poma * Tierra * Carbón * Una bolsa de nailon (adecuada para la cubierta del recipiente) y hule para sujetarla. Es mejor que el recipiente de cristal donde lo vayas a hacer sea transparente, porque las plantas recibirán más luz. Los terrarios ofrecen muy buenas condiciones para el crecimiento de las plantas porque siempre mantienen la humedad adecuada. 1. Pon en un recipiente de vidrio del tamaño que se ajuste a la planta que se desea utilizar. Luego dispersa la arena blanca, tierra...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad olmeca. Lic. Enfermería. Practica 2. Terrario. Michelle morales barrueta. 1”C”. Lic. Reina Virginia del ángel. 25/ 08 /2014. Objetivo. Observar la variación cuantitativa en el tejido vegetal y animal en el ecosistema. Calcular el aumento de biomasa vegetal y animal en el ecosistema. Identificar a los organismos autótrofos y heterótrofos en el ecosistema. Material. 1 recipiente de vidrio transparente, grande y de boca ancha con tapa. 25% del volumen del frasco...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Un terrario o terrariums (en latín)es un recipiente en el que se reproducen fielmente las condiciones ambientales necesarias para distintos seres de vida total o parcialmente terrestre. Los terrarios no tienen un tamaño determinado y pueden estar hechos de muy diversos materiales, no sólo cristal: son comunes los terrarios de madera, los de malla(flexariums), plexiglás, pvc, etc. El único requisito para que un terrario sea considerado como tal es que al menos una de sus caras sea transparente...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA PRACTICA NUMERO 1 TERRARIO GRUPO 1103 EQUIPO 1 INTEGRANTES: PAULINA GISEL MORELOS GUZMAN DALILA HERNANDEZ CASTILLO MARIA JOAQUINA HERNADEZ* MAURICIO MARCIAL SANCHEZ INTRODUCCION El terrario es un modelo ecológico que permite investigar la vida de los organismos, el medio en que se desarrollan, las interacciones entre ellos y ambiente. Es de gran utilidad para comprender y cuantificar...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Informe terrario Índice Portada Índice Introducción Contenido Marco teórico Confección del terrario Taxonomía Características Planteamiento del problema Hipótesis Experimento Conclusión Contenido El contenido de lo que veremos aquí será sobre un terrario y sus características y distintas cualidades más sobre él. Veremos el día a día de distintas especies de insectos expuestos en dicho terrario, además veremos las especies y sus ambientes, nombres...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS TERRARIOS ACUATERRARIOS ACCESORIOS FONDOS MODIFICACIONES CARACTERISTICAS TERRARIOS ACUATERRARIOS ACCESORIOS FONDOS MODIFICACIONES CUERPOS DE TERRARIO PREPARADOS PARA CORTAR ROLLO DE FIBRA DE VIDRIO ANTES DE APLICAR RESINA A PESAR DE SU RESISTENCIA SON MUY LIGEROS TECNOLOGÍA PRFV POLYESTER REFORZADO CON FIBRA DE VIDRIO Fabricado integramente en polyester reforzado con fibra de vidrio, Esto hace que sea muy ligero y altamente resistente...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTERRARIOS EN ENVASE PET Introducción: Usos de un terrario Son recipientes o domos cerrados completamente o casi por completo donde se siembra una planta en su interior y esta recicla su propio aire y agua. Si una empresa o compañía publica o privada enseña las ventajas del terrario, su forma de uso y construcción, esto podría conseguir que mas personas tuvieran plantas en sus casas y al reciclarse el aire se contribuya con la buena salud de los habitantes del lugar además de la reducción...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTERRARIO Un terrario o terrariums (en latín) es un recipiente en el que se reproducen fielmente las condiciones ambientales necesarias para distintos seres de vida total o parcialmente terrestre.1 Los terrarios no tienen un tamaño determinado y pueden estar hechos de muy diversos materiales, no sólo cristal: son comunes los terrarios de madera, los de malla (flexariums), plexiglas, pvc, etc. El único requisito para que un terrario sea considerado como tal es que al menos una de sus caras sea...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn terrario o terrariums (en latín)es un recipiente en el que se reproducen fielmente las condiciones ambientales necesarias para distintos seres de vida total o parcialmente terrestre.1 Los terrarios no tienen un tamaño determinado y pueden estar hechos de muy diversos materiales, no sólo cristal: son comunes los terrarios de madera, los de malla(flexariums), plexiglas, pvc, etc. El único requisito para que un terrario sea considerado como tal es que al menos una de sus caras sea transparente para...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy componentes en su interior ¿Se podra demostrar como funciona un ecosistema a traves de un terrario? 2°) Objetivos Demostrar a traves de un experimento sencillo como funciona un ecosistema a traves de un terrario 3°) hipotesis: ¿Si se podra demostrar como funciona un ecosistema a traves de un terrario? ¿por qué? Si se pudo demostrar el funcionamiento de un ecosistema a traves de un terrario ya que los animales, insectos y plantas que se colocaron en el subsistieron de manera natural...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES UN TERRARIO? Los terrarios o terrariums (en latín) son pequeños invernaderos con los que se recrean las condiciones de un ambiente tropical, es decir humedad alta, temperatura alta y constante. Esto posibilita que se puedan cultivar plantas tropicales y subtropicales. También puede ser un lugar donde tener un animal de tierra como reptiles, ranas e insectos. Como los acuarios, suelen ser de vidrio, y contener elementos calefactores. Los animales de terrario tienden a manifestar un alto...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoun ámbito que propicie el desarrollo integral de las personas que trabajan en ella a través del trabajo bien hecho y la formación que se recibe dentro de un clima colaboración, confianza y respeto entre todos los que aquí colaboramos. b) Credo: Terraria como empresa estará conformada por muchos valores como · Responsabilidad · Honestidad · Tolerancia · Solidaridad · Confianza · Agradecimiento · Amistad · Respeto · Amor · Humildad · Lealtad · Perseverancia · Laboriosidad · Dignidad...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN TERRARIO REFERENCIA: ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL GRADO: ______________ TEMA: COSNTRUCCIÓN DE TERRARIO PROFESOR (A) TIEMPO DE REALIZACIÓN HORIZONTE DE GRADO: “CON MIS AMIGOS Y AMIGAS APRENDO COSAS NUEVAS EN ARMONÍA CON MI ENTORNO” INTRODUCCIÓN: El terrario (es un recipiente en el cual se arma un ambiente terrestre en miniatura, un micro jardín, donde se colocan diversas plantas y animales pequeños). Este es un medio excelente...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoluismiguelferrer.com :: INDEX : :: " C OMO CONSTRUIR UN TERRARIO POR CUATRO PERRAS " :: Saludos chicos y chicas, aficionados a los reptiles, bienvenidos a esta sección de : "Como construir un terrario por cuatro perras". Primero he de especificar y definir la expresión "cuatro perras". A ver, yo me he gastado en los materiales para la construcción del terrario, exactamente 55 € ( casi 10.000 pelas ) pero si haces el terrario más pequeño, sale más barato. Lo más caro son los cristales...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 1 OBJETIVO: * Observar la variación cuantitativa en el tejido vegetal y animal en el ecosistema. * Calcular el aumento de biomasa vegetal y animal en el ecosistema. * Identificar a los organismos autótrofos y heterótrofos en el ecosistema. INTRODUCCIÓN: Los terrarios o terrariums son pequeños invernaderos con los que se recrean las condiciones de un ambiente tropical, es decir, humedad alta, temperatura cálida y constante. Esto posibilita que se puedan cultivar...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“AÑO DE LAS CUMBRES MUNDIALES EN EL PERÚ” I.E. Nº 800027 “JOSÉ ABELARDO QUIÑONES GONZALES” XVIII FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PROYECTO: TERRARIO SEMIACUÁTICO CASERO CATEGORIA : “B” GRADO : 6to. “C” Nivel : Primaria AUTORES : CUEVA CANMA, Roy Arthur TIRADO MENDOZA, Jajaira Shanae Asesor : VEJARANO FERRER, Franco el Porvenir, 2008 CONTENIDO ...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUn terrario es un pequeño jardín que se puede mantener dentro de casa, en un recipiente de cristal. Dentro del cristal, las plantas requieren poco mantenimiento y son perfectas para la gente que no tiene tiempo de cuidar plantas en el exterior o que simplemente no son muy mañosas. Puedes usar una gran variedad de plantas en contenedores de cristal que pueden ir sobre el escritorio, mesitas de noche u otros lugares con espacio limitado. Un terrario traerá un poco de belleza Decide qué plantas querrás...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconocer la creación de un terrario, el cual permitirá mostrar las condiciones ambientales de plantas y animales terrestres. En un primera parte, el terrario comenzó con la plantación de diferentes semillas, las cuales tenían la misión de crecer para formar parte del alimento de las futuras especies que allí habitarían, se plantaron semillas de lentejas, porotos, perejil y flores, estas crecieron en un plazo cercano a las 3 semanas y media, periodo en el que el terrario fue regado y cuidado a...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTERRARIOS. ¿Qué animales pueden usar? Iguanas, ranas, arañas, serpientes, geckos, alacranes e insectos grandes. Pero debes tomar en cuenta que dependiendo que animal vas a poner en el terrario debes de ambientar el lugar. No se pueden tener dos o más individuos juntos solo uno de una sola especie dentro del terrario. ¿Qué es y cómo se puede elaborar un terrario? Estos pequeños invernaderos con condiciones ideales para el crecimiento de las plantas, siempre mantienen la humedad adecuada...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProyecto de enfriador para terrarios (paso a paso) Hola forer@s, os dejo por aquí el paso a paso de la construcción de un enfriador de ambiente para terrarios. Yo lo voy a utilizar para crias terrestres de urodelos pero sirve tambièn para todo tipo de anfibios de clima frio como salamandras, tritones, bombinas etc. La idea principal es colocar un ventilador del reves que haga la función de estractor y dos ventiladores que saquen el aire frio hacia el terrario. Para evitar que el...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReseña del texto. Observadores El texto hace hincapié acerca de la importancia de estar conscientes de que los factores personales afectan la observación y la interpretación de la realidad. Por ende, cuando se está en medio de procesos investigativos y se quiere evitar cometer demasiados errores inherentes al sesgo de cada observador , no es aconsejable alzar un muro entre el observador y lo observado, sino que al contrario se debiese tratar de observar al observador (vale decir a uno mismo)...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObservaciones Ca-Reacciono en frio, al ponerlo en agua con indicador al agua se tornó azul y al final su color era morado, es decir que es una sustancia básica, y forma un hidróxido. El agua queda turbia y en el fondo se estancó un poco de polvo. S- Fue necesario calentarlo para que se oxidara, después de quitarlo del fuego, se mantuvo la flama dentro de la cucharilla, cuando se metió al matraz el agua se puso amarilla y al final se tornó rojo, es decir que es un acido y genera un gas. ...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObservaciones Alumna de buen comportamiento y buena conducta en clases. Es capaz de lograr mejores resultados. Alumna de buen comportamiento en clases. Es capaz de mejorar en sus calificaciones pues ha mostrado un gran cambio con respecto al año pasado. Alumna de rendimiento regular y buen comportamiento en clases. Con más esfuerzo y dedicación puede lograr mejores resultados académicos. Alumna de buen rendimiento escolar. Necesita mejorar su comportamiento en clases y evitar conversaciones...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE TERRARIO: TROPICAL, DESÉRTICO Y ACUATERRARIO Los varios tipos de terrarios se distinguen por su tamaño, proporción, decoración y el material utilizado. Esto no es el dueño de la mascota que elige sino adaptado a las necesidades y características de la especie de la mascota. Hay muchos tipos y formatos de terrario pero todos se pueden clasificar en 3 grupos principales que definen el tipo de ambiente que se proporciona al animal. Terrarios Tropicales Los terrarios tropicales tienen...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Observando al observador” y “Modelos mentales” Podría decir que en una compañía del sector de la construcción en dónde trabajé, prima el “Modelo de Control Unilateral”, en dónde prevalecen las decisiones agresivas, orientadas al beneficio de la compañía. En los cargos directivos, están enfocados a resultados; la metodología se maneja internamente en cada obra, de cierta forma la gerencia compara el desempeño entre ellas y al surgir un nuevo proyecto, éste es asignado al que haya demostrado mejores...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBSERVADOR DE ESTADO Un observador de estado estima las variables de estado basándose en las mediciones de las variables de salida y de control El control con realimentación de estados asume la disponibilidad de las variables de estado. Este puede no ser el caso en la práctica, ya sea porque ciertos estados no son medibles, o es muy difícil o muy caro medirlos. Para implementar una realimentación de estados, entonces, debemos diseñar un dispositivo dinámico, llamado observador o estimador de estados...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME FINAL DE OBSERVACIÓNES EN CLASES DE ESPAÑOL El presente informe trata de mi experiencia vivida durante mi práctica de observación de clases en la Colegio Villa del Carmen, en un período de tres semanas con una intensidad de 2 horas por clase, dos días a la semana hasta completar dieciséis horas en total. Esta experiencia ha sido muy significativa para la preparación universitaria como futuros docentes. Ya que tuve la oportunidad de ver una clase en escenario real. Además, tuve la oportunidad...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoanterioridad de acuerdo a su planificación. Registro focalizado: Es la planificación intencionalmente por el adulto para observar algún aprendizaje específico. Es factible si tenemos una idea de lo que queremos saber. Registro no focalizado: Es la que se realiza de manera espontanea sin haber previsto lo que se va a observar no requiere ningún conocimiento inicial sobre lo que se va a observar. Registro anecdótico: Son registros no sistematizados y no planificados que describen en forma anecdótica, una...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA NORMAL DE MICHOACAN ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL “OBSERVACIONES” 1 SEMESTRE DE HISTORIA Propósito. La observación es un elemento fundamental que constituye la base para mejorar el trabajo del docente. Así como ampliar los conocimientos y fortalecer las habilidades para la preparación y realización de actividades con los alumnos. Objetivo. Lo principal es conocer el ambiente en que se desarrollan los alumnos, así como su comportamiento en el aula y fuera de ella. La estructura de...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoReferencia: Licitación Pública Nº 001-2011-MDCH. Convocada para la adquisición de 2 cisternas para el programa de modernización municipal del Distrito de Chancay. ____________________________________________________________ ________ Observante : AQUA TRACK S.A.C. Observación N° 1 : Contra las especificaciones técnicas y requerimientos técnicos mínimos. El presente proceso se rige por todas las especificaciones técnicas requerimientos técnicos mínimos. Las bases de la licitación...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopracticar en casa el algoritmo de la multiplicación y la división. Con indicaciones personalizadas y precisas es capaz de realizar sus trabajos de manera óptima. Es muy tímida y eso le impide expresar sus dudas frente a sus compañeros, es necesario observarla muy de cerca para poder apoyarla. Es una niña muy callada, sin embargo, casi siempre cumple con sus trabajos, se caracteriza por respetar a sus compañeros y nunca se ve involucrada en conflictos. • Ha logrado avances significativos a lo largo...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCRITURA OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES 1. Escribimos lo que pensamos. Observaciones: El alumno presenta dificultades para escribir lo que piensa Recomendaciones: Que en la escuela o en el hogar se fomente en el alumno, que escriba de manera libre lo que piensa. 2. Escribimos y revisamos Observaciones: Al alumno se le dificulta revisar lo que escribe Recomendaciones: Que se promuevan actividades que impliquen el uso de diccionarios. 3. Escritura comunicativa. Observaciones: El alumno...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoapenas 10-15 min. de clase; la concentración hipertónica se puede obtener añadiendo una pizca de sal al tubo en el que hayamos echado previamente la isotónica). Diluimos una gota de sangre en 5 ml de cada una de estas disoluciones, y a los 5 min. observamos muestras de las tres al microscopio: Sólo en la muestra con solución salina isotónica se verán eritrocitos normales (con aspecto redondeado). En la muestra con solución salina hipotónica no veremos nada (pues las células habrán reventado). Ni...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“EL OBSERVADOR OBSERVA: ¿QUÉ OBSERVA? EL DICCIONARIO NOS ILUSTRA “OBSERVAR TIENE QUE VER CON: GUARDAR, CUMPLIR Y OBEDECER LAS REGLAS Y LEYES QUE SE MANDA Y SE ORDENA.” Pero también el observador observa y es observado. Además se observa a sí mismo en esta situación: observa escenas grupales y observa escenas internas (qué piensa de lo que observa, qué resonancia tiene aquello que observa con su mundo interno, semejanzas y diferencias que encuentra en los demás integrantes del grupo, comodidad o...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre: Magaly Reyes Martínez. Materia: Propósitos y Contenidos de la Educación Primaria Semestre: 1º. “A” Nombre de la actividad: Prácticas de Observaciones Profesora: María de Jesús Vencer Guerrero Las segundas observaciones fueron realizadas en la escuela “Francisco Zarco” ubicada en la Colonia La Pimienta. El grupo que observe fue el 3º. “C”. Este grupo cuenta con 29 niños con niños que se puede percibir que tienen demasiadas carencias económicas pero aun así cuentan con un...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERIZACIÓN POR NIVELES Y OBSERVABLES |NIVEL 6° Y 7° | | |Pensamiento concreto en tránsito al formal. | | |CARACTERIZACIÓN |Tendencia a evasión de la realidad | | | ...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoparticipante del centro de aplicación con mucho agrado me llevo hasta la docente de aula integrada Lcda. .Virginia Arrollo quien me mostro el aula donde allí comparte el aprendizaje de los niños y niñas que fueron referidos a aula integrada. Allí observe que el espacio es pequeño y compartido con la docente de 1er primer grado, que está dividido por dos estantes ,el mismo cuenta con carteleras, pizarra acrílica, libros, revistas, materiales escolares, ventilador y cuatro sillas. Ese mismo día para...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Ser observador y saber observar es una manera muy eficiente de aprender y desarrollarse. Un aspecto fundamental en nuestra formación como futuros docentes es el aprendizaje de los procesos de observación y, naturalmente, del análisis de dicha observación. Para realizar una buena observación es necesario conocer los planteos teóricos que la sustentan, identificar los principales ámbitos en los que vamos a trabajar y saber justificar y argumentar el porqué de esa observación, para qué...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovaría la temperatura de un cuerpo a medida que experimenta una interacción térmica con sus alrededores APARATOS Y REACTIVOS * Vaso de precipitado de 250ml * Probeta de 100ml * Termometro * Muestras de solidos : Al, Fe, Pb, Cu OBSERVACIONES Para esta práctica tuvimos que utilizar materiales tales como: 3 vasos de precipitación, 2 probetas de 50 y 100 ml, termómetro, agua, cobre y un mechero. Ahora empezamos con la experimentación, comenzamos agregando 100ml de agua a un vaso...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Observaciones Las 20 gotas de ácido clorhídrico al tubo de ensayo se crearon un espuma blanco en el tubo de ensayo con el sodio Cuando agarramos las pinzas con la cinta de magnesio y la pusimos en el mechero se creó unas luces amarillas y brillantes Al poner las siguientes 20 gotas con el alambre adentro del tubo de ensayo la reacciones e puso más obscura y con burbujitas las 20 gotas de solución de nitrato sobre el tubo de ensayo y las 20 gotas de yoduro de potasio cambiaron a un color...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBSERVACIONES PRIMARIA INFORME Nº 1 y 2 - OBSERVACIONES 2013-05-10 Clase observada: 1º grado Materia: Plástica Maestra: Natalí 2hs INGRESO: Después de formarse en el patio ingresan al aula con la maestra. DISPOSICION DEL AULA Y ALUMNOS: El aula de 1º grado esta dispuesta de forma similar a nivel inicial. Seis mesas hexagonales que comparten entre 5 chicas cada mesa. Son aprox. 30 chicos. Cantidad pareja entre chicos y chicas. INICIO DE CLASE: En la dinámica inicial para...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPeriodo Evaluado: 2009-2010 1. Papel de la alta Dirección dentro del SGC | |SI |NO |EVIDENCIAS OBSERVACIONES | |Definido rol, responsabilidad y autoridad de la alta Dirección y representante | | |[pic] ...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProyecto: Los Observadores Fundamentación: uno de los aspectos del desarrollo cognitivo es la interacción del sujeto con el medio que lo rodea. Entre los 6 y 7 años el niño atraviesa el final del estadio intuitivo (periodo preoperatorio) y el comienzo de la etapa operatoria. Por ende y gracias a las múltiples manifestaciones de la capacidad representativa, el niño puede expresar ideas, imágenes y acciones. Áreas: Ciencias Naturales y Prácticas del Lenguaje. Contenidos Ciencias Naturales:...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinconvenientes? Kappa de Cohen. El índice kappa relaciona el acuerdo que exhiben los observadores, más allá del debido al azar, con el acuerdo potencial también más allá del azar. En esencia, el proceso de elaboración del índice es el siguiente: se calcula la diferencia entre la proporción de acuerdo observado y la proporción de acuerdo esperado por azar; si ésta es igual a cero, entonces el grado de acuerdo que se ha observado puede atribuirse enteramente al azar; si la diferencia es positiva, ello indica...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObservadores de estado Un dispositivo (o un programa de computadora) que estima u observa las variables de estado se llama observador de estado, o, simplemente, observador. Si el observador de estado capta todas las variables de estado del sistema, sin importar si algunas están disponibles para una medición directa, se denomina observador de estado de orden completo. Hay ocasiones en las que un observador tal no es necesario, en las que se requiere de la observación de las variables de estado...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoObservar… Para qué?... Por qué? Después de varios meses sin escribir y años investigando como desarrollar y producir un aprendizaje significativo en mis alumnos, con aquellos “conceptos” fundamentales para el mundo de la autoformación, que carece de apreciación para los jóvenes de hoy en día. Hoy puedo comprobar, que están sin conocer la importancia del aprendizaje…es más, se desconoce la “dirección donde habitan“, existe muy poca cultura sobre la disciplina de la autoformación. La cual claramente...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNEGOCIACION COMERCIAL TRABAJO DE DIRECCION DE VENTAS TEMA: CLIENTE FANTASMA INTEGRANTES: JOSE LUIS CASTAGNETO MAGDALENA PEREZ CARMEN CEDEÑO KATHERINE MIRANDA 2011-12-05 Observación de la tienda y servicio de Marathon sport Lo que observamos dentro de la tienda, de city mall es un completo orden y limpieza, nos encontramos con un personal capacitado. Lo cual le pedimos una talla de zapatos para correr, profesional Adidas response modelo trail, para superficies irregulares, en ese momento...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo05/05/2015 Para: Hugo Cesar Pichilingue Mugruza, Juan Car… Estimado Ing. Hugo El día de hoy se llevo a cabo una reunión en las oficinas del PNSR, se hablo de las observaciones de las localidades de MACHUNGO, continuación comentare las observaciones que se realizaron a los planos y los estudios que están faltando OBSERVACIONES A LOS PLANOS 1.‐PLANO DE TOPOGRAFÍA, Se presento el plano de topografía, general y clave juntos en un solo plano, lo que nos pide el supervisor es separarlos en planos diferentes...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos problemas, para la evaluación y parala conversación reflexiva. y Las teorías generales que aplican a los fenómenos de interés. y Los roles en los que sitúan sus tareas y a través de los cuales delimitan su medio institucional. Puede observarse que dichas constantes son congruentes con la necesidad de conocer elpensamiento del profesor y de conducir un análisis de la interacción educativa, tal como se plantearáulteriormente.De acuerdo con Gimeno (1995, pp. 19-20), los ámbitos prácticos...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBSERVACIONES A INFORME DE AVANCE PRESENTADO POR LOS CONSULTORES DEL PROYECTO “FORTALECIMIENTO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR APLICANDO TECNOLOGIAS SOSTENIBLES ANTE EL CAMBIO CLIMATICO EN EL SALVADOR CONSULTORIA No.3 CONSULTOR ING. OMAR EDUARDO BONILLA OBSERVACIONES: 1. La caratula debe uniformizarse de la manera siguiente: A) Ubicar primeramente los logos del MAG, CENTA y luego FANTEL, así en ese orden. B) Colocar los nombres de: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA CENTRO NACIONAL DE TECNOLOGIA...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBSERVAR La observación es un proceso que detecta y asimila los rasgos de un elemento utilizando los sentidos como instrumentos principales. El término también puede referirse a cualquier dato recogido durante esta actividad. La observación, como proceso de investigación, consiste en "ver" y "oír" los hechos y fenómenos que queremos estudiar, y se utiliza fundamentalmente para conocer hechos, conductas y comportamientos colectivos. Observar es el resultado de una necesidad física, psíquica y...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObservadores del estado • • • • Introducción Definición Dinámica del sistema con observador Cálculo de observadores en sistemas monovariables • Cálculo de observadores en sistemas multivariables U.P.M.-DISAM P. Campoy Control en el espacio de estado 1 Introducción • Concepto: el observador estima el estado del sistema a partir de la dinamica de su entrada y su salida. u(t) Sistema xe(t) observador y(t) U.P.M.-DISAM P. Campoy Control en el espacio de estado 2 1 ...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBSERVACIONES POR UNA SEMANA Secuencia Didáctica: -Expresar con libertad sus emociones y sentimientos -juegos organizados de convivencia e integración -platica sobre las adicciones a través de una lamina de tabaquismo, alcoholismo y drogadicción. -mencionar en el grupo la importancia de no consumir sustancia toxica o dañinas al cuerpo. -¿alguien de ustedes conoce a alguien con este tipo de adicciones?, comentar ¿Qué fume, tome alcohol o se drogue? -mencionar lo que ocasiona estas adicciones...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBSERVACIONES Universidad Pedagógica Veracruzana Licenciatura en Educación Básica Observación y Práctica Docente III Cuarto Semestre Grupo 2 Docente: Rafael Hernández Álvarez Karina Sedano Parra Marzo de 2014 1ra. OBSERVACIÓN DE LA MATERIA DE ESPAÑOL 3° GRUPO: A 19-Marzo-2014 La presente observación se realizó en la escuela primaria federal Enrique Pestalozzi con clave 30DPR0627S de la comunidad Los Pescados, Perote, Ver. La observación se le hizo a la Profesora: Yadira...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBSERVAR Saber observar es más que ver. Observar es el paso inicial de cualquier proceso mental, es la puerta de entrada del mundo externo hacia nosotros mismos. Observar es el resultado de una necesidad física, psíquica y espiritual ya que si no existiera interés o motivación, dejaríamos pasar el estímulo sin registrarlo. Según nuestro interés, observar genera el registro de una experiencia a nivel consciente o inconsciente. La técnica para observar que proponemos permite regular la atención...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopreescolar, primero, segundo, tercero, cuarto, quinto. OBJETIVO: Identificar posibles problemáticas presentadas en el CER “la Apretél”, a través de una observación minuciosa para la reflexión mediante el diario pedagógico. Durante la jornada observada en el centro educativo rural “la Apretél” se evidencia una serie de actitudes positivas por parte de los estudiantes, como el alto grado de sentido de pertenencia hacia su escuela, la humildad como distintivo de la población rural, la participación...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE OBSERVACIÓN NO PARTICIPANTE EN _____________________________________________________________________________________________ OBJETIVO: Observar el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura ____________ en el grupo ____________________ y el tema______________________________ identificando las leyes, principios y categorías de la didáctica mediante una análisis crítico considerando los siguientes indicadores. INDICADORES -Objetivo del tema -Apertura de la...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoocmunicacionEl observador- capitulo II Desde el punto de viste del vista del observador se tiende a creer que en la forma en que se ven las cosas corresponde a la forma en que estas son, pero viéndolo desde una perspectiva más lógica se puede decir que jamás se sabrá con exactitud el cómo son verdaderamente las cosas observadas, sino más bien que todo esto depende del tipo de observador que uno es. Es primordial al momento de observar algún fenómeno preguntarse a qué tipo de observador pertenecemos...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo* Por medio de la balanza de pago se informa que tipos de transacciones internacionales han llevado a cabo los residentes de una nación en un período dado. ¿Qué presenta el escenario actual de materia de comercio internacional? Cada día se observa como es necesario el que los gobiernos se concentren en consolidar una buena política de comercio exterior en pro de actuar positivamente en los escenarios internacionales, que le favorezcan, ayuden en su desarrollo, en el intercambio que les genere...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestrategias del aprendizaje; es un procedimiento (conjunto de paso o habilidades) que un alumno adquiere y emplea de forma intencional como instrumentos flexibles para aprender significativamente y solucionar problemas y demandas académicas; el cual se observaron a dos (02) alumnos pertenecientes al nivel de Educación Básica, para establecer como se manifiestan el rendimiento de los alumnos, tomando como parámetros comparativos la motivación; suele definirse como un estado de motivación. Objetivos ...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo