación del caso Todos los martes en el barrio de Guápulo sector la Tolita se realiza una reunión en una casa de un vecino del sector. Esta reunión recopilara los problemas y discutirá lo ocurrido en la fecha anterior a la reunión, luego de esto se hará el sorteo correspondiente de los horarios para los partidos según el calendario (fixture) correspondiente. Los horarios varían desde las 7:30 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde tanto de sábado como domingo. Bajando...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNoticia: “No veo riesgos de caer en una desaceleración más profunda, pero sí de estancamiento” Para Banco Santander, la economía está estancada, principalmente por la baja que experimenta la inversión, a lo que se sumaría el próximo año una disminución del gasto fiscal. “Si interpretamos bien al ministro Valdés, debiésemos tener un menor gasto público en 2016 y, con esto, más la ausencia de una recuperación en la inversión privada, tendremos una economía que no va a ser muy distinta en su dinamismo...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- TEMA: EL ESTANCAMIENTO DEL REGIONALISMO EN AMERICA LATINA ALUMNA: ABILENE GONZALEZ GOMEZ PROFESORA: CECILIA DELGADO MOLINA MATERIA: ESCENARIO REGIONAL DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE CARRERA: RELACIONES INTERNACIONALES SEMESTRE: 4° FECHA: 14 DE MARZO DEL 2011 El estancamiento del regionalismo en América Latina Los países hegemónicos son los que determinan el que los países periféricos permanezcan en el subdesarrollo y en la...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRIVAS MATERIA: ESTRUCTURA SOCIAL Y ECON, DE MEXICO GRUPO: 34 D C.S.H DIA DE ENTREGA: 2 DE FEBRERO DEL 2012 INDICE -ESTANCAMIENTO ECONOMICO -FRACASO DEL MODELO ECONOMICO -BANCOS EXTRANJEROS -CREDITO EN LA CRISIS -REBELION DEL ESTANCAMIENTO ECONOMICO -CONCLUSION ESTANCAMIENTO ECONOMICO Detención del proceso de Crecimiento. Es estancamiento económico es un concepto muy próximo, aunque no identificable, al de Estado estacionario o estado de madurez que alcanzaría el...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTANCAMIENTO INDUSTRIAL La producción industrial manufacturera registró un crecimiento anual de apenas 0.1% en el primer bimestre de 2007 respecto de igual periodo del año previo (de acuerdo con los datos más recientes del INEGI); y en cifras desestacionalizadas, el índice de la actividad manufacturera acumuló tres meses consecutivos de comportamiento negativo (de 148.6 puntos en noviembre de 2006, bajó a 147.7 en diciembre, a 146.7 en enero y a 146 en febrero de 2007). Además, llueve sobre mojado:...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Observación. La observación: al emplear este método el investigador observa a las personas en sus actividades diarias y registra organizadamente sus comportamientos. Una ventaja de este método es que puede hacerse en el ambiente natural de los sujetos estudiados (casa, escuelas, lugar de trabajo, plazas, calles, guarderías). Con este método se ha observado que los individuos se comportan espontáneamente y los investigadores recogen información rica e interesante. Es la aplicación de este método...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa observación consiste en saber seleccionar aquello que queremos analizar. Se suele decir que "Saber observar es saber seleccionar". Para la observación lo primero es plantear previamente qué es lo que interesa observar. En definitiva haber seleccionado un objetivo claro de observación. En nuestro caso, nos podemos plantear conocer la tasa de feedback del entrenador y observar la conducta del entrenador a la hora de impartir feedback durante el entrenamiento La observación científica "tiene...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo