Observacion Muy Sistematizada ensayos y trabajos de investigación

OBSERVACIÓN DE FORMA METÓDICA Y SISTEMATIZADA

2 EJERCICIO: LA OBSERVACION DE FORMA METODICA Y SISTEMATIZADA= 1. que cambios ha sufrido ese espacio o fenómeno a través del tiempo. 2. Que ventajas o desventajas le ofrece a él y a quienes lo rodean el entorno. 3. Que le significa a él y a otros tener esa condición. 4. Como seria ese espacio o fenómeno si no se hubiese dado. 5. Que características y propiedades presenta el espacio o fenómeno observado. 6. Localice el espacio. 7. Que relación tiene el espacio o fenómeno con otros. 8. Porque...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA OBSERVACION DE FORMA METODICA Y SISTEMATIZADA

2 EJERCICIO: LA OBSERVACION DE FORMA METODICA Y SISTEMATIZADA= 1. que cambios ha sufrido ese espacio o fenómeno a través del tiempo. 2. Que ventajas o desventajas le ofrece a él y a quienes lo rodean el entorno. 3. Que le significa a él y a otros tener esa condición. 4. Como seria ese espacio o fenómeno si no se hubiese dado. 5. Que características y propiedades presenta el espacio o fenómeno observado. 6. Localice el espacio. 7. Que relación tiene el espacio o fenómeno con otros. 8. Porque...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿QUÉ ES SISTEMATIZAR?

PRÁCTICA DOCENTE ESTUDIANTE: Chura Chino Juana ESPECIALIDAD: Lenguaje y Comunicación SEMESTRE: Segundo FECHA: 7 de junio de 2010 LA SISTEMATIZACIÓN ¿QUÉ ES SISTEMATIZAR? Sistematizar es un proceso de reconstrucción y reflexión analítica sobre una experiencia vivida. Registrar, de manera ordenada, una experiencia que deseamos compartir con los demás, combinando el quehacer con su sustento teórico, y con énfasis en la identificación de los aprendizajes alcanzados en dicha experiencia...

1491  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sistematizar

Ensayo ¿Qué se entiende por sistematizar? Rosa Granados-Font 1. La sistematización es el proceso permanente, acumulativo, de creación de conocimientos a partir de una experiencia de intervención en una realidad social, como un primer nivel de teorización sobre la práctica. En este sentido, la sistematización representa una articulación entre teoría y práctica, que apunta a mejorar la intervención desde lo que ella misma enseña. A la vez, propicia la unión entre el saber popular y el análisis académico...

1553  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sistematizar

1.   ¿QUÉ ES SISTEMATIZAR? Loqueseexponeconreferenciaalasistematización,sonideasquepuedencontribuirdemanerasignificativaalprocesodeltrabajoeducativo,comopartedelaestructuradelpuentequenospuedellevardesdelaexperienciaalateorizacióndeloquehacemos.Esdecir,construirteoríadesdenuestrasaccionesyactividades.Desdenuestraexperiencia,consideramosqueesdarordenlógicoaunprocesoquevadeunaacciónaunconocimiento,quepuedesercompartidoporotros...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

observación

OBSERVACION PSICOLOGICA DEFINICION: Es la técnica más antigua de todas las que se utilizan en evaluación psicológica, pero mantiene su actualidad y aún se utiliza dándonos garantías suficientes a la hora de la recogida de datos. Observar es advertir los hechos tal y como se presentan en la realidad y consignarlos por escrito (dar fe de que eso está ocurriendo, dejar constancia de lo que ocurre), auxiliándose de técnicas como por ejemplo registros estructurados y listas de chequeo. Cuando hablamos...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La observación

TEMA 4 OBSERVACIÓN Y AUTO-OBSERVACIÓN USOS DIAGNÓSTICOS LA OBSERVACIÓN 1º LA OBSERVACIÓN COMO MÉTODO CIENTÍFICO Es la técnica más antigua de todas las que se utilizan en evaluación psicológica, pero mantiene su actualidad y aún se utiliza dándonos garantías suficientes a la hora de la recogida de datos. Ahora está muy sitematizada. Observar es advertir los hechos tal y como se presentan en la realidad y consignarlos por escrito (dar fe de que eso está ocurriendo, dejar constancia...

1038  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Observacion

la comprobación del fenómeno que setiene frente a la vista. La observación se convierte en método o una técnica en la medidaen que cumple una serie de objetivos orequisitos: 1. Sirve a un objetivo, previamente establecido, de investigación. 2. Es planificada sistemáticamente. 3. Es controlada previamente. 4. Está sujeta a comprobaciones de fiabilidad y validez. Existen diferencias entre observación y experimentación. En la observación sólo se dafe de lo que ocurre, mientras que en la experimentación...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Observacion

La observación es un proceso riguroso de investigación en donde se establecen relaciones entre el individuo y su medio de igual forma se hacen registros que permiten describir situaciones y plantear hipótesis, siendo así parte del método científico. Se tienen en cuenta 5 factores dentro de esta como: sujeto, ambiente, objetivo, medición (tiempo) y la cuantificación los datos. Cabe resaltar que la observación puede ser realizada por cualquier persona de cualquier nivel educativo, investigadores...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la observacion

 Introducción. La observación es el primer elemento de toda investigación y primer punto de referencia en la evaluación psicológica, usado como método básico que tiene como objetivo recopilar datos de la conducta para hací realizar una planificación, con objetivo concretos que nos permitan recoger datos, hacer supuestos. Esto se trata de no manipular, solo de describir un comportamiento y analizarlo sin interferir en el mundo natural, ya que queremos recoger datos del mundo tal y como se entrega...

1541  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La observacion

Investigar: observación, información, sistema, pedagogía, hecho, registro, datos, instrumento, actividad, método, fenómeno, hipótesis, predicción, consecuencia, lógica, experimento, error, conclusión, Docente, perfil profesional del docente, deber ser del docente, desempeños del docente. LA OBSERVACIÓN 1º LA OBSERVACIÓN COMO MÉTODO CIENTÍFICO Es la técnica más antigua de todas las que se utilizan en evaluación psicológica, pero mantiene su actualidad y aún se utiliza dándonos garantías suficientes...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Observacion

CIENCIAS ECONÓMICAS Métodos y Técnicas de Estudio Deber # 6 LA OBSERVACIÓN La observación es la técnica de investigación básica, sobre las que se sustentan todas las demás, ya que establece la relación básica entre el sujeto que observa y el objeto que es observado, que es el inicio de toda comprensión de la realidad. Se puede observar atentamente al fenómeno, caso o hecho, para un posterior análisis. Según Bunge (727) la observación en cuanto es un procedimiento científico se caracteriza por ser: ...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La observacion

LA OBSERVACION Es evidente que en nuestra vida cotidiana la observación es, por decirlo de algún modo, el procedimiento que utilizamos ordinariamente para adquirir conocimientos, pero rara vez lo hacemos metódicamente. Sin una diferencia de naturaleza, aunque sí de intencionalidad y forma, se ha ido desarrollando la técnica de observación como un instrumento para la recopilación de datos e información. Para explicar esta técnica consideraremos las siguientes cuestiones: 1. Técnica antigua...

1666  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la observacion

TÉCNICAS DE EVALUACIÓN APLICADAS A TO ACTIVIDAD TEMA 4: LA OBSERVACIÓN PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN La observación es un procedimiento o técnica de información que requiere la percepción de comportamientos emitidos por una persona, realizada por un observador entrenado mediante protocolos preparados al efecto que permitan una anotación ordenada, en una situación actual o semejante en la que no se elicitan respuestas. La observación permite obtener la información tal y como ocurre y conocer conductas ...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la observación

LA OBSERVACIÓN Se define como una técnica de recolección de datos que permite acumular y sistematizar información sobre un hecho o fenómeno social que tiene relación con el problema que motiva la investigación. En la aplicación de esta técnica, el investigador registra lo observado, mas no interroga a los individuos involucrados en el hecho o fenómeno social; es decir, no hace preguntas, orales o escrita, que le permitan obtener los datos necesarios para el estudio del problema. La observación...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La observacion

registran, la observación posibilita la inclusión de una variada tipología de información. Nos estamos refiriendo con ello no sólo a la conducta verbal, sino también a la no verbal: movimientos, expresiones corporales y faciales, tono de la voz, etc., aspectos que en muchas ocasiones resultan determinantes para la correcta interpretación de lo sucedido. Sin embargo, la observación tiene también una serie de limitaciones o desventajas que conviene considerar. Generalmente, la observación se produce...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Observacion

La Observación "Ob-servar es ponerse delante (eso significa el prefijo ob.) de un objeto, a la vez como esclavo (que éste es el primer significado de la raíz serv.) para serle fiel; y como maestro para poseerlo o conservarlo (que es el segundo significado de la raíz serv.). Observar a uno es poner la mirada en él, considerarlo como objeto." (2) Es un procedimiento empírico por excelencia, el más primitivo y a la vez el más usado. Es el método por el cual se establece una relación concreta...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Observacion

OBSERVACION Es el método fundamental de la obtención de datos de la realidad. Existen diversos tipos y clases de observación, estos dependen de la naturaleza del objeto o fenómeno a observar, y de las condiciones en que este se ah de llevar a cabo, modalidad, estilos e instrumentos. La observación es un acto en el que entran es una estrecha y simultanea relación el observador (sujeto) y el objeto; este hecho tiene como principal ventaja que los datos que se recogen son directamente de los objetos...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Observación

presente estudio se centra en la importancia de la observación y la medición del comportamiento humano, en la actualidad tenemos acceso a diversas definiciones de la observación, que con el paso del tiempo han ido cambiando o se han ido complementando. Shaughnessy 2007 p. 103 argumenta “que la observación científica, gse hace bajo condiciones definidas con precisión, de un forma sistemática y objetiva, llevando a cabo un cuidadoso registro”. Así a observación como todo método científico, se caracteriza...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

observacion

 GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL PRÁCTICAS PROFESIONALES I ACTIVIDAD 1_ OBSERVACIÓN DE UN CONTEXTO COTIDIANO ALUMNA: SARA PILAR LOSTAL LAFUENTE CENTRO ASOCIADO DE CALATAYUD CURSO 2012/2013 DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO SELECCIONADO El espacio donde se desarrolla el ejercicio de observación tiene lugar en una tienda de alimentación situada en el distrito zaragozano Delicias, establecimiento cercano a la conocida Plaza de Roma. El local está situado a pocos minutos...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Observación

[pic] LA OBSERVACIÓN A cerca de éste tema le surgirán múltiples preguntas, ya que en sí la palabra es cotidiana y de manejo continuo en todo ámbito, por lo que sería importante detenerse un poco para averiguar su significado e importancia en el rol de investigador arquitecto. Ponga a prueba sus conocimientos previos y láncese a responder éstos interrogantes, luego contraste si en verdad lo que piensa a cerca del tema se relaciona, ánimo puede iniciar ya. ¿ que es la observación? ¿ Cómo se observa...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

observacion

TIPOS DE OBSERVACION Según el grado de sistematicidad -NO SISTEMÁTICA -SISTEMÁTICA Según el grado de participación -No participante -Participante Según el lugar -Campo -Laboratorio Según la implicación física -Directa -Indirecta Según el número de observadores -Individual -Grupal Observación no sistémica: Consiste en: mirar lo que ocurre Se caracteriza por: no requerir un gran conocimiento inicial sobre la situación concreta que se va a observar Necesita:...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Observacion

Tema: La observación "Ob-servar es ponerse delante (eso significa el prefijo ob.) de un objeto, a la vez como esclavo (que éste es el primer significado de la raíz serv.) Para serle fiel; y como maestro para poseerlo o conservarlo (que es el segundo significado de la raíz serv.). “ ORIGEN En su origen la palabra "observar" significaba "ajustarse a lo que está prescripto" (ponerse en actitud de siervo ante la ley): "observar los mandamientos", "observar la Ley". En este sentido se habla de observancia:...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

observacion

PRACTICA III OBJETIVO: Observar y describir la conducta de un niño interactuando con un adulto. I.DATOS GENERALES: Nombre: José Edad: 7 años Lugar de observación: El cuarto de estudios de la casa. II. DESCRIPCION DEL AMBIENTE La observación fue realizada en una casa ubicada en la Av. Sucre cuadra 6 de número 527 del distrito de Pueblo Libre. La habitación está ubicada en el segundo piso , paredes de color amarillo con techo de color blanco con un foco de luz blanca y ventanas grandes...

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA OBSERVACION

LA OBSERVACION Técnica que consiste en examinar e investigar intuitivamente un hecho, fenómeno o situación problemática con la finalidad de recolectar sistemáticamente datos e información para describirlo, explicarlo, transformarlo o predecirlo. Técnica que utilizamos generalmente de modo casual y raras veces de manera intencionada; condición que define el tipo de saber que se pretende lograr. Actitud investigativa innata a todo ser humano, utilizada con éxito en el pasado, presente y posiblemente...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Observacion

infantil se maniiiesta hacia la edad escolar con mayor frecueneia y sus principales sintomas son: 1. Aislamiento y rechazo a asistir al colegdo. 2. Trastornos del pensamiento. 3. Alucinaciones aun cuando no siempre son manifiestas. 4. Delirio poco sistematizado. 5. Conducta extravagante. 6. Alteracion en el contacto afectivo. Si bien no se conoce la etiologia exacta, se acepta que los mecanismos de production y de manifestacion de sintomatologia en la etapa aguda estarian en alteraciones neurofisiologicas...

1229  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

QUE ENTEDEMOS POR SISTEMATIZAR

¿QUE ENTEDEMOS POR SISTEMATIZAR? “A toda sistematización le antecede una práctica. A diferencia de otros procesos investigativos a éste le antecede un “hacer”, que puede ser recuperado, recontextualizado, textualizado, analizado y reinformado a partir del conocimiento adquirido a lo largo del proceso. “Todo sujeto es sujeto de conocimiento y posee una percepción y un saber producto de su hacer. Tanto la acción, como el saber sobre la acción que posee son el punto de partida de los procesos de sistematización...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

nomenclatura sistematizada

UNA NOMENCLATURA SISTEMATIZADA Actualmente existe la tendencia a adoptar un sistema de nombres que permita al máximo caracterizar las propiedades de la sustancia. Para ello se da un nombre genérico correspondiente a la familia que agrupe al compuesto según su FUNCIÓN QUÍMICA, posteriormente se especifica que elemento presenta determinada FUNCIÓN e incluso el estado de oxidación de éste, lo cual se logra con un manejo de terminaciones y de prefijos según sea requerido. Más recientemente la NOMENCLATURA...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La teologia sistematizada

La Teología Sistematizada El próximo paso fue poner la razón al servicio de la Fe, dando forma científica a la doctrina Cristiana. La Escolástica no consiste, como algunos imaginan, en inútiles discusiones y sutilezas, sino en expresar la verdadera doctrina en lenguaje exacto, claro y conciso. En la encíclica ""Aeterni Patris", León XIII, citando a Sixto V (Bula "Triumphantis", de 1588) declara que mucho le debemos al uso recto de la filosofía por "esos nobles dones que hacen de la teología Escolástica...

1474  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Observacion

La Observación. La observación: al emplear este método el investigador observa a las personas en sus actividades diarias y registra organizadamente sus comportamientos. Una ventaja de este método es que puede hacerse en el ambiente natural de los sujetos estudiados (casa, escuelas, lugar de trabajo, plazas, calles, guarderías). Con este método se ha observado que los individuos se comportan espontáneamente y los investigadores recogen información rica e interesante. Es la aplicación de este método...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

observacion

La observación consiste en saber seleccionar aquello que queremos analizar. Se suele decir que "Saber observar es saber seleccionar". Para la observación lo primero es plantear previamente qué es lo que interesa observar. En definitiva haber seleccionado un objetivo claro de observación. En nuestro caso, nos podemos plantear conocer la tasa de feedback del entrenador y observar la conducta del entrenador a la hora de impartir feedback durante el entrenamiento   La observación científica "tiene...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Observación

 Observación: Acción y efecto de observar || Atención dada a algo: la observación de las costumbres || Advertencia: le hice algunas observaciones || Objeción|| Nota explicativa en un libro. Larousse Diccionario enciclopédico. Ediciones Larousse Pag. 601 Tomo 2 F-P Observación: Examen atento (analítico) de fenómenos o sucesos como parte del proceso de la investigación científica. 2. Examen de esa índole cuando las condiciones no están prescritas por el investigador. (2) es abrev. De observación...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Observacion

La observación para los profesores en formación M. Postic y J. M. De Ketele * APRENDER OBSERVANDO Observar situaciones educativas concretas La mayor parte de los programas de formación del profesorado prevén períodos de observación desde el momento en que entran en el centro de formación, pero rara vez indican la metodología que se deberá seguir. Las situaciones observables deben ser diversificadas. Fauquet (Bulletin du CCEN, núm. 3)1a este propósito señala que, a medida que los alumnos-profesores...

1642  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la observacion

LA OBSERVACION Es la acción y efecto de observar (es examinar con atención, mirar con recato advertir) es una actividad realizada por los seres vivos para detectar y asimilar información. Desde el punto de vista científico es un proceso lógico a través del cual se obtiene el conocimiento y es un medio para alcanzar un objetivo. La observación desempeña un papel importantes en la investigación, es un elemento fundamental de la ciencia ya que el investigador durante las diversas etapas...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Observacion

Definición de Observación Registro de los hechos que deseamos explicar. Siempre se refiere a fenómenos (a lo que se ofrece a la percepción). Teoría del método: Se considera observación tanto la que se realiza directamente con los ojos del psicólogo como aquella observación que se hace por medio de algún instrumento, como el electroencefalógrafo, la cámara de video, el registro de una computadora etc. Este método se puede variar entre: a) Observación natural: “se realiza cuando se observa...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA OBSERVACIÓN

LA OBSERVACIÓN Fuentes: Madrid: Real Aca- demia Española, 1992, p. 967. 9 SIERRA BRAVO, Restituto. Técnicas de investigación social: teoría y ejercicio.4ª ed. Revisada y ampliada. Libro PDF disponible en diital: http://132.248.242.3/~publica/archivos/libros/necesidades_informacion_fundamentos.pdf Visitado el 07 de Octubre de 2014. Concepto: Sierra y Bravo (1984), define a la observación como : “la inspección y estudio realizado por el investigador, mediante el empleo de sus propios sentidos...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Observacion

Introducción La observación ofrece indudables posibilidades de aplicación (Fernández Ballesteros, 1992) ya que se trata de una herramienta flexible, rigurosa y con escasos inconvenientes. En definitiva, es la estrategia fundamental del método científico (Fernández-Ballesteros, 2004). Existen una serie de características del método observacional: 1. Quien observa es un experto. 2. Lo que se observa es un hecho. 3. Se observa de forma sistemática. En resumen, es observación aquel procedimiento...

1706  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Observación

Observación La observación es una actividad realizada por un ser vivo (como un ser humano), que detecta y asimila los rasgos de un elemento utilizando los sentidos como instrumentos principales. El término también puede referirse a cualquier dato recogido durante esta actividad. La observación, como técnica de investigación, consiste en "ver" y "oír" los hechos y fenómenos que queremos estudiar, y se utiliza fundamentalmente para conocer hechos, conductas y comportamientos colectivos. Tipos de...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La observacion

Observación de Campo y de rrLaboratorio La observación de campo es el recurso principal de la observación descriptiva; se realiza en los lugares donde ocurren los hechos o fenómenos investigados. La investigación social y la educativa recurren en gran medida a esta modalidad. La observación de laboratorio se entiende de dos maneras: por un lado, es la que se realiza en lugares pre-establecidos para el efecto tales como los museos, archivos, bibliotecas y, naturalmente los laboratorios; por otro...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Observacion

LA OBSERVACIÓN • Permite obtener información sobre un fenómeno o acontecimiento tal y como éste se produce. • Muchos sujetos o grupos no conceden importancia a sus propias conductas, a menudo escapan a su atención o no son capaces de traducirlas a palabras. • No precisa de una colaboración tan activa por parte de los sujetos. • Definición: o Proceso sistemático por el que un especialista recoge por sí mismo información relacionada con cierto problema. En él intervienen...

1206  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Observacion

LA OBSERVACIÓN La observación es una actividad del ser humano y además es un elemento fundamental para las investigaciones. Permite observar los hecho tal cual como ocurren y sobre todo aquellos que le interesa y considera significativos el investigador. Se emplea básicamente para recolectar datos del comportamiento o conducta del sujeto o grupo de sujetos, hechos o fenómenos. En toda observación intervienen elementos muy precisos como son: el observador, persona que se encarga de codificar las...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

observacion

La observación Es el examen atento de los diferentes aspectos de un fenómeno a fin de estudiar sus características y comportamiento dentro del medio en donde se desenvuelve éste. Es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor número de datos. Existen dos clases de observación: La no científica y la científica; la diferencia básica entre una y otra está en la intencionalidad: observar científicamente significa observar con un...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Observacion

Observación la Observación se traduce en un registro visual de lo que ocurre en el mundo real, en la evidencia empírica. Así toda observación; al igual que otros métodos o instrumentos para consignar información; requiere del sujeto que investiga la definición de los objetivos que persigue su investigación, determinar su unidad de observación, las condiciones en que asumirá la observación y las conductas que deberá registrar. Cuando decide emplearse como instrumento para recopilar datos hay...

1675  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Observacion

Realizar una observación en este contexto, nos puede ayudar a comprender y a complementar alguna de la información necesaria, para un adecuado y completo proceso de diagnóstico. OBSERVACIÓN EN EL AULA: Los objetivos de la observación en clase, son los siguientes: - Conocer la dinámica y la relación dentro del grupo - clase y, concretamente, referidas al alumno que vamos a observar. -Conocer las normas y reglas de funcionamiento que rigen la clase para adecuar nuestras orientaciones al contexto...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

OBSERVACION

right000 FACULTAD DE PSICOLOGIA OBSERVACION NATURALISTA INTEGRANTES: Rojas Meléndez, Franchesca Natalia Viacava Alarcón, Stephani Carolina SEMESTRE: IV MATERIA: Desarrollo Psicológico I PROFESORA: Matos Ramírez, Patricia 2015-II OBSERVACION N° 1 OBSERVACION NATURALISTA DE UN NIÑO Observe a un niño menor de dos años. Anote todo lo que observe en su comportamiento durante un periodo de 5 a 10 minutos. Para simplificar la observación inicial, procure elegir un momento en que el niño...

1206  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Observacion

Observación La observación es una actividad realizada por un ser vivo (como un ser humano), que detecta y asimila la información de un hecho, o el registro de los datos utilizando los sentidos como instrumentos principales. El término también puede referirse a cualquier dato recogido durante esta actividad. El método científico incluye los siguientes pasos: 1. Observar el fenómeno, 2. Elaborar una hipótesis como una posible explicación a ese fenómeno, 3. Predecir una consecuencia...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Observacion

A.C. OBSERVACIÓN DEL MES DE OCTUBRE Litay: Sigo notando tu gran capacidad para realizar las cosas, pero es muy importante que seas constante en todo, sobre todo en puntualidad y asistencia. En cuanto a tu desempeño en la escuela no tengo ninguna queja, al contrario, demuestras con hechos que eres una niña responsable y dedicada a lo tuyo. Sigue adelante y toma en cuenta todo aquello que te sirva para mejorar. Te quiere, Pau. INSTITUTO SAN ISIDRO A.C. OBSERVACIÓN DEL MES...

1426  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

observacion

Dalen y Meyer (1981) “consideran que la observación juega un papel muy importante en toda investigación porque le proporciona uno de sus elementos fundamentales; los hechos”. Existen dos clases de observación: Observar científicamente: Significa observar un objetivo claro, definido y preciso: el investigador sabe que es lo que desea observar y para que quiere hacerlo, lo cual implica que debe preparar cuidadosamente la observación. Observación no científica: Significa observar sin intención...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Observacion

| | PLANEACIÓN DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE III QUE PRESENTA: ...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Observacion

“Poca observación y muchas teorías llevan al error. Mucha observación y pocas teorías llevan a la verdad” Alexis Carrel, 1873 Introducción: La observación es un suceso que se a desarrollado desde siempre en el ser humano, como una de sus bases de supervivencia y desarrollo. Forma parte de la cognición del hombre, y es una de las tantas cualidades que nos diferencian de los animales, puesto que si ellos pueden mirar...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Observacion

REGISTRO DE OBSERVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE En la observación realizada del 22 de agosto al 2 de septiembre se observo lo siguiente: ➢ Comunidad La observación de la práctica docente se realizo en la comunidad de Loma Bonita, Tlaxcala; la cual se encuentra a un lado de la unidad habitacional, el transporte es constante y cuenta con todos los servicios. Se ubica a 15 minutos del centro de Tlaxcala. Es una comunidad segura y tranquila, libre de delincuencia gracias a que existe un...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Observacion

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA NÚCLEO SAN ANTONIO ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Profesor Especialista Guillermo Rangel Jolley Objetos observados Observación Técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso a investigar con el fin de tomar información, registrarla para su posterior análisis. Es fundamental en todo proceso investigativo y también fundamental en la ciencia. El método científico 1) Es la sucesión de pasos...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Observacion

Observar la observación. Maturana. Maturana habla del acto de observar y que el observador emerge en el proceso de observar el acto de observar. Cuando hablamos de observador, hablamos de la observación del acto de observar. Agrega que si observar el acto de observar consiste en una distinción de una distinción es un proceso reflexivo: la segunda distinción especifica la referencia según la cual la primera distinción surge en el momento que ella tiene lugar. Cuando el observador aparece como...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La observacion

LA OBSERVACION PRACTICA #10 TEORIA Que es la observación? La observación es como instrumento básico para el logro empírico de objetivos. Es uno de los aspectos más importantes del método científico, ya que de la observación de un dato o un hecho, surge el problema que la ciencia pretende explicar; Cual es la importancia de la observación en la Psicología? El trabajo científico requiere que por medio de la información dada por la observación de los hechos verifiquemos la comprobación...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Observación

OBSERVACIÓN Etimología Del latín observatĭo. ¿Qué es? Es una técnica que consiste en observar, examinar con atención el fenómeno, hecho o caso a investigar, tomar la información y registrarla para su posterior análisis. Es la técnica de recolección de información por excelencia y se utiliza en todas las ramas de la ciencia. Su uso está regido por alguna teoría y éstas determinan los aspectos que se van a observar. ¿A qué técnica pertenece y de qué se caracteriza? Pertenece a la técnica ETNOGRÁFICA...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Observacion

La Observación Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis. La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor numero de datos. Gran parte del acervo de conocimientos que constituye la ciencia ha sido lograda mediante la observación. Existen dos clases de observación: la Observación no científica y la observación científica. La...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la observacion

La observación En la práctica cotidiana se la entiende como una actividad perceptiva necesaria como medio de conocimiento y prerrequisito de relacionamiento con los demás y con el entorno. Por otra parte la observación como medio de conocimiento científico es entendida como modo de establecer algún tipo de contacto empírico con los objetos-sujetos-situaciones de interés a los fines de su descripción, explicación, comprensión. Es una forma de observación disciplinada, en un doble sentido, por la...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

observacion

Datos sobre la observación de Clases: Datos de la Institución Escuela: EPET N° 2 Especialidad: TTP Especio Curricular: Orientación de montaje electromecánico Año y División: 3° 4° ESO Cantidad de Alumnos presentes: 28 Fecha de Observación: Jueves 18 de abril Hora: 14 a 17:20 con un recreo de 15 min. Trimestre: 1° Datos del Docente Docente: -------------------------- Titulo: Profesor de Tecnología Antigüedad: 3 anos Datos Generales Tema: Tipos de presupuestos Cantidad de...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La observacion

La observación Desde el punto de vista científico, el método es un proceso lógico a través del cual se obtiene el conocimiento. El método, entonces, es un medio para alcanzar un objetivo; la técnica es el conjunto de instrumentos a través de los cuales se efectúa el método. Si el método es el camino, la técnica proporciona las herramientas para recorrer ese camino; la técnica propone las normas para ordenar las etapas del proceso de investigación; proporciona instrumentos de recolección, clasificación...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La observacion

en proyecto La Observación La observación consiste en el registro sistemático, válido y confiable de comportamientos o conductas que se manifiestan en los alumnos ▪ Puede utilizarse como instrumento de medición en diferentes circunstancias. ▪ Ayuda a canalizar situaciones que requieren analizar en la conducta de los alumnos. ▪ Es aplicable a un grupo selecto, un grupo con características determinadas o hasta un universo de personas o alumnos. ▪ Es una herramienta...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS