Edouard Séguin (1812-1880) y la enseñanza de los niños con retraso mental January 20th, 2008 Tal día como hoy (20 de enero), pero de 1812, nació en Clamecy (Francia) Edouard Séguin. Su padre era el médico Jacques-Onésime Séguin, y su madre, Marguerite Uzanne. Estudió en el Colegio de Auxerre y en el liceo Saint-Louis, de París, y después comenzó los estudios de medicina, donde tuvo como profesor a Jean-Gaspard Itard (1774-1838), uno de los padres de la otorrinolaringología y de la psiquiatría...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn 20 de Enero del año 1812 nace en la ciudad de Clemecy, Francia, Eduardo Séguin. Hijo del médico francés Jacques-Onésime Séguin y de Marguerite Uzame. Séguin comenzó sus estudios en el colegio Auxerre y luego en el liceo Saint-Louis de París, para finalmente continuar el mismo camino que su padre, la medicina. Mientras cursaba como alumno de medicina, uno de sus profesores fue Jean-Gaspard Itard (1774-1838), un conocido médico y pedagogo, quien, además fue uno de los primeros interesados en...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEdouard Seguin EDUARDO SÉGUIN Quien tuvo la oportunidad de crear el método pedagógico para el tratamiento de los niños anormales, método que es utilizado y perfeccionado por otros pedagogos parta niños normales. SEGUIN, Edouard, physician, born in Clamecy, France, 20 January, 1812; died in New York city, 28 October, 1880. Séguin, Edouard, nacido en Clamecy, Francia, 20 de enero 1812. He was educated at the College of Auxerre and St. Louis, and then studied medicine and surgery under Jean Gaspard...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional. Campus Omar Dengo. Facultad de Ciencias Sociales. Curso: Diseño de un proyecto de investigación social Profesor: Onésimo Rodríguez Nivel: IV Trabajo doméstico Remunerado en Costa Rica. I semestre, 2015 Daniela Palacios Lopéz Alejandra Rivera Umaña Miércoles 15 de abril del 2015 Tema: El trabajo doméstico remunerado en Costa Rica desde una perspectiva feminista. Introducción Desde los fundadores de la economía el trabajo doméstico quedo invisibilizado...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCurso: Introducción a la Psicología Profesora: Beatriz Oré Luján Alumnas: - Lizbeth Carbonel Luyo - Emily Rojas Tenorio ENSAYO SOBRE BIOGRAFÍA Y APORTES DE CARLOS SEGUÍN EN LA PSICOLOGÍA PERUANA Ya es conocido que la psicología, como ciencia, se consolidó en los inicios del siglo XX con la creación del Primer Laboratorio Experimental de Psicología en Leipzig (Alemania), creado por Wilhelm Wundt. En el caso del Perú, la psicología se ha desarrollado lentamente, e incluso podríamos decir...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÉdouard Manet Nacido en París el 23 de enero de 1832, Édouard Manet rescató la pintura del academicismo realista para darle vida a través de una amplia gama de color aplicada en tonos delicados. Principalmente fue un pintor, enfocado en el impresionismo. Édouard fue hijo de un matrimonio aceptada socialmente. Su padre, Auguste Manet, era un alto funcionario del Ministerio de Justicia, en tanto que su madre, Eugénie-Desirée Fournier, era hija de un destacado diplomático descendiente a su vez...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍndice Introducción…………………………………… 2 Datos biográficos…………………………….. 4 Instituto Jean-Jacques Rousseau…….. 5 Principales obras…………………………………. 7 Conclusión…………………………………………… 8 Bibliografía…………………………………………… 9 Introducción Édouard Claparède fue un psicólogo y pedagogo suizo, se considera una figura principal en el campo de la psicología infantil. Se le conoce como el primer pedagogo en sistematizar la psicología del niño. Para Claparède, la educación debe basarse en las necesidades e intereses...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉdouard Claparède Este gran pedagogo nació y murió en su tierra natal, Ginebra-Suiza, el 29 de Septiembre de 1940, y fue, junto con Dewey, los mayores exponentes en la escuela activa. Claparède al igual que Rousseau dio mucha importancia a la necesidad del estudio del niño para su educación, ya que tiene características propias diferentes a las de un adulto. Para él, el concepto de escuela activa se centra en la idea que el fin de la educación se basa en estimular la actividad en la que el...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÉdouard Manet (23 de enero de 1832 - 30 de abril de 1883) fue un pintor francés, reconocido por la influencia que ejerció sobre los iniciadores del impresionismo. Primeros años Sus días escolares pasaron sin acontecimientos destacables y terminó su formación sin obtener la calificación necesaria para estudiar derecho, para decepción de su padre, que era magistrado. A los dieciséis años viajó a Río de Janeiro como marinero en prácticas, con intención de ingresar en la Academia Naval Francesa. ...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEdouard Manet Nació el 23 de enero de 1832 en París. Hijo de Auguste, jefe de personal del Ministerio de Justicia y de Eugénie-Désirée, hija de un diplomático. Los deseos de su padre es que estudiara derecho y para evitarlo intentó hacer la carrera de marino, aunque no superó las pruebas de ingreso en la Academia Naval. Cursó estudios en la Escuela de Bellas Artes de París y durante su formación con Thomas Couture, copió obras de todo género, centrándose en el Renacimiento y en Velázquez...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUCION EDUCATIVA JUAN MARIA CESPEDES YAMILETH OSPINA ESPINOSA LUZ CELESTE PULIDO BARRIOS LINA MARCELA GALVIS NIÑO LORENA FLÓREZ MAYRA RÍOS MARILYN MINA 11-1 EDOUARD MANET ( 1832/01/23 – 1883/04/30 ) Nació el 23 de enero de 1832 en París. Hijo de Auguste, jefe de personal del Ministerio de Justicia y de Eugénie - Désirée, hija de un diplomático. Los deseos de su padre es que estudiara derecho y para evitarlo intentó hacer la carrera de marino, aunque no superó las pruebas de ingreso en la Academia...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÉDOUARD CLAPARÉDE (1873-1940) Psicólogo y pedagogo suizo nacido en Ginebra, figura principal en el campo de la psicología infantil. Investigó algunos de los problemas de la psicología experimental (especialmente los del sueño), de la neurología clínica y de la conducta animal. Su punto de vista era funcional y biológico. Más adelante, centró su interés en el desarrollo mental infantil y se convirtió en un precursor de los estudios científicos sobre psicología infantil. Su obra más conocida,...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉDOUARD CLAPARÈDE 1873-1904 Su obra práctica más trascendental fue la fundación en 1912 del Instituto J.J. Rousseau, organismo destinado a la formación de los educadores. Su obra práctica más trascendental fue la fundación en 1912 del Instituto J.J. Rousseau, organismo destinado a la formación de los educadores. Un trabajo personal, una colaboración eficaz entre maestros y alumnos, un contacto directo con los niños. Un trabajo personal, una colaboración eficaz entre maestros y alumnos, un...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSobre los antiguos terrenos de la fábrica Renault cobra vida el plan urbano Île Seguin-Rives de Seine, un nuevo trozo de ciudad multifuncional. el proyecto quiere establecer un nuevo modo de pensar la ciudad dentro de un plan urbano, basado en los principios de los tipos de cuerpos, las formas y secuencias de espacios, y un uso de diferentes tipologías de edifcios. La isla incorporará una gran diversidad de programas: No es sólo una búsqueda de densidad, es un diseño estratégico cultura, comercio...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCharles Edouard Jeanneret-Gris Es sin duda uno de los máximos representantes del racionalismo francés y sin duda el principal exponente de la arquitectura moderna desde 1922, adopta el seudónimo de: Le Corbusier Fue un arquitecto, pintor y teórico que dejó un importante legado sobre arquitectura y arte. Todo comenzó el 6 de octubre de 1887 en La Chaux-de-Fonds (Suiza), allí nació y realizó sus primeros estudios de artes y oficios. Nunca imaginaría que llegaría a ser uno de los máximos exponentes...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR PLANTEL 04 MATERIA: ELABORAR BEBIDAS TRABAJO A ENTREGAR: REPORTE DE PRÁCTICA PROFESOR: ONÉSIMO VERDUGO ROSAS ALUMNA: IXAMARA MARTÍNEZ CORRALES FECHA DE ENTREGA: LUNES 15 DE JUNIO DEL 2015 En este reporte daré a conocer todo lo aprendido durante la práctica de elaboración de bebidas así como los ingredientes que cada bebida necesita para su elaboración esto se realizó el día miércoles 10 de junio del 2015 con...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completojudío no es solamente una declaración de lo que deseamos que sea, también significa de dónde viene. Probablemente también los griegos al poner nombre a sus hijos, estaban declarando lo que esperaban que estos fueran. Así vemos que los padres de Onésimo, querían que su hijo fuera un hombre útil, de provecho para su familia, para la sociedad, etc. ¡Qué desilusión ha de haberles causado a sus padres y hermanos, al pasar el tiempo! Lejos de ser lo que se esperaba de él, se había convertido en un...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCharles Edouard Jouanneret Gris TÍTULO: “Chaise longe réglage continu “ o LC4. FINALIDAD: mobiliario para el descanso. AUTOR: Le Corbusier PRODUCTOR: Thonet Francia AÑO: 1928 MATERIALES: metal, acero, espuma de poliuretano y piel. A Le Corbusier, como le gustaba apodarse, herencia materna que asumió tras fundar la revista L’Esprit Nouveau, podemos denominarlo artista moderno, ya que, cumple con el requisito del auténtico renacentista, polifacético autor que comprende todas las disciplinas...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCharles Édouard Jeanneret-Gris, conocido como Le Corbusier (La Chaux-de-Fonds, Romandía, Suiza; 6 de octubre de 1887 – Provenza-Alpes-Costa Azul, Francia; 27 de agosto de 1965), fue un teórico de la arquitectura, arquitecto, diseñador y pintor suizo nacionalizado francés. Es considerado uno de los más claros exponentes del Movimiento Moderno en la arquitectura (junto con Frank Lloyd Wright, Walter Gropius, Alvar Aalto y Ludwig Mies van der Rohe), y uno de los arquitectos más influyentes del siglo...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCharles Édouard Jeanneret-Gris, conocido como Le Corbusier (La Chaux-de-Fonds, Romandía, Suiza; 6 de octubre de 1887 – Provenza-Alpes-Costa Azul, Francia; 27 de agosto de 1965), fue un teórico de la arquitectura, arquitecto, diseñador y pintor suizo nacionalizado francés. Es considerado uno de los más claros exponentes del Movimiento Moderno en la arquitectura (junto con Frank Lloyd Wright, Walter Gropius, Alvar Aalto y Ludwig Mies van der Rohe), y uno de los arquitectos más influyentes del siglo...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía Édouard Manet nació en París el 23 de enero de 1832, en una familia acomodada.3 [editar]Primeros años Sus días escolares pasaron sin acontecimientos destacables y terminó su formación sin obtener la calificación necesaria para estudiar derecho, para decepción de su padre, que era magistrado. A los dieciséis años viajó a Río de Janeiro como marinero en prácticas, con intención de ingresar en la Academia Naval Francesa.3 [editar]Se interesa por el arte Cuando vio que su proyecto no...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoarrepentimiento propio en la vida de otro: Filemón versus Onésimo I TRAGEDIA HUMANA: DIOS NO TENDRA POR INOCENTE AL CULPABLE. Este Onésimo, un pagano en la cárcel por voluntad de Dios: ratero, defraudador, mentiroso, cínico, sinvergüenza. Onésimo cometió un delito (pecado) y pago con cárcel. El hermano Filemón inicio un juicio contra un pagano por fraude. A Onésimo se le comprobó que había cometido un delito, defraudo a su amo. Cuando Onésimo se le sometió a juicio, sabía que iría a la cárcel....
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSEMINARIO TEOLOGICO MINISTERIA BAUTISTA PALABRAS DE VIDA ETERNA PROFESOR: PTR. ELEAZAR GONZALES POR ANAYELI AMYO JARQUIN LA HISTORIA DE ONÉSIMO Y FILEMON 24 AGOSTO 2013 HISTORIA DE ONESIMO Y FILEMON Mi historia comenzaría así; Onésimo era hermano carnal de Filemón y como a Onésimo le gustaba mucho despilfarrar su dinero en apuestas y deleites carnales, las deudas lo abrumaban pues ya no encontraba como poder liquidar las mismas. Como en la región de Colosas en aquel tiempo...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComentario de la obra "Desayuno sobre la hierba". Edouard Manet. 1. Descripción. La obra que nos ocupa es un óleo realizado sobre lienzo, con unas medidas de alrededor de 214 cm de altura por 269 cm de largo. Representa una comida en un bosque, probablemente cerca de Argenteuil, por donde discurre el Sena. En un primer plano podemos observar a dos hombres vestidos de dandis, conversando animadamente al lado de una mujer completamente desnuda; que, dirige su mirada hacia...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOnésimo Cepeda, obispo de Ecatepec MÉXICO, D.F., 23 de abril.- El obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda, será denunciado el próximo lunes 26 ante la Procuraduría General de la República (PGR), por el presunto delito de manejo "recursos de procedencia ilícita" provenientes del narcotráfico. El obispo asegura que en abril de 2003 le prestó 130 millones de dólares en efectivo a la señora Olga Azcárraga, quien falleció en noviembre de ese año sin haberle pagado esa deuda. Para esto, Onésimo ha estado...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÉdouard Manet 1 Édouard Manet Édouard Manet Édouard Manet (fotografía por Nadar h. 1910) Nombre completo Nacimiento Édouard Manet 23 de enero de 1832 París, Francia 20 de abril de 1883 (51) París, Francia Francesa Pintor alumno de Thomas Couture, un pintor muy estrecho de miras como profesor. Allí estuvo durante casi seis años y, al mismo tiempo, pudo copiar en el Louvre Fallecimiento Nacionalidad Área Educación Firma Édouard Manet (23 de enero de 1832 - 30 de abril de...
3370 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoRESEÑA DE ÉDOUARD CLAPARÉDE CONTENIDO: Vida y obra 4-5. Principal aporte en la educación 6-7. Teorías a las que dio origen y sus principales obras 7 Representación gráfica de la teoría del modelo que aporto en la educación 8. Conclusiones Bibliografía 3 9. 10. I. Vida y obra Édouard Claparéde (Ginebra, 1873-1940) Psicólogo y pedagogo suizo. Después de cursar estudios universitarios en Suiza, Alemania y Francia donde conoció las...
1828 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEDOUARD MANET Édouard Manet (23 de enero de 1832 - 30 de abril de 1883) fue un pintor francés, reconocido por la influencia que ejerció sobre los iniciadores del impresionismo. Édouard Manet nació en París el 23 de enero de 1832, en una familia acomodada.3 Primeros años Sus días escolares pasaron sin acontecimientos destacables y terminó su formación sin obtener la calificación necesaria para estudiar derecho, para decepción de su padre, que era magistrado. A los dieciséis años viajó a Río...
1932 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO TRABAJO: EL ORIGEN DEL ESTADO MODERNO NOMBRE DEL ALUMONO: NOMBRE DEL PROFESOR: GRUPO: TURNO: INDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- ORIGEN DEL ESTADO 3.- LOS 7 PRINCIPIOS DE ESTADO MODERNO 4.- QUE ENTENDEMOS POR ESTADO 5.- PENSAMIENTOS DE DIFERENTES AUTORES 6.- FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN 7.- CONSECUENCIA DE LA FORMACIÓN DEL ESTADO MODERNO 8.- INSTITUCIONES 9.- CONCLUCION DEL ESTADO MODERNO INTRODUCCIÓN El estado tiene...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMEDICO EN LA MEJOR ACEPCIÓN DE LA PALABRA CARLOS ALBERTO SEGUÍN ESCOBEDO 1. INTRODUCCIÓN Referirnos a Alberto Seguín Escobedo es recordar a una de las figuras emblemáticas de la Medicina Peruana, cuya trayectoria en las áreas asistencial, docente y de investigación ha marcado un hito importante en el desarrollo de la Psiquiatría en el Perú. Citamos por ejemplo un fragmento de la opinión de Alva Quiñones “Medico en la mejor acepción de la palabra, siempre generoso y dador, nada de lo humano...
1840 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEdouard Schure LOS GRANDES INICIADOS IV ZOROASTRO Y BUDHA Digitalización y Arreglos BIBLIOTECA UPASIKA “Colección Esoterismo II” Edouard Schure – Los Grandes Iniciados IV – Zoroastro y Budha ÍNDICE ZOROASTRO (Las Etapas del Verbo Solar) I. Las Etapas del Verbo Solar, página 4. II. Persia, página 7. III. Juventud de Zoroastro, página 9. IV. La Voz de la Montaña, página 15. V. El Gran Combate, página 23. VI. El Ángel de la Victoria, página 26. BUDHA (La India) I. La India, página 32. II. La India...
21318 Palabras | 86 Páginas
Leer documento completofuente laboral lo que por ésta situación la suscrita nunca exigí el recibo de pago de nómina así como mi hoja rosa del seguro social situación que quedará acreditada durante la secuela del juicio, pero de dicha situación dieron cuenta los señores ONESIMO CALDERON BARRIOS y la señora MARIA LUISA FLORES ZETINA, por lo que en este acto me permito ofrecer todavía aun un calendario del año 2004 a favor de ABARROTES VINOS Y LICORES MARY y en donde el propietario es BADILLO JUÁREZ mismo que en este acto...
1853 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo* TÚ LA MEDICINA – CARLOS ALBERTO SEGUIN ¿Por qué somos médicos? Ser medico es más complicado que simplemente ganar dinero de una manera fácil, tampoco conseguir una buena posición social, la mayoría de personas toma la medicina como un medio de lograr cosas en lugar de tener un fin. Pero aun asi se logra esas cosas no sentirá un éxito completo, más bien estará incompleto ya que no se puede vivir en paz consigo mismo si no se vive de acuerdo con verdades que trascienden la realidad de todos los...
2543 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD ALAS PERUANAS CURSO: TÉCNICAS DE ENTREVISTA Y OBSERVACIÓN PROFESOR: PS. María Elena Piedra Rojas LA HISTORIA CLÍNICA Dr. Carlos Alberto Seguín “Es una breve historia clínica la que nos permite ver al hombre detrás del CASO CLÍNICO y comprender el CASO CLÍNICO en función del HOMBRE” Formalmente, la historia clínica clásica y la hecha siguiendo las normas de la orientación psicosomática son parecidas. Ambas constan de partes diferentes, colocadas generalmente en un orden preestablecido...
7096 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoReferencia bibliográfica: Rouleau, L., & Séguin, F. (1995). Strategy and organization theories: common forms of discourse. Journal of Management Studies, 32(1), 101-117. Autores: Rouleau, Linda; Séguin Francine Durante esta lectura, se toma como base diferentes interpretaciones (de diferentes autores), con el fin de realizar un análisis sobre que tipo de disciplina es la estrategia, siendo su campo de estudio algo relativamente nuevo pero con amplias proyecciones. Con base en esto los autores...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodeterioro intelectual por situaciones como abuso sexuales, alcoholismo, consanguinidad y deterioro biológico de los padres. Propuso medidas eugenésicas, convencido de la responsabilidad de los progenitores en el déficit mental de sus hijos. Onesime Edouard Seguin (1812-1880) abogado, educador y medico después. Su principal objetivo es terapéutico proponiendo un “método fisiológico” con la finalidad de adiestrar los sentidos, la coordinación motora y el estímulo intelectual. Las 5 fases de dicho método...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANAMNESIS I. DATOS DE FILIACION • Nombre: _______________________________ • Edad: _______________________________ • Sexo: _______________________________ • Fecha de Nac.: _______________________________ • Lugar de Nac.: _______________________________ • Estado civil: _______________________________ • Grado de instrucción: _______________________________ • Ocupación: _______________________________ • Domicilio:...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONSTRUCCION Y VALIDACION DE UN INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS 1. RECOLECCION DE DATOS 1.1 Documental Es el conjunto de datos bibliográficos, factográficos, temáticos y cualesquiera otra fuente de información documental que sirva al investigador para demostrar sus hipótesis y sustentar sus tesis. Clasificación de la información documental: a. Existente Es la información existente en las entidades públicas o privadas y en cierta medida, independiente del trabajo de investigación. Comprende...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoeducación. Jean Marc Gaspard Itard (1774-1838) y Onésime Edouard Seguín (1812-1880). En este tema se pretende que los estudiantes reflexionen acerca de la importancia y trascendencia que tuvo el método de la educación fisiológica en la atención de los “anormales mentales (idiotas)”, durante el siglo xix. Para el desarrollo de este tema, se seleccionaron las aportaciones que realizaron los médicos Jean Marc Gaspard Itard y Onésime Edouard Seguín. En el caso de Itard se estudian las experiencias...
3138 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoEDUARDO SÉGUIN BIOGRAFÍA Eduardo Séguin, nació el 20 de enero, de 1812, en Clamecy (Francia). Su padre era el médico Jacques-Onésime Séguin, y su madre, Marguerite Uzanne. Estudió en el Colegio de Auxerre y en el liceo Saint-Louis, de París, y después comenzó los estudios de medicina, donde tuvo como profesor a Jean-Gaspard Itard . Fue éste quien persuadió a Séguin para que estudiara las causas del retraso mental y la manera de formar a estos niños. Séguin trabajo...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE EDUARDO SEGUIN (Édouard) (Clamecy, Francia, 20 de enero de 1812-Nueva York 28 de octubre de 1880) fue un médico que trabajó con niños mentalmente discapacitados en Francia y en Estados Unidos. Había estudiado con el psiquiatra francés Jean Marc Gaspard Itard, que había educado a Victor of Aveyron, conocido también como "El niño salvaje". Fue Jean Itard, quien persuade a Séguin a dedicarse al estudio de las causas, y al entrenamiento de los...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completojean marc gasprd itard y onesime edouar seguin Los aportes que hicieron Jean Itard y Eduardo Seguín fueron de gran importancia hacia el descubrimiento de la educación, trato y seguimiento de los idiotas, ellos los consideran ahora como personas útiles y capaces, a diferencia del periodo del gran encierro, en los siglos XVII Y XVIII, en donde se les daba muy mal trato a estos deficientes, pues se les apartaba de la sociedad, se les excluía, eran personas inútiles y sin derechos, se les tenía en...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPEDAGOGIA El texto nos da a conocer diversas informaciones basadas en la educación especial, menciona que en el siglo XIX se tomaron las aportaciones de Jean Marc Gaspard Itard y Onésime Seguin para el desarrollo del tema “anormales mentales” idiotas, de Itard se estudiaron las experiencias obtenidas con la terapia moral y de Seguin se destaca la higiene como medio preparativo en la educación de los “retrasados mentales”, aportes que dieron origen a la pedagogía científica contribuyendo en la educación...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Eduardo Séguin (Edouard) (Clamecy, Francia, 20 de enero de 1812-Nueva York 28 de octubrede 1880) fue un médico que trabajó con niños mentalmente discapacitados en Francia y en Estados Unidos. Había estudiado con el psiquiatra francés Jean Marc Gaspard Itard. Fue Jean Itard, quien persuade a Séguin a dedicarse al estudio de las causas, y al entrenamiento de los retardados. En 1839, en Francia, crea la primera escuela dedicada a su educación. En 1846 publica "The Moral Treatment, Hygiene, and...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrabajos de dos médicos franceses,Jean Itard ( Estableció la importancia de la observación de los niños, creó ejercicios y materiales para ayudar los niños a desarrollar sus facultades), también destaca el francés Eduardo Séguin, (este buscaba las causas de las deficiencias mentales, Séguin creía que la deficiencia mental era un problema en la captación de la información de los sentidos por la mente). Más tarde conoce los trabajos de Pestalozzi, un pedagogo suizo, su objetivo era que el maestro lograra...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodocente. También leyó y estudió las obras de los médicos y educadores del siglo 19 Jean Marc Gaspard Itard y Edouard Seguin , que influyó grandemente en su trabajo. Maria estaba intrigado con las ideas de Itard y creó un sistema mucho más específica y organizada para su aplicación a la educación cotidiana de los niños con discapacidades. Cuando descubrió la obra de Jean Itard y Edouard Seguin le dieron una nueva dirección en el pensamiento y la influencia que ella se centre en los niños con dificultades...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoliderado por Edouard Balladur. Jacques Chirac renunció a ocupar el cargo de primer ministro, ya que se preparaba para los comicios presidenciales de 1995. Sarkozy fue designado para dirigir el Ministerio de Presupuesto, y su principal objetivo fue reducir el déficit público. También se le encomendó la portavocía del Gobierno, lo que le permitió ser más conocido para los franceses. La campaña electoral para las presidenciales de 1995 supuso el distanciamiento entre Jacques Chirac y Sarkozy. Edouard Balladur...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoA pesar de no obtener el éxito deseado, logro demostrar que las personas que eran consideradas deficientes mentales podrían desarrollar ciertas habilidades. Luego Edouard Seguin, quiso también educar un niño que era considerado un idiota, con el cual pudo lograr mejores resultados que los de Itard. “El merito e importancia de Seguin radica principalmente en que fue uno de los primeros en demostrar que con el entrenamiento apropiado, muchos individuos retrasados mentales podían ser enseñados a hacer...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocon el Síndrome de Tourette. Itard falleció en 1838. Eduardo Séguin (Edouard) (Clamecy, Francia, 20 de enero de 1812-Nueva York 28 de octubre de 1880) fue un médico que trabajó con niños mentalmente discapacitados en Francia y en Estados Unidos. Había estudiado con el psiquiatra francés Jean Marc Gaspard Itard, que había educado a Victor of Aveyron, conocido también como "El niño salvaje". Fue Jean Itard, quien persuade a Séguin a dedicarse al estudio de las causas, y al entrenamiento de los...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconcentración. - Orígenes - Francia. 1799. Itard (Padre de la Educación Especial) y Víctor (Niño Salvaje De Aveyron) - EE.UU. 1846. Edouard Seguin. Publicó The Moral Treatment, Higiene, and Education of Iditos and Other Backward Children. El primer tratado de Educación Especial que reconocía las necesidades de los niños con discapacidad. - EE.UU. 1876. Seguin. Ayudo a fundar la American Association on Mental Retardation (AMMR) - Italia. Montessori. Trabajo con niños que poseían alguna discapacidad...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodeficiente incurable (Ingalls, r 1982. p.82), antes del intento de Itard. Por su parte Edouard Seguin siguiendo los ideales de Itard ayudo a niños retrasados logrando un éxito radical para la época, fundando institutos hasta llegar a ser el presidente de la Asociación de Oficiales Médicos de Instituciones Estadounidenses para Personas Idiotas y Débiles Mentales. Estos autores, conjuntamente con Itard, Seguin y Güggenbolh establecieron que las personas con retardo mental podían ser tratadas, "curadas"...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoser desarrolladas. Se debe respetar el derecho del niño a protestar y opinar: ello conlleva las capacidades de observación, análisis y síntesis. Necesitamos facilitarles los medios para desarrollarlas. Utilizó en el hospital los materiales de Edouard Séguin, y basándose en estos elaboró sus propios materiales. Tenía dos ayudantes sin ninguna preparación docente, sin prejuicios ni ideas preconcebidas. Son estos dos años la base de sus conocimientos. Logró que los niños realizaran el examen estatal:...
1695 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodesarrollar sus facultades; estudió al niño salvaje de Aveyron) y a Eduardo Séguin (1812- 1880) (buscaba las causas de las deficiencias mentales, desarrolló material especial partiendo de la intuición de que cualquier cosa que llega a la mente pasa por los sentidos, y éstos, con el uso adecuado de ciertos materiales, se pueden refinar y desarrollar para que el niño se ayude a sí mismo: autoeducación, autodesarrollo). Séguin creía que la deficiencia mental era un problema en la captación de la información...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopedagogía, que establece la importancia de la observación en los niños y entiende que a los niños no se les puede imponer nada; creó ejercicios y materiales para ayudar al niño a desarrollar sus facultades; estudió al niño salvaje de Aveyron) y a Eduardo Séguin (1812- 1880) (buscaba las causas de las deficiencias mentales, desarrolló material especial partiendo de la intuición de que cualquier cosa que llega a la mente pasa por los sentidos, y éstos, con el uso adecuado de ciertos materiales, se pueden refinar...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofalta eran objetos para manipular, que el ser humano tiene necesidad de actividad, de realidad, de cultivar su inteligencia y personalidad. Influencias recibidas Montessori descubre los trabajos de dos médicos franceses Jean Itard; y Eduardo Seguin Más tarde, conoce los trabajos de Johann Heinrich Pestalozzi un pedagogo suizo, hacía énfasis en la preparación del maestro, que primero debe lograr un cambio en su persona y debe tener amor a su trabajo. También debe haber amor entre el niño y el...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoser desarrolladas. Se debe respetar el derecho del niño a protestar y opinar: ello conlleva las capacidades de observación, análisis y síntesis. Necesitamos facilitarles los medios para desarrollarlas. Utilizó en el hospital los materiales de Edouard Séguin, y basándose en éstos elaboró sus propios materiales. Tenía dos ayudantes sin ninguna preparación docente, sin prejuicios ni ideas preconcebidas. Son estos dos años la base de sus conocimientos. Logró que los niños realizaran el examen estatal:...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprincipios de Itard y Seguin, a quienes conoció durante su viaje a Francia, y emprendió una serie de nuevas experiencias en los dominios de la lectura y de la escritura. Este método dio resultados positivos al aplicarse a los niños anormales, llegando incluso a permitirles aprobar los mismos exámenes que los niños normales. María se dedicó al estudio y al tratamiento de los niños mentalmente anormales siguiendo la línea de los estudiosos franceses Jean Itard y Edouard Seguin. Y entre 1897-98 María...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomóviles y Weissemburg empleo mapas en relieve para enseñar geografía. Y los primeros intentos paraenseñar a un niño con retraso mental por Jean Marc-Gaspard Itad, demostrando progresos perceptivos, intelectuales y afectivos. En el siglo XIX, Edouard Séguin, conocido como el “apóstol de los.. La exposición de mis compañeras acerca de este tema en lo personal me pareció muy interesante ya que resaltaron puntos importantes desde la historia de cómo se vivió la discapacidad y...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completollevar a cabo tratamientos medicopedagógicos. En primer lugar, se hizo la distinción entre un deficiente mental y un enfermo mental; incluso se distinguieron dos niveles de retraso mental, la ‘imbecilidad’ y la ‘idiocia’. Gracias a los trabajos de Edouard Séguin (1812-1880), médico francés que trabajó con niños mentalmente discapacitados en Francia y en Estados Unidos, los deficientes mentales comenzaron a ser considerados como personas susceptibles de mejorar a través de la educación; para esto, una...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFrances Pierre Morcan y el alemán Scohonberger utilizaron letras movibles y Weissemburg inicio el empleo de mapas en relieve. * La enseñanza para ciegos en Francia a nivel institucional promovida por Valentín Hany. * En el siglo XVIIII Edouard Seguin creó una pedagogía para la enseñanza de las personas con discapacidad intelectual. * Se admitía que los niños con algunas discapacidades, incluso intelectual, eran capaces de aprender, pero debían de estudiar en internados separados de sus...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo