- to), semiinconsciente, tiita, chiita. Una vez que se define el utilizar los fenómenos anteriores encontramos la competencia ortotónica: Dominio de las normas que rigen el uso de los acentos gráficos otildes. Competencia ortosilábica: Dominio de las normas de silabación de los vocablos, paradividirlos al final de un renglón o para aplicar las normas ortotónica. Por lo tanto, dominar la ortografía de una lengua como el español significa alcanzar todas las subcompetencias ortográficas. El...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouna vocal fuerte y otra débil. Cuando el acento se sitúa en la vocal débil, el triptongo se rompe y se produce un hiato. La Competencia Ortotónica. Es la habilidad que demuestra el usuario de una lengua para acentuar correctamente las palabras constitutivas de su léxico. La unidad referenciar es la sílaba tónica. Se debe saber que La competencia Ortotónica implica el conocimiento real de la estructura silábica en cuanto a las situaciones de acentuación presente en las palabras de nuestra lengua...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoabierta no lleva acento de intensidad actualmente, pero la palabra de la cual deriva sí lo llevaba, o por otras razones de carácter etimológico: criar o piar, que producen de los términos latinos creare y pipare, respectivamente. 2.- LA COMPETENCIA ORTOTÓNICA. El acento fonético y el ortográfico. La tilde diacrítica y la diéresis. Acento fonético: se denomina el mayor sonido, realce o relieve fónico que posee una sílaba entre las demás palabra en una conversación normal. Todas las palabras llevan...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoimplantación a través de alteraciones en las barreras de mucosa o piel. - Produce dos toxinas: Tetanospamina y Tetalisina. - Periodo de incubación 7-8 días. - Manifestaciones clínicas: rigidez de cuello, inquietud, cefalea, espasmos musculares ortótonos, opistótonos, emprotótonos, convulsiones generalizadas. - Tratamiento: globulina inmune tetánica 500 - 10,000 unidades, relajantes musculares, analgésicos. - Prevención: inmunización activa con toxoide tetánico. Infección de Cavidades Corporales ...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodiversas • Ginecológica • Decúbito Supino Lateral Prono Pasivo-activo a. Preferencial a. Imperativo • Trendelemburg • Mahometana • Gatillo de fusil • Ortópnea • Posiciones de Tétanos -Opistotono -Empróstotono -Pleuróstotono -órtotono ...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCompetencia Ortotónica ¿En qué consiste? Es la habilidad que demuestra el usuario de una lengua para acentuar correctamente las palabras constitutivas de su léxico. La unidad referenciar es la sílaba tónica. ¿Cuáles son las habilidades que debes lograr? La competencia ortotónica se refiere al desarrollo de las siguientes habilidades: Reconocer la sílaba tónica en una palabra. Clasificar las palabras según la ubicación de las sílabas tónicas. Reconocer los casos especiales de acentuación...
2715 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoFrancisco Morales Ardaya NOCIONES DE ORTOGRAFÍA EL ACENTO DIACRÍTICO (LA COMPETENCIA ORTOTÓNICA, II) Se llama acento diacrítico, o más propiamente, tilde diacrítica, la tilde que se coloca en ciertas palabras (generalmente, monosílabas tónicas), para que no se confundan con otras que se escriben con las mismas letras y que, pronunciadas aisladamente, llevan el acento fonético en la misma sílaba. Ofrecemos a continuación la lista completa de aquellas palabras que han de llevar acento diacrítico...
1898 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo(1993). Aplicación de la morfología léxica en el desarrollo de la habilidad ortografémica. (Tesis de Maestría, inédita), Universidad de Oriente. Cumaná. Linares, Arturo (1994/5). El dominio ortográfico y sus competencias: la ortosilábica, la ortotónica y la ortografémica. En: Revista Clave, Nos. 3 y 4, p.p. 29-35. Marsá, Francisco (1986). Diccionario normativo y guía práctica de la lengua española. Barcelona, Editorial Ariel, S.A. Páez Urdaneta, Iraset (1991). Comunicación, lenguaje humano...
1895 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoizquierda del cuerpo, el píloro móvil situado a la derecha de L 1, en sujetos pícnicos el píloro se desplaza superiormente en forma de cuerno. En pacientes asténicos el píloro adopta una posición casi vertical. 3. Tono y cinesia a. El estómago ortotonico se llena lentamente a medida que la papilladesciende por acción de la gravedad, una vez lleno mantiene su forma de J por más tiempo. b. El estómago hipotónico la papilla se vacía rápidamente aproximándose las paredes dando una imagen de pseudo...
5968 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completofrecuencia es el numero de contracciones en la unidad del tiempo. Tonismo: El tono gástrico es la propiedad que tiene la pared gástrica de adaptarse al contenido. Según Schlesinger, distingue dos tipos de estómagos normales: El normotonico u ortotonico y el estomago hipertónico. Normotonico: Las curvaduras en la porción vertical son casi paralelas, mientras que en la porción horizontal convergen hacia el píloro. Radioscópicamente puede verificarse como se despliegan las paredes gástricas a...
2645 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completopulso, temperatura y respiración estan alteradas Después la contractura se estienden a tronco, abdomen y extremidades inferiores que se mantiene en extención. Y en miembros superiores con menos frecuencia y se encuentran en flexión. Posición de ortótonos: cuando los musculos abdominales predominan en la contracción Posición de Opistótonos: Cuando los musculos posteriores predominan el paciente forma un arco y se apoya con el occipital y los talones en la cama Puede presentar disfagia y crisis de...
3778 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completotot el que estigues en les seves mans per ajudar a la seva filla en tot lo possible, el primer especialista que els hi va dir que Emmanuelle era sorda, els hi va dir que parlaria amb el temps i que tenien que ficar-li un aparell, una reeducació ortotònica precoç i sobretot li van aconsellar que no es relacionessin amb adults sords i que no intentessin ensenyar-li el llenguatge amb gestos. Emmanulle va aprendre algunes paraules a l’escola, com li van recomanar els metges però realment no es sentia...
2620 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completodel Viento: afasia, epilepsia. Cefaleas, oftalmía, lagrimeo. Dorsalgia, lumbalgia y dolores de los miembros inferiores. Tirantez del cuello, enfermedad evolutiva del “frío”. Odontalgia, edema de la cara, amigdalitis. Parestesia de los miembros, ortotonos. Hidrorrea. (Según Tay Gian Nguyet). 4. Tratamiento: • En los tratamientos por Tou Mo hay que tomar el Chiao Ki (3 I.D.) como punto principal (punto-maestro) y punzarle antes que los otros puntos sintomáticos. • Lista de las enfermedades susceptibles...
20393 Palabras | 82 Páginas
Leer documento completoresponder. El mecanismo que ellos empleaban comprendía pronunciar la palabra, ubicar la sílaba tónica, clasificar la palabra y aplicar la norma ortográfica, el cual coincide con la aplicación de las habilidades requeridas para utilizar la competencia ortotónica a la cual hace referencia Linares (ob. cit.), es decir, los alumnos empleaban dicha competencia en combinación con la CO para determinar cuáles palabras requerían tilde. Se hace necesario destacar que en ningún momento se les solicitó que memorizaran...
10876 Palabras | 44 Páginas
Leer documento completose refiere a la infusión. Otras: Hay alguna otra norma menor, referida a los compuestos verbo + enclítico + complemento, el diptongo 'ui', palabras latinas, nombres geográficos extranjeros, etc. EL ACENTO ORTOGRÁFICO O TILDE (LA COMPETENCIA ORTOTÓNICA, I) Advertencia: Es indispensable conocer bien la silabación ortográfica de los vocablos españoles para aplicar adecuadamente las normas de TILDACIÓN o ACENTUACIÓN ORTOGRÁFICA. 1. DEFINICIÓN En sentido propio, el ACENTO es la mayor fuerza de...
10510 Palabras | 43 Páginas
Leer documento completoextremadamente debilitado, sin fuerzas. Manifiesta una gran debilidad muscular y apatía mental. Se observa en: Enf. Del sistema nervioso (hemorragia cerebral) Shock traumática o quirúrgico Atrofias musculares Tabes dorsales y Fiebre tifoidea Ortótonos: (orthos =; tonus = tensión). Actitud en la cual todo el tronco y los miembros se encuentran rígidos, sin incurvarse hacia delante, atrás o los lados. Opistótonos: (opisthen = hacia atrás; tonus = tensión). Actitud causad por contractura de...
4630 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completomotilidad gástrica 16.La mayor parte de las ulceras gástricas se localizan a nivel de: a) fundus gástrico b) curvatura menor c) antro gástrico d) canal pilórico 17. Tipo de estómago clásico del adulto: a) hipertónico b) ortótonico c) hipotonico d) atónico 18.La cara posterior del estómago se relaciona con: a) la cara visceral del hígado b) la cara posterior del diafragma c) el riñón derecho d) el diafragma 19.Tipo de célula de la glándula gástrica...
5161 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoextremadamente debilitado, sin fuerzas. Manifiesta una gran debilidad muscular y apatía mental. Se observa en: Enf. Del sistema nervioso (hemorragia cerebral) Shock traumática o quirúrgico Atrofias musculares Tabes dorsales y Fiebre tifoidea Ortótonos: (orthos =; tonus = tensión). Actitud en la cual todo el tronco y los miembros se encuentran rígidos, sin incurvarse hacia delante, atrás o los lados. Opistótonos: (opisthen = hacia atrás; tonus = tensión). Actitud causad por contractura de...
7017 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoocupar la pelvis. 2.4.3.10.2 Hipertónico: ← Estómago pequeño. No predomina ningún eje. Musculatura muy contraída. 2.4.3.10.3 Hipotónico. ← Predomina el componente horizontal. Tono disminuido. 2.4.3.10.4 Ortotónico. ← Predominio del componente vertical. Es el más frecuente. 2.4.3.11 Irrigación. Sus arterias derivan de las tres ramas del tronco celiaco: ← Curvatura menor Arteria gástrica izquierda Rama directa del T...
6969 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completouso de los grafemas o letras, lo cual incluye también, el correcto uso de las letras mayúsculas. 2. Competencia ortotónica, hace referencia al manejo de las reglas que rigen el uso de los acentos gráficos o tildes. 3. Competencia ortosilábica, dominio de las normas de silabación de los vocablos, para dividirlos al final de un renglón o para aplicar las normas ortotónicas. Además de estas competencias, se hace necesario considerar otras subcompetencias que son básicas, para complementar...
12089 Palabras | 49 Páginas
Leer documento completo| |19 |457 |¿Qué características presenta el tipo de estómago hipotónico? | |20 |458 |¿Qué características presenta el tipo de estómago ortotónico? | |21 |459 |¿ Qué proyección tiene el estómago con respecto a la columna vertebral? | |22 |460 ...
10349 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completoen decúbito lateral, con ligera extensión de la nuca, marcada aducción y flexión de los muslos sobre el abdomen y de las piernas sobre el muslo. Ej.: Meningitis Tuberculosas, por Contracturas Musculares debido a irritación cortical. • ORTÓTONOS: La totalidad de los músculos se encuentran en contractura, tanto los flexores como los extensores, el cuerpo forma un bloque recto y rígido que puede levantarse en una pieza por los talones o por la nuca. Ej.: Intoxicación por Estricnina, Tétanos...
9317 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completoderecho y parte del epigastrio 457.- ¿Qué características presenta el estómago hipotónico? Este se encuentra levemente alargado por lo cual ocupa parte del flanco derecho 458.- ¿Qué características presenta el estómago ortotónico? Este se encuentra mas alargado que el ortotonico pero sin llegar al atonico 459.- ¿Qué proyección tiene el estómago con respecto a la columna vertebral? D11-L1 460.-¿Qué arterias irrigan la curvatura menor del estómago? Arteria gástrica izquierda (proveniente del...
43072 Palabras | 173 Páginas
Leer documento completosupramesocolico, en la denominada celda gástrica (entre el hígado y bazo) Forma Tiene forma de "J" pero esto puede variar según su momento fisiológico. Al estomago de tamaño normal y vacío en un paciente de pie se le llama estomago normotónico u ortotónico. ○ Longitud: 18 a 20cm ○ Diámetro transverso: 10 a 12cm El estomago pequeño o Hipertónico tiene 6 a 9cm de longitud, tiene vaciamiento gástrico muy rápido, menos de 2hrs. (lo normal es 3hrs.) El estomago grande o Hipotónico tiene hasta 40cm...
21329 Palabras | 86 Páginas
Leer documento completopaciente en decúbito lateral, con ligera extensión de la nuca, marcada aducción y flexión de los muslos sobre el abdomen y de las piernas sobre los muslos. Ej: meningitis tuberculosa, por contracturas musculares debido a irritación cortical. k) ORTOTONOS: la totalidad de los músculos se encuentran en contractura, tanto los flexores como los extensores, el cuerpo forma un bloque recto y rígido que puede levantarse en una pieza por los talones o por la nuca. Ej: intoxicación por estricnina, tétanos...
25531 Palabras | 103 Páginas
Leer documento completoextremadamente debilitado, sin fuerzas.Manifiesta una gran debilidad muscular y apatía mental.Se observa en: •Enfermedad del sistema nervioso (hemorragia cerebral). •Shock traumático o quirúrgico. •Atrofias musculares. •Tabes dorsales y Fiebre tifoidea. Ortótonos: (orthos =; tonus = tensión). Actitud en la cual todo el tronco y los miembros se encuentran rígidos, sin encorvarse hacia delante, atrás o los lados. . El enfermo aparece en actitud recta: se puede levantar de una pieza. Esta rigidez tónica es...
21362 Palabras | 86 Páginas
Leer documento completoextremadamente debilitado, sin fuerzas.Manifiesta una gran debilidad muscular y apatía mental.Se observa en: Enfermedad del sistema nervioso (hemorragia cerebral). Shock traumático o quirúrgico. Atrofias musculares. Tabes dorsales y Fiebre tifoidea. Ortótonos: (orthos =; tonus = tensión). Actitud en la cual todo el tronco y los miembros se encuentran rígidos, sin encorvarse hacia delante, atrás o los lados. . El enfermo aparece en actitud recta: se puede levantar de una pieza. Esta rigidez tónica es...
18303 Palabras | 74 Páginas
Leer documento completovariable según los individuos, que corresponde al diafragma, y una posición horizontal que representa la tercera parte del órgano. Las imágenes obtenidas de este modo varían según la tonieidad del órgano, que puede ser hipertónico, hipotónico, ortotónico o atónico. La capacidad del estómago varía entre 1000 y 1500 centímetros cúbicos en el adulto, siendo está variación debida a las costumbres del individuo, y sobre todo, a su régimen alimenticio. Para su estudio anatómico, fisiológico y patológico...
29017 Palabras | 117 Páginas
Leer documento completoreposo de la fibra muscular y mide la resistencia de las paredes frente a su distensión (perístole) La cinesia o función peristáltica está representada por el conjunto de movimientos del estómago, los cuales tienden a vaciarlo. El estómago ortotónico se llena lentamente por acción de la gravedad a lo largo de sus paredes mantiene la forma de «J» mayúscula En el estómago hipotónico, la papilla pasa rápidamente al segmento inferior El estómago hipertónico es casi horizontal, con el antro afilado...
20829 Palabras | 84 Páginas
Leer documento completopaciente en decúbito lateral, con ligera extensión de la nuca, marcada aducción y flexión de los muslos sobre el abdomen y de las piernas sobre los muslos. Ej: meningitis tuberculosa, por contracturas musculares debido a irritación cortical. j)ORTOTONOS: la totalidad de los músculos se encuentran en contractura, tanto los flexores como los extensores, el cuerpo forma un bloque recto y rígido que puede levantarse en una pieza por los talones o por la nuca. Ej: intoxicación por estricnina, tétanos...
25632 Palabras | 103 Páginas
Leer documento completoPaciente en decúbito lateral, con ligera extensión de la nuca, marcada aducción y flexión de los muslos sobre el abdomen y de las piernas sobre el muslo. Ej.: Meningitis Tuberculosas, por Contracturas Musculares debido a irritación cortical. • ORTÓTONOS: La totalidad de los músculos se encuentran en contractura, tanto los flexores como los extensores, el cuerpo forma un bloque recto y rígido que puede levantarse en una pieza por los talones o por la nuca. Ej.: Intoxicación por Estricnina, Tétanos...
21599 Palabras | 87 Páginas
Leer documento completopaciente en decúbito lateral, con ligera extensión de la nuca, marcada aducción y flexión de los muslos sobre el abdomen y de las piernas sobre los muslos. Ej: meningitis tuberculosa, por contracturas musculares debido a irritación cortical. j)ORTOTONOS: la totalidad de los músculos se encuentran en contractura, tanto los flexores como los extensores, el cuerpo forma un bloque recto y rígido que puede levantarse en una pieza por los talones o por la nuca. Ej: intoxicación por estricnina, tétanos...
25541 Palabras | 103 Páginas
Leer documento completoNombre:__________________________. 01.- Medio de fijación del estómago: a) Omento gastrohepático. b) Hiato diafragmático. c) Arteria pancreática duodenal inferior. d) Proyección anatomoclínica. 02.- Tipo de estómago donde las porciones horizontal y vertical son iguales : a) Ortotónico. b) Hipotónico. c) Atónico. d) Hipertónico. 03.- El estómago se relaciona hacia delante, arriba y atrás con: a) Colon transverso. b) Pared abdominal anterior. c) Diafragma. d) Transcavidad de los epiplones. 04.- El drenaje venoso de la curvatura...
18557 Palabras | 75 Páginas
Leer documento completointoxicación por la estricnina, etc. Ya han sido descritas en el Capítulo 24, tomo 1. Ortótonos Proviene del griego orthós: recto; tonos: tensión. En los casos de ortótonos la totalidad de los músculos se encuentran en contractura, tanto los flexores como los extensores, el cuerpo forma un bloque recto y rígido que puede levantarse en una pieza por los talones o por la nuca (fig. 50.3). Fig. 50.3 Actitud en ortótonos en la intoxicación por estricnina y tétanos. Actitud en gatillo de escopeta ...
259829 Palabras | 1040 Páginas
Leer documento completo[A. Hauptwort] Es aquella que no pierde su acento en la frase. O bien, la palabra que posee significación independiente (frente a las preposiciones, conjunciones, pronombres, que no la poseen). Se opone esta noción a la de palabra accesoria. Vid. Ortotónica. Privativo. 1.- Se aplica a cualquier elemento lingüístico que expresa la exclusión o carencia de algo. Así, el prefijo in- en inseguro. 2.- Oposición privativa. Es la oposición en la cual uno de los términos está caracterizado por la existencia...
77058 Palabras | 309 Páginas
Leer documento completoPACIENTE EN DECÚBITO LATERAL, CON LIGERA EXTENSIÓN DE LA NUCA, MARCADA ADUCCIÓN Y FLEXIÓN DE LOS MUSLOS SOBRE EL ABDOMEN Y DE LAS PIERNAS SOBRE LOS MUSLOS. EJ: MENINGITIS TUBERCULOSA, POR CONTRACTURAS MUSCULARES DEBIDO A IRRITACIÓN CORTICAL. ORTÓTONOS: LA TOTALIDAD DE LOS MÚSCULOS SE ENCUENTRAN EN CONTRACTURA, TANTO LOS FLEXORES COMO LOS EXTENSORES, EL CUERPO FORMA UN BLOQUE RECTO Y RÍGIDO QUE PUEDE LEVANTARSE EN UNA PIEZA POR LOS TALONES O POR LA NUCA. EJ: INTOXICACIÓN POR ESTRICNINA, TÉTANOS...
26475 Palabras | 106 Páginas
Leer documento completosubcompetencias o competencias específicas, entre ellas las siguientes: 1. Competencia ortografémica u ortografemática: dominio de las normas que rigen el uso de los grafemas o letras, lo cual incluye el empleo adecuado de las mayúsculas. 2. Competencia ortotónica: dominio de las normas que rigen el uso de los acentos gráficos o tildes. 3. Competencia ortosilábica: dominio de las normas de silabación de los vocablos, para dividirlos al final de un renglón o para aplicar las normas de acentuación gráfica.1...
146217 Palabras | 585 Páginas
Leer documento completogeneralización • Generalizado: - Inquietud - Cefalea - Molestias lumbares, cervicales y mandibulares - Disgueusia (espasmo faríngeo) - Rigidez del cuello inicial, progreso hasta todos los músculos - Puede presentarse ortótonos, emprostótonos, opistótonos - Convulsiones: ✓ Cualquier estímulo ✓ Potencialmente mortales (espasmo laríngeo o respiratorio) - Durante espasmos: ✓ Conciencia s/alteración ✓ (pulso ✓ Con o sin fiebre ...
30700 Palabras | 123 Páginas
Leer documento completonúcleo, las mitocondrias, los cloroplastos y el complejo de Golgi. ORIGEN DE REPLICACIÓN. Región de una molécula de DNA por la que se empieza la duplicación del DNA. ORQUITIS. (gr.órchis=testículo+itis=inflamación).Inflamación del testículo. ORTOTONOS.(gr.orthós=recto+tónos=tensión).Espasmo tetánico que pone al cuerpo en actitud rígida en línea recta. ORZUELO. (lat.hordeolus). Es una infección estafilocócica aguda de las glándulas palpebrales. OSMOLARIDAD. Término utilizado para describir...
42517 Palabras | 171 Páginas
Leer documento completo...Hemática: la toxina se distribuye por uniones mioneurales del organismo. ...CLINICA ...Contracturas musculares tónicas ...Trismus: maseterosfacies sardónica ...Opistotonos: hiperextensión tronco ...Pleurototonos: laterales. contracción ...Ortotonos: Todos los músculos ...Epistotonos: M. Abdominales musculos Curso de Formación Inicial para Jueces de Módulo Instruccional 133 Sentencia y Ejecución de la Pena. “Medicina Legal y Forense” ______________________________________________________...
53428 Palabras | 214 Páginas
Leer documento completode sus manifestaciones clínicas. En un comienzo hay excitación y temblores generalizados, polipnea y disnea. En algunos casos puede haber lagrimeo, defecación y micción. Luego viene la caída del animal con convulsiones anóxicas terminales (ortótonos, opistótonos); las pupilas se tornan midriáticas y las mucosas se muestran de un color rojo brillante. Hay una debilitación progresiva de la actividad respiratoria y del latido cardíaco, hasta que sobreviene la muerte [16]. Tratamiento El...
44066 Palabras | 177 Páginas
Leer documento completotravés de un renovamiento constante debido al recambio de las células. Como la piel envejece Como ya dicho es a través del sistema nervioso que las toxinas nos hacen envejecer. Y entonces a nivel de la piel, qué cosa sucede? El justo tono, u “ortotono”, es cuando hay una justa tensión de las fibras de la piel, o sea que no es ni relajado ni demasiado tenso. La piel debería modelar el cuerpo como una malla de inmersión bien apretada. Este tono correcto depende del estado de salud general del...
50421 Palabras | 202 Páginas
Leer documento completo« eijsiv–n ellos son | § 37—Enclíticas y Proclíticas Se denomina enclítica una palabra que, en la frase, pierde el acento propio y, apoyándose en la palabra precedente, se pronuncia como si se tratase de una sola palabra. La palabra ortotónica más la enclítica forma el “grupo de énclisis”. Las principales enclíticas, en el Nuevo Testamento, son: 1) los pronombres de I, II pers. sing. en el GEN., DAT., y AC. (cfr. § 72); 2) los pronombres indefinidos ti", ti (alguno, algo) y los adverbios...
45042 Palabras | 181 Páginas
Leer documento completoenclíticas (cfr. § 37). § 37—Enclíticas y Proclíticas 1) 2) 3) 4) Se denomina enclítica una palabra que, en la frase, pierde el acento propio y, apoyándose en la palabra precedente, se pronuncia como si se tratase de una sola palabra. La palabra ortotónica más la enclítica forma el “grupo de énclisis”. Las principales enclíticas, en el Nuevo Testamento, son: los pronombres de I, II pers. sing. en el GEN., DAT., y AC. (cfr. § 72); los pronombres indefinidos τ ι ς ,τ ι(alguno, algo) y los adverbios...
152999 Palabras | 612 Páginas
Leer documento completosequedad) están comprimidas dentro del organismo y tienen la posibilidad de transformarse en fuego. 1.- En la transformación del viento en fuego, el viento-fuego se exhala hacia la cabeza, aparece: hipermetropía, contracturas de los miembros y ortótonos. 2.- En la transformación del calor del verano en fuego, el fuego ataca directamente el organismo, ocasionando: inquietud, ojo rojo, hipertermia, hipersudoración y sed. 3.- En la fase final de la enfermedad evolutiva del calor de la primavera...
101986 Palabras | 408 Páginas
Leer documento completocolumna vertebral puede tener incurvaciones por espasmos musculares, denominándose según la dirección que tome la columna (opistótonos hacia arriba, cabeza y cuello; emprostótonos cabeza encorvada hacia el pecho, pleurotótono como autoauscultándose, en ortótono la columna aparece recta y rígida) se hallan en el curso de meningitis espinales (tóxicas, infecciosas, traumáticas) y en las cerebroespinales y en enfermedades dolosas del raquis. Las exploraciones por Rayos X complementan el examen clínico sobre...
89253 Palabras | 358 Páginas
Leer documento completol'Enciclopèdia. Diccionaris terminològics) ISBN 84-412-0903-0; 84-393-5857-1 Versió actualitzada de les fitxes a www.termcat.net (Cercaterm) 409 RAMADERIA. Ovella que el pastor no envia a pasturar a la muntanya i que muny a la granja. ortòton m es ortótonos fr orthotonos en orthotonos; orthotonus FISIOPATOLOGIA. Espasme tetànic provocat per la contracció simultània dels músculs extensors i flexors que manté el cos rígid. orriaire m i f RAMADERIA. Pastor d'òrries. Orthomyxoviridae ...
203445 Palabras | 814 Páginas
Leer documento completo